Febrero 2017

Page 1

Nosotros trabajamos para el crecimiento de su empresa.

EdiciĂłn No. 10 Febrero 2017

Renueve su matrĂ­cula mercantil antes del

31

de marzo del 2017


contenido 1

3

5

1

6

Fortalecimiento Empresarial

7

Eventos, Capacitaciones y Seminarios

3

7

8

Circulo de Afiliados Flor Elva Parra, propietaria del establecimiento Agro Cinco.

9

Innovando Ando Kitsmile transforma la vida de los niños colombianos.

4

4

Calendario Próximