Cuba, habana, cienfuegos, trinidad y santa clara

Page 1

Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Cuba:

Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara Estancia y circuito, 9 Días

Viaja a Cuba, una isla de bellos contrastes Emprende un fascinante viaje de nueve días por Cuba y descubre hermosas ciudades coloniales como La Habana y Trinidad, una naturaleza de ensueño y unas tradiciones únicas que se transmiten de generación en generación. Haz las maletas y prepárate para vivir experiencias inolvidables. Baila al son cubano, siente el ritmo caribeño y disfruta de una deliciosa gastronomía regada con un excelente ron y acompañada por el mejor habano del mundo. ¿Te lo vas a perder?

01/02/2017

2


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

CUBA: HABANA, CIENFUEGOS, TRINIDAD Y SANTA CLARA, ESTANCIA Y CIRCUITO

Vive experiencias inolvidables en la isla más grande del Caribe

Comenzaremos nuestro viaje en La Habana y conoceremos los secretos mejor guardados de esta ciudad Patrimonio de la Humanidad. Su casco antiguo y un reguero de lugares imprescindibles como El Templete, el palacio de los Capitanes Generales, el castillo de la Real Fuerza, la Catedral, la casa natal de José Martí, el castillo de los Tres Reyes del Morro, la bahía, el puerto y el famoso Malecón te están esperando. Y para disfrutar del ritmo cubano y de sus animadas noches, te proponemos frecuentar sus restaurantes y locales de moda. Posteriormente, visitaremos Cienfuegos, la única ciudad de la isla fundada por los franceses y situada en una maravillosa bahía; la ciudad colonial de Trinidad, marcada por su vertiente cultural, sus museos, sus buenos restaurantes y sus cuidados centros históricos; y el Valle de los Ingenios, donde descubriremos el pasado próspero de una región volcada con la producción de la azúcar de caña. Finalmente, regresaremos a La Habana donde cogeremos un vuelo que nos llevará de regreso a casa. ¡No te lo pierdas!

DESCUBRE EL PROGRAMA DEL VIAJE Día 1: España - La Habana. Empieza la aventura Una vez que el avión toque suelo cubano y el posterior traslado al hotel, la capital cubana nos recibe con su conocida hospitalidad. Alojamiento.

Día 2: La Habana. Descubre la capital El día arranca y conviene disfrutar de un buen desayuno para coger fuerzas. Hoy cuentas con el día libre descubrir los tesoros que esconde la capital cubana. Alojamiento.

Día 3: La Habana. Encanto colonial, mojitos y rumbas Tras desayunar, cuentas con el día libre para seguir disfrutando de esta ciudad colonial llena de vida, color y música. Alojamiento.

01/02/2017

3


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Día 4: La Habana. Descubre la calle más bella de Cuba Día libre. Hoy te proponemos visitar Miramar, el barrio más lujoso de Cuba, repleto de mansiones, lujosos hoteles y la famosa calle Quinta Avenida. Alojamiento.

Día 5: La Habana - Cienfuegos. Descubre el mayor coral de Cuba En el ecuador del viaje, tras desayunar, visitaremos Cienfuegos, una ciudad marítima situada a orillas de una enorme bahía y fundada en 1819 por los colonos franceses. Cena y alojamiento en el hotel seleccionado.

Día 6: Cienfuegos - Trinidad. Ciudad Patrimonio de la Humanidad En el sexto día después de desayunar visitaremos el delfinario de Cienfuegos. Posteriormente, tras llegar a Trinidad, conoceremos algunos de los lugares más destacados de la ciudad más completa de Cuba. Almorzaremos en un restaurante de la zona y, por la tarde, contaremos con tiempo libre para conocer esta hermosa ciudad a nuestro aire. Cena y alojamiento.

Día 7: Trinidad - Valle de los Ingenios - Santa Clara - La Habana. Regreso a la capital En la recta final, después de desayunar, visitaremos el Valle de los Ingenios y Santa Clara. Posteriormente, regresaremos a La Habana, la capital del país.

Día 8: La Habana - España. Feliz retorno a casa Después de la última noche en Cuba, toca emprender la vuelta a casa. Tras nuestro último desayuno en La Habana, es hora de guardar en la maleta los imborrables recuerdos: edificios coloniales, automóviles de los años cincuenta, aldeas rurales, playas de arena blanca y aguas verdes azuladas. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de La Habana para coger un vuelo regular con destino a España. Feliz retorno a casa

Día 9: España. Un viaje inolvidable. Llegada a España y fin de nuestros servicios. ¡Esperamos volver a verte pronto y descubrir juntos los lugares más impresionantes del planeta!

01/02/2017

4


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito Duración: 9 Días Visitando: La Habana, Cienfuegos, Trinidad, Santa Clara Salidas: desde febrero 2017 hasta octubre 2017 Salidas desde: Madrid, Barcelona Tipo de circuito Combinados Precio Garantizado Noches Flexibles Precio Garantizado

Con guía

Confirmación Inmediata

Visitas/Excursiones incluídas

Confirmación Inmediata

Noches Flexibles

Visitas/Excursiones incluídas

Precio Garantizado

Noches Flexibles

Visitas/Excursiones incluídas

Con guía

Con guía

Confirmación Inmediata

Valoración:

8

Puntuación basada en 2 comentarios Destino

10

Hoteles propuestos

6,5

Vuelos

6,5

Guías en destino

8,5

Itinerario

8,5

Excursiones

01/02/2017

5

8


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

EN COCHE POR LAS PRINCIPALES CALLES DE LA CIUDAD

Repleta de castillos, iglesias, conventos y palacios de hace cinco siglos La Habana de hoy es una vibrante ciudad plagada de estampas únicas. Declarada por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, La Habana Vieja es uno de los entornos coloniales mejor conservados de América Latina. Pasear por sus animadas calles o en sus clásicos automóviles americanos restaurados de los años cincuenta es una delicia. Disfruta de sus palacios coloniales que parecen detenidos en el tiempo, de sus cerca de mil edificios de importancia histórica, sus plazas adoquinadas, de su encanto colonial… No te pierdas la Catedral, el Palacio de los Capitanes Generales, la Plaza de Armas, la Calle Opispo, la Basílica y convento de San Francisco, la Plaza Vieja, el Museo de la Revolución y el Museo Nacional de Bellas Artes. Por su parte, la ciudad moderna sorprende por sus museos, hermosas playas, zonas verdes, locales de moda y hermosos edificios estilos beaux arts, art déco y modernistas. Y en ambas zonas, destacan restaurantes de primer orden, tiendas y boutiques, y una vibrante vida callejera que aúna el ritmo cubano con la alegría de turistas de todo el mundo.

¿Sabías que...?

El Malecón, el famoso paseo marítimo de La Habana, resulta el mirador perfecto para disfrutar de románticas vistas frente al mar. Pasadas la siete de la tarde, podrás contemplar hermosas puestas de sol bebiendo mojitos y dejándote llevar por los ritmos de los artistas callejeros.

01/02/2017

6


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Detalles de la experiencia Duración: Variada Recomendaciones: De camino al Malecón, te recomendamos probar uno de los míticos helados de Coppelia, establecimiento situado en la calle Rampa. El Malecón es un paseo precioso, pero hay que tener cuidado porque hay zonas en obras.

01/02/2017

7


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

DESCUBRE LA DELICIOSA GASTRONOMÍA CUBANA

Gastronomía cubana, deliciosa combinación de las cocinas españolas, africanas y caribeñas La mejor manera de empaparse de la vibrante vida de las hermosas ciudades cubanas es contemplarlas relajadamente desde las mesas de sus emblemáticos restaurantes y terrazas. No hay nada como conversar con el dueño del local para conocer las tradiciones de esta tierra y degustar su deliciosa gastronomía. Porque uno de los platos fuertes de la isla más grande el Caribe es su deliciosa comida criolla. Su rica cultura ha dado forma a una gastronomía tradicional aderezada con ingredientes de las cocinas española, africana y caribeña. No puedes irte de Cuba sin probar sus deliciosas frituras con la yuca, la malanga y el plátano como protagonistas, su particular ropa vieja traída a estas tierras desde las Islas Canarias, su delicioso ajiaco considerado uno de los platos nacionales, darse un homenaje con una langosta frente al mar o probar los deliciosos zumos de frutas tropicales y postres como el tradicional flan cubano, el dulce de guayaba o un delicioso merengue que acompañar con un café bien cargado.

¿Sabías que...?

Uno de los mejores lugares para descubrir todos los secretos de la cocina tradicional del país son los tradicionales paladares, casas particulares y restaurantes de toda la vida donde podrás iniciar un auténtico viaje gastronómico por la cocina cubana.

01/02/2017

8


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Detalles de la experiencia Duración: Variada Información útil: Te recomendamos Paladar Castropol. Este restaurante, que se encuentra situado sobre el Malecón, ofrece una amplia carta que incluye desde clásicos cubanos a platos internacionales. El pescado a la parrilla con ajo es una apuesta segura.

01/02/2017

9


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

NOCHES BAJO LAS ESTRELLAS EN LA HABANA

Descubre uno de los ambientes más destacados de la capital Si hay algo que define a Cuba es su música y su ritmo presente en cada calle, en cada rincón, en cada habitante. Puedes disfrutar de la música del país y bailar rumbas junto a los habaneros en un reguero de restaurantes, terrazas y en espectáculos organizados en los propios hoteles. Te señalamos algunos de los lugares más frecuentados por los turistas. Si quieres disfrutar de la música como un auténtico cubano, te recomendamos pasar una velada en la Casa de la Música en La Habana, en la que podrás disfrutar de actuaciones de primera calidad. Si quieres conocer los cabarets de cerca, te recomendamos El Tropicana y Le Parisién. Inaugurado en la Nochevieja de 1939, El Tropicana es hoy toda una institución en la ciudad y un premiado y famoso cabaret, reconocido como el mayor de América. Sus fiestas al aire libre rodeadas de árboles en la que participan escogidos artistas te sorprenderán. Se puede cenar mientras se asiste al espectáculo en el que participan más de 200 artistas. Por su parte, en Le Parisién, los artistas vestidos de forma extravagante liberan una gran cantidad de energía contenida en este cabaré estilo Las Vegas con un claro toque cubano.

