El mundo del Perro

Page 1

9 de julio de 2015

EL MUNDO DEL PERRO

9/7/2015

PRECIO: ¢1500

EL MUNDO DEL PERRO


Índice

1. Editorial……………………....pág.3-4 2. Definición…………………… pág. 6 3. Etapas del desarrollo……….........pág.7 4. Tipos de razas………………………..pág.8 5. Cuál es su alimentación……………...pág.9-10 6. Alimentos que no deben comer…………... pág.11-12 7. Tratamientos…………………………….pág.13-14  Desparasitación………………….……pág.13  Porque debes vacunar lo……………………pág.14 8. Enfermedades que se pueden prevenir con la vacunación…………………………….………….pág.15-16 9.5 cosas que no sabes............pág.17 11. El horóscopo de los Perros………….............pág.18-19 12. Nombre para tus perros………………………pág. 20 13. Características principales……………………pág.21 14. Reproducción………………………………pág.21 15. Razas caninas……………………………….pág.21 16. Variaciones………………………………..pág.22-23 17. antibióticos…………………………….pág.24

~2~


Editorial En la presente revista veremos cosas muy importantes que debemos saber sobre nuestros perros sobre los tipos de razas que hay, sus etapas, su alimentación, lo que no deben comer, sobre sus tratamientos, entre otros ya que es importante saber todo sobre los canidos

para

así

poder

cuidarlos

y

alimentarlos

bien.

Así la imagen del perro se ha hecho un hueco en los medios de comunicación, incluso existen películas donde un can es el protagonista. Sin embargo, a pesar de esta familiaridad, no debe pensarse que cuidar un perro es algo sencillo. Lo único «fácil», o que puede darse por sentado, es nuestro deseo de cuidarlo. De hecho, su adquisición debe llevarse a cabo con tanto cuidado como el que dedicaríamos a la compra de una vivienda. A diferencia de tiempos pasados, en los que sólo unas pocas razas eran accesibles al gran público, hoy en día la variedad es tal, que quien no posea una cierta idea de lo que desea, tendrá no pocas dificultades a la hora de escoger. Esta guía abre las puertas a quien se aproxima por primera vez al mundo de las razas caninas, así como a todas aquellas personas que poseen algunas nociones y desean aprender más. En la actualidad se estima que la domesticación del perro debió iniciarse hace unos 10.000 años, una cifra nada desdeñable por lo que respecta a la historia humana y canina, sobre todo si se tiene en cuenta que esa relación ha perdurado Para adquirir un perro no basta con saber qué aspecto tiene, cuánto dinero cuesta y cuáles son sus dimensiones. Hay que conocer, además, sus características psíquicas y físicas, para saber lo que podemos esperar de él y lo que él esperará de nosotros.

~3~


La adquisición de un perro no es como la compra de un par de zapatos. Es «casi» como adoptar un niño, porque requiere responsabilidad... El perro es un ser vivo, sensible e inteligente, y como tal se le debe respetar.El perro puede ser un amigo, un colaborador o un miembro de la familia, pero nunca un animal al que únicamente hay que dar de comer dos veces al día, porque el perro, al igual que un niño, no sólo necesita comida, sino que también precisa Amor, atenciones y educación. Ser propietario de un perro, significa tener las ideas claras sobre su posible peligro para los niños, el coste real de mantenimiento y la dedicación que precisa el adiestramiento. Las enfermedades que pueden contraer o transmitir, aunque deben tenerse siempre en cuenta, son algo secundario a la hora de decidirse.

Editora:

~4~


~5~


LOS PERROS

definición: Perro (Canis lupus familiaris, en términos científicos) es un animal mamífero carnívoro doméstico de la familia de los canes. Pero su alimentación ha venido modificado desde el siglo 20, debido al lazo que existe con el hombre, hoy en día se alimenta de muchas cosas. Hay millones sin hogar. Lo cual me preocupa y molesta mucho, si tuviera una casa gigante, metería a todos estos compañeros en ella y no a un humano, ya que no son fieles, como un animal cariñoso como este. Su tamaño varía de la raza al igual que su vida, puede llegar a los 20 años si es pequeño y si tiene una atención buena por parte del propietario, sino, vive unos 15 años, Su órgano sensorial más avanzado es el olfato y otro también avanzado es el oído. Los perros son animales inteligentes, siendo estos valorizados por su inteligencia, esta inteligencia es muy vistosa en los perros.

~6~


Diversas etapas de desarrollo De 1 a 15 días: fase vegetativa Los cachorros se limitan a comer y dormir, sin tener ningún vínculo con el mundo exterior, y sin ser conscientes de la existencia de los otros seres vivos a su alrededor.

De 16 a 21 días: fase de transición Los cachorros abren los ojos y empiezan a usar el oído: es así como toman conciencia de que existe un mundo a su alrededor.

De 22 a 50 días: fase de imprinting (impronta) Los cachorros se relacionan con el exterior recién descubierto y con los otros seres vivos que viven en él, y consideran congéneres -es decir, parte integrante de su mundo-, a todos cuantos conocen durante este periodo.

De 51 días a 3 meses: fase de socialización Los cachorros aprenden a relacionarse con el mundo que se encuentra fuera de «la madriguera». En esta fase deben aprender a diferenciar a los amigos de los enemigos, los predadores de las presas, los hermanos de los extraños, y necesitan que alguien les enseñe.

De los tres a los cinco meses: fase de ordenación jerárquica; De los cinco a los seis meses: fase de ordenación de la manada. ~7~


Tipos de razas Una raza de perro o raza canina es un grupo de perros que tienen características muy similares o casi idénticas en su aspecto o comportamiento o generalmente en ambos, sobre todo porque vienen de un sistema selecto de antepasados que tenían las mismas características. La raza pedigríes: es la ascendencia biológica del animal doméstico. Como documento, el pedigree permite comprobar la pureza de raza de un perro o un gato. Esto quiere decir que un animal con pedigree posee ciertas características propias de su raza que le diferencian del resto.

La raza mestiza: es el perro sin pedigrí, cuya ascendencia es generalmente desconocida, que tiene características de dos o más tipos de razas, o es descendiente de poblaciones de perros salvajes o callejeros. "Raza aleatoria" es un término genético para referirse a un animal, población, o raza que se crió y desarrolló sin la intervención planificada de los seres humanos, y cuyo ancestro y composición son generalmente desconocidos.

~8~


Raza pequeña:

Raza grande:

Cuál es la alimentación de los perros ? Los perros son animales carnívoros, pero esto no significa que se deben alimentar exclusivamente con carne.El aparato digestivo del perro le permite llevar a cabo la digestión de diferentes tipos de alimentos como cereales, verduras, frutas, carne, etc. sin embargo, al darle comida" para humanos" a los perros, se corre el riesgo de no alimentarlos adecuadamente...

Los perros cachorros:

Se alimentan exclusivamente de la leche de su madre.

~9~


Alrededor de la cuarta semana de vida se le comienza a ofrecer alimento SUAVE, se puede remojar el alimento en una taza con agua en un periodo de 30 a 60 minutos antes de alimentarlo para que se le suavice, ya que apenas les están saliendo los dientes, lo que para este periodo ya no es necesario darle leche (Delactomy) al cachorro, se le debe ofrecer un plato con agua limpia y fresca todo el tiempo. Al cumplir un año de edad, al perro se le debe de cambiar el alimento de cachorro, por alimento de adulto.

Los perros adultos.

Cuando tu perro alcanza su madurez, es el momento de establecer unos hábitos alimentarios regulares. Para que tu perro pueda conservar una condición física óptima, en su dieta alimentaria deben estar correctamente equilibrados los seis principales grupos de sustancias nutritivas, que son las proteínas, las grasas, los minerales, las vitaminas, los hidratos de carbono y el agua. Todos los alimentos preparados completos y de buena calidad para perros, deben aportar a tu animal este equilibrio nutricional básico. Los perros pueden desarrollar una sensibilidad a ciertos grupos de alimentos. Tu veterinario puede recomendarte una fórmula alternativa para resolver este problema. Algunas dietas sirven para tratar afecciones particulares o para favorecer la recuperación.

~ 10 ~


Alimentos que no deben de comer los perros: Todos lo hemos hecho, para qué engañarnos. Todos le hemos dado huesos a nuestro perro o Ibuprofeno cuando le duele algo, como si fuera una persona. Aunque a veces parezcan más humanos que algunas personas, siguen siendo perros y hay que vigilar qué les damos.

La comida humana suele contener una gran cantidad de grasa, por lo que puede producirle una pancreatitis. Además, los condimentos que puede llevar la comida pueden causarle severas gastroenteritis, úlceras, colitis.. Hay que evitar ofrecerle huesos de pequeño tamaño o aquellos que se astillan al romperse, que pueden clavarse en su garganta, producir perforación de estomago o intestinal e, incluso, la muerte.

El chocolate

enloquece a la mayoría de perros y personas, pero puede ser mortal para las mascotas por que contiene teobromina, un análogo de la adrenalina, y es una sustancia que puede ser peligroso para la salud del animal y comprometer seriamente sus funciones vitales. Se estima que tan poco como seis gramos por cada kilo de peso del perro puede provocar un aumento de la contractilidad del corazón, actuar como un poderoso diurético produciendo deshidratación, afectar el sistema gastrointestinal causando vómitos y diarrea, provocar úlceras en la mucosa gástrica, afectar al sistema nervioso causando convulsiones, y a veces, la muerte. .

~ 11 ~


El aguacate:¿Y

lo bien que queda un poco de aguacate en la ensalada? Pues a tu mascota no le conviene: todos los componentes del aguacate son tóxicos. La sustancia tóxica que figura en el aguacate se llama Persin. Los síntomas que se observan son problemas respiratorios, la ampliación del abdomen y problemas cardíacos.

Recuerda que es importante que un Médico Veterinario sea quien te indique el tipo de alimento que necesita tu perro, ya que el tipo de alimentación varía según la raza del perro, el tamaño y la edad, por lo que es muy importante llevarlo al veterinario para que este le indique que alimentación es mas recomendada para su perro.

~ 12 ~


Tratamientos Desparasitación:

Los parásitos en los perros y gatos son mucho más comunes de lo que se cree y por ello es muy importante mantener el calendario de desparasitaciones de nuestras mascotas al día. Muchas veces pensamos que si un animal no sale a la calle o sale a lugares “muy limpios” no corre peligro de estar parasitado pero esto esta muy lejos de la realidad.La desparasitación consiste en impedir el contacto con el parásito o eliminar al propio parásito en caso de que ya hubiese habido contacto. * Ladesparasitaciónen los cachorros: se debe empezar a los 21 días de nacidoy se debe repetir a la semana 4, 6 y a la octava semana, además de una revacunación de refuerzo cada 4 meses; si es que no se ha tenido un control adecuado o desconocemos si la mascota no ha sido vacunada y llego a nosotros ya de meses, es recomendable la desparasitación cada 2 meses. * Ladesparasitación en las perras: se recomienda hacerlo antes del celo, ya que al entrar a esta etapa puede liberar hormonas por el aumento del estrógeno, que puede derivar en la liberación de larvas de la áscaris; además de quedar preñada puede contagiar a los cachorros. *La desparasitación en perros adultos: se recomienda hacerlo cada 4 meses.

    

¿Cuáles son los síntomas que presenta un cachorro con parásitos? Diarrea Vientre inflamado Perdida de peso Encías pálidas Letargo excesivo ~ 13 ~


¿POR QUÉ DEBES VACUNAR A TU PERRO?

Si acabas de llevar un precioso cachorrito a casa y quieres sacarlo a pasear por la calle para que todo el mundo lo vea, ¡no lo hagas! Desgraciadamente, tu cachorro deberá permanecer en casa hasta que haya recibido todas las vacunas necesarias para su protección. En la mayoría de los casos, uno compra su cachorro entre las 7 y 8 semanas de edad, lo cual significa que ya debería de tener su primera vacuna. El próximo mes y medio de vida de tu cachorro será el más peligroso, ya que es cuando puede contraer enfermedades fácilmente. Por eso nosotros te recomendamos evitar el contacto con otros perros y con el exterior. Esto es debido a que el cachorro empieza a perder la inmunidad que había recibido con la leche materna y su propio sistema de inmunidad no es capaz de protegerlo todavía. RIESGOS PARA LOS PERROS NO VACUNADOS La rabia es una enfermedad extremadamente peligrosa, ya que puede ser transmitida a los humanos, al igual que la Leptospirosis, el Moquillo (Distemper) y Parvovirus son también enfermedades muy comunes en los cachorros. No sólo generan síntomas muy fuertes en los perros, sino que también pueden llegar a provocar su muerte. Por esto, es importante quecada año, para protección de tu perro, le pongas las vacunas que requiere. Esto no es sólo por su salud, sino también por la de tu familia. La vacunación es uno de los pasos más importantes en la prevención de las distintas enfermedades infecciosas que puede padecer nuestra mascota. Por eso, como propietarios debemos concienciarnos de la importancia que supone la vacunación, en la prevención frente a las enfermedades que pueden afectar a nuestro animal. ~ 14 ~


ENFERMEDADES QUE SE PUEDEN PREVENIR CON LA VACUNACIÓN MOQUILLO (DISTEMPER)

• Produce problemas oculares, digestivos y principalmente (conjuntivitis, estornudos, tos y disnea).

respiratorios

• Puede producir vómitos y diarreas agudos. • En algunos animales pueden observarse problemas neurológicos a pesar de haber controlado la infección, llegando a producirse secuelas nerviosas en el animal adulto (tics). • Puede ser mortal si no se trata a tiempo y de manera adecuada. PARVOVIRUS

• Afecta de forma aguda y grave a perros entre 45 y 90 días. • Produce diarreas con sangre y vómitos constantes. HEPATITIS VIRAL CANINA

• Produce vómitos, diarreas, dolor abdominal y algunas veces, ictericia (mucosas de color amarillento). • Forma parte del complejo denominado "tos de las perreras". • La vacunación adecuada protege al perro de forma efectiva contra este virus. LEPTOSPIROSIS

• Es una enfermedad bacteriana. • Produce trastornos renales y hepáticos, aunque a veces se observan signos digestivos (vómitos o diarreas). • La transmisión se produce a través del contacto con la orina de animales infectados. • Es una zoonosis muy grave (se transmite a los humanos). BORDETELA BRONQUISÉPTICA / PARAINFLUENZA

• La primera es una bacteria y la segunda es un virus. • Producen síntomas respiratorios, la mayoría de las veces autolimitantes. • Junto con el virus del moquillo y el adenovirus (virus de la Hepatitis) forman parte del complejo respiratorio llamado comúnmente “Tos de las perreras”. ~ 15 ~


• Se recomienda la vacunación de los perros que anualmente pasan períodos de tiempo más o menos largos en perreras, residencias y concursos caninos, clases de adiestramiento y estéticas caninas. • Es una enfermedad muy contagiosa. RABIA

• Enfermedad muy peligrosa que es normalmente mortal en los perros. • Afecta a todos los mamíferos, principalmente a los que viven en zonas aisladas. • España aún no está libre de rabia, por lo que anualmente se recomienda la vacunación.

~ 16 ~


5 cosas que no sabias de los perros?

5. El Border Collie es el perro más inteligente

4. Son los mamíferos con más diversidad del mundo

3. Pueden olfatear y contagiarse nuestras enfermedades

2. Sienten envidia, aunque no pueden sentir culpa

1. Nuestra amistad es más intensa de lo que crees ~ 17 ~


El horóscopo de los Perros

Conoce el carácter de tu perro a través del horóscopo Aries:A los perros Aries les gusta hacer las cosas a su manera. Esto los convierte en los guardianes ideales, ya que protegen sus pertenencias

con

gran

celo,

y

esto

incluye

a

su

amo.

Tauro: Los perros Tauro se definen por dos rasgos: la pereza y la fidelidad. Su bienestar se basa en acomodarse en los lugares más confortables

y

disfrutar

de

los

pequeños

placeres.

Géminis: Los perros Géminis son nerviosos y extrovertidos por lo que los

ladridos

son

su

forma

favorita

de

expresión.

Cáncer: Los perros cáncer son amantes de los grandes espacios. Muy cuidadosos y protectores, en especial con los niños, reclaman como contrapartida mucha atención y cariño para no caer en la melancolía. Leo: Los perros leo tienen un objetivo: ser adulados. Reclaman tal cantidad de halagos por lo que, si se sienten ignorados por su dueño, no dudarán a la hora de ir a buscar atenciones a otra parte. Virgo: Leales y protectores, los perros virgo se caracterizan también por su sensibilidad y afición a la limpieza que hace que incluso disfruten Libra:

Los

a perros

la libra

hora

son

atractivos,

del carismáticos

baño. y

muy

sociables.Les encanta estar en manadas y disfrutan ganándose la ~ 18 ~


confianza

delos

demás.

Escorpio: Los perros escorpio conocen sus intereses y serán fieles a la mano que los alimenta. Pese a su carácter reservado y poco juguetón con los niños, se convertirá en su mejor guardián si la situación lo requiere. Sagitario: Los perros sagitario son amantes de las aventuras, por lo que no dudarán en salir a explorar si encuentran la puerta de casa abierta. Tiene gran facilidad para hacer amigos tanto humanos como caninos y

son

grandes

amantes

de

los

niños.

Capricornio: Los perros capricornio son serios, tímidos e introvertidos. Esto se debe a que no tienen gran confianza en sí mismos pero, una vez salvada esta barrera a base de comprensión y cariño, se convierten

en

los

más

fieles

compañeros.

Acuario: Los perros acuarios son excéntricos y disfrutan siéndolo. Su comportamiento extraño y su infatigable curiosidad pueden llevarles a meterse en problemas sin ni siquiera ser conscientes de ello. Piscis: Los perros piscis son soñadores que nunca dejarán de ser cachorros. Esto los convierte en excelentes compañeros de los niños, pero también en pésimos guardianes ya que demuestran su simpatía a todo el mundo.

~ 19 ~


Nombres para tu perro

Para macho: Aitor- athor- Baxter- Black- braco- bodoque- cachi- Casper- capit谩ncapricho-cumal- connan- copito- danger- decker- galtzerdi- gizbohusky- Igor- jacko- jaider- kaisser- konig- Little- mambo- martzanmulan- murdock- ner贸n- nosky- neison- tequila- Venus.

Para hembra: Africa- aika- atenea- bimba- bolita- coqueta- chuka- Fiona- Fridafriska- hera- himba- keka- kimba- laika- manchas- matrix- mishamiska- pumba- puska- sacha- sanga- samba- shanka- taca- timbawhoopy- xeena- zamba- zula- zarpa.

~ 20 ~


Características principales Promedio de vida: Dieta alimentaria: Necesidades energéticas: Dentición: Temperatura corporal: Pulso cardíaco:

Entre once a quince años. Carnívoro no estricto. Entre 130 y 3.500 Kcal/día. 42 dientes. Entre 38 a 39 grados. Entre 60 y 120 pulsaciones por minuto, en cachorros mayores.

Reproducción: Las hembras alcanzan la madurez sexual a partir de los nueve meses y los machos sobre los 15, esta es la regla general, aunque hay excepciones en función de la raza a la que pertenezca el can. Lo ideal es aparear a los reproductores a partir del año y medio. La gestación dura entorno a los dos meses, paren un número de cachorros variable dependiendo de la raza en cuestión, los cachorros nacen ciegos y sordos y será a partir del primer mes de vida cuando comiencen a ingerir alimento sólido. Razas caninas:Grupo 1: Perro de Pastor y Perros Boyeros (excepto Perros Boyeros Suizos). Grupo 2: Perros tipo Pinscher y Schnauzer – Molosoides – Tipo de Montaña y Boyeros Suizos. Grupo 3: Terriers. Grupo 4: Teckels. Grupo 5: Perros Tipo Spitz y Tipo Primitivo. Grupo 6: Perros tipo Sabueso, Perros de Rastro y Razas semejantes. Grupo 7: Perros de Muestra. Grupo 8: Perros Cobradores de Caza – Perros Levantadores de Caza – Perros de Agua. Grupo 9: Perros de Compañía. Grupo 10: Lebreles.

