ZOMBIE
cc cream review 2014
MICHAEL JACKSON
el mas grande icono de la moda
LaMODA IMPORTA
GEORGINA
LETTIERY PASARELA DE AUSTRALIA 2014
MODA La historia
de la moda
DATOS curiosos del mundo
de la moda segun TAKE
Georgina Lettiery 20 Enrique Mota Tomada en el hogar de la modelo.Una buena tarde para una sesion de fotos; bastante interesante fueron capturarlas.
INDICE 2-3Datos
curiosos del mundo de la moda
4
¿De donde viene la moda?
6-7
¿El labial ideal?
8-9
Montse
entrevista con Montse Liarte
Seguramente ya han leido esta revista y se podran dar cuenta que hemos estado trabajando en darle un look completamente nuevo y más eficaz que en ediciones anteriores. Esperamos -todo el equipo de esta revistaque experimenten y comprendan todo lo que conlleva la creacion de este nuevo diseño editorial.. Sin nada mas que decir, espero que disfruten de esta edicion asi como nosotros disfrutamos haciendola.
10 2-3 4 8-9
Jackson, Icono de la moda
12-15
Porque importa la moda con Georgina Lettiery.
16-17
Reviews for People. Reseñas de cremas 2014
12-15
18-19 Horoscopos 2014.
20
20Proximo numero.
-Enrique Mota
1
Existen muchos datos curiosos acerca de la moda, algunos de estos son muy conocidos, otros no. En esta entrada se hablará acerca de algunos de estos, que en lo personal creo que son los más interesantes.
6 2
1 2 3 4 5
Las prendas que se lavan en seco duran más.
En la antigüedad, al no existir ni modelos ni pasarelas, los diseñadores mostraban sus prendas en pequeñas muñequitas.
Los hombres fueron los primeros en utilizar joyería y tacones.
Una prenda es considerada como “vintage” si data entre las fechas 1920 a 1960, después de esta fecha, es considerado como “retro”. En el siglo XV, las mujeres embarazadas estaban muy de moda, tanto era esta tendencia que incluso algunas mujeres se colocaban almohadas en sus vientres para parecer embarazadas.
En décadas pasadas este era un símbolo de infidelidad y solamente las mujeres infieles lo usaban.
7
8
El diseñador mexicano Gianfranco Reni, al comenzar a estudiar su carrera no sabía coser, por lo que al principio todo lo pegaba
En el siglo XVIII, las mujeres se depilaban las cejas y algunas veces las reemplazaban con pelo de rata.
TOP 5 I- En la antigüedad, como no existía el concepto de modelos y pasarelas, los diseñadores mostraban sus prendas en pequeñas muñequitas y los colores se utilizaban según el estatus social al que se pertenecía. II- Los hombres fueron los primeros en utilizar joyas y tacones. III- En el siglo XV, las mujeres embarazadas estaban tan de moda que algunas se colocaban almohadas en sus vientres para parecer embarazadas. IV- Las prendas color blanco duran menos que las prendas de colores.
9
En Europa, cuando comenzó la peste negra transmitida por las ratas, se utilizaban unas zapatos con un pico en la punta para
10
Las prendas color blanco duran menos que las prendas de colores.
V- Napoleón fue quien introdujo a la industria de la moda los botones en las mangas de las chaquetas masculinas, con el fin de evitar que sus soldados se limpiaran la nariz con estas. 3
¿de donde viene la
L
moda?