El consejo de nuestros expertos

Además de los turistas, las parejas cubanas también suelen frecuentar estos espectáculos. Recuerda que suelen estar llenos, así que si tienes previsto asistir a algunos de estos espectáculos acuérdate de reservar con cierta antelación.

01/02/2017

10


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Detalles de la experiencia Duración: Variada Datos de interés: El Tropicana se encuentra localizado en la Calle 72 y 41, Marianao. Horario: 20:30h todos los días. www.cabaret­tropicana.com Le Parisién se encuentra localizado en Calle 21 y O, Vedado, Plaza, Ciudad de la Habana. Hotel Nacional. Hoario: 21:00h todos los días.

01/02/2017

11


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

DE COPAS POR LOS LOCALES MÁS EMBLEMÁTICOS DE LA HABANA

Sigue la huella de Hemingway mientras tomas un daiquiri en El Floridita La capital de la isla es más que una ciudad. Disfruta de su particular ritmo, del carácter abierto de los habaneros mientras contemplas un atardecer junto a una copa de buen ron, la bebida más famosa de la isla. Una costumbre que es ya un clásico para turistas de todo el mundo. Este venerado alcohol ha dado vida a cócteles tan emblemáticos en estas tierras como el mojito y el daiquiri que te proponemos que degustes en los históricos establecimientos de la capital cubana. Siguiendo la huella que el genial Ernest Hemingway dejó en La Habana te proponemos dos paradas obligadas, las legendarias barras de La Bodeguita del Medio y El Floridita. Mientras en La Bodeguita, un establecimiento que se ha ganado el sobrenombre de la Catedral del Mojito y cuyas paredes están forradas con las firmas de personajes famosos y anónimos, los mojitos son toda una institución, en el bar restaurante la Floridita podrás probar uno de los daiquiris más famosos del país. Y para los que busquen bebidas sin alcohol, nada mejor que dejarse llevar por sus inigualables batidos de fruta y bebidas tropicales.

¿Sabías que...?

En el Floridita encontrarás apoyado en una esquina de la barra a Hemingway inmortalizado para siempre en una estatua a tamaño natural.

01/02/2017

12


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Detalles de la experiencia Duración: Variada Información útil: La Bodeguita del Medio se encuentra situada en la Calle Empedrado 207, La Habana Vieja. El Floridita se encuentra situado en la Calle Obispo 557 esq. a Monserrate, La Habana Vieja.

01/02/2017

13


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

VISITA LA CIUDAD MODERNA DE LA HABANA

En esta zona encontrarás la Quinta Avenida, la calle más bella del país Situada al oeste de La Habana, localizarás Miramar, una de las principales zonas residenciales de Cuba. Pasear por este barrio es una auténtica delicia. Con fabulosas vistas al mar, está repleto de exclusivos restaurantes, mansiones, lujosos hoteles y una amplia oferta de ocio y entretenimiento. Además, si visitas este barrio, podrás caminar por la Quinta Avenida,considerada como la más bella de toda Cuba. Los principales atractivos que esconde y no te puedes perder son la Fuente de las Américas; la Torre del Reloj; el Coney Island Park (hoy Isla del Coco), uno de los primeros parques temáticos de Cuba y América, y la iglesia Jesús de Miramar, el mayor templo católico del país. Pero lo más extraordinario de la avenida es la sucesión de sedes diplomáticas del mundo entero, lo que le ha ganado el calificativo de Avenida de las Embajadas.

Un poco de historia

En este barrio de lujosas mansiones y casas con piscinas y grandes patios vivía la clase alta cubana antes del estallido de la revolución. Al estar situado frente a la costa facilitó la construcción de numerosos balnearios, clubes de yates y clubes sociales de los sectores más adinerados. Las tiendas eran las más conocidas de Cuba, como La Copa, situada en la céntrica esquina de 1.ª y 42.

01/02/2017

14


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Detalles de la experiencia Duración: Variada Datos de interés: Para la construcción de la Quinta Avenida se usaron medidas de 100 a 200 metros para las manzanas imitando las de la Quinta Avenida, de Manhattan.

01/02/2017

15


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

EMPLAZADA EN UNA MARAVILLOSA BAHÍA

Su centro histórico ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad A diferencia del resto de la isla, Cienfuegos fue fundada por colonos franceses y esta circunstancia le aporta un toque de distinción muy particular. Desde 2005 es Patrimonio Mundial de la UNESCO en parte gracias a lugares como el Parque José Martí, el Ayuntamiento, la Iglesia ­ Catedral y el Teatro Terry. Dentro de la región, te sorprenderá Palmira, un núcleo muy reducido pero con una larga tradición en santería católico yoruba, y en donde podrás asistir a ritos ancestrales. Otro tipo de actividad muy diferente que nos ofrece Cienfuegos es el submarinismo. La ciudad está ubicada en una bahía muy curiosa y única, que se ha convertido en los últimos años en destino obligado para los amantes del submarinismo. Además, también es muy interesante pasar un día de excursión en El Nicho, dentro del Parque Natural de Topes de Collantes. Está muy protegido y sólo se puede visitar una pequeña parte pero vale la pena. El Nicho es una cascada que cae sobre un lago en el que podrás darte un baño para refrescarte.

