Periodico 1 Marmato Caldas

Page 1

MARMATO ”TODOS POR UN MARMATO ANHELADO” HECTOR JAIME OSORIO AGUDELO Alcalde Municipal 2012 -2015

Desde el año 2012, nuestro trabajo y esfuerzo se dirige para llevar a Marmato a un verdadero cambio con igualdad, justicia y oportunidad. Así sus habitantes encontrarán en su tierra, su futuro y porvenir. Juntos podemos hacer de nuestro municipio un pueblo mejor.

INFORME DE GESTIÓN Salud, agua potable. alcantarillado, educación, vivienda, servicios públicos, minería, desarrollo económico, vías e infraestructura, desarrollo del agro, política social, entorno y medio ambiente, organización institucional, cultura, deporte y recreación, entre otros, han sido las áreas en las que esta administración ha trabajado para hacer de Marmato un municipio con desarrollo y oportunidades para sus habitantes. En las siguientes páginas podrán constatar las actividades realizadas por las distintas secretarías y entes gubernamentales, propuestas en nuestro programa de gobierno y enfocado en la justicia, el cuidado del medio ambiente y la equidad. Acompáñenos en este breve resumen de las obras y programas realizados en estos años y mire con nosotros al futuro, todos por un Marmato anhelado.

Construcción Casa de la Cultura

Construcción Huellas Sector Guayabito

Fortalecimiento Bandas Musicales del Municipio


EDITORIAL

HACIA LA PROSPERIDAD INTEGRAL Para el 2015 nuestro municipio deberá ser próspero en su modelo de gestión y de oportunidades para sus habitantes, dinamizado por el empuje y el aprovechamiento sostenible y sustentable del potencial minero y agroproductivo, generador de procesos autónomos y soberanos para el bienestar de su gente. La Administración Municipal se ha empeñado en realizar durante este cuatrenio, una gestióin ética y responsable, cumplidora de compromisos donde se de participación a la ciudadanía en la construcción de un entorno saludable, próspero y sostenible para su gente. Seriedad, compromiso, h o n e s t i d a d , transparencia, responsabilidad y confianza han sido los adjetivos bandera de nuestra administración, buscando el bienestar y el desarrollo de nuestro municipio.

2

Alcalde Municipal: HÉCTOR JAIME OSORIO AGUDELO Primera Dama: ANDREA CAROLINA MORENO GARCÍA Secretario de Desarrollo Social: CARLOS MARIO MEJÍA GARCÍA Secretario de Hacienda y Asuntos Administrativos: JHON FERNANDO FRANCO TORRES

Nuestro objetivo principal es mejorar la calidad de vida de todos los Marmateños a través del logro de la soberanía y autonomía territorial, donde sus habitantes rijan los destinos del municipio, rescatando el sentido de pertenencia e identidad cultural, para generar prosperidad e igualdad de condiciones para todos, implementando estrategias y programas enfocados al desarrollo del municipio. La recuperación del entorno y el desarrollo de buenas prácticas mineras, que pongan a nuestro municipio como ejemplo, no sólo a nivel nacional sino mundial, donde se respete la naturaleza y la biodiversidad y generando otras formas de ingreso, han sido las metas que nos hemos trazado en este período de gobierno para dirigir nuestro municipio hacia una prosperidad integral.

Secretaria de Planeación Municipal: LETICIA BOTERO GAVIRIA Secretaría de Desarrollo Económico, Medio Ambiente y Servicios Públicos: GLORIA ESTELA MORENO ORTIZ

Comunidad

Jefe de Control Interno: BLANCA LUCILA SÁNCHEZ ARIAS Asesor Jurídico: CARLOS ANDRÉS SALAZAR JIMÉNEZ Asesoría Periódico: FABIO HERNÁNDEZ VARGAS. NELSON ZULUAGA HERNÁNDEZ.

Gestión de la Alcaldía ante la Ministra de Educación María Fernanda Campo

Fotografías: ARCHIVO ALCALDÍA Ilustraciones, Diseño y Diagramación: KEMO SABI Marmato, Caldas ALCALDIA MUNICIPAL “Todos por un Marmato anhelado”

Dotación


SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

INCLUSION Y GESTION La Secretaria de Desarrollo Social tiene a cargo sectores de Educación, Cultura, Deporte, Salud y Población Vulnerable. La construcción de tejido social, incluida en el programa de gobierno, implica el desarrollo coordinado de un conjunto de programas, proyectos y acciones en torno a aspectos fundamentales del sector social. La concertación ciudadana, el fomento y promoción de políticas y proyectos de unidad común en el territorio; inclusión, respeto a la diversidad, comunicación pública y acción pedagógica; así como brindar espacios y programas para el desarrollo de actividades sociales que involucre a toda la población han sido parte del trabajo realizado por la Secretaría de Desarrollo Social.

