REVISTA DE AVANCES TECNOLOGICOS
GADGETS
CHATGPT PARA ANDROID
¿Cuál es su funcion y cómo instalarla?
pag.31
IDEAS
EL FUTURO NOS ESPERA CON UN MUNDO PORTÁTIL Y CONECTADOS
Las vision PRO de apple nos plantea que, algún día en el futuro, el smartphone será reemplazado.
pag.26
MEDIO AMBIENTE
basura a tesoro
La tecnología detrás del reciclaje y su aporte al ambiente.
pag.19
CULTURA DIGITAL
Capaz de nutrirse con “detalles de acontecimientos actuales” e información de archivo para generar contenidos noticiosos y periodístico
PERÚN°1
10
S/.
AGOSTO 2023
CONTENIDO AGOSTO - 2023
06- Gremio empresarial, sobre ley IA.
08- ¿Dejó de existir el Metaverso?.
5 CULTURA DIGITAL NEGOCIOS
09- TikTok entra al comercio electrónico.
11 - La IA es el comienzo a una nueva revolución musical.
12 - Génesis la nueva IA.
14 - ¿Instagram sin ¨me gusta¨?
AMBIENTE
16 -La economía circular de los electrodomésticos.
17 -Google aumenta en 20% su consumo de agua en el último año.
18 -Tapir centroamericano, el conteo regresivo hacia su extinción.
19 -De basura a tesoro.
22- ¿El uso de pantallas se está robando mi infancia?.
25- Así es la ensalada editada genéticamente con CRISPR
36-El futuro nos espera con un mundo portátil y conectado..
29-¿Cómo funcionan los mensajes de videos instantaneo de whatsapp?.
30-Si eres gamer no uses WiFi.
31 -Chat GPT para android.
GADGETS
IDEAS SEGURIDAD
32-Cómo mejorar tu internet inalámbrico en casa.
35-Cómo usar la IA mientras proteges tu privacidad.
36-THREADS,su descentralaización sigue dando a meta tu información.
36-Cómo usar el cifrado de extremo a extremo de signal.
15 28 2 REVISTA DE AVANCES TECNOLÓGICOS
EDITORIAL :
REVISTA A DIGITAL:
La revista TECCO es una ventana hacia el futuro y una guía para el presente. Es la fuente esencial de informaciones e ideas que dan sentido a un mundo en constant e cambios a nuestro alrededor en donde queremos que estes Informado con las últimas noticias y tendencias tecnológicas en el mundo.
Esta es nuestra primera edición, quienes trabajamos en ella, lo hicimos con la convicción de llegar a cada hogar creando un cierto interés a quienes quieran saber sobres las nuevas tecnológicos qué hay cada ves en el mundo. Estarás informado sobre nuevas tecnologías, gadgets, avances digitales entre otros temas más reflejándose así las diferentes áreas de trabajo que tendrán nuestras siguientes
REVISTA DIGITAL:
Podran encontrar una eddicion digital totalmente gratis por el lanzamiento:
Primera ediccion 2023
CREDITOS:
REVISTA DE AVANCES TECNOLOGICOS Año 2023- ediccion
EDICION:
Calderon Zuñiga , Katherine Huapaya Andrade, Susans Regalado Alfaro, Angela
PRODUCCION:
Calderon Zuñiga , Katherine Huapaya Andrade, Susans Regalado Alfaro, Angela
REDACCION POR:
Calderon Zuñiga , Katherine Huapaya Andrade, Susans Regalado Alfaro, Angela
DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN:
Calderon Zuñiga , Katherine Huapaya Andrade, Susans Regalado Alfaro, Angela
AUTOR:
Calderon Zuñiga , Katherine Huapaya Andrade, Susans Regalado Alfaro, Angela
3 EDICIÓN 01 WWW.TECCO.PE
Gremio empresarial, sobre Ley IA:
Más de 150 ejecutivos afirman que en su estado actual, la ley elimina las bondades que la IA ofrece al mercado europeo para “reincorporarse a la vanguardia tecnológica”. Los firmantes aseguran que las condiciones impuestas son demasiado estrictas y tienen la capacidad de frenar la innovación en aquella región.
Las empresas más grandes del continente europeo firman una carta abierta para expresar su descontento alrededor de la Ley IA, aprobada recientemente por la Unión Europea.
El sector empresarial europeo asegura que la nueva Ley IA impulsada por la eurocámara es ineficaz y podría afectar la competencia en aquel mercado. Al mismo tiempo enfatizaron que la normativa tiene el potencial para “poner en peligro la competitividad y la soberanía tecnológica de Europa”
6 REVISTA DE AVANCES TECNOLÓGICOS
El nuevo programa de ingresos publicitarios de X
X, otrora Twitter, acaba de lanzar un programa de distribución de ingresos publicitarios para creadores de contenidos verificados a nivel mundial. Bajo el nombre, “Reparto de ingresos por anuncios”, la iniciativa tiene como objetivo distribuir 5 millones de dólares en su primera ronda de pagos
La idea es incentivar la creación y difusión de contenidos que fomenten la interacción de los suscriptores de X.
La app de ChatGPT llega a dispositivos Android
ChatGPT está listo para conquistar el mercado Android. La aplicación estará disponible para los usuarios del sistema operativo móvil respaldado por Google, al igual que sucede para ChatGPT para iOS, la app será gratuita y estará basada en el modelo IA más reciente de la organización. Los usuarios inscritos podrán realizar consultas, solicitar el desarrollo de códigos de programación desde cero y crear imágenes.
Google enfrenta demanda por violar la privacidad
Google irá a los tribunales para tratar de demostrar que el modo incógnito de Chrome no transgrede la privacidad de los usuarios. Los demandantes argumentan que las herramTientas de análisis y las cookies de seguimiento rastrearon su actividad en la web a pesar de utilizar la opción de navegación privada que ofrece el servicio. Ahora exigen una compensación por 5,000 millones de dólares..
7 EDICIÓN 01 WWW.TECCO.PE
¿Dejó de existir el Metaverso?
En 2022 el Metaverso fue la tendencia tecnológica más importante. En 2023, la conversación, inversión e investigación parecen estacionadas, pero esto podría ser un respiro de reflexión antes de un resurgimiento.
