P O RTA FO L I O DIBUJO II
ARIEM KIARA RAMIREZ CRIBILLERO 20204832
S ecc i ó n 2 0 4
PROFESORES PAT R I C I A R O Z A S S C H M I T T
DAV I D C E R PA E S P I N O Z A
Facult ad d e I n g e n i e r i a y A r q u i t e c t u r a Carre ra d e A r q u i t e c t u r a - Á r e a d e g e st i ó n d e p roy e ctos Ciclo 2 0 2 1 - 1
CRITERIOS DE VALIDACIÓN RIBA CG1 Habilidad para crear criterios arquitectónicos que satisfagan requerimientos técnicos y estéticos. CG2 Coocimiento de la historia y las teorías de la arquitectura y las relacionadas al arte, la tecnología y las ciencias humanas. CG5 Comprensión de la relación entre personas y las edificaciones y su medio abiente, y la necesidad de relacionar las construcciones y los espacios entre estas y las necesidades humanas y sus escalas. CG6 Comprensión de la carrera de arquitectura y el rol de la arquitectura en la sociedad en la preparación de proyectos que tengan en cuenta los factores sociales. CG7 Comprensión de los métodos de investigación y preparación de un sumario para un proyecto de diseño.
TABLA DE CONTENIDO
SEMANA 1 CG1 - GC2 CG6
La transformación
SEMANA 9 CG1 - CG2
Sombras 2, 3 y 4
SEMANA 2 CG1 - GC2 CG6
Pabellón Mies
SEMANA 10 CG1 - CG2 CG6 - CG5
Casa CRH - planta y corte
SEMANA 3 CG1 - CG2 CG5
La escalera
SEMANA 11 CG1 - CG2 CG6
Casa CRH - axonometría con sombras
SEMANA 4 CG1 - CG2 CG6
Casa Cavanyal
SEMANA 12 CG1 - CG2
Corte perspectivado
SEMANA 5 CG1 - CG2 CG6
Casa Cortés - plantas
SEMANA 13 CG1 - CG2 CG6
Casa Cavanyal - corte perspectivado
SEMANA 6 CG1 - CG2 CG6 - CG5
Casa Cortés - cortes y axonometría
SEMANA 14 CG1 - CG2 CG6
Casa Cortés perspectivado
SEMANA 7 CG1 - CG2
Práctica calificada 1
SEMANA 15 CG1 - CG2
Evaluación Final
SEMANA 8 CG1 - CG2
Sombras 1
CG7
REFLEXIÓN
corte
EVALUACIÓN PARCIAL 1 TRABAJO 1 - TRABAJO 2 PRÁCTICA 1
LA TRANSFORMACIÓN TEMPLO DE ATENEA
SEMANA 1
DIBUJO 2
DEPURADO, SECCIONES Y AXONOMETRÍA
FORMATO
Hoja canson A4 180 gR/m2 horizontal
técnica
Acuarelas winsor & newton - lápiz staedler 6h - estilógrafos sakura pigma micron 0.1 y 0.4
comentario
En la axonometría pude haber definido mejor el contorno.
CALIFICACIÓN 16
DIBUJO 2
A XO N O M E T R Í A
FORMATO
Hoja canson A4 180 gR/m2 horizontal
técnica
Acuarelas winsor & newton - lápiz staedler 6h - estilógrafos sakura pigma micron 0.1 y 0.4
CALIFICACIÓN
18
DIBUJO 2
PLANTA Y CORTES
FORMATO
Hoja canson A4 180 gR/m2 horizontal
técnica
lápiz staedler 2h Y HB - estilógrafos sakura pigma micron 0.1 y 0.4
CALIFICACIÓN 18
PABELLÓN MIES
SEMANA 2
DIBUJO 2
PLANTA
FORMATO
Hoja canson A3 180 gR/m2 horizontal
técnica
Acuarelas winsor & newton - lápiz staedler 2h - estilógrafos sakura pigma micron 0.03 y 0.4
CALIFICACIÓN 18
DIBUJO 2
CORTES Y ELEVACIÓN
FORMATO
Hoja canson A3 180 gR/m2 horizontal
técnica
Acuarelas winsor & newton - lápiz staedler 4h - estilógrafos sakura pigma micron 0.1 y 0.5 plumón touch ywllow ochre br101
CALIFICACIÓN 18
LA ESCALERA
SEMANA 3
DIBUJO 2
PLANTAS Y CORTE
FORMATO
Hoja canson A3 180 gR/m2 horizontal
técnica
Acuarelas winsor & newton - lápiz staedler 6h - estilógrafos sakura pigma micron 0.03 y 0.1
COMENTARIO
empezamos a ver el tema de las escaleras y siento que me será muy útil en mis próximos trabajos.