Adecuación y mejoramiento Coliseo Montecarlo

Dotación Restaurantes Escolares

JUVENTUD DESPLAZADOS DISCAPACITADOS OTROS APOYOS COMITÉS ADULTO MAYOR

Entrega de Uniformes Clubes de la Salud Culminación Institución Educativa Nuevo Marmato

Entrega Ayudas Centro de Desarrollo Infantil

3

Dotación Instrumentos para las bandas musicales


EDUCACION Directora Nacional de Planeación y Alcalde Municipal

CONSTRUYENDO EL FUTURO Entrega Kiosko Vive Digital Comunidad San Juan

MANTENIMIENTO Y ADECUACIÓN INSTITUCION EDUCATIVA CABRAS SEDE GUADUALEJO

Restaurante Escolar

Entrega equipos Kiosko Vive Digital

Infraestructura

Entrega uniformes

4

Apoyo al Taller de Joyeria de la Institucion Educativa Marmato por un valor de $ 14.000.000

Nuestra administración se ha puesto el reto de mejorar las condiciones locativas de los planteles educativos del municipio. Igualmente la modernización y sostenibilidad de la infraestructura física y dotación ha sido una prioridad. Mantener la cobertura de la educación y propender por su ampliación, desarrollar estrategias para la permanencia de los estudiantes en las aulas de clase, educar a padres para educar a los hijos, dotación de la canasta escolar para estudiar, apoyo para el fortalecimiento de la alimentación y transporte escolar, entre otros han sido puntos desarrollados durante nuestra administración. Administrar, distribuir los recursos del Sistema General de Participaciones que asigna la nación para el mantenimiento y mejoramiento de la calidad educativa de las Instituciones del municipio son parte de nuestro trabajo.

MANTENIMIENTO Y ADECUACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA RAFAEL POMBO, LA MIEL.

Impulsar la educación superior para el municipio, implementando estrategias para aumentar el índice de desarrollo humano entre la población marmateña ha sido de gran importancia durante nuestro gobierno. Educación para el trabajo, la calidad de vida y prosperidad integral. Fomentar la educación en competencias laborales propias de la vocación del municipio como la minería y la agricultura, deben seguir siendo el norte a seguir. , La comunidad de San Juan ya tiene el Kiosko Vive Digital TIC, contando así con herramientas tecnológicas actuales para nuestros habitantes. El impulso de la educación ambiental y velar por la inclusión de las etnias en los programas educativos del municipio, en reconocimiento de su cultura y tradiciones, son importantes para nuestra administración.

También la gestión para la promoción de la formación de los docentes del municipio para mejorar sus competencias y la calidad educativa, son importantes para la transformación de la educación. Paquete Escolar


SALUD

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

Jornadas de Vacunación Mejoramiento alumbrado público rural

Marcha contra el maltrato a la mujer

Construcción segunda etapa Hospital San Antonio de Marmato Construir, mejorar, acondicionar y dotar la infraestructura hospitalaria y centros de salud del municipio; prevención y promoción de la salud pública, así como la gestión para puestos de salud, dotados, mejorados y fortalecidos han sido la constante en nuestra administración. Dirigir y coordinar el sector salud y el sistema de seguridad social en salud para el acceso de la población marmateña; gestionar y supervisar el acceso a la prestación de servicios de salud con calidad a la población de su municipio, celebrar convenios interinstitucionales para la efectiva implementación de las estrategias de salud entre el Hospital departamental San Antonio, la Alcaldía Municipal y otras instituciones que sirvan de medio para canalizar el bienestar de la comunidad, en especial la de mayor vulnerabilidad , han sido algunas de nuestras actividades. Nuestros esfuerzos se enfocan en:

* SALUD INFANTIL * SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA * SALUD ORAL * SALUD MENTAL * VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA * ENFERMEDADES TRAMISIBLES Y ZOONOSIS * NUTRICION Y SEGURIDAD ALIMENTARIA.

Campaña prevención consumo sustancias psicoactivas

En el Municipio se cuenta con dos EPS CAPRECOM Y CAFESALUD.Ellos son los encargados de la prestación de servicios de los usuarios del Municipio. En este momento la base de datos del Sisben cuenta con 7.265 personas y contamos con dos listados censales: La base de datos de los desplazados cuenta con 105 personas. La base de datos de la Parcialidad Indígena Cartama cuenta con un total de 2438 personas. Atención, prevención y control son nuestras herramientas para manener la buena salud de los marmateños

Madres Gestantes

5


ASUNTOS MINEROS

SEGURIDAD Y TECNIFICACIÓN CAPACITACIONES : * Asistencia a Foro Minero en el Municipio de Riosucio Caldas. * Capacitación a Plantas de Beneficio y Comunidad Minera con un volante sobre factores de riesgo Sectores Cien Pesos y Zona Urbana. * Capacitacion sobre Aire Comprimido Empresa Khoser personas capacitadas 20. * Seminario sobre seguridad e higiene Minera dirigida por el IRME, Universidad Pedagogica de Sogamoso UPTC,Ministerio de Minas y Energia y Agencia Nacional de Mineria. 45 personas Capacitadas. * Capacitacion en el Municipio de la Pintada Antioquia, sobre Materiales de arrastre y cosntruccion. dirigida por el IRME, Universidad Pedagogica de Sogamoso UPTC,Ministerio de Minas y Energia y Agencia Nacional de Mineria. 45 personas Capacitadas * Capacitacion sobre manejo de Explosivos Teorico -Practica,digida por Funcionarios de INDUMIL, en acompañamiento de la Cooperativa Multiactiva de Mineros, Gobernacion de Caldas-Secretaria de GobiernoAgencia Nacional de Mineria y Asuntos Mineros.

6

OTRAS ACTIVIDADES * Convenio Interadministrativo GGC097 DE 2013con el Ministerio de Minas y Energía y el Centro Provincial de minero Agro empresarial del Alto Nordeste de Antioquia-Legalizar Barequeros. * Conversatorio Minero con estudiantes del Segundo Semestre de Trabajo Social de la Universidad Pontificia Bolivariana de Antioquia Beneficiados 30 Personas.

FERIA MINERA 11 DE OCT. DE 2013: Primera versión de la Feria Minera Marmato-Pesebre de Oro de Colombia en las VIII Fiestas del Barequero. Se trataron 7 Ponencias dirigidas al Sector Minero Temas: Marco Legal Ministerio de Minas, Factores de Riesgo, Manejo de Explosivos, Legislación Minera, Seguridad Industrial, manejo de Compresores y Legalización de Barequeros.


PLANEACION

CONSTRUCCIÓN, SUPERVISIÓN Y MANTENIMIENTO

Institución Educativa Nuevo Marmato

Obras de urbanismo

Ayudas damnificados

Cancha Montecarlo

Obras de alcantarillado

Grandes obras realizadas de infraestructura, vías, agua potable, alcantarillado y saneamiento básico. Servicios fundamentales que deben tener nuestros habitantes, mediante el buen funcionamiento y fortalecimiento del sector, y dando prioridad a la población más vulnerable. El cuidado de los sistemas de aprovisionamiento de agua de los acueductos veredales, así como sus estudios para mantener la calidad y dar prioridad a las distintas necesidades, hacen parte también de nuestro programa de gobierno. Obras y mantenimientos periódicos de la red vial para la buena transitabilidad en el casco urbano y área rural, son importantes como estrategia para el desarrollo socioeconómico y competitividad de Marmato.

Construcción placa huellas

Mantenimiento rutinario de vías

Ejecución de obras importantes, actualmente en proceso así como la construcción de viviendas multifamiliares y obras de urbanismo en el area urbana, el Llano del Municipio de Marmato . Proyectos para promover el acceso a la vivienda habitable nueva, con las condiciones ambientales y sociales adecuadas para las poblaciones menos favorecidas del municipio. En cuanto al Consejo Municipal de Gestión de Riesgo de Desastres, se han desarrollado actividades para orientar y aprobar políticas de gestión y su articulación con los procesos de desarrollo. Crear una cultura para tomar medidas antes de un fenómeno, actuar cuando se presenta y cuando ha ocurrido la emergencia. Coordinar el consejo municipal para la gestión del riesgo de desastres.

