1 minute read

TAFUR ANDREA

Next Article
XI MENA JI MÉNEZ

XI MENA JI MÉNEZ

Letrista desde 2012. Docente de la cátedra de Tipografía en la Universidad de las Américas en Quito, Ecuador. Coordinadora Ejecutiva de Tipos Latinos en Ecuador desde 2018. Seleccionada en la BID 16 en Madrid, España. Expuso en el Festival Letrástica de Guadalajara, México. Ha impartido varios talleres de Lettering desde hace diez años.

En él, ella maneja el área lúdica donde se realizan juegos y juguetes y donde vincula su proyecto solista de Mopisio Tipográfico trabajando con caligrafía, lettering y tipografía para diferentes clientes a nivel de emprendimientos; comerciales y sociales a nivel nacional en Ecuador e internacional como Argentinay México.

Advertisement

Su pasión por la tipografía y las letras la llevó a dedicarse de lleno al Lettering, campo en el que lleva más de seis años. Ha dado charlas y conferencias sobre el tema en universidades e imparte talleres de Lettering en diversos espacios.

La cuenta Serifas, pertenece a tres amigas con una pasión en común: las letras hechas a mano. Su objetivo es rescatar el valor de lo hecho a mano, disfrutando del proceso de crear proyectos y piezas con personalidad. Es diseñadora gráfica de profesión, ha trabajado en varias agencias de publicidad hace varios años, hoy trabaja de manera independiente en diseño y dirección de arte. Demuestra que con las letras se lleva bien y se llama así misma calígrafa y letrista. Busca siempre experimentar con diferentes materiales y soportes gráficos que muestran lo perfecto de lo imperfecto.

Su pasión es dibujar letras con las que busca inmortaliza emociones. Trabaja de manera independiente agregando sentido, personalización y mensaje a piezas decorativas o comunicacionales. Sus inicios creativos los incursionó en el mundo publicitario y en ese camino que también está lleno de palabras y diseño, empezó su exploración en el Lettering.

@sara_delbosque

Juega con las letras, diseña y dibuja palabras inspiradas en la naturaleza, en la identidad popular y en su intuición. En cada detalle busca fusionar el dibujo, la comunicación y una mente consciente, para que los observadores además de ver algo estético, sientan algo en sus almas.

La caligrafía en sus manos es un arte que inspira y apacigua, escrituras que se entrelazan en complejos trazos que conjugan en una armoniosa pieza de arte. La combinación de sus pasiones ha llevado a componer piezas sobres varios materiales, incursionando en el mundo de la cerámica, xilografía entre otras técnicas de ilustración.

This article is from: