LINEAMIENTOS DE POLITICA PUBLICA PARA POBLACION EN CONTEXTO DE DIVERSIDAD SEXUAL Y GENERO

Page 1

PARA POBLACIÓN EN CONTEXTO DE DIVERSIDAD SEXUAL Y GÉNEROS EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI

s Santiag od

e Cali


ALCALDÍA MUNICIPAL DE SANTIAGO DE CALI Jorge Iván Ospina G.| Alcalde de Santiago de Cali Martha Cecilia Aguirre R.| Asesora de Inclusión Social Maryluz Zuluaga Santa| Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social Mabel Pastrana |Interventora

COORDINACIÓN TÉCNICA Valentina Riascos Sánchez Nataly Escobar Prieto Pedro Julio Pardo Castañeda Santamaría Fundación Álvaro Hernán Plazas Bermúdez Organización Diéresis ASESORA DE COORDINACIÓN TÉCNICA Lina Camacho Lucio Asociación Lesbiápolis ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN Nataly Escobar Prieto | Santamaría Fundación Álvaro Hernán Plazas Bermúdez | Organización Diéresis Adriana Anacona Muñoz| Social and Environmental Sense, SENSE ASESORÍA EXTERNA Adriana Anacona Muñoz | Social and Environmental Sense, SENSE EDICIÓN Y CORRECCIÓN DE ESTILO Nataly Escobar Prieto | Santamaría Fundación DISEÑO GRÁ GRÁFICO Y DIAGRAMACIÓN Federiko Ruíz Mora | Santamaría Fundación


GRUPO DE INVESTIGACIÓN Nataly Escobar Prieto | Coordinadora General Álvaro Hernán Plazas Bermúdez | Coordinador Académico Pedro Julio Pardo Castañeda | Coordinador Operativo Lina Camacho Lucio | Investigadora Adriana Anacona Muñoz| Consultora Externa Valentina Riascos Sánchez Sallelayner Vélez Londoño Félix Alexander Ceballos Cifuentes Carlos Andrés Moreno Restrepo Tratamiento de la información Martha Ximena Ruíz Garzón Catalina Gómez Dueñas Melissa Saavedra Gil Madelaine González Carlos Andrés Moreno Restrepo Facilitadoras(es) de Grupos Focales Alondra Yajaira Márquez Bolaños Angely Lorena Corrales Nathalia Díaz Restrepo José Manuel Madrid Z. Logística de Grupos Focales


La participación de una organización de Mujeres Trans en este proceso representa un avance político importante para nuestra

población,

pues

nunca

habíamos

tenido

la

oportunidad de estar en estos espacios, ni como objeto ni como sujeto, quedando siempre por fuera todas nuestras necesidades. Hoy estamos en ambas partes: como objeto durante la recolección participativa de la información y como

sujetos al hacer parte del comité que ejecutó los lineamientos de la política pública. Como ciudadanas, esperamos una política pública que recoja

nuestras

oportunidades,

necesidades que

promueva

y

las

en

la

convierta

en

Administración

Municipal la implementación de iniciativas que den respuesta a nuestras demandas y que comprometa a los próximos gobiernos con la continuidad de esta política asignando recursos humanos, técnicos y financieros que garanticen el cumplimiento de nuestros Derechos Humanos. ¡Por el cumplimiento de una Ciudadanía Plena para todas y todos! Valentina Riascos Sánchez Santamaría Fundación


Presentación Introducción

Capítulo I. RECONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN EN CONTEXTO DE DIVERSIDAD SEXUAL Y GÉNEROS, TRASCENDIENDO EL USO DE UNA SIGLA REFLEXIONES PARA TRASCENDER LA SIGLA LGBT Y SUS VARIANTES A propósito de sigla LGBT Un paso a la sigla LGBTI El caso de Cali DIVERSIDAD SEXUAL Y GÉNEROS Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros: una propuesta frente a la sigla LGBT y sus variantes

Capítulo II. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL LOS PROCESOS DE DISCRIMINACIÓN, EXCLUSION, MARGINACIÓN, INVISIBILIZACIÓN Y VIOLENCIA- “DEMIV” DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS DE LA PARTICIPACIÓN DE TODAS Y TODOS Ciudadanía y Participación Identidad Aspectos étnicos en la exclusión La Educación, la Cultura y algunos de sus instrumentos Bienestar Económico y Social Salud y Vida

Capítulo III. ENFOQUE DE DESARROLLO Y DERECHOS HUMANOS APLICADO A LA POBLACIÓN EN CONTEXTO DE DIVERSIDAD SEXUAL Y GÉNEROS CIUDADANÍA PLENA EN EL ENFOQUE DE DESARROLLO Y DERECHOS HUMANOS

Capítulo IV. ¿QUÉ ES? ¿QUÉ IMPLICA? Y ¿CÓMO SE FORMULA UNA POLÍTICA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO Y DERECHOS HUMANOS? RUTA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS LINEAMIENTOS Conformación de la Comisión Interinstitucional LGBTI Diseño metodológico para el proceso de construcción de los Lineamientos de Política Pública Enfoque y Perfil del proceso Población y Muestra


Técnicas de Muestreo Herramientas de Indagación Procesamiento y Análisis

Capítulo V. LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA PÚBLICA PARA POBLACIÓN EN CONTEXTO DE DIVERSIDAD SEXUAL Y GÉNEROS EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI PRINCIPIOS OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS LÍNEAS ESTRATÉGICAS Y METAS Ciudadanía, Participación y Justicia Educación, Cultura y sus Instrumentos Bienestar Económico y Social Salud y Vida RESPONSABILIDADES Comité Técnico Municipal

Capítulo VI. RECOMENDACIONES SOBRE LOS PRINCIPIOS Y ENFOQUE DE LA POLÍTICA SOBRE EL DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA POLÍTICA

Referencias Bibliográficas Referencias Normativas Bibliografía Anexos


ACRÓNIMOS APA

Asociación Psiquiátrica Americana, por su nombre original en inglés American Psychiatric Association

CIE

Clasificación Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud

CPC

Constitución Política de Colombia

CTI

Cuerpo Técnico de Investigación, adscrito a la Fiscalía General de la Nación

DDHH

Derechos Humanos

DEMIV

Discriminación, Exclusión, Marginación, Invisibilización y Violencia

DIH

Derecho Internacional Humanitario

DSM

Manual de Diagnóstico y estadístico de trastornos mentales, por su nombre original en inglés Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders

EPS

Entidad Promotora de Salud

HSH

Hombres que tienen Sexo con otros Hombres

ICBF

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

INPEC

Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario

IPS

Instituciones Prestadoras de Servicios

LGBTI

Término que hacer referencia a personas Lesbianas, Gay, Bisexuales, Trans e Intersexuales

NBI

Necesidades Básicas Insatisfechas

ODM

Objetivos de Desarrollo del Milenio

OEA

Organización de los Estados Americanos

OMS

Organización Mundial de la Salud

ONG

Organización No Gubernamental

O's G's

Orientación Sexual y Géneros

PCDSG

Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros

PEI

Proyectos Educativos Institucionales

PIDCP

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

PIDESC

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales

PNUD

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo

PT

Persona(s) Trans

SDTBS

Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social

SENA

Servicio Nacional de Aprendizaje

SIDA

Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida


SIISAS

Sistema de Índices de Inclusión Social Actualizados para Santiago de Cali

VIH

Virus de Inmunodeficiencia Humana


AGRADECIMIENTOS Santamaría Fundación como operadora y la Organización Diéresis como coparte en la construcción de los Lineamientos de Política Pública para la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros en el municipio de Santiago de Cali, manifiestan su profundo agradecimiento a las entidades, organizaciones y personas que desde diferentes aspectos facilitaron este ejercicio de construcción de ciudad, que propone el reconocimiento, respecto, participación e inclusión social integral como elementos indispensables para la convivencia pacífica, el disfrute de los Derechos Humanos y el desarrollo social de nuestra ciudad: Adriana Anacona Muñoz, profesional en Sociología y Maestra en Políticas Públicas de la Universidad del Valle, por su apoyo incondicional a esta apuesta de ciudad, SENSE-Social and Environmental Sense por facilitar su espacio y apoyo, Lina Camacho de la

Asociación Lesbiápolis, por sus aportes

académicos y técnicos, Fundación Chaina por facilitar un espacio de construcción y aportes a los lineamientos, Revista Knot por su apoyo y participación, Universidad Santiago de Cali por facilitar los espacios en los cuales se desarrollaron algunas actividades participativas, a la docente María Eugenia Ibarra, de la facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad del Valle, por facilitar un espacio para la aplicación de uno de los talleres, al Doctor Diego Arias, Asesor Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario por sus aportes y apoyo incondicional, a las facilitadoras y facilitadores de los talleres participativos, compañeras

y

compañeros

de

distintas

iniciativas

organizacionales del sector LGTB-LGBTI, a todas las personas asistentes a los talleres participativos, muchas gracias.


PRESENTACIÓN En Colombia, la Constitución Política de 1991 legitimó la participación ciudadana en la planeación colectiva que lleva a la toma de decisiones sobre las acciones del Estado, para garantizar políticas sin sesgo alguno de reducción, invisibilización o desestimación de actores y actoras, facilitando la incidencia en instancias de planeación dirigidas a desarrollar procesos de transformación social. En otras palabras, en un contexto de relación de poderes para la gestión de medios sociales y estrategias organizativas se le otorgó un sentido político al sentir social mediante una planeación colectiva, concebida ésta como un ejercicio relacional inscrito en las interacciones sociales entre el poder público y el poder ciudadano, traduciendo dicha participación en una planeación que, desde lo político, debe garantizar el bienestar integral a toda la ciudadanía en general. Para el caso de la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros en Santiago de Cali, tras una lucha social histórica de reivindicación y garantía de derechos, ésta fue reconocida por la Administración Municipal a través de la generación de un proceso de participación ciudadana para la construcción de una Política Pública, Pública en la cual fueran abordadas sus situaciones problemáticas como grupo poblacional y contribuyera a superar la exclusión por motivos de discriminación y prejuicio, en el marco del Plan de Desarrollo Municipal 2008 - 2011 “Para vivir la vida dignamente” contemplado por el Macroproyecto:

Todos participamos, todos somos responsables que incluye un proceso dirigido a la formulación de políticas públicas con enfoque diferencial, entre ellas la población “LGBT”. En el año 2009, este escenario de incidencia y participación condujo a la consolidación de un proyecto que buscaba impulsar la creación de la Política Pública, a través de la construcción de

los

lineamientos

que

deben orientar el

diseño, formulación,

implementación y evaluación de la misma, permitiendo generar un proceso de construcción colectiva entre organizaciones sociales que comparten el objetivo común de reivindicación y defensa de los derechos de la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros, en el cual Santamaría Santamaría Fundación resultó seleccionada como organización operadora y Organización Diéresis como coparte de este proceso. De esta manera, el documento que se presenta a continuación es producto del trabajo participativo de organizaciones y personas que, a lo largo del proceso, se pensaron la Ciudadanía Plena


para todas las personas desde otras posibilidades de ser, construir, vivir, sentir y expresar su sexualidad, sensualidad, erotismo y géneros en una ciudad como Santiago de Cali. Siendo este un ejercicio ciudadano en la construcción de la política pública, los lineamientos aquí contenidos se presentan como una declaración de principios y como el planteamiento de una postura construida de manera participativa por la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros, la cual es subordinada desde los fenómenos y realidades de estigmatización, discriminación, marginación, invisibilización y violencia de los que son objeto, debido principalmente a la violación y no seguimiento de la estructura Constitucional, Jurídica y del Derecho Internacional de Derechos Humanos que reconoce a todas las personas como semejantes. Es precisamente ahí donde tiene lugar la mirada social, dado que se busca establecer un conjunto de medidas, normas y objetivos que deben respetarse para trascender del concepto de “inclusión” al de ciudadanía plena para todas y todos sin distingo ni diferencial alguno. En este sentido, el ejercicio que se desarrolla en el presente documento entiende una

política pública como el proceso participativo en el que las poblaciones demandan, construyen y alcanzan sus objetivos colectivos, a través de acciones orientadas a transformar sus problemáticas y conflictos en conjunto con actores de carácter social, gubernamental e institucional –público y privado- que están directamente relacionados con el ejercicio y garantía de los Derechos Humanos de la comunidad, entendida ésta como el conjunto de actores sociales, políticos, culturales y económicos que habitan en un territorio establecido por su delimitación geopolítica y político-administrativa. En otras palabras, una política pública se refiere a “las decisiones que toma un gobierno con el fin de responder de manera diferente a los problemas y demandas de la sociedad”, entendiendo dos niveles de demanda: el primero asociado a procesos explícitos de participación ciudadana y solicitud de respuesta estatal; y el segundo asociado a la participación en la identificación de una problemática (Anacona, A. 2009). Ahora bien, para que este proceso se materialice y trascienda en un ejercicio adecuado de priorización, implementación y evaluación de política pública se debe garantizar la existencia de los siguientes elementos:


1. La presencia y compromiso del Estado en figura de sus entes gubernamentales como responsables y garantes de derechos. En este caso corresponde a la Administración Municipal de Santiago de Cali y todas aquellas instituciones públicas del nivel local, departamental y nacional que por sus competencias deban responder a las demandas de esta población; integrantes o no del Comité Técnico Municipal. 2. El reconocimiento y legitimidad de la demanda de las diferentes situaciones percibidas, expresadas y vividas como problemáticas por la población, las cuales violan sus derechos y restringen su desarrollo como seres humanos. 3. La definición de principios, objetivos, procesos y metas de cumplimiento concertados participativamente entre la población y las instituciones gubernamentales, que deberán priorizarse según lo establecido con la población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros. En este punto es importante tener en cuenta la toma de decisiones, existencia y asignación de recursos públicos –financieros, técnicos, tecnológicos-, la presencia de capital humano y la generación de alianzas para dar respuesta a las necesidades y transformar las situaciones problemáticas demandas. 4. La presencia de personas con orientaciones sexuales, expresiones e identidades de género diversas como Sujetos activos, no simplemente como beneficiarios/beneficiarias de la acción del Estado sino como actores y actoras que poseen las capacidades para identificar, demandar, proponer y discutir con los entes correspondientes del Estado; para lo cual se debe mantener y propiciar los espacios pertinentes. De la misma manera, existen tres factores constitutivos de las acciones indispensables en el marco de esta política pública que deben ser tenidos en cuenta: i) Acción Estatal de

Previsión: “toda acción estatal tiene un referente en términos del futuro deseado de la situación problemática hacia la cual se espera que ésta se desplace”, es decir el bienestar, reconocimiento, respeto y garantías de la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros en Santiago de Cali. ii) Participación y Toma de Decisión de titulares y responsables de los derechos. iii) Definición de planes, programas, proyectos y acciones concretas que favorezcan el diseño, implementación y evaluación de la Política Pública y, en esta medida, la garantía del bienestar integral de toda la población. (Anacona, A. 2009) A partir de este planteamiento, los enfoques de Desarrollo Humano y Derechos Humanos se consideraron y articularon para los lineamientos en virtud a garantizar la prevención, eliminación y mitigación de los efectos de todo tipo de discriminación, exclusión,


marginación, invisibilización y violencia ejercida contra la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros, favoreciendo la potenciación de sus capacidades y el diálogo entre garantes y titulares de derechos, donde se promueva el entorno, recursos y condiciones requeridas para el Desarrollo y Derechos Humanos de esta población. Bajo este enfoque, se construyeron y presentan los Lineamientos de Política Pública Pública para la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros de Santiago en Cali, Cali los cuales se definen como el conjunto de principios, objetivos, líneas estratégicas y metas que la Administración Municipal de Santiago de Cali, en todos sus niveles, debe comprometerse a promover, desarrollar y garantizar en concertación con dicha población, de acuerdo con sus obligaciones de gestión pública, nivel de competencia, la ley y demás normas que de aquí se desprendan.


INTRODUCCIÓN La construcción participativa de los Lineamientos de Política Pública para la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros en Santiago de Cali, es el resultado de un proceso de lucha, reconocimiento y reivindicación de otros modos de vivir y significar la sexualidad, el erotismo y los géneros en la ciudad y en el mundo. Así mismo, hace parte de un ejercicio de reconocimiento histórico originado por el desconocimiento y estigma de estas otras realidades que generan discriminación, exclusión, marginación, invisibilización y violencia por prejuicio contra esta población en distintos ámbitos: Individual, Familiar, Social, Cultural, Económico e Institucional. Para este proceso de construcción, se reconoce el concepto de Diversidad Sexual y Géneros como un “conjunto de sentimientos y formas de socialización desde las identidades y expresiones innatas en todas las personas, que se constituyen en un reto político dentro de una realidad relacional” (Plazas, A., 2008) y comprende la responsabilidad del Estado y la sociedad de garantizar el respeto por el libre desarrollo y el bienestar colectivo de todas las personas que por su orientación sexual, expresión y/o identidad de género no se condicionan en el modelo tradicional hegemónico de ser “hombre o mujer heterosexual”. Desde esta perspectiva, el diseño, formulación, implementación y evaluación de la Política Pública para la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros debe incluir de manera integral la conjugación de diferentes enfoques teóricos y culturales, con el propósito de ubicar a tomadores de decisiones, actoras y actores públicos y privados en la mirada compleja y humana de una realidad que requiere ser respetada, comprendida y atendida en relación a las problemáticas y necesidades demandadas por la población en diferentes ámbitos. En este sentido, los lineamientos que se proponen para esta Política Pública buscan orientar las acciones gubernamentales y transformar las representaciones sociales hacia la garantía de los derechos de la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros que, como titulares de derechos y deberes, asumen en Santiago de Cali su rol como ciudadanas y ciudadanos plenos exigiendo del Estado, las organizaciones no gubernamentales, la empresa privada, la sociedad civil organizada y la comunidad en general, el


reconocimiento civil, político, social, cultural y económico de una realidad altamente representativa de la población que habita en Santiago de Cali, en virtud de promover un contexto de respeto, garantías, responsabilidades y bienestar colectivo. Para dar cuenta de este proceso de consolidación y argumentación de los lineamientos, el documento que se presenta a continuación fue estructurado por capítulos que desarrollan la propuesta de una estrategia pedagógica de transformación social, política y cultural para la prevención, eliminación y reducción de los efectos de todas las formas de discriminación, exclusión, marginación, invisibilización y violencia que existen contra la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros en el municipio de Santiago de Cali. Se trata de una propuesta construida a partir del diálogo entre los desarrollos teóricos y normativos sobre el Desarrollo Humano y los Derechos Humanos, así como de la participación de la población y demás actoras y actores políticos para proponer, en términos de principios, objetivos, líneas y metas, la acción pública que se espera del Estado como garante de derechos frente a las necesidades demandadas por la población. Inicialmente, en el capítulo I se plantea la discusión por el reconocimiento de la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros, Géneros en el cual se propone trascender el uso de una sigla (LGBT, LGBTI, etc.) para representar a una amplia y diversa gama de posibilidades de vivir, construir y expresar la sexualidad y el género, en tanto se considera que esta experiencia se presenta de manera dinámica, compleja y única en cada ser humano y la categorización de cada una de estas experiencias restringe, limita y reduce el derecho de todas las personas a ser reconocidas en las diferentes decisiones y acciones del Estado. Posteriormente, el capítulo II desarrolla el diagnóstico situacional de las principales problemáticas que percibe y demanda la población, identificadas a partir de la implementación de una serie de grupos focales que permitieron contrastar la información de corte documental, referida principalmente al trabajo de seguimiento y análisis de Derechos Humanos de Colombia Diversa1, con las representaciones manifestadas por miembros de la Sociedad y el Gobierno de Santiago de Cali en torno a la restricción y 1Es una organización no gubernamental que trabaja en favor de los derechos de lesbianas, gays, bisexuales y transgeneristas (personas LGBT) en Colombia. En http://www.colombiadiversa.org/index.php?option=com_content&task=view&id=172&Itemid=263 consultada el 4 de febrero de 2010.


violación de los derechos de la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros en los diferentes ámbitos de relación y construcción individual y colectiva. Para este ejercicio, se identificaron trece ámbitos2 específicos a partir de los cuales las personas participantes en esta etapa del proceso orientaron su reflexión sobre la situación de Derechos Humanos de la población en tres sentidos: i) la situación actual que enfrenta la población en cada ámbito: el presente; ii) los factores o causas que llevaron a esa situación actual: el pasado; y iii) las condiciones y acciones que se proponen desde las actoras y actores sociales y políticos para enfrentar y dar solución a esta situación: el futuro. Esta relación entre “causa, efecto y proyección”, es decir, pasado, presente y futuro, es la que permite posteriormente definir los lineamientos a partir del contraste entre la información documental y el análisis de los grupos focales. Más adelante, en el capítulo III se define el enfoque teórico de los lineamientos, el cual permite reconocer la manera como los sujetos interpretan su situación física y emocional en torno a la garantía del ejercicio de sus derechos: el enfoque de Desarrollo Humano y Derechos Humanos. Esta teoría representa la intencionalidad de la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros, favoreciendo la construcción participativa y reflexiva a través de una metodología que permite a los sujetos sentirse y representarse como actoras y actores con capacidades de interpretar, analizar y presentar propuestas o alternativas de solución frente a aquellas situaciones que restringen o garantizan su reconocimiento social, político, cultural, económico, es decir el ejercicio de la Ciudadanía Plena, en una ciudad como Santiago de Cali. Para brindar claridad frente a la manera como se desarrolló el proceso de construcción de estos lineamientos, a partir de la teoría de “Policy Cycle” desarrollada por autores como André-Noël Roth (2006), el capítulo IV describe el contexto político en el cual se promovió este proyecto desde la Administración Municipal de Santiago de Cali y la ruta metodológica seguida por las organizaciones sociales involucradas en la implementación de este proceso para llegar a la consolidación final de los lineamientos.

2

Ciudadanía, participación política, economía, social, salud pública, epidemiología, educativo, cultural, identidad, espacio público, medios de comunicación, familia, religioso


Como resultado del análisis realizado al diagnóstico situacional desde el enfoque de Desarrollo Humano y Derechos Humanos3 propuesto a lo largo del documento, el capítulo V establece los Lineamientos de Política Pública para Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros constituidos por ocho principios orientadores de la acción de los diferentes actoras y actores implicados, un objetivo general y siete objetivos específicos, a partir de los cuales se establece una serie de líneas estratégicas y metas de tal forma que se garantice su cumplimiento a nivel institucional –público y privado- en el contexto municipal, regional y nacional, de acuerdo con su nivel de responsabilidad y obligatoriedad. Teniendo en cuenta que este proceso representa el primer paso fundamental en el diseño de la política pública, en el capítulo VI VI se propone un conjunto de recomendaciones que deben ser emprendidas durante las etapas posteriores de la Política Pública, para garantizar que las ideas, opiniones y propuestas recogidas de la población permanezcan en las iniciativas y acciones que de esta política se desprendan, las cuales fueron organizadas en dos sentidos de interpretación: i) sobre los principios y enfoque de la política; y ii) sobre los elementos que deben ser incluidos en las etapas de priorización, implementación y evaluación de la política pública. En la parte final, se encuentra el apartado de Anexos en el que se incluyen los instrumentos complementarios que pueden ser consultados para ampliar la información que se brinda en este documento sobre, por ejemplo, el marco normativo, el proceso metodológico del proyecto y los resultados de los grupos focales realizados con la población.

3

En adelante, para hacer referencia a la articulación de los enfoques de Desarrollo Humano y Derechos Humanos propuesta en estos lineamientos, se manejará el término Enfoque de Desarrollo y Derechos Humanos.


CAPÍTULO

RECONOCIMIENTO DE LA POBLACIÓN EN CONTEXTO DE DIVERSIDAD SEXUAL Y GÉNEROS, ÉNEROS, TRASCENDIENDO EL USO DE UNA SIGLA REFLEXIONES PARA TRASCENDER LA SIGLA LGBT Y SUS VARIANTES A propósito de la sigla LGBT La sigla LGBT, que representa las identidades Lésbica, Gay, Bisexual y Trans (Transformistas, Transvestis, Transgéneros y Transexuales), surge a partir de un fenómeno de cohesión que tuvo como punto de partida fuertes realidades de discriminación y violencia por prejuicio a nivel individual en cada una de ellas. Posteriormente, cuando dicha discriminación se empieza a revelar y manifestar hacia un colectivo, se esquematiza una transformación en las dinámicas de violencia social contra esta población que llevó a generar procesos de resistencia y cohesión entre quienes defendían sus libertades. Inmortalizada por hechos históricos como el de Stonewall, esta sigla tuvo su origen en contextos ajenos a la realidad sociopolítica colombiana y latinoamericana, toda vez que la coyuntura de su génesis tiene lugar en los Estados Unidos, un país con una estructura política, cultural y social distinta, debido a las diferencias inherentes al contexto específico de cada realidad. Los procesos LGBT tienen una clara representatividad política, ya que aquellas personas que se definen a partir de cada una de sus identidades forman parte de un sistema político, que ejerce una gran incidencia en el sistema social y cultural. Sin embargo, esta sigla ubica en un mismo nivel de abordaje y análisis las características, particularidades, necesidades y especificidades de las respectivas realidades de cada una de estas identidades, lo cual puede resultar inapropiado en tanto que se desconoce la totalidad de identidades y expresiones de género, así como las orientaciones sexuales. Tal vez por esta razón no se da una identidad colectiva, ni a nivel internacional ni a nivel local, presentándose incluso casos de endodiscriminación entre las identidades y al interior de cada una de ellas. Lo anterior puede evidenciarse en el caso particular de las identidades Trans, pues en otros contextos se maneja singularmente desde ella la Transformicidad, específicamente de lo

I


masculino a lo femenino, donde la identidad del género es transitada temporalmente4 y, por otro lado, la Transvesticidad, Transgeneridad y Transexualidad, donde tanto la identidad como la expresión del género se dan por un largo periodo o de manera permanente. Son precisamente estas tres últimas identidades Trans las que en contextos latinoamericanos son ampliamente reducidas y soslayadas socioculturalmente, tanto así que un alto porcentaje de estas mujeres deben recurrir a la prostitución o trabajo sexual, con todas sus implicaciones, como única fuente de ingresos. Además, se hace siempre una especial relación al tránsito en el género de lo masculino hacia lo femenino, ignorando por completo el tránsito de lo femenino a lo masculino. Es por esto que resultaría complejo circunscribir el abanico de las identidades Trans dentro del concepto LGBT. De la misma manera, la identidad Bisexual hace referencia a hombres y mujeres que en realidades como la nuestra son prácticamente invisibles, toda vez que se da un doble prejuicio tanto desde la dimensión heterosexual como desde la homosexual, en las que son consideradas como personas indecisas o inseguras, lo cual desde lo LGBT bien podría constituirse en un ejercicio de endodiscriminación. No obstante, si bien pueden encontrarse algunas personas que se “leen e identifican” como bisexuales, éstas no se asumen y visibilizan desde una posición claramente reivindicatoria sino más bien desde una posición humana, que no estaría en consonancia con el ideario político LGBT. Por su parte, las mujeres Lesbianas llevan una carga sociocultural atravesada por su reivindicación desde el género femenino y el movimiento feminista, en tanto han sido históricamente marginadas por la dimensión patriarcal al condicionar la sexualidad femenina a lo “privado y pasivo”, involucrando modelos estereotipados, como el de la maternidad, como requisito en la construcción de una mujer y el alcance máximo de la realización personal. Esta situación se hace entonces aún más evidente para una mujer lesbiana en ámbitos como el de la salud, donde, por lo general, sus necesidades particulares no son consideradas, siendo éstas muy diferentes a las de un Gay, una persona Bisexual, una Persona Trans e incluso una mujer Heterosexual. No obstante, es esta latente desventaja para las mujeres lesbianas la que se constituye en una prerrogativa para la identidad Gay, toda vez que los hombres que se asumen y

