PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
INTEGRANTES :CRISTINA CAJAS, MARIANELA MARIÑO, ALEXANDRA PAREDES Y GISSELA TIBÁN NRC: 3786 FECHA: 2015-01-20
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
TABLA DE CONTENIDO Alfalfa Algodón Amaranto Anís Común Anis Estrellado Arroz Arveja Avena Berro Cebada Centeno Chocho Alimenticio Chocho Silvestre Chulco Coquitos Fréjol Haba Hierba Mora Higuerilla Kikuyo Lenteja Lotus Maíz Maní Maní Forrajero Melón Pasto Elefante Quinua Rey Grass anual Rey Grass perenne Soya Suspirosa Suro Trébol blanco Trébol rojo Trigo Vicia Zambo Zapallo Zuquini
Página 2
Pág. 3 Pág. 4 Pág. 5 Pág. 6 Pág. 7 Pág. 8 Pág. 9 Pág. 10 Pág. 11 Pág. 12 Pág. 13 Pág. 14 Pág. 15 Pág. 16 Pág. 17 Pág. 18 Pág. 19 Pág. 20 Pág. 21 Pág. 22 Pág. 23 Pág. 24 Pág. 25 Pág. 26 Pág. 27 Pág. 28 Pág. 29 Pág. 30 Pág. 31 Pág. 32 Pág. 33 Pág. 34 Pág. 35 Pág. 36 Pág. 37 Pág. 38 Pág. 39 Pág. 40 Pág. 41 Pág. 42
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS ALFALFA
FOTOGRAFÍAS
Nombre común: Alfalfa Nombre científico: Medicago sativa Familia: Fabaceae (papilonáceas) Descripción: Planta perenne que puede alcanzar hasta los 80 cm de altura. Duración: Anual Semilla: Dicotiledónea Flores: Inflorescencias en racimo pedunculado, el pedúnculo mucho más largo que el pecíolo. Tallo: Erectos y cubiertos de una vellosidad blanquesina. Hoja: Presenta hojas compuestas confoliolos de 5-20 mm de largo, 3-10 mm de ancho obovados, dentados en el ápice; enteros o dentados en la base.
Fotografía tomada por Marianela Mariño
Fruto: En legumbre o vaina, sin espinas, en forma de espiral que va de una vuelta y media a tres vueltas y media. Lugar de Recolección: Baños-Tungurahua
Fotografía tomada por Alexandra Paredes
Página 3
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
FOTOGRAFÍAS
ALGODÓN Nombre común: Algodón Nombre científico: Gossypiumherbaceum (algodón indio), Gossypium barbadense (algodón egipcio), Gossypiumhirstium (algodón americano). Familia: Malvaceae Descripción: Subarbustos, arbustos o pequeños árboles de hasta 3 m de altura en su estado silvestre Duración: Anual
Fotografía tomada por Gissela Tibán
Semilla: Subglobosas Dicotiledónea
más
o
menos
angulosas.
Flores: Solitarias o en inflorescencias cimosas. Pueden ser enteras, dentadas o profundamente laciniadas y a veces ocultan el cáliz. Sus pétalos poseen ápices redondeados y de longitud mucho mayor que la del cáliz, y varían en colores desde rosados o purpúreos hasta blanquecinos/amarillentos con una mancha purpúrea o sin ella en la base. Su ovario puede ser desde tri a penta-locular y presenta estigmas decurrentes. Tallo: Ramosos, erectos o decumbentes, pubescentes. Hoja: 3-9-palmatilobadas, raramente excepcionalmente trifoliadas, estípulas persistentes o caducas.
indivisas, con
Fruto: en cápsula de dehiscencia loculicida. Fotografía tomada por Gissela Tibán
Página 4
Lugar de Recolección: Jardín Botánico de Quito
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
AMARANTO Nombre común: Amaranto, espinaca china o cenizo amaranto
FOTOGRAFÍAS
bledo,
Nombre científico: Amaranthuscaudatus L. Familia: Amaranthaceae Descripción: Considerada como una mala hierba, que puede alcanzar los 3 m de altura, aunque existen ejemplares pequeños que alcanzan los 40 cm. Duración: Anual Semilla: Pequeña, esférica, brillante y de color Monocotiledóneas.
lenticular, variado.
Flores: Grandes en forma de panícula. La inflorescencia puede ser terminal o axilar. Tallo: Robusto, erecto, cilíndrico, suculento y fibroso, que al madurar se vuelve hueco en el centro.
Fotografía tomada por Marianela Mariño
Raíz: su raíz principal o pivotente es corta, mientras que las secundarias son las que ramifican a más profundidad. Las raíces primarias pueden tomar una consistencia leñosa y alcanzar grandes dimensiones. Hoja: Pecioladas y compuestas, alternas de forma romboide, elípticas u ovaladas. Presenta nervaduras pinnadas y pronunciadas. Fruto: en cápsula Lugar de Recolección: Jardín Botánico de Quito y Baños-Tungurahua
Fotografía tomada por Marianela Mariño
Página 5
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
FOTOGRAFÍAS
ANÍS ESTRELLADO Nombre común: Anís estrellado, anís chino, badiana o badiana de China
estrellado
Nombre científico: Illiciumverum Familia: Illiciaceae Descripción: Arbusto perenne de poca altura, que puede medir de 2 a 5 m Duración: Anual Semilla: Dicotiledónea Flores: Solitarias, poseen de 15 a 20 pétalos de color verde amarillento o rosado, dispuestos en espiral. Tallo: Su corteza es pálida y presenta ramas erectas. Hoja: Enteras con peciolo y lanceoladas. Fruto: Poliaquenio, pedunculado, dehiscente y consistente en conjunto de 7 a 12 carpelos leñosos, de color caoba, dispuestos en forma de estrella. Lugar de Recolección:
http://plantasdemexico.blogspot.com/2010/09/anis-estrella-illicium-verum.htm
Página 6
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
ANÍS COMÚN Nombre común: anís, matalauva, matalahúga, anís verde, hierba dulce, FOTOGRAFÍAS pimpinela blanca Nombre científico: Pimpinellaanisum L. Familia: Umbelíferas Descripción: Puede alcanzar hasta 50 cm de altura. Duración: Anual Semilla: Dicotiledónea Flores: Blancas de 3mm de diámetro, reunidas en umbelas, largamente pedunculadas con cinco pétalos. Tallo: Erectos pubescentes, redondeados y estriados. Fotografía tomada por Gissela Tibán
Raíz: de tipo leñosa. Hoja: Pecioladas: las inferiores son acorazonadas y lobuladas de 2 a 5 cm de longitud, las superiores son lanceoladas lineares y muy divididas. Fruto: diaquenios, aromáticos y provistos de 5 surcos. Lugar de Tungurahua.
Recolección:
Baños
–
Página 7
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
FOTOGRAFÍAS
ARROZ Nombre común: Arroz Nombre científico: Oryza sativa Familia: Poaceae Descripción: Planta de la familia de la avena o el trigo que puede alcanzar hasta 1.8 m de altura. Duración: Anual Semilla: monocotiledónea Flores: Espigas, formadas por una panícula caediza donde se encuentran las semillas o granos de arroz. Tallo: En forma de caña hueca por dentro, excepto en los nudos. Hoja: Lanceoladas que terminan en punta y con nerviación paralela.
http://www.gastronomiaycia.com/2009/08/ 07/arroz-con-alto-contenido-en-hierro/
Fruto: Cariópsides, con un contenido elevado en almidón, protegidos por una cubierta papirácea. Lugar de Recolección:
http://www.gastronomiaycia.com/2009/08/07/arroz -con-alto-contenido-en-hierro/
Página 8
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
ARVEJA
FOTOGRAFÍAS
Nombre común: guisante, chícharo, arveja o arbeyu Nombre científico: Pisumsativum Familia: Fabaceae (papilonáceas) Descripción: Herbácea más o menos trepadora. Duración: Anual Semilla: Dicotiledónea Flores: Presenta inflorescencia arracimadas que se insertan en las axilas de las hojas. Raíz: pivotente que tiende a profundizar bastante
Fotografía tomada por Gissela Tibán
Hoja: Formadas por pares de foliolos terminadas en zarcillos. Imparipinnadas, con 3 a 7 foliolos distales, opuestos, ovados o elípticos. Fruto: En vaina de entre 5 a 10 cm de largo que contienen entre 4 y 10 unidades. Legumbres oblongas o cilíndricas, dehiscentes. Lugar de Recolección:
Página 9
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
FOTOGRAFÍAS
AVENA Nombre común: guisante, chícharo, arveja o arbeyu Nombre científico: Pisumsativum Familia: Fabaceae (papilonáceas) Descripción: Herbácea más o menos trepadora. Duración: Anual Semilla: Dicotiledónea Flores: Presenta inflorescencia arracimadas que se insertan en las axilas de las hojas. Raíz: pivotente que tiende a profundizar bastante Hoja: Formadas por pares de foliolos terminadas en zarcillos. Imparipinnadas, con 3 a 7 foliolos distales, opuestos, ovados o elípticos.