~ 21 ~


Variaciones Visión La visión del perro parece diseñada para la caza: No tiene gran agudeza visual de detalles, pero tienen excelente percepción de movimientos. Tiene excelente visión nocturna o crepuscular, debido al el uso del tapetum lucidum (una pantalla reflectiva dentro del ojo) [8] El campo visual del perro se encuentra entre los 240 - 250 grados, mucho mayor que el humano que es de aproximadamente 180 grados. Los perros tienen una forma de visión dicromática llamada deuteranopia que en los humanos se considera una forma de daltonismo que afecta el rojo y el verde. Los perros perciben tonalidades de amarillo y de azul, pero al rojo lo perciben amarillo y al verde lo ven gris.

Salud Correlación aproximada entre la edad de un perro y la edad humana: Edad canina – humana

1 año 2 años 3 años 4 años 5 años 6 años 7 años 8 años 9 años 10 años

15 años 25 años 30 años 35 años 40 años 45 años 55 años 60 años 65 años 75 años

~ 22 ~


Temperatura corporal:38.5 - 39.5 °C (los cachorros y perros que acaban de realizar ejercicio pueden tener algunas décimas más). Frecuencia respiratoria:20 - 40 respiraciones / minuto Frecuencia cardíaca: 70 - 180 latidos / minuto y hasta 220 en cachorros (en general es mayor en cachorros y perros de pequeño tamaño que en adultos y perros grandes) Edad media:8 - 16 años (mayor en razas pequeñas que en grandes) Duración del crecimiento * Razas pequeñas: Hasta los 10 meses * Razas medianas: Hasta los 12 meses * Razas grandes: Hasta los 15 meses Período de vejez * Razas pequeñas: Desde los 8 años * Razas medianas: Desde los 7 años * Razas grandes: Desde los 5 años Madurez sexual:Entre los 8 y 12 meses (antes en razas pequeñas) Intervalo entre celos en la perra: 6 meses con variación de 1 a 15 días Duración de la gestación: 58 a 62 días Destete:A los 30 o 45 días

~ 23 ~


Antibióticos: ANTIBIÓTICOS ORALES Para tratar infecciones producidas por bacterias. Si se trata de infecciones ocasionadas por virus y hongos no serán efectivos. Infecciones respiratorias, oídos, piel, urinarias etc... Se suele utilizar -Amoxicilina-Clavulánico la marca en humanos esAugmentine y en veterinaria Synulox. Tenemos varios formatos Augmentine pediátrica y Augmentine adultos de 500/875/1000mg, dependiendo del peso del animal y gravedad de la infección. -Trimetropim-Sulfametoxazol marca Septrim se utiliza en infecciones urinarias y algunas infecciones respiratorias. Muy aconsejable para cachorros, en su formato pediátrico.

ANTIBIÓTICOS TÓPICOS -Gentamicina y Dexamentasona marca Colircusi Gentadexa oTobramicinay Dexametasona marca Tobradex son colirios utilizados para combatir infecciones superficiales en los ojos, como cuando se inflama la conjuntiva. -Mupirocina marca Plasimine o Bactroban. Son cremas o pomadas para pequeñas infecciones en la piel producidas por una picadura que el perro agrava con el rascado desembocando dermatitis o infección. -Ácido fusidico y betametasona marca Fucibet cuando hay inflamación y prúrito ya que lleva corticoide. -Blastoestimulina es un cicatrizante efectivo para heridas en las almohadillas de las patas, quemaduras, eczemas y otras heridas.

~ 24 ~


~ 25 ~


Créditos: Traducción al español: Josseth céspedes Escritora M.E.N.A Costa Rica 1996.

Revisión y Adaptación de texto: Marco Cruz Rescate Animal R.A Costa Rica 1970

Metodología y Diseños técnicos Marvin Salazar Fotógrafo M.E.N Costa Rica 1965

Coordinación de área de Protección Especial: Jairo Gutiérrez Director R.A Costa Rica 1955

Oficial Asistente de Proyecto: Cristina Céspedes Veterinaria fundación ayuda al maltrato animal F.A.M.A Costa Rica 1955

Primera Producción en convenio con: -Rescate Animal. -Fundación Ayuda al Maltrato Animal. -Ministerio de Enseñanza Nutricional del Animal.

Ilustración y Diseño grafico Marvin Salazar – Kimberly Saborío

Ilustración y Diseño grafico En retorno de la alegría, manual del voluntario Puede reproducirse en su totalidad o en sus partes, siempre que se solicite autorizado.

~ 26 ~


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.