4

Es decir, el ejercicio de transformación desde la expresión del género se da por un corto periodo de tiempo


visibilizan como tal

gozan de las ventajas que el sistema patriarcal les otorga. Este

fenómeno podría explicar la endodiscriminación que existe entre los hombres gay, donde aquellos que elaboran su expresión de género con “elementos” que desde el género como construcción cultural han sido otorgados a las mujeres, son marginados por la gran mayoría de hombres gay que elaboran su expresión de género con “elementos” que desde la cultura se le han otorgado a los hombres. Sumado a lo anterior, se encuentran representaciones colectivas que estandarizan procesos bajo la sigla LGBT, entre los que se refieren, por ejemplo, a “espacios de esparcimiento para personas LGBT” y “políticas públicas LGBT”. Con relación a los primeros, se tiene la idea de que todas las discotecas y bares son espacios “LGBT”, cuando en realidad prima la presencia de lesbianas y gay, no dándose esto por representar “una gran cantidad” dentro de la “minoría”, sino por la discriminación que se da hacia Personas Trans por parte de los propietarios de estos espacios y, por lo general, desde su asidua concurrencia. Además se hace referencia a los saunas como espacios “LGBT”, cuando en realidad no son espacios “exclusivamente gay” toda vez que ellos, también desde un modelo foráneo, surgen como espacios en los cuales tienen lugar diversos encuentros sexuales, eróticos y afectivos entre hombres, constituyéndose en espacios reduccionistas y “micro-zonas de tolerancia” en lo que a la expresión sexual y a la genitalidad desde el deber ser heterosexual se refiere, que mantienen estas expresiones diversas en parcelas aisladas del ámbito de lo privado y restringen la libertad y visibilización de los procesos de socialización de la población. Posteriormente, algunos de estos espacios incluso se han convertido en lugares para encuentros e intercambios de parejas, mejor conocidas como “parejas swinger”, constituyéndose esto en una forma de “desplazamiento geográfico”. Con respecto a las “políticas públicas LGBT”, es importante resaltar que si las diferencias entre las identidades que la confirman no son tenidas en cuenta, el sesgo que desde el origen mismo de esta sigla se plantea permanecerá inmanente en su resultado, sin mencionar que, probablemente, en el momento de convocar a las personas LGBT para las actividades de construcción de una política de este tipo, asistirán las identidades hegemónicas de la sigla, es decir lesbianas y gay, en mayor medida que las personas bisexuales y personas trans -las primeras discriminadas por su sexualidad y las segundas por su género-; resultando interesante analizar que si bien son estas últimas las que tienen las mayores necesidades civiles, políticas, económicas, culturales y sociales, son las que


menores competencias tienen en la participación de este ejercicio como resultado de la discriminación histórica y sistemática de las que son objeto. Resulta sano entonces reflexionar si la sigla LGBT está siendo manejada de manera adecuada, si resulta pertinente pensar en incluir a otras identidades dentro de ella o si en realidad vale la pena generar un término acorde con la actualidad de la realidad social en este tiempo para Colombia y su población, un término que deberá surgir de esquemas propios y no de esquemas que bien pueden ser vistos como globalizantes. Un paso a la sigla LGBTI En la actualidad algunos procesos a nivel internacional, regional, nacional y local incluyen –o quieren hacerlo- la Intersexualidad como quinta identidad de esta sigla, sin haber realizado un claro acercamiento a la misma que permita responder las siguientes preguntas: ¿Las personas y procesos que se identifican como Intersexuales en nuestra ciudad desean visibilizarse? De querer hacerlo, ¿desean realizarlo en conjunto con las Identidades LGBT? De ser así, ¿estarían de acuerdo con el estado de logros y avances realizados por las Identidades LGBT? Es un ejercicio que se debe realizar como respeto mínimo hacia la Intersexualidad y el mismo proceso LGBT. Son esas latentes diferencias las que vienen entonces a impactar en negativo las posibilidades de avance de una “figura” que si bien parece cubrir un colectivo, no lo hace desde una estructura homogénea que permita dirigirse a objetivos comunes, como la articulación de procesos o la estructuración de discursos unificados, limitando las posibilidades de incidencia colectiva y ampliando las opciones de visibilización con la vulnerabilidad de asumirse como objeto y no como sujeto de su propia evolución y desarrollo. El caso de Santiago de Cali Los discursos, acciones, iniciativas y reivindicaciones “LGBT” en Santiago de Cali y en Colombia, han evidenciado una mayor representación hacia las identidades Gay y Lésbica5. En este panorama resulta interesante observar cómo hasta el momento las 5

Para el caso de Santiago de Cali, esta inclinación se presenta en un primer nivel hacia la identidad Gay y en el segundo hacia la identidad Lésbica. Sin embargo, a nivel nacional, en experiencias como la de Bogotá es


identidades Bisexual y Trans han posicionado su reivindicación específica en los espacios de toma de decisión política, como resultado de los procesos de visibilización e inclusión de estas identidades; en el caso de los procesos de las Identidades Trans, éstos vienen presentando una clara evolución y posicionamiento a nivel nacional desde la ciudad de Santiago de Cali a partir del trabajo de denuncia y visibilización de la situación de violación de Derechos Humanos contra Mujeres Trans en esta ciudad, así como la búsqueda de posibles soluciones, realizado por Santamaría Fundación. Ahora bien, el manejo de un discurso homogenizante no es verdaderamente incluyente, pues trae como consecuencia lógica que los liderazgos y personas partícipes en los procesos definidos como LGBT no elaboren discursos desde las cuatro identidades, sino desde el mismo sesgo hacia las identidades Lésbica y Gay, lo cual, al hacerse desde una categoría de visibilización, tiene algunos riesgos: 1. Si se participa en espacios de toma de decisión e incidencia política, el discurso cargado de dicho sesgo permitirá alcanzar mayores avances para ciertas identidades; por ejemplo “la ley de parejas del mismo sexo”, la cual si bien se constituye en un logro importante para las personas con orientación sexual homosexual –Lesbianas y Gay- y Bisexuales, no representa un avance significativo en las graves problemáticas que padecen las personas Trans6, cuando sus derechos fundamentales a la vida, la libertad e integridad personal son cotidianamente vulnerados. En este sentido, puede decirse que las iniciativas de reivindicación LGBT tiene una gran deuda política con las Identidades Trans en el impulso, acompañamiento y solidaridad efectiva en procesos de transformación social y esta segunda identidad la que pareciera liderar el movimiento “LGBT”, pues se encuentra en la actualidad diversas mujeres lesbianas que, desde su reivindicación como lesbianas, ocupan distintos cargos con un elevado grado de decisión que pueden permitir tal nivel de representación. 6

Es importante aclarar que lo que se pretende con esta referencia a la ley de parejas del mismo sexo es ilustrar y analizar la pertinencia, en términos de prioridades, que tienen las necesidades de las personas Trans frente al establecimiento de políticas LGBT y no la aplicación de la norma (o no) a casos de parejas que involucren personas Trans, pues se entiende que si bien la reivindicación de estas personas se hace desde su expresión e identidad de género, esto no excluye las diferentes posibilidades que pueden presentarse en relación a su orientación sexual –homosexual, bisexual o heterosexual-, permitiendo acceder a los derechos patrimoniales bajo la legislación constitucional colombiana que otorga a las parejas heterosexuales en la unión marital de hecho o bajo la ampliación de estos derechos a las parejas del mismo sexo a través de diferentes sentencias de la Corte Constitucional, según sea el caso.


cultural que reconozcan las elaboraciones de seres humanos a partir del género, a través de una figura como la Ley de Identidad de Género con perspectiva Trans, que está siendo impulsada por diversos procesos, tanto a nivel regional, nacional e internacional. 2. Si se participa en espacios de incidencia y posicionamiento de un discurso, éste no tendrá las elaboraciones cognitivas ni epistémicas suficientes y no se podría dar respuesta a las inquietudes y preguntas que las personas en general puedan tener; por ejemplo, en el caso del homicidio en Granada7, un gran número de procesos, tanto individuales como colectivos, que se definen como LGBT o desde alguna categoría en particular, no plantearon argumentos claros que dilucidaran el hecho de que si bien algunas personas Trans estaban implicadas, no se pudo establecer el diferencial entre ese caso puntual, los procesos LGBT y los distintos enfoques de participación, encontrando que desde los mismos medios de comunicación se señalaba al pretendido “sector LGBT” como responsable de los hechos. 3. En un nivel de incidencia general, si los logros y avances llevan la etiqueta “LGBT” se estarían facilitando realidades para un grupo concreto y visibilizado. Sin embargo ¿qué sucede con aquellas personas que no se leen como L, G, B o T? Se estaría entonces recurriendo a un discurso oculto de “visibilización obligada” para el disfrute de tales beneficios en una ciudad donde, a pesar del discurso de “Cali territorio de inclusión”, se presentan varios casos y hechos de discriminación y violencia por prejuicio; es decir, cuál es el sentido de propender por una visibilización en calidad del sexo y/o género cuando resulta delicado en un país en el que si bien ha habido algunos logros legales, éstos aún no resultan plenamente suficientes para garantizar las condiciones que le permitan a las personas acceder a la experiencia, información y recursos óptimos ante los niveles de estigma y discriminación por prejuicio observados. Esta situación resulta más delicada aún en Santiago de Cali, una ciudad en la que los rezagos coloniales de discriminación por clase social, etnia y religión-moralidad todavía persisten y éstos se cohesionan como válvula de escape y símbolo de estatus de estas ‘exclusiones’ para ejercer medios de marginación para la Diversidad Sexual y Géneros; pues se encuentra que si bien se permite establecer relaciones de pareja, no es validada la 7

Suceso ocurrido en mayo del 2009, en el que un ciudadano perdió la vida en el barrio Granada de Cali y algunas Mujeres Trans resultaron implicadas en los hechos.


expresión de afectos en público entre personas del mismo sexo (por ejemplo, el caso de la Loma de la Cruz). Es pertinente entonces revisar si la conceptualización dada de Movimiento Social es la adecuada, pues si bien es un proceso liderado por un conjunto de personas que pretende realizar un proceso de transformación y cambio social, tal vez resulte más apropiado el conceptualizarlo como Acción Colectiva, Colectiva toda vez que es aquella acción en la que la búsqueda de objetivos comunes se lleva a cabo por individualidades, con su carga de subjetividades, que serían en últimas un discurso más amplio, incluyente e integrado. DIVERSIDAD SEXUAL Y GÉNEROS Todos los seres humanos, sin distingo de edad, etnia, cultura, nivel socioeconómico, clase social, personalidad, estilo de vida, profesión, empleo, situación laboral, estado civil, credo, religión, ideología, sexo, sexualidad, identidad, expresión de género y capacidad afectiva, pertenecen a un mismo cuerpo social ampliamente diverso y transversal. Esta realidad social está además inmersa en una estructura que es dinámica en tiempo, espacio y cultura y, en consecuencia, se manifiesta en una pluralidad de posibilidades de devenir como seres sociales, políticos, psicológicos, biológicos, culturales, sexuales y eróticos, los cuales marcan las pautas en los procesos de transformación sociocultural que propenden por cambios estructurales en el sistema nervioso colectivo, es decir, la interconexión entre todas las redes sociales colectivas. En este sentido, la población sujeto de esta Política Pública se reconoce y aborda desde el concepto “Diversidad Sexual y Géneros”, Géneros” entendiendo éste como el conjunto de

sentimientos, expresiones, relaciones y formas de socialización que le pertenece de manera inherente a todos los seres humanos y que, en la historia personal, social y política de los sujetos, se constituye como contexto natural del Desarrollo Humano, los Derechos Humanos y la Ciudadanía Plena en todas sus dimensiones. Ahora bien, ¿cuál es el sentido que lleva a proponer este concepto? Como seres sociales y relacionales, se debe evitar el fomento y creación de parcelas que aíslan, por factores internos o externos, a personas y grupos de todas aquellas posibilidades de transformar positivamente al cuerpo social de manera integral y evitan socializar las formas de avances


y logros de los seres humanos, realizados colectivamente para elevar la calidad de vida de todas las personas. Esto se refleja claramente en las dinámicas de rechazo individual, familiar, social, cultural e institucional que históricamente han generado procesos de discriminación y estigmatización –incluso odio- por prejuicio contra otras posibilidades de construirse y ser; procesos que son determinados, principalmente, por la educación como herramienta primordial en la difusión y multiplicación cultural. Lo anterior puede ser interpretado desde algunas divisiones de resistencia física, verbal y/o simbólicas marcadas por el rechazo y la discriminación, pues desconocer algo prácticamente lo invisibiliza, lo hace inexistente, que resulta ser el paso previo a la violencia. Por ejemplo, es ese el caso de los avances logrados en la estructura del Derecho Internacional de Derechos Humanos, especialmente en un país definido como Estado Social y Democrático de Derecho, en el cual al interior de su sistema educativo este tipo de información no se transmite de manera adecuada, impidiéndole a algunos grupos sociales el acceso, conocimiento y exigibilidad de tales derechos; en consecuencia, toman fuerza los procesos socioculturales de discriminación, exclusión, marginación, invisibilización y violencia que generan, en la mayoría de casos, procesos internos de rechazo que afectan elaboraciones individuales, emocionales y sociales. De la misma forma, se observa que al interior de todas las diversidades se replican estos procesos de rechazo o imposición, pues se objeta siempre desde el modelo paradigmático que para ser alguien al interior del cuerpo social se debe ser: hombre, masculino, joven, heterosexual, homogénerico, saludable, sin discapacidad, propietario, católico, blanco, con buenos ingresos, con posición social elevada, entre otras. Al replicarse este modelo en grupos sociales que surgen de las diversidades: Racial, Laboral, Ideológica, Etárea, Sexual, de Género, Religiosa, e incluso, se podría estar validando la mirada hegemónica, frente a una mirada que ya no debe ser vista como abstracta o marginal, sino como una mirada emergente. En este orden de ideas, se habla de Diversidad Sexual y Géneros, en tanto este concepto concibe como iguales a todos los seres humanos, tomando como base la valoración de estos contrastes, para lograr la equidad y, en esa vía, llegar a la igualdad en oportunidades y derechos. derechos. Como Como concepto moderno rompe con el paradigma de las identidades, tomando en cuenta las diferencias entre individuos, individuos, las cuales son merecedoras merecedoras de


respeto, siempre que se tomen en serio las libertades individuales como mínimos que el Estado occidental moderno y en general la sociedad, no pueden legítimamente desconocer. No se trata de ignorar elaboraciones o aceptaciones identitarias, se trata de invitar a la reflexión sobre el momento histórico en el que se encuentra la sociedad contemporánea, donde las transformaciones políticas y culturales han derrumbado esquemas duales que, respaldados en nuevos cuerpos constitucionales que promulgan el derecho de todas las subjetividades, vienen a romper con tales esquemas rígidos, a la vez que facilitan y dan elementos para elaboraciones individuales que bien pueden estar en consonancia o no con identidades validadas en el pasado, adoptando una mirada integral y claridad en su dinamismo social y, al mismo tiempo, permitiendo el surgimiento de nuevas identidades que no pueden verse contenidas en modelos identitarios anteriores. Si bien se reconoce que para poder exigir derechos se debe nombrar, este es el momento en que se puede reflexionar sobre el nombre o identidad que cada quien quiere asumir, pues al adoptar identidades elaboradas en tiempo y espacio distintos se está invitando a las personas a elegir no sólo una etiqueta sino también a asumir una historia, que en el caso de la Diversidad Sexual y Géneros se encuentra cargada de representaciones sociales y acervos percibidos como negativos. Un poco de responsabilidad social sobre el particular resulta vital para evitar la reproducción de procesos de discriminación, exclusión, marginación, invisibilización y violencia y, en esta medida, las dinámicas de aislamiento individual y/o grupal. Otro aspecto importante en este análisis es el contexto, pues en última instancia es el que reduce y disminuye, condiciona y aísla, al estar atravesado por el modelo de discriminación, exclusión, marginación, invisibilización y violencia. En otras palabras, no son las personas las que afectan personas, es el contexto el que las afecta en sus elaboraciones, multiplicando procesos reduccionistas, de forma explícita e implícita. Este contexto entra en conflicto con las personas en su ciudadanía, participación política, economía, sociedad, salud, epidemiología, educación, cultura, espacio público, medios de comunicación, familia y religión, pues son ámbitos que se constituyen en “escenarios” de las diferentes formas que adquiere la dinámica de discriminación, exclusión, marginación,


invisibilización y violencia en el contexto de las personas que condicionan o incluso facilitan su elaboración sexual y de género desde éstos ámbitos. Por lo anterior, se considera la existencia de ciertos conflictos para la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros - PCDSG8 en estos ámbitos, los cuales surgen a partir

de

una

inadecuada

interpretación

de

las

características,

necesidades,

particularidades y singularidades en relación con las realidades de las personas. Es importante resaltar que estos conflictos no se presentan en igual medida a todas las personas debido al sesgo que privilegia a las masculinidades y la diversidad sexual masculina y la tendencia que restringe las feminidades y la diversidad sexual femenina, ambas de carácter histórico; teniendo en cuenta, además, la diferenciación social transversal que se crea a partir de la estratificación socioeconómica e incluso de aspectos étnicos y de georeferenciación. La realidad de la Diversidad Sexual y Géneros, mal denominada “minorías sexuales” e inadecuadamente aplicada por excluir a la heterosexualidad y la dicotomía de los géneros “femenino y masculino”, debe ser vista desde la dinámica social que, bajo el precepto que concibe a los seres humanos como seres dinámicos, incluye una diversa gama de conductas, actitudes y prácticas psico-erótico-afectivas, así como distintas elaboraciones del género, lo cual permitirá la elaboración de seres humanos con ciudadanía plena, con salud física, mental, social y emocional mediante la valoración de la expresión del género y la afectividad, entrando de esta manera al debate de lo público versus lo privado, ambas figuras de carácter político. Por todo lo anterior se habla de Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros, pues, en últimas, todas las personas se ven afectadas por realidades de diversa naturaleza, que no son generalmente consideradas –y de serlo no suelen ser comprendidas-, pero que cuando están atravesadas por los rezagos que promueven el modelo de discriminación, exclusión, marginación, invisibilización y violencia no llegan ni siquiera a ser percibidas, con lo cual se marca la pauta para la formación de seres humanos reducidos y excluidos, sin conciencia de su derecho a una ciudadanía plena.

8

Para término de este documento se emplea esta sigla por economía de lenguaje en el texto, y no con la intención de posicionar esta sigla como una categoría identitaria, ni visibilización ni política.


Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros: una propuesta propuesta frente a la sigla LGBT y sus variantes Al asumir este enfoque que reconoce a la Población a partir del Contexto de Diversidad Sexual y Géneros, el documento busca guardar distancia de la utilización recurrente de la sigla LGBT y sus variantes, en tanto se considera una perspectiva determinista de las múltiples posibilidades que tiene el ser humano de construir, sentir y desarrollar su sexualidad, sensualidad, erotismo y afectividad. Una evidencia de esta situación son las múltiples variantes que se han producido de esta sigla a lo largo de su evolución, reflexión y logros, las cuales son el resultado de acciones y luchas en busca del reconocimiento de esas nuevas identidades, orientaciones sexuales y expresiones de género que trabajan por ser reconocidas en su singularidad, a través de procesos de autodeterminación y reivindicación de su Desarrollo y Derechos Humanos9. En este orden de ideas, podría proyectarse el surgimiento de tantas “letras” como historias, experiencias y maneras de ser, sentir y construirse como sujeto, pueden surgir permanentemente en una realidad tan dinámica y cambiante como la sexualidad –en todas sus dimensiones-; algunos de los conceptos que han emergido en los últimos años pueden ilustrar esta idea: LGBTII, propuesta por iniciativas de personas Intersexuales, LGTT TTBI, TT utilizada por organizaciones y personas que diferencian las identidades de género

travestis, transgénero y transexuales10, LGTTBIQ Q que refiere a las personas queer, LGTTTBIQ+H +H en el que se reconoce la participación de personas heterosexuales en la sigla LGBT, entre otros. Incluso, se han desarrollado largas discusiones alrededor del orden en el que debe ser ubicada cada una de las “letras” en la sigla, en las que se ponen en juego intereses –legítimos- de reconocimiento de sus propias reivindicaciones con alguna 9

Tal fue el caso del movimiento Trans a nivel regional y mundial en el que lucharon por la reivindicación de los derechos de las personas Trans y su reconocimiento por fuera de la categoría de “Hombres que tienen Sexo con otros Hombres”.

10

Esta sigla es utilizada principalmente en Argentina y México, y puede encontrarse en dos modalidades: con dos “T” (que hace referencia a Travestis y Transexuales) o con tres (que a las dos anteriores se incluye Transgénero). Para el caso de Colombia, esta variante no se encuentra muy presente en los discursos de las organizaciones –públicas, privadas y sociales-, en su lugar, desde la Red Latinoamericana y del Caribe de Personas Trans –Red LacTrans- se ha hecho incidencia para posicionar el término Trans, en el cual son contempladas todas las identidades que transitan entre los géneros; sin embargo, en ciudades como Bogotá aún se utiliza el término “transgenerista” para hacer referencia a todas las personas Trans.


relación de “jerarquía” o “importancia” sobre otras, que, nuevamente, llevan a una fragmentación del proceso social. Para concluir, se encuentra que la sigla LGBT y todas sus variantes han generado críticas y controversias alrededor de la percepción de no estar incluidas o incluidos (y en esta medida, su singularidad no es reconocida) que manifiestan nuevas y diferentes maneras de devenir como ser humano en su sexualidad, sensualidad, afectividad y erotismo, obstaculizando el proyecto común de construir un proceso social cohesionado y apropiado por parte de toda la población. En este sentido, este enfoque propuesto para los lineamientos y la política pública en general propone otras maneras de considerar las identidades y las diferentes posibilidades de construirse como ser humano, para que de ese modo no se “encasille” o se determine el uso de una serie de siglas LGBT, que no sólo ubica y encierra a los sujetos en modos y estereotipos “exclusivos” de ser, generando nuevamente estigmatización, sino que, para el caso particular de Santiago de Cali, influye en la fragmentación del proceso de reconocimiento social, cultural y político de la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros - PCDSG; pues puede resultar complejo, no solo en Santiago de Cali, sino a nivel mundial: “las L’s con las L’s, los G’s con los G’s, las T’s con las T’s, etc. donde pareciera que éstas fueran excluyentes entre ellas.


CAPÍTULO

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL El diagnóstico situacional de la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros PCDSG en Santiago de Cali que a continuación se presenta, permite ubicar y describir la demanda que la población hace para argumentar y ser el punto de partida de la construcción de los lineamientos de una política pública, que responda a esta demanda y garantice el Desarrollo y Derechos Humanos de toda la comunidad. Para ello es necesario partir del acercamiento a la realidad de la PCDSG desde los procesos de Discriminación, Exclusión, Marginación, Invisibilización y Violencia que atraviesan las diferentes posibilidades de construir, vivir, experimentar y expresar la sexualidad, el erotismo, la identidad y el género por fuera del modelo hegemónico tradicional de ser hombre y mujer heterosexual, expresándose en una situación problemática de violación generalizada de Derechos Humanos contra esta población en todo el país. Los relatos, experiencias y denuncias de la comunidad hablan de una realidad histórica de homicidios, abusos, torturas y rechazos contra la PCDSG, sin embargo, ésta aún permanece invisible en las cifras oficiales de las instituciones gubernamentales y sólo empezó a ser visibilizada a nivel nacional e internacional hasta hace algunos años por organizaciones sociales, como Colombia Diversa11, a través de un ejercicio serio de seguimiento a la situación de Derechos Humanos de la PCDSG en Colombia, constituyéndose en una referencia que permite ilustrar esta problemática en términos de acceso y garantía de derechos fundamentales, políticos, sociales, económicos y culturales. Para el levantamiento de este diagnóstico, se priorizó la participación de la población (feminidades y diversidad sexual femenina, masculinidades y diversidad sexual masculina e identidades y expresiones Trans) y los diferentes sectores de la administración pública municipal (sector social y colectivo12, organismos de control), sociedad civil organizada (de

11

Colombia Diversa es una organización no gubernamental que trabaja a favor de los derechos de lesbianas, gay, bisexuales y Trans (personas LGBT) en Colombia. 12

De acuerdo con el Decreto Extraordinario No. 0203 de 2001, en el que se describe la estructura orgánica y funcional del municipio de Santiago de Cali, estos sectores se encuentran conformados de la siguiente manera:

II


la PCDSG y otros grupos sociales), comunidad académica (a la que pertenece la PCDSG13), medios de comunicación (masivos y alternativos) y juntas administradoras locales, con el objetivo de construir colectivamente los lineamientos que deberían seguir el diseño, implementación y evaluación de la política pública. En este sentido, se generaron espacios de discusión y análisis con la PCDSG y la institucionalidad pública y privada, en los que se promovió la exposición de ideas, apreciaciones y experiencias por parte de los y las participantes para reflexionar alrededor del “pasado, presente y futuro”14 del ejercicio de los Derechos Humanos de la población en trece ámbitos identificados (ciudadanía, participación política, economía, social, salud pública, epidemiología, educativo, cultural, identidad, espacio público, medios de comunicación, familia y religioso), desarrollando la reflexión a partir del análisis de la situación actual –presente-, identificando sus causas –pasado- y planteando soluciones – futuro- en cada uno de los ámbitos. Se realizaron 8 grupos focales en total, uno de ellos realizado con los diferentes sectores de la institucionalidad pública y privada y siete con la PCDSG, en los que cada uno de los y las participantes expresaron, discutieron y reflexionaron alrededor de los ámbitos señalados, a partir de su vivencia, conocimientos, labor profesional, accionar social, incidencia política y perspectiva particular sobre la PCDSG. De tal forma, el análisis situacional que se hace del contexto de Discriminación, Exclusión, Marginación, Invisibilización y Violencia se ubica en datos cualitativos del proceso, debido a que no existen –hasta el momento- datos oficiales de corte cuantitativo que puedan ser referenciados en un diagnóstico como este. Al respecto es importante mencionar que Sector social: Secretaría de Educación, Salud Pública, Desarrollo Territorial y Bienestar Social, Vivienda Social, Cultura y Turismo. Sector colectivo: Secretaría de Gobierno, Convivencia y Seguridad y Secretaría de Deporte y Recreación. 13 Para la convocatoria a la comunidad académica se priorizaron las personas que pertenecen a la PCDSG y realizan aportes desde la academia para comprender las diferentes dimensiones de la realidad de la población. 14 Presente: Representación de situaciones o hechos que en la actualidad niegan o restringen el desarrollo y los Derechos Humanos de la PCDSG en todos los ámbitos de construcción y relación del sujeto. Pasado: Refiere las situaciones o hechos que causaron la negación o restricción del desarrollo y los Derechos Humanos de la PCDSG en todos los ámbitos de construcción y relación del sujeto. Futuro: Comprende una reflexión prospectiva para plantear respuestas y soluciones, en términos de propuestas, frente a la situación de negación o restricción del desarrollo y los Derechos Humanos de la PCDSG descrita en todos los ámbitos de construcción y relación del sujeto.


hasta el momento de consolidación del documento se solicitaron y esperaron los datos de resultados cuantitativos contratada por la Alcaldía Municipal, así como de los resultados del Sistema de Índices de Inclusión Social Actualizados para Santiago de Cali (SIISAS SIISAS). SIISAS De igual modo, se hace referencia a las iniciativas de algunas de las organizaciones vinculadas a la PCDSG que intentan, a través de procesos de registro y documentación de casos, llevar un diagnóstico acerca de la violación de Derechos Humanos y cómo éstos son atendidos por la institucionalidad pública –Observatorio Ciudadano Trans15 y Observatorio de Violencias por Orientación Sexual e Identidad de Género16-. LOS PROCESOS DE DISCRIMINACIÓN, EXCLUSIÓN, MARGINACIÓN, INVISIBILIZACIÓN Y

VIOLENCIAIOLENCIA- “DEMIV”17 Un proceso social se define a través de las interacciones personales (individuales y/o colectivas) que tienen lugar entre los sujetos que integran el grupo social, a partir del desarrollo de las actividades relacionadas con los “roles” que se asumen o imponen dentro de ese mismo grupo social. De esta manera, en el campo social se identifican de modo diferenciado: i) la relación social justificada por la acción, caracterizada por ser estática y de momento, y ii) el proceso social como la realidad de dinámicas relacionadas entre dos o más personas y/o grupos que puede modificar una relación interhumana. En este sentido, para el acercamiento y abordaje de la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros en Santiago de Cali, con el propósito de contextualizar las diferentes dimensiones de la realidad que vive, en el marco de la construcción de los lineamientos de la Política Pública, es fundamental describir cómo las formas de 15

El Observatorio Ciudadano Trans es un instrumento de vigilancia y monitoreo de los Derechos a la Dignidad Humana y la Salud de las Mujeres Trans, que pertenece a Santamaría Fundación. 16 El Observatorio de Violencias por Orientación Sexual e Identidad de Género, es una iniciativa de la Asociación Lesbiápolis, con la Financiación de Astraea Lesbian Foundation y el apoyo de la Defensoría del Pueblo Regional Valle del Cauca. Este Observatorio genera análisis de tipo cualitativo y cuantitativo sobre las violencias por prejuicio ejercidas sobre Lesbianas, Gay, Bisexuales y Trans; con el objetivo de visibilizar las vulneraciones a sus Derechos Humanos, incidir en la creación de políticas públicas, brindar acompañamiento y seguimiento en las denuncias realizadas por esta población. 17

Este es un análisis que se propone alrededor de algunos procesos sociales que han favorecido la realidad social actual de la población en contexto de Diversidad Sexual y Géneros, en Santiago de Cali, presentado por Diéresis y Santamaría Fundación.


organización de la sociedad a través de la historia han favorecido desde lógicas patriarcales, machistas y heteronormativas, representaciones culturales y sociales dirigidas al establecimiento de ideas y roles rígidamente ligadas a las concepciones y subjetividades relacionadas con el sexo, la sexualidad, el género, el cuerpo, entre otros. De esta manera, se configuran procesos sociales de Discriminación, Exclusión, Marginación, Invisibilización y Violencia (DEMIV DEMIV), DEMIV que exponen mayormente a quienes son objeto de éstos a un alto riesgo de vulneración, violación, victimización e incluso revictimización de derechos y desigualdades sociales a razón de su orientación sexual e identidad de género no hegemónicos. Esos procesos sociales han favorecido la lógica de la Discriminación como un indicador del cuestionamiento a posiciones basadas en la clasificación y prejuicios sobre la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros en la ciudad, convirtiéndose éstas en “características” socioculturales sujetas a definición, delimitación y utilizadas además como marco constitutivo a la hora de construir fronteras y diferenciar, unos de otros, los distintos grupos y redes poblacionales. Estas acciones se convierten en el fundamento básico de lo que significa la violación al principio de igualdad: todas las personas deben ser tratadas con igualdad por parte del Estado, independientemente de sus múltiples diferenciales y diferencias. La discriminación, además presupone que puede ser cometida tanto por el Estado como por la sociedad. En ese sentido, la Exclusión es permitida por el Estado y “legitimada” por la sociedad o parte de ella sobre grupos y redes poblacionales discriminadas, que les ubica en una evidente situación de vulnerabilidad y clara desventaja social. Los procesos de exclusión social generan acciones sociales que limitan el grado de acceso de la PCDSG a los recursos necesarios para promover su Desarrollo y la garantía del ejercicio de sus Derechos Humanos, la posibilidad de ser considerado como un grupo poblacional singular, con necesidades específicas que deben ser atendidas por el Estado y restringen las posibilidades de reconocer en la población un conjunto de capacidades que pueden ser potenciadas para su Desarrollo. Esto genera que los grupos y redes poblacionales se vean enviados a las márgenes de la accesibilidad de sus derechos, donde se ven enmarcadas nuevamente en la configuración con relación a su pertenencia al grupo poblacional discriminado y excluido, es decir la


Marginación. Una marginación que se produce en el grupo y redes Poblacionales en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros, la cual genera nuevas desigualdades estructurales sobre las que se asienta el “propio orden social”, pues implica que las personas que la sufren se vean limitadas (al margen) para poder acceder a la creación, interacción, construcción y reparto de los bienes sociales y toma de decisiones sobre asuntos particulares que le puedan beneficiar. Finalmente, la Invisibilización de este grupo poblacional se traduce en el NO reconocimiento como sujetos sociales, civiles, políticos, culturales, jurídicos, entre otros. El trabajo de la PCDSG como grupo y red poblacional específica en el ámbito público o privado suele ser invisibilizado, no se reconoce la participación en la construcción que desde la población se propone sobre los modelos de ciudad y ciudadanía. La noción de invisibilización ha estado relacionada con los grupos sociales sujetos a relaciones de dominación por parte de la estructura social mayoritaria o hegemónica, razones que suelen estar íntimamente relacionadas con procesos destinados a imponer la superioridad del grupo social dominante (en este caso el “grupo heterosexual”) sobre otro (Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros) basado nuevamente en esta condición específica del grupo. Los mecanismos más antiguos y fundamentales para invisibilizar a un grupo social determinado son la no inclusión de sus aportes, la destrucción de sus obras, la omisión de su trabajo, el demérito de sus logros y la no valoración de sus quehaceres y aportes al conjunto de la sociedad. La Violencia, es por su parte toda acción que atente, afecte o lesione la existencia del ser humano (social, civil, político, cultural) y la dignidad humana (la vida, la libertad e integridad). Por tal, el proceso de DEMIV se traduce como la principal causa de violación de los Derechos Humanos de la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros y uno de los mayores impedimentos para la participación activa en la construcción de las políticas públicas, como posibilidad de transformación social, con miras al logro del reconocimiento y respeto, fundamentos de la Ciudadanía Plena para este grupo poblacional. Sobre el tema, a nivel nacional existe como referencia la organización Colombia Diversa, quien publica bianualmente el informe de “Situación de los Derechos Humanos de

lesbianas, hombres gay, bisexuales y transgeneristas en Colombia” en el que presenta


información y descripciones analíticas acerca de la violación de Derechos Humanos de la población en todo el país. El más reciente informe, publicado en el año 2007, da cuenta de la situación de violencia que históricamente se ejerce contra la población en el Valle del Cauca y llama la atención sobre la situación en Santiago de Cali, afirmando que “alrededor

del 31% del total de las muertes conocidas por Colombia Diversa de personas LGBT entre los años 2006 y 2007 ocurrieron en la ciudad de Cali”; así mismo, describe situaciones de violencia por prejuicio, abuso policial18, violaciones a los derechos económicos, sociales y culturales, el trato de los medios de comunicación y la evaluación de políticas públicas para la garantía de los derechos de la población. Teniendo en cuenta que para el caso del Valle del Cauca se toman como referencia los datos que reporta Santamaría Fundación, con base en esta fuente y el conocimiento que se tiene sobre el proceso en el municipio de Santiago de Cali, así como de aquello que los y las participantes en los grupos focales reflexionaron y argumentaron, a continuación se presenta el análisis situacional desde una mirada cualitativa. En su informe, Colombia Diversa aborda la situación de violencia por prejuicio contra la población a partir de cinco aspectos (pág. 13): 1. Ausencia de un adecuado procesamiento de la información sobre crímenes por prejuicio prejuicio contra la población;

“(…) en los restantes siete casos de homicidios de los que Medicina Legal tuvo conocimiento en diferentes municipios del Valle del Cauca, las Direcciones Seccionales de Fiscalía no adelantaron las respectivas investigaciones. Surgen entonces tres preguntas preocupantes: ¿la Fiscalía está desconociendo reportes de Medicina Legal? ¿La Fiscalía no inicia investigaciones oficiosas por las muertes de personas registradas como homosexuales? ¿No hay intercambio de información entre Medicina Legal y la Fiscalía?

18

De acuerdo a la definición propuesta por Colombia Diversa, el abuso policial “lo constituyen las conductas de violencia física o moral, hostigamientos, insultos, detenciones arbitrarias, aplicación selectiva y discriminatoria de la ley, tratos crueles, inhumanos y degradantes, condiciones de detención denigrantes, procedimientos policiales indebidos, y en general todos los actos discriminatorios y abusivos cometidos por los agentes de policía, en ejercicio de sus funciones, contra esta población”. (Colombia Diversa, 2007, pág. 59.)


El siguiente ejemplo ayuda también a ilustrar la situación: la Fiscalía reporta trece homicidios de travestis en Santiago de Cali, pero Medicina Legal ninguno. ¿Cómo registra Medicina Legal estos homicidios? ¿Ante los homicidios perpetrados contra la comunidad LGBT, la respuesta de Medicina Legal es ignorarlos?” (Pág. 18) 2. Vulneración del derecho a la vida (intentos de homicidio y homicidios consumados);

“Los datos (…) registran características muy similares sobre la cantidad de víctimas de homicidio por departamento –dos en promedio–, salvo en los casos de Antioquia (5), Cundinamarca (13) y Valle del Cauca (29), donde los homicidios registrados pertenecen en su gran mayoría a las grandes ciudades: Medellín (4), Bogotá (13) y Cali (21). Estos datos permiten presumir que existe una estrecha relación entre la actividad del movimiento LGBT y la mayor visibilidad de los homicidios: en la agenda pública de las alcaldías de Medellín y Bogotá el tema ha cobrado interés gracias a la actividad del movimiento a escala local. En el caso de Cali, la información proviene principalmente de la Fundación Santamaría, que ha denunciado directamente ante la Defensoría Regional del Valle del Cauca y la Fiscalía numerosos homicidios contra chicas trans que ejercen la prostitución.” (Pág. 22) “Aunque los homicidios reportados en el período 2006-2007 en el departamento del Valle del Cauca ocurrieron en diferentes municipios, la mayor concentración de muertes la registra Cali: cinco hombres gay y dieciséis chicas trans asesinadas, para un total de 21 personas sólo en esta ciudad. Alrededor del 31% del total de las muertes conocidas por Colombia Diversa de personas LGBT entre los años 2006 y 2007 ocurrieron en la ciudad de Cali.” (Pág. 24-25) “Por esto, quizás lo más preocupante sea la falta de investigación: si bien la Fiscalía ha indagado sobre algunos de los homicidios denunciados, sólo registra una investigación por tentativa de homicidio–entre diciembre del 2006 y julio del 2007, no obstante, la Fundación Santamaría y la Defensoría habían denunciado diez intentos de homicidio–.


El que la Fiscalía haya investigado poco o nada las denuncias de ataques violentos ha impedido que se establezca la relación entre las amenazas, los ataques violentos y los homicidios efectivamente registrados. Esta falencia puede obedecer, o bien a la simple omisión de los funcionarios en la investigación de las denuncias, o a concepciones prejuiciadas –la calificación a priori de crímenes pasionales, por ejemplo– que hacen que las descarten por considerarlas irrelevantes.” (Pág. 29) “El mayor número de homicidios perpetrados contra hombres gay, de acuerdo con la información obtenida, se registra en las ciudades de Bogotá (8), Cali (5) y Medellín (4). El número más alto le corresponde al departamento del Valle del Cauca (7), en diferentes municipios43.” (Pág. 36) 3. Restricción violenta al libre desarrollo de la personalidad (expresiones de violencia física y verbal)

“(…) El 24 de abril del 2007, el activista Jorge Muñoz denunció hechos ocurridos en el sector del Paseo Bolívar: Así relata Jorge Muñoz el hecho concreto que provocó esta denuncia: [...] Los patrulleros de la policía que prestan su servicio en la zona del Paseo Bolívar adscritos al CAM, durante el día y la noche, en los tres últimos meses, han desatado una persecución contra las personas de la comunidad gay que frecuentan el lugar impidiéndoles que permanezcan en este espacio público insignia de Santiago de Cali y lugar de encuentro de esta comunidad por más de cincuenta años. Con frases como ‘No quiero volver a verlos mariquiando por acá’, ‘Mariquita de ruralidad desaparezca’, ‘Fuera locas de aquí’”. (Pág. 87) 4. Otras manifestaciones de violencia que afectan a la población (robos, extorsiones, entre otros) otros)

“(…) En el transcurso de estos dos años se han registrado varios casos de extorsión contra la población LGBT. Diferentes medios de comunicación los han denunciado. Lo más grave, lo más preocupante de esto no es la extorsión en sí misma –en Colombia esta práctica nefasta se aplica a diario–, sino el hecho de que los delincuentes parten de la certeza de que en la sociedad colombiana impera la homofobia y que gracias a ella lograrán su cometido: esto es, exigirle dinero a alguien a cambio de no hacer pública su orientación sexual o identidad de género.” (Pág. 53)


5. Violencia por prejuicio en el hogar y la familia.

“(…) Temor a denunciar por la posibilidad de una victimización adicional: exponer la intimidad en forma pública ante funcionarios, familiares, amigos, compañeros de estudio o de trabajo, entre otros.” (Pág. 14) “(…) Todas estas dificultades explican en parte el silencio del Estado frente a la violencia contra las personas LGBT. Por un lado, la población denuncia poco por temor a hacerse víctima nuevamente al exponer su intimidad ante familiares, amigos, compañeros de trabajo o funcionarios.” (Pág. 20) “(…) La violencia homofóbica/transfóbica ocurre en un contexto de prejuicio generalizado hacia la población LGBT21, y obedece a una estructura social cuyos diferentes aspectos –el plano educativo, institucional, la relación con la fuerza pública y la exclusión familiar, entre otros– serán abordados a lo largo de este informe” (…) (Pág. 24)

“(…) En una crónica que publicó un medio de comunicación en el 2007, un joven gay relata cómo su orientación sexual fue el factor determinante de la violencia en su hogar: “A los 7 años mi maestra me descubrió con otro niño revisándonos […] llamó a mi padre y cuando regresé de la escuela recibí el primer golpe de él y una serie de insultos que me hicieron sentir como una verdadera basura”. La situación de este joven se prolongó durante toda su adolescencia.” (Pág. 55) En este mismo informe, Colombia Diversa establece una serie de análisis que dan cuenta de los ámbitos del diagnóstico en la construcción de los lineamientos de política pública para la PCDSG, estos son: ciudadanía, participación política, espacio público, educación, medios de comunicación, familia, economía, salud y epidemiología, los cuales aparecerán en los siguientes referidos de manera casi textual a como aparecen en dicho informe: En el ámbito de ciudadanía aparece el reconocimiento de los derechos patrimoniales a las parejas del mismo sexo, destacando que para el año 2005 “no existía ningún

reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo, y por consiguiente ningún derecho. A las parejas LGBT no les eran reconocidos derechos tan elementales para las parejas heterosexuales como los patrimoniales, especialmente la disolución de la sociedad patrimonial, ni el derecho a heredar, ni otros beneficios en materia laboral; no tenían


protección frente a la violencia intrafamiliar, no podían acceder a la seguridad social, ni decidir sobre la salud del compañero o compañera; no tenían acceso a subsidios sociales, ni protección de la vivienda familiar; no tenían derecho a ser considerados como víctimas en procesos de reparación, ni gozaban de derechos migratorios. (…) las parejas del mismo sexo no eran reconocidas y no tenía ningún derecho, y a esto se sumaba que el Congreso de la República, institución llamada a establecer una legislación que garantizará la igualdad, no aprobaba proyectos de ley, y la Corte Constitucional no corregía esta forma de discriminación.” (Pág. 214) Con las sentencias de la Corte Constitucional quedan reconocido parte de los derechos, pero se considera que “aún son necesarias otras medidas legislativas, judiciales y administrativas que eliminen las situaciones de desprotección de las parejas del mismo sexo en todos los ámbitos en los que las parejas heterosexuales sí gozan de protección.” (Pág. 237) En el ámbito de la participación política se advierte que “en la ejecución del Plan de

Desarrollo Nacional del período 2002-2006, Hacia un Estado comunitario, no se desarrolló política pública alguna a favor de la población LGBT.” (Pág. 239), así mismo en el siguiente Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 no se incluyó a la población LGBT como población específica, al considerarla un tema de promoción de equidad de género. En el ámbito del espacio público público se realiza un análisis acerca del uso, la marginalidad y desconocimiento de derechos a los que se enfrenta la población LGBT, señalando para Cali que “Aunque es evidente que la población LGBT ocupa diferentes espacios de la ciudad –

espacios de rumba o de encuentro público como el parque del Ingenio, el parque Bolívar, la Manzana T y la Avenida Sexta, entre otros–, los actos de agresión denunciados por los grupos LGBT de la ciudad demuestran que los caleños se niegan a compartir esos espacios con personas que evidencien una orientación sexual o una identidad de género diversas. Esta marginación social se hace evidente, según un activista de la ciudad, cuando la población LGBT se ve obligada a salir en las noches a lugares de encuentro LGBT para evitar represalias” (Pág. 25). De igual modo se manifiesta que “Debido a la estigmatización que deben enfrentar las personas LGBT a la hora de socializar en espacios públicos, sus espacios de encuentro suelen ser, por fuerza, lugares apartados: parques públicos o zonas alejadas de la concurrencia del público. Pero esa misma reserva y privacidad aumenta el


riesgo de ser víctimas de robos y ataques físicos, entre otras conductas delictivas. Los encuentros sociales, afectivos o sexuales de las personas LGBT están sujetos a una mayor vulnerabilidad que tiene que ver con el tiempo, el modo, el lugar y las circunstancias de esos encuentros. Los medios para entablarlos son variados: a través de Internet, en lugares de rumba, en algunos casos bajo los efectos del alcohol y las drogas.” (Pág. 50). La situación de abusos y hostigamientos que comete la fuerza pública, en este caso la policía son denunciados, sin embargo la respuesta institucional del Estado no ha sido satisfactoria para llevar a cabo investigaciones judiciales o disciplinarias que dejan estos casos en la impunidad, debido a que la policía se escuda en su fuero institucional para legitimar los abusos y maltratos que comete con frecuencia en lugares como “la Manzana

T, San Antonio, el sector del Paseo Bolívar y las inmediaciones del Centro Administrativo Municipal (CAM), el parque del Ingenio y, en años anteriores, el sector de la Loma de la Cruz. Los agentes de policía restringen la presencia de parejas de hombres gay en estos lugares; son hostigados y agredidos verbalmente, con comentarios degradantes y humillantes. En ocasiones, la Policía argumenta que interviene a petición de los vecinos del sector.” (Pág. 87) Respecto al ámbito educativo, se describen diferentes situaciones que son violadoras de derechos a las personas LGBT, entre ellas “Se detectaron instituciones educativas con

manuales de convivencia que sancionan la “homosexualidad” y el “lesbianismo”, o que mantienen en sus manuales de convivencia sanciones a conductas supuestamente contrarias a la “moral” y las “buenas costumbres” –estas disposiciones pueden propiciar abusos y sanciones contra las personas LGBT–. Hubo denuncias sobre sanciones a estudiantes por su orientación sexual e identidad de género, manifiestas en intentos de deserción escolar. Se documentó también la indiferencia institucional frente a la deserción de estudiantes LGBT cuando ésta es fruto de la violencia y el maltrato intrafamiliar. Finalmente se registraron y documentaron acciones discriminatorias de autoridades educativas.” (Pág. 187- 188) Frente a esta situación, se manifiesta que “las adecuaciones normativas e institucionales

para garantizar la libre opción sexual y de género en el ámbito escolar, asunto en el cual el Estado colombiano, en especial el Ministerio y las secretarías de Educación no han desarrollado ninguna acción efectiva para eliminar de los manuales de convivencia las


normas que discriminan a las personas LGBT y no han prevenido ni sancionado los abusos que contra ellas se comenten.” (Pág. 191) De igual modo, el informe de Colombia Diversa manifiesta que “Llama la atención que la

visibilidad de la orientación sexual y la identidad de género en las escuelas, al igual que en otros contextos y ámbitos, se convierta en un factor que propicia la violación de los Derechos Humanos. Esta situación es sintomática, además, de la falta de preparación del personal docente y directivo docente para abordar los asuntos de diversidad sexual en las escuelas.” (Pág. 193) Así mismo, “la deserción escolar causada por la violación de los Derechos Humanos, en

particular la discriminación y la violencia intrafamiliar. El acoso y la discriminación pueden ocasionar el abandono de los estudios y generar analfabetismo, lo que en el mediano y largo plazo afecta el acceso a otros derechos económicos, sociales y culturales, y especialmente al trabajo.” (Pág. 193) En este caso, “las autoridades educativas tienen el deber de prevenir y sancionar el acoso y

la violencia escolar contra los estudiantes LGBT. Éste es un asunto muy grave que afecta la garantía del derecho a la educación y el bienestar físico y mental de los estudiantes.” (Pág. 199) Así se resalta que “la homofobia no sólo existe en las instituciones educativas de los niveles básico y secundario, sino también en los espacios universitarios. La homofobia en la universidad puede manifestarse de varias formas: discriminación entre compañeros de clase, de los profesores hacia los alumnos, y la que pueden sufrir, por exclusión, los profesores que pertenecen a la población LGBT.” (Pág. 200) En este sentido, se argumenta que “una de las principales conductas de discriminación en

los espacios educativos consiste en el uso del lenguaje homofóbico, que abarca por igual el insulto directo tanto como los comentarios peyorativos para referirse a personas o cosas. Este lenguaje constituye una forma de abuso verbal que tiene efectos psicológicos y emocionales y, cuando proviene de los profesores o de las directivas de las instituciones, se convierte además en una manera de legitimar la homofobia.” (Pág. 200)


Frente a estas situaciones se menciona que “uno de los aspectos más graves son los

efectos emocionales y psicológicos que ésta tiene en las víctimas y en el desarrollo de las actividades de su formación.” (Pág. 200) Con relación al ámbito familiar “aunque entre el 2006 y el 2007 Colombia Diversa registró

sólo dos casos de violencia familiar por homofobia, para las personas LGBT es evidente que el número de estos casos es bastante más alto. A raíz de su orientación sexual o de su identidad de género, muchos jóvenes LGBT han soportado malos tratos, verbales y físicos, e incluso han llegado a ser expulsados de sus hogares. Esta situación es muy difícil de afrontar y manejar, pues median factores que van desde lo afectivo hasta lo económico. Las denuncias en estos casos, en consecuencia, son aún más escasas, y este serio problema se invisibiliza. Sin embargo, no todos los casos de violencia en el hogar tienen que ver con jóvenes agredidos por sus padres o familiares. En otros casos, estas agresiones se prolongan a lo largo de la vida, y diferentes factores se conjugan para que la víctima no pueda tener autonomía y no logre salir del círculo vicioso de abusos: factores económicos, de salud –por necesidad de cuidado– y afectivos impiden que la víctima sea capaz de exigir respeto o se enfrente a la situación haciendo una denuncia penal.” (Pág. 54- 55) En este informe se plantea la responsabilidad social que tienen los medios masivos de comunicación, como aquellos que reproducen, recrean y promueven procesos sociales y culturales, se asume que éstos posibilitan el diálogo entre el Estado y la ciudadanía, ellos logran posicionar en lo público los diferentes temas. En este sentido, “el papel que a juicio

de Colombia Diversa han desempeñado los medios en los últimos años en Colombia, al menos en lo que a diversidad sexual se refiere, ha sido fundamental: tanto para el impulso de cambios legales, como para la producción de un discurso que visibiliza de una manera más positiva el mundo vital de lesbianas, hombres gay, bisexuales y transgeneristas. (…) Los medios han demostrado un problema social, le han dado la palabra a un sinnúmero de actores y han confrontado claramente a los opositores en la búsqueda de opiniones serias y calificadas. (…) La relación entre los medios de comunicación y la población LGBT es sin duda un proceso de construcción. Esto quiere decir que el desafío es mejorar la forma en la que los medios en general y los periodistas en particular comprenden y difunden la información sobre la diversidad sexual y sus actores. Esta realidad, cada vez más visible, exige un abordaje más responsable y más profundo (…) Gran parte de la agenda LGBT sigue pendiente y, los logros, más allá del mapo legal y formal, dependen en gran medida


de la responsabilidad social que deben asumir los medios para darles legitimidad social y cultural.” (Pág. 275- 276) Por otra parte, en el ámbito económico se plantea como violación de derechos la situación que restringe las múltiples posibilidades de ser hombres y mujeres, para construir y expresar su diversidad sexual y géneros, que en la mayoría de los casos obliga a “renunciar a su propia identidad” para poder acceder a empleos y estabilidad laboral. Al respecto se menciona que “la ya difícil situación laboral del país redobla las dificultades de los

trabajadores LGBT en Colombia: so pena de perder su empleo deben soportar toda suerte de expresiones de discriminación.” (Pág. 176) “Ocultar su orientación sexual como la manera más segura de conservar sus empleos, pues socialmente a cierta edad se espera que inicien una vida familiar –monógama y heterosexual–. Esta situación los expone a la paradoja de formar una familia con un compañero o compañera permanente, de su mismo sexo, y poner así en evidencia su orientación sexual, o no hacerlo y generar sospechas sobre su sexualidad. Sin embargo, no tener una pareja del otro sexo implica perder oportunidades laborales que pueden surgir en espacios pensados para parejas heterosexuales –cocteles, día de la familia y otros espacios– en los que muchas veces se afianzan las relaciones con los compañeros de trabajo o inclusive se negocian mejores condiciones laborales –ascensos, aumento de salarios–. El dilema, entonces, es asistir a esos espacios con la pareja del mismo sexo y arriesgar la estabilidad laboral, o no hacerlo y perder oportunidades laborales.” (Pág. 179- 180) Aún se restringen las posibilidades a profesiones asociadas a la pedagogía y la carrera militar, a su vez la situación de las Mujeres Trans, es especialmente difícil: “la situación

laboral de las mujeres transgeneristas es todavía más cruda: aun cuando no hayan tenido que sortear en el ámbito familiar y educativo toda clase de obstáculos a causa del prejuicio, y hayan obtenido niveles educativos que las califiquen lo suficientemente bien como para acceder a un empleo digno, aun en estos casos les ha sido imposible conseguir un trabajo que no les exija renunciar a su identidad de género. En los casos más desafortunados, que son los más, la única opción que les resta es ejercer la prostitución. La relación entre discriminación, violencia y falta de fuentes de trabajo para las mujeres transgeneristas es muy estrecha. (…) los roles tradicionales de hombre y mujer les dejan a las mujeres trasngeneristas aparentemente dos opciones: asumir su sexo biológico y trabajar, o transgredirlo y ser excluidas laboralmente” (Pág. 181- 182)


“Aunque la Organización Internacional del Trabajo no considera la prostitución como un trabajo, existen posiciones encontradas acerca de si esta actividad debe ser legal o no con miras a garantizar los derechos fundamentales de quienes la ejercen. Para las mujeres transgeneristas, el ejercicio de la prostitución garantiza su mínimo vital –alimentación, vivienda, salud, vestuario–, de la misma forma como lo haría una actividad laboral formal. (…)La normatividad sobre el tema es precaria, deja vacíos, interrogantes y contradicciones. (…) no existe una normatividad que determine y rija su ejercicio, y la que hay no se compadece con la realidad.” (Pág. 184) Para el departamento del Valle del Cauca la Población Trans prostituida19 es objeto de violación de Derechos Humanos, situación que no ha sido abordada de manera adecuada por la institucionalidad pública y sigue siendo demandada por las organizaciones sociales de dicha población. En el ámbito de la salud, el informe de Colombia Diversa describe situaciones asociadas a la calidad en la prestación de servicios en salud, los prejuicios, tratos discriminatorios a los que es sometida la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros. Del mismo modo, se hace referencia a hechos de transformaciones corporales inadecuadas a los que se somete la población de Mujeres Trans, como elemento de inherente a la construcción de la identidad de una Mujer Trans, los cuales requieren atención y prevención en salud. También se menciona la necesidad de ofrecer orientación a las mujeres lesbianas respecto al cáncer de cerviz y útero: “la calidad en la prestación de servicios de salud para todos

aquellos que lo reciben por el régimen subsidiado que son vinculados se restringe a los servicios básicos que cubre el Estado. De acuerdo con esta lógica, las necesidades que no estén incluidas en los planes de salud básicos son suntuarias, y entre éstas se encuentran algunas necesidades particulares de la población LGBT. Del sistema son excluidas, en general, las variantes que implican un aumento de costos para la atención de esas necesidades específicas.” (Pág. 157)

19

Se denominan “prostituidas”, a razón que este ejercicio de manutención no ha sido asumido con libertad, ya que las Mujeres Trans no han tenido las mismas oportunidades que otros grupos poblacionales específicos, aunque en la dinámica social, nombramos esta actividad como Trabajo Sexual, reconociendo que el nombre por sí mismo no reivindica a quienes los ejercen, sino al proxeneta, al cliente y al sistema que lo permite.


“A pesar de que esta situación ha sido reconocida y denunciada, algunos funcionarios insisten en que la población LGBT no tiene problemas particulares de acceso al servicio de salud. Pero lo cierto es que no son pocas las veces en las que por el contrario la atención en salud está sesgada por el rechazo, el temor, la ignorancia y el prejuicio.” (…) “Además de la dificultad para acceder a los servicios, las travestis tienen que soportar un sistema de salud que desconoce la diversidad, que subsume sus necesidades –al igual que las de los hombres gay– en el VIH/Sida, y que por consiguiente desconoce otros problemas intrínsecos a su identidad de género y orientación sexual: los “implantes de aceite”, por ejemplo. El número de reportes sobre este aspecto, su gravedad, y la falta de acción del Estado ofrecen un ejemplo paradigmático de la situación de salud de las travestis, aunque no es el único problema que afrontan ni el principal.” “En el período que va del 2006 al 2007, Colombia Diversa conoció varios casos de complicaciones e incluso de muertes de travestis por inyectarse sustancias extrañas en su cuerpo con el fin de lograr un aspecto más acorde a su identidad. (…) otros factores, como el ejercicio de la prostitución, ha hecho que este tipo de implantes respondan en muchos casos a una imposición económica: se trata de su medio de sustento. Para las travestis de escasos recursos, por otra parte, ha sido también una forma de construir su identidad, de lograr una correspondencia entre su mente y su cuerpo.” “Contrario a lo que muchas veces afirman los funcionarios de la salud, esta peligrosa práctica no se puede interpretar como una manifestación de vanidad y por lo tanto como un tema estético; mucho menos aceptar que se diga que si ellas se lo aplican, es en su cuerpo y bajo su propia responsabilidad. El legitimar estas explicaciones no sólo descontextualiza las circunstancias que llevan a una trans a aplicarse estos productos, sino que se parte del supuesto de que una persona puede renunciar a sus derechos sin que ello le compita al Estado. Posiciones como éstas atentan contra el principio de no renuncia a los Derechos Humanos y del deber del Estado de protegerlos.” ” (Pág.158- 164) “(…) muchas mujeres lesbianas se sienten poco convocadas por el sistema de salud, dejan de practicarse citologías y, en consecuencia, están más expuestas a las diferentes clases de cáncer cervical.” “(…) el temor a las reacciones lesbofóbicas por parte de los proveedores del cuidado de la salud, y la falta de interés en compartir “asuntos privados” con un


extraño, también juegan un papel importante.” “la creencia generalizada de que las mujeres lesbianas no tienen sexo ha avalado la falta de preocupación y de investigación sobre el tema del VIH/Sida y las enfermedades de transmisión sexual (ETS) en esta población” (Pág. 168- 169) Finalmente, este mismo informe reveló que Colombia carece de protocolos para la atención de la población LGBT, hecho que contribuye a “la prestación inadecuada de

servicios”. Con relación al VIH y el Sida, este informe constata que en “Colombia se relaciona con el

prejuicio, la pobreza y la falta de regulación legal (…) la preocupación de la comunidad LGBT por la prevención y lucha contra el VIH/Sida, y la alta seroprevalencia entre personas travestis, hombres gay y bisexuales, se han traducido no en la focalización de mayores recursos para su atención, sino más bien en su estigmatización” Este panorama, permite decir que “es fundamental, seguir adelantando estudios sobre

cómo estos factores inciden en la población LGBT, en su acceso a la educación preventiva y a los servicios de la medicina, al tiempo que se asume una posición política y legal que le dé prioridad a la comunidad LGBT frente al tema, pero sin estigmatizarla.” (Pág. 175)

DESCRIPCIÓN DE RESULTADOS DE LA PARTICIPACIÓN DE TODAS Y TODOS Ciudadanía y participación La restricción y carencia de reconocimiento de la ciudadanía de la PCDSG según los y las participantes se encuentra asociada a dos grandes aspectos, que aunque distintos están íntimamente ligados, debido a que modelan y regulan el comportamiento de las personas en la sociedad; estos son: la existencia de normatividad que desconoce o reconoce “hasta cierto punto” a la población como personas iguales, es decir, con los mismos derechos de las personas heterosexuales; esta normatividad hace parte de una tradición conservadora marcada desde el siglo XIX a través de la Constitución Política de 1886, de la cual en la práctica a pesar de existir la Constitución de 1991 –donde se reconoce la ciudadanía desde otra perspectiva- se continúa desde los agentes institucionales ubicando en un “segundo nivel” el reconocimiento ciudadano de la PCDSG. Esta situación lleva a que no sólo sea difícil transformar las normas existentes para un pleno reconocimiento de ciudadanía, sino también a que aquellos agentes, en este caso funcionarias y funcionarios, en su práctica


cotidiana desconozcan desde el discurso y la acción a estas personas y las ubiquen en la marginalidad y en ocasiones trascienda a la violencia física y psicológica, esto se encuentra representado cuando, por ejemplo, en las causas de dicha restricción y carencia, las y los participantes refieren que “existe un sesgo normativo que lleva a la existencia de un

modelo hegemónico (…) hay rezagos culturales de la Constitución Política de 1886 (…) existen prejuicios y estereotipos que silencian nuestra ciudadanía (…) hay un trato de ilegalidad e ilegitimidad desde lo normativo y sus funcionarios que condenan la diversidad (…) existe una debilidad institucional y poca capacidad desde lo público para respetar y garantizar la ciudadanía (…) el modelo estatal no ha permitido gozar plenamente los DDHH (…) hay una apreciación negativa del ejercicio ciudadano ubicándonos en una ciudadanía de ‘segunda clase’ (…) la creencia de algunos funcionarios públicos no les permiten cumplir con lo debido (…) para el Estado no estamos reconocidos ni reconocidas y por lo tanto, según ellos, no tenemos acceso a nuestros DDHH.” (Registro grupos focales) Otro aspecto que se encuentra íntimamente relacionado con lo normativo, sin establecer un orden de prioridad, es la cultura, la que como institución20 de sistema de creencias “del deber ser” legitima en sociedades como la nuestra, fuertemente influida por la religión católica y prácticas conservadoras que deslegitiman y estigmatizan los diferentes modos de ser ciudadanas y ciudadanos por parte de la población en general, llevando al extremo cuando se trata de la PCDSG debido a que “es ésta la que trasgrede lo normal, la moral y la iglesia”. Este tipo de posturas culturales generan históricamente prácticas inadecuadas de discriminación y represión, algunas de éstas representadas en “la violencia como control

social” (Registro Grupo focal 1- institucional)21. Lo que lleva a afectar no sólo la práctica de la institucionalidad pública, sino también la práctica de la misma población, logrando en el discurso aparentemente naturalizar el señalamiento moral y apreciación negativa del ejercicio ciudadano de todas las posibilidades de manifestarse y expresarse como persona en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros en Santiago de Cali y Colombia; lo que ha implicado que “se silencie (…) se asume como natural ser un ciudadano de segunda clase 20

En sociología las instituciones son un sistema de creencias que se construyen a través de procesos sociales y que legitiman las acciones de los individuos de un contexto social determinado (Maurice, Duverger).

21

La participación de los agentes institucionales de carácter público fue halagada en la nota de prensa publicada por la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social en http://www.cali.gov.co/publicaciones.php?id=28581, publicación del 16 de febrero de 2010.


(…) desconozcamos nuestros derechos (…) exista poco empoderamiento de nuestra ciudadanía y nos nieguen nuestros espacios (…) Las Identidades No normativas son vistas como “una decisión individual” y no como un derecho de reconocimiento y ciudadanía (…) categorización de la ciudadanía Trans como perversa, macabra, antisocial y antisociable (…)Además del aspecto anterior, la evangelización según los y las participantes, también incide en la construcción de imaginarios negativos sobre las personas LGBT. Las prácticas sexuales entre personas del mismo sexo, permeadas por la noción de pecado, hacen que estas sean vistas como vergonzosas o mal vistas dentro de la sociedad”. (Registro grupos focales) A su vez, estos dos aspectos se ven reflejados en espacios y ambientes públicos, donde la discriminación, exclusión, marginación, invisibilización y violencia se remiten a agresiones físicas y simbólicas para esta población que deben ser superadas de acuerdo con los lineamientos que aquí se establecen. Al igual que se generan una serie de representaciones sobre el espacio público habitado y utilizado por la PCDSG, donde se presume que alrededor de esta población se generan lógicas que afectan negativamente las relaciones humanas, como por ejemplo el consumo generalizado de sustancias psicoactivas: “el espacio público habitado por personas LGBT, está asociado con el

consumo de alcohol, drogas o delincuencia, esto restringe su uso” (Registro de grupos focales). Generando fronteras imaginarias entre habitantes y el uso del espacio público, que en ocasiones repercute en la generación de conflictos y tensiones entre la población y la comunidad22. En el caso de las Mujeres Trans esta situación es más compleja aún, debido a la labor a la que se ven obligadas a recurrir, ya que no sólo se les discrimina por su identidad de género sino también por la ocupación que realizan, desconociendo que la actividad de la prostitución no es producto de su elección, sino resultado de la discriminación y exclusión a la que estas mujeres son conducidas. “Se nos ha negado el

acceso a espacios públicos, sólo se nos ha permitido pequeños espacios para ejercer el trabajo sexual (…) sólo lo público se nos está permitidos en esos espacios y sólo de noche, poniéndonos en mayor riesgo a las distintas violaciones de Derechos Humanos (…) el espacio público está “legitimado por la policía” y no por las normas. A su vez los hombres y mujeres que expresan su género en condiciones de marginalidad y fronteras urbanas, para 22

Una evidencia de esta realidad es la situación que se presenta en la Loma de la Cruz, lo cual ocurre de manera indistinta durante todo el año, con tendencia agudizarse en los meses de marzo, junio, julio y octubre.


el caso de Santiago de Cali y otras ciudades, construyen una serie de lenguajes corporales y simbólicos que les permite movilizarse por la ciudad sin ser advertidas ni advertidos, pero sin ser violentadas ni violentados “porque es que el hecho de tenerme que cohibir me

violenta” (Notas de campo). En este nivel de efectos se encuentran las apreciaciones de la manera cómo hombres y mujeres de la PCDSG se reconocen como sujetos de derechos y ciudadanas y ciudadanos en la medida en que se manifiesta un “débil” empoderamiento por parte de la población asociada a la manera como representan su identidad, en el amplio y diverso abanico de posibilidades entre lo femenino y lo masculino, lo cual lleva a que exista una inconsistente resistencia a los procesos y condiciones que el modelo heterosexual impone en la constitución de relaciones sociales de diferente índole entre ellas las relaciones entre actores sociales y el Estado; para algunos casos, especialmente las Mujeres Trans, “no hay

una verdadera resistencia a la represión por parte del Estado, la Iglesia y la Sociedad (…) no hay movilización del sector verdaderamente fuerte”. Otros sujetos de identidad masculina manifiestan que “la falta de empoderamiento ciudadano sobre la causa LGBT”. (Registro grupo focal 4- Gay y homosexuales) Para otras personas, se debe trabajar en la autodeterminación de la ciudadanía en todas las identidades de diversidad sexual y géneros; apareciendo un nuevo elemento que puede restringir o no este empoderamiento y reconocimiento y que está asociado más a la manera como se organizan, representan e interactúan los grupos, colectivos e individuos de la misma población. En donde la discriminación, segregación interna y autoexclusión confluyen para delimitar la fuerza que puede tener en Santiago de Cali la movilización social de la PCDSG, debido a que durante el diseño, realización y análisis de los grupos focales fue manifiesta en diferentes espacios y mecanismos, entre ellos el Comité Técnico Municipal LGBTI, la divergencia de intereses y vías distintas de concepción de las problemáticas, realidades y fortalezas del proceso en Santiago de Cali que contrario a convertirse en un oportunidad de empoderamiento y ejercicio ciudadano diverso, agrava las tensiones y relaciones entre las mismas organizaciones, estas organizaciones y las instituciones públicas y privadas; advirtiendo entonces que uno de los puntos en los que se debe trabajar en la implementación de la Política Pública es precisamente del fortalecimiento organizativo del mismo proceso que garantice el respeto, intereses y posturas diversas y sobre todo el reconocimiento de la Ciudadanía Plena de la PCDSG.


“Nula participación política, falta de cohesión del movimiento LGBT” (…) “Falta de empoderamiento de las personas que constituyen este sector, para llevar a cabo reivindicaciones de sus derechos” (…) “No se reconoce a las personas “homosexuales” como ciudadanos, y en esa medida como “posibles líderes” (…) “habían muchos enfrentamientos entre la misma comunidad en situación de diversidad sexual y de género, especialmente por las edades y las diferentes identidades" Al respecto, algunas de las personas participantes en el grupo focal refirieron que para fortalecer el proceso político y social de la PCDSG, que garantice su reconocimiento, se requiere mejorar las estrategias de cohesión social y definir si la población se piensa como:”¿es un movimiento, sector, grupo poblacional?” (Registro grupos focales). Situación que resulta interesante y susceptible de ser profundizada por medio de un programa y proyecto que favorezca la resolución de conflictos, reconocimiento de intereses y definición de proyecciones que favorezcan el proceso y que permitan el respeto a los logros alcanzados y proyecciones definidas.

Identidad En el campo de la identidad las y los participantes de los grupos focales ofrecieron dos niveles: uno asociado a las múltiples probabilidades de ser hombre y de ser mujer y dos al reconocimiento de la ciudadanía, como sujetos políticos. Frente a la primera descripción de identidad se manifiesta que existen ambigüedades en criterios y teorías que restringen la posibilidad de reconocer la diversidad en diferentes ámbitos de la vida (familia, escuela, trabajo, medios de comunicación, entre otros) producto de la manera como es abordada la sexualidad, el erotismo, el género, la homosexualidad masculina y femenina, las identidades Trans, llevando la discusión a un plano de lo patológico y no al reconocimiento de los aspectos sociales y culturales que favorecen o restringen la definición de identidades en contexto de Diversidad Sexual y Géneros. Este sistema de creencias fundado en lo académico incide en la percepción que funcionarias y funcionarios públicos y privados, así como la misma población, tienen respecto a su vivencia, lo cual favorece la definición de grupos que determinan un modo de ser en el mundo y restringen aún más esta diversidad, pero que para el caso del reconocimiento permite que no sólo aparezca en la literatura la PCDSG con el uso de la sigla LGBT sino también en el plano político y social. “La academia que valida las concepciones sobre las

identidades, lo que genera el insumo legal para las entidades de salud (…) se nos “metía” o


leía como gay (…) no se nos reconoce ni respeta nuestras identidades (…)Una sola masculinidad como modelo de comportamiento para los hombres (…) la masculinidad como contraparte de la homosexualidad (…) ser hombre no tiene que ver con tu preferencia sexual (…) se plantea que el lio de la identidad no es por el lado de esta comunidad, consideran que las personas que conforman la población de diversidades sexuales y de géneros, tienen claro que son, quienes no lo tienen son los funcionarios del Estado”. (Registro grupos focales) Al respecto, existen varias discusiones que fueron evidentes en el transcurso de los grupos focales y análisis de la discusión, dado que para algunas y algunos el uso de esta sigla LGBT y en ocasiones LGBTI fragmenta las identidades y el proceso mismo, ubicando en intereses de grupos y organizaciones discursos teóricos y políticos contrarios; mientras que para otras y otros el uso de la expresión Diversidad Sexual y Géneros genera una serie de ambigüedades que distorsiona la intencionalidad de reconocimiento de esta población y promoción de su desarrollo; a pesar de esta discusión, en la definición de lineamientos se mantiene como enfoque y teoría la Diversidad Sexual y Géneros, debido a sus potencialidades y garantías en virtud al reconocimiento de todas las posibilidades de ser hombre y de ser mujer en el contexto local y mundial, sumado a que en el caso de Santiago de Cali es posible considerar que trascender el concepto de la sigla LGBTI contribuya al fortalecimiento del proceso, reconocimiento de la población y desarrollo de oportunidades y capacidades en virtud al enfoque de Desarrollo y Derechos Humanos. “La

falta de procesos organizativos del sector en relación a la identificación, reconocimiento y visibilización, elementos preocupantes para la reivindicación de los derecho”. (Registro grupos focales) De la misma manera, el reconocimiento que existe hacia afuera del proceso identitario de la PCDSG en el campo de lo político se ve influenciado por dicha fragmentación y lógica LGBTI, debido a que los agentes institucionales públicos y privados que participaron de los grupos focales manifestaron encontrar diferencias políticas, de identidad e ideológicas que contrario a generar cohesión como grupo, movimiento o población les divide y genera conflictos que son llevados al plano institucional individual y cotidiano de relación de aquellos sujetos que lideran el proceso de reconocimiento de la PCDSG en la ciudad. Encontrando que esta percepción puede influir en la toma de decisión y respaldo institucional que se brinda al proceso, así como al juego y manipulación política


“clientelista” y “partidista” de la que colombianas y colombianos son objeto desde el funcionamiento del Estado. En este panorama aparece la dificultad y poca disponibilidad estatal que tienen funcionarias y funcionarios, en su mayoría públicos, para la implementación de normas y estrategias que contribuyan al reconocimiento de la población como sujetos y ciudadanas y ciudadanos titulares de derechos, lo que lleva a considerar por parte de las y los participantes modelos y sistemas de seguimiento al cumplimiento normativo respeto y garantía de derechos y medición del desarrollo con un enfoque de Desarrollo y Derechos Humanos promovido desde la estructura estatal, implementado en conjunto con la institucionalidad privada (sector empresarial y sector servicios) y vivenciado y demandado por los sujetos de la Política Pública. En este sentido, surgen apreciaciones como las siguientes: “la dificultad para implementar un enfoque diferencial en los programas y

Políticas generadas por la Administración Pública (…) falta de compromiso de Estado para reconocer las diversidades (…) desconocimiento institucional de las necesidades puntuales de los grupos LGBT (…) carencia de un modelo de seguimiento y evaluación de los deberes del Estado (…) no se ha logrado permear a las instituciones que permitan el cambio: Instituciones educativas, salud, medios, etc. (…) falta de aplicación a estas leyes y continuidad en la replicación de este modelo de ley y Estado. (…) nada de interés del Estado para esta participación (…) No hay interés de los grupos políticos y partidistas hacia este grupo poblacional (…) Homofobia institucional”. (Registro grupos focales) La descripción de los relatos y evidencias documentales y vivenciales de este proceso, permiten nuevamente decir que en su mayoría son los aspectos culturales y el desconocimiento de la norma los que soportan la manera cómo la estructura estatal o institucionalidad pública establece vínculos, promueve derechos, garantiza oportunidades y representa el desarrollo de la PCDSG. Del mismo modo, estos aspectos de trascendencia cultural, de corte heterosexista son los que influyen en las distintas maneras de ser hombres y de ser mujeres en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros dentro del cual viven, representan y manifiestan su ser ciudadano. “La relegación a cumplir ciertas

funciones, ya que la cultura hegemónica instaura una serie de roles para estas personas, sitúa especialmente a las transexuales y travestis, en desventaja sobre el uso del espacio público (…) la ciudad ha sido pensada bajo lógicas heterosexistas, lo cual restringe el uso del espacio público cuando este es utilizado por personas LGBT. Se implementan limpiezas


sociales y reprimen derechos como el libre desarrollo de la personalidad”. (Registro grupos focales) Por otro lado, las reivindicaciones que le apunten al Desarrollo Humano y a los Derechos Humanos, deberán incluir el derecho y la autonomía del cuerpo, más allá de las distintas elaboraciones del género, la sexualidad, el erotismo, entre otros, como vector de transformación social, cultural, económica y política. Es decir, el reconocimiento y respeto por el cuerpo “personal” y las distintas posibilidades de construirlo, deben de transcender las barreras de acceso a los derechos y a las oportunidades de los cuerpos sujetos de derechos, titulares de dignidad humana. La taxonomía por géneros, desde la cual se clasifica a los seres humanos con base en la dicotomía aunada al dimorfismo latente en la especie humana desde sus órganos genitales y reproductivos, condiciona el rendimiento y desempeño de los cuerpos y las personas para cada uno de estos géneros hegemónicos (masculino y femenino) dentro de cada una de las etapas del ciclo vital de las personas, toda vez que estos rendimientos y desempeños varían además de acuerdo a la edad, la etnia, la clase social, entre otras, elaborando estructuras que si bien son individuales se relacionan y se manifiestan de forma intrapersonal, transpersonal e interpersonal. El género como construcción cultural condiciona más allá de aspectos biológicos pero se abstrae casi que por regla general de los conceptos de identidad, rol y expresión de género. El valorar desde una estructura de Desarrollo y Derechos Humanos lo anterior, permitiría trascender esquemas dicotómicos para la construcción “validada” del género (proceso cultural que se suma a la trascendencia de esquemas duales ideológicos, políticos, económicos y sociales a nivel mundial, generando además una trascendencia de esquemas identitarios dicotómicos), desde el intercambio social y cultural, permitiendo la elaboración de seres humanos plenos en su ciudadanía, en pleno ejercicio de las libertades para su construcción y elaboración personal más allá de condiciones impuestas antes de su nacimiento, con la capacidad de construir, vivenciar, expresar y proyectar su dimensión humana, tanto en ámbitos privados como públicos. No se trata de proponer un nuevo orden social, se trata de permitir el llevar a ese orden social existente todas aquellas elaboraciones humanas latentes y existentes, trascendiendo de la matriz heteronormativa a una matriz humana a partir de procesos de transformación social, mediante verdaderas


acciones afirmativas, intentado romper con los códigos ocultos que condicionan el comportamiento humano. Aspectos étnicos en la exclusión Sumado a la apreciación sexual y de géneros, las condiciones étnicas aparecen dentro del marco de ejercicio de la ciudadanía y representación política como uno de los aspectos que multiplican el riesgo de expresión o manifestación de la Diversidad Sexual y Géneros en ciudades como Santiago de Cali: “la variable étnica ha incidido en la construcción de los

significados culturales sobre la homosexualidad, además porque esta genera una doble exclusión. Las creencias y prácticas de algunas etnias como la indígena, niegan la existencia de la homosexualidad”. (Registro grupos focales) Sin embargo, se profundizó en aspectos de discriminación y violencia que trascendían lo étnico, por esta razón, la referencia de evidencias que aparece en este ámbito es poca.

La educación, la cultura y algunos de sus instrumentos La educación como concepto y campo de conocimiento aparece a través de los grupos focales referida a tres aspectos: I.

El acceso y permanencia al sistema educativo es considerada como una de las estrategias y garantías de derechos que desde la institucionalidad pública favorece la configuración de proyectos de vida por fuera del DEMIV y permite la representación y ejercicio de la Ciudadanía Plena por parte de la población. Sin embargo, es precisamente este derecho uno de los que más se violenta para aquellas identidades de género que dentro del sistema patriarcal- heterosexual “trasgreden lo normal” y que por tanto “no merecen estar en la escuela”; hecho que es evidenciado en los grupos focales a través del reclamo de la existencia de obligaciones públicas que favorezcan el uso legítimo de este derecho para toda la PCDSG, debido a que se narraron situaciones de prácticas escolares de exclusión y marginación que trascendieron la burla y el desprecio hacia la expulsión y, en ocasiones, abuso sexual y físico por parte de compañeros de clase y profesoras y profesores. “Se han experimentado situaciones de discriminación en las escuelas

debido a la manifestación de orientaciones sexuales, afectivas y de género diferentes a las heterosexuales (…) poco acceso a la educación (…) hemos sido


excluidas, no incluidas o sin garantía para la permanencia en las instituciones educativas (…) el Estado no se ha interesado por garantizar este derecho (ha permitido la violación de éste).” (Registro grupos focales) II.

La forma de construcción y consolidación del sistema educativo en Colombia tiene sus orígenes en la religión católica, esta herencia trasciende los elementos constitucionales que en la actualidad se promueven en torno al desarrollo de la libre personalidad, respeto por la diferencia, ejercicio de ciudadanía, representación política, desarrollo de competencias y construcción de proyectos de vida, es decir, para las y los participantes del grupo focal la herencia de las construcciones morales, conservadoras, los patrones de ser hombre y mujer, el ejercicio y conocimiento de la Biblia, donde la Diversidad Sexual y Géneros es vista “pecaminosa y castigada” se materializa en la forma como se representa y vivencia el sistema educativo en Colombia; donde a pesar de los Proyectos Educativos Institucionales - PEI que se elabora en los diferentes niveles de educación básica primaria y básica secundaria, lo que sucede en la realidad cotidiana es la réplica o reproducción de discursos prejuiciosos y de estereotipos que contrario a garantizar la expresión democrática de la otra y el otro, lo que logra es estigmatizar y marginar a la PCDSG desde temprana edad. “Acervo cultural conservador (…) estructura

patriarcal de una cultura segregadora, discriminadora y excluyente, que solo concibe un modelo de cultura desde los imaginarios (…) reproducción de las estructuras de esta cultura a través de lo Estatal, social y cultural (…) socialmente se han creado una serie de representaciones negativas, que han instaurado en una serie de cuadriculas a la población LGBT, se crearon unos estereotipos y engramas negativos. (…) modelo patriarcal de sociedad. Mucha presión social por el deber Ser (…) culturalmente se enseñan unos referentes únicos sobre la belleza masculina y femenina que exigen delgadez, cuerpo estilizado y tonificado, así como intervenciones que permitan resaltar partes del cuerpo que materialicen la feminidad o masculinidad”. (Registro grupos focales) De alguna manera la religión aparece como instrumento del DEMIV, situación que también se va a ver representada al abordar aspectos culturales. “El modelo de

Estado/Gobierno/Religión, es decir la estrecha relación e injerencia que tiene las iglesias en las decisiones de Estado (…) los discursos de la iglesia tuvieron mucho impacto a nivel social, en este sentido la exclusión basada en una diversidad sexual y de género (…) la Religión que ha permeado las familias con las concepciones


morales (…) impacto de las ideas religiosas en la valoración moral de los sujetos (…) relacionado con la injerencia política de los lineamientos religiosos”. (Registro grupos focales) III.

La educación como sistema y garante de formación y apropiación del reconocimiento de la Diversidad Sexual y Géneros y como promotora de Desarrollo y Derechos Humanos. A pesar de los comentarios remitidos a cómo en el sistema educativo se trasgrede, las y los participantes reconocen que la educación como componente formal e informal en los contextos cotidianos (familia, escuela, comunidad, vecindario, barrio e instituciones) es quien brinda la oportunidad de reconfigurar y transformar aspectos culturales de diferente nivel y ámbito de acuerdo con la garantía, promoción y desarrollo de la Diversidad Sexual y Géneros. De tal forma, que la educación se constituye en el eje transformador de todos los ámbitos que históricamente generan conflicto y tensiones entre la población y el mundo social e institucional que les lleva a la DEMIV, por consiguiente se deberán establecer estrategias educativas “de fondo y con fuerza” que transformen el discurso, la práctica y el reconocimiento de esta población y esto llevado a las funcionarias y funcionarios públicos y privados, las escuelas, colegios, universidades y ciudad en general. En esta medida se debe dar especial tratamiento de cambio de apreciaciones y representaciones a través del discurso y de la práctica de funcionarias y funcionarios responsables de garantizar los derechos y promover el desarrollo integral, debido a que son éstas y éstos quienes con mayor frecuencia, escudadas y escudados en la legitimidad de su institución, violentan la intimidad y la integridad psicológica, física y social de la población, con mayor o menor grado dependiendo de la apreciación y representación de su imagen física de ser hombre y de ser mujer –ambas o por fuera de ellas-. “Los funcionarios de las Instituciones de

salud fueron educados con una formación sesgada sobre la sexualidad, por lo que su único referente es la heterosexualidad normativa (…) los y las funcionarias en la salud, educación y fuerza pública no han sido formados con una perspectiva de inclusión de la población en CDSG (…) la educación no aborda la integralidad del ser humano, la academia presenta un modelo único de ser hombre o mujer, excluyendo o dejando de lado su complejidad”. (Registro grupos focales) La cultura como sistema de creencias legitimado y puesto en práctica en el discurso y acción cotidiana es el otro eje transformador presentado en los grupos focales, a partir del


cual se describen las causas de la mayoría de conflictos y tensiones evidenciados en cada uno de los trece ámbitos de discusión (ciudadanía, participación política, identidad, espacio público, economía, social, familia, salud pública, epidemiología, educación, cultura, medios masivos de comunicación, religión). Por esta razón la cultura aparece enmarcada dentro del lenguaje, las expresiones sociales, políticas, religiosas y de comunicación que llevan a garantizar el Desarrollo y Derechos Humanos o aumentar el DEMIV, es decir, se considera que la cultura patriarcal, heterosexual, heterosexista, fundada en la diferencia de género tradicional y las apreciaciones morales –moralistas del cuerpo, el sexo, el género, el erotismo y el amor- marcan la existencia de representaciones sociales y modelos de exclusión en el campo social, estatal y del derecho. En consecuencia, es este modelo de cultura el que marca la función de las y los agentes del Estado, la actuación de la sociedad y la apropiación que la misma población tiene sobre su reconocimiento de Diversidad Sexual y Géneros y Ciudadanía Plena. Por consiguiente, se deben establecer una serie de mecanismos y estrategias culturales que involucren no sólo contextos sino también actoras y actores asociados a la religión, los medios de comunicación y la familia que faciliten la transformación de dicho modelo. Así, aparece dentro de la discusión medios o agentes socializadores que contribuyen a la reproducción del modelo patriarcal, heterosexual, heterosexista, como el sistema educativo, la familia y los medios masivos de comunicación, debido a que ya se hizo referencia al sistema educativo, es prudente ampliar el modo como se concibe a la familia y los medios de comunicación en torno a este proceso de reconocimiento. La familia, familia según las personas participantes en los distintos grupos focales consideran éste un espacio social y cultural donde se reproduce el modelo patriarcal y hegemónico, sustentado en creencias católicas que rechazan y recriminan la Diversidad Sexual y Géneros. Como agente socializador en la mayoría de los casos es un ámbitos en donde se producen prácticas de maltrato, represión y aislamiento; de manera simbólica en algunos casos y en otras de manera física, desde allí se considera que debe ser el Estado el que favorezca que las distintas posibilidades de ser hombre o mujer puedan ser respetadas y consideradas al interior de la familia, que en virtud al desarrollo de la libre personalidad se promuevan espacio de diálogo y reconocimiento de los individuos de manera sana en la dimensión psicológica, física y social. “La familia como primer escenario de exclusión y

discriminación, a violencia como control social represivo. La replicación de estos modelos


en la familia que tampoco reconoce las Orientaciones y Géneros. Familia replica modelo patriarcal que concibe y acepta sólo la posibilidad de familia nuclear tradicional, La Religión que ha permeado las familias con las concepciones morales. El rechazo familiar, valores familiares excluyentes, Ausencia de apoyo y afecto por parte de las familias al momento de conocer sobre las orientaciones sexuales y los géneros, La injerencia del Estado confesional en la construcción del modelo de familia, según la religión católica. Invalidación de parejas del mismo sexo/género”. (Registro grupos focales) Los medios de comunicación hasta el momento no han cumplido de manera apropiada la finalidad social al menos en lo que se refiera a la PCDSG en su papel de socializadores, reproductores de discurso y posicionamiento de políticas de carácter público, hasta la fecha, favorecen la hegemonía del modelo cultural imperante a través de la burla y parodia como figuras de reducción del ser un sujeto en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros, ridiculizando y encasillando la vivencia de sujetos sociales, ciudadanas y ciudadanos, marginándoles y excluyéndoles. Acción de marginación y exclusión que es fomentada a través del discurso, la imagen, los estereotipos que en la cotidianidad se presentan en la radio, televisión, prensa, web, y que pocas veces es cuestionada y desvirtuada o desvalorada por parte de la institucionalidad pública, a pesar de demandarse permanentemente un cambio de actitud y postura en torno a la garantía y existencia de derechos de la población. Por otra parte, los medios masivos de comunicación contribuyen a la generación de estereotipos no sólo estigmatizantes sino también a la existencia de figuras corporales estereotipadas de todas las posibilidades de ser hombre o mujer, de esta forma, aparece en la población el “consumo cultural” y culto al cuerpo sobrevalorando la belleza, la imagen, el cuerpo que es condicionado a una forma política, ética y estética, o sea cuerpos “bien formados” y estéticamente “aceptables”, tanto para el caso de las masculinidades como de las feminidades y negando esa misma construcción para las identidades Trans. A su vez, esta situación de estereotipos culturales de estética y belleza generan altos niveles de consumo, diferenciación económica entre la PCDSG y problemas de salud de corte nutricional, estético, emocional y social que varios casos manifestados en los grupos focales terminan en muerte voluntaria o accidental. “La reproducción de este

modelo a través de los medios de comunicación (bajo el amparo del Estado) (…) Se ha tratado el tema conforme a la estructura de sociedad, dado que los medios de comunicación responden al gobierno, la iglesia y la mayoría de la sociedad (…) siempre somos las malas en las noticias (…) cuando somos víctimas esas noticias no son publicadas


si al medio de comunicación no le interesa, es decir que “nuestras noticias” depende del deseo y/o necesidad del medio que la cubre, no de la realidad misma o del suceso noticioso (…) las personas en los medios de comunicación reproducen representaciones hegemónicas sobre el sexo y el género, ya sea desde su desconocimiento, su inadecuada formación o la lógica de mercado (…) el consumismo y la estética reforzada por los medios de comunicación, que sólo permiten un modo se ser.” (Registro grupos focales)