01/02/2017

16


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

No te lo pierdas

El Jardín Botánico de Cienfuegos declarado Monumento Nacional el 20 de octubre de 1989. La Fortaleza de Nuestra Señora de los Ángeles de Jagua, ubicada a la entrada de la Bahía de Jagua. El Cementerio Tomás Acea, donde destaca un enorme edificio del más puro estilo dórico. El Palacio de Valle, ubicado en el extremo sur del Prado, es una construcción única en Cuba por la unión de tantos estilos arquitectónicos.

Detalles de la experiencia Duración: Variada. Información útil: Se encuentra a 245 km de La Habana y a 658 de Santiago de Cuba.

01/02/2017

17


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

EMPRENDE UN VIAJE EN EL TIEMPO

Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988. Durante los siglos XVII y XVIII, Trinidad fue un rico centro de comercio de esclavos y de la producción de azúcar. Sus ricos terratenientes construyeron casas y mansiones que todavía se conservan desde la época colonial: calles adoquinadas, plazas y plazuelas empedradas, edificaciones cubiertas con tejados de barro, antiguas casonas de puntales muy altos y enormes puertas y ventanas trabajadas en maderas preciosas. Conoce los principales edificios coloniales: La Plaza Mayor, rodeada de mansiones del siglo XVIII. El Palacio Brunet con suelos de mármol, azulejos decorativos y ventanas en abanico. Hoy es el Museo Romántico y expone mobiliario de la época. La Iglesia parroquial de la Santísima Trinidad construida en 1892 con un altar gótico.

No te lo pierdas

Otros edificios coloniales que merece la pena visitar son: La Casa del Ademán Ortíz, una mansión de principios del siglo XIX con un balcón con fabulosas vistas y una galería en la planta baja. La Iglesia de Santa Ana, situada en el extremo oeste del casco antiguo, se alza sobre una pequeña plaza con un animado centro cultural en una antigua cárcel.

01/02/2017

18


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Detalles de la experiencia Duración: Media jornada Datos de interés: En los mercados de artesanía, puedes encontrar gangas de bordados manufacturados y maquetas de cartón piedra de coches estadounidenses de los años 50.

01/02/2017

19


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Día 1 España - La Habana. Empieza la aventura El vuelo a Cuba inicia una aventura de nueve días por la isla más grande del Caribe, una tierra de extraordinaria belleza e impresionantes contrastes. Al llegar al aeropuerto de destino y el posterior traslado al hotel, dispondremos de tiempo para descansar y recuperarnos del viaje. ¡Dulces sueños! Resumen del día Una vez que el avión toque suelo cubano y el posterior traslado al hotel, la capital cubana nos recibe con su conocida hospitalidad. Alojamiento.

Día 2 La Habana. Descubre la capital Día libre. Tras un buen desayuno, te invitamos a descubrir la capital de la isla. Te recomendamos visitar la Habana Colonial, declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad; el casco histórico repleto de plazas, fortalezas y edificios construidos por los españoles; las principales calles y avenidas de la Habana Vieja; el Capitolio, una réplica del Capitolio de Washington; la Plaza de la Revolución; centro neurálgico de los asuntos de Estado y la Universidad. Alojamiento. Resumen del día El día arranca y conviene disfrutar de un buen desayuno para coger fuerzas. Hoy cuentas con el día libre descubrir los tesoros que esconde la capital cubana. Alojamiento.

01/02/2017

20


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

No te lo pierdas

En esta calle peatonal encontrarás mansiones coloniales que albergan pequeños museos, boutiques y lugares fascinantes. Te puede llevar media jornada visitar las tres manzanas con paradas obligadas en el Museo de Asia y en la Maqueta de la Habana, una fabulosa maqueta a escala de La Habana Vieja. Te recomendamos hacer un alto en el Mesón de La Flota, una bodega con actuaciones de flamenco.

01/02/2017

21


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Día 3 La Habana. Encanto colonial, mojitos y rumbas Tras un buen desayuno, cuentas con el día libre en La Habana. No puedes abandonar la capital de la isla sin disfrutar de los atardeceres más románticos desde el bullicioso Malecón, descubrir la auténtica gastronomía cubana en los tradicionales paladares, probar los famosos mojitos de la Bodeguita del Medio y bailar rumbas cubanas en el popular y céntrico Callejón de Hammel. ¡No te lo pierdas! Resumen del día Tras desayunar, cuentas con el día libre para seguir disfrutando de esta ciudad colonial llena de vida, color y música. Alojamiento.

Día 4 La Habana. Descubre la calle más bella de Cuba En el cuarto día de tu aventura, cuentas con el día libre para hacer lo que más te apetezca. Un buen plan es acercarte a Miramar, el barrio más atractivo de la isla repleto de mansiones, lujosos hoteles y la famosa calle Quinta Avenida, considerada una de las más bellas de Cuba. Alojamiento. Resumen del día Día libre. Hoy te proponemos visitar Miramar, el barrio más lujoso de Cuba, repleto de mansiones, lujosos hoteles y la famosa calle Quinta Avenida. Alojamiento.

01/02/2017

22


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

No te lo pierdas

Este museo de fama mundial cuenta con dos partes. La sección internacional ocupa el Centro Asturiano, construido en estilo renacentista en 1927, donde se muestran tesoros del antiguo Egipto, Grecia, Roma y obras de maestros europeos y estadounidenses como Gainsborough, Goya y Rubens. El modernista palacio de Bellas Artes, un edificio situado a dos manzanas, expone obras de artistas cubanos de diferentes épocas.

01/02/2017

23


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Día 5 La Habana - Cienfuegos. Descubre el mayor coral de Cuba En el tercer día, tras desayunar, abandonaremos La Habana y pondremos rumbo a Cienfuegos, una ciudad marítima con impresionantes estructuras coloniales, mansiones de fin de siglo y con el mayor coral de Cuba hasta ahora descubierto y bautizado como Notre Dame. Tras almorzar, cuentas con tiempo libre para conocer la ciudad. Te proponemos visitar el Parque Marti, el Teatro Tomas Terry, la Casa de Bienes Culturales y la Catedral de la Purísima Concepción. Posteriormente, si las condiciones climatológicas lo permitan, podrás participar en un paseo para contemplar la puesta de sol. Cena y alojamiento en el hotel seleccionado. Resumen del día En el tercer día, después de desayunar, visitaremos Cienfuegos, una ciudad marítima situada a orillas de una enorme bahía y fundada en 1819 por los colonos franceses. Cena y alojamiento en el hotel seleccionado.

No te lo pierdas

Esta antigua e imponente fortaleza, que se construyó para proteger a Cienfuegos de las amenazas piratas, es conocida como una de las estructuras militares más importantes del país. Según la leyenda, el castillo es frecuentado por “la Dama de Azul”, un fantasma que viste un vestido bordado de color azul.

01/02/2017

24


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Día 6 Cienfuegos - Trinidad. Ciudad Patrimonio de la Humanidad Tras desayunar, sobre las 10:00h, visitaremos el delfinario de Cienfuegos para interactuar con los delfines. Posteriormente, nos dirigiremos a la agradable ciudad de Trinidad. Fundada en 1514 por Diego Velásquez, fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1988. Visitaremos la Plaza Mayor, rodeada por una catedral y por impresionantes mansiones que actualmente albergan museos y galerías de arte, el Museo Romántico amueblado en estilo de época, el famoso bar la Canchánchara y la iglesia de la Santísima Trinidad. Posteriormente, almorzaremos en un restaurante de la zona y, por la tarde, contaremos con tiempo libre. Te proponemos visitar la Playa Ancón, situada a tan sólo 10 km de Trinidad, el antiguo convento de San Francisco de Asís, o la casa de la Trova. Cena y alojamiento. Resumen del día En el sexto día después de desayunar visitaremos el delfinario de Cienfuegos. Posteriormente, tras llegar a Trinidad, conoceremos algunos de los lugares más destacados de la ciudad más completa de Cuba. Almorzaremos en un restaurante de la zona y, por la tarde, contaremos con tiempo libre para conocer esta hermosa ciudad a nuestro aire. Cena y alojamiento.

01/02/2017

25


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

¿Sabías que...?

La Canchánchara es un cóctel original de Cuba con limón, aguardiente, hielo, agua y miel. Se inventó en la parte más oriental de la isla, concretamente en la época de las guerras por la independencia de España. Por otro lado, el bar La Canchánchara es una coctelería de Trinidad. Emplazada en uno los edificios más antiguos de la ciudad, cuenta con un hermoso patio interior y un porche pintoresco donde se celebran los pequeños recitales en vivo. ¡No te lo pierdas!

01/02/2017

26


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Día 7 Trinidad - Valle de los Ingenios - Santa Clara - La Habana. Regreso a la capital En el quinto día de nuestra aventura, tras un delicioso desayuno, nos dirigiremos al Valle de los Ingenios. La zona debe su nombre a los muchos ingenios azucareros construidos en los siglos XVIII y XIX, cuando todo el valle lo ocupaban enormes plantaciones de azúcar. Aunque muchas haciendas se están convirtiendo en museos, la casa principal de la Hacienda Manaca Iznaga se ha transformado en un restaurante. Desde su torre, de 45 metros, hay una vista excelente del valle. Posteriormente, tras almorzar, continuaremos la ruta hacia Santa Clara, una ciudad industrial y universitaria desde que el Che Guevara condujo la batalla final para derrocar a Batista. Una vez allí, visitaremos la Plaza Ernesto Che Guevara, el Museo y el Memorial. Finalmente, regresaremos a La Habana, la capital del país. Alojamiento. Resumen del día En el séptimo día, después de desayunar, visitaremos el Valle de los Ingenios y Santa Clara. Posteriormente, regresaremos a La Habana, capital del país.

No te lo pierdas

Este monumento recrea el descarrilamiento de un tren blindado por la guerrilla del Che con los vagones originales. Se encuentra situado en la Avenida de la Independencia entre Línea y Puente de la Cruz. El horario es de 9:00h a 17:00h.

01/02/2017

27


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

01/02/2017

28


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Día 8 La Habana - España. Feliz retorno a casa Después de la última noche en Cuba, toca emprender la vuelta a casa. Tras nuestro último desayuno en La Habana, es hora de guardar en la maleta los imborrables recuerdos: edificios coloniales, automóviles de los años cincuenta, playas paradisiacas, naturaleza en estado puro, plantaciones de tabaco...A la hora indicada, traslado al aeropuerto de La Habana para coger un vuelo regular con destino a España. Feliz retorno a casa. Resumen del día A la hora indicada, traslado al aeropuerto de La Habana para coger un vuelo regular con destino a España. Feliz retorno a casa.

Día 9 España. Un viaje inolvidable. Llegada a España y fin de nuestros servicios. ¡Esperamos volver a verte pronto y descubrir juntos los lugares más impresionantes del planeta! Resumen del día Llegada a España y fin de nuestros servicios. ¡Esperamos volver a verte pronto y descubrir juntos los lugares más impresionantes del planeta!

01/02/2017

29


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

¿Sabías que...?

Cuba es la cuna de varios de los músicos más importantes del siglo XX; artistas con talento y también con duende, de géneros muy diferentes pero todos con una denominación común: la pasión. Y es que la isla ha dado tantísimo a la música que debemos estarle agradecida. Nombres como los Compay Segundo, Ibrahim Ferrer o Bebo Valdés nacieron y crecieron en la isla y han exportado la música y la pasión cubana por el mundo entero. Décadas por su cuenta o con sus orquestas y músicos y en las más recientes formando parte del proyecto ‘Buena Vista Social Club’, con el que difundieron su música por infinidad de países y con el que grabaron también un documental.

01/02/2017

30


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Hoteles HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN TRINIDAD Club Amigo Costasur ***

Club Amigo Ancon ***

HOTELES PREVISTOS (O SIMILARES) EN CIENFUEGOS Gran Caribe Rancho Luna ***

Faro Luna ***

01/02/2017

31


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Guía de Cuba Cuba, que es una isla de extraordinaria belleza e impresionantes contrastes, se encuentra situada en la parte más occidental de la Cuenca del Mar Caribe, entre el Golfo de México y el Océano Atlántico.El Archipiélago cubano abarca una superficie de 110.992 km², conformado por más de 4.000 cayos y pequeñas islas, entra las que despunta la Isla de la Juventud, con 2.200 km² de superficie. En su conjunto, Cuba se distribuye en 14 provincias, a las que se une el municipio especial Isla de la Juventud, entre las que destacan sus dos grandes ciudades, las más históricas y populares: La Habana, la capital del país, y Santiago de Cuba. El País cubano se dispersa entre diferentes archipiélagos: el de Colorados, situado en la costa noroeste; el de Sabana­Camagüey, en la costa centro­ norte del Atlántico; los Jardines de la Reina, en la costa sur­central, y el Archipiélago de los Canarreos que discurre en la costa suroeste. Entre todos los archipiélagos, Cuba ofrece un paisaje único y de los mejores conservador en el mundo, lleno de riquezas naturales: 300 playas de arenas blancas y

01/02/2017

32

con un 22 % de su territorio protegido y con seis zonas declaradas por la UNESCO como Reserva de la Biosfera. Se trata de un hábitat cargado de una rica biodiversidad, en la que vive especies únicas en el mundo, como son: el zunzuncito o pájaro mosca, el pájaro más pequeño del mundo; la rana pequeña, el murciélago mariposa, el escorpión enano y el cocodrilo de criadero. A su vez, en sus aguas habitan 500 especies de peces y otras 200 de esponjas, jardines coralinos, praderas de gorgonias, moluscos, crustáceos, algas y abanicos de mar. A esto se le suma su variada flora que representa un 4% del total del planeta, entre las que se descubre diversidad de especies endémicas. Este paraíso del Caribe se enriquece con el rico patrimonio cultural de los 169 municipios que conforman Cuba, nacidos a través de una arquitectura caracterizada por sus orígenes coloniales y por la armonía entre diferentes manifestaciones culturales, que la definen como camaleónica. Y junto a estas ciudades, las tradicionales campiñas cubanas completan la fotografía paisajística de Cuba.


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

naturales: 300 playas de arenas blancas y aguas transparentes embellecidas por diferentes barreras de coralinas, cavernas, acantilados y canalizos; largas llanuras onduladas, entre las que se encuentra la popular Sierra Maestra, rica en minerales; anchas regiones de sabanas, los largos valles de Viñales, Yumurí y de los Ingenios; así como saltos, ríos, embalses y cascadas.

En este paraíso isleño caribeño, el viajero disfrutará de todas las actividades deportivas, culturales y de ocio posibles gracias a los completos servicios que ofrecen sus resorts y sus hospedajes turísticos, combinándolo con la convivencia de la más auténtica vida latina que aporta una peculiar gastronomía tradicional, un ritmo musical único y diferente y, sobre todo el calor que emana de su gente.