a moda como se mencionó viene de todas formas, conceptos, tendencias y tamaños diferentes, podemos encontrar desde las prendas más costosas y sofisticadas de cannel o Armani, las prendas más modernas y divertidas como las de betsey jonhson, las deportivas como Nike y Adidas, que estas no solo toman en cuenta el estilo sino también la utilidad, hasta las inimaginables y extrañas prendas como las de dscuared o Alexander McQueen. la moda toma en cuenta todas nuestras necesidades sociales, las grandes firmas de moda realizan estudios y encuestas, porque la producción de moda no solo es diseñar y mandar al fabricante si no se realizan estudios realizados acerca de que es lo que busca el cliente y que necesidades carece en cuanto a las prendas de vestir como por ejemplo a que rango social pertenece el un papel muy importante personalidad y comunicar al mundo
4
Cuando vemos una película, programa de televisión o una obra de teatro nos damos cuenta que como cualquier medio audiovisual tienen una producción, una dirección, diseño de escenografías, maquillaje, entre otros pero también cuenta con un departamento de diseño de vestuario, el cual es muy importante ya que este ayuda a crear personajes que tienen su propia personalidad y estilo también cuando una película es de época o temática, por ejemplo si es una película sobre el siglo XVIII o sobre los años 60 si es fantástica de piratas o algún otro personaje fantástico el vestuario es completamente esencial en estos casos ya que sin él no podía representarse de esta manera. Así como hay diseñadores de moda famosos también hay diseñadores y coordinadores de vestuario famosos e incluso nos muestran su como la reina victoria y Alicia en el país de las maravillas.
5
6
¿ElIDEAL Labial ¿
Para levantar el look, es imprescindible darle un golpe de color. Esto se puede lograr usando distintos tipos de maquillaje, pero hay sólo uno, que por su fácil
7
¿Cómo describes tu estilo?
Es un estilo sobrio, estructurado y elegante. No busco el adorno fácil, sino que la misma prenda, su estructura y su patronaje sean lo que la hace especial, por supuesto cuidando cada detalle de la confección. ¿A qué tipo de mujer buscas llegar con tus diseños?
A cualquier mujer que los valore y se sienta representada y, sobre todo, cómoda con ellos. Insistes mucho en la importancia del patronaje en tu obra. ¿Por qué?
Mis prendas son para ser usadas, no son un cuadro que deba estar colgado en la pared o atrás de una vitrina. Es por eso que uno de los factores fundamentales de toda prenda es que se encuentre bien adaptada al cuerpo, para que sea cómoda y fácil de llevar. Esto se consigue con el patronaje. ¿Cómo influye la escena de la moda internacional en tu trabajo?
Supongo que influye de forma inconsciente. Me refiero a que todos nos encontramos influenciados por lo que nos rodea, por la sociedad en la que vivimos, etc. ¿Cómo redefines los valores tradicionales del buen vestir de la mujer contemporánea?
MONTSE
LIARTE
Entre la nueva ola de diseñadores catalanes emergentes, Montse Liarte es una de las que más ha destacado. Su trabajo se basa en el afán de redefinir el concepto tradicional del buen vestir. El resultado son colecciones con tintes que nos remiten al pasado sin ser vintage y que se mantienen actuales gracias a los contrastes, texturas, colores y estructuras que utiliza.
8
Lo redefino intentando mostrar una mujer elegante y femenina, huyendo de lo tierno y lo débil. Intento mostrar a una mujer femenina pero fuerte. ¿Cuál es el proceso para definir el tema de una colección?
Para cada colección el proceso es distinto. Normalmente, cuando leo, veo televisión o camino, voy pensando y surge alguna idea. A partir de ahí busco información, imágenes y fotografías sobre el tema y entonces empiezo a imaginar la forma más acertada de aplicar todo eso a un vestido; por ejemplo, desde la estructura y el volumen, el color, la textura… ¿Qué disfrutas más de tu proceso creativo?
El momento que más disfruto es justo cuando acabo de decidir un concepto y empiezo a investigar sobre el tema. Aprendo muchas cosas de otros ámbitos que no tienen nada que ver con la moda.
