OTOÑO 2024 | PARA JÓVENES QUE AMAN EL

OTOÑO 2024 | PARA JÓVENES QUE AMAN EL
¿Qué podemos descubrir sobre los distintos materiales de arte? ¿Cómo influyen en nuestro entendimiento del significado de una obra de arte sus colores y texturas?
En el Kimbell Art Museum, encontrarás esculturas hechas de materiales naturales como arcilla o piedra. Imagina si pudieras viajar en el tiempo para ver las herramientas que utilizaron los artistas para dar forma y pulir sus materiales con el fin de crear algo especial. ¿Cuál material elegirías?
El pueblo olmeca
Conoce la primera civilización de las Américas antiguas.
Jadeíta preciosa
¿Por qué a los olmecas les encantaba el color verde? ¡Descúbrelo!
Haz zoom
Mira la obra detenidamente para descubrir pistas importantes.
Cabezas expresivas
¿Cuáles detalles incluirás en tu dibujo inspirado por los olmecas?
Hombre jaguar
Jadeíta
Maíz
Un dios olmeca que es parte hombre y parte jaguar (un gato salvaje muy grande)
Un tipo de jade. Es una piedra muy dura, normalmente de color verde
Una planta alta que los humanos han cultivado durante más de 9,000 años
Pirámide
Ritual
Sobrenatural
Una estructura grande con lados inclinados que se unen en un punto en la parte superior
Un tipo de ceremonia sagrada o religiosa
Relacionado con algo que no es parte del mundo natural o de los humanos
Intenta pararte como esta escultura. ¿Qué notas? ¿Cómo te hace sentir esa pose? Esta figura que mide 21 centímetros aprieta una criatura sobrenatural, un hombre jaguar, en la frente de su cuerpo. Juntos, aparecen muy fuertes y poderosos. Esta escultura podría haber sido creada para un ritual especial en el que se pedía a los dioses que lloviera para obtener cosechas sanas.
Hermosos objetos tallados, como esta escultura de jadeíta, se utilizaban para comunicarse con los dioses en el mundo sobrenatural. También podrían haber sido enterrados en un lugar especial junto con otros objetos mágicos. La pierna perdida podría haberse roto durante un ritual que tuvo lugar hace mucho tiempo.
¿Qué significa el color verde para ti? Escribe una lista de tus ideas aquí.
Los olmecas valoraban la jadeíta por su color verde vivo que se asociaban con la planta de maíz y la preciada vida. ¿Notas su superficie aplanada y brillante? Artistas talentosos habrían trabajado por un tiempo extenso para tallar detalles y pulir la piedra. Herramientas de metal no existían durante el periodo olmeca, así que sus sierras y taladros estaban hechos de piedra o cuerda.
Los olmecas antiguos vivían en las húmedas tierras bajas del Golfo de México hace miles de años (1200–400 a. C.). Construyeron grandes ciudades con pirámides, tallaron retratos gigantes de sus gobernantes hechos en piedra volcánica y jugaron a un juego de pelota que tiene conexiones simbólicas muy importantes. La civilización olmeca influyó en las creencias religiosas, las tradiciones artísticas y la escritura de culturas posteriores como la de los mayas.
¿Cómo se identifica una criatura sobrenatural en el arte olmeca?
¡Échale un vistazo a los detalles!
¿Ves el espacio en forma de V en la parte superior de la cabeza plana de la figura de tamaño de bebé? Esto indica que es un dios olmeca.
La cinta para la cabeza con las piezas colgantes que hacen zigzag en cada lado de la cara pertenece a una figura sobrenatural poderosa llamada un hombre jaguar. Es parte jaguar y parte humano. ¿Qué ideas asocias con jaguares?
¡El hombre jaguar tiene ombligo! Nota la posición de este círculo perfectamente situado en el centro de la figura y alineado con la figura más grande. Esto demuestra la autoridad y la conexión importante de la figura mayor con el poderoso hombre jaguar.
Grandes ojos almendrados refuerzan la expresión feroz del hombre jaguar. ¿Cómo se diferencian de los ojos de la figura más grande?
¿Qué notas de la boca del hombre jaguar? Abre su boca de par en par con las comisuras caídas para mostrar labios carnosos y encías sin dientes.
1. ¿Con qué palabras describirías las figuras representadas en esta escultura? ¿Qué nos dicen sus expresiones sobre su propósito y significado?
2. Imagina cómo diseñarías una cabeza inspirada en el estilo olmeca. ¿Cuáles rasgos enfatizarías?
3. ¿Listo para dibujar? Agarra unos crayones o lápices de color. Empieza con la forma de la cabeza. Llena todo el espacio de la siguiente página.
4. Añade detalles importantes como ojos, orejas, nariz y boca.
¿Qué pistas incluirás para demostrar la importancia y la autoridad de la figura?
5. ¿Hay espacio para más? Añade detalles que representan las ideas que se tratan en esta guía.
Obra de arte de: ____________________________________________________
Estudio abierto para los Kimbell Kids
Sábados seleccionados, de 1 a 1:45 p.m.
Fotos y Libros
Martes seleccionados, de 10:30 a 11:30 a.m.
Tours de bosquejo del primer jueves
Jueves seleccionados, de 10:30 a 11:30 a.m.
Extravaganza de arte de las vacaciones de primavera
Del martes 18 de marzo al viernes 21 de marzo de 2025
Fiesta de la Familia
Domingo, 12 de enero de 2025
Visita Estudio A
Ubicado en el Piano Pavilion
Niños (de 5 años o menos) y sus adultos favoritos pueden jugar y aprender juntos en este espacio sensorial abierto a la comunidad. Entrada gratuita; abierto durante el horario habitual del museo.
Figura de pie sosteniendo a un bebé hombre-jaguar, cultura olmeca, c. 900–300 a. C., jadeíta. Kimbell Art Museum
Arte neerlandés en una era global:
Obras maestras del Museum of Fine Arts, Boston
Del 10 de noviembre de 2024 al 9 de febrero de 2025
El arte moderno y la política en Alemania 1910–1945:
Obras maestras del Neue Nationalgalerie, Berlín
Abre en el mes de marzo de 2025
Mito y mármol:
La escultura de la Antigua Roma de la Colección Torlonia
Abre en el mes de septiembre de 2025
Los programas educativos para jóvenes cuentan con el apoyo de la Lowe Foundation Endowment para Kimbell Kids.
Aprendiendo a ver
Aprendiendo a ver es una publicación semestral gratuita diseñada para jóvenes amantes del arte. Cada número explora un objeto de la colección permanente del Kimbell con atractivos gráficos, datos curiosos e instrucciones para fomentar la observación atenta, las conexiones personales y la expresión creativa.
¿Quieres recibir publicaciones y noticias de Kimbell Kids en el futuro?
Escanea el código QR y únete a nuestra lista de distribución.