7


VIAS Innauguración Placa Huella

Mantenimiento vías terciarias

ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO Mejorar la transitabilidad en el casco urbano y el área rural de la red vial como estrategia para el desarrollo del municipio de Marmato. Mantenimiento rutinario y periódico de la red vial, así como la construcción, adecuación y supervisión de obras de vías e infraestructura han sido planeadas y desarrolladas por la Administración Municipal.

Construcción Placa Huellas Guayabito $173.586.639

Construcción Placa Huellas el Tejar $172.753.019

Mantenimiento maquin

Gestión y ejecución de recursos para vías primarias, secundarias y terciarias se vienen realizando constantemente para ofrecer a nuestros habitantes una mejor movilidad y un creciente desarrollo económico y productivo dentro del municipio. El mejoramiento de las vías que comunican a Marmato con otros

municipios así como el área rural con el casco urbano son de vital importancia y por eso han sido obras de primer orden durante nuestra administración. Un gran avance en la gestión y consecución de maquinaria pesada indispensable para el mantenimiento de vías así como en la prevención y actuación en casos de derrumbes y taponamiento de vías, han sido labor de la Alcaldía.

Inauguración Placa

Alquiler de maq

Mantenimiento vías terciarias veredas: Echandia, Guadualejo, la Loma y el Vergel $440, 813,692

Mantenimiento de c Construcción Placa Huellas vereda Boquerón convenio Comité de Cafeteros y Alcaldía Municipal

8


INFRAESTRUCTURA

naria pesada municipio

Además de las vías, grandes obras de infraestructura se han realizado en nuestra administración. Agua potable, alcantarillado y saneamiento básico son servicios fundamentales que debe tener nuestros habitantes para mantener salubridad, mediante el buen funcionamiento y fortalecimiento del sector, y dando prioridad a la población más vulnerable.

Mejoramiento y readecuación infraestructura Institución Educativa Rafael Pombo, sede La Miel,$14.963.811

El cuidado de los sistemas de aprovisionamiento de agua de los acueductos veredales, así como sus estudios para mantener la calidad y dar prioridad a las distintas necesidades, hacen parte también de nuestro programa de gobierno.

ca Huella Guayabito

Adecuación Cancha de Futbol ubicada Sector El Llano, $13.649.115

Mejoramiento Trapiches la Loma y Concharí $13.886.225 y $10.962.269.

quinaria pesada

caminos en piedra

Construcción Pozos Sépticos Convenio Comité de Cafeteros y Alcaldía Municipal

Mejoramiento, mantenimiento y adecuación del Coliseo Montecarlo. $98.079.941

Mantenimiento de Acueductos

9


OBRAS EN EJECUCIÓN Y EN PROCESO DE LICITACIÓN Casa de la Cultura

POR UN MARMATO ANHELADO Actualmente la Administración Municipal está desarrollando grandes obras de infraestructura que esperamos en los próximos meses empiecen a culminarse.

Centro Desarrollo Infantil El Llano

Meses de gestación de los proyectos, de estudios preliminares, de ajustes de diseño y presupuesto, así como de gestión administrativa y financiera fueron necesarios para el inicio de los trabajos.

* Estudios y diseños para la construcción de Boux Coulver. Adecuacion de zona de parqueo, zona de maniobras para disposición y evacuación de escombros y residuos sólidos bulevar mirador y vía de acceso al municipio, sector del relleno $96.000.000

Las siguientes son algunas de las obras en ejecución y en proceso de licitación: * Construcción sistema de alcantarillado sector Manzanilla, vereda Cabras. $89.465.067 * Construcción cancha sintética sector el Llano. $361.607.629. Institución Educativa Nuevo Marmato

* Adecuación Escuela de Minas. $190.516.637. *Remodelación cancha de fútbol sector Jiménez. $117.893.105. * Construcción de diez parques infantiles en las veredas del municipio para el desarrollo de los niños y niñas. $164.999.000.

Placa Multifuncional Práctica Deportiva

* Estudios y diseños para el diagnóstico y optimización sistema de alcantarillado y ampliación abastecimiento de agua potable urbanización Villa Luz vereda Echandía. $14.250.000. * Adecuación cancha y construcción de camerinos vereda el Vergel $346.682.568. *Construcción aula de clase en la Institución Educativa Rafael Pombo sede el Vergel $26.428.964. * Construcción Casa de la Cultura de Marmato. $541.220.508

Hospital San Antonio de Marmato

*Adecuación infraestructura para la atención integral de la primera infancia del municipio CDI del centro histórico $16.500.000. *Adecuación de la infraestructura para la atención integral a la primera infancia del municipio CDI en el centro poblado de San Juan $101.811.285. * Remodelación Jardín Infantil Goticas de Oro sector el Llano $87.831.357.