Fotografía tomada por Marianela Mariño
Fruto: En vaina de entre 5 a 10 cm de largo que contienen entre 4 y 10 unidades. Legumbres oblongas o cilíndricas, dehiscentes. Lugar de Recolección:
Página 10
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
BERRO
FOTOGRAFIÁS
Nombre común: berro, matuerzo de agua Nombre científico: Nasturtiumofficinale Familia: Brassicaceae Descripción: Herbacea, perenne, que alcanza hasta los 2m de longitud. Duración: Anual Semilla: Reunidas en dos filas por cada cavidad. Dicotiledónea Flores: de 4 a 6 mm de diámetro, con cuatro pétalos e color blanco o blancorosado, reunidas en racimos o panículos al final de los tallos. Tallo: Glabros, rastreros o flotantes en su mayor parte, erectos en los extremos, huecos, y provistos de raíces adventicias que crecen a partir de los nudos.
Fotografía tomada por Marianela Mariño
Hoja: Pinnadas poco carnosas con 1 a 6 pares de foliolos redondeados, enteros o sinuados. Las inferiores pecioladas, las superiores sésiles. Fruto: en silicua, de 1,3 a 1,8 cm de longitud, situados al final de pedúnculos. Lugar de Recolección: Tungurahua.
Baños
–
Página 11 Fotografía tomada por Marianela Mariño
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
CEBADA
FOTOGRAFIAS
Nombre común: cebada Nombre científico: Hordeumvulgare Familia: Poaceae Descripción: Consumido por animales y humanos, constituye el quinto cereal más cultivado en el mundo. Duración: Anual Semilla: Monocotiledónea Flores: En forma de espiga. Tallo: caña hueca que presenta de siete a ocho entrenudos, separados por diafragmas nudosos. El número de tallos en una planta es variable, y cada uno presenta una espiga. Raíz: Fasciculada, donde se pueden identificar raíces primarias y secundarias. Las primarias desaparecen en la etapa adulta. Hoja: Conformadas por la vaina basal y la lámina, unidas por la lígula y presentan dos aurículas.
Fotografía tomada por Gissela Tibán
Fruto: de forma ahusada, más grueso en el centro y disminuyendo hacia los extremos, con una cáscara que lo protege. Lugar de recolección: Jardín Botánico de Quito
Fotografía tomada por Alexandra Paredes
Página 12
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
CENTENO
FOTOGRAFÍAS
Nombre común: centeno Nombre científico: Secalecereale Familia: Poaceae Descripción: Tallo: Tallos largos huecos flexibles con nudos. Hojas: Hojas con nervaduras paralelas lanceoladas, estrechas y alternas. Raíz: Raíz seminal. Flores: Flores hermafroditas formadas por tres estambres y un ovario velloso. Inflorescencia típica la espiga ( 20-30 cm)
http://pixabay.com/es/punta-centeno-cereales-grano-campo8761/
Página 13
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
FOTOGRAFÍAS
CHOCHO ALIMENTICIO Nombre común: choco alimenticio Nombre científico: Lupinusmutabilis Familia: Fabaceae Descripción: Plantas herbáceas trepadoras, árboles o arbustos. Hojas: Hojas Compuestas ovaladas con 8 foliolos. Tallo: Leñoso con abundante celulosa.