Además, Cuba es uno de los lugares del mundo que mejor conserva su ecosistema,

El consejo de nuestros expertos

El civismo es importante para los cubanos, quienes saludan a todos al entrar en una habitación. Las mujeres se abrazan y se besan en la mejilla, mientras que los hombres se dan la mano. Es de buen tono, al dirigirse a los cubanos, utilizar los títulos de señor, señorita, doctor, ingeniero o profesor. Es norma de cortesía pedir permiso antes de hacer fotografías a personas y obligatorio en caso de policías y militares. Está prohibido tomar fotos de complejos industriales, aeropuertos, puertos e instalaciones militares. Los cubanos por lo general van de manera informal pero bien vestidos. En los restaurantes de categoría se requiere el uso de pantalones en vez de vaqueros o bermudas. Para las reuniones se recomienda llevar camisa con cuello.

PUNTOS DE INTERÉS

La Habana

01/02/2017

Santa Clara

33


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Santiago de Cuba

Península de Zapata

Varadero

Pinar del Río

Trinidad

Viñales

Holguín

Camagüey

01/02/2017

34


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Gastronomía

Clima

INFORMACIÓN ÚTIL

Preparando el Viaje Documentación Para viajar a Cuba, los ciudadanos españoles necesitan un pasaporte en regla, un billete de vuelta y un visado que expiden las autoridades cubanas cuyo coste oscila en torno a los 25 euros que se puede obtener en la agencia. Sin él, no se podrá entrar a Cuba. Vacunación y salud No es necesario vacunarse para viajar a Cuba. Sin embargo, desde el 1 de mayo de 2010 es obligatorio haber contratado un seguro médico cuya póliza hay que presentar a la llegada. Clima El clima se caracteriza por sus temperaturas tropicales, que oscilan entre los 21 y 27 ° C, salpicadas por los vientos alisios que soplan todo el año, con una estación seca que predomina entre los meses de noviembre a abril y una estación más lluviosa que discurre entre mayo y octubre. Idioma La lengua oficial en Cuba es el español. Husos horarios Entre Cuba y la hora peninsular española hay seis horas de diferencia. En verano se adelantan los relojes una hora.

En el Destino Moneda En Cuba rige un sistema monetario doble, uno en el denominado Peso Cubano, de muy bajo valor (36 pesos=1 euro aprox), que es el que utilizan los cubanos en su precario día a día, y el Peso Cubano Convertible o CUC, cuya cotización es equivalente a la del dólar, que es el habitual entre los turistas. Los precios en CUC son los que rigen en la mayoría de establecimientos turísticos. Cambio de divisas Se puede cambiar moneda extranjera por pesos y pesos convertibles en las casas de cambio, Cadeca, visibles por todo el país. Además, también es posible cambiar moneda en los hoteles. Bancos y tarjetas de crédito Todos los bancos de Cuba son estables y las tarjetas de crédito Visa y Mastercard son 01/02/2017

35


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Todos los bancos de Cuba son estables y las tarjetas de crédito Visa y Mastercard son plenamente aceptadas. Corriente eléctrica En Cuba los enchufes son del tipo americano de dos patas planas (Tipo A). Por lo general la electricidad en Cuba es de 110V/60Hz, aunque en algunos hoteles (normalmente en los cuartos de baño) también cuentan con 220V y de enchufe para patillas redondas de tipo europeo. Aduanas A los viajeros se les permite llevar 200 cigarrillos y tres litros de bebidas alcohólicas libres de impuestos y 20kg de equipaje. Los ordenadores portátiles deben declararse al llegar y están prohibidos ciertos objetos electrónicos.

01/02/2017

36


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

La Habana La Habana, la capital del país y la esencia de Cuba. Es conocida por el nombre de La Perla del Caribe por su aire colonial colorista, así como la alegría que emana de sus calles al ritmo latino. La ciudad de La Habana, cuyas casas muestran la herencia andaluza de los patios anchos y los balcones enrejados, nació en torno a un puerto natural y una larga costa de playas, conocidas como Las Playas del Este, entre las que destaca Guanabo, una de las mejoras de Cuba. Junto a esta costa, otros lugares emblemáticos de la ciudad que muestran el auténtico día a día cubano, con sus aromas a café y puros y su son latino, son los barrios de Vedado, Miramar, el famoso Malecón, así como el mismo centro de la capital, que descubren la mejor arquitectura colonial del mundo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

01/02/2017

37


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Santa Clara Conocida como la ciudad de la guerrilla heroica, es una ciudad industrial y universitaria, desde la que, en 1958, el Che Guevara condujo la batalla final para derrocar a Batista. Los visitantes acuden a ver los lugares relacionados con la batalla, como el tren blindado y el memorial Ernesto Che Guevara. También es muy interesante el techo del fresco del teatro de la Caridad.

01/02/2017

38


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Santiago de Cuba La segunda ciudad más antigua y más grande de la isla tiene una personalidad propia gracias a ser la urbe más africana de Cuba y el lugar musical de la isla. Rodeada por montañas, Santiago de Cuba fue fundada en 1511 en la orilla oriental con forma de botella. Su centro colonial cuenta con cuestas pronunciadas y numerosos edificios históricos. No te pierdas el cuartel de Moncada, la Plaza Dolores, el Museo Emilio Barcadí, El Morro y la Plaza de la Revolución. Como curiosidad, destacar que Fidel Castro estudió en Santiago de Cuba y fue en el Cuartel de Moncada donde inició la revolución. En julio, Santiago se llena de color y actividad durante el carnaval.