En 2022, la tendencia del Metaverso se disparó de manera exponencial. Muchas compañías arrancaron estrategias, algunas de ellas muy agresivas. El Metaverso llegó a su pico de tendencia no sólo debido al gran interés del público, sino también por la elevada inversión por parte de los grandes de la industria. Ahora, en 2023, el Metaverso ya no produce el ruido de antes. El interés por parte de compañías y marcas disminuyó enormemente. Los medios son ahora críticos y muchos no dudan en darlo por muerto.
Se cree que el Metaverso murió este año debido a que empresas y marcas dijeron que no era lo suyo. También hubo despidos masivos dentro de Meta y, por su parte, Disney disolvió su equipo del Metaverso. Con todo, muchas personas en Disney todavía siguen trabajando en propuestas de mundos virtuales.,Meta dio de baja a 10,600 colaboradores en el primer semestre de este año. Así se forjó la creencia de que el Metaverso no es la industria correcta donde las empresas y las marcas deberían de invertir.
8 REVISTA DE AVANCES TECNOLÓGICOS
TikTok entra al comercio electrónico: abrirá tienda en línea para competir contra Amazon
TikTok se prepara para lanzar su propia tienda online en Estados Unidos. El nuevo marketplace estará disponible como una nueva ventana de compra desde la cual los usuarios podrán adquirir toda clase de productos suministrados.
Los usuarios podrán buscar productos tanto a través de la nueva tienda en línea como desde TikTok Shop a través de una pestaña dedicada al comercio electrónico en la interfaz de la aplicación.
El lanzamiento de una tienda online pondría a la aplicación en competencia directa con jugadores como Amazon ya que plataforma se ubica como el segundo servicio digital en el que más tiempo diario invierten los usuarios estadounidenses.
un informe publicado por Semafor, medio que asegura que la plataforma de comercio electrónico de la app será distinta a la función TikTok Shop, que invita a las marcas a pagar una comisión para vender sus productos dentro del servicio social media. “TikTok está comprando su propio inventario como parte de la iniciativa y se encargará de aspectos como la logística y el servicio al cliente”, señala el reporte.
9 EDICIÓN 01 WWW.TECCO.PE
LA IA ES EL COMIENZO DE UNA NUEVA REVOLUCIÓN MUSICAL
Una nueva canción en la que colaboraron Drake y The Weeknd lleva millones de producciones en redes sociales. Sin embargo, no fue grabada ni producida por ellos. La pieza musical fue creada íntegramente por una inteligencia artificial, sin intervención de productores, cabinas, voces, ni equipo especializado.
¿Estamos ante una nueva revolución en la industria? Los melómanos así lo creen. “solo es cuestión de grabarse cantando y luego pasar el archivo por un algoritmo de sustitución de voz previamente entrenado”.
En otras palabras, una IA aprende como suenan y, tras ello, es capaz de transformar cualquier archivo de voz en una aproximación del registro vocal del cantante.
LAS DISQUERAS VS LA IA
Con la posibilidad de que los usuarios puedan crear canciones usando voces de artistas con contrato ha puesto en alerta a las disqueras de todo el mundo. Universal Music Group, una de las principales empresas de distribución de música en el mundo, ha solicitado puntualmente que las compañías de streaming impidan el acceso de modelos de IA a sus bibliotecas para que evitar que estas usen material protegido con derechos de autor en su entrenamiento
Los abogados de Universal aseguraron que estas inteligencias artificiales están ingiriendo información de sus artistas y no dudarán en aplicar la ley para protegerse. Que una IA aprenda no es delito (todavía), pero estos modelos de aprendizaje se alimentan de contenido creativo sin contar necesariamente con permisos explícitos.
11 EDICIÓN 01 WWW.TECCO.PE
"GENESIS" la nueva IA
REVISTA DE AVANCES
12
TECNOLÓGICOS
GOOGLE PRUEBA ‘GENESIS’, UNA IA CAPAZ DE REDACTAR ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS
Google acaba de presentar ‘Genesis’ a un grupo medios de comunicación. El nuevo producto es un sistema basado en inteligencia artificial (IA) capaz de nutrirse con “detalles de acontecimientos actuales” e información de archivo para generar contenidos noticiosos y periodísticos. El reporte cita a tres personas relacionadas que, bajo condición de anonimato, afirman que Google define este nuevo desarrollo IA como “una tecnología responsable” que podría acercar a la industria editorial a las ventajas que ofrecen los sistemas generativos, Google asegura que ‘Genesis’ puede cumplir labores de asistencia para los periodistas al automatizar algunas tareas. Según NYT, el recurso fue calificado por algunos ejecutivos como “inquietante”. Desde su percepción, el sistema parece ignorar el proceso necesario para producir noticias precisa.
Una investigación de OpenAI destacó que los reporteros, periodistas y otras profesiones pueden mejorar su eficiencia con la ayuda de una IA. El error está en pensar que estos desarrollos son capaces de cumplir totalmente y de manera confiable el trabajo.
“Aunque la capacidad técnica de las GPT para hacer más eficiente el trabajo humano parece evidente, es importante reconocer que los factores sociales, económicos, normativos y de otro tipo pueden influir en los resultados reales de la productividad laboral”, afirmó la empresa detrás de ChatGPT.
La empresa afirma que soluciones como ‘Genesis’ están lejos de sustituir a los periodistas y editores. Aunque este tipo de aplicaciones pueden ser útiles para generar titulares más atractivos o afinar un texto con pruebas sobre diferentes estilos de escritura, “sencillamente, no están destinadas a reemplazar, y no pueden reemplazar, el papel esencial que tienen los periodistas al informar, crear y verificar sus artículos”, explica Google en su nota de prensa.
13 EDICIÓN 01 WWW.TECCO.PE
¿INSTRAGRAM SIN
“ME GUSTA”?
Tras años de experimentos con la eliminación total de los ‘me gusta’, Instagram anunció que dejará la decisión en manos de los usuarios. En tus manos. El conteo de likes de Instagram será visible por defecto, pero la gente puede optar por no verlos en sus feeds y en sus fotos, si así lo desea.
Después de años de experimentos con la eliminación total del “me gusta”, Instagram ahora dejará la elección en tus manos
¿Como hacerlo?
Desactivar los ‘me gusta’ es bastante fácil; basta con un par de clics en la configuración de privacidad de la aplicación para que desaparezcan.
LA IA LLEGÓ A TINDER
Tinder está probando una nueva función basada en inteligencia artificial (IA) que ayudará a los usuarios a elegir sus mejores fotografías para conseguir un match. De acuerdo con un informe de The Guardian, el algoritmo revisará el álbum de imágenes de cada persona para seleccionar y recomendar hasta cinco fotografías “que mejor representen” a cada suscriptor. La recomendación de fotografías con mayores posibilidades para hacer match es solo una parte de los planes futuros de la plataforma.
¿Y LA SEGURIDAD ?
La aplicación lanzó una herramienta que ocupa esta tecnología para entregar mayores garantías de seguridad. Solicita una selfie de video a sus usuarios y herramienta IA analiza el material para verificar que la persona detrás del perfil no es un bot además de evitar las identificaciones
REVISTA DE AVANCES TECNOLÓGICOS 14
LA ECONOMÍA CIRCULAR DE LOS ELECTRÓNICOS
Una economía circular es un sistema en el que todos los materiales y los componentes se mantienen en su valor más alto en todo momento, y los residuos no existen. Puede ser fácilmente pensada como lo contrario de la economía lineal de hoy.
Según la Organización, si se aplica un enfoque de economía circular, los desechos eléctricos y electrónicos pueden considerarse un recurso que, adecuadamente gestionado, podría promover la obtención de medios de subsistencia, generar empleo, proporcionar acceso a la tecnología. Dentro de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) es posible encontrar componentes que in-
cluyen metales como cobre, oro y plata, que pueden ser reutilizados como materia prima y minimizar la extracción de materiales provenientes de la minería tradicional. Dentro de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) es posible encontrar componentes que incluyen metales como cobre, oro y plata, que pueden ser reutilizados como materia prima y minimizar la extracción de materiales provenientes de la minería tradicional. Por ello, en este estudio se analiza la situación relativa al tratamiento de los RAEE a nivel mundial y en algunos países de la región (Chile, Colombia y Perú).pital para fabricar productos básicos de segunda mano y recuperar materiales.
REVISTA DE AVANCES TECNOLÓGICOS 16
GOOGLE AUMENTA EN 20% SU CONSUMO DE AGUA EN EL ÚLTIMO AÑO
Google presentó su informe ambiental 2023 con una conclusión que trae nuevamente a la mesa la discusión sobre el costo que los avances tecnológicos más prometedores cobran al medio ambiente. Entre 2021 y 2022, la empresa de Mountain View incrementó su consumo de agua en un 20% para mantener el funcionamiento de sus centros de datos. De acuerdo con la compañía, para cubrir sus operaciones totales durante el año pasado ocupó un total de 5,600 millones de galones de agua, “el equivalente a lo que tarda en regar 37 campos de golf anualmente, en promedio, en el suroeste de
de Estados Unidos”, según una estimación de la Asociación de Golf de la Unión Americana publicada en 2012 y citada por Google.
El dato que llama la atención es el incremento interanual de 20%. Shaolei Ren, profesor asociado de ingeniería eléctrica e informática en la Universidad de California, Riverside, dijo en una entrevista para Business Insider que el aumento es relativamente consistente con una mayor demanda de cómputo al interior de la empresa, impulsada en gran medida por los avances y productos basados en inteligencia artificial, como Bard.
17 EDICIÓN 01 WWW.TECCO.PE
El tapir centroamericano tiene un aspecto prehistórico. Da la impresión de ser una cruza minimalista de caballo regordete con elefante miniatura de trompa achatada. Pero no, se trata del mamífero más grande de los neotrópicos que, por su andar sigiloso, rara vez es visto por las personas. Además de evasivo, este animal es vulnerable a la pérdida de su hábitat, por eso, investigadores de El Colegio la Frontera Sur (Ecosur), como Jonathan Pérez, estudian el estado de salud de las poblaciones de esta especie con collares, cámaras trampa y la microbiota de sus heces, con miras a mejorar las acciones de conservación.
Hay cuatro especies de tapir y todas tienen un alto grado de amenaza según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La población del tapir centroamericano (Tapirus bardii) —que habita entre el sur de México y la parte occidental de los Andes colombianos— está en peligro. En las últimas tres décadas su po
blación se redujo un 50 por ciento. En El Salvador se le considera extinto. Estos herbívoros de trompa prensil aparecieron hace 30 millones de años. Las poblaciones humanas que los tienen como vecinos, les conocen como danta, danto o anteburro. Tienen una labor ecológica muy importante como dispersores de semillas al comer frutos grandes que riegan por las selvas; se ha registrado que distribuyen especies por radios de hasta 20 kilómetros. Hay cuatro especies de tapir, todas tienen un alto grado de amenaza según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
18 REVISTA DE AVANCES TECNOLÓGICOS
TAPIR CENTROAMERICANO, EL CONTEO REGRESIVO HACIA SU EXTINCIÓN
DE BASURA A TESORO
El mundo generó en 2018 más de 50 millones de toneladas de residuos electrónicos; el equivalente a tirar a la basura 125.000 aviones jumbo o 4500 torres Eiffel y suficientes para cubrir de desperdicios toda la isla de Manhattan. Solo una pequeña porción de los restos de computadoras, electrodomésticos, teléfonos, baterías son reciclados correctamente, a pesar de que tienen un alto valor económico y el potencial de crear trabajos. Sin una gestión adecuada, dañan el medio ambiente y la salud humana . Según recientes estimaciones, los desechos electrónicos están valorados en 62.500 millones de dólares anuales, más que el PIB.
Actualmente las compañías de teléfonos inteligentes están creando mercados para reciclar y darles “una segunda vida” a sus productos, pero aún existe un margen muy importante para mejorar. Pocos países tienen una forma uniforme de medir estos desechos que provienen de hogares, empresas y gobiernos, y que pueden contener metales preciosos como el oro, el cobre y el níquel, así como materiales raros de valor estratégico como el indio y el paladio. Para hacerse una idea, hasta 60 elementos de la tabla periódica pueden ser encontrados en un teléfono inteligente. con el objetivo de reducir el impacto ambiental causado por la creciente cantidad de envases de plástico que no se reciclan han creado la primera cadena de valor completamente circular para envases flexibles post consumo, quienes entregan residuos plásticos sin valor previo, para su reciclaje y a cambio las marcas reciben certificados de neutralización que avalan sus esfuerzos reales en defensa del medio ambiente”,
19 EDICIÓN 01 WWW.TECCO.PE
¿EL USO DE PANTALLAS SE ESTÁ ROBANDO MI INFANCIA?