CALIFICACIÓN 18
CASA CAVANYAL
SEMANA 4
DIBUJO 2
PLANTAS
FORMATO
Hoja canson A3 180 gR/m2 horizontal
técnica
Acuarelas winsor & newton - lápiz staedler 6h - estilógrafos sakura pigma micron 0.03 y 0.1 - PLUMÓN TOUCH YELLOW OCHRE BR101
CALIFICACIÓN 17
DIBUJO 2
CORTES
FORMATO
Hoja canson A3 180 gR/m2 horizontal
técnica
Acuarelas winsor & newton - lápiz staedler 6h - estilógrafos sakura pigma micron 0.03 y 0.5 - PLUMÓN TOUCH YELLOW OCHRE BR101
COMENTARIO
dibujar la escalera fue má fácil con el método que nos enseñó la profesora en clase, por lo que me gustó mucho el resultado.
CALIFICACIÓN 17
CASA CORTÉS PLANTAS
SEMANA 5
DIBUJO 2
PLANTA 1
FORMATO
Hoja canson A3 180 gR/m2 horizontal
técnica
Acuarelas winsor & newton - lápiz staedler 4h - estilógrafos sakura pigma micron 0.03 y multicopic 0.1 y 0.3 - plumones TOUCH YELLOW OCHRE BR101 y brown gray br104
CALIFICACIÓN 20
DIBUJO 2
PLANTA 2
FORMATO
Hoja canson A3 180 gR/m2 horizontal
técnica
Acuarelas winsor & newton - lápiz staedler 4h - estilógrafos sakura pigma micron 0.03 y multicopic 0.1 y 0.3 - plumones TOUCH YELLOW OCHRE BR101 y brown gray br104
COMENTARIO
en esta planta empecé a utilizar más texturas en los pisos y me gustaron mucho
CALIFICACIÓN 20
CASA CORTÉS cortes y axonometría
SEMANA 6
DIBUJO 2
Axonometría
FORMATO
Hoja canson A3 180 gR/m2 horizontal
técnica
Acuarelas winsor & newton - lápiz staedler 4h - estilógrafos sakura pigma micron 0.03 y multicopic 0.1 y 0.3 - plumones TOUCH YELLOW OCHRE BR101, brown gray br104, yellow green gy48 y blue gray bg3 - plumones copic willow g24 y frost blue b00.
CALIFICACIÓN 20
DIBUJO 2
corte a - a’
FORMATO
Hoja canson A3 180 gR/m2 horizontal
técnica
Acuarelas winsor & newton - lápiz staedler 4h - estilógrafos sakura pigma micron 0.03 y multicopic 0.1 y 0.3 - plumones TOUCH YELLOW OCHRE BR101 - plumones copic frost blue b00, ivory e81, sand white e42
CALIFICACIÓN 20
DIBUJO 2
corte b- b’
FORMATO
Hoja canson A3 180 gR/m2 horizontal
técnica
Acuarelas winsor & newton - lápiz staedler 4h - estilógrafos sakura pigma micron 0.03 y multicopic 0.1 y 0.3 - plumones TOUCH YELLOW OCHRE BR101, brown gray br104, yellow green gy48 y blue gray bg3 - plumones copic willow g24 y frost blue b00, ivory e81, sand white e42
CALIFICACIÓN 20
Práctica calificada 1
SEMANA 7
DIBUJO 2
práctica 1 - sakura house
FORMATO
Hoja canson A3 180 gR/m2 horizontal
técnica
lápiz staedler 7h - estilógrafos sakura pigma micron 0.03 y 0.1 y copic multiliner 0.4 y 0.5 - plumones touch yellow green gy48, sky blue pb76 - plumón tombow 969 - plumones copic cool gray no. 2 c2 - plumones copic frost blue b00
COMENTARIO
me gustó mucho el detalle de las plantas debajo de la escalera, le da un estilo bastante interesante.