Bienestar económico y social La acción individual y colectiva obstaculizada por el conjunto de actores hegemónicos para la PCDSG sobre las formas y los medios para la obtención del conjunto de elementos (tangibles e intangibles) indispensables para vivir bien, es decir, la satisfacción de las necesidades naturales (alimentación, vestido y vivienda, entre otras) o sociales (públicas como la justicia, seguridad y el espacio público, y colectivas como la educación, la salud y el trabajo), son percibidas en los grupos focales de la siguiente manera: “Falta de

oportunidades para la población en contexto de diversidad sexual y género para acceder a otros trabajos (…) Modelo económico perverso que buscaba perpetuar el mercado utilizando la oposición de los sexos (…) Falta de oportunidades laborales dignas (…) Ausencia de normatividad y regulación en cuanto a garantías laborales (…)Las presiones sociales como ejercicio de represión (…) La estructuración del estado como un modelo económico, más que como un modelo social (...) Se reconocen las diferencias pero se segrega en base a esas diferencias (…)

No hay interés del estado por conocer las

problemáticas de violencia social en el sector (…) La cultura de Cali que tiene un alto contenido de individualidad social, no hay un sentido colectivo de cultura ni sociedad (…) El deber ser antes del SER mismo”. (Registro grupos focales) Se puede observar la forma como se plantea la existencia de factores determinantes que llegan a impedir el acceso a empleos productivos y sostenibles para el total de la población, también logran afectar a la PCDSG, toda vez que ella por ser un componente de todo el cuerpo y sistema social no es ajena a los efectos sociales que los ciclos económicos causan dentro del sistema productivo. Pero, aunado a lo anterior, se distingue cómo la PCDSG vivencia esta problemática estructural colombiana, ya que sumado a la exclusión laboral por factores netamente económicos, se suma la exclusión laboral por factores que son resultado de representaciones sociales: “Falta de oportunidades para el acceso a trabajos

distintos a los que la sociedad estaba acostumbrada a ver (…) Modelo económico


productivo que rompe con el esquema de respeto por lo planteado por el sector LGBT (…) No somos vistas ni siquiera como “objetos comerciales” (…) Nada de interés de empresas públicas ni privadas para emplearnos (…) Sociedad basada en los significantes de los símbolos, si es homosexual, “obligadamente será delicado, débil”. (Registro grupos focales) En los grupos focales aplicados la PCDSG manifiesta que sumado a los problemas y realidades económicos del país, para ella la situación laboral tiene un factor negativo adicional, pues para conseguir empleo debería circunscribirse a los modelos hegemónicos de género y sexualidad, es decir, adaptarse a tales mandatos sociales y cumplir con el deber ser oficial, auto invisibilizada sus propias elaboraciones no sólo en relación al género sino también a la sexualidad, sumado a otros factores que tienen que ver con su personalidad, sus competencias laborales y sus dinámicas relacionales. Para quienes no se “adaptan” a tal molde normativo la única solución factible para la consecución de un ingreso que procure el recurso financiero necesario para la satisfacción de las necesidades, termina siendo el reduccionismo laboral, el cual trae aunado a sí el reduccionismo social: “Reduccionismo laboral sólo al tema de trabajo sexual e informal, pocas podían ser

peluqueras (…) Algunas profesiones asumidas como homosexuales (Sociedad patriarcal, heterosexista que solo permite ser hombre o mujer (…) Homofobia social”. (Registro grupos focales) Para el caso de la Mujeres Trans, las oportunidades laborales son más limitadas, además que tienen connotaciones diferentes, iniciando en la invisibilidad de la situación problemática de las dos únicas posibilidades laborales destinadas para la mayoría de ellas: la peluquería o estilismo y la prostitución o trabajo sexual, pasando al trato de ilegalidad y finalmente a l trato de criminalidad, especialmente para el caso del trabajo sexual: “a

nosotras por ser Trans solo nos dejan las posibilidades de trabajar como estilistas o prostitutas (…) solo podemos ser prostitutas, que además de no ser delito, nos tratan como delincuentes o criminales (…) para la policía el trabajo sexual es lo mismo que comercio ilegal de drogas”. (Registro grupos focales) A partir de la información construida resulta ser además el producto de la exclusión social que viene a interferir también en otro elemento social, que si bien se planteó como un ámbito aparte, resulta ser un condicionante para el bienestar social de la PCDSG: la educación: “Nula posibilidad y preparación para el mundo laboral” (…) “Falta de


oportunidades para la población en contexto de diversidad sexual y géneros para acceder a otros trabajos (…) Violencia social, limpiezas sociales a “los diferentes”. (Registro grupos focales) Pues al presentarse situaciones del modelo DEMIV en la interacción social en escuelas, colegios e inclusive universidades, figuras que son un componente básico en la construcción de las personas como agentes sociales, se derivan aspectos individuales que no permiten el construir un capital humano en igualdad de competencias y oportunidades para el trabajo, obligando así a recurrir a empleos que si bien logran satisfacer necesidades, no lo hacen de una manera adecuada, limitándose a consumos reducidos de baja calidad, con lo que la continua formación de los seres sociales se ve afectada en la calidad de ellos mismos, lo cual resulta ser un ‘caldo de cultivo’ para distintas formas de exclusiones y marginaciones. Se refiere entonces el concepto de bienestar económico y social de la PCDSG al conjunto de factores y elementos que tienen que ver con la calidad de vida de ella, con lo que los niveles de tranquilidad y satisfacción humana no son los mejores, máxime en un país en el que el 90,6% de su población tiene su vivienda o habitación en los estratos socioeconómicos 1 al 323. Este diferencial es conveniente tomarlo en cuenta, pues para la PCDSG en estratos más altos (4, 5 y 6) la situación económica y social es diferente, dado que las representaciones vienen a ser distintas y no son condicionadas como resultan ser para los demás estratos: “Socialmente se han creado una serie de representaciones

negativas, que han instaurado en una serie de cuadriculas a la población LGBT, se crearon unos estereotipos y esquemas negativos (…) Nuestra comunidad ha sido relacionada como epidemia social, “vivimos en una cuarentena: “afuera, al límite, sin posibilidades de ingresar (…) Imaginarios que nuestras identidades sexuales y/o de géneros se deben a violaciones, enfermedad, traumas, mal crianzas, etc. (…) No somos consideradas como parte de la sociedad, solo cuando somos blancos de violencia”. (Registro grupos focales) Si bien el concepto de bienestar por sí mismo es una condición no observable de manera directa o explícita, y que como concepto abstracto posee una carga de subjetividad propia de cada persona y varia de una a otra, aparece correlacionado con factores económicos y sociales objetivos, como son el empleo y la educación respectivamente, los cuales afectan

23

DANE en la encuesta de Calidad de Vida de 2003 citado en el documento CONPES 3386. DNP, 2005.


no sólo su actividad social, sino también su actividad psíquica (salud mental) y su actividad somática (salud física), tal vez con sus causas en ese mismo orden, que generan cadenas de discriminación y exclusión multiplicando ese modelo actual de DEMIV. Será entonces a partir de formulaciones y acercamientos efectivos y asertivos a la PCDSG que se pueda comprender y comparar esta dinámica de un momento en el tiempo a otro dentro de un mismo espacio, en este caso puntual la población total en la ciudad de Santiago de Cali.

Salud y vida El ejercicio del derecho a la salud, concebido como el acceso al más alto nivel de bienestar

físico, mental y social por parte de todos los sujetos y a partir del cual se garantiza en la mayoría de casos el derecho a la vida, se encuentra muchas veces restringido para la PCDSG por diferentes aspectos que las y los participantes ubicaron en varios sentidos. Por una parte, la concepción de Salud que tienen las instituciones prestadoras y garantes del servicio de salud -IPS, EPS, Hospitales, Centros de Salud- como un “negocio” que ubica al sujeto como un “usuario” o “cliente” no sólo con cierta “capacidad de pago” sino, además, “heterosexual” y con una identidad de género “normativa” que permita ser “ubicado” en una categoría u otra, es decir, en una sala de “hombres” o de “mujeres”: “la salud como un

servicio y no como un Derecho (…) la salud solo concebida para hombres y mujeres heterosexuales”. (Registro grupos focales) Si bien desde los ámbitos religiosos, sociales y culturales se encontraba una marcada e influyente concepción “perversa” de la Diversidad Sexual y los Géneros, el discurso científico de la academia que refieren las y los participantes en el ámbito de la salud gira en torno a una condición “patologizante” -enfermedad- de otras posibilidades de ser y sentirse hombre y mujer contrarias a lo hegemónico -heterosexual-, donde se propende por la “comprensión, cuidado y cura” de la PCDSG a través de medicalizaciones y tratamientos psiquiátricos, con los que se intenta “adaptar” al individuo al modelo “médico-normal” de lo que debe ser y cómo debe construirse un hombre y una mujer, que ponen en cuestión el paradigma de lo “normal” y lo “patológico” construido desde la tradición conservadora “heterosexista” y “heteronormativa” y que influye en la actuación del personal médico y de las instituciones garantes del acceso y ejercicio efectivo del derecho a la salud, aumentando el DEMIV en este ámbito. “La academia que ha influenciado a la sociedad,

que dice que las personas del sector son enfermas y anormales y por esta vía se refuerzan los paradigmas sociales, culturales, científicos, religiosos, etc. (…) los estudios perniciosos y


sesgados sobre Diversidad Sexual y Géneros que legitiman los paradigmas negativos sobre las personas del sector”. (Registro grupos focales) Esta situación se hizo más evidente para las y los participantes en el caso de las personas Trans, en tanto su identidad y expresión de género aún son consideradas como un trastorno mental24 en los principales manuales internacionales de diagnóstico de enfermedades y trastornos mentales, que orientan el diagnóstico y tratamiento de las y los profesionales en salud, principalmente en salud mental, a nivel internacional (el DSM25 IV de la American Psychiatric Association –APA- y la CIE26 de la Organización Mundial de la Salud –OMS-) bajo el diagnóstico de “trastorno de identidad de género”, a diferencia de la homosexualidad27: “Los gay ya no son enfermos las Trans si lo somos (…) somos vistas

como enfermedades ambulantes (…) . (Registro grupos focales) Para plantear esta discusión, la definición de la CIE-10 permite comprender el contexto en el que se desarrolla: “El término "trastorno" se usa a lo largo de la clasificación para evitar los problemas que plantea el utilizar otros conceptos tales como "enfermedad" o "padecimiento". Aunque "trastorno" no es un término preciso, se usa para señalar la presencia de un comportamiento o de un grupo de síntomas identificables en la práctica clínica, que en la mayoría de los casos se acompañan de malestar o interfieren en la actividad del individuo. Los trastornos mentales definidos en la CIE-10 no incluyen disfunciones o conflictos sociales por sí mismos en ausencia de trastornos individuales.” 24

Actualmente, se está llevando a cabo el proceso de revisión del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders en su quinta edición (DSM-V), a través de grupos de trabajo temáticos conformados por más de 120 investigadores científicos y clínicos con experiencia en neurociencias, biología, genética, estadística, epidemiología, salud pública, enfermería, pediatría y trabajo social. Para esta quinta edición, que espera ser publicada en mayo del 2013, se conformó el “Grupo de Trabajo de Trastornos de Identidad Sexual y Género” en el que, entre otros, se revisa el “trastorno de identidad de género” para ser incluido nuevamente como un diagnóstico caracterizado por “una marcada incongruencia entre el género que se experimenta/expresa y el género asignado”. Para ampliar esta información se puede consultar: http://www.psych.org/MainMenu/Research/DSMIV/DSMV.aspx - Página revisada para la construcción de este documento el 3 de enero de 2010. http://www.dsm5.org/Pages/Default.aspx - Página revisada para la construcción de este documento Enero 3 de 2010. 25 Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. 26 Clasificación Internacional de Enfermedades y Problemas Relacionados con la Salud. 27 La homosexualidad fue retirada del DSM por la APA en 1973 y en los años siguientes la Organización Mundial de la Salud la retiró de la lista de enfermedades CIE.


Al respecto es importante hacer varias precisiones: i) el uso del término “trastorno” se presenta como una opción para “evitar” y evadir los problemas sociales que subyacen a conceptos como “enfermedad”, que en el caso de la PCDSG exigen su reivindicación y el reconocimiento de la Diversidad Sexual y los Géneros28; ii) la definición de “trastorno” como la “presencia de un comportamiento o de un grupo de síntomas” que “se acompañan de malestar o interfieren en la actividad del individuo”, refiere a un individuo que padece a causa de su identidad de género (en el caso de las personas Trans), desconociendo las realidades de quienes luchan por el respeto y garantía de sus Derechos Humanos y libertades fundamentales, que les permite el desarrollo de sus capacidades de autonomía y autodeterminación en la construcción de su identidad; y iii) que estos trastornos “no incluyen disfunciones o conflictos sociales por sí mismos, en ausencia de trastornos individuales”. De la misma manera, con la aparición del vih y su posterior desarrollo como pandemia, este discurso médico-científico dirigió su atención a grupos que eran más “vulnerables y se encontraban en mayor riesgo” a razón de sus actitudes, prácticas y comportamientos sexuales, entre los que se encontraban Hombres, Mujeres y Trans en ejercicio de Trabajo Sexual, Hombres Homosexuales, Hombres Bisexuales y Hombres con prácticas homosexuales, lo cual contribuyó a construir imaginarios y reforzar representaciones de la PCDSG como “perversa” y “enferma”, a los que se les agregó una concepción de “focos de infección del vih”, que relacionaba directamente las “causas y efectos” de la pandemia con las actitudes, prácticas y comportamientos sexuales, eróticas y afectivas con las que se ha relacionado social y culturalmente a la PCDSG. “Asociación directa VIH - Población

homosexual (…) Un grupo que se ha relacionado históricamente con la pandemia del vih, ‘somos culpables/responsables de la pandemia’ (…) somos consideradas como focos de infección (…) la reafirmación de los imaginarios errados sobre identidad sexual o de género con el modelo establecido desde la estética: si estás delgado/a = sida”. (Registro grupos focales)

28

Tal es el caso de la campaña mundial STOP A LA PATOLOGÍA TRANS, una iniciativa de la Red Internacional por la Despatologización Trans que busca retirar las Identidades Trans de los manuales internacionales de diagnóstico de enfermedades y trastornos mentales. Para ampliar la información revisar http://stp2012.wordpress.com/


Tanto en el discurso que diagnostica como trastorno a la PCDSG a razón del ejercicio de su derecho a la autonomía, autodeterminación y el libre desarrollo de la personalidad -y por esta vía de su identidad-, como en aquel que relaciona el ser, sentirse, expresarse y relacionarse como una persona en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros con las “causas y efectos” de la pandemia del vih -y viceversa-, este paradigma médico-científico y patologizante de todas las posibilidades de ser hombre y mujer estigmatiza a la PCDSG y se materializa en la actuación de instituciones y personal médico responsables de garantizar el derecho a la salud, con prácticas cotidianas que aumentan la DEMIV en el acceso a los servicios de salud y, en la mayoría de casos, se re-victimiza a la PCDSG, limitando sus posibilidades de supervivencia frente a la violencia generalizada que se ejerce contra esta población. “El estigma como enfermedad social (…) no hay prestación ni acceso a la salud

(…) Falta de conocimiento científico (…) no hay estudios/investigaciones específicos sobre las PT (…) los sistemas de salud nunca han centrado su interés en la población Trans (…) falta de vigilancia y control a las entidades que ofrecen el servicio de salud”. (Registro grupos focales) Otro aspecto señalado por las y los participantes es la poca cobertura de las acciones, estrategias, programas, campañas y actividades que se emprenden desde la instituciones garantes del derecho a la salud para todos los sectores y estratos de la PCDSG, así como para todos los niveles y servicios necesarios para garantizar el más alto nivel de bienestar integral físico, mental y social de la población. De la misma manera, la ausencia de un enfoque diferencial de derechos que respete y garantice el ejercicio efectivo del derecho a la salud de la PCDSG a través del reconocimiento de la singularidad de sus necesidades, particularidades y características específicas, lo cual limita y restringe sus posibilidades de acceder a los servicios y beneficios del sistema de salud. “Las campañas de salud aún no

llegan a todos los barrios, especialmente aquellos en estrato 0, 1, 2 y no se tienen en cuenta las particularidades de la PCDSG, lo que no ha permitido un diálogo horizontal (…) las campañas que se han realizado en materia de salud corresponden a coyunturas específicas, como por ejemplo el dengue o el VIH, lo que imposibilita un proceso de información y prevención continuo y que acoja a la totalidad de la población (…) No hay intervenciones/campañas de salud para las PT”. (Registro grupos focales) Estas múltiples limitaciones del derecho a la salud para la PCDSG, en las estrategias, programas, proyectos y acciones de las instituciones públicas y privadas, generan


restricciones en las capacidades y potencialidades de los sujetos para acceder a condiciones de vida óptima que les permita alcanzar el más alto nivel de bienestar físico, mental y social integral, entre ellos el acceso a servicios de salud e información específica y oportuna de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, llevando a la población no sólo a enfrentar mayores situaciones de riesgo y afectación de su bienestar, sino a disminuir sus capacidades de actuación y respuesta frente éstos; aspectos que se materializan en una: “baja o nula percepción del riesgo en salud (…) se han practicado

transformaciones del cuerpo (hormonas, implantes y otros) que no son supervisados y ejecutados por especialistas en el tema. Esto se debe aun por la falta de información sobre las consecuencias de los malos procedimientos, los costos o de otras posibilidades”. (Registro grupos focales)


CAPÍTULO

ENFOQUE DE DESARROLLO Y DERECHOS HUMANOS APLICADO A LA POBLACIÓN EN CONTEXTO DE DIVERSIDAD SEXUAL Y GÉNEROS29 La perspectiva del Desarrollo Humano30 concibe al sujeto como un ser dotado de diversas capacidades, potencialidades y oportunidades31, categorías que le permiten actuar y responder a las carencias32 en torno a sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, considerando, dentro de este contexto, las capacidades humanas como “los campos y las posibilidades de acción e identidad”. Este enfoque, aplicado al contexto de carencias que restringen el acceso y ejercicio de derechos de todas las posibilidades de ser y expresar la sexualidad y los géneros, busca entonces ampliar y profundizar las capacidades, por una parte, de las personas en contexto de Diversidad Sexual y Géneros con el propósito de expandir sus potencialidades y aumentar el acceso a oportunidades, de tal manera que se garantice un desarrollo sustentado en el respeto, reconocimiento y garantías de su libertad y dignidad humana; y, por otra parte, de las personas e instituciones públicas, privadas y mixtas responsables de promover y garantizar los derechos en cumplimiento de sus obligaciones. En este sentido, para que la libertad y dignidad de las personas en contexto de Diversidad Sexual y Géneros no sean vulneradas se requiere de garantías legales de los Derechos Humanos que promuevan la formación, apropiación y ejercicio de éstos “desde, con, por y para” las y los actores implicados; que, para este caso, son aquellos sujetos de la política,

29

Capítulo coescrito con la consultora externa de este proceso, la Dra. Adriana Anacona. Amartya Sen, economista indio, Premio Nobel de Economía en 1998 por sus contribuciones a partir del enfoque de desarrollo humano, el cual plantea una fuerte discusión con las maneras tradicionales de medir la pobreza a partir de indicadores que desconocen la condición subjetiva que tienen los individuos para aprovechar la igualdad de oportunidades. Para ampliar se puede consultar Sen, Amartya Kumar (2000). Desarrollo y libertad. Editorial Planeta y otros. 31 De acuerdo con Amartya Sen estas tres categorías de desarrollo se definen de la siguiente manera: Capacidades: entendidas éstas como la diversidad de cosas que las personas pueden ser y hacer. Potencialidades: es una capacidad latente que tiene la posibilidad de ser desarrollada. Oportunidades: entendidas como las posibilidades para elegir y llevar una u otra clase de vida. 32 Carencia: es una situación, aspecto y/o interés de cualquier ámbito (ciudadanía, participación política, economía, social, salud, educación, cultural, identidad, espacio pública, medios de comunicación, familia y religión) individual o colectivo que restringe el desarrollo y el ejercicio de derechos de la PCDSG. 30

III


titulares de derechos y garantes de obligaciones (la PCDSG, actoras y actores públicos, privados y del tercer sector -ONG-). Este requerimiento surge en el marco del reconocimiento, respeto y garantía de derechos donde, en el caso de Santiago de Cali y el país, históricamente se violenta y desconocen las diferentes posibilidades de construir identidades desde lo erótico, lo sexual y los géneros, privando y restringiendo oportunidades de desarrollo de manera diferenciada según la diversidad. Esta situación lleva a la presencia de hechos que, aunque contradictorios, permiten explicar esta demanda y el diseño de lineamientos de una política pública: i) todas las formas de discriminación, exclusión, marginación e invisibilización de los sujetos que configuran su identidad por fuera de los ideales del modelo tradicional -hegemónico-, lo cual lleva a que sus expresiones se den en contextos no visibles u ocultos en los diferentes ámbitos en los que se construyen y relacionan como son la familia, la escuela, la iglesia, la academia, el Estado y la comunidad. Además de invisibilidad, estas figuras imponen “oscuridad”, es decir, atribuyen connotaciones de “pecado, perversidad, enfermedad y dañino” a dichas expresiones, aumentando las posibilidades de restricción y vulneración de sus derechos. ii) La discriminación, exclusión, marginación e invisibilización de las expresiones y el desconocimiento del “carácter de sujeto de derechos de las personas y grupos” en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros, produce una acción social desde esta población, representada en organizaciones, grupos, líderes y lideresas, que demandan desde lo público la actuación garante y obligatoria de respetar, proteger, cumplir y promover sus derechos por parte del Estado y aquellas y aquellos actores directamente implicados. De esta manera, ubicar la demanda, el diseño e implementación de los Lineamientos de Política Pública para la PCDSG en el enfoque de Desarrollo y Derechos Humanos, parte de identificar y trascender los diferentes paradigmas de desarrollo ubicados tradicionalmente Necesidades Básicas Insatisfechas -NBI) y no de las desde el análisis de las necesidades (N capacidades, potencialidades y oportunidades de los sujetos. Es decir, estos lineamientos, así como el enfoque, cuestionan los modelos de medición, análisis y comprensión de la Discriminación, Exclusión, Marginación, Invisibilización y Violencia (DEMIV) asociados tradicionalmente a necesidades de “renta”, pues se consideran modelos que aumentan las condiciones de pobreza y restricción del desarrollo y libertad de los sujetos, grupos y poblaciones, a los cuales pertenece la PCDSG, la cual incluye además hombres y mujeres,


niños/as, jóvenes, adulto/a mayor, afrodescendientes, indígenas, personas en situación de discapacidad, entre otros. De este modo, el enfoque de Desarrollo y Derechos Humanos difiere al considerar a las personas desde una serie de necesidades que deben ser asistidas y atendidas no como “usuarios/a” o “clientes”, planteando sujetos titulares de derechos que conocen, reconocen y demandan su acceso a oportunidades ejerciendo, para este caso, su Ciudadanía Plena. Por esta razón, los derechos que se consideran como fundamentales para generar desarrollo, reconocimiento, respeto y garantía, así como las prioridades que estos lineamientos presentan, se definen en función de un proceso de significación y resignificación de diferentes posibilidades de ser ciudadana y ciudadano para el ejercicio de la Ciudadana Plena en un contexto que tradicionalmente se ejerce en un contexto de Discriminación, Exclusión, Marginación, Invisibilización y Violencia generalizada. CIUDADANÍA PLENA CON ENFOQUE DE DESARROLLO Y DERECHOS HUMANOS En el campo de la ciudadanía no existe una definición única de ésta, es decir "no hay una definición verdadera y una falsa, sino, cuando más, solo una definición más o menos oportuna producto del "acuerdo" sobre el concepto en un momento determinado" (Gordon, L. Fraser, N. 2008.). En este sentido, Linda Gordon y Nancy Fraser plantean tres ámbitos de discusión frecuentes de la noción de ciudadanía: “(…) i. En el ámbito de la justicia, en el cual se discuten los principios de derechos que permiten definir el estatus de ser ciudadano; ii el ámbito de la tensión entre “la identidad moral que presupone el concepto de ciudadanía y las demandas en favor de la protección de las diferencias nacionales y étnico-culturales que plantea la “política del reconocimiento”; iii. en el ámbito de la participación política, en el sentido de que la virtud cívica requiere el compromiso activo con los derechos y las obligaciones políticos de los ciudadanos. Por su parte, en el campo jurídico, ciudadanía se define como el “nexo jurídico que tienen las personas con un Estado”; se encuentra asociado al ejercicio de los derechos políticos de elegir y ser elegido en la esfera de lo público” (Gordon, L. Fraser, N. 2008. En Anacona, A. 2009)


En la actualidad, el concepto de ciudadanía se nutre por el reconocimiento de la multiculturalidad y pluralismo de los sujetos sociales que permite profundizar y construir nuevas relaciones entre grupos específicos, entre los que se incluyen la PCDSG, mujeres, niños/a, jóvenes, afrodescendientes, indígenas, entre otros y su reconocimiento frente a la sociedad y el Estado. En la Tabla 1 se presentan las definiciones que desde este enfoque se promueve como Ciudadanía Plena, el cual pone en cuestión la crisis del concepto clásico de ciudadanía y evidencia el surgimiento de nuevas tipologías o diferentes modos de ser e interpretar la ciudadanía, que se intentan aclarar a partir de la discusión entre identidad y diferencia. En otras palabras, es una discusión que pone en cuestión al liberalismo ortodoxo (procesal) y su modelo (clásico) de ciudadanía, proponiendo un liberalismo plural y respetuoso de las diferencias. Una nueva ciudadanía que cuestiona la uniformidad de los derechos fundamentales y valida las metas colectivas de reconocimiento del pluralismo cultural; tal como lo propone Charles Taylor: una ciudadanía que reconoce que la identidad es una comprensión de quiénes somos, dimensión que nos brinda reconocimiento social y público ante los demás. De este modo, la ciudadanía debe orientarse a reconocer las diferencias culturales que permiten valorar la identidad y favorecen el reconocimiento individual y colectivo de los sujetos sociales, para así romper con los esquemas tradicionales de ser ciudadana y ciudadano y facilitar la participación pública de todos los sujetos sociales en un ejercicio efectivamente democrático; por tanto, la ciudadanía, definida desde una perspectiva de reconocimiento, es aquella que establece la relación entre política e identidad y funda los principios de la ciudadanía fragmentada o diferenciada.


