Practica n3 oxido de zinc

Page 1

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA “Calidad Pertinencia y Calidez” UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE CONTROL DE MEDICAMENTOS PRÁCTICA N° 3

PROFESOR: Bioq. Farm. Carlos García Msc. ALUMNA: Zapata Cáceres Kelly Maribel. CURSO: 5to. Año

PARALELO: “A”

GRUPO N° : 2 FECHA DE ELABORACIÓN DE LA PRÁCTICA: Jueves, 30 de junio del 2016. FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA PRÁCTICA: Jueves, 07 de julio del 2016.

10

10

TEMA DE LA PRÁCTICA:

“DOSIFICACIÓN DE OXIDO DE ZINC”     

MEDICAMENTO: Polvo fungicida Wec-M. LABORATORIO FABRICANTE: Lab. Orofarm PRINCIPIO ACTIVO: Oxido de zinc NOMBRE COMERCIAL: Novalgina. CONTENIDO: 45g.

OBJETIVO DE LA PRÁCTICA:

Determinar la cantidad de principio activo (Dipirona) contenido en una forma farmacéutica sólida.

MATERIALES, EQUIPOS, REACTIVOS Y SUSTANCIAS: 1

“La calidad nunca es un accidente, siempre es el resultado de un esfuerzo de la dedicación e inteligencia”


MATERIALES          

Pipeta Vaso de precipitación Soporte Bureta Agitador Guantes Gorro Mascarilla Bata de Laboratorio Zapatones

SUSTANCIAS  

Ácido clorhídrico (0.1N) Hidróxido de sodio (0,1N)

EQUIPOS 

Balanza analítica.

PROCEDIMIENTO: 1. Pesar aproximadamente una muestra equivalente a 100mg de Principio activo (Oxido de Zinc) y disolverlo en 25 mL de solución de HCl 0,1N. 2. Agregar 1 gota del indicador anaranjado de metilo y titular con una solución de hidróxido de sodio hasta el punto de titulación amarillo pajizo. Dato o Referencia: 

Cada mililitro de solución de NaOH equivale a 6.8020mg de óxido de zinc.

Parámetro de referencia: 90-110%

GRÁFICOS: Pesar cantidad indicada de muestra. 1.

2. Medir 25mL de una

solución de HCl 0,1N. para disolver la muestra antes pesada.

Agregar una gota del indicador anaranjado de metilo. 3.

2

“La calidad nunca es un accidente, siempre es el resultado de un esfuerzo de la dedicación e inteligencia”


Titular con una solución de NaOH hasta el punto de titulación o viraje. 4.

OBSERVACIONES: El punto final de la titulación es la aparición de un color amarillo pajizo, en la cual nos indica que debemos anotar el volumen consumido para poder calcular el porcentaje real del Principio activo (Oxido de zinc).

ANTES (rosa claro)

DESPUÉS (Amarillo pajizo)

CARACTERISTICAS ORGANOLÉPTICAS DEL MEDICAMENTO: COLOR:

BLANCO

OLOR:

A MENTOLADO

TEXTURA:

SÓLIDA

CÁLCULOS DE LA PRÁCTICA: Datos: 

Peso de Muestra.: 0.1 g. 3

“La calidad nunca es un accidente, siempre es el resultado de un esfuerzo de la dedicación e inteligencia”


   

K NaOH: 0.9792 Parámetro de referencia: 90-110% Viraje: 12 ml P.A.= Principio activo (óxido de zinc)

Dato de Referencia: 

Cada mililitro de NaOH equivale a 6.8020 mg de óxido de zinc.

Desarrollo: 1. Calcular la cantidad a trabajar: 100 g. de talco  90 g. óxido de zinc X  0.1g. óxido de zinc X= 0.111 g de óxido de zinc. Transformar a miligramos: 0.111g.

1 000 m g 1 g.

= 0.336 g P.A.

2. Calcular el Consumo teórico: 1 ml sol. NaOH  6.8020 mg de P.A. X  100 mg de P.A. X= 14.701 ml de Soluc. de NaOH 3. Calcular el porcentaje teórico: 1 ml sol. NaOH  6.8020 mg P.A. 14.701ml sol. NaOH  X X= 100 mg. P.A.

100 mg. P.A.  100% 100 mg. P.A.  X X= 100 %

4. Calcular el Consumo Real: CR= (vol. de titulación) ( K ) CR= (12 ml) (0.9792) CR= 11.75O ml sol. De NaOH 5. Calcular el porcentaje (%) Real: 1 ml sol. de NaOH  6.8020 mg P.A 11.750ml sol. De NaOH  X X= 79.923 mg P.A.