CALIFICACIÓN 18
EVALUACIÓN PARCIAL 2 TRABAJO 3 - TRABAJO 4 PRÁCTICA 2
SOMBRAS 1
SEMANA 8
DIBUJO 2
LÁMINA 1
FORMATO Hoja canson A4 180 gR/m2 vertical técnica lápiz staedler 2h y 3h- estilógrafo sakura pigma micron 0.1 - PLUMones copic soft sun e21, ash rose e70, warm gray w2, sand white e42, brick white e40, ivory e81
CALIFICACIÓN 20
SOMBRAS 2 - 3 - 4
SEMANA 9
DIBUJO 2
Lámina 2
FORMATO Hoja canson A4 180 gR/m2 vertical técnica lápiz staedler 2h y 3h- estilógrafo sakura pigma micron 0.1 - PLUMones copic soft sun e21, ash rose e70, warm gray w2, sand white e42, brick white e40, ivory e81, willow g24, mistletoe g46, fost blue b00
CALIFICACIÓN 19.75
DIBUJO 2
Lámina 3
FORMATO Hoja canson A4 180 gR/m2 vertical técnica lápiz staedler 2h y 3h- estilógrafo sakura pigma micron 0.1 - PLUMones copic soft sun e21, ash rose e70, warm gray w2, w3, sand white e42, brick white e40, ivory e81
CALIFICACIÓN 19.75 17.25
17
DIBUJO 2
lámina 4
FORMATO Hoja canson A4 180 gR/m2 vertical técnica lápiz staedler 2h y 3h- estilógrafo sakura pigma micron 0.1 - PLUMones copic soft sun e21, ash rose e70, warm gray w2, w3, sand white e42, brick white e40, ivory e81
CALIFICACIÓN 18.75
CASA CRH PLANTA Y CORTE
SEMANA 10
DIBUJO 2
PLANTA
FORMATO
Hoja canson A3 180 gR/m2 horizontal
técnica
Acuarelas winsor & newton - lápiz staedler 6h - estilógrafos sakura pigma micron 0.03 y 0.1 y copic multiliner 0.5 - PLUMones copic ivory e81, sand e33, cool gray c2
CALIFICACIÓN 16
DIBUJO 2
CORTE 1 - 1’
FORMATO
Hoja canson A3 180 gR/m2 horizontal
técnica
Acuarelas winsor & newton - lápiz staedler 6h - estilógrafos sakura pigma micron 0.03 y 0.1 y copic multiliner 0.5 -PLUMones copic ivory e81, sand e33, cool gray c2
COMENTARIO
para esta lámina empleamos un corte que no iba recto, por lo que aparecían más detalles para dibujar.
CALIFICACIÓN 16
CASA CRH
AXONOMETRÍA CON SOMBRAS
SEMANA 11
DIBUJO 2
CONSTRUCCIÓN
FORMATO
Hoja canson A3 180 gR/m2 horizontal
técnica
lápiz staedler 6h y 4h- estilógrafos sakura pigma micron 0.03 y 0.1, copic miltiliner 0.3
CALIFICACIÓN 19.50
DIBUJO 2
AXONOMETRÍA
FORMATO
Hoja canson A3 180 gR/m2 horizontal
técnica
estilógrafos sakura pigma micron 0.03 y 0.1, copic miltiliner 0.3 - plumones copic willow g24, sand white e42, brick white e40, ivory e81 plumón touch pale baby blue pb 144
CALIFICACIÓN 19.50
CORTE PERSPECTIVADO PLANTA Y CORTE
SEMANA 12
DIBUJO 2
Planta y corte
FORMATO Hoja canson A4 180 gR/m2 vertical técnica Acuarelas winsor & newton - lápiz staedler 6h - estilógrafos sakura pigma micron 0.03 y 0.1, copic multiliner 0.4- PLUMÓN copic ash rose e70, ivory e81, brick white e40, sand white e42
CALIFICACIÓN 18
CASA CAVANYAL CORTE PERSPECTIVADO
SEMANA 13
DIBUJO 2
PLANTA Y CORTE PERSTECTIVADO
FORMATO Hoja canson A3 180 gR/m2 vertical técnica Acuarelas winsor & newton - lápiz staedler 6h - estilógrafos sakura pigma micron 0.03 y 0.1 - PLUMÓN TOUCH yellow ochre br101, copic brick white e40, sand white e42, frost blue b00
FORMATO
técnica
CALIFICACIÓN 18.50
CALIFICACIÓN 20
CASA CORTÉS CORTE PERSPECTIVADO
SEMANA 14
DIBUJO 2
construcción
FORMATO
Hoja canson A3 180 gR/m2 horizontal
técnica
lápiz staedler 6h y 7h - estilógrafos sakura pigma micron 0.03 y 0.1 y copic multiliner 0.5 y 0.4
CALIFICACIÓN 18
CORTE PERSPECTIVADO
FORMATO
Hoja canson A3 180 gR/m2 horizontal
técnica
lápiz staedler 6h - estilógrafos sakura pigma micron 0.03 y 0.1 - PLUMÓN copic frost blue b00, sand e33, brick white e40, ivory e81, cool gray c1, warm gray no.2 w2, willow g24, chamois e35, touch pale baby blue pb144, sky blue pb76
CALIFICACIÓN 18
evaluación final sakura house corte perspectivado
DIBUJO 2
práctica Final
FORMATO
Hoja canson A3 180 gR/m2 horizontal