¿Incorporas alguna otra disciplina a tu trabajo? Agus Prats, responsable de la imagen de mi marca, es diseñador gráfico y fotógrafo. Él realiza estampados con sus fotografías —fue así como surgió The process is the product, una colección de libros que registran, a través de fotografías, el proceso de confección de mis colecciones—, por lo que la marca está constantemente relacionada con la fotografía y las artes gráficas; en ocasiones su trabajo me ofrece inspiración para el concepto de alguna de mis colecciones.
¿Cómo es que entraste al mundo de la moda? Siempre fui afín a las artes plásticas y el diseño, decidí que tenía que estudiar algo relacionado, así que encontré una gran satisfacción al elegir esta carrera en Moda en la cual siempre ví gran proyección, después todo se fue dando de una manera natural.
¿Cuál es tu diseñador favorito?¿Que lo diferencia del resto? Tengo 2, Hussein Chalayan por su habilidad de mezclar técnología y modernidad en sus creaciones al igual la manera en que dirige toda una atmósfera detrás de sus producciones y producto. Y Ricardo Tisci para Givenchy Haute Couture, ya que nunca he visto un terminado tan magnífico como el de sus prendas de alta costura.
¿Qué es lo que más te gusta de la moda y el diseño? Me gusta que sea funcional, que sea duradero, innovador y que sirva como un canal de expresión único e individual para cada pesona. Si fueras un metal o una piedra preciosa, ¿cuál serías y porque? Un Zafiro, para mi es símbolo de intensidad, aparte de ser misterioso y elegante.
¿Qué crees que le hace falta a México en especial al gremio joyero para mejorar en la cultura del diseño? La información, de todo tipo, para tener un producto innovaror, para conocer bien a sus clientes la competencia interna y de otros países con la finalidad de presentar una propuesta propia, que sea diferente sin dejar de ser comercial.
9
JACKSON Si hay un representante de la música que marcó tendencia y dictó patrones a seguir en el mundo de la moda fue, sin duda alguna, Michael Jackson. A cinco años de su muerte, piezas de la valiosa herencia del rey del pop son parte de la colección del Museo de la Moda.
Según la revista Vogue España, a pesar de pasar por diversos momentos estéticos durante su carrera, el “rey del pop” fue capaz de construir un estilo propio y único que ponto influyó en el surgimiento de nuevas tendencias. De esa manera, los guantes y calcetines blancos, los pantalones tobilleros y las chaquetas militares con bordados dorados cobraban, marcaron por muchos años su look. Es así como Michael Jackson pasó por diversas etapas estéticas:
HOMENAJE También resulta curioso que Michael Jackson ha muerto justo en el año en que diversas firmas le rendían un merecido homenaje. Y es que este 2009 Christopher Decarnin introdujo en sus últimas colecciones para Balmain, chaquetas con remaches y condecoraciones, además de blazers de lentejuelas con hombros muy amplios y marcados. Es más, el mismo Jackson usó alguna de sus prendas. Aunque también Alexander Wang, Gucci e incluso Emilio Pucci, se sumaron a esta tendencia que cuenta con célebres seguidoras, como Rihanna y Beyoncé, quienes no dudaron en lucir las chaquetas Balmain estilo militar.
“Michael sabía la historia que quería contar a través de su música y su vestuario. Eso es lo que lo convirtió en un ícono fashion” -Lilian Wertheim.
ETAPAS ESTETICAS Cuando formaba parte del grupo Jackson Five junto a sus hermanos, el cantante lució hacia los años 70 el look clásico de la época: pantalones de campana y camisas de cuellos amplios.
De la mayor estrella de la música pop, también forma parte de la colección del Museo, la chaqueta de cuero y metal, usada por el cantante estadounidense para la contraportada del programa del Dangerous World Tour, 1992-1993. Gira que dio 69 conciertos en tres continentes, contando con más de 3 millones de espectadores, incluyendo su paso por Chile.
Cuando aún es adolescente apuesta por un estilo más sofisticado: el esmoquin negro con pantalón tobillero, corbata tipo humita, mocasines, calcetines blancos y pelo a lo afro, como lucía en la portada de su álbum Off the wall.