Centro Desarrollo Infantil Centro Histórico

10

Educativa Nuevo Marmato obras: accesos, cerramiento perimetral, empadrización, jardinería, restaurante cancha y graderías $703.660.666. * Construcción muro de contención y cubierta Institución Educativa General Ramón Marín sede San Juan. $36,390,004. * Construcción y mejoramiento sistema de alcantarillado sector de la escuela y construcción de camino peatonal que conduce a la escuela de la vereda Guadualejo $156,814,602. * Construcción viviendas de interés prioritario para familias afectadas por ola invernal, sector la Garrucha. $75,556,429 * Obras de mantenimiento entorno de la plazoleta sector del Atrio Parroquial, casco urbano $24,000,000, esta obra es ejecutada por la Gobernación de Caldas. * Adecuación y mantenimiento de la Institución Educativa Rafael Pombo sede la Cuchilla $ 161.437.528.

* Adecuación parque infantil en la zona urbana $80.000.000

* Culminación primera y construcción segunda etapa hospital San Antonio de Marmato $1, 455, 704,025.

*Adecuación patio Institución Educativa Marmato sede Jiménez Alto $31.399.821.

* Mantenimiento y reposición redes eléctricas Institución Educativa Cabras, sede central: $7, 998,000.

* Construcción placa multifuncional para la práctica de deportes sector el Llano $379.714.827. Gestión ante Coldeportes.

* Adecuación instalaciones físicas del Coso Municipal del municipio de Marmato: $12, 500,000.

* Terminación construcción segunda etapa de la Institución

*Mantenimiento y adecuación Institución Educativa Cabras, sede Concharí, $16, 500,000.


CULTURA

IDENTIDAD Y TRADICIÓN

Vigías del Patrimonio

Celebración día de los niños

Dotación instrumentos bandas musicales del municipio

Nuestros objetivos principales en el área cultural están encaminados en fomentar el etno-desarrollo de las comunidades afro colombianas, mulatos, negras e indígenas presentes en el municipio de conformidad con sus tradiciones culturales en promoción de su bienestar.

Grupo de danzas tercera edad

Ha sido importante la realización de proyectos para incentivar y sensibilizar a toda la población para la recuperación de su identidad, cultura, costumbres y tradiciones patrimoniales, en especial nuestros jóvenes y niños.

PROYECTO ESCUELA DE FORMACIÓN MUSICAL. CASA DE LA CULTURA. INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARMATO, INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL LLANO. CONFORMACION GRUPO DE VIGIAS DEL MUNICIPIO DE MARMATO. CONSTRUCCIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA DEL MUNICIPIO DE MARMATO -CALDAS

El fortalecimiento de las instituciones culturales; el apoyo a la construcción, dotación, sostenimiento y mantenimiento de la infraestructura cultural del municipio y la protección de nuestro patrimonio en sus distintas expresiones son tareas actuales de esta administración enfocadas al desarrollo cultural de Marmato.

Apoyo Joyeros Marmateños

Se ha realizado apoyo a las bandas estudiantiles de la Institución Educativa Marmato y la Institución Educativa General Ramón Marín por un valor de: $ 90.000.000 para compra de instrumentos, dotación de uniformes, compra de insumos, reparación de instrumentos y talleristas.

Escuelas de música tradicional

11


DESARROLLO ECONÓMICO, AMBIENTAL Y SERVICIOS PÚBLICOS

COMPETITIVIDAD Y TECNOLOGÍA INTEGRAL Nuestra Secretaría se concentra en fortalecer los procesos asociativos en el campo minero y apoyar las actividades de los mismos. Implementar programas de formación sobre la explotación minera orientados a la organización, defensa y fortalecimiento de la minería artesanal, acompañada de tecnologías limpias que garanticen en alto grado la protección del medio ambiente. SECTOR AGROPECUARIO Y DESARROLLO RURAL Igualmente se implementan programas y proyectos agropecuarios en el sector rural.