técnica
lápiz staedler 6h - estilógrafos sakura pigma micron 0.03 y 0.1, copic multiliner 0.5 y 0.4 - plumones copic ash rose e70, warm gray w1, soft sun e21, ivory e81, brick white e40, frost blue b00, willow g24, sand e33, touch pale baby blue pb144
CALIFICACIÓN 17
El curso de dibujo ii me ha ayudado a mejorar en cómo representar mis ideas a la hora de dibujarlas, pues he aprendido técnicas que no conocía antes, como el corte perspectivado o la técnica de hacer sombras que me ha parecido muy útil, y algunas que aprendí el ciclo pasado, pero ahora las he perfeccionado aún más, como el corte. En esta etapa del curso también nos enseñaron a cómo representar las plantas y entender los elementos básicos de esta, lo que me ayudó para el curso de taller, pues pude representar mis plantas para mi proyecto final usando correctamente los elementos que me enseñaron en dibujo ii. Algo que me gustó mucho que nos enseñaran en el curso fue la técnica de valoración que podemos darle a nuestros cortes y sobretodo a las plantas, pues estoy segura que me ayudará en mis futuros trabajos de taller. finalmente, estoy satisfecha con la forma y método de enseñanza que tuvieron los profesores con nosotros a lo largo del curso, pues la paciencia y comprensión que tuvieron hicieron que la experiencia en el curso fuera agradable.
REFLEXIÓN REFLEXIÓN
corte a - a’
proyecto final de taller primera planta
contacto
989 555 915 20204832@aloe.ulima.edu.pe Los olivos
sobre mí Estudio la carrera de arquitectura, porque siento que es una carrera muy completa en cuanto a las cosas que me gustan, sobre todo lo artístico, pues diseñar y crear son cosas que disfruto hacer. Por otro lado, me gustan las matemáticas e historia sobre el arte de la arquitectura, ya que desde hace tiempo me llama mucho la atención el cómo se han creado ciertas edificaciones sobre todo antiguas.
cv Programas
Educación
Sketchup
Primaria joule
Adobe indesign adobe photoshop
-
james
prescott
secundaria - micaela bastidas
V - Ray 5
superior lima
idiomas
reconocimientos
Inglés
PARTE DE LOS EXPOSITORES DE LA 11MA EXPO ANUAL
Catalán
-
universidad
de
Español Japonés
INtereses
MATERIAS EN CURSO 2021-1
fotografía
Economía y empresa
dibujar
dibujo ii
pintar
proy. arq. ii
videojuegos
temas de filosofía procesos sociales y políticos
charlas Metodologías Proyectuales / 28 de mayo 1600 años de Venecia. Historia, arquitectura y ciudad / 25 de mayo
Información del curso Nombre del curso Dibujo II sección 204 Nombre del profesor Patricia Rozas Schmitt
I. SUMILLA La asignatura tiene como propósito desarrollar habilidades para la representación gráfica de anteproyectos arquitectónicos, tanto en dos dimensiones (croquis, plantas, cortes, elevaciones) como en tres dimensiones (bocetos, axonometrías, perspectivas). Los temas que aborda son los códigos del dibujo arquitectónico, la valoración de la tridimensionalidad y el expediente de anteproyecto. II. OBJETIVO GENERAL Al finalizar la asignatura, el estudiante deberá desarrollar las capacidades y competencias para la representación del anteproyecto arquitectónico a través de experiencias gráficas de los dibujos clásicos de arquitectura. III. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Para lograr los objetivos generales, el estudiante progresivamente deberá: 1. Codificar con una gráfica bidimensional, una realidad tridimensional. 2. Dibujar como anteproyecto los principales planos de arquitectura: emplazamientos, plantas, elevaciones y cortes. 3. Construir la geometría de la sombra en los principales dibujos de arquitectura. 4. Ejecutar con mayor rigor y disciplina el dibujo de la perspectiva arquitectónica.