Fotografía tomada por Marianela Mariño
Flores: Flores hermafroditas muy vistosas. Corola con 5 pétalos libres, 1 pétalo grande superior, estandarte, 2 laterales, alas, y dos inferiores soldados, quilla,( papilionácea).Cáliz 5 sépalos soldados.10 estambres libres o unidos en uno o dos haces. Gineceo supero con 1 carpelo con numerosos óvulos. Flores solitarias o en racimos. Fruto: Fruto tipo legumbre o nuez(5-12 com de largo).La fijación de nitrógeno atmosférico mediante bacterias simbiontes (Allorhizobium, Rhizobium, etc.) presentes en nódulos radicales. Lugar de recolección: Jardín Botánico de Quito, Baños- Tungurahua
2 Fotografía tomada por Alexandra Paredes
1Fotografía tomada por Gissela Tibán
Página 14
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
CHOCHO SILVESTRE
FOTOGRAFÍAS
Nombre común: choco silvestre Nombre científico: Lupinuspubescens Familia: Fabaceae Descripción: Plantas herbáceas trepadoras, árboles o arbustos. Hojas: compuesta sovaladas digitadas de 8 foliolos y un pedicelo de 2 a 7 cm de largo. Tallo: ramificado desde la base son fibrosos y rectos. Flores: hermafroditas muy vistosas. Corola con 5 pétalos libres, 1 pétalo grande superior, estandarte, 2 laterales, alas, y dos inferiores soldados, quilla, ( papilionácea).Cáliz 5 sépalos soldados.10 estambres libres o unidos en uno o dos haces. Gineceo supero con 1 carpelo con numerosos óvulos. Flores solitarias o en racimos. Fruto: tipo legumbre con 3-5 semillas redondas y medianas,(5-12 cm de largo). La fijación de nitrógeno atmosférico mediante bacterias simbiontes (Allorhizobium, Rhizobium, etc.) presentes en nódulos radicales. Lugar de Tungurahua
recolección:
Baños-
Página 15
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
FOTOGRAFÍAS
CHULCO Nombre común: Chulco Nombre científico: Oxaliscarniculata L. Familia: Fabaceae. Descripción: Raíz: seminal. Tallos: herbáceos que se enraízan en los nudos. Hojas: compuestas con tres foliolos y cada uno acorazonados. Peciolos delgados de color rojo. Flor: con 5 sépalos libres lanceolados en el cáliz. Corola con 5 pétalos, androceo con 10 estambres y gineceo formado por 5 estilos libres. Inflorescencia umbela con 1-7 flores. Fruto: capsula pequeña y pubescente que encierra a las pequeñas semillas rojizas y rugosas. Lugar de recolección: Baños- Tungurahua
Fotografía tomada por Marianela Mariño
Página 16
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
COQUITOS
FOTOGRAFÍAS
Nombre común: coquitos o cebollin Nombre científico: Cyperus rotundos Familia: Ciperaceas. Descripción: Raíz: con tubérculos o coquitos. Hojas: alternas alargadas, lanceoladas y planas. Flores: con 3 estambres amarillos de filamentos aplanados. El gineceo presenta 3 estigmas En cada espiga 1236 flores. Inflorescencia típica la umbela de hasta 10 cm de largo con espículas de color rojizo. Fruto aquenio triangular. Lugar de Tungurahua
recolección:
Baños-
Fotografía tomada por Marianela Mariño
Página 17
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
FOTOGRAFÍAS
FRÉJOL Nombre común: Frejol, alubia. Nombre científico: Phaseolusvulgaris Familia: Fabaceae Descripción: Plantas herbáceas anuales erectas. Tallo pubescente o glabrescente. Raíz axonomorfa que se ramifica en raíces secundarias y terciarias. Hojas con estipulas lanceoladas de 0.5 cm. Hojas compuestas con tres foliolos ampliospubescentes, con base redondead o cuneada de borde entero y ápice acuminado. Flores en racimos Cáliz, tubocampanulado con 5 sépalos soldados. Labio superior bidentado y el inferior tridentado. Corola blanca, amarilla, violeta o roja. Corola con 5 pétalos desiguales. Flores localizadas en las axilas de las hojas. Fruto, legumbre de hasta 20 cm de largo, semillas redondeadas de colores y tamaño muy variados. Lugar de recolección: Baños- Tungurahua
Fotografía tomada por Marianela Mariño
Página 18
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
HABA
FOTOGRAFÍA
Nombre común: haba Nombre científico: Vicia faba Familia: Fabaceae Descripción: Planta herbácea trepadora anual. Tallossemirrectos que se enredan de hasta 1,6 metros de altura. Raíz axonomorfa cuyos nódulos pueden fijar nitrógeno en el suelo. Hojas alternas y compuestas con foliolos anchos ovalados y estipulas dentadas en la base. Flores hermafroditas manchas oscuras. polinizarse.