01/02/2017

39


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Península de Zapata La Península de Zapata es uno de los ecosistemas más importantes de Cuba, se halla al sur de Matanza. Su territorio ocupa el Parque Natural Montemar, un paraíso embellecido por los manglares, las cavernas inundadas, ríos, lagos, playas y por su fondo submarino, en donde se puede realizar todo tipo de actividades deportivas, mientras se descubre los más bellos lugares de la isla como son: Guamá, la Laguna del Tesoro, el Museo de Playa y el Zoocriadero de Cocodrilos.

01/02/2017

40


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Varadero Varadero es el balneario por excelencia gracias a su playa de más de 20 kilómetros de longitud de aguas turquesas. En sus inmediaciones, además, hay mucho que ver, desde el parque submarino de Cayo Piedras del Norte, hasta parajes naturales como son: el Parque Josone; el Parque Nacional; la Reserva de la Biosfera y Sitio Ramsar Ciénaga de Zapata, la Playa Girón de la mítica Bahía de Cochinos, la reserva ecológica Varahicacos y el Valle de Yumurí. Además, a sólo 30 kilómetros de su costa está la ciudad de Matanza, la Atenas de Cuba, característica por mantener los aires franceses del siglo XVIII.

01/02/2017

41


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Pinar del Río Sólo a 160 kilómetros de La Habana descubres una de las riquezas naturales de la isla caribeña abrigada por la provincia del Pinar del Río, que posee dos de las seis reservas naturales de la Biosfera de Cuba, cuyas zonas más ricas son Soroa, Viñales y Las Terrazas. En estos bellos parajes, el visitante descubre una naturaleza cargada de una flora espectacular; las especies de animales más extraños y característicos de la Isla, como es la rana más diminuta del mundo; cascadas impresionantes, y la real vida campesina de Cuba, con la imagen de las auténticas granjas de campesinos y sus cultivos de tabaco, caña de azúcar y bananas.

01/02/2017

42


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Trinidad Trinidad, la ciudad museo que conserva el mayor conjunto arquitectónico colonial de toda Latinoamérica, declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1988. Un lugar con mucha historia donde también se halla el valle de San Luis, el que fue la mayor productora de caña de azúcar del país. Su costa, además, está adornada por las mejores playas de Cuba, como es Playa Ancón, en donde se encuentra uno de los mejores fondos coralinos del país.

01/02/2017

43


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Viñales La comunidad agricultora de Viñales ha conservado la arquitectura colonial de esta aldea. La calle principal está bordeada de casitas de tejas rojas presididas por arcadas y columnas. La cercana Casa de Don Tomás, una joya arquitectónica construida en 1822, se ha convertido en restaurante. Una iglesia preside el parque Martí, donde la casa de la Cultura acoge actividades culturales. Es común ver carros tirados por caballos de camino a los tabacales y mogotes cercanos.

01/02/2017

44


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Holguín Conocida como la ciudad de los parques, esta extensísima urbe industrial cuenta con numerosas plazas históricas, el famoso parque Calixto Garcia ­que debe su nombre al general que liberó la ciudad de los españoles en 1872­, pequeños museos y una vida cultural muy activa. Además, el complejo playa Guadalavaca ­uno de los principales atractivos turísticos­ ofrece lugares de interés arqueológico y espectaculares zonas para bucear.

01/02/2017

45


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Camagüey Cuna de la cultura cubana, la ciudad de los Tinajones se halla en el centro de la región ganadera. Cuenta con calles irregulares; un centro histórico repleto de ojosplazas coloniales; calles adoquinadas con iglesias y conventos antiguos; y edificios domésticos de tejados rojos y patios interiores adornados con tinajones. Entre sus principales lugares de interés turístico destacan el Parque de Agramonte, la Plaza de San Juan de Dios, la Plaza del Carmen, el Museo Ignacio Agramonte y la Catedral de Nuestra Señora de la Merced.

01/02/2017

46


Cuba: Habana, Cienfuegos, Trinidad y Santa Clara, estancia y circuito

Gastronomía La gastronomía cubana es rica, variada y sabrosa. Su origen surge de la fusión de la cocina española, africana y nativa. De ahí su gran diversidad de platos y productos utilizados. La larga lista de platos que compone la gastronomía cubana se caracteriza por estar elaborada de forma natural y acompañada de salsas, guisos y salteados, porque no hay cosa que más guste en Cuba que empapar en salsa el arroz o el pan. De su menú, los platos típicos cubanos son: el sándwich cubano, la carne con papas, la ropa vieja, el ajiaco, sopa de viandas y carne, el cerdo a la púa asado al horno, pescados como el pargo, rico marisco como son los camarones y las langostas, y otros platos de origen creóle, como son los populares arroz con pollo y los romeritos.

01/02/2017

47


Clima Al ser una isla caribeña, el clima se caracteriza por sus temperaturas tropicales, que oscilan entre los 21 y 27 ° C, salpicadas por los vientos alisios que soplan todo el año, con una estación seca que predomina entre los meses de noviembre a abril y una estación más lluviosa que discurre entre mayo y octubre. El único inconveniente que puede alterar esta armonía son los huracanes que suelen aparecer entre los meses de septiembre y octubre.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.