Desde que son bebés, los niños están sobreexpuestos a las pantallas. Según un estudio publicado en la revista científica ‘JAMA Pediatrics’, más del 75% de los menores de 2 años y el 64% de los que tienen entre 2 y 5 sobrepasan los límites fijados por las autoridades sanitarias, que no recomiendan más de una hora al día entre los 2 y los 5 años.
Varias investigaciones relacionan la exposición temprana a las pantallas con una menor puntuación en las habilidades para hablar y para aprender y recordar.
Al estrés y a la confusión de la infancia se añade el hecho de que las tecnologías digitales han difuminado insidiosamente las distinciones entre trabajo y juego.
Cuando pasas tu tiempo libre jugando, leyendo y posteando en los mismos dispositivos que utilizas para hacer las tareas, es fácil confundirse sobre si te estás divirtiendo o simplemente cumpliendo con tus obligaciones. La calidad de la imagen será más nítida, la velocidad de procesamiento más rápida, pero la estructura básica de tus días seguirá siendo la misma.
REVISTA DE AVANCES TECNOLÓGICOS 22
CÓMO LOGRAR QUE TU HIJO SE DUERMA POR
LAS NOCHES
Ellos están cansados y tú no puedes más. He aquí cómo conseguir que tus pequeños se vayan a la cama a tiempo y puedan descansar.
Presenciar la transformación de dos pequeños, desde bebés diminutos hasta personas que caminan y hablan ha sido uno de los grandes regalos de mi vida. Me encantan sus pasos tambaleantes y sus divertidas opiniones, excepto cuando llega la hora de dormir. Se les escapa el cerebro por las orejas, estoy agotada y todavía tengo el fregadero lleno de platos sucios. Estos niños tienen que irse a dormir.
Cuando el cerebro y el cuerpo cambian tanto a diario, no es de extrañar que los niños pequeños ansíen la previsibilidad. “La rutina puede consistir en cualquier actividad, siempre que se repita una y otra vez para que el niño sepa qué esperar”, señala Tartaglia. Incluso con cinco y ocho años, mis hijos mantienen la misma rutina que cuando eran bebés: baño, libros y a la cama. Una luz nocturna también calma el miedo a la oscuridad, y los aparatos de ruido blanco ahogan el sonido de mamá hablando con su amiga por teléfono mientras baja corriendo las escaleras.
23 EDICIÓN 01 WWW.TECCO.PE
CÓMO HACER REUNIONES DE TRABAJO MÁS CORTAS
Si tienes un empleo típico de oficina, aunque sea a distancia, probablemente pases más tiempo del que te gustaría en reuniones de trabajo. El año pasado, una encuesta de Dialpad, empresa de inteligencia artificial dedicada a la fidelización de clientes, reveló que el 83% de los 2,800 encuestados afirmaba dedicar entre cuatro y doce horas semanales a juntas laborales.
Nadie puede culparte por tu cansancio. Ya sean virtuales o presenciales, las reuniones de trabajo exigen concentración y pueden ser agotadoras.
Si eres responsable de pro gramar las reuniones, con sidera la posibilidad de prescindir de aquellas de una hora o 45 minutos, a menos que sean de misión crítica o impliquen la pre sentación de informes de actualización por parte de muchos equipos. Pregún tate a ti mismo: ¿Podemos hacerlo todo en 30 minutos? ¿Qué tal en 15? No te exce das en el tiempo que hayas reservado en el calendario.
La persona que organi zó la reunión debe diri gir la conversación y velar por que se mantenga den tro de los plazos previstos.
24 REVISTA DE AVANCES TECNOLÓGICOS
ASÍ ES LA PRIMERA ENSALADA EDITADA GENÉTICAMENTE CON CRISPR
Crispr en los alimentos. Una empresa de edición genética quiere ayudarte a comer ensaladas más sanas. La compañía Pairwise, con sede en Carolina del Norte, en Estados Unidos, lanza este mes un nuevo tipo de mostaza castaña (Brassica juncea) diseñada para ser menos amarga que la planta original.
Las hojas de mostaza están repletas de vitaminas y minerales, pero tienen un fuerte sabor a pimienta cuando se comen crudas.
Para hacerlas más apetecibles, suelen cocinarse. Pairwise quería conservar los beneficios para la salud de las hojas de mostaza pero hacerlas más sabrosas para el consumidor medio, así que los científicos de la empresa utilizaron la herramienta de edición de ADN, Crispr, para eliminar un gen responsable de su sabor picante. La empresa espera que los consumidores opten por sus verduras en lugar de otras menos nutritivas, como la lechuga iceberg, por ejemplo.
“Básicamente, hemos creado una nueva categoría de ensaladas”
25 EDICIÓN 01 WWW.TECCO.PE
Las Apple Vision Pro llegaron para cambiar las reglas. Mientras muchas empresas estaban pensando en la próxima etapa del Metaverso, Apple guardaba silencio. En un día histórico para el mundo de la tecnología, Apple presentó sus primeras gafas de realidad mixta que, según la empresa son “el dispositivo personal más avanzado” de la historia y ponen sobre la mesa una nueva revolución tecnológica.
Este artículo no consistirá en describir el Apple Vision Pro, sino en analizar qué conlleva el lanzamiento de otro tipo de dispositivo aparte de un smartphone, y qué implica para el futuro de la tecnología.
Algún día en el futuro, no se sabe cuándo, el teléfono móvil inteligente o smartphone será reemplazado. Pensemos en eso por un minuto. ¿El teléfono móvil cambió la forma en cómo trabajamos, nos comunicamos, y cómo nos desenvolvemos a diario? Para la mayoría de las personas así ha sido. Actualmente, ¿podríamos imaginar cómo serían nuestras vidas cuando algo reemplace a nuestros teléfonos móviles? ¿Cómo sería? Existe un futuro delante de nosotros que incluirá distintos puntos de acceso de los que ya incluye un teléfono móvil inteligente y ese futuro nos impactará a todos y a la mayoría del mundo de los negocios también. Si piensa al respecto, llevar en la mano un bloque de rectángulo del tamaño de una mano se comienza a sentir como algo anticuado. No se siente natural tener una mano atada a un dispositivo, el verlo a través de la pantalla de un teléfono móvil inteligente, no será tan atractivo en el futuro Los teléfonos móviles evolucionarán en algo más.