blancas con Puede auto
Fruto legumbre con vaina alargada ,10-30 cm de largo de consistencia carnosa y pubescente. Semillas aplanadas y medianas entre 2-9. Lugar de Tungurahua
recolección:
BañosFotografía tomada por Marianela Mariño
Página 19
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
FOTOGRAFÍAS
HIERBA MORA Nombre común: hierba mora Nombre científico: Solanum tuberoso Familia: Solanaceas Descripción: Hierba pubescente de hasta 80 cm de altura. Raíz en forma de cono corto. Hojas grandes lanceoladas, alternas y pecioladas. Flores hermafroditas de inflorescencias con 36 flores , con pétalos blancos vellosos, de los que salen las anteras amarillas. El cáliz, con vellosidad glabrescente con 5sépalos. Las flores pequeñas. Los frutos son bayas globulares de hasta un centímetro de diámetro; verdes (inmaduros) negros (maduros), tienen solanina, muy tóxicos. Lugar de recolección: Baños- Tungurahua
Fotografía tomada por Marianela Mariño
Página 20
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
HIGUERILLA
FOTOGRAFÍA
Nombre común: Higuerilla, ricino, kichwa Nombre científico: RicinusCommunis Familia: Myrtaceae Descripción: Arbusto de tallo grueso y leñoso de color rojizo y encerado. Hojas alternas grandes palmeadas y envidas de 5 a 9 lóbulos, con borde dentado y peciolo muy largo. Flores con inflorescencia tipo ciato. En la parte inferior flores masculinas y parte superior flores femeninas (tricarpelares).Estambres solados. Fruto es una capsula trilocular, recubierto de púas. Semillas ovaladas con sustancia toxica ricina.
Fotografía tomada por Marianela Mariño
Página 21
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
FOTOGRAFÍAS
KIKUYO Nombre común: Kikuyo, pasto africano, grama gruesa. Nombre científico: Pannisetumclandestinum Familia: Poaceae Descripción: Planta herbácea que penetra la tierra con rizomas y estolones largos. Hojas laminares de 11 a15 cm de longitud. Raíces blancas cerosas que se forman en los nudos de los rizomas. Las flores son espiguillas, escasas y ocultas en las vainas. Una espiguilla pedicelada (pedicelo de2 a 5 mm de longitud) y el resto sésiles. Los estambres y estigmas sobresalen de la flor. El fruto se trata de un cariópside oscuro. Lugar de recolección: Baños- Tungurahua
3Fotografía tomada por Marianela Mariño
Página 22
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
LENTEJA
FOTOGRAFÍA
Nombre común: Lenteja Nombre científico: Lens culinaris Familia: Fabaceae (Papilionáceas) Descripción: Duración: Anual Semilla: Dicotiledónea Flores: Pequeñas con pétalos blancos con venas moradas dispuestas en racimos. Tallo: Endebles, ramosos y estriados Hoja: Oblongas, lanceoladas, con estípulas y con zarcillos poco arrollados Fruto: Vaina pequeña Lugar de Ecuador
Recolección:
Fotografia tomada por Alexandra Paredes
Tungurahua
Fotografia tomada por Alexandra paredes
Página 23
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
FOTOGRAFÍA
LOTUS Nombre común: Lotus Nombre científico: Lotus corniculatus Familia: Fabaceae Descripción: Duración: Perenne Semilla: Dicotiledónea Flores: Pequeñas con inflorescencia en umbella.
pétalos
amarillos
con
Tallo: Leñoso presenta brácteas Hoja: Sésiles con tres foliolos y con dos grandes estípulas. Raíz: axonomorfa, con nódulos bacterianos Fruto: Legumbre Fotografía tomada por Marianela Mariño
Fotografía tomada por Marianela Mariño
Página 24
Lugar de Recolección: Tungurahua - Ecuador
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
MAÍZ
FOTOGRAFÍA
Nombre común: Maíz Nombre científico: Zea mays Familia: Poaceae Descripción: Duración: Anual Semilla: monocotiledónea Flores: Presentan inflorescencia en panícula y espiga. Tallo: Forma de caña con una médula de tejido esponjoso y blanco donde almacena reservas alimenticias. Hoja: forma alargadaparalelinerva. Raíz: Fibrosa adventicia Fruto: independiente llamado cariópside Lugar de recolección: BañosTungurahua
Fotografía tomada por Marianela Mariño
Página 25
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
FOTOGRAFÍAS
MANÍ Nombre común: Maní Nombre científico: Arachishypogaea Familia: Fabaceae Descripción: Duración: Anual Semilla: Dicotiledónea
4Fotografía tomada por Marianela Mariño
Flores: Color amarillo dorado perfecta, irregular y bisexual. Tallo: Pubescente Hoja: Con 4 foliolos,de margen ciliado. Raíz: Presenta nódulos bacterianos. Fruto: Tipo vaina Lugar de Recolección:
Página 26
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
MANÍ FORRAJERO
FOTOGRAFÍAS
Nombre común: Maní Forrajero Nombre científico: ArachisPintoi Familia: Fabaceae Descripción: Duración: Perennes Semilla: Dicotiledónea Flores: Color amarillo perfecta, irregular y bisexual. Tallo: Primeros rastreros.