Las aplicaciones de esta pieza de escote redondo, con cuello militar y hombros anchos, son anecdóticas, ya que son del logotipo de auto V8 Ford, además de una etiqueta que lleva una inscripción tejida con los nombres de “Dennis Tompkins” y “Michael Bush”
Aunque es con el lanzamiento del álbum más vendido del mundo, Thriller, cuando un joven Michael Jackson se corona definitivamente como el “rey del pop”. Aquí, los pantalones pitillo y las poleras blancas pasan a ser parte de su look habitual.
Otros objetos destacables que forman parte de la amplia colección de Michael Jackson en el Museo de la Moda, son la chaqueta de patchwork de mezclilla de 1974, usada durante una sesión de fotografía con todos los Jackson para la revista Ebony de diciembre de 1974; y un muñeco inspirado en el artista, de 1984, dentro de su caja original, que formó parte del merchandising de “Beat it”, como muestra del atuendo oficial del artista.
CHAQUETA MILITAR El look estrella del “rey del pop” lo marca probablemente su eterna chaqueta con condecoraciones y botones dorados, prenda que se convierte en su sello definitivo. Es preciso también recordar que fue el primero en atreverse con las chaquetas metálicas y las lentejuelas, lo que definitivamente inspiró a grandes diseñadores contemporáneos.
10
icono de la moda
“Como Museo de la Moda estamos orgullosos de poder contar con piezas emblemáticas de Michael Jackson, personaje que destacó no sólo por su música, sino por sus vestuarios y accesorios, que marcaron toda una tendencia en la era del Pop”, manifiesta Lilian Wertheim.
N
11
12
por qué importa la moda gl
E
xplicar en qué consiste el negocio de la moda, ecléctico y multimillonario, no es tarea fácil. Frances Corner lo intenta con éxito en su último libro editado por Thames & Hudson. Si alguien puede explicar con claridad por qué la moda es tan importante como el sector intenta comunicar al público, esa es Frances Corner, responsable del London College of Fashion desde el año 2005. A través de 101 entradas temáticas, la autora va desgranando los secretos de este sector que en muchas ocasiones resulta lejano y con cierto aire de inaccesibilidad para el público. 13
a p u a s s t r d r l e a e l l i a a
1978 L
a camisa Blanca” o “El negocio del billón de dólares” son algunos de los títulos que se pueden encontrar en el volumen firmado por Corner y editado por Thames and Hudson, que se puso a la venta el pasado mes de abril (por el momento sólo disponible en su versión original en inglés “Why Fashion Matters”). El libro se dirige tanto a profesionales del mundo de la moda y la educación o simplemente a personas que tenga un ligero interés por saber un poco más de este negocio multimillonario.
Analizando tanto sus puntos positivos como negativos, Corner utiliza un tono irónico y provocador con el que consigue entretener a la vez que analiza temas como la moda atemporal y el fast fashion, la relación entre la tecnología y lo artesanal o las exigencias del consumo y la sostenibilidad. Seguramente no deje indiferente a ningún lector o lectora y posiblemente ese haya sido el objetivo principal de la autora. 14
Declaración
Para los adolescentes, la moda es primero y principal una declaración social. Es un medio externo de expresión para sus pares y el resto del mundo.
Identificacion
La moda también les provee a los adolescentes un sentido de identificación, señalando a qué grupo pertenecen (“prep”, “punk”, “gótico”, etcétera). Además, puede señalar una personalidad más independiente o inclusiva.
Atracción
Los adolescentes pueden ser extremadamente conscientes de la imagen general, cuando se trata de la atracción sexual. Por lo general, aprovechan la moda como medio para atraer a un cierto tipo de personas.
Rebelión
Pueden actuar con rebeldía a través de la moda. Ya que la rebelión suele ser un gran aspecto de la vida de un adolescente, no es sorprendente que usen la moda libertina o impactante para rebelarse contra sus padres, compañeros de clases y la sociedad.