100mg P.A  100% 79.923 mg P.A  X X= 79.923 %

RESULTADOS: 4

“La calidad nunca es un accidente, siempre es el resultado de un esfuerzo de la dedicación e inteligencia”


El porcentaje real obtenido en los cálculos realizados fue de 79.923 % presentes en el óxido de zinc. INTERPRETACIÓN: Según los valores de referencia que presenta la farmacopea Argentina, estos polvo fungicida no pasa el control de calidad ya que el valor obtenido no se encuentra dentro de los valores de referencia los cuales son de un 90 a 110%. Por ende nos damos cuenta que este medicamento no fue elaborado con las respectivas normas de control de calidad y además no contiene la cantidad adecuada de principio activo para que pueda cumplir con su actividad farmacológica. CONCLUSIÓN: Al realizar esta práctica comprobamos que no todos los medicamentos son elaborados con cautela, como lo es el caso del polvo fungicida WEC-M ya que no se encontró dentro de los parámetros de control de calidad establecidos por la farmacopea argentina, dando a conocer que este medicamento no se ha elaborado con la finalidad de ser seguro, eficaz y de calidad. RECOMENDACIONES:  

Pesar y medir de forma correcta todas las sustancias y reactivos que se van a utilizar en la práctica. Aplicar todas las normas de bioseguridad para evitar algún tipo de accidente en el laboratorio, y por ende asegurar la protección personal, así como cumplir las normas para un buen control de calidad.

CUESTIONARIO: 1. ¿ QUÉ ES EL ÓXIDO DE ZINC? Es un compuesto inorgánico con la formula ZnO. El ZnO es un polvo blanco insoluble en agua, y es comúnmente usado como aditivo en diversos materiales y productos.

2. ¿PROPIEDADES FISICAS DEL OXIDO DE ZINC? Apariencia

Sólido blanco

Densidad

5606 kg/m3; 5,606g/cm3

Masa molar

81.41 g/mol

Punto de fusión

1701 K (1428 °C

3. ¿ QUE HACER ANTE UNA INTOXICACIÓN CON ÓXIDO DE ZINC? Si la persona ingirió mucho óxido de zinc suminístrele agua o leche inmediatamente, a menos de que este vomitando o tenga una disminución en su lucidez mental. Si el químico entró en contacto con los ojos, enjuague con abundante agua durante al 5 “La calidad nunca es un accidente, siempre es el resultado de un esfuerzo de la dedicación e inteligencia”


menos 15 minutos , si inspiró ( inhalo) traslade a la persona a un sitio donde pueda tomar aire puro. 4. ¿SÍNTOMAS DE UNA INTOXICACIÓN POR ÓXIDO DE ZINC?  Escalofríos  Piel amarilla  Dolor de estómago  Vómitos  Diarreas  Tos  Fiebre  Irritación en boca y garganta 5. ¿EL ÓXIDO DE ZINC EN LA INDUSTRIA FARMACÉUTICA? Se lo utiliza principalmente como pomada o polvo antiséptico debido a que cierra los poros de la piel protegiéndola de agentes externos que pueden provocar inflamaciones o empeorar heridas. GLOSARIO:  

ADITIVO: Que se añade a otra u otro para aumentar o mejorar cualidades. COMPUESTO INÓRGANICO: son todos aquellos compuestos que están formados por distintos elementos, formándose de manera ordinaria por la acción de varios fenómenos físicos y químicos FUNGICIDA: Que sirve para destruir los hongos parásitos que causan enfermedades o daños. LUCIDEZ MENTAL: Claridad y rapidez de la mente para comprender o exponer algo.

 

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFÍA:    

ÓXIDO DE ZINC. Vademecum Farmaceutico.Quick Med. Ecuador. «Zinc oxide». http://www.chemicalbook.com. http://es.thefreedictionary.com/lucidez Manuel Hernández de Gregorio, FARMACOPEA ESPAÑOLA, EDICION, 3.0. 2010 845-847.

TERCERA

__________________ 6

FIRMA “La calidad nunca es un accidente, siempre es el resultado de un esfuerzo de la dedicación e inteligencia”


ANEXO 1:

7

“La calidad nunca es un accidente, siempre es el resultado de un esfuerzo de la dedicación e inteligencia”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.