Misión Comercial
Edición No. 16 Agosto 2O17
Colombiamoda El escenario más potente 2O17 de América Latina ¡Región que avanza!
Valor Corporativo
Innovación Empresarial
Cámara Plus surge de la iniciativa de la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama con el fin de establecer una comunicación permanente con nuestros comerciantes y la comunidad en general, brindando información actualizada de nuestro proposito Cameral y ámbito empresarial. Esta publicación, está diseñada de forma interactiva, que le permitirá acceder a información vinculada de los diferentes artículos, con solo un click:
Cuando encuentre este icono, lo redireccionara a los lugares mencionados, que estarán geolocalizados.
Cuando encuentre estos iconos, lo redireccionara nuestras redes sociales.
U
na innovación es la introducción al uso de un producto (bien o servicio) o de un proceso, nuevo o significativamente mejorado, o la introducción de un método de comercialización o de organización nuevo aplicado a las prácticas de negocio, a la organización del trabajo o a las relaciones externas. Para que haya innovación hace falta, como mínimo, que el producto, el proceso, el método de comercialización o el método de organización sean nuevos (o significativamente mejorados) para la empresa.
Cuando encuentre estos iconos, lo redireccionara a los videos mencionados en la revista, realizados por la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama.
Se debe considerar la innovación como un proceso continuo, sustentado en una metodología que genere conocimiento, el aprovechamiento de nuevas tecnologías, o la generación de oportunidades de innovación.
Fuente: http://www.colciencias.gov.co/portafolio/ innovacion/empresarial
Encuéntranos en: GIRARDOT cagira@ccgirardot.org 833491O/11 - 8352738
SEDE LA MESA ahernandez@ccgirardot.org 8976228 - 3112937424
Camara de Girardot @CamaraGirardot www.ccgirardot.org
contenido 1
Fortalecimiento Empresarial
5
Innovando Ando
6
Desarrollo y Competitividad Regional
9
Cámara Actuando
1O
Clip Noticias
- Eventos o capacitaciones - Gestión en cifras
- Ciudades que piensan
- Primer Foro por la Paz - Obra de teatro “Ni con palo, ni con rejo” - Mesa intersectorial de innovación y emprendimiento para la competitividad
Luces, cámara ¡acción! - Centro Comercial San Jerónimo
Fondo emprender del Sena presenta nuevas convocatorias para apoyar 423 ideas de negocio.
FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL
Colombiamoda 2O17 L a pasión por los negocios y las tendencias de la moda, fueron los principales exponentes de ésta gran misión comercial de Colombiamoda 2017, donde la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama, junto a empresarios del sector de la moda de las provincias del Alto Magdalena y Tequendama, hicieron parte de esta gran experiencia que tuvo lugar en Plaza Mayor Medellín Convenciones y Exposiciones, los días 26
1
y 27 de julio, allí, tuvieron la oportunidad de conocer una completa exhibición de las tendencias de la moda, igualmente el de establecer contactos comerciales, con el propó sito de crecer en el mundo de los negocios. Resaltamos la participación
de 43 empresarios misioneros de nuestra jurisdicción. Feria que consideramos la más importante del continente y que con seguridad fortalecerá toda la academia de valor.
MEDELLIN
Gestión en
Cifras En las provincias del Alto Magdalena y Tequendama
39O
Matrículados Fueron Fortalecidos en el mes de Julio/2O17
Servicio al Cliente – Distribuidora Ebelinda Camargo Pardo
Curso en Costos y Presupuestos de Obra
Manipulación de Alimentos
Sensibilización en Temas Estratégicos para los Tenderos
Conferencia: Desarrollo de Habilidades en Ventas
Aspectos Claves para la Declaración de Renta
Colombiamoda 2017
2
INNOVANDO ANDO
Ciudades que piensan Gracias a novedosas herramientas, cada vez más capitales colombianas se suben al tren del futuro y se vuelven inteligentes, seguras y desarrolladas.
E
esde hace poco más de un año, los agentes de Policía de Villavicencio combaten el crimen con la voz del futuro. Ya no se comunican con walkie-talkies del siglo XX –que, sin embargo, aún se usan en otras regiones del país–, sino que ahora pueden enlazarse por radio a través de banda ancha y utilizar servicios de datos, voz, videovigilancia y comunicaciones de emergencia en una sola red privada, dedicada al uso de la Fuerza Pública.
El proyecto incluyó dos radiobases que cubren el 50 por ciento de la capital del Meta y diferentes terminales para uso de la Policía, que facilitan la transferencia de información y ‘trun- king’. “Esa red permite generar alarmas tempranas antes de los sucesos, eficiencia durante el incidente y aumento en la resolución de casos luego de los acontecimientos, ya que la solución habilita el análisis de datos almacenados en video”, explica Herrera.
Esta red, que cuenta con tasas de descarga de 100 Mbit/s y transmisión de baja latencia, ofrece respuestas más rápidas y permite reforzar la seguridad de la puerta de los Llanos. Con esta estrategia, Villavicencio dio el primer paso para convertirse en una ciudad inteligente.
Esta es, además, una prueba de que Colombia avanza hacia el desarrollo de ciudades más seguras e inteligentes. Las TIC, las nuevas plataformas digitales y la evolución de los modelos de gestión han impulsado a los gobiernos y las instituciones a adoptar en sus políticas públicas innovaciones que mejoren la calidad de vida y la protección ciudadana. El ejemplo más claro del país es Medellín.
“La Fuerza Pública gestiona ahora sus recursos a través de comunicación visual, dado que los datos, las fotos y los videos pueden ser enviados al centro de comando, a las terminales de otros agentes y a salas de crisis, en tiempo real, respondiendo de manera más rápida a las emergencias”, asegura Iván Herrera, vicepresidente de Empresas de Huawei Colombia (en- cargada de realizar esta prueba piloto de tecnología 4G LTE, con el apoyo del MinTIC a través dela Agencia Nacional del Espectro).
3
Según la Encuesta Global Smart Cities, que indagó el estado de las urbes en términos de aprovechamiento de las TIC para mejorar sus servicios en el 2014, Antioquia es una de las capitales de Latinoamérica mejor valoradas. Todos sus servicios se puntúan igual o por encima de la media mundial, y en la investigación se señala que es
la única ciudad de la región con un tiempo para llegar al trabajo inferior al establecido internacionalmente. El modelo más representativo de la ‘inteligencia’ de Medellín es el centro de innovación Ruta N, en donde precisamente Huawei también abrió oficinas a finales del 2016 con el objetivo de ofrecer soluciones de conectividad, hogares inteligentes y ciudades seguras. “Las tecnologías que la firma implementa están estrechamente relacionadas con tres tendencias actuales: la realidad virtual, el internet de las cosas y la inteligencia artificial. De acuerdo con el GCI 2017, el progreso global hacia una economía digital está acelerando su ritmo, pues el puntaje mundial subió cuatro puntos porcentuales desde el 2015. El informe muestra que las TIC se han convertido en un motor del crecimiento económico y que, de los 50 países analizados, 16 se consideran Frontrunners (delanteros), 21 son adopters (adoptadores) y los 13 restantes son starters (principiantes). Colombia está en el segundo grupo y ascendió al puesto 34 del ranking (ocupó el 39 en el 2015) entre 50 países evaluados por el GCI 2017, que representan el 90 por ciento del PIB global y el 78 por ciento de la población mundial.
Fuente: www.portafolio.co
DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD REGIONAL
Primer Foro por la Paz
E LA MESA
n la provincia del Tequendama - La Mesa Cundinamarca, se reunieron víctimas, victimarios y sociedad civil para compartir experiencias y lograr espacios de perdón y reconciliación con enfoque de género. Foro que contó con la participación de la Alcaldía de la Mesa, Asociación la Fe, Fundación para la Mujer Mesuna, la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama y 3 guerrilleras desmovilizadas de las FARC que compartieron su compromiso por la Paz y su indeclinable voluntad de seguir avanzando en los procesos justicia, perdón, reconciliación y reparación.
Obra de teatro
“Ni con palo, ni con rejo”
L
os días 21, 22 y 23 de julio, la fundación artística y cultural Entre Bambalinas, el Ministerio de Cultura, la Alcaldía Municipal de Girardot, la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama y otros importantes aliados culturales llevaron a cabo en el Teatro Cultural “Luis Enrique Osorio”, la interesante y entretenida obra del dramaturgo Colombiano Fernando Arévalo, llamada “Ni con palo, ni con rejo”; dirigida por el actor Pedro Mogollón. Buscando como propósito fortalecer la cultura, contando con la asistencia de más de 2.000 personas, durante tres días y con dos funciones diarias.
GIRARDOT
Mesa Intersectorial de Innovación y Emprendimiento para la Competitividad
E
GIRARDOT
l 25 de julio se llevó a cabo en el salón Granada de nuestra sede principal, la Mesa Intersectorial para la competitividad de Girardot y la región, contando con la participación de empresarios y comerciantes representativos de la región; la Academia, el Estado y Sociedad, con el objetivo de revisar los indicadores del observatorio laboral y ocupacional que reporta el SENA a nivel departamental y nacional. El propósito de la mesa es el de identificar y formular los perfiles de los educandos, como la pertinencia que satisfaga las necesidades del sector productivo de la región.
