Âżque pasarĂa si la gravedad se invirtiera?
Âżque harĂas si no hubiera limites?
antianti se refiere al modo inverso de pensar el espacio (a partir de un simple pero complejo cambio que es la inversi贸n de la gravedad) es la creaci贸n de espacio intermedio entre la ciudad y un edificio, un espacio absolutamente interior inclinado al ocio y al descanso es un espacio totalmente cerrado pero al mismo tiempo totalmente abierto, generado por una volumetr铆a pura, una esfera, dando lugar a un espacio totalmente continuo en el cual se pierde referencia y noci贸n espacio-temporal. generando una nueva realidad, una nueva naturaleza, una nueva ciudad, un nuevo mundo en si mismo
energel proyecto propone desde su comienzo grandes cantidades de energía para poder invertir la gravedad(magnetismo) de esta forma se observa en grandes centros comerciales el alto consumo energético para poder funcionar la solución es generar una fuente de energía limpia y suficiente para el auto abastecimiento se recurre a la antimateria para lograr los grandes volúmenes de energía necesarios pero ademas proporciona energía a la ciudad, convirtiendose este centro no solo en un espacio para el ocio sino que también en una especie de reactor absorbe toda la energía posible del exterior
oxig-
2
el aire interior tiene un incremento de oxigeno el cual beneficia la salud de los usuarios, generando asĂ un deseo de volver
fracelemento de repetici贸n se repite en la tierra, en diferentes ciudades debiendo variar en escala y concepto de ocio dependiendo la sociedad, poblaci贸n, clima, etc
progcomo principio básico los programas se intersectan no se dividen, se funden dando así complejidad y densidad programática generando nuevos subprogramas de los programas principales programaticamente varia según las necesidades básicamente tiene dos programas definidos descanso y arte-cultura, y un tercero necesario para el funcionamiento, los servicios todos los programas están regidos por el “branding” marcas exclusivas con productos exclusivos están en INverse dando lugar a competencia, asociaciones, crecimiento y decrecimiento, de las marcas dando lugar a nuevas necesidades y marcando tendencia a nivel mundial por necesidad propia del .... se articula una red interna de comunicación para los usuarios existen a su ves programas no definidos espacialmente que son programas no fijos ni espacial ni temporalmente, espacios apropiables, dando lugar a nuevos programas fijos, generados por estos programas mas volátiles, como son los deportes ”urbanos”, la pintura, la música, etc se divide en 2 estratos bien diferenciados uno que conjuga programas definidos y no definidos y otro que son programas no definidos, volátiles, ambos estratos dialogan verticalmente generando un nuevo paisaje interior los vacíos son un “programa” necesario son los que permiten el crecimiento y la autoorganización de los programas dandole flexibilidad y cambio espacial-temporal
progen estos espacios autoorganizables es donde aparece nueva naturaleza son espacios que imitan la naturaleza mejorandola y utilizandola como un elemento de publicidad los programas asociados son los programas de uso exclusivo de personal son exteriores a la esfera, se ubican espacio donde se “apoya” la esfera y tienen que ver con la publicidad, comportamiento humano, energía distribución y almacenamiento, zonas de depósitos estacionamientos y otros programas necesarios para que INverse funcione es su totalidad el mobiliario “urbano” da la interacción entre los dos estratos en la esfera predomina la publicidad y los medios de comunicación internos para un mejor funcionamiento interior es un espacio cerrado al exterior pero totalmente abierto al interior el dinero no existe en Inverse
trala trama es un elemento generatriz en INverse es la estructura, el modulo, la materialidad, el vacĂo, la tecnologĂa, la informaciĂłn , el ornamento
trala trama es un elemento generatriz en INverse es la estructura, el modulo, la materialidad, el vacío, la tecnología, la información , el ornamento la estructura es ta dada al igual que la materialidad y la porosidad por la superposición y rotación de capas dandole resistencia a los estratos, los materiales utilizados son la fibra de carbono para las estructuras y para los módulos biresin (tensión 0,012 - compresión 0,01509 modulo de young 1,3 x 1010) el ornamento esta dado por la función siendo el resultado de la adecuada disposición geométrica
INverse