SECTOR AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO BÁSICO: Construcción de Pozos Sépticos y Casetas Sanitarias. Convenio Comité de Cafeteros SECTOR AMBIENTE NATURAL: Convenio con Corporcaldas. Fortalecimiento minería artesanal

Convenios con el ICA de cooperación técnica y de trámite para que nuestros campesinos gestionen en Marmato las guías de movilización de ganado. Adecuación trapiches de Conchari y La Loma.

Huertas caseras apoyo técnico Umata

Fortalecimiento producción agrícola Mantenimiento microcuencas

SERVICIOS PUBLICOS: Convenios con * EMPOCALDAS: Acueducto y Alcantarillado. * INVAMA: Mejoramiento del alumbrado público en la zona rural * CHEC: facturación y recaudo del impuesto de alumbrado público. ASEO: Control y seguimiento a las actividades de aseo.

Programa Porcino

Mejoramiento alumbrado público rural

Adecuación trapiches paneleros

12

Cadena productiva de plátano


SECRETARIA DE HACIENDA Y GOBIERNO

AVANZANDO CON CUENTAS CLARAS Controles permanentes al personal de planta en aspectos relacionados como permisos, funciones propias de cada servidor público y control en todas las actuaciones administrativas han sido algunas de las funciones de esta dependencia. Igualmente se adelantó el programa de talento humano y se presentaron pausas activas consistentes en jornadas deportivas que permitieron cambiar el ritmo de trabajo. CONSEJOS DE SEGURIDAD En relación al tema de seguridad y convivencia ciudadana se han establecido políticas en los diferentes consejos de seguridad realizados, las cuales han permitido realizar un control en aspectos tales como drogas, hurtos, homicidios entre otros.

Como es comprensible la ejecución realizada es mayoritariamente de inversión con un 87% seguido del gasto de funcionamiento y un 3% para el pago de la deuda pública, lo que guarda relación con lo mencionado en el apartado la capacidad de endeudamiento.

TRANSITO Se han tomado medidas tendientes a mejorar las normas de transito en el municipio de Marmato, en coordinación con la policía de la localidad y el inspector de Transito, por lo que se está exigiendo el cumplimiento de estas en su totalidad. CONTRATACIÓN Se han adelantado los contratos necesarios para el buen funcionamiento de la Administración y para el cumplimiento de las obligaciones propias de los entes territoriales como son los aspectos de salud, educación, agua potable, servicios públicos, cultura, deporte, alimentación y transporte escolar entre otros. INFORMES Se han elaborado los informes de rendición de cuentas a los organismos de control como lo es la presentación del FUT, SIDEF, SIRECI, SICEP y los demás requeridos por parte de la contraloría General de Caldas en el aplicativo SIA reportados de manera oportuna.

CONTRATACIÓN DIRECTA.....157 MINIMA CUANTÍA.................. 80 CONCURSO DE MÉRITOS....... 4 SELECCIÓN ABREVIADA......... 3 LICITACIÓN PÚBLICA.............. 3

13


PRIMERA DAMA

ACOMPAÑAMIENTO A PROGRAMAS SOCIALES Trabajando y ofreciendo su apoyo incondicional a diferentes programas de infancia, juventud y tercera edad entre otros, Andrea Carolina Moreno García, fortalece y acompaña las distintas actividades dirigidas a los habitantes de Marmato que reciben con beneplácito y confianza el acompañamiento de la Primera Dama del Municipio.

La Primera Dama del Municipio Andrea Carolina Moreno García, ha estado presente en los diferentes espacios y actividades sociales desarrolladas en pro de la comunidad marmateña, que ven con admiración el trabajo de la primera gestora social.

14


DEPORTE Y RECREACIÓN

APOYO E INTEGRACIÓN Para la Administración Muncipal la inversión en programas recreativos, deportivos y de esparcimiento con la comunidad, especialmente para la infancia y la adolescencia ha sido una prioridad. Incentivar a la población a la práctica de alguna disciplina deportiva para el buen uso del tiempo libre y el sano esparcimiento han sido las metas dentro del área de deportes. La creación y apoyo a escuelas de formación deportiva, así como adecuación de espacios para la práctica del deporte han sido la bandera de nuestra Administración. Incentivar y dar viabilidad a torneos deportivos en las instituciones educativas para su realización fue una de las metas trazadas en nuestro primer año y se ha ido consolidando. Es claro que el deporte brinda espacios para la convivencia, la recreación y la tolerancia; donde la población comparta y se integre sanamente. El apoyo a torneos intermunicipales donde nuestra población se integre con poblaciones vecinas ha sido otra constante.