Erectos,
después
Hoja: Con 4 foliolos,de ápice redondeado Raíz: Presenta nódulos bacterianos. Fruto: Tipo vaina Lugar de Tungurahua
recolección:
Baños-
Fotografía tomada por Alexandra Paredes
Página 27
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
FOTOGRAFIA
MELÓN Nombre común: Melón Nombre científico: Cucumismelo Familia: Cucurbitaceae Descripción: Duración: Perennes Semilla: Dicotiledónea Flores: Presentan inflorescencia en espiga con flores bisexuales.
http://perfumesylucesdeextremadura.blogspot.com /2012/10/melon-curcunis-melo.html
Tallo: Rastreros. Hoja: Lobuladas, opuestas y palmadas. Raíz: Presenta nódulos bacterianos. Fruto: Baya Pepónide Lugar de Recolección:
http://perfumesylucesdeextremadura.blogspot.com /2012/10/melon-curcunis-melo.html
http://perfumesylucesdeextremadura.blogspot.com/2012/10/ melon-curcunis-melo.html
Página 28
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
PASTO ELEFANTE
FOTOGRAFÍAS
Nombre común: Pasto Elefante Nombre Pennisetumpurpureum
científico:
Familia: Poaceae Descripción: Duración: Perennes Semilla: Monocotiledónea Flores: Presentan inflorescencia compuesta en espiga con flores bisexuales de color amarillo. Tallo: Erectos Hoja: Hojas alternas, Lanceoladas. Raíz: densa, ramificada. Fruto: Lustroso y liso con una sola semilla. Lugar de Tungurahua
recolección:
Baños-
Fotografía tomada por Marianela Mariño
Página 29
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
FOTOGRAFÍAS
QUINUA Nombre común: Quinua Nombre científico: Chenipodiumquinoa Familia: Amaranthaceae Descripción: Duración: Anual Semilla: Dicotiledónea Flores: Pequeñas carecen inflorescencia en panícula.
de
pétalos
Tallo: Cilíndrico en el cuello de planta. Hoja: Anchas lobuladas Raíz: Fibrosa, profunda, ramificada, pivotante Fruto: Secocarúncula. Lugar de recolección: Jardín Botánico de Quito Fotografía tomada por Gissela Tibán
Fotografía tomada por Gissela Tibán
Fotografía tomada por Gissela Tibán
Página 30
sésiles
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
REY GRASS ANUAL
FOTOGRAFIAS
Nombre común: Ray grass anual Nombre científico: Loliummultiflorum Familia: Poaceae Descripción: Duración: Anual Semilla: Monocotiledónea Flores: Inflorescencia espigas.
en
espiga
de
Tallo: tienen sección circular y la base es de color rojizo. Hoja: Se encuentran enrolladas en el interior de la vaina. Raíz: Fibrosa, poco profunda.
6 Fotografía de Alexandra Paredes
Fruto: Vaina Lugar de Tungurahua
Recolección:
Baños
-
5 Fotografía de Alexandra Paredes
Página 31
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
FOTOGRAFIAS
REY GRASS PERENNE Nombre común: Raygrass perenne Nombre científico: Lolium perenne Familia: Poaceae Descripción: Duración: Anual Semilla: Monocotiledónea Flores: Inflorescencia en espiga de espigas. Tallo: Lisos
7 Fotografía de Alexandra Paredes
Hoja: color verde oscuro y brillante, son enteras o bilobadas, con limbo de hasta 18 cm de longitud; estriadas y con nervio central marcado. Raíz: Fibrosa, poco profunda. Fruto: Vaina Lugar de Recolección: Baños – Tungurahua.
