Elmétodo científico

Por: kely, Ander y Jaz

Es el método de investigación empírico y de medición que se usa para crear conocimiento científico.
Los pasos dependen del autor, pero a continuación mostramos un resumen de los pasos que más se mencionan.
Observación
Planteamiento del problema
Hipótesis
Experimentación Análisis de los resultados
Conclusión
Se utilizan los sentidos sobre el tema u objeto a investigar. (Vista, tacto, olfato, oído y/o gusto).
Se trata de la delimitación concreta del tema de investigación. Aborda el tema, la población, el lugar y el tiempo.
Es la respuesta anticipada de los investigadores al problema de investigación. Debe poder ser puesta a prueba y tener la posibilidad de ser refutada.
Es donde la hipótesis es puesta a prueba.
En estas etapas podemos realizar la confirmación o rechazo de la hipótesis.