4
INSCRIPCIÓN DE LIBROS
Electrónicos
Si inscribe sus libros electrónicamente, debe seguir realizándolo de la misma forma: Desde el 17 de mayo de 2014 los comerciantes pueden registrar en la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama, sus libros electrónicos de comercio, conforme a lo dispuesto en el Decreto 805 de 2013 .
Listado de libros electrónicos de Sociedades Comerciales Sociedades por acciones: Anónimas, Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS) y Sociedades en Comandita por Acciones. Libro electrónico registro de accionistas. Libro electrónico actas de asamblea de accionistas. Sociedades de personas: Limitadas, en Comandita Simple y Colectivas. Libro electrónico de registro de socios. Libro electrónico de actas de junta de socios.
¿CUÁLES LIBROS PUEDE INSCRIBIR? Únicamente los libros de comercio conforme al artículo 175 del Decreto 19 de 2012 y la Circular Única de la SIC de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Listado de libros electrónicos de Entidades Sin Ánimo de Lucro Libro electrónico registro de fundadores Libro electrónico registro de asociados Libro electrónico actas asamblea de fundadores Libro electrónico actas consejo de fundadores Libro electrónico actas asamblea de asociados Libro electrónico registro de cooperados Libro electrónico actas del máximo órgano social. (Únicamente cuando el libro que allega no se encuentra dentro de los anteriores).
Mayor información: GIRARDOT LA MESA Cll 20A #7A-40 Barrio Granada Cll 5 #14-52 Barrio Toledo 8334910 / 11 8976228 cagira@ccgirardot.org lcifuentes@ccgirardot.org
CAMARA ACTUANDO
Centro Comercial
San Jerónimo
Sonia Baracaldo Administradora Comercial
E
l Centro Comercial Contacto: y Hostal San Km 4.0 Vía La Mesa - Anapoima Jerónimo, ubicado estratégicamente 320 455 22 15 en el corredor Mosquera http://centrocomercialsanjeronimo.com/ – Anapoima a 4Km del municipio de La Mesa, es hoy por hoy el mejor lugar para el esparcimiento, el descanso y la diversión. Allí se encuentra un maravilloso acuaparque, bolera, capilla, senderismo, hospedajes y una amplia gama de locales que están dispuestos para su desarrollo económico.
LA MESA
Lo invitamos a conocer a Sonia Baracaldo, Administradora Comercial del Centro Comercial San Jerónimo, y su opinión sobre nuestra Gestión Cameral.
¡Click aquí! Camara de Girardot
6
CLIP NOTICIAS
Fondo Emprender del Sena presenta nuevas convocatorias para apoyar 423 ideas de negocio. cados en 732 municipios impactados. Jair Sierra, egresado del Sena en gestión empresarial, dice que el Fondo Emprender dice ha sido una posibilidad enorme para desarrollar sus proyectos. Así lo comprobó al participar en una de las convocatorias y obtener recursos por $118 millones para la puesta en marcha en su plan de negocio “Empanadas Gourmet” y así generar seis nuevos empleos en Zipaquirá (Cundinamarca).
El Fondo Emprender del Sena presentó este jueves en Cartagena doce convocatorias con las cuales busca impulsar 423 ideas de negocio con recursos estimados en $36.OOO millones.