WILL KIMLYCKA

Ciudadanía diferenciada

Se caracteriza por la "potestad que la persona ejerce de manifestar voluntad eficaz para tener atendidas sus necesidades básicas siempre que ellas fueran amenazadas o violadas".

“Se caracteriza por dotar a todas las personas de la capacidad de demandar la protección de sus derechos y por lo tanto relacionarse con el Estado ya no como cliente, sino como ciudadano”. (Gordon, L. Fraser, N. consulta en línea Noviembre 04 2008)

Ciudadanía Política

Ciudadanía Civil

Ciudadanía Social

Ciudadanía Ciudadanía Legal

Se caracteriza por el reconocimiento de la capacidad personal que tienen ciertos individuos para gobernarse por sí mismos y disponer de los bienes. Esta dimensión es excluyente, en tanto implica como requisito tener determinada edad.

Condición de una persona por la cual pertenece a una sociedad civil. Cortina expresa que el ser humano es ante todo un “miembro de una sociedad civil, parte de un conjunto de asociaciones esenciales para su socialización y para el cotidiano desarrollo de su vida”. Cortina toma como referencia el concepto de Thomas H. Marshall, destacando la protección de los derechos civiles (libertades individuales), políticos (participación política) y sociales (trabajo, educación, salud, calidad de vida) de los ciudadanos. De esta manera, concluye que la ciudadanía es el hecho de saberse y sentirse ciudadano de una comunidad, lo cual motiva a los individuos a trabajar por ella. (Cortina, A. 1998: 104-105, 134,174) Se entiende como la pertenencia de los individuos a una comunidad a partir de procesos de inscripción en un sistema de registro social, como el documento de identidad. (Cortina, A.1998: 66 y ss.)

La ciudadanía es primariamente una relación política entre un individuo y una comunidad política, en virtud de la cual el individuo es miembro de pleno derecho de esa comunidad y le debe lealtad permanente. (Heathert, en Cortina, A. 1990:39-40)

ADELA CORTINA

Forma a través de la cual las minorías y las mayorías aseguran el acceso a los derechos fundamentales, siendo una condición que homogeniza y garantiza la diversidad. Es “diferenciada” en función del grupo sin perder sus principios fundamentales de libertad e igualdad; permitiendo el reconocimiento de los “derechos colectivos”, los cuales implican heterogeneidad, extensión y complejidad.

Se encuentra asociado a un estatus que se otorga a los miembros de una comunidad, en igual nivel de beneficios y obligaciones.

NANCY FRASER Y LINDA GORDON

THOMAS MARSHALL

Ciudadanía clásica clásica

CONCEPTO

Tabla 1. DEFINICIONES DE CIUDADANÍA


Fuente: Elaboración propia con registro de información de Anacona, A. 2009.

Ciudadanía fragmentada o diferenciada diferenciada

Ciudadanía intercultural

Ciudadanía económica

Se define como la participación activa y responsable en las decisiones económicas de la ciudad, que no se dirige exclusivamente a la obtención de beneficios materiales sino como grupo humano que es; se propone satisfacer necesidades humanas con calidad y propiciar armonía y cooperación. Capaz de tolerar, respetar o integrar las diferentes culturas de una comunidad política, de tal modo que no hayan culturas dominantes y donde se presente el diálogo entre las diversas culturas. Reconocimiento de circunstancias especiales que están presentes en determinados grupos diferenciados, porque, en ocasiones, aquellas circunstancias especiales impiden que los individuos pertenecientes a dichos grupos puedan ejercer sus derechos de forma igual a como la ejercen otros individuos, en los que no confluyen las referidas especialidades. De lo contrario, se seguiría generando un sutil mecanismo de exclusión.


Ahora bien, establecer estas nociones implica manifestar que la elaboración de los lineamientos de la política pública de manera participativa y conjunta entre la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros está permeada por el ejercicio de ciudadanía política, en la medida en que ésta genera, desde una dinámica interna y externa, el reconocimiento de rasgos comunes entre semejantes, quienes discuten la forma de adquisición de conciencia de esta diferencia desde ellas y ellos como población diversa – no solo en lo referente a la sexualidad y la construcción del género, sino también desde apuestas políticas y sociales- y desde el Estado, organizaciones privadas, el tercer sector y la sociedad-; esta situación genera permanentemente situaciones de conflicto como condición de participación en las deliberaciones y decisiones que se toman en torno a cuestiones públicas, en este caso, el desarrollo y bienestar de la PCDSG.

El largo y permanente proceso de reconocimiento de la Ciudadanía Plena permite identificar, definir y delimitar un marco de derechos fundamentales, sociales, políticos, económicos, culturales y jurídicos en el contexto internacional, nacional y local, a los que todas las ciudadanas y ciudadanos tienen derecho como titulares y a los que el Estado debe responder como garante de derechos. Este análisis permite ubicar normas, convenios, tratados, programas, proyectos y acciones en cuatro niveles: i) obligaciones de respetar, ii) obligaciones de proteger, iii) obligaciones de cumplir y iv) obligaciones de promover. Entendiendo que “las obligaciones de respetar

se definen por el deber del Estado de no injerir, obstaculizar o impedir el acceso al goce de los bienes que constituyen el objeto del derecho. Las obligaciones de proteger consisten en impedir que terceros injieran, obstaculicen o impidan el acceso a esos bienes. Las obligaciones de garantizar suponen asegurar que el titular del derecho acceda al bien cuando no puede hacerlo por sí mismo. Las obligaciones de promover se caracterizan por el deber de desarrollar condiciones para que los titulares del derecho accedan al bien”. (Jonsson, U. 2006) La definición de los diferentes niveles de obligaciones no van en contravía de lo que en perspectiva internacional se desarrolla, es decir, no genera modificaciones radicales y abruptas de reconocimiento ni de prácticas, por el contrario, convoca a la cooperación y establecimiento de puntos de encuentro y sinergias entre las y los actores aquí


directamente implicados, todos con el propósito de generar desarrollo, bienestar y garantía de derechos y deberes para y con las y los titulares de esta Política Pública. Por consiguiente, uno de los aspectos centrales de esta política es la vinculación y articulación entre tomadoras y tomadores de decisión y la PCDSG para la generación conjunta de mecanismos y usos de la infraestructura institucional pública y privada que favorezcan la garantía de lo que aquí se está demandando, así como el establecimiento de medidas judiciales y políticas que permita a las diversas formas de ser hombres y mujeres, como titulares de derechos, reclamar ante las autoridades competentes la exigibilidad, acceso, reconocimiento y garantía de lo que esta Política Pública y demás normas, planes, programas y proyectos locales, nacionales e internacionales promuevan para el bienestar, reconocimiento y respeto de la PCDSG y la superación de la Discriminación, Exclusión, Marginación, Invisibilización y Violencia de la que esta población ha sido objeto. Finalmente, se debe expresar de manera explícita que “el reconocimiento de derechos es

también el reconocimiento de un ámbito de poder para sus titulares y en ese sentido puede ser una forma de restablecer equilibrios en el marco de situaciones sociales marcadamente dispares”, por tanto, este enfoque establece de manera fundamental el reconocimiento de una relación directa entre el derecho, la obligación correlativa y la garantía” (Abramovich, V. 2006), así como el establecimiento de estrategias y mecanismos de seguimiento y responsabilidad compartida entre los actores públicos, privados y las y los sujetos de esta Política Pública.


CAPÍTULO

¿QUÉ ES? ¿QUÉ IMPLICA? IMPLICA? Y ¿CÓMO SE FORMULA UNA POLÍTICA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO Y DERECHOS HUMANOS? HUMANOS? “La declaración de los derechos del hombre y del ciudadano (26 de agosto de 1789) constituye una manera de recordar a todos que las personas disponen de derechos naturales e inalienables que los gobiernos no puede ignorar” y que, por ser derechos reconocidos, se convierten en “obligaciones”. En este caso, garantizar el contenido y ejercicio de los derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales requiere necesariamente de “una actitud proactiva del Estado mediante la formulación, decisión e

implementación de políticas públicas” (Roth, A.N 2006) En este sentido, es importante recordar que el papel del Estado es garantizar la existencia de una serie de oportunidades y servicios que favorezcan la reivindicación y reconocimiento de los derechos existentes, es decir TODOS los Derechos Humanos, sean o no violentados y/o desconocidos, debido a que están legitimados en dos niveles: la comunidad internacional y el sistema normativo nacional, departamental y municipal. En virtud a estas garantías existe una compleja situación de reivindicación y reconocimiento de la PCDSG, porque no sólo se les violentan y desconocen sus derechos como seres humanos sino también por la vivencia diversa de su sexualidad y género; situación que lleva a considerar que los Derechos Humanos representados en normas ya existentes y aquellas que se deriven o resulten de éstos deben pasar del plano del discurso a la realización concreta. Es allí donde aparece la importancia de las políticas públicas, pues éstas se constituyen en “un conjunto de práctica, decisiones y procesos político-

administrativos e instituciones que transforman, reforman y dan vida al discurso con el fin de materializarlo en realidades concretas tanto para los individuos como para las colectividades” (Roth, A.N., 2006)

IV


De esta manera, la existencia de garantías y formulación de políticas públicas se ubica en el marco de la relación entre la sociedad civil, la sociedad política y el Estado33, es decir la relación que se establece entre “lo público y lo privado”. En este proceso particular, “lo público” está asociado a dos aspectos: i) a todo aquello que implica “la actividad humana y

requiere de la regulación o intervención gubernamental y social”, a través de la generación de acuerdos y acciones colectivas de reivindicación y reconocimiento de los derechos para la política de la PCDSG; y ii) a la institucionalidad estatal/pública que debe garantizar el bienestar colectivo de la sociedad civil y política. De igual modo, aquí “lo privado” tiene dos connotaciones: i) referida a las acciones que se mantienen en silencio y “aparentemente” ocultas, las cuales generan Discriminación, Exclusión, Marginación, Invisibilización y Violencia, bajo las que ha estado sometida históricamente la PCDSG y donde se requiere la regulación e intervención del Estado; y ii) a la sociedad civil y política organizada -o no- que promueve el reconocimiento, ejercicio y defensa de derechos, el desarrollo y bienestar de toda la PCDSG, que en este caso interactúa y define lineamientos de política pública que logren intervenir y eliminar la Discriminación, Exclusión, Marginación, Invisibilización y Violencia. Para llevar a cabo este proceso, la institución estatal debe “transformarse progresivamente

más en un ente de coordinación entre34 individuos y grupos sociales que de dirección o gobierno sobre una población”. Este sentido toma forma en Santiago de Cali a partir de la iniciativa de formular los Lineamientos de esta Política Pública de forma participativa y garantizando su definición a través de organizaciones que lideran el proceso de reconocimiento y promoción del Desarrollo y los Derechos Humanos, las cuales, a pesar de las dificultades del proceso, logran iniciar lo que en teoría se denomina “Policy Cycle”35. En el Gráfico 1 ilustra las cinco fases que deben existir en el Ciclo de una Política Pública: la primera corresponde a la demanda social, social donde se identifican las problemáticas (diagnóstico) y se establecen soluciones; la segunda da cuenta del diseño y formulación, formulación 33

Sociedad Civil: de la cual hacemos parte todas y todos. Sociedad Política: se refiere a grupos o gremios que representan los intereses de la sociedad civil, en este caso de quienes promueven la reivindicación y reconocimiento de derechos y la eliminación de la DEMIV. 34

Los textos señalados en cursiva en los dos anteriores párrafos son tomados de André Noe Roht, en esta cita el uso de subrayado es propio de este documento y no de André Noe Roht. 35 Ampliar Jones en Roth, (2003), Roth, (2006). A su vez clásicos como Jean-Claude Thoenig y Yves-Meny, (1997) y para el caso colombiano autores como Édgar Varela.


en la que se establecen acuerdos y prioridades de acción, así como la definición de competencias institucionales y las rutas de implementación; la tercera es, dentro del ciclo, una de las más importantes, debido a que en ésta la institucionalidad pública autorizada para tomar decisiones (Gobierno, Parlamento: Concejo, Asamblea, Congreso, Corte Constitucional, dependiendo del Nivel: municipal, departamental o nacional) examina las soluciones y acuerdos de priorización en la implementación y da respuesta, es decir Toma de decisiones decisiones; ones por su parte, la cuarta fase tiene es una de las de mayor complejidad, se denomina implementación o puesta en marcha de la política y es donde intervienen las y los diferentes actores responsables de garantizar su ejecución, quienes definen varias rutas de implementación; finalmente, la quinta corresponde a la evaluación o revisión de los resultados alcanzados según lo previsto en la política. Aunque no es propósito de este texto, es importante advertir que de acuerdo al tipo de evaluación que se trate, ésta puede aparecer desde la demanda, diseño y formulación de la política (Evaluación: Ex ante, Proceso-Operativa, Expost, Impacto). Gráfico 1 Ciclo de Política Pública Pública Demanda Social

•Identificación Problema •Formulación de Soluciones

Construcción de Lineamientos

Diseño y formulación

•Definición acuerdos •Priorización

•Toma de decisiones Implementación

• Desarrollo de acciones •Ejecución

Evaluación

Fuente: Adriana Anacona M. Notas de estudio Curso Políticas Públicas 2005B Ajustado para definir el proceso de Construcción de Lineamientos

En el caso de Santiago de Cali, este documento corresponde a un momento entre la fase de demanda social y la de diseño y formulación de la Política Pública; el cual permite dar cuenta de las situaciones y problemáticas que restringen el desarrollo, derechos y libertades de la PCDSG según 13 ámbitos específicos. Como lineamientos, permite


argumentar las soluciones propuestas a partir del reconocimiento y análisis participativo de la población, para finalmente definir un punto de partida del ejercicio de priorización de metas, programas y proyectos de la política pública. De acuerdo con el conocimiento y apropiación del “Policy Cycle”, es prudente mencionar que en el manejo que le brinda la institucionalidad pública del municipio, en este caso su representación en la Alcaldía Municipal de Santiago de Cali a través de la Secretaría de Bienestar Social y Desarrollo Territorial, la primera y segunda fase son concebidas de manera fragmentada y desintegrada, ubicando por separado la línea de base y su consolidación en diagnóstico de la política; a la vez que la priorización y definición de un Acuerdo no es garantizada ni materializada; situación que quiso ser superada según el enfoque y ruta metodológica aquí definida, pero que no pudo ser resuelta dadas las condiciones de acompañamiento de la institucionalidad pública. Por lo tanto, este documento corresponde a los Lineamientos de la Política Pública de la PCDSG que deberán ser articulados, es decir, integrados, materializados y sustentados en la terminación del diseño, priorización y formulación de acuerdos de esta política. Reconociendo este panorama, se presenta en la ciudad de Santiago de Cali la oportunidad de construir los Lineamientos de Política Pública para Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros como un conjunto de principios orientadores para las acciones gubernamentales y sociales entorno a una situación que resulta ser compleja para todas las personas, pues su vivencia puede ser directa e indirecta, explicita e implícita, durante cualquiera de las fases de su ciclo de desarrollo vital. Es por este último fenómeno que se plantea una perspectiva de Desarrollo, pues ésta delimita el campo de acción de los lineamientos involucrando una amplia serie de actoras y actores sociales, pero desde una conceptualización de conflicto social para aquellas oposiciones. Desde esta conceptualización, “una Política Pública existe siempre y cuando las instituciones estatales asuman total o parcialmente la tarea de alcanzar objetivos estimados como deseables o necesarios, por medio de un proceso destinado a cambiar un estado de las cosas percibido como problemático” Roth, A.N (1999) y, en este sentido, a lo largo del proceso se diferenciaron cuatro etapas para la construcción de los presentes lineamientos:


Primera: La percepción del Contexto de Diversidad Sexual y Géneros como un asunto público y tema de ciudad, toda vez que éste no se refiere a un conjunto de personas ya que afecta a un colectivo de forma directa y explícita y a su entorno social de forma indirecta e implícita, es decir, a todo el cuerpo social. Segunda: El compromiso de una autoridad pública, en este caso la Alcaldía Municipal desde la Secretaria de Bienestar Social y Desarrollo Territorial y la Secretaria de Educación, con la figura de la Asesoría de Inclusión Social, dependencias circunscritas al Sector Social en la integración de los niveles de gestión contenidos en la estructurara orgánica y funcional del Municipio de Santiago de Cali descrita en el Decreto 0203 del 2001. Tercera: Identificación de actoras y actores al interior del sistema político, los cuales se desenvuelven en dos ámbitos: i) el político, bajo la estructura del Estado; y ii) el social, con compromiso y responsabilidad social en la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros. Cuarta: Determinación como objetivo para la construcción de los Lineamientos de Política Pública la Ciudadanía Plena Plena en la ciudad de Santiago de Cali para la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros. Resulta claro entonces que existe un diálogo entre Estado y sociedad, diálogo necesario para la construcción de los lineamientos y todo el ciclo para esta Política Pública: diseño, formulación, implementación y evaluación: “Una política pública se refiere a las ‘decisiones

que toma un gobierno con el fin de responder de diferente manera a los problemas y demandas de la sociedad’, entendiendo dos niveles de demanda: el primero asociado a proceso explícitos de participación ciudadana y solicitud de respuesta estatal; el segundo asociado a la participación en la identificación de una problemática. Aunque ambos niveles tienen un significado distinto de participación ciudadana, contienen el actor social como sujeto importante en la definición de la respuesta estatal”. Anacona, A. (2009). RUTA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LINEAMIENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA


En el proceso de construcción de los Lineamientos de Política Pública para la PCDSG, desde el principio se planteó la necesidad y pertinencia de realizar un abordaje del contexto desde una metodología participativa, el cual no sólo promovió un espacio de análisis y concertación entre la comunidad y la institucionalidad pública y privada, sino que permitió la identificación de hechos y fenómenos que fueron abordados como base para la construcción de los lineamientos. Además, esta metodología facilitó que este abordaje se realizara desde el enfoque de Desarrollo y Derechos Humanos y la conceptualización de Ciudadanía Plena. Como parte del Ciclo de la Política Pública, el primer momento se llevó a cabo a través de la conformación de la Comisión Interinstitucional LGBTI, LGBTI, de la cual hacen parte Santamaría Fundación y Organización Diéresis, donde se presenta y aprueba la propuesta de elaborar participativamente unos Lineamientos de Política Pública para la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros en Santiago de Cali, con el fin de diseñar y adoptar una Política Pública en el municipio. A partir de ahí, se inicia un proceso de diseño metodológico con el propósito de construir y analizar la información de manera participativa y definir conjuntamente dichos lineamientos; de manera general, este proceso se describe a continuación. Conformación de la Comisión Interinstitucional LGBTI Como uno de los componentes del Plan de Desarrollo Municipal de Santiago de Cali 20082011 “Para Vivir la Vida Dignamente”, la construcción de la Política Pública para el sector LGBT fue establecido por el Macroproyecto 23.2. Redes para los Derechos Humanos, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social -SDTBS, como resultado del trabajo e incidencia de las organizaciones y liderazgos de la PCDSG en la ciudad. Así, surge por primera vez la inclusión de temas específicos para este grupo poblacional, históricamente discriminado y excluido de las dinámicas de participación social y política, que para la fecha de la construcción del Plan de Desarrollo contaba con una fuerza y génesis organizativa de más de 10 años en el ámbito municipal. De esta manera, se acordaron modos de trabajo con la Administración Municipal para llevar a cabo la construcción de los Lineamientos de Política Pública a través de la Asesoría de Inclusión Social (creada en julio de 2008, adscrita a la Secretaría de Educación


Municipal), la cual tiene como finalidad “gestionar prácticas, culturas y políticas de inclusión social en la ciudad de Cali, de modo que las acciones de la administración municipal respondan a la garantía de derechos y deberes de todos y todas los ciudadanos y ciudadanas del municipio, atendiendo a la diversidad étnica, cultural, de género y orientación sexual, de edad, estrato socioeconómico, situación de desplazamiento, situación de discapacidad, culto, lengua y toda situación sujeta a exclusión y discriminación, ampliando el concepto de atención a grupos poblacionales”36. Durante el año 2008, en diferentes oportunidades se realizaron aproximaciones con dependencias de la Alcaldía, entre ellas la Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, Educación, Cultura, Salud y Gobierno, además de representantes de las distintas dinámicas organizacionales de la PCDSG, con el fin de consensuar acuerdos que permitieran la realización de actividades encaminadas a la visibilización, empoderamiento, incidencia público-política, transformaciones culturales para la convivencia pacífica, entre otras. Al inicio de 2009 y como resultado de la situación de violación de Derechos Humanos contra la PCDSG, que incluía varios homicidios y tentativas de homicidio, Santiago de Cali ostentaba el título de la ciudad con mayores índices de violación de DDHH contra este grupo poblacional37. Producto de esta situación y el proceso desarrollado, el 12 de marzo de 2009 se constituyó la Comisión Interinstitucional LGBTI, lugar desde el cual se está apoyando la construcción de la política pública para personas en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros, con el ánimo de asesorar y apoyar lo planeado y desarrollado en este especio; y se encuentra conformada por la Secretaría de Gobierno, Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social, Secretaría de Salud, Secretaría de Educación, la Asesoría de Inclusión Social y representantes del sector con quienes se trabaja de manera permanente38.

36

Cali Ciudad Sin Límites. Alcaldía Municipal de Santiago de http://www.caliciudadsinlimites.com/sobre_nosotros.html, consultada el 4 de marzo de 2010.

Cali,

en

37

Informe de Derechos Humanos de Lesbianas, Gay, Bisexuales y Transgeneristas en Colombia – 2006 – 2007, Colombia Diversa. 38

Respuesta a Derecho de Petición radicado por Organización Diéresis con fecha junio 16 de 2009, a la oficina de Inclusión Social, con número de radicado 119487.


En este nuevo espacio de participación, a través de la Asesoría de Inclusión Social, se empezaron a desarrollar algunas acciones encaminadas a liderar el proceso de construcción de la Política Pública, tales como articular las actividades de la PCDSG, promover la cohesión interinstitucional y la creación del Comité Técnico LGBTI LGBTI, el cual cuenta con 10 representantes de las organizaciones de la PCDSG, 1 representante de la Comisión Accidental39 del Concejo de Santiago de Cali (conformada por la Concejalas Julie del Pilar Reina Díaz, y los Concejales Wilson Arias C. y Jaime Adolfo Gasca, que fue creada el lunes 11 de mayo de 2009), 1 representante del Programa de DDHH de la Presidencia de la República, y funcionarias y funcionarios de distintas secretarías de la Alcaldía Municipal. De esta manera, el Comité Técnico LGBTI se constituyó en el escenario que promovió la construcción de estos Lineamientos de Política Pública, a partir de la implementación de un proyecto investigativo y participativo, para el cual se llevó a cabo un proceso de selección de la organización responsable de la ejecución basado en su experiencia y capacidades, resultando Santamaría Fundación asignada para este propósito. Diseño metodológico para el proceso de construcción de Lineamientos de la Política Pública El diseño metodológico de este proceso se sustenta en un ejercicio investigativo de diseño de Política Pública de tipo descriptivo y enfoque cualitativo. El enfoque cualitativo permite abordar las propiedades, fenómenos y realidades sociales para la construcción de la información primaria, el cual se relaciona con el paradigma interpretativo en tanto propone una interpretación de los hechos humanos y sociales mediante un proceso participativo en la identificación de la solución de los problemas. En el campo del diseño de Políticas Públicas, la investigación con enfoque cualitativo tiene sentido toda vez que permite abordar el comportamiento humano en su contexto

39

Para realizar sus funciones el Concejo, está organizado en Comisiones contempladas en los Artículos 313 de la Constitución Política de Colombia y 32 de la Ley 136 de 1994. Información consultada el día 4 de marzo de 2010. http://www.concejodecali.gov.co/34638


relacional, aproximándose a las causas y efectos que lo llegan a regir mediante la exploración de los diferentes aspectos tipificados en las variables de estudio planteadas, con miras a mejorar las condiciones de vida sociales y políticas de los sujetos investigados; esto, por supuesto, sin llegar a desconocer la existencia de momentos en los que será necesario el uso de datos agregados que permitan demostrar la relevancia de una situación o aspecto priorizado. Por lo tanto, el registro, descripción, interpretación y análisis realizados a partir del objeto de estudio, es decir, las situaciones del orden social, económico, político y cultural de la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros, se centran en el uso de principios teóricos de corte metodológico de la fenomenología, la hermenéutica y la interacción social. Durante la etapa de diseño del proceso se definieron las categorías de indagación y análisis, a partir del concepto de conflicto social, tomando como base la experiencia social, académica y política de Santamaría Fundación y la Organización Diéresis, las cuales establecían los diferentes ámbitos de construcción, socialización y expresión de los seres humanos en un Estado Social y Democrático de Derecho: Ciudadanía, Participación Política, Economía, Social, Salud Pública, Epidemiología, Educación, Cultura, Identidad, Espacio Público, Medios de Comunicación, Familia y Religión. Estas categorías o ámbitos, como

variables

independientes,

tienen

funciones

de

relación,

comparación

y

contextualización con la variable dependiente Ciudadanía Plena, Plena según su relación e incidencia en el Desarrollo, Derechos Humanos y Deberes de la PCDSG. Inicialmente, estas dinámicas relacionales fueron categorizadas en diez (10) ámbitos en los cuales se identificó alguna forma de conflicto con respecto a la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros, determinándose los siguientes: Ámbito de Ciudadanía: Invisibilización de los derechos civiles de la PCDSG, exigiendo deberes y asumiendo la tolerancia como un derecho construido y validado. Ámbito de Participación Política: Derechos políticos de los seres humanos. Ausencia de reconocimiento de las características, necesidades, singularidades y particularidades de la realidad de la PCDSG al momento de diseñar políticas, ya sean estas de Estado, económicas, sociales o públicas.


Ámbito Económico: Limitaciones en el acceso y/o sostenibilidad de empleos competitivos y rentables, basadas en condicionantes sociales y culturales. Ámbito Social: Restricciones en el acceso a los servicios sociales (v.g. salud, educación, vivienda y alimentación). Ámbito de Salud Pública: Negación y/o prestación inadecuada de servicios de salud por estigma y discriminación. Límites en el acceso a la promoción de la salud y prevención de la enfermedad en detrimento de la salud ambiental. Ámbito

Epidemiológico:

Condiciones

de

mayor

vulnerabilidad

a

contraer

enfermedades infecciosas y contagiosas debido al ámbito político, económico y social. Ámbito Educativo: La educación cumple la función de conservación y reproducción de la ideología y orden vigente, a través de referentes de corte patriarcal, machista y heterosexista. Ámbito Cultural: La cultura ha sido usada como herramienta de transmisión de saberes hegemónicos acerca de lo que se es, se debe ser o se debe aparentar ser. Ámbito de Identidad: Se asume la sigla LGBT como una categoría identitaria y no como una categoría de visibilización, asumiendo como iguales y equiparables a cada una de las subcategorías de visibilización que la conforman. Ámbito de Espacio Público: Reduccionismo por discriminación basada en prejuicios, que resulta de la separación física del conjunto de la sociedad, con una presencia frecuente de estereotipos e imaginarios negativos hacia la PCDSG, que se refiere a la diferencia entre espacio público irritante (público abierto) y espacio público no irritante (privado reductor), como salida a la descalificación, invalidación e imposibilidad de otros sujetos. Más adelante, a partir de las reflexiones que se generaron durante los grupos focales aplicados para la construcción de la información desde los ámbitos anteriores, las y los participantes identificaron y definieron 3 ámbitos adicionales (para un total de 13 ámbitos) descritos a continuación: Ámbito Ámbito de medios de comunicación: No ofrecen imágenes equilibradas de los diversos estilos de vida de la PCDSG, ni de su participación y aporte a la sociedad, no obstante, son actores clave que permiten romper los estereotipos tradicionales que la afectan.