REVISTA DE AVANCES TECNOLÓGICOS 26
EL FUTURO NOS ESPERA CON UN MUNDO PORTÁTIL Y CONECTADO
En los últimos años, esta tecnología se ha convertido en un elemento cada vez más habitual en los lugares de trabajo. Y es probable que su papel aumente conforme la inteligencia artificial sea más competente, gracias a avances como los grandes modelos de lenguaje, como GPT-4, que nos dio ChatGPT (en su versión de pago) y un número creciente de otras herramientas. Aunque no escasean los informes sobre la actitud de la gente hacia la inteligencia artificial, los datos de Pew son considerables y relativamente recientes, ya que se obtuvieron de 11 mil adultos estadounidenses consultados entre el 12 y el 18 de diciembre del año pa-
sado, justo cuando la manía por ChatGPT se apoderaba de la sociedad tras su lanzamiento a finales de noviembre. El informe sugiere que la mayoría de los trabajadores esperan que la inteligencia artificial transforme la contratación, el despido y las evaluaciones. Muchos declaran sentirse inseguros sobre cómo podrían ser esos cambios y preocupados por las posibles repercusiones de esta tecnología. Alrededor del 68% de los encuestados manifestó que espera que la inteligencia artificial tenga un impacto importante en los trabajadores en los próximos 20 años. Sin embargo, curiosamente, solo el 28% considera que la IA les afectará personalmente, mientras que el 38% no está seguro de cuáles serán las consecuencias para su propio trabajo. Sin embargo, los usos existentes de la tecnología se amplíen y se vuelvan más sofisticados. Es hora de detenerse a pensar en cómo se utiliza la IA en los lugares de trabajo, una necesidad más apremiante a medida que avance la tecnología.
27 EDICIÓN 01 WWW.TECCO.PE
A LOS TRABAJADORES LES PREOCUPA QUE SUS JEFES UTILICEN LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL
¿CÓMO FUNCIONAN LOS MENSAJES DE VIDEO INSTANTÁ-
NEO DE WHATSAPP?
WhatsApp detalló que la función de mensajes de video instantáneos se implementará de manera paulatina para todos los usuarios de la plataforma durante las próximas semanas.
WhatsApp acaba de agregar a su servicio la opción de compartir mensajes de video instantáneos. La función permite a los usuarios grabar clips de hasta un minuto sin necesidad de abrir el menú de archivos adjuntos. “Los mensajes de video son una forma en tiempo real de responder a los chats con lo que quieras decir y mostrar en 60 segundos”, escribió la aplicación de mensajería en una publicación de blog.
La herramienta emula el funcionamiento de los mensajes de voz. Para enviar un mensaje de video instantáneo, los usuarios deberán mantener presionado el icono del micrófono ubicado en la barra de tareas dentro del chat de WhastApp. La interfaz permitirá cambiar de modalidad para acceder a la cámara del dispositivo. Al seleccionar la opción de video, la grabación comenzará. Una vez que se suelta el botón el mensaje será enviado.
¿Qué son los mensajes de video en WhatsApp?
Se trata del recurso que permite mandar videos en tiempo real como mensaje a través de la propia aplicación. El usuario podrá alternar entre la cámara frontal y trasera del dispositivo y fijar la grabación para capturar imágenes con manos libres. Los clips enviados se reproducirán en automático sin sonido. Cuando el receptor toque el video, el audio se activará.
WhatsApp detalló que la función de mensajes de video instantáneos se implementará de manera paulatina para todos los suscriptores de la plataforma durante las próximas semanas.
Mensajes de video en WhatsApp, la gran apuesta
Son claras las intenciones de WhatsApp por mejorar la experiencia de uso para no perder la posición de liderazgo que ocupa en muchos mercados. La innovación constante de sus recursos ha sido la estrategia. La seguridad, la privacidad son los ejes del plan.
En semanas recientes, el servicio de Meta habilitó una función que permite a los usuarios silenciar de manera automática las llamadas entrantes de números desconocidos, acompañada de un nuevo mecanismo de privacidad. Además agregó un formato basado en conexión WiFi compartida y códigos QR que agilizará el proceso de envío del historial de conversaciones entre dispositivos con el mismo sistema operativo.
Muchas de estas herramientas ya fueron adoptadas por los principales rivales del servicio años atrás. Telegram agregó las notas instantáneas de video en 2017 con la ventaja de facilitar la descarga del contenido para optimizar el consumo de datos móviles. Hasta enero pasado WhatsApp tenía 2,000 millones de usuarios mensuales activos (MAU, por sus siglas en inglés) a nivel mundial.
29 EDICIÓN 01 WWW.TECCO.PE
SI ERES GAMER, NO USES WIFI
No importa qué tan buena conexión tengas, y cuán al pie de la letra hayas seguido nuestras recomendaciones, el intercambio intensivo de datos es mejor y más fiable con una conexión física.
Recomendamos usar un cable ethernet Categoría 7 compatible con RJ45 o superior para tener la completa seguridad de que no habrá interferencia entre los campos electromagnéticos que emiten todos tus aparatos y el enlace a Internet.
CHATGPT PARA ANDROID ¿CUÁLES SON
SUS FUNCIONES Y CÓMO INSTALAR LA APP?
ChatGPT para Android ahora está disponible en México, Argentina, Canadá, Francia, Alemania, Indonesia, Irlanda, Japón, Nigeria, Filipinas, Reino Unido y Corea del Sur. La app llega a estos mercados luego de que OpenAI la lanzara en Estados Unidos, India, Bangladesh y Brasil. La expansión era esperada, ya que ChatGPT para iOS ha batido récord. Cifras de Data.ai señalan que, en apenas seis días, el popular chatbot para iOS alcanzó 480,000 descargas solo en Estados Unidos.