E
sta es la primera vez que se abrirá una convocatoria con recursos de una entidad de cooperación internacional como lo es la Agencia de Cooperación Alemana GIZ, cuyo objetivo es apoyar negocios verdes en diez municipios de Norte de Santander. Los recursos anunciados por el Fondo Emprender del Sena se entregarán de la siguiente manera: $20.000 millones para el apartado nacional y $16.367 para las convocatorias dirigidas a las regiones. Dicha inversión impulsará a 423 emprendedores del país, quienes aportarán al menos 2.186 nuevos puestos de trabajo, según lo anunciaron la directora general del Sena, María Andrea Nieto y la ministra del Trabajo, Griselda Yaneth Restrepo. Por primera vez en la historia del Fondo Emprender, se abrirán convocatorias especiales para los departamentos de La Guajira y Chocó, además del municipio de Mocoa, capital del departamento de Putumayo. De esta forma se busca dar respuesta a las problemáticas sociales que en-
7
frentan esas regiones a través de ideas innovadoras de los emprendedores y la generación de empleo. Además, por segunda vez se abrirá una convocatoria especial para la región Orinoquía - Amazonía, con énfasis en los departamentos de Guainía, Vaupés, Putumayo, Amazonas, Vichada y Guaviare. Con esta apuesta, según el Sena, se prevé democratizar con más fuerza estos recursos en una zona del país fundamental para la construcción de paz. Desde el mismo momento del lanzamiento quedarán abiertas seis de las doce convocatorias y las restantes se irán poniendo en marcha en el transcurso de la semana siguiente. En lo corrido de 2017, la entidad ha asignado $44.434 millones, con los que se han beneficiado 397 empresas de 182 municipios del país y se han generado 2.289 empleos. En la historia del Fondo Emprender se han asignado recursos por el orden de $450.219 millones, 5.928 empresas beneficiadas, 22.488 empleos verifi-
“El Fondo Emprender brinda una mano amiga a todos aquellos que, como yo, creemos que podemos cambiar el mundo, mejorar lo que ya está o simplemente desarrollar un sueño para bien propio y de la sociedad”, comentó. ¿Qué debo hacer para crear empresa? Los interesados, según la nueva reglamentación, podrán presentarse a las convocatorias del Fondo Emprender sin importar el año en que se hayan graduado u obtenido un título de cualquier programa de educación superior (técnico, tecnólogo, profesional, maestría o doctorado). Además se recortarán tiempos y plazos en la entrega de capital semilla, se aumentará la transparencia en el manejo de los recursos de los planes de negocios a financiar y se simplificará el proceso de formulación de planes de negocio de tres meses a uno.
Fuente: www.dinero.com
Alquiler de Salones GIRARDOT: 8352738 - informacion@ccgirardot.org
r ? e e l e ¿Qu
Salón Jose Aljure Manya
Cll. 19 #1O-9O B/ Sucre
El Manual Del Emprendedor Salón Granada
Cll. 2OA #7A-4O B/ Granada
LA MESA: 8976228 - ahernandez@ccgirardot.org
Autores: Steve Blank Y Bob Dorf Págs: 640 Editorial: Gestión 2000
Reseña: Este libro representa un completo manual para orientar al emprendedor, paso a paso, en el proceso de crear e impulsar una empresa y hacerlo con éxito. Con él avanzará con firmeza y seguridad, y alejará sus incertidumbres, miedos y dudas que a menudo asaltan a todo aquel que proyecta lanzar al mercado una nueva empresa.
Salón Soledad Guzmán de Amaya Cll. 5 #14-52 B/ Toledo
Fuente: http://amazon.es
8
9
1O
JUNTA DIRECTIVA Miembros de Junta Directiva Principales
Miembros de Junta Directiva Suplentes
Jose Alejandro Aljure Salame Luz Dary Neira Mendez Jose William Abril Ricardo Angela Adriana Castro Vega Julia Edith Casilimas Escobar Mario Fernando Ortiz Almanza
Jhon Jairo Navarre Ortiz Luis Eduardo Vargas Higuera Gloria Cecilia Suarez Vega Luis Eduardo Gutierrez Delgado Ramiro Rey Pardo Olga Lucia Pomar Marin
William Roberto Tovar Luna
Presidente Ejecutivo
COMITE EDITORIAL William Roberto Tovar Luna Presidente Ejecutivo Germán René García Guzmán Director Administrativo Liliana Valdés Goméz Directora de Promoción y Desarrollo
9
Sara Nieto Valencia Auxiliar ll de Promoción y Desarrollo
prOGRAMACIÓN agosto Servicio al cliente de cara al turismo sostenible en Girardot
¡GRATUITO!
GIRARDOT
Para Restaurantes
Servicio al cliente de cara al turismo sostenible en Girardot
Para Comerciantes
Conferencia: Aspectos claves para presentar la declaración de renta
TOCAIMA
¡GRATUITO!
GIRARDOT
¡GRATUITO! Misión Comercial Salud y Belleza Seminario en Alta Gerencia
¡GRATUITO!
BOGOTÁ LA MESA
Servicio al Cliente y Formalización de Empresas
APULO
Servicio al cliente con inteligencia emocional
GIRARDOT LA MESA
¡GRATUITO!
¡GRATUITO!
GIRARDOT
LA MESA
cagira@ccgirardot.org
ahernandez@ccgirardot.org
8334910/11 8352738
8976228 3112937424
Cll 20A No. 7A - 40 B/ Granada Cll. 19 #10-90 Esq. B/ Sucre
Cll. 5 No. 14 - 52 B/ Toledo
www.ccgirardot.org Camara de Girardot