de nuestra administración enfocados al desarrollo del deporte en nuestro municipio. Es la primera vez que se realizan en el municipio dos finales departamentales de fútbol consecutivas, logrando en 2012 el subcampeonato en la categoría juvenil y en el 2013 ser Marmato Campeón Torneo Departamental de Fútbol Infantil el Campeón en categoría Campeonato Municipal Femenino infantil. Primer vez que una Dotación Uniformes selección municipal sale como campeona en todas las categorías. Disciplinas como el fútbol, el baloncesto, el microfútbol entre otras; se han fortalecido con nuestro plan de gobierno. Igualmente los espacios de integración y recreación para los marmateños, donde niños, jóvenes, adultos y adultos mayores, encuentren actividades para la integración y el fortalecimiento del núcleo familiar.

Infraestructura Deportiva

Convenios Interadministrativos

Apoyo a otras Disciplinas Deportivas

Torneo Veteranos

Escuelas de fútbol

Deporte Tercera Edad

Recreación

Apoyo Equipo Fútbol Sala Femenino

La dotación de implementos deportivos para la promoción del deporte han sido parte de nuestras actividades. La construcción, adecuación y mantenimiento de escenarios deportivos han sido programas

15


CELEBRACIONES FIESTAS DEL ORO

475 Años

FIESTA DEL BAREQUERO, FIESTA DE SAN JUAN, DÍA DEL CAMPESINO Nuestro municipio llamado Marmato, nombre que proviene de una piedra llamada Pirita o Marmaja, está ubicado sobre el cerro El Guamo, a nuestro pueblo se le llama el Pesebre de Oro de Colombia.

DEL ORO A LA RIQUEZA

Considerado el cuarto municipio mas antiguo del país, fue el Grupo infantil de danzas territorio de nuestros primeros ancestros, los indígenas Moragas, con la muerte, atraídos por el Cartamas y Curozapes, (todas de la preciado metal que mora en las entrañas de nuestra montaña. familia de los Ansermas). El 12 de marzo de 1982 Marmato es declarado Patrimonio Nacional. Testigo del encuentro de razas y c u l t u r a s q u e s e entremezclarían entre la ambición, los sueños y el destino, para formar lo que es hoy en día nuestra sangre, En 1538 Juan Badillo quien venía nuestros rasgos y costumbres, del norte pasaría por este territorio. que finalmente son nuestra “En el año de 1627 ya se daba verdadera riqueza. cuenta de 70 negros esclavos de minas de roca y una cuadrilla de Desde 1964 se celebran las esclavos de roza (dedicados a la fiestas del oro para destacar el agricultura) para sustentar de primer renglón de la economía alimentos el trabajo minero en de nuestro municipio. Además tenemos las fiestas del Marmato. Barequero, un homenaje a En 1634, por ejemplo, llegó a esos hombres y mujeres que Marmato con 40 esclavos el capitán cada día doblan sus espaldas Jacinto de Arboleda, un español en medio de un calor infernal, o que multiplicó rápidamente su soportando la inclemente riqueza y junto con él, a lo largo del lluvia, luchando por el sustento siglo XVII y hasta muy avanzado el en medio de los riscos de estas montañas. El día del siglo XVIII. Campesino, fecha especial de El siglo XIX vería como varios nuestros agricultores como europeos (donde predominaron los reconocimiento a su grande y ingleses) llegaron a estas laderas ardua labor. La fiesta de San (soportando climas inclementes Juan para esta “Tierra de para ellos) e incluso a su encuentro historia, de hombres ilustres y Cuenta la historia que el conquistador Sebastián de Belalcázar fue uno de los primeros forasteros en explorar nuestra región, llegó procedente del Perú. Tiempo después el Mariscal Jorge Robledo cruzaría estas tierras de camino a Anserma.

16

Celebración 475 Años de Marmato

Fiestas del Campesino

Rey Vallenato

Fiestas del Barequero

Don Omar de Yo me llamo

Mauro Castillo Fiestas del Barequero

Celebración 475 Años de Marmato

Fiestas de San Juan

Fiestas deL Campesino

gente amable” y las Fiestas del Plátano en la Vereda la Miel para resaltar la importancia de éste sector de la economía del municipio.

Municipio de Marmato Departamento de Caldas Población: 8175 habitantes Gentilicio. Marmateño (a). Altitud: 1400 m.s.n.m. Extensión: 44 kms2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.