ChatGPT ahora recordará tus preferencias gracias a esta nueva función. El lanzamiento de la función “Indicaciones personalizadas” coincide con la estrategia de OpenAI de realizar mejoras en sus propuestas actuales antes de trabajar en nuevos desarrollos. La empresa liderada por Sam Altman ahora quiere conquistar el sistema operativo móvil más utilizado en el mundo. Enseguida te diremos cómo sacar mayor provecho a la versión Android del chatbot.
¿Cómo descargar ChatGPT para Android?
Los interesados en utilizar ChatGPT para Android deberán crear previamente una cuenta desde la versión web. Tras cumplir el requisito, es necesario acceder a la Play Store e ingresar en la barra de búsqueda el término “ChatGPT”. De todas las opciones que entrega el sistema se deberá elegir aquella que en el apartado de desarrollador indique que el sistema está avalado por OpenAI para asegurar que la app es la oficial. Una vez descargada la aplicación, bastará con abrirla e iniciar sesión con las credenciales dadas de alta en ChatGPT web.
¿Qué funciones incluye ChatGPT para Android?
La app para dispositivos Android integra algunos recursos adicionales adaptados a la interfaz móvil para mejorar la experiencia. ChatGPT para Android permite acceder al historial de consultas sin importar el origen de las mismas, ya que permite sincronizarlo con diversos dispositivos. A diferencia de la versión web, agrega una herramienta para añadir indicaciones de audio al servicio. Esto se debe a que es compatible con el modelo de reconocimiento de voz de código abierto ‘Whisper’, también propiedad de OpenAI.
31 EDICIÓN 01 WWW.TECCO.PE
WIFI: CÓMO MEJORAR TU
INTERNET INALÁMBRICO EN CASA
En la era digital la señal WiFi o de internet inalámbrico se ha convertido en un elemento vital en nuestros hogares y oficinas. Ya sea que estés trabajando desde casa, transmitiendo tu serie favorita o simplemente navegando por la web, todos buscamos una conexión rápida y confiable. Sin embargo, a menudo nos encontramos con problemas de conectividad y una señal débil.
La mayoría de los usuarios creen que a mayor transferencia de datos (o velocidad), mejor será la experiencia, lo cierto es que existen factores que afectan la manera en la que tus dispositivos inteligentes se enlazan al módem que transmite el WiFi, como el material de los muros, el número de aparatos conectados, los puertos de conexión y otras variantes que pueden marcar la diferencia entre una buena experiencia online y una muy mala.
Reconoce la diferencia entre la G y la N
Lo nuevo es la tecnología wireless-N, que es al menos dos veces más rápida que su predecesora (wireless-G). Al buscar productos para establecer tu red inalámbrica, toma en cuenta que lo mejor por el momento es preferir los que vengan con la especificación “802.11n”, ya que además de traer mejoras significativas en el flujo, velocidad y calidad de la señal, es compatible con viejos protocolos como 802.11a, 802.11b y 802.11g.
Consigue un ruteador o router
El módem que tu proveedor de internet te envió al contratar sus servicios nunca será suficiente para gozar de una conexión pura a internet y mucho menos si te conectas por WiFi. Tener un ruteador trae muchos beneficios, como mayor control sobre el flujo de datos que se dedican a ciertos aparatos o actividades, una señal inalámbrica más potente, la capacidad de asignar frecuencias y contraseñas para cada una, entre muchas otras ventajas que el técnico que fue a instalar tu conexión, probablemente nunca te dijo.
Aléjate de aparatos eléctricos
Casi todos los aparatos modernos generan señales o campos electromagnéticos que interfieren con la señal inalámbrica, lo que puede resultar en una conexión más lenta, pérdida de paquetes de datos o incluso desconexión completa.
32 REVISTA DE AVANCES TECNOLÓGICOS
Cuida la ubicación del módem
Si quieres una buena conexión inalámbrica, cuida dónde pones tu módem y evita dejarlo en un rincón remoto o en alguna habitación cerrada. Lo ideal es colocarlo en un lugar central y despejado dentro del hogar o la oficina.
De esta manera aseguramos que el WiFi se distribuya de manera más equitativa en todas las direcciones. Si el módem se ubica en un extremo de una habitación, es probable que la conexión sea más débil en las áreas opuestas o en pisos superiores e inferiores.
Configura una red Mesh
Una red tipo malla, también conocida como red mesh, es una arquitectura de red inalámbrica en la que múltiples dispositivos llamados nodos, se interconectan para crear una cobertura amplia y uniforme en un área determinada. Esta configuración es especialmente útil para hogares u oficinas muy grandes, inmuebles de uno o más pisos con muros muy gruesos o pasillos muy intrincados.
Considera las frecuencias
Las más comunes son 2.4 GHz y 5 GHz. Estas tienen diferencias significativas en términos de alcance, velocidad y capacidad de penetración de obstáculos. La primera es ideal para áreas con múltiples obstáculos y dispositivos que requieren un mayor alcance, como en hogares con paredes gruesas. Por otro lado, la banda de 5 GHz es más adecuada para entornos más despejados y donde existe una mayor demanda de velocidad. La elección entre las dos frecuencias dependerá de las necesidades específicas de conectividad y el entorno en el que se utilice el WiFi.
33 EDICIÓN 01 WWW.TECCO.PE
CÓMO USAR IA GENERATIVA MIENTRAS
PROTEGES TU PRIVACIDAD
Ya lo has visto. Las herramientas para el consumidor que ofrecen inteligencia artificial generativa han creado gran debate. Estos sistemas prometen transformar nuestra forma de vivir y trabajar, al tiempo que plantean cuestiones fundamentales sobre cómo podemos adaptarnos a un mundo en el que se usan de forma generalizada para casi cualquier cosa.
Como ocurre con cualquier nueva tecnología que se sube a una ola de popularidad e interés inicial, vale la pena tener cuidado con la forma en que se utilizan estos generadores de IA y esos bots; en particular, con el grado de privacidad y seguridad al que renuncias a cambio de poder usarlos.
Vale la pena establecer algunos límites desde el principio de tu experiencia con estas herramientas, o incluso decidir no utilizarlas en absoluto, tomando en consideración cómo se recopilan y procesan tus datos. Esto es lo que debes tener en cuenta y cómo puedes recuperar el control.