Presión de los Pares
Muchos adolescentes adoptan tendencias en su esfuerzo por evitar la humillación y las burlas de sus pares.
H
oy en día los diseñadores de moda y las marcas de ropa y accesorios pueden ser tan famosos como una celebridad, la moda ocupa un papel importante en la sociedad y no solo nos permite definir nuestro estilo y ayudarnos a diferenciarnos de los demás sino ocupar un papel en la sociedad y ser aceptados, nos permite expresarnos y definir nuestra personalidad, comunicar visualmente nuestros intereses y gustos, pero a veces tenemos la errónea idea de que moda esta en las tiendas, aparadores de las avenidas y centros comerciales más costosos y famosos de las ciudades o las zonas más lujosas del mundo y las famosas pasarelas en New York, Milán o Paris pero la moda podemos verla en tiendas de cualquier nivel económico, en la calle, en la televisión y el cine en cualquier medio audiovisual en la publicidad etc.
S
on infinitas las formas en las que se puede representar la moda en nuestra sociedad. La moda sociedad
E
en la actual
n las épocas antiguas, la moda se representaba bajo una organización social planificada, los lideres podían vestir las mas majestuosas prendas hechas con materiales que definían a este grupo de personas una expresión de superioridad y de majestuosidad, mientras que las clases inferiores vestían con pendas más simples, esto hacía que las personas se vieran iguales y así quedaban marcadas en esta clase social, igualmente que tardaban años incluso siglos para cambiar el estilo y la moda hoy en día la moda se renueva cada temporada y es individual ayuda a que una persona exprese su propia personalidad , originalidad y estilo. En incluso tiendas estilo vintage y de segunda mano.
“La moda viene de todas formas, conceptos, tendencias y tamaños. Es infinita.”
L
a importancia de la sociedad en la producción de moda La moda como se mencionó viene de todas formas, conceptos, tendencias y tamaños diferentes, podemos encontrar desde las prendas más costosas y sofisticadas de cannel o Armani, las prendas más modernas y divertidas como las de betsey jonhson,
L
as deportivas como Nike y Adidas, que estas no solo toman en cuenta el estilo sino también la utilidad, hasta las inimaginables y extrañas prendas como las de dscuared o Alexander McQueen. la moda toma en cuenta todas nuestras necesidades sociales, las grandes firmas de moda realizan estudios y encuestas, porque la producción de moda no solo es diseñar y mandar al fabricante si no se realizan estudios realizados acerca de que es lo que busca el cliente y que necesidades carece en diferentes etc.
15
REVIEWS
forthe people
Por: Jesús de la Fuente
GOLD
La marca Miriam Quevedo es bien conocida en el mundo del cuidado capilar de alta gama, y en revistas especializadas, sobre todo en las internacionales, y sus productos son muy recomendados por sus cuidadas formulaciones hechas con los mas finos productos que cuidan y restauran el cabello a base de diamantes, oro y caviar entre otros exclusivos ingredientes.
10
Sulwhasoo GOLD
Cinco años con el blog y nunca habíamos hablado de la famosísima cosmética coreana, ¡pecado! Pero nunca es tarde, y hoy vamos a empezar a ponernos las pilas de la mano de la que dicen, es una de las mejores marcas por aquellos lares, Sulwhasoo. Os diré que la primera vez que tuve los productos de la firma en las manos estaba alucinada, todo viene en coreano, solo en la parte superior de la caja te dice para qué sirve el producto que tienes en las manos. Y yo estaba encantada de tener estas maravillas, pero oye, necesitaba más información. A base de mirar en la web y sobre todo de probar
16
Empecemos por el shampoo, su formulación es muy concentrada contiene oro micronizado, caviar, proteína de colágeno y queratina entre otras cosas, la fórmula es increíblemente concentrada, al ver el envase tan delgado la primera vez creí que me duraría muy poco, pero al contrario, me duro un mes y medio, lo
8
Les voy a hablar de esta CC cream de nombre y envase tan particular, parece un chiste, parece maquillaje de halloween pero no, es una maravillosa aliada para eliminar la cara de zombie o de muerto con la que despertamos por las mañanas, sobre todo cuando no se ha dormido bien.
