Manual de servidores Iglesia Yeshúa

Page 1

Manual i g l e s i a y e s h ua



REQUISITOS

PARA SER SERVIDORES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9.

Discipularse Ser una persona de oración y ayuno Sujetarse a la autoridad Asistir a la Iglesia con regularidad Asistir a las reuniones mensuales y limpieza general del templo Ser fieles en su Diezmo Tener buen testimonio Cumplir con el uniforme de cada día (sábado y domingo) Presentarse puntualmente (primeros en llegar últimos en retirarse)

HORARIO

DE SERVICIO Sábado - presentarse a las 17:00 p.m. en punto hasta que finalice el servicio Domingo - presentarse a las 9:00 a.m. en punto hasta que finalice el servicio Si sirve en otro Ministerio tomar en cuenta la hora que debe estar para el servicio de lo contrario no podrá tener privilegio ese día. En caso de no poder llegar el día que le toca servir dejar suplente (pedir apoyo a otro hermano) Si se atrasa o llegara tarde avisar a su encargado o ayuda.

1


uniformes DAMAS

SÁBADO

DOMINGO

- Blusa Beige

- Blusa Corinta

- Mantilla Roja

- Mantilla Beige

- Falda a la rodilla o Pantalón no

- Falda a la rodilla o Pantalón no

ajustados Negro

ajustados Negro

- Zapatos negros

- Zapatos negros

- Saco o suéter negro

- Saco o suéter negro

VARONES

SÁBADO - Camisa Azul - Pantalón gris de vestir - Zapatos negros

DOMINGO

- Camisa Blanca

- Corbata corinta de Yeshua - Pantalón negro de vestir - Saco o suéter negro

2


ACTIVIDADES

PERIODICAS Y/O ANUALES 1. 2. 3.

Reunión según calendario anual para orar, recibir enseñanza y compartir un desayuno. Limpieza general del templo 2 o 3 veces en el año. Reunión Anual (Retiro, Almuerzo o Tiempo de compartir, varía cada año).

FUNCIONES Y

ACTIVIDADES GENERALES • Puerta de Entrada: quitarla y colocarla a un costado lado izquierdo y al finalizar el servicio cerrar persiana y colocar la puerta de nuevo. • Luces de adentro del Templo: encender las que correspondan al final apagarlas. • Ventiladores: encenderlos al inicio del servicio y apagarlos al finalizar la alabanza. • Ambientales automáticos: encenderlos en baño de hombres y mujeres, apagar al final del servicio. • Pastillas de olor: Verificar que todos los baños tengan, colocarla en lugar menos visible al público. • Botes de basura: verificar que todos tengan bolsa plástica. Botes existentes y bolsa que utiliza: 2 botes en baños de hombres, 3 botes baños de mujeres (usa bolsa de gabacha) 1 bote de pañales (usa bolsa de gabacha) 3 botes grandes papeleros y de vasitos (usa bolsa grande) 1 bote grande, ubicarlo afuera de la Iglesia este se llena cada vez que se vacían los de los baños, (usa bolsa extra grande)

3


• Llave de paso de los baños: está ubicada en el baño de hombres esta abre la de todos los baños. • Artículos personales: dejar en sótano preferentemente hay una librera disponible • Biblias y kleenex, colocar en todos los puestos de cada servidor y al final guardarlos en Alfolí • Sobres para diezmo, 2 o 3 trifoliares y lapicero lo entregara el encargado • Té o agua pura: ofrecer al Director de alabanza y Predicador • Canastas de mantillas, banderas, subirlas al inicio del servicio y bajarlas al finalizar. • Juguetes subirlos están en las gradas de sótano antes que de inicio el servicio y cerrar la puerta con llave bajarlos al finalizar el servicio. • Alfombra de plástico: colocarla en la parte de bautizo sobre alfombra esta se guarda en el sótano • Mantas para alfolí y pulpito quitar al inicio del servicio y colocarlas al finalizar • En la adoración, oración o ministración tener kleenex en la mano para quien pida (no darlos). • Levantar los sobres cuando sea el tiempo de ofrendas y diezmos, para que puedan pedir uno. • Tener trifoliares y un lapicero para las personas nuevas que nos visitan. • Ayudar a las personas con niños pequeños y personas mayores • Si alguien bota comida o bebida, limpiar para evitar que se ensucie el piso. • Si algún niño llora, ofrecerle a su mamá llevarlo al área reservada para los niños de 0 a 3 años. • Estar pendientes en todo el servicio (mensaje) que no estén comiendo ni jugando con celulares. • No cerrar los ojos en ningún momento cuando esté sirviendo. • Estar pendientes antes y después del servicio que los niños no se suban al altar • Un servidor deber ir periódicamente a revisar las clases de niños que todo esté en orden y control • Recoger la basura del templo y de trocitos al finalizar cada servicio.

4


funciones de los

PUESTOS DURANTE EL SERVICIO En la puerta: • Dar la Bienvenida • Control de las luces de entrada • Durante la alabanza se apagan las luces del altar y en la predica se encienden la “siguiente” • Conocer la ubicación y uso de las llaves de baños para cambio de papel de baño y toallero • Abril la puerta de área de niños al momento que inicie la predica • Vaciar botes de basura de los baños durante el servicio (puede usar guantes) estar pendiente que haya agua, vasitos, bolsas para pañales de bebes y ofrecer, papel baño y toallero, jabón, etc. • Servidor varón debe estar pendiente de lo que ocurre alrededor, por seguridad mantener contacto con guardias y encargado. Servidores adentro del templo: • Dar la Bienvenida a las personas cercanas y ubicarles un lugar • Estar atentos a indicar cuantos lugares quedan cercanos o si ya no hay lugares vacíos • Entregar Trifoliares a las visitas por primera vez y lapicero cuando sea el tiempo • Dar sobres para Diezmos cuando sea el tiempo • Tener Biblias y Kleenex disponibles si alguien pide (solo si piden) • Estar Pendientes de las necesidades del púlpito (agua, té, recoger los sacos, etc.), • El varón de cada lado debe llevar el alfolí al momento que inicia la oración tomar fila de en medio. • Al terminar el servicio regresar el alfolí • Tapar el Pulpito al finalizar el servicio

5


Ministración: Servidores de adelante: • Los servidores de la parte media y adelante pasan para apoyar en la Ministración ordenando a los hermanos en filas. • Recibirles si alguien cae, si son personas mayores o embarazadas o si considera no aguantar el peso, poner una silla y evitar que se golpeen. • Poner mantillas a las Damas si se postran, • Dar Kleenex a quien pida (no ponerlos en las manos) Servidores de la parte de atrás: Se encargan de vigilar los artículos personales de las personas que pasan a Ministración Santa Cena: • Estar pendientes del momento de santa cena y tomar los lugares asignados por los encargados • Cuando se indique que hay que dar las instrucciones para pasar al pueblo estar bien coordinados • Al finalizar pasar por la santa cena los servidores • Recoger las copitas a quienes la vayan entregando, colocarlas en la mesa de santa cena • Regresar la mesa de Santa Cena y Mantel al sótano • Entregar la luz de debajo de la mesa a Mynor únicamente a él. Bautizos: (Se realizarán el último domingo de cada mes) • Subir las túnicas, una extra por si alguien más se quiere bautizar • Solicitar a los encargados de Insumos toallas por si no llevan, trapeadores para secar • Si alguien decide bautizarse estar atentos y buscar ropa con los encargados de ministerio DAS cualquier que sea el caso hombre / mujer • Se asignara a dos o más servidores según el número de bautizos para que sequen las áreas que se mojen desde el bautisterio hasta los baños. • Otros servidores estarán pendientes de los hermanos que se bautizarán, ayudándoles a salir y colocándoles su toalla en los hombros si es hombre servidor y si es dama servidora, • Juntar las togas mojadas, colocarlas en una bolsa y entregarlas a la pastora Melly de Higueros. • Los trapeadores mojados colocarlos en otra bolsa y entregarlos a Laura Tócora.

6


Nuevos convertidos: • Acompañar al frente a la persona (si es hombre un servidor, si es mujer una servidora) • Estar con ellos hasta que termine la oración • Llenar una boleta para nuevos convertidos con los datos que se indiquen.

insumos - 50 sobres - 15 trifoliares - hojas de oración o petición - 1 bolsa extra grande - 3 bolsas grandes - 5 bolsas de gabacha - 3 bolsas de pañal - 2 té - tazas - 2 porcelanas - 1 cuchara plástica - 2 vasos - 1 bote de miel o azúcar - 1 caja de vasitos - jabón lavaplatos y pashte - 1 bolsa con lapiceros - 1 limpiador para secar - 1 ambiental en spray

- papel de baño - papel toallero - Kleenex - pastillas de olor - repuesto ambiental eléctrico - bolsas extras - jabón de manos o en polvo - desinfectante - trapeadores - tijeras o tape De estos insumos contamos en existencia pero hay que solicitarlo al momento que lo requieran

La caja se entrega a los encargados o ayudas de grupo en el servicio del día sábado. El día domingo se completa lo que haga falta y al finalizar el servicio se entregará a los encargados de los insumos.

7


TEMA 1: EL SERVICIO “De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, ... si es de servicio, en servir.....” Ro. 12: 6-7)

INTRODUCCIÓN El servicio al Señor puede ser un don especial como se lee en el versículo base, sin embargo, cada hijo de Dios trae una función específica para desarrollar dentro del cuerpo de Cristo. Pablo nos compara con un cuerpo humano (1 Co. 12:27) y vemos que dentro de un cuerpo, todos los miembros son importantes y necesarios. Cuando un miembro está enfermo o doliente, el resto del cuerpo trata de ayudarle o de suplir la función que le corresponde para que el organismo no se paralice (1 Co. 12:26), o bien cuando un miembro recibe honra, todos los miembros se gozan con él. Todo aquel que fue llamado por el Señor debe ser un servidor (Ex. 7:16; 8:1,20; 9:1,13). Dios sacó al pueblo de Israel de Egipto para que lo sirviera, así mismo nos sacó a nosotros del dominio de las tinieblas para llevarnos a su luz y hacernos útiles en su obra (File. 1:10-14). Debería convertirse en un llamado familiar, tal como en el caso de Josué, quien llama al pueblo a servir a Dios con integridad y en verdad y luego reafirma que él y su casa servirán a Jehová (Jo. 24:14-15). Gran bendición es servir a Dios y hacerlo conjuntamente con nuestra familia, pero la cabeza de hogar debe estar dispuesta a servir primeramente él, para que también su casa lo haga . DESARROLLO La palabra hebrea más usada en el Antiguo Testamento para servicio es Abodá que significa trabajo de toda clase, ser esclavo para servir, ser idóneo, labor, ministerio o ministrar, obra, oficio, rito, servidumbre, siervo, tarea y trabajar (Heb. Strong 5656). En el nuevo testamento se utilizan varias palabras griegas que nos dan mayor luz para comprender el significado de la palabra servicio. Diakoneo = servir a, administrar, ayudar, expedir, ministrar, distribución (Strong 1247). Diakonía = ayuda, quehacer, servicio, socorro, ministerio (Strong 1248). Diakonos = El que sirve, ministro, servidor, sirviente (Strong 1249). Leitourgía = función pública de un servidor (Strong 3009). El Señor nos dio ejemplo de servicio. “... el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos.” (Ma 20:28). CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO El servicio no se reduce a tener un privilegio en la iglesia donde asistimos sino que es una función específica dentro del cuerpo de Cristo, la cual vamos a conocer en la medida que vayamos creciendo y descubriendo los dones que el Señor ha repartido a cada uno. (Mr 13:34) “y dio autoridad a sus siervos, y a cada uno su obra...” 

EL SERVICIO DEBE SER HECHO COMO PARA EL SEÑOR En Deuteronomio 6:13 se nos da un mandato: “A Jehová tu Dios temerás, y a El sólo servirás...” En Mateo 4:10 el Señor Jesucristo utiliza este texto para reprender al diablo, solamente que lo enfoca diferente diciendo: “... escrito está: Al Señor tu Dios adorarás y a El sólo servirás”, dejando notar que el servicio es una forma de adorar a Dios, cuando se hace como para El y no para los hombres (Ef. 6:7-8). Nosotros deberíamos empuñar la espada de esa manera para reprender al enemigo cuando quiera estorbar el servicio en nuestra casa, trabajo o en la congregación.

CONDICIONES DEL SERVICIO Las vestiduras sacerdotales eran indispensables para poder servir en el tabernáculo (Ex. 31:10). Esto es figura de coberturas espirituales para nosotros, porque nadie puede servir si no ha sido enviado o delegado, (Ro. 10:15) “¿Cómo predicarán si no fueren enviados?” Debemos saber cómo realizar la obra que nos han encomendado. Si estamos ubicados en el lugar correcto, Dios va a poner de su sabiduría y de sus dones para que podamos trabajar. Tal fue el caso de Bezaleel y Aholiab a quienes Dios dio sabiduría e inteligencia para saber hacer toda la obra del servicio del

8


santuario (Ex. 36:1). Estos hombres no solo recibieron estos dones sino también la capacidad de enseñar a otros (Ex. 35:34). En esto se cumple el verso que dice que lo que cae sobre la cabeza desciende a las barbas y hasta el borde de las vestiduras (Sal. 133:2). Nuestra congregación ha sido bendecida por la unción que ha caído sobre nuestra cobertura apostólica y por lo tanto, todo el que quiera crecer en el servicio tiene la posibilidad de hacerlo. El Señor prometió derramar su Espíritu sobre sus siervos y sus siervas (Hch. 2:18) para hacerlos aptos para el servicio. 

ACTITUDES EN EL SERVICIO AL SEÑOR Con temor (Sal. 2:11), sabiendo que El ve y conoce nuestro corazón y recordando que hemos de dar cuentas de los talentos que nos dieron (Mt. 25:19).  Con alegría (Sal. 100:2), porque el gozo del Señor es nuestra fortaleza para servir y porque Dios nos ha hecho útiles.  De corazón, con sinceridad (Col. 3:22-24), esperando la recompensa celestial del Padre. La Biblia dice que hay gran galardón para todo aquel que sirve a Dios (Ap. 22:12). El Señor dijo “si alguno me sirve, sígame; y donde yo estuviere, allí también estará mi servidor. Si alguno me sirviere, mi Padre le honrará.” (Jn. 12:26). Los siervos de Dios tienen una herencia especial (Is. 54:17).  Con gratitud (He. 12:28), pues nada de lo que hagamos podrá compararse a lo que Cristo hizo por nosotros.

ALGUNAS FORMAS DE SERVICIO AL SEÑOR  

Ofrendando para las necesidades de otros (2 Co. 8:4, 9:12). Debemos estar atentos para cubrir a otros, espiritual y materialmente. “por cuanto lo hicisteis a uno de estos pequeñitos, a mí lo hicisteis.” (Mt. 25:40). Con ayunos y oraciones (Lc. 2:37). Intercediendo por la familia, la congregación, el país. Esta es una forma de servicio que no se mira pero que produce efectos grandiosos dentro del cuerpo de Cristo. Cuando la iglesia hacía oración para que Pedro fuera liberado, Dios envió un ángel que le abrió las puertas de la cárcel y lo sacó fuera (Hch. 12:5). Con nuestros bienes (Lc. 8:3). Diezmando, ofrendando y dando de lo propio para la obra y necesidades de otros o dar porque amamos y tenemos gratitud por la provisión recibida. Durante el ministerio terrenal del Señor, muchas mujeres le servían con sus bienes para sostenerlo a El y a sus discípulos (Lc. 8:3).

SERVICIO POR AMOR En el Antiguo Testamento, cuando un esclavo tenía la oportunidad de salir libre, tenía la opción de quedarse en la casa de su amo para siempre, si lo amaba y deseaba ser un siervo doulos, siervo por amor. Si así era, se le llevaba a la puerta y se le horadaba la oreja como señal de que dejaba de ser esclavo y se convertía en hijo de casa, de la cual nunca deseaba salir (Ex. 21:6). Dios desea que permanezcamos en su casa, porque el siervo no permanece allí para siempre, pero el hijo sí (Jn. 8:35). La enseñanza que el Señor nos dejó cuando vino a la tierra es “servíos por amor los unos a los otros” (Ga. 5:13), y dio una promesa para aquellos que lo hagan, Él dijo que el que sirve será grande en el Reino de Dios (Mt. 20:27, 23:11). Por otra parte, tenemos que el apóstol Juan alaba a Gayo por la fidelidad con que cooperaba para que la verdad del evangelio se expandiera (3 Jn. 5-6), entendiendo que la fidelidad es un fruto del amor (Gal. 5: 22). También Pablo nos enseña que aquellos que han sido circuncidados en el corazón, son los que realmente sirven en espíritu a Dios (Fil. 3:3).

UN BUEN TESTIMONIO DELANTE DE LOS HOMBRES La ministración que recibimos de parte de Dios para realizar nuestro servicio, va a repercutir en la forma de trabajar secularmente y en todos los ámbitos de nuestra vida. Los frutos de un buen cristiano se van a evidenciar entre los de afuera (1 Ti. :3-7). La Biblia nos exhorta a servir bien aun a aquellos amos que son difíciles de sobrellevar. Pablo nos anima a hacerlo con sencillez de nuestro corazón, no sirviendo al ojo humano, como los que quieren agradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, de corazón, haciendo lo que a Dios le agrada, sirviendo de buena voluntad (Ef. 6:5-7) LEER 1 TIMOTEO 3: 8 13 CONCLUSIÓN -

“Solamente temed a Jehová y servidle de verdad con todo vuestro corazón, pues considerad cuán grandes cosas ha hecho por vosotros.” (1 Sam. 12:24).

9


Porque escrito está: “Al Señor tu Dios adorarás, y solo a El Servirás”. Mateo 4:10 LBLA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.