Comprueba siempre la política de privacidad antes de usar herramientas de IA
Como es habitual en todas partes, desde las redes sociales hasta la planificación de viajes, utilizar una aplicación significa muchas veces ceder a la empresa que la respalda los derechos sobre todo lo que introduzcas y, en ocasiones, sobre todo lo que ellos puedan saber sobre ti.
La política de privacidad de OpenAI, por ejemplo, estipula que, por defecto, cualquier cosa sobre la que hables con ChatGPT podría utilizarse para ayudar a su gran modelo de lenguaje subyacente a “aprender sobre el lenguaje y cómo entenderlo y responder a él”, aunque la información personal no se utiliza “para construir perfiles sobre las personas, contactar con ellas, enviarles publicidad, intentar venderles algo o vender la propia información”. La información personal también puede utilizarse para mejorar los servicios de OpenAI y desarrollar nuevos programas y servicios.
Cuidado con lo que compartes
Básicamente, todo lo que introduzcas o produzcas con una herramienta de IA se usará para perfeccionar la IA y, posteriormente, se utilizará como el desarrollador considere oportuno. Teniendo esto en cuenta (y la amenaza constante de una filtración de datos que nunca puede descartarse por completo), vale la pena tener mucho cuidado con lo que se introduce en estos motores.
Por ejemplo, en lo que respecta a las herramientas que producen versiones de tu cara mejoradas por la inteligencia artificial, cuyo número parece ir en aumento, no te recomendamos que las utilices a menos que te parezca bien la posibilidad de ver rostros generados por la inteligencia artificial como el tuyo en las creaciones de otras personas.
35 EDICIÓN 01 WWW.TECCO.PE
THREADS: SU DESCENTRALIZACIÓN SIGUE DÁNDO A
META EL ACCESO A TU INFORMACIÓN
La alternativa de Meta a Twitter promete que funcionará con plataformas descentralizadas, dándote un mayor control de tus datos. Puedes exigirle eso a la empresa, si no te registras.
Mientras Threads, el nuevo competidor de Twitter propiedad de Meta, empezaba a generar expectativa antes de su lanzamiento que fue ayer, algunos curiosos vieron un anuncio de la aplicación en la App Store de Apple. Como todas las apps para iOS, incluía detalles sobre los datos de usuario que recopilará y rastreará por defecto. Y los observadores no pudieron evitar darse cuenta de que esta nueva aplicación ya enumeraba la enorme cantidad de 14 categorías de datos que “pueden recopilarse y vincularse a tu identidad”.
Tal vez sea un recordatorio chocante, pero esto es habitual en las aplicaciones propiedad de Meta, que la empresa monetiza mediante la venta de anuncios y marketing personalizados. Las apps para iOS de Facebook e Instagram indican incluso más categorías que Threads, la app Messenger enlista otras tantas, e incluso la app de mensajería segura WhatsApp revela nueve categorías de “Datos vinculados a ti”. Así que para las personas hartas del rápido deterioro de la plataforma y de las buenas vibras de Twitter, una alternativa propiedad de Meta, con su previsibilidad y relativa estabilidad, incluso podría resultar potencialmente atractiva para aquellos que, en general, están preocupados por la privacidad de su información. Los primeros datos así lo sugieren: Threads, que está directamente vinculada a las cuentas de Instagram de los usuarios, registró 10 millones de inscripciones en sus primeras siete horas, según su CEO, Mark Zuckerberg.
En definitiva, el argumento de Meta para esta nueva red social es simplemente que se trata del ‘malo conocido’.
La promesa de descentralización de Threads
Pero un aspecto es diferente esta vez: Meta ofrece la oportunidad de participar en Threads sin necesidad de registrarse en la plataforma. La compañía anunció ayer que planea que Threads sea interoperable con otras redes sociales que no sean de Meta y que admitan un protocolo descentralizado ya utilizado por WordPress y Mastodon. Esto significa que si Meta sigue adelante, verás e interactuarás con el contenido de Threads desde otras plataformas y servicios que operen con ese protocolo estándar, conocido como ActivityPub.
Meta asegura que Threads “pronto” empezará a funcionar con ActivityPub, una descripción que no inspira precisamente confianza. Por ejemplo, la compañía lleva años trabajando en su promesa de cifrado de extremo a extremo por defecto en Messenger. Pero la incorporación de la descentralización en Threads, y específicamente el apoyo a ActivityPub, ha sido desde el principio un aspecto esencial sobre la visión de Meta para la aplicación. Meta también esbozó los detalles del plan en su política de privacidad complementaria para la nueva plataforma. Todo esto significa que si te hartaste de los métodos de manipulación de información de Meta, o aún no tienes una cuenta de Instagram y no quieres abrirla, en realidad tienes algo de ventaja: no te unas a Threads.
36 REVISTA DE AVANCES TECNOLÓGICOS
Utiliza Mastodon u otra plataforma ActivityPub hasta que Threads llegue a ti. O pasa el rato en Bluesky, que no es compatible con ActivityPub, pero sigue trabajando en su propia visión de una red social descentralizada y portable.
“El hecho de que las grandes plataformas estén adoptando ActivityPub no es solo una validación del movimiento hacia las redes sociales descentralizadas, sino un camino a seguir para que las personas atrapadas en estas plataformas cambien a mejores proveedores. Lo que, a su vez, presiona a dichas compañías para que ofrezcan mejores servicios y de menor explotación”. escribió Eugen Rochko, CEO de Mastodon, en una entrada de blog previa al lanzamiento de Threads.
Algunos ejemplos sencillos de servicios descentralizados que ya entiendes intuitivamente son los teléfonos y el email. Puedes llamar a cualquier número, aunque tú y la persona a la que contactes tengan contratado el servicio telefónico con compañías distintas. Lo mismo ocurre con el correo electrónico. Aunque casi todas las personas que conoces utilicen Gmail, no hay ninguna diferencia sustancial entre el uso de Yahoo y Hotmail. Y quizá tu amiga Jane tenga su propio servidor de email y su dirección sea jane@janerox.com. Me alegro por ella, pero eso no cambia nada para los demás. Pues es eso. Y así es como ‘el fediverso’ funciona. Te unes a un servidor y le confías tus datos.