ZOMBIE
Descubrí esta cc cream en mis vitrineos online, buscando productos atractivos para mi tienda y al ver esta fue amor a primera vista, el envase es precioso un tarrito blanco muy higienico y practico con su respectiva cajita con una zombie afuera, pero lo que me llamo mas la atención fue que prometa proteger del sol, blanquear la piel, luchar contra las arrugas, eliminar brillo y borrar imperfecciones todo en uno.
Precio
8
Rapidez
9 Look 10 9 Calidad 10
Performance
ZOMBIE CC CREAM
9
Antes y despues de aplicarse CC
Aunque es impresionante la calidad y el performance de esta crema. Tenemos que decirles que con sus pequeños errores es una compra casi obligada.
17
HOROSCOPO 2014 escorpion 23OCT AL 21NOV Pasión pura te corre por las venas. El look rock chic, de cabello con mucho volumen, smoky eyes y esmalte de uñas negro azabache y vida rompiendo. convencionalismos.
Aries (21 marzo - 19 abril) Eres una mujer que no le teme a ser el centro de atención. Los tonos intensos para labios, como el naranja mang, te harán ver súper top.
GEMINIS (21 mayo - 20 junio) Como tu signo lo define, las mellizas, vives entre dos facetas. La tendencia justa para ti es el color blocking.
18
leo (23 julio - 22 agosto) Como buena leonina, tu estilo y melena son desenfadados. Y esta temporada estás mejor que nunca porque el cabello onduladodo es lo último.
cancer (21 junio - 22 julio) No hay mujer más cálida que tú. Es por eso que los tintes de cabello en tonos marrones, desde el chocolate.
sagitario
virgo
(22 noviembre - 21 diciembre) Aventurera por naturaleza, te encanta descubrir nuevos lugares y actividades. Haz buen uso de los sneakers de bota alta con tacón máximo estilo.
(20 abril - 20 mayo) Tu belleza es clásica, cual estrella de cine de la edad de oro de Hollywood. Por eso el vintage es tu gran amigo.
(23 agosto - 22 septiembre) La sencillez y naturalidad te definen. El maquillaje au naturel con sutiles toques de color te va de maravilla. Como te gusta.
(19 febrero - 20 marzo) Eres soñadora y delicada y tu piel es tan sensible como tú. Por eso es requisito que la cuides con una crema que le dé luminosidad y la proteja del sol.
libra ACUARIO (20 enero - 18 febrero) De naturaleza creativa y divertida, los accesorios son tu mejor recurso cuando se trata de innovar en tu vestuario.
(23 septiembre - 22 octubre) Eres equilibrada y siempre buscas la medida justa de todo. También en la moda. Para ti, un trajecito: chaqueta lisa blanca,blanco y negro
tauro
piscis
PROXIMO MES CAPRICORNIO (22 diciembre - 19 enero) Por tu practicidad innata, la moda es sinónimo de comodidad para ti. Trenzas, leggings y zapatos planos: apuesta a esto y gana. 19
L
a proxima edicion contara con un sin fin de aticulos de la pasarela de Nueva York. Buscaremos la respuesta de concluir en que tipo de moda se puede recurrir al estar en lugares que no cuentan con estilos o tendencias de esta, La revista TAKE #2 contara con una entrevista de Cara Delevinge para su nueva edici贸n.
NEWYORK CARA PRODUCTOS HOROSCOPO
new
NOTICIAS ALBUM NUMERO3 MODA101
new new 20
This is it! Next in ISSUE #2!
Lips lipstick’s for the true people
21