Son empleados entonces como elemento de dominación política, económica, social y cultural40. Ámbito de familia: El modelo hegemónico de familia cumple el papel de reproducción cultural y desigualdad social, con una carga social elevada que sesga su función como agente socializador y base del intercambio social41. Ámbito religioso: Moral basada en creencias más que en evidencia científica, es invocada como argumento para desconocer derechos y reducir diversas formas de ver y percibir el mundo, al condenarlo como algo fuera de lo “permitido”, lo cual genera sentimientos de sobrecogimiento, reverencia y miedo42. Para la exploración del contexto de esta política pública participaron personas de la PCDSG -integrantes de organizaciones sociales, líderes, lideresas, ciudadanas y ciudadanos-, actores estatales y privados responsables de garantizar los derechos y deberes de la población y agentes del sector social que de una u otra forma actúan e interactúan en este contexto. Para este ejercicio, como se mencionó en el capítulo II, se realizaron ocho (8) grupos focales implementados a partir de ejercicios de cartografía social. Dada la complejidad del contexto y la realidad social en la que se circunscribe el objeto de esta política, se recurrió a esta herramienta debido a que permite acopiar información y, al mismo tiempo, perfilarla en insumo hacia la planeación y transformación sociocultural, basándose en el territorio como elemento fundamental para la construcción de un producto social, cuyo resultado se ve potencializado desde la participación y el compromiso de la ciudadanía en general. En este sentido, para promover el diálogo y el ejercicio de grupo focal las personas que participaron, se convocó a los grupos de acuerdo al sector, organización o representación social, política, económica y cultural a la que pertenecen, de la siguiente manera: i) Sector Social, ii) Sector Físico y Colectivo, iii) Organismos de Control, iv) Sociedad Civil Organizada, v) Comunidad Académica, vi) Medios de comunicación, vii) Juntas de Acción Local, viii) Feminidades y Diversidad Sexual Femenina, ix) Masculinidades y Diversidad Sexual Masculina, x) Identidades y Expresiones Trans. Este tipo de agrupación facilitó el 40

Ámbito emergente en el Grupo focal 2, aplicado el 13 de febrero del 2010 en la Universidad Santiago de Cali. 41 Ámbito emergente en el Grupo focal 4, aplicado el 21 de febrero del 2010 en la Fundación Chaina. 42 Ámbito emergente en los Grupos focales 2 y 5, aplicados el 13 de febrero en la Universidad Santiago de Cali y el 5 de marzo del 2010, respectivamente.


establecimiento de propiedades de todo el contexto y, a su vez, promovió la participación de personas que, por su vivencia, trayectoria, rol, cargo o función, fueran representativas en cada ámbito de discusión y análisis, permitiendo la obtención de información confiable y alcanzando parámetros exhaustivos, dada la limitación de recursos financieros que obligan a optar por técnicas que implican mayor rapidez y menor costo. Así mismo, es importante reconocer que el universo considerado para la implementación de esta Política Pública fue la población total de la ciudad de Santiago de Cali, en el orden de reconocer la corresponsabilidad social ante la violación y situaciones de vulneración de derechos de esta población. Para este caso, Santiago de Cali es concebida como ciudad

región debido a la concentración de factores geográficos, sociales, culturales y de infraestructura, que facilitan principalmente la circulación entre municipios cercanos del departamento del Valle del Cauca y del norte del departamento del Cauca hacia ella; dinámica que facilita la construcción de relaciones de naturaleza social, laboral, estudiantil y/o familiar, con comportamientos individuales que, en general, establecen un tipo de relaciones y realidades sociales altamente semejantes para el objeto de esta política. Además, esta condición de Santiago de Cali como ciudad-región, corredor y tránsito permanente, exige la vinculación de actoras y actores que residen en otros municipios y tienen presencia en la ciudad, razón por la cual, en la convocatoria, se incluyó a la población de Santiago de Cali y personas que por sus trayectorias se insertan en las dinámicas de la ciudad. Para la implementación de los grupos focales, se diseñó una guía de trabajo (Ver Anexo 3) que orientó la ubicación de las personas en tres momentos: pasado, presente y futuro, sustentados en una relación interpretativa de causa, situación actual, efecto y proyección, de acuerdo con cada uno de los 13 ámbitos, de la siguiente manera:

Presente: Aquí se representaron textualmente las situaciones o hechos que en la actualidad niegan la existencia de los Derechos Humanos con relación a la ciudadanía (y así con cada uno de los ámbitos) de la PCDSG, es decir ¿Cuál es la situación actual de los derechos ciudadanos que son negados para la PCDSG?

Pasado: Se refiere a las situaciones o hechos que han causado la negación de los Derechos Humanos de la PCDSG con relación a la ciudadanía: Con relación a la situación/hecho del presente ¿Qué la ha generado? ¿Cuáles son sus causas?


Futuro: Aquí el grupo debe plantear en términos de propuestas las soluciones frente a la negación de los Derechos Humanos de la PCDSG con relación a la ciudadanía. ¿Qué se debe hacer para cambiar esta situación o hecho?

Posteriormente, la información recopilada en los grupos focales se contrastó con referencias documentales, conceptuales y normativas existente en el tema, con el objetivo de realizar un análisis de la ciudad en relación con las categorías previamente descritas. Para este proceso, se diseñó una matriz de análisis en la cual se organizó la información de acuerdo con los 13 ámbitos, su objetivo, meta, los resultados de cada grupo focal en pasado, presente y futuro de la situación de la PCDSG y, además, permite ubicar el marco normativo a nivel internacional, regional, nacional y local existente para cada ámbito. (Ver Anexo 4) Finalmente, con esta información se llevó a cabo un análisis de contraste que permitió consolidar y definir los lineamientos, el cual siguió una ruta de causas y efectos, tal como se propone en las metodologías de diagnóstico y diseño participativo de políticas públicas, guiando la interpretación y definición de principios, objetivos, estrategias y metas con las personas participantes, ejercicio que exigió ver las situaciones según su grado de correlación, especificidad e incidencia en el Desarrollo y Derechos Humanos de la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros.


CAPÍTULO

FORMULACIÓN DE LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA PÚBLICA PARA POBLACIÓN EN CONTEXTO DE DIVERSIDAD SEXUAL Y GÉNEROS EN EL MUNICIPIO DE SANTIAGO SANTIAGO DE CALI PRINCIPIOS El enfoque de esta Política Pública está dirigido a reconocer, promover, proteger y garantizar el Desarrollo y los Derechos Humanos de la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros (PCDSG); por lo tanto, en la construcción participativa de los lineamientos se establecieron principios y criterios básicos que buscan orientar la formulación, diseño, implementación y evaluación de todas las estrategias, planes, programas, proyectos y acciones que se adelanten en cumplimiento de esta política: i)

Autodeterminación de la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros. La política debe partir del reconocimiento del principio de autodeterminación, que está referido al respeto, fortalecimiento y garantía de las capacidades y potencialidades que tienen los sujetos de la PCDSG para elegir y decidir de manera libre y autónoma su proyecto de vida, en cualquiera de las etapas de su ciclo vital, de tal manera que se promueva en todas las estrategias, planes, programas, proyectos y acciones el Desarrollo y los Derechos Humanos de esta población.

ii)

Respeto, Reconocimiento, Igualdad y no Discriminación Discriminación a la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros. Géneros. Para la definición de estrategias, planes, programas, proyectos y acciones, el principio de igualdad y no discriminación serán criterios para la asignación, distribución del presupuesto y gasto social de las organizaciones públicas y privadas comprometidas con el reconocimiento, respeto y garantía del Desarrollo y los Derechos Humanos de la PCDSG. El concepto de igualdad material y acceso a oportunidades es una herramienta fundamental para el desarrollo y bienestar de los sujetos titulares de esta política. (CPC 1991, Art. 350; Declaración Universal de Derechos Humanos)

V


iii)

Reconocimiento, Reconocimiento, Protección y Garantía de los Derechos Humanos de las y los actores implicados. La relación entre las y los titulares de derechos y deberes con las y los garantes de derechos y deberes de esta política -instituciones públicas y privadas- se fundamentará en el principio básico del enfoque de Desarrollo y

Derechos Humanos, en el cual ser titular de derechos y deberes no es una “etiqueta”, sino roles que los sujetos de esta Política Pública deberán asumir con responsabilidad y respeto. En este sentido, reconocer este enfoque implica cambiar de paradigma en la definición y toma de decisión por parte de las y los garantes y titulares, de tal forma que promuevan el Desarrollo y los Derechos Humanos de la PCDSG. Este principio incluye además pasar de un enfoque asistencialista de la gestión pública, a un enfoque de obligaciones y responsabilidades de diferente orden, es decir, para el logro de una verdadera transformación social mediante la aplicación de reales acciones afirmativas. iv)

Garantías en el ejercicio de Ciudadanía Ciudadanía Plena para la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros. Géneros. Los principios de igualdad, participación y ciudadanía son elementos fundamentales en todo el ciclo de la Política Pública para la PCDSG. En este sentido, la priorización, implementación y evaluación de esta Política Pública debe contribuir al desarrollo de capacidades y potencialidades de las y los sujetos titulares en el ejercicio de la Ciudadanía Plena, lo cual implica potenciar el reconocimiento individual y colectivo de lo que significa ser “titular de derechos y deberes”, así como demandar las garantías de esos derechos y deberes.

v)

Corresponsabilidad, integralidad y sostenibilidad de la Política Pública Pública. ública. La

corresponsabilidad entendida en dos sentidos: i) la responsabilidad de las y los garantes y promotores del Desarrollo y Derechos Humanos -procesos políticoadministrativos e institucionales- en función del cumplimiento de sus obligaciones; y ii) la apropiación del ejercicio de la Ciudadanía Plena, el Desarrollo y los Derechos Humanos por parte de las y los titulares en virtud al cumplimiento de la Política Pública. Por su parte, la integralidad reconoce al individuo como un sujeto integral, por lo que las acciones en conjunto de las instituciones públicas y privadas deberán definirse e implementarse según el reconocimiento de la PCDSG como sujetos de derechos y no como derechos fragmentados, discontinuos y aislados. La

sostenibilidad entendida como la garantía de todos los aspectos y recursos sociales,


culturales, económicos y políticos que garanticen el desarrollo, materialización y continuidad de la Política Pública. vi)

Entendimiento común y Respetuoso Respetuoso entre titulares y garantes de derechos. La definición, implementación y desarrollo de las metas, así como el logro de los objetivos y cumplimiento de indicadores, que esta Política Pública promueve serán producto de la concertación y consenso, el trato respetuoso, la construcción colectiva y el reconocimiento mutuo como actoras y actores sociales y políticos legítimos entre titulares y garantes de derechos y deberes.

vii)

Orientación, Orientación, Definición, efinición, Implementación y Evaluación Evaluación de la Política Pública según estos lineamientos. lineamientos. Las normas y principios de los Derechos Humanos con perspectiva de Diversidad Sexual y Géneros, así como los lineamientos, acciones, estrategias, metas, alcances y responsabilidades que aquí se demandan, deben guiar la planeación, programación, implementación y evaluación en todos los sectores y todas las fases de la Política Pública.

viii)

Participación de la PCDSG en la Construcción Construcción de Ciudad para la Ciudadanía Plena. La ciudad de Santiago de Cali como ciudad posible, es decir, una ciudad que reconozca a la PCDSG, aprovechando y potenciado los aportes que esta población realiza desde sus múltiples ejercicios y acciones ciudadanas para el logro de una transformación necesaria y demandada tanto en lo físico, lo político, lo cultural, lo social y lo ambiental; el desarrollo de una ciudad que promueva y garantice la presencia y acción de ciudadanas y ciudadanos dignificados como seres humanos con derechos y garantías en todos los ámbitos.

Es a partir de estos principios que se definen tanto el Objetivo General como los respectivos Objetivos Específicos, haciendo claridad, que para su logro se deberá tener en cuenta siempre la participación de la PCDSG, toda vez que, estos Lineamientos de Política Pública han sido construidos de esta manera y desde allí se espera que la PCDSG tenga cabida en todas y cada una de fases del ciclo de la misma. OBJETIVO GENERAL


Garantizar el respeto, reconocimiento, cumplimiento, protección y garantía del Desarrollo y los Derechos Humanos de la Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros (PCDSG PCDSG) PCDSG en el municipio de Santiago de Cali, a partir de un proceso de transformación institucional, social y cultural que, de manera articulada, promueva y responda a la demanda del ejercicio de Ciudadanía Plena, desarrollo y bienestar social integral, económico, social y cultural y permita la eliminación de todas las formas de Discriminación, Exclusión, Marginación, Invisibilización y Violencia (DEMIV DEMIV) DEMIV que se ejercen contra esta población. OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Promover el alcance efectivo de estos lineamientos, de acuerdo con el enfoque de Desarrollo y Derechos Humanos, a través de estrategias, acciones, planes, programas, proyectos y actividades dirigidas a la PCDSG, PCDSG que den cumplimiento al ejercicio de Ciudadanía Plena, protección y garantía de los Derechos Humanos, el desarrollo y bienestar social integral, económico y cultural de la población.

Incrementar el cumplimiento de obligaciones y garantías por parte de la institucionalidad pública, así como la implementación de estrategias y acciones de la institucionalidad privada y la cooperación internacional, frente a la demanda del ejercicio de ciudadanía plena, la protección y garantía de los Derechos Humanos y el Desarrollo y desarrollo y bienestar social integral, económico y cultural de la PCDSG. PCDSG

Diseñar y disponer un sistema integral de garantías y recursos para la atención integral de las y los sujetos afectados y víctimas en la PCDSG por violaciones a los Derechos Humanos y todas las formas de DEMIV, DEMIV de acuerdo con el enfoque de Desarrollo y Derechos Humanos, teniendo en cuenta las estrategias y recursos necesarios para la proyección y sostenibilidad del mismo.

Gestionar la representatividad, responsabilidad y garantías de la institucionalidad pública frente a la Política Pública, favoreciendo la definición de articulaciones, acercamientos y concreción de estrategias, acciones, planes, programas, proyectos y actividades dirigidas a la PCDSG, que den cumplimiento a estos lineamientos de acuerdo con el enfoque de Desarrollo y Derechos Humanos.


Avanzar y garantizar el reconocimiento de ciudadanas y ciudadanos como sujetos de derechos de la PCDSG, PCDSG que favorezcan el cumplimiento de estos Lineamientos y su Política Pública.

Fortalecer y garantizar el proceso de representatividad política y ciudadana de las y los sujetos, grupos, organizaciones de la PCDSG. PCDSG

Diseñar e implementar un sistema óptimo de seguimiento, monitoreo, análisis y evaluación de los compromisos consensuados y registrados en los Lineamientos de la Política Pública, relacionados sobre la situación social integral, política y cultural de las y los sujetos de esta Política Pública.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS ESTRATÉGICAS Y METAS Asumiendo como eje transformador y transversal en la Política Pública la Educación para la Ciudadanía Plena, Plena se formulan cuatro líneas estratégicas que corresponden a las áreas generales sobre las cuales se deberán diseñar e implementar las estrategias, planes y proyectos de la Política Pública y, a su vez, cada una de ellas cuentan con una serie de ejes y metas que plantean los ámbitos de ejecución y asignación de responsabilidades. 1. CIUDADANÍA, PARTICIPACIÓN Y JUSTICIA: JUSTICIA: diseñar, establecer y desarrollar contenidos, espacios y mecanismos que garanticen el reconocimiento y garantía del ejercicio de Ciudadanía Plena de la PCDSG, que se materialice en los siguientes ejes: a. Ciudadanía: Ciudadanía: donde se promueva la formación y ejercicio de las diferentes formas de ser, sentirse y participar como ciudadana y ciudadano titular de derechos, así como la socialización, apropiación y materialización de este enfoque en el desarrollo de capacidades de la

PCDSG hacia la exigencia,

defensa, protección y reivindicación de sus Derechos Humanos. Se impulsen y desarrollen políticas y otras medidas legislativas y judiciales que garanticen el ejercicio de la Ciudadanía Plena de la PCDSG. Se fortalezca el proceso organizativo y de reconocimiento de la cual hacen parte distintas organizaciones, de acuerdo con sus necesidades de resolución de conflictos y de establecimiento de relaciones con la institucionalidad pública y privada.


b. Participación Política Política: olítica: se promuevan e implementen programas, proyectos y acciones de formación de la PCDSG sobre todos los mecanismos de participación política e incidencia en la toma de decisiones, a partir del acercamiento a las realidades e identificación de las necesidades, prioridades e intereses de la población. Se diseñen y desarrollen estrategias de participación política y representación social en todos los ámbitos, donde se generen conflictos y tensiones identificadas que atenten contra el desarrollo, capacidades y libertades de la PCDSG. Se dispongan y reconozcan condiciones de equidad, responsabilidad, compromiso en la participación política tanto de la PCDSG como de la institucionalidad pública y privada. c. Justicia y Justiciabilidad: se implemente una estrategia de formación y apropiación de la norma existente por parte de las y los funcionarios públicos de diferentes sectores, especialmente aquellos que se encuentran relacionados con la aplicación de la justicia, atención y reparación de afectadas y afectados y víctimas de violación de Derechos Humanos, que contribuyen a la eliminación del uso de expresiones y prácticas físicas, verbales y simbólicas que promueven la DEMIV. Se establezca un sistema de vigilancia, seguimiento y monitoreo de la situación y obligaciones del Estado en el respeto, ejercicio y garantía del Desarrollo y los Derechos Humanos de la PCDSG. Se diseñen e implementen procesos de investigación y políticas estructurales y permanentes para atender, prevenir, sancionar y reparar la violación de Derechos Humanos y todas las formas de DEMIV, principalmente ante la existencia de tortura y otros tratos crueles, inhumanos y degradantes, contra la PCDSG. d. Identidad: Identidad: se promuevan y se establezcan procesos pedagógicos, académicos, culturales

y lúdicos que contribuyan a la configuración y construcción de

identidades de los sujetos de la PCDSG, en condiciones de reconocimiento de derechos y eliminación del DEMIV. A su vez, se desarrollen estrategias de intervención social, políticas, culturales y jurídicas que favorezcan el reconocimiento de los sujetos de la PCDSG dentro de la multiculturalidad, plurietnicidad, diversidad funcional y etárea.


e. Espacio Público: Público: se diseñen y desarrollen estrategias culturales, comunicativas y educomunicativas que difundan el derechos al espacio público y la Ciudadanía Plena de los sujetos de la PCDSG, garantizando y reconociendo el desarrollo integral y relacional como sujetos ciudadanos en espacios públicos. Así mismo se deberán promover acciones para la deconstrucción del modelo de espacio público validado, permitiendo a su vez, aportes a la construcción del espacio público y en ese sentido la transformación de ciudad, por parte de la PCDSG. Metas Promovida y fortalecida la formación y ejercicio de todas las formas de participación ciudadana. Fortalecido y reconocido el proceso organizativo de la PCDSG. Diseñadas y desarrolladas estrategias de participación política y representación social en todos los ámbitos según todas las posibilidades relacionadas con la sexualidad y los géneros. Reconocidas todas las posibilidades relacionadas con la sexualidad y los géneros e implementadas estrategias de reconocimiento ciudadano que garanticen el respeto y ejercicio desde su diversidad. Promovidos y establecidos procesos políticos, culturales, académicos, pedagógicos, y lúdicos que contribuyan a la configuración y construcción de identidades. Garantizado y apropiado el conocimiento de la normatividad por parte de funcionarias y funcionarios públicos y privados, así como de la PCDSG que favorezca el ejercicio de Ciudadanía Plena, representación política, la apropiación del espacio público y expresión libre de la identidad. Diseñadas y desarrolladas estrategias políticas, culturales, comunicativas y educomunicativas que promuevan el reconocimiento y respeto de la Diversidad Sexual y Géneros. Promovido y garantizado el reconocimiento y respeto a la Diversidad Sexual y Géneros. Respetados y garantizados los espacios de expresión cultural y ciudadana de la PCDSG. Implementadas estrategias de formación y apropiación de la norma por parte de las y los funcionarios públicos de diferentes sectores, especialmente aquellos que se


encuentra relacionados con la aplicación de la justicia y atención y reparación de afectadas y afectados y víctimas de violación de Derechos Humanos. Eliminado el uso de expresiones y prácticas físicas, verbales y simbólicas que promueven el DEMIV contra la PCDSG. Implementado y funcionando un sistema de vigilancia, seguimiento, monitoreo y análisis del ejercicio, aplicación y garantía de Desarrollo y Derechos Humanos. 2. EDUCACIÓN, CULTURA Y SUS INSTRUMENTOS: INSTRUMENTOS:

transformar, recrear, diseñar,

constituir e implementar programas y estrategias educativas y culturales que favorezcan los siguientes ejes: a. Educación: Educación: se garantice la disponibilidad, accesibilidad, adaptabilidad, aceptabilidad, calidad y permanencia en el sistema educativo en los niveles básica,

secundaria,

técnica,

tecnológica

y

profesional,

que

brinde

oportunidades y fomente las capacidades y potencialidades de los sujetos de la PCDSG con base en el reconocimiento, respeto y protección de los Derechos Humanos y libertades fundamentales. Se desarrollen proyectos educativos institucionales que promuevan el desarrollo de la libre personalidad, respeto por la Diversidad Sexual y Géneros, ejercicio de la Ciudadanía Plena, representación y participación política, desarrollo de competencias y construcción de proyectos de vida de todos los sujetos. Se establezcan políticas, estrategias, programas, proyectos y acciones educativas estructurales que formen y orienten a la totalidad de actoras y actores involucrados –educadoras y educadores, directivas de instituciones y centros educativos, madres y padres de familia- hacia el reconocimiento de la Diversidad Sexual y Géneros y los Derechos Humanos de la PCDSG, así como la prevención y eliminación de todas las formas de DEMIV en el ámbito de la educación. Se promueva una educación respetuosa y garante de la Diversidad Sexual y Géneros. Así mismo se garantice la efectiva revisión y restructuración de Proyectos Educativos Institucionales,

Planeación

Estratégica

de

las

Instituciones

Educativas,

Reglamentos Internos de Instituciones Educativas, Reglamentos Estudiantiles, Estatutos Docentes, Estructuras Curriculares, Contenidos de Asignaturas, Conforme a las Directrices del Ministerio de Educación Nacional, plasmadas en


el Plan Decenal de Educación 2006 – 201643 y en el Programa de Educación para la Sexualidad y Construcción de Ciudadanía44, documentos que incluyen construcciones institucionales sobre la PCDSG. b. Cultura: Cultura: se diseñen e implementen una serie de estrategias, programas, proyectos y acciones culturales en articulación con diferentes actoras y actores sociales implicados en la transformación del modelo tradicional patriarcal, heterosexual y heterosexista, para contribuir a la construcción de una cultura que garantice el desarrollo y reconocimiento de los derechos de la PCDSG en todos los ámbitos de construcción y relación. c. Medios de comunicación: comunicación: se desarrollen estrategias, programas, proyectos y acciones de formación y reconocimiento de la Diversidad Sexual y Géneros por parte de todos los medios de comunicación. Se generen políticas y acuerdos entre la PCDSG y los medios de comunicación que garanticen el trato respetuoso de la Diversidad Sexual y Géneros y el reconocimiento de los derechos y dignidad humana de esta población. Se promuevan iniciativas, estrategias

y

productos

comunicacionales

por

parte

de

medios

de

comunicación y medios alternativos que trasmitan el respeto y reconocimiento de todas las posibilidades relacionadas con le sexualidad y el género, en el contexto de Diversidad Sexual y Géneros, y que informen, formen y eduquen en la apropiación y compromiso de la sociedad frente a la garantía y ejercicio efectivo de los Derechos Humanos de la PCDSG.

d. Familia: se desarrollen estrategias, programas, proyectos y acciones efectivas de difusión, formación, implementación y seguimiento para la transformación en la función de socialización de la familia hacia un modelo transformador de 43

Documento construido de forma colectiva amplia e incluyente, por organizaciones vinculadas al sector educativo, acogido por el Ministerio de Educación Nacional como un pacto social por la educación configurado por colombianas y colombianos. 44

Iniciativa del Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Población de las Naciones Unidas, cuyo propósito es contribuir al fortalecimiento del sector educativo en el desarrollo de proyectos pedagógicos de educación para la sexualidad, con un enfoque de construcción de ciudadanía y ejercicio de los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos.


interacción social basado en el respeto, reconocimiento y convivencia con la PCDSG.

Metas Garantizado el acceso y permanencia al sistema educativa en los niveles primarias, secundaria, técnica, tecnológica y profesional que brinde oportunidades y fomente capacidades y potencialidades de los sujetos de la PCDSG con base en el reconocimiento y respeto de sus derechos. Desarrollados proyectos educativos institucionales que promuevan el desarrollo de la libre personalidad, respeto por la diferencia, ejercicio de ciudadanía, representación política, desarrollo de competencias y construcción de proyectos de vida de todos los sujetos. Establecidas estrategias, programas, proyectos y acciones educativas estructurales que integren la formación y apropiación del reconocimiento de la Diversidad Sexual y Géneros. Diseñados e implementadas una serie de estrategias, programas, proyectos y acciones culturales de articulación con los diferentes actoras y actores para contribuir a la construcción de una cultura que respete y reconozca el Desarrollo y Derechos Humanos de la PCDSG. Desarrolladas estrategias, programas, proyectos y acciones de formación, información y reconocimiento de la Diversidad Sexual y Géneros en todos los medios de comunicación. Establecidas políticas y acuerdos con los medios de comunicación que garanticen el trato respetuoso hacia la Diversidad Sexual y Géneros y el reconocimiento de los derechos y dignidad humana de la PCDSG. Promovidas

iniciativas,

estrategias

y

productos

comunicacionales

y

educomunicacionales por parte de medios de comunicación -masivos y alternativos-, así como de escuelas, programas y facultades de comunicación social y periodismo que transmiten el respeto y reconocimiento de la PCDSG y eduquen en la apropiación y compromiso de la sociedad frente a la garantía de los Derechos Humanos.


3. BIENESTAR ECONÓMICO ECONÓMICO Y SOCIAL: SOCIAL: disponer los medios, formas y recursos necesarios para el alcance del conjunto de elementos indispensables para el logro y sostenibilidad de calidad de vida digna, a través de la satisfacción de necesidades naturales, sociales y culturales inherentes a la PCDSG, a través de los siguientes ejes: a. Economía: Economía: se garantice el acceso de toda la PCDSG a empleos productivos y sostenibles, además del desarrollo de estrategias, programas, proyectos y acciones dirigidas a la formación y cualificación de capacidades en la población. Se desarrollen políticas que amplíen las posibilidades laborales, prevengan y sancionen cualquier forma de DEMIV laboral. b. Social: Social: se creen y desarrollen estrategias, programas, proyectos y acciones pedagógicas de transformación social con la ciudadanía, donde se reconozca la importancia del respeto por el Desarrollo y Derechos Humanos de la PCDSG. Se promuevan y acompañen espacios de participación, acercamiento, diálogo respetuoso y construcción colectiva entre la PCDSG y otros grupos sociales que permitan fortalecer la cohesión social que trabaja por la promoción, protección, defensa y garantía de los Derechos Humanos. Metas Financiadas, garantizadas y puestas en marcha propuestas productivas de carácter solidario y social que permitan el sostenimiento de la PCDSG y que les permita el realizar aportes a la construcción socio económico de su círculo relacional. Garantizado el acceso de toda la PCDSG a empleos productivos y sostenibles. Desarrolladas estrategias, programas, proyectos y acciones dirigidas a la formación y cualificación de capacidades en la PCDSG. Desarrolladas políticas económicas y laborales que amplíen las posibilidades laborales, prevengan y sancionen cualquier forma de DEMIV laboral. Creadas y desarrolladas estrategias, programas, proyectos y acciones pedagógicas de transformación social con la ciudadanía, donde se reconozca la importancia del respeto por el Desarrollo y Derechos Humanos de la PCDSG. Promovidos y acompañados espacios de participación, acercamiento, diálogo respetuoso y construcción colectiva entre la PCDSG y otros grupos sociales.


