Toxicologia plantas toxicas

Page 1

PLANTAS TÓXICAS ESTUDIANTE: Kelly Zapata Cáceres CURSO: 5to Año “A” Las plantas tóxicas son aquellas que poseen un riesgo serio de enfermar, herir, o dar muerte a los seres humanos o animales. PLANTAS TÓXICAS COMESTIBLES Muchas plantas comestibles poseen partes tóxicas, algunos ejemplos incluyen: •

Manzana (Malus domestica) Las semillas contienen glicósidos cianogénicos; en la mayoría de las especies, la cantidad presente en cada fruta no matará a una persona; pero si se ingiere suficientes semillas se llega a una dosis letal.

Cassava (Manihot esculenta). Tóxico en la forma no procesada.

Cerezo (Prunus cerasus), como así también otras especies (Prunus spp) tales como el durazno (Prunus persica), ciruelo (Prunus domestica), almendro (Prunus dulcis), y el damasco (Prunus armeniaca). Las hojas y semillas contienen glicósidos cianogénicos.

Nuez moscada Su sustancia activa, la miristicina, es un éter de la hidroquinona. En los niños la ingesta de media o una cucharadita de polvo de nuez moscada produce vómitos, agitación, delirio e incluso estado de coma.

Frijol

(Phaseolus

lunatus). Los

frijoles

crudos

contienen

peligrosas

cantidades de linamarina, un glucósido cianogénico. •

Papa (Solanum tuberosum) El follaje y los tubérculos verdes son tóxicos, contienen el glicoalcaloide solanina, el cual se desarrolla como resultado de la exposición a la luz. Causa perturbaciones digestivas severas, síntomas nerviosos.

Ruibarbo (Rheum rhaponticum). Las láminas de la hoja pero no el peciolo, contiene sales de ácido oxálico , que causan desórdenes renales, convulsiones, coma. Raramente fatales. La raíz, empleada como purgante, es de escasa actividad tóxica.


Tomate (Solanum lycopersicum) El follaje y nervaduras contienen alcaloides venenosos que producen trastornos digestivos y excitabilidad nerviosa.

PLANTAS TOXICAS COMESTIBLES DE ESTUDIO PERSONAL: SANDIA

Nombre científico: Citrullus lanatus. Planta herbácea anual, rastrera con tallos de hasta 3m y pubescentes, hojas ovado-triangulares, flores amarillas, semillas ovadas y comprimidas, y frutos comestibles. Sus frutos son hiperhidratantes, cargados de potasio, magnesio y depurativos del aparato digestivo, Citrullus lanatus puede convertirse en un tóxico si no sabemos comerla del modo adecuado; la sandia debe consumirse lo más fresca posible, tan pronto como sea partida, puesto que una vez abierta esta se degenera y produce gran cantidad de toxinas con el fin de protegerse de los hongos, pero que al consumirla produce toxicidad en el organismo. Al entrar en contacto con el oxigeno puede llegar a producir un 0,5% de Arsénico. El arsénico es un elemento químico muy tóxico produciendo alteraciones respiratorias, cutáneas y neurológicas 1.


MANZANO

Nombre científico: Malus domestica. El manzano es un árbol que se desarrolla en las regiones montañosas, llega a medir hasta 10m de altura, y tiene una copa globosa, un tronco generalmente derecho, hojas ovales aserradas y blandas, sus flores miden de 2.5 a 4cm y sus frutos son carnosos comestibles y con grandes propiedades beneficiosas para la salud. Sin embargo el consumo de sus semillas nos podrían provocar la muerte, en caso de consumirlas en grandes cantidades ya que estas en su composición poseen cianuro; que a determinadas cantidades resulta ser letal, ya que impide que las celulas puedan utilizar el oxigeno contenido en sangre, de modo que se ocasiona la muerte por asfixia. Pero es necesario recalcar que una pequeña porción de estas semillas no podrían matar a una persona, además las intoxicaciones por esta causa son poco probables, ya que las semillas no tienen uso con fines terapéuticos y además, no son apetitosas . Bibliografía General: Bibliografía: 29. 1. Mármol JR. Cultivo intensivo de la sandía. Minist Agric pesca y Aliment. 1994:1-48. 29.2. Anderson, J. W. Medicina Alternativa y Complementaria - Alimentos, Hierbas y Suplementos. 2005.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.