8 Fotografía de Alexandra Paredes
Página 32
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
SOYA
FOTOGRAFIAS
Nombre común: soya o soja Nombre científico: Glycine max Familia: Fabaceae Descripción: Puede crecer desde 20 cm hasta 1 metro de altura y tarda por lo menos 1 día en germinar. Las vainas, tallos y hojas están cubiertas por finos pelos marrones o grises. Las hojas son trifoliadas, tienen de 3 a 4 prospectos por hoja, y los prospectos son de 6-15 cm de longitud y de 2-7 cm de ancho. Las flores grandes, inconspicuas, autofértiles nacen en la axila de la hoja y son blancas, rosas o púrpuras.
http://www.fundacaorioverde.com.br/Galeria-defotos/4/Evento-de-teste/
El fruto es una vaina pilosa que crece en grupos de 3-5, cada vaina tiene 3-8 cm de longitud y usualmente contiene 2-4 (raramente más) semillas de 5-11 mm de diámetro y es dicotiledónea. Lugar de Recolección:
http://www.fundacaorioverde.com.br/Galeria-defotos/4/Evento-de-teste/
Página 33
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
SUPIRROSA
FOTOGRAFÍAS
Nombre común: camará, lantana, bandera española, ou i tomaca, confite, frutillo, supirrosa o cariaquito Nombre científico: Lantana camara Familia: Verbenaceae Descripción: Tiene un porte arbustivo muy ramificado, oloroso, hirsuto; alcanza 50-150 cm de altura y es de crecimiento rápido. El tallo es cuadrangular, aguijonado Las hojas, son simples, opuestas, pecioladas, base subcordada; acuminadas en el ápice; de borde dentado; ásperas y rugosas en el haz. Las flores jóvenes son amarillo anaranjadas, tornándose rojizas cuando maduran. La corola es tubulosa, zigomorfa, ovario súpero bilocular, inflorescencia capituliforme. Florece en primavera, verano y otoño. El fruto es una drupa, esférico es negro brillante en la madurez y tiene 5 mm de diámetro. Fructifica en verano y otoño. Fotografía tomada por Marianela Mariño
Fotografía tomada por Gissela Tibán
Página 34
Lugar de recolección: Baños- Tungurahua y Jardìn Botánico
9Fotografía tomada por Gissela Tibán
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
SURO
FOTOGRAFÍAS
Nombre común: suro Nombre científico: Chusquea scandes Familia: Poaceae Descripción: Tallos sólidos, generalmente fistulosos con la edad. Vainas foliares del tallo sin aurículas; láminas articuladas con las vainas, pero generalmente erectas, no seudopecioladas, triangulares. Nudos en el medio del tallo con una yema central más grande y 2-numerosas yemas subsidiarias subyacentes, más pequeñas, lineares o verticiladas. Inflorescencia generalmente una panícula, raramente un racimo paucifloro. Espiguillas teretes, o comprimidas lateral o dorsalmente; glumas 2; lemas estériles 2; flósculo bisexual 1; desarticulación por encima de las glumas y debajo de las lemas estériles; lodículas 3; estambres 3, los filamentos filiformes, libres, las anteras lineares; ovarios glabros; estigmas 2. Fruto una cariopsis. Lugar de Tungurahua
recolección:
Baños-
Página 35
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
FOTOGRAFÍAS
TRÉBOL BLANCO Nombre Común: Trébol Blanco Nombre Científico: Trifolium repens Familia: Fabaceae Descripción: Se trata de una especie herbácea perenne. De porte rastrero, alcanza una altura de 10 cm. Las hojas son pecioladas y trifoliadas; sus foliolos son ovales, con una mancha blanca, y sin ninguna vellosidad (tampoco en pecíolos ni tallos). Los estolones se encuentran abrazados por estípulas membranosas de las hojas. Las inflorescencias son glomérulos s de 1.5 a 2 cm de ancho, conteniendo de 50 a 100 flores blancas o blancorosadas. Estos se encuentran sobre un pedúnculo de 7 cm. Las flores son de tipo papilionáceo o papilionoides. Los frutos contienen tres o cuatro semillas en forma de corazón, sumamente pequeñas y de color variable del amarillo al marrón-rojizo.
Fotografía tomada por Marianela Mariño
La semilla tiene forma redondeada con una protuberancia que coincide con la posición de la futura radícula. La cubierta seminal forma una gruesa capa suberizada alrededor de la semilla. Presenta hilo: cicatriz correspondiente al antiguo punto de enganche a la pared del ovario Lugar de recolección: Baños - Tungurahua
Página 36
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
TRÉBOL ROJO
FOTOGRAFÍA
Nombre común: trébol rojo o trébol violeta Nombre científico: Trifolium pratense L. Familia: Fabaceae Descripción: Se trata de una herbácea perenne de 10-60 cm de altura y pilosidad variable. Tallos erectos o ascendentes. Consta de una raíz pivotante, presenta hojas trifoliadas con foliolos ovalados, blandos, con dos . Las flores poseen corolas formados por 5 pétalos soldados.
11Fotografía tomada por Alexandra Paredes
El cáliz está formado por 5 sépalos soldados. Presentan agrupadas en inflorescencias con forma de cabezuelas globosas, El fruto es una legumbre sentada, incluida en el cáliz, indehiscente.
10Fotografía tomada por Alexandra Paredes
Página 37
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
FOTOGRAFÍAS
TRIGO Nombre común: trigo harinero Nombre científico: Triticum aestivum o T. vulgare Familia: Poaceae Descripción: El trigo es normalmente 0.7 a 1.2 m de altura. El trigo produce raíces tanto seminales y ganglios, tiene un único tallo principal, más típicamente 2-3 macollos por planta. Hojas de trigo se forman en cada nodo e incluyen una vaina de la hoja que envuelve el tallo y la hoja. El trigo tiene aurículas pequeñas. Estas se envuelven alrededor del tallo. La espiga se forma en la parte superior de la planta. El grano de trigo típicamente pesa 30-60 mg Lugar de recolección: Jardín Botánico de Quito
Fotografía tomada por Gissela Tibán
Página 38
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
VICIA Nombre común: vicia o veza Nombre científico: Vicia sativa Familia: Fabaceae Descripción: Planta herbácea anual erecta o trepadora. Hojas paripinnadas, pecioladas estipulas, finalizan en un zarcillo.
y
FOTOGRAFÍAS
con
Las flores se agrupan en inflorescencias sentadas con una o dos flores, poseen un cáliz actinomorfo formado por 5 sépalos soldados y una corola papilionácea, zigomorfa, formada por cinco pétalos libres de color violeta. El androceo formado por nueve estambres unidos en la base y uno separado. El gineceo tiene un ovario glabro o seríceo con un mechón de pelos. Los frutos son legumbres con los márgenes pilosos y con un número variable de semillas en su interior. Lugar de recolección: Baños- Tungurahua
12Fotografía tomada por Marianela Mariño
Página 39
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
FOTOGRAFIAS
ZAMBO Nombre común: zambo Nombre científico: Cucurbita ficifolia Familia: Cucurbitáceas Descripción: de hábito rastrero; herbácea, y arroja zarcillos que utiliza para trepar en la vegetación adyacente. En su madurez cobra características semileñosas. Hojas pecioladas, con nervaduras palmada. Las flores son solitarias, pentámeras y axiliares; grandes y de pétalos carnosos, las masculinas tienen un cáliz en forma de campana, y son largas y pediceladas, con tres estámenes. Las femeninas presentan un ovario ovoide multilocular. El fruto es globoso y de forma oblonga, de 24 cm. de diámetro. Lugar de recolección: Baños- Tungurahua
Página 40
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
ZAPALLO
FOTOGRAFÍAS
Nombre común: zambo, calabaza, zapallo, Calabacera, Nombre científico: Cucurbita maxima Familia: Cucurbitáceas Descripción: Planta herbácea de tallo trepador, provisto de zarcillos. Los tallos y el follaje presentan pubescencia suave; las espículas alteman con pelos finos. Las hojas son redondeadas, con los bordes ligeramente dentados. Cáliz y corola de cinco piezas cada uno. El fruto es una baya grande, la forma del pedúnculo es cónica o cilíndrica. Las semillas tienen características muy variables de blanca hasta casi negras, con tonalidades intermedias. Lugar de Tungurahua
recolección:
Baños-
Fotografía tomada por Alexandra Paredes
Página 41
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
FOTOGRAFIAS
ZUKINI Nombre común: zuquini Nombre científico: Cucurbita pepo Familia: Cucurbitáceas Descripción: Es una planta rastrera, de tallos acanalados con hojas pubescentes, lobuladas y acorazonadas. Las grandes flores amarillas son unisexuales; las masculinas tienen los estambres soldados en forma de pilar y en ambos sexos el cáliz está unido a la corola.Los frutos son oblongos. Lugar de recolección: Baños- Tungurahua y Jardín Botánico de Quito
Fotografía tomada por Alexandra Paredes
13Fotografía tomada por Gisseta Tiban
Fotografía tomada por Gissela Tibán
Página 42
PLANTAS ALIMENTICIAS Y FORRAJERAS
Página 43