Garantizado el acceso a los recursos materiales, bienes y servicios producidos por el Estado. Reconocida la tranquilidad y la satisfacción humana de la PCDSG como elementos indispensables para el logro y disfrute del Desarrollo y los Derechos Humanos. 4. SALUD Y VIDA: VIDA: potenciar las capacidades y ampliar las posibilidades de la PCDSG para alcanzar el más alto nivel de bienestar en salud, garantizando por proyección el disfrute de salud física, social y mental a partir de los siguientes ejes: a. Salud Pública: Pública: se diseñen, adecúen, implementen, evalúen y supervisen protocolos y políticas integrales en el sistema de salud que orienten la actuación de actoras y actores involucrados -institucionalidad pública, privada y del sector social, personal médico y sanitario- hacia una atención respetuosa y con altos estándares de calidad sobre las necesidades particulares y Derechos Humanos de la PCDSG en todos los niveles de prestación de servicios de salud dentro de cualquiera de las fases del ciclo vital. Se asignen y garanticen las condiciones y recursos necesarios de disponibilidad, accesibilidad, aceptabilidad

y calidad45 en el sistema de salud -institucionalidad pública, privada y del sector 45

Estos elementos fueron establecidos por el Comité de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas, en la Observación general No. 14 del 2000, los cuales son definidos de la siguiente manera: Disponibilidad: se debe contar con un número suficiente de establecimientos, bienes y servicios públicos, centros de atención y programas de salud. Accesibilidad: los establecimientos, bienes y servicios de salud deben ser accesibles a todos, teniendo en cuenta cuatro dimensiones: no discriminación, que hace referencia al acceso –de hecho y derecho- por parte de los sectores más vulnerables y marginados, sin discriminación alguna; accesibilidad física, que implica el alcance geográfico de los establecimientos, bienes y servicios de salud a todos los sectores de la población; accesibilidad económica, que tiene en cuenta el principio de la equidad en los pagos por servicios de atención de la salud y otros servicios relacionados; y el acceso a la información, que comprende el derecho de solicitar, recibir y difundir información sobre temas relacionados con la salud, guardando la confidencialidad en los datos personales. Aceptabilidad: los establecimientos, bienes y servicios de salud deben ser respetuosos de la ética médica y de la cultura de las personas, las minorías, los pueblos y las comunidades; además deben ser sensibles a los requisitos del género y el ciclo de vida, y deben estar concebidos para respetar la confidencialidad y mejorar el estado de salud de las personas. Calidad: los establecimientos, bienes y servicios de salud deben ser apropiados desde el punto de vista científico y médico y ser de buena calidad, para lo cual se requiere, entre otras cosas, personal médico capacitado, medicamentos y equipo hospitalario científicamente aprobados y en buen estado, agua limpia potable y condiciones sanitarias adecuadas.


social- para que la PCDSG pueda acceder a todas las formas y niveles del derecho a la salud y la seguridad social. Se formulen y emprendan políticas y estrategias encaminadas a atender, prevenir, eliminar, sancionar y reparar todas las formas de DEMIV contra la PCDSG en el ámbito de la Salud. b. Epidemiología:

se

establezcan

y

acompañen

espacios

de

incidencia,

participación, discusión, investigación y construcción colectiva entre la PCDSG y diferentes actoras y actores de la academia y el Estado, para desarrollar estudios, campañas, programas, proyectos y acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad con un enfoque diferencial que reconozca la singularidad, respete y garantice los Derechos de la población. Se promuevan estrategias de transformación y reivindicación de las representaciones sociales construidas a partir del discurso médico-científico que patologiza las formas no normativas de la sexualidad y el género, en contexto de Diversidad Sexual y Géneros. Establecer una ruta pedagógica y de comunicación masiva en el ámbito de la salud referente a combatir la estigmatización, discriminación, subvaloración, reduccionismo y permisividad de factores que aumenten la vulneración de la PCDSG, relacionadas con el vih/sida, así como también en ITS/ETS que restringe el acceso al derecho a la salud. Metas Diseñados, implementados, evaluados y supervisados protocolos y políticas integrales en el sistema de salud que orienten la actuación de todas y todos los actores involucrados -institucionalidad pública, privada y del sector social, personal médico y sanitario- hacia una atención respetuosa del Desarrollo y Derechos Humanos de la PCDSG en todos los niveles de prestación de servicios de salud. Formadas y capacitadas todas las personas involucradas -institucionalidad pública, privada y del sector social, personal médico y sanitario- para brindar una atención óptima y respetuosa de las necesidades particulares y de Derechos Humanos de la PCDSG en todos los niveles de prestación de servicios de salud. Asignadas y garantizadas las condiciones y recursos necesarios de disponibilidad,

accesibilidad, adaptabilidad, aceptabilidad y calidad en el sistema de salud institucionalidad pública, privada y del sector social- de tal manera que la PCDSG


puede acceder a todas las formas y niveles del derecho a la salud y la seguridad social. Establecidos y acompañados espacios de incidencia, participación, discusión, investigación y construcción colectiva entre la PCDSG y diferentes actoras y actores de la academia y el Estado. Desarrollados estudios, campañas, programas, proyectos y acciones de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, dirigidas a la PCDSG, con un enfoque diferencial que reconozca la singularidad, respete y garantice los derechos de la población. Promovidas estrategias de transformación y reivindicación de las representaciones sociales que patologizan las formas no hegemónicas de la sexualidad y el género, en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros. Garantizados y atendidos los derechos en salud, educación, económicos, sociales y culturales de aquellas personas que por infecciones de vih/sida y otras ITS/ETS sufran algún tipo de vulneración en sus integridad física y emocional.

RESPONSABILIDADES Comité Técnico Municipal: Partiendo del mutuo reconocimiento en igualdad de oportunidades y condiciones, la voluntad política por parte de la administración municipal y la historia de trabajo y compromisos de las iniciativas organizacionales y los liderazgos de las personas en contexto de Diversidad Sexual y Géneros en Santiago de Cali, se propone que el Comité Técnico sea reconocido legal y públicamente por la administración municipal en cabeza del Doctor Jorge Iván Ospina G, en acto público durante el cual se legalice y legitime las siguientes competencias y alcances del Comité Técnico en las diferentes etapas de diseño, formulación, planeación, implementación, seguimiento y evaluación de la Política Pública para Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros en Santiago de Cali. Este Comité tendrá un carácter consultivo, decisivo y veedor, no sólo en el marco de la Política Pública, sino también en las acciones (Programas, Planes, Proyectos y Acciones) que emprenda la administración municipal, para el logro del reconocimiento de los DDHH, el Desarrollo Humano y la Ciudadanía Plena para este grupo poblacional.


Para tales fines se propone que este Comité esté conformado por las funcionarias y funcionarios con capacidades y cualificaciones idóneas en el tema, sean permanentes y constantes en esta tarea, así como con capacidad de compromisos y toma de decisiones referentes a las distintas instancias a la que represente en el Comité Técnico. Gobierno Municipal: •

Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social

Secretaría de Gobierno

Secretaría de Educación

Secretaría de Salud

Secretaría de Planeación

Secretaría de Vivienda

Secretaría de Recreación y Deportes

Secretaría de Cultura y Turismo

Asesoría de Inclusión Social

Asesoría de Participación Política y Ciudadana

Asesoría de Desarrollo, Seguridad y Paz – DESEPAZ

Contraloría Municipal

Órganos Corporativos: •

Representante de la Comisión Accidental de Concejo de Santiago de Cali

Gobierno Departamental: •

Secretaría de Gobierno Departamental

Secretaría Equidad y Género

Gobierno Nacional: •

Programa Presidencial de DDHH y DIH

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario – INPEC

Programa Presidencial contra la Corrupción

Ministerio del Interior y de Justicia


Ministerio Público: •

Personería Municipal

Defensoría Regional del Pueblo

Procuraduría Provincial y Regional

Entes de Control y Vigilancia •

Fiscalía - CTI

Policía Metropolitana de Santiago de Cali

Representantes de la Sociedad Civil Organizada: Esta representación actualmente está conformada de la siguiente manera (Población en Contexto de Diversidad Sexual y Géneros – LGBT/LGBTI): Organización

Representante

Santamaría Fundación

Valentina Riascos S. y Pedro Julio Pardo C.

Organización Diéresis

Álvaro H. Plazas B.

Asociación Lesbiápolis

Lina Camacho Lucio

Fundación Chaina

Andrés Rojas Marulanda

Mujer es Diversidad

Consuelo Malatesta M.

Grupo de Género del ICESI

Andrés Felipe Castelar

Junio Unicidad

Eugenio Sánchez

Fundación Trans Mujer

Pámela Montaño D.

Fundesalud

Mauricio Garcés

Igualmente se propone que tanto la Metodología de Trabajo y Funciones (deberes y derechos) específicas del Comité Técnico, sean construidas y consensuadas entre las partes, para hacer de este escenario una posibilidad de respeto, reconocimiento, cohesión, solidaridad y trabajo en equipo. Este Comité Técnico Municipal deberá ser el espacio de priorización, implementación y evaluación de esta política.


CAPÍTULO

RECOMENDACIONES Recomendaciones sobre los Principios y En Enfoque de la Política •

Los procesos de DEMIV que afectan a la PCDSG inciden en la vida comunitaria de manera general, contribuyen al deterioro de la relación entre la sociedad civil y las Instituciones del Estado y Gobierno, aumentan los fenómenos de violencia en la ciudad, la región y el país. Para transformar esta realidad es preciso la creación de políticas públicas a nivel local, regional y nacional, para combatir los procesos DEMIV por prejuicio basados en la Sexualidad y el Género. Por consiguiente, la administración municipal, así como el departamento y la nación deberán propender por el desarrollo de la política pública para la PCDSG, de acuerdo con los compromisos internacionales del Estado Colombiano, para el alcance y disfrute del Desarrollo y los Derechos Humanos.

Existe disposición política de la administración municipal actual que favorece la construcción participativa de los lineamientos, que exige garantizar un mayor compromiso, presencia y actuación de funcionarias y funcionarios públicos, así como de la existencia de recursos financieros que den viabilidad a la implementación de estos Lineamientos. En este sentido, Santiago de Cali se convierte en una de las primeras ciudades en comprometerse públicamente con la eliminación de los procesos de DEMIV, promoviendo desde la Secretaria de Bienestar Social y Desarrollo Territorial la Construcción de Lineamientos de Política Pública para la PCDSG.

La implementación de la Política Pública para la PCDSG, exige garantizar a la institucionalidad pública el reconocimiento de la PCDSG como titulares de derechos; quienes pueden hacer en cualquier momento exigible al Estado el cumplimiento de los mismos. En palabras de Víctor Abramovich (2006), "el enfoque basado en derechos

considera que el primer paso para otorgar poder a los sectores excluidos es reconocer que ellos son titulares de derechos que obligan al Estado. Al introducir este concepto se procura cambiar la lógica de los procesos de elaboración de políticas, para que el punto de partida no sea la existencia de personas con necesidades que deben ser asistidas, sino sujetos con derecho a demandar determinadas prestaciones y conductas".

VI


Recomendaciones para la Priorización Priorización, riorización, Implementación y Evaluación Evaluación de la Política •

La construcción participativa de los Lineamientos de Política Pública para la PCDSG en Santiago de Cali, permitió identificar la necesidad de fortalecer el proceso organizativo y de reconocimiento político y social de las organizaciones que asumen la representan a esta población, situación que debe ser tenida en cuenta por las organizaciones y la institucionalidad pública para acompañar este proceso.

Los Lineamientos que se establecen en este documento, al momento de ser llevados a un Plan de Acción de corte institucional, deberán ser considerados como Macroprogramas, de los cuales cada ámbito es considerado como un programa. A partir de estos se deberán definir proyectos y acciones específicas, intentando responder a la garantía de derechos y reducción del DEMIV. Cada proyecto deberá contener una serie de indicadores cuantitativos y cualitativos, que representen las metas aquí señaladas.

Una vez se viabilice y se tome decisión de la aprobación de estos Lineamientos, las metas aquí expresada deberán llevarse a un proceso de priorización y formulación según tiempos y coberturas, de tal manera que permita su medición a corto, mediano y largo plazo. Entendiendo por “corto” aplicación a tres años, “mediano” seis años y “largo” diez años. Teniendo en cuenta que las acciones y estrategias para la PCDSG se proyectan en un tiempo de implementación de diez años, esto no desconoce que deban ser permanentemente analizadas y evaluadas de acuerdo con el proceso que durante más de 12 años se ha alcanzado en el municipio de Santiago de Cali.

Durante el diseño e implementación de estrategias, programas, proyectos y acciones de la Política Pública se deben buscar articulaciones con otras Políticas Públicas que estén siendo desarrolladas en el municipio, como la Política de Afro, Plan Indicativo Adulto Mayor, Niñez, Juventud, Mujer, Inclusión, Política de


Convivencia Familiar y Discapacidad,46 y de Derechos Humanos para de esta manera, ampliar y profundizar los diferentes niveles, ámbitos, situaciones y ciclos de la PCDSG.

A cada proyecto se debe asignar una serie de recursos financieros, delegar responsabilidades y capital humano, de acuerdo con las competencias institucionales públicas, que garanticen su ejecución a través de acciones y actividades integrales.

Promover el ejercicio de priorización de metas, definición de programas y proyectos, es decir, la implementación de esta Política Pública exige que se continúe fortaleciendo y promoviendo el espacio del Comité Técnico, el cual facilita y promueve la concertación conjunta entre la institucionalidad pública, la privada y actoras y actores de la PCDSG.

Por lo tanto, se debe fortalecer el espacio del Comité Técnico, i) integrando una mayor representación de las dependencias municipales y de la institucionalidad pública presentes en el municipio que propenden por el desarrollo integral de la comunidad; ii) institucionalizarlo como espacio de concertación y toma de decisión en la implementación de la Política Pública; iii) fortalecer y promover la participación de un mayor número de las organizaciones, lideresas y líderes de la PCDSG, iv) garantizar que cualquier tipo de inversión o acompañamiento público, privado o de cooperación internacional se tramite y desarrolle a través de este Comité Técnico.

La institucionalidad pública debe garantizar y promover la socialización, discusión, priorización e implementación de la Política Pública para la PCDSG a través de procesos participación y concertación con las organizaciones, lideresas y líderes de la población.

La implementación de esta Política Pública, también dependerá del nivel de compromiso y apropiación que de su contenido hagan las organizaciones, lideresas

46

www.cali.gov.co. Página consultada en fecha 12 de marzo de 2010.


y líderes de la PCDSG, quienes serán veedoras y veedores por excelencia de este proceso.

A su vez, la implementación de esta Política Pública, deberá considerarse como un proceso de cambio cultural y social que dependerá de la participación, integración y generación de acuerdos entre actoras y actores directamente implicados, así como de la puesta en marcha de estrategias educomunicativas de reconocimiento y respeto a los derechos de la PCDSG.

Los procesos de seguimiento y evaluación de la Política Pública deberán ser considerados como espacio de ejercicio de Ciudadanía Plena y reconocimiento de derechos de la PCDSG.

Los planes, programas, proyectos y acciones dirigidos a la PCDSG, deberán ser cohesionados a través de una sola dependencia de la administración municipal, de tal manera que se logre generar acciones articuladas y de eficiente gestión, seguimiento y evaluación.


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

ABRAMOVICH, ABRAMOVICH, Víctor 2006

UNA APROXIMACIÓN AL ENFOQUE DE DERECHOS EN LAS ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS DE DESARROLLO. Revista de La CEPAL No. 88. Págs. 35- 50. Abril.

ANACONA, Adriana 2009

EVALUACIÓN DEL IMPACTO SOCIAL TEMPRANO GENERADO POR EL PROGRAMA

PROYECTO

CIUDADANO

EN

46

INSTITUCIONES

EDUCATIVAS DE 15 MUNICIPIOS COLOMBIANOS. Tesis Maestría. Facultad de Ciencias de la Administración- Dirección de maestría de Políticas Públicas y Gestión. Universidad del Valle. Santiago de Cali, Colombia. ARANGO OLAYA, Mónica 2004

EL BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD EN LA JURISPRUDENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL COLOMBIANA. En PRECEDENTE, Anuario Jurídico. Págs. 79- 102. Centro de Investigaciones Sociojurídicas. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. Universidad Icesi. Santiago de Cali, Colombia.

COLOMBIA DIVERSA 2007

SITUACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LESBIANA, HOMBRES GAY, BISEXUALES Y TRANSGENERISTAS EN COLOMBIA, 2006- 2007. Bogotá, D.C., Colombia.

CORTINA, Adela 1990

CIUDADANOS DEL MUNDO. HACIA UNA NUEVA TEORÍA DE LA CIUDADANÍA. p.66, 104, 105,134, 174

1998

“CIUDADANOS COMO PROTAGONISTAS” en OSPINA, Héctor Fabio (Comp.), Ética ciudadana y Derechos Humanos de los niños, Editorial Magisterio, Bogotá, Colombia.


COSER, Lewis A. 1956

THE FUNCTIONS OF SOCIAL CONFLICT. New York: The Free Press

1970

NUEVOS APORTES A LA TEORÍA DEL CONFLICTO SOCIAL. Amorrortu. Buenos Aires, Argentina.

DAHRENDORF, Ralf 1979

CLASES SOCIALES Y SU CONFLICTO EN LA SOCIEDAD INDUSTRIAL. Ediciones Rialp, S.A. Madrid, España.

DUVERGER, Maurice 1972

SOCIOLOGÍA POLÍTICA: MARCOS SOCIALES. Ariel.

ENTELMAN, Remo F. 2002

TEORÍA DE CONFLICTOS. Editorial Gedisa. Barcelona, España.

FRASER, Nancy 1997

LUSTITIA INTERRUPTA. Título original: Justice interruptus: critical reflections on the "postsocialist" condition. Traducido por Magdalena Holguín, Isabel Cristina Jaramillo, Isabel Cristina Jaramillo Vélez. Siglo del Hombre Editores. Consulta

en

Línea:

http://books.google.com.co/books?id=C4E8soqB3UcC&printsec=frontcover. Fecha Consulta: septiembre 20 de 2008 PÁEZ MORALES, MORALES, Guillermo 1990

SOCIOLOGÍA SISTEMÁTICA. Universidad Santo Tomás (USTA). Tercera reimpresión. Bogotá, Colombia.

PLAZAS BERMÚDEZ, Álvaro Hernán 2008

DIVERSIDAD

SEXUAL

Y

GÉNEROS:

REIVINDICANDO

AFECTOS

Y

EXPRESIONES “DIVERSIDAD SOCIOAFECTIVA HUMANA”. Diciembre 13 de 2008. Santiago de Cali, Colombia. ROTH D., AndréAndré-Noël 2006

DISCURSO SIN COMPROMISO. Ediciones Aurora. Bogotá D.C., Colombia


SEN, Amartya Kumar 2000

DESARROLLO Y LIBERTAD. Editorial Planeta.

TAYLOR, Charles 2001

EL MULTICULTURALISMO Y LA “POLÍTICA DEL RECONOCIMIENTO”. Fondo de Cultura económica. Págs. 43- 109. México.

REFERENCIAS NORMATIVAS Derecho Internacional de Derechos Humanos

Declaración Universal de Derechos Humanos. Humanos Asamblea General de Naciones Unidas. Resolución 217 A (III). Diciembre 10 de 1948. París, Francia.

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. Políticos Asamblea General de Naciones Unidas. Resolución 2200 A (XXI). Diciembre 16 de 1966.

Culturales. Asamblea General Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de Naciones Unidas. Resolución 2200 A (XXI). Diciembre 16 de 1966.

Declaración sobre el derecho al desarrollo. desarrollo Asamblea General de Naciones Unidas. Resolución 41/128. Diciembre 4 de 1986.

Declaración sobre la Protección de Todas las Personas contra contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Degradantes Asamblea General de Naciones Unidas. Resolución 3452 (XXX). Diciembre 9 de 1975.

Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes. Degradantes Asamblea General de Naciones Unidas. Resolución 39/46. Diciembre 10 de 1984.

Convención sobre los Derechos Políticos de la Mujer. Mujer Asamblea General de Naciones Unidas. Resolución 640 (VII). Diciembre 20 de 1952.

Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer. mujer Asamblea General de Naciones Unidas. Resolución 2263 (XXII). Noviembre 7 de 1967.

Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. mujer Asamblea General de Naciones Unidas. Resolución 34/180. Diciembre 18 de 1979.

Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer. mujer Asamblea General de Naciones Unidas. Resolución 48/104. Diciembre 20 de 1993.


Medidas de prevención del delito y de justicia penal para la eliminación de la violencia contra la mujer. mujer Asamblea General de Naciones Unidas. Resolución 52/86. Diciembre 12 de 1997.

Declaración y Programa de Acción de Viena. Viena Asamblea General de Naciones Unidas. A/CONF.157/23. Conferencia Mundial de Derechos Humanos. Junio 14- 25 de 1993. Viena, Austria.

Declaración Declaración del Milenio. Milenio Asamblea General de Naciones Unidas. Resolución 55/2. Septiembre 8 de 2000. Nueva York, Estados Unidos.

Marco de Acción de Dakar. Educación y compromiso para todos: cumplir nuestros compromisos comunes. comunes Asamblea General de Naciones Unidas. Abril de 2000. Dakar, Senegal.

Principios y directrices básicos sobre el derecho de las víctimas de violaciones manifiestas de las normas internacionales de Derechos Humanos y de violaciones recursoss y obtener graves del derecho internacional humanitario a interponer recurso reparaciones. reparaciones Asamblea General de Naciones Unidas. Resolución 60/147. Diciembre 16 de 2005.

VIH/SIDA. Asamblea General de Declaración de compromiso en la lucha contra el VIH/SIDA Naciones Unidas. Resolución S-26/2. Junio 27 de 2001.

Declaración política sobre el VIH/SIDA. VIH/SIDA Asamblea General de Naciones Unidas. Resolución 60/262. Junio 2 de 2006.

Principios de Yogyakarta. Yogyakarta. Principios sobre la aplicación de la legislación internacional

de Derechos Humanos en relación con la orientación sexual y la identidad de de género. Marzo de 2007. Sistema Interamericano de Derechos Humanos

Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José). José) Secretaría General de la Organización de Estados Americanos. Tratado B-32. Serie sobre Tratados OEA Nº 36 – Registro ONU 27/08/1979 Nº 17955. Conferencia Especializada Interamericana sobre Derechos Humanos. 22 de noviembre de 1969. San José, Costa Rica.

Protocolo Adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales Culturales (Protocolo de San Salvador). Salvador) Secretaría General de la Organización de Estados Americanos. Tratado A-52. Serie sobre Tratadas


OEA N° 69. Asamblea General- Décimo octavo período ordinario de sesiones. Noviembre 17 de 1988. San Salvador, El Salvador.

Convención Convención Interamericana sobre Concesión de los Derechos Civiles a la Mujer. Mujer Secretaría General de la Organización de Estados Americanos. Tratado A-45. Serie sobre Tratados OEA Nº 23 – Registro ONU 03/20/1989 Nº 24374. Novena Conferencia Internacional Americana. Mayo 2 de 1948. Bogotá, Colombia.

Mujer. Convención Interamericana sobre la Concesión de los Derechos Políticos a la Mujer Secretaría General de la Organización de Estados Americanos. Tratado A-44. Serie sobre Tratados OEA Nº 23 – Registro ONU 03/20/1989 Nº 24375. Novena Conferencia Internacional Americana. Mayo 2 de 1948. Bogotá, Colombia.

Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra contra la Mujer (Convencion de Belém do Pará) Pará). Secretaría General de la Organización de Estados Americanos. Tratado A-61.Vigésimo cuarto período ordinario de sesiones. Junio 9 de 1994. Belém do Pará, Brasil.

Convención Interamericana para Prevenir y Sancionar la Tortura. Tortura Secretaría General de la Organización de Estados Americanos. Tratado A-51. Serie sobre Tratados OEA Nº 67. Decimoquinto período ordinario de sesiones. Diciembre 9 de 1985. Cartagena de Indias, Colombia.

Declaración de San Pedro Sula: Hacia una Cultura de la No violencia. violencia Secretaría General de la Organización de Estados Americanos. Resolución AG/DEC. 60 (XXXIX-O09). Cuarta sesión plenaria. Junio 4 de 2009.

Derechos Humanos, Humanos, Orientación Sexual e Identidad de Género. Género Secretaría General de la Organización de Estados Americanos. Resolución AG/RES. 2504 (XXXIX-O/09). Cuarta sesión plenaria. Junio 4 de 2009.

Normatividad Colombiana

Constitución Política de la República de Colombia. Colombia Presidencia de la República. Julio 4 de 1991. Bogotá, Colombia.

Sentencias de la Corte Constitucional:

T-484/92

T-518/92

T-572/92

T-491/92

T-529529-92

C-575/92

T-499/92

T-532/92

T-222/93


T-594/93

T-098/94

T-534/94

T-097/94

C-224/94

T-539/94

T-079/95

T-261/95

T-310/95

T-150/95

T-309/95

T-477/95

T-098/96

C-481/98

T-274/98

C-404/98

T-101/98

T-248/98

SUSU-747/98

T-551/99

SUSU-337/99

T-823/99

T-692/99

T-268/00

T-505/00

T-814/01

T-435/02

T-813/00 813/00

T-1390/00

C-373/02

C-671/02

T-811/07

T-1033/08

T-301/04

T-295/08

C-075/07

C-336/08

Normatividad Local (Santiago de Cali)

Decreto Extraordinario No. 0203. 0203 “Por el cual se compilan el Acuerdo 70 de 2000, el Acuerdo 01 de 1996 y las demás disposiciones que lo hayan modificado, adicionado o aclarado que conforman la estructura orgánica y funcional del municipio de Santiago de Cali”. Alcaldía de Santiago de Cali. Marzo 16 de 2001. Santiago de Cali, Colombia.

Plan de Desarrollo del municipio municipio de Santiago de Cali 20082008- 2001 “Para vivir la vida dignamente”. dignamente” Adoptado por el Acuerdo No. 0237 de julio 3 de 2008. Santiago de Cali, Colombia.


BIBLIOGRAFÍA

BLANCO, BLANCO, A., CABALLERO, CABALLERO, A. y DE LA CORTE, L. 2005

PSICOLOGÍA DE LOS GRUPOS. Pearson Educación S. A., Madrid, España.

BONILLABONILLA-CASTRO, CASTRO, E. y RODRÍGUEZ SEHK, SEHK, P. P 1997 (1995) MÁS ALLÁ DEL DILEMA DE LOS MÉTODOS. Ediciones Uniandes. Grupo Editorial Norma. Bogotá D.C., Colombia. CARVAJAL BURBANO, BURBANO, A. 2007

LÓGICAS SOBRE EL DESARROLLO Y LA PLANEACIÓN EN CALI. Facultad de Humanidades. Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano. Universidad del Valle. Santiago de Cali, Colombia.

CARVAJAL BURBANO, BURBANO, A. 2008 (2006) ELEMENTOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL APLICADA. Serie Documentos de Trabajo No. 9. 2ª. Edición. Facultad de Humanidades. Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano. Universidad del Valle. Santiago de Cali, Colombia. Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos 2007

COMPILACIÓN DE INSTRUMENTOS INTERNACIONALES. Séptima Edición Actualizada. Junio. Bogotá D.C., Colombia.

ESTRADA, V. M. y otros 2008

MIRADAS SOBRE LA SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS EN TRABAJO SOCIAL. Facultad de Humanidades. Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano. Universidad del Valle. Santiago de Cali, Colombia.

Facultad de Ciencias de la Administración. Universidad del Valle 2003

POLÍTICAS

PÚBLICAS:

REFERENTES

CONCEPTUALES

Y

ESTUDIOS

SECTORIALES. Cuadernos de Administración. Facultad de Ciencias de la


Administración. Universidad del Valle. Diciembre. Santiago de Cali, Colombia. KOTTAK, KOTTAK, Conrad Phillip 1994

ANTROPOLOGIA. McGRAW-HILL/NTERAMERICANA DE ESPAÑA, S.A. Madrid, España.

MACIONIS, John J 2005

SOCIOLOGÍA. Pearson Prentice Hall. Madrid, España.

Ministerio de Educación Nacional 2008

PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA. Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA). Bogotá, Colombia.

ORJUELA DÍAZ, Libardo 2002

DERECHOS HUMANOS. Universidad Libre – Seccional Cali. Cali, Colombia.

ORTIZ T., T., Pablo (Editor) 1999

COMUNIDADES Y CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES. Ediciones UPS, ABYA-YALA – Programa FTPP/FAO-COMUNIDEC. Quito, Ecuador.

OVALLE LLANES, LLANES, Ramiro 2007

DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN. República de Colombia, Secretaría de Educación Departamental, Subsecretaria de Desarrollo Pedagógico, Recreavalle. Santiago de Cali, Colombia.

PÁEZ MORALES, G. 1977

SOCIOLOGÍA SISTEMÁTICA. Universidad Santo Tomás. Centro de Enseñanza Escolarizada. Bogotá D.C.


Pacto Social por la Educación 2007

PLAN DECENAL DE EDUCACIÓN 2006 – 2010. Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Bogotá, Colombia.

PAREDES SALAZAR, SALAZAR, H. 1999

PEDAGOGÍA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LOS CONFLICTOS EN LA COTIDIANEIDAD. Editorial Universidad Santiago de Cali- Colección Fin de Siglo. Santiago de Cali, Colombia.

Red de Salud de las Mujeres Latinoamericanas y del CaribeCaribe- RSMLAC 2003

POLÍTICAS PÚBLICAS, MUJER Y SALUD. 11 Universidad itineranteMemorias. Popayán, Colombia.

RODRÍGUEZ PIZARRO, Alba Nubia (Compiladora) 2009

SUJETOS SOCIALES, ACCIONES COLECTIVAS Y TRABAJO SOCIAL. Segunda edición ampliada. Universidad del Valle. Seminario Permanente Sujetos y Acciones Colectivas, Grupo de Investigación Sujetos y Acciones Colectivas, Facultad de Humanidades, Escuela de Trabajo Social y Desarrollo Humano. Santiago de Cali, Colombia.

ROTH D., D., André Noël 2006

DISCURSO SIN COMPROMISO. Ediciones Aurora. Bogotá D.C., Colombia.


ANEXOS Anexo 1. MARCO NORMATIVO NORMATIVO

Anexo 2. INFORME NARRATIVO DEL PROCESO

Anexo 3. METODOLOGÍA Y RESULTADOS DE GRUPOS FOCALES

Anexo 4. MATRIZ DE ANÁLISIS

Anexo 5. INFORME FINANCIERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.