Pues es eso. Y así es como ‘el fediverso’ funciona. Te unes a un servidor y le confías tus datos. Pero entonces puedes comunicarte con todos los demás servidores que ejecutan el mismo protocolo, y la única información que todos los demás servidores ven de ti es el contenido que tú decides publicar. Así que Gmail cuenta con todos tus emails y tu historial de uso, y Jane dispone de todos sus emails e historial de uso, pero los únicos datos que tiene sobre ti en su servidor son los mensajes que le has enviado. Y la única información que Gmail posee sobre Jane procede de sus interacciones contigo y con otros usuarios de su servicio.
La descentralización no cambia las funciones básicas de una red social, y eso está bien. El objetivo de estos servicios es servir como una plataforma para publicar y consumir información. No están diseñados para implementar el cifrado de extremo a extremo. Los servidores siguen teniendo acceso a los datos de los usuarios y pueden ser requeridos por los gobiernos o hackeados. Pero la descentralización establece un modelo a través del cual los usuarios eligen confiar su información a los servidores en función de cuáles tengan prácticas menos depredadoras de protección de datos. Ross Schulman,señala que si Threads se convierte en un representante masivo en el fediverso, surgiría la preocupación por lo que él denomina el modelo de interconexión social entre los usuarios.
37 EDICIÓN 01 WWW.TECCO.PE
CÓMO USAR EL CIFRADO DE
EXTREMO A EXTREMO DE SIGNAL
En tiempos de incertidumbre es comprensible que la gente recurra a la aplicación de mensajería encriptada Signal. Ya sea para proteger conversaciones sensibles o para mantener comunicaciones privadas en momentos de agitación, como la anulación de las leyes Roe vs Wade, Signal representa la forma más segura de comunicarse para la mayoría de la gente. Y gracias, en parte, a una inversión de 50 millones dólares en 2018 por parte de Brian Acton, ex CEO de WhatsApp y actual CEO interino de la Fundación Signal, la aplicación que solía ser de nicho ahora es más accesible que nunca.
Con lo anterior, la popularidad de Signal aumenta en momentos de conflictos o cuando las alternativas parecen más precarias. En mayo de 2020, durante las protestas por brutalidad policial en varias ciudades de Estados Unidos, las descargas diarias de Signal casi se triplicaron en comparación con el promedio, según la empresa de análisis Apptopia. También experimentó un aumento en enero de 2021, después de que WhatsApp, que utiliza el protocolo Signal para cifrar de extremo a extremo los chats personales, tuviera problemas
con la comunicación de una actualización de su política de privacidad. Apptopia estima que Signal ahora tiene más de 600 millones de usuarios activos mensuales. Todas estas personas pueden aprovechar el cifrado de extremo a extremo, lo que significa que nadie, ni el gobierno, ni la compañía telefónica, ni Signal misma, puede leer el contenido de los mensajes mientras se transmiten entre dispositivos.
Signal no es la única aplicación de mensajería que ofrece cifrado de extremo a extremo; iMessage también lo tiene, al igual que aplicaciones independientes como Telegram. Pero Signal destaca tanto por sus funciones avanzadas como por el hecho de que su código ha sido de código abierto durante años, lo que significa que los criptógrafos han tenido muchas oportunidades para examinarlo en busca de fallas.
En este artículo, desde WIRED te damos algunos consejos para aprovechar al máximo la aplicación una vez que la hayas descargado. La mejor aplicación de mensajería con cifrado de extremo a extremo tiene una serie de características de seguridad.
Conoce sus limitaciones
Para quienes empiezan en la mensajería encriptada, lo más importante que deben recordar es que no es mágica.
Tener Signal en tu teléfono no te hace invulnerable. Signal utiliza la empresa de comunicaciones Twilio para verificar los números de teléfono de los usuarios y enviar códigos de registro del dispositivo a través de mensajes SMS. Por lo tanto, cuando los hackers lograron vulnerar Twilio a través de una campaña de phishing, pudieron acceder a los códigos SMS de alrededor de 1,900 cuentas de Signal y potencialmente registrar el número de teléfono de una víctima en su propio dispositivo.
Signal anunció que todos los usuarios afectados “pueden estar tranquilos de que el historial de mensajes, las listas de contactos, la información del perfil, las personas bloqueadas y otros datos personales permanecen privados, seguros y no se vieron afectados.”
Sin embargo, los atacantes pudieron tomar el control de al menos una cuenta y hacerse pasar por esa persona en Signal. Es un recordatorio contundente de que incluso una aplicación diseñada en torno a la seguridad puede tener puntos débiles. Lo más importante es recordar que si estás enviando mensajes a alguien que no tiene instalado Signal, nada estará encriptado.
38 REVISTA DE AVANCES TECNOLÓGICOS
Solo funciona para comunicaciones de Signal a Signal. Y asegúrate de tener una contraseña fuerte en tu teléfono desde el principio, ya que cualquier persona que tenga acceso físico a tu dispositivo aún podrá leer tus mensajes. Signal también tiene una aplicación de escritorio que debería ser suficientemente segura para la gran mayoría de las personas, simplemente ten en cuenta que los entornos desktop enfrentan una lista de amenazas. Y usar Signal en múltiples dispositivos significa que hay más lugares donde tus mensajes pueden ser comprometidos o robados.
Configurar Signal de forma segura
Cuando te unes a Signal se te solicita proporcionar un número de teléfono que funciona como tu nombre de usuario. Sin embargo, no necesariamente debes usar tu número de teléfono real. Para evitar revelarlo, puedes utilizar un número de Google Voice en su lugar.
Los usuarios de Android pueden acceder al menú de configuración de Signal tocando su ícono de perfil o seleccionando el menú de los tres puntos en la esquina superior derecha, luego tocando Configuración. Los usuarios de iOS deberán tocar su icono de perfil y luego Ajustes para acceder al menú completo. En Android, puedes hacer que Signal sea tu aplicación de mensajería predeterminada yendo a Ajustes > Aplicaciones y notificaciones > Avanzado > Aplicación de mensajes de texto predeterminada y seleccionando Signal. Solo recuerda que no todas las personas con las que te envías mensajes tienen la aplicación instalada y que un usuario de iOS con quien te estás enviando mensajes podría revisar su aplicación de Signal con menos frecuencia que iMessage.
39 EDICIÓN 01 WWW.TECCO.PE
La mejor aplicación de mensajería con cifrado de extremo a extremo