Catalogo Kiddy's House 2013

Page 1

Juegos que sí educan


El juego libre en los sectores Los sectores de trabajo buscan desarrollar en los niños vínculos sociales a través de la convivencia e intercambio de experiencias entre ellos. Aquí la maestra debe crear espacios que fomenten aprendizajes significativos, promuevan la autonomía, la toma de decisiones, la resolución de problemas, el trabajo en equipo, así como creación de hábitos de orden y cuidado.

Sector de dramatización y simbólico El juego simbólico junto a la dramatización favorece las habilidades sociales, el desarrollo de la autonomía y fortalecimiento de la autoestima en los niños, gracias a que descubren un medio de expresión divertida de sus ideas, sentimientos y de las conductas aprendidas. Casita Amoblada

Comedor

Familia asiática

Baño Dormitorio de bebé

Familia caucásica Dormitorio Principal Cocina Familia morena

Dormitorio de niños Sala

2

Set de Mascotas

Auto familiar


Hogar Refrigeradora

Tostadora

Cafetera

Batidora

Cocina Blanca

Set mi parrilla

3


Comunidad Tienda con accesorios

Set de Dentista

Caja Registradora

Dentist Set

4

Anleitun

g - Dentist

Set.indd

1

07.12.20

11 17:08:40


Sector de juegos tranquilos Las habilidades que los niños desarrollan a través de los juegos tranquilos sirven para afianzar aprendizajes de nociones básicas, a la vez favorecen el desarrollo de la motricidad fina, la atención y concentración, así como el seguimiento de reglas y la resolución de problemas.

Encaje vertical payaso

Rompecabeza cubos zoológico

Encaje niños en bote

Encaje arcoíris

Encaje multiformas

Encaje formas creativas

5


Rompecabezas y Juegos de encaje

Encaje tamaños y colores auto Encaje por 4 pzs. jardin

Encaje escarabajo

6

Encaje amigos divertidos

Encaje vehículos de construcción


Rompecabezas y Juegos de encaje Rompecabezas en capas ni単o

Rompecabezas en capas embarazo

Rompecabezas en capas ciclo de vida

Rompecabezas en capas granja

7


Rompecabezas y Juegos de encaje

Encaje ABC

Encaje de nĂşmeros

Encaje reloj

PirĂĄmide de rompecabezas

8


Motricidad fina

Laberinto motores poderosos

Laberinto mariposa

Caja de descubrimientos

Visomotor cuentas de colores

Mesa aventura marina

9


Juego de mesa Memoria de animales Juego de Dominó “Tastomino”

Dominó animales de la selva Juego de ocultos “What´s missing?”

10


Nuestros sentidos

Juego de mesa Los sentidos son los principales canales de aprendizaje y es importante que los niños conozcan lo que pueden descubrir a través de ellos, es con este juego de mesa que lo harán de una forma divertida. Con este juego los niños usarán la vista al máximo para poder relacionar cada ficha con el sentido que corresponde, favoreciendoasí su agudeza visual.

Caja de pesas

Caja de sonidos

Con este juego los niños percibirán pesos y relacionarán entre los que son iguales, desarrollando así su percepción táctil y razonamiento.

A través de este juego los niños percibirán sonidos y relacionarán entre los que son iguales, desarrollandode esta manera la discriminación auditiva.

11


Tableros de coordinación

Tablero de coordinación números 1-5

Tablero de coordinación montañas

12

Tablero de coordinación números 6-0

Tablero de coordinación olas

Tablero de coordinación mariposa


Tableros de coordinación

Tablero de coordinación tren Cada parte de estos tableros cuentan con una actividad diferente que ayuda a desarrollar la coordinación ojo-mano en los niños, estimulando así su motricidad fina y a su vez favorece su atención y concentración, habilidades necesarias en el aprendizaje de la lectoescritura.

Tablero de coordinación oruga

13


Juego de mesa Combino Durante la primera infancia es importante propiciar los juegos grupales para crear habilidades sociales en los niños y este juego es ideal para ello Además estimula la percepción visual, lenguaje, motricidad fina y fomenta el uso del pensamiento lógico.

Juego de simetría “Topo Logo” Trabajar la noción de mitad y simetría favorece a la comprensión de cantidades y del espacio. Con este interesante juego será muy sencillo aprenderlos, además los niños desarrollarán su percepción visual y razonamiento lógico.

14


Sector músical A través de la música los niños tienen la oportunidad de usar y trabajar tanto su audición como su voz y la coordinación rítmica, tanto con su cuerpo como con los objetos (instrumentos musicales). Todo ello favorable para el desarrollo de habilidades lingüísticas y cognitivas.

Expresión Musical

Palo de lluvia de colores grande Tambor de colores

Set de castañuela y guiro

Pandero de colores

Maracas de plástico

Xilófono de colores

15


Expresión Musical Xilófono ballena Tambor paleta pequeño

Sonaja de mano de plástico

Maracas huevo de madera Tambor marino

Triángulo

Sonaja palito

16

Pandereta estrella


Sector de biblioteca El sector de biblioteca tiene como objetivo cultivar el gusto por la lectura en los niños y a través de ésta enriquecer su vocabulario, familiarizarlo con la escritura, desarrollar su imaginación. Para ello se recurre a los libros y otros materiales que contengan imágenes y/o textos escritos.

+ de 100 titulos

Tarjetas de expresiones

Tarjetas de onomatopeyas

Libros de relatos

Tarjetas Parlanchín

Dilo Dilo Cubo Parlanchín

17


Sector de construcción En este sector los niños tendrán la oportunidad de manipular elementos tridimensionales que los ayudará a entender las nociones espaciales, trabajar el equilibrio en objetos y desarrollar su pensamiento matemático a la vez que estimulan su creatividad.

BlocKids 146 pzs.

BlockArt 610 pzs.

18


Pelotas Alta Resistencia

Caballito Rody

Hop 45

Aku Ring (argollas sensoriales)

Gymnic Arte 55

Physio Roll 40

Therasensory 65

Hechas en Italia

19


Sala de Psicomotricidad (por 14 piezas) Al propiciar un lugar que permita el niño explorar y transformar de manera autónoma el espacio y los objetos, estaremos desarrollando su pensamiento simbólico, sus niveles de socialización y coordinación dinámica global. Aprendizajes indispensables para lograr el desarrollo integral del niño.

4

5

9

7 8 6

3 1

11 2 12

20

10

1. Set de donas

7. Piscina de ositos 1.50 m. (400 pelotas)

2. Set de haches por 12 unid.

8. Pelota para estimulación (75 cm. Diámetro)

3. Módulo de balanceo (pato - schnauzer)

9. Diverticubo

4. Gusanito túnel

10. Rodillo de gateo

5. Set de olas

11. Set de figuras geométricas por 6 pzs.

6. Set de estimulación

12. Colchoneta personal


4

3

6

2

7

5

10 8

1

9

1. Tumbacrayolas

6. M贸dulo de balanceo

2. Gusanito t煤nel

7. Set barra de equilibrio

3. Set de coordinaci贸n

8. Set de ladrillos por 12 unid.

4. Set c铆rculo grande

9. Pista de balance por 12 pzs.

5. Piscina de transportes 1.50 m. (400 pelotas)

10. Colchoneta de animales (1.40 x 1.40 m)

21


vo!

Nue

Juego El gateo es un proceso neurológico que permite crear conexiones entre ambos hemisferios del cerebro, lo cual es favorable para el desarrollo de la coordinación tanto gruesa como fina, además estimula la visión (acomodación, focalización, percepción, etc.) y favorece la comprensión de las nociones espaciales. Por otro lado, el gateo prepara al niño para posteriores aprendizajes como el proceso de lectura y escritura que requiere de las habilidades mencionadas, de igual manera le permitirá tener mayor autonomía, pues podrá desplazarse con toda libertad por donde desee. Esto a su vez, le dará la seguridad necesaria para fortalecer su autoestima.

Módulo completo – 14 piezas

22


Juego Opción 1

Opción 2

Opción 3

Opción 4

Opción 5

Opción 6

23


La Victoria

San Miguel

Surco

Av. Iquitos 619 Lu. - Sa. 9:00am a 6:00pm

Av. La Marina 1487 Lu. - Sa. 11:00am a 8:00pm Do. 2:00pm a 7:00pm

Av. Caminos del Inca 257-269 Lu. - Sa. 11:00am a 8:00pm

Call Center: 627 9595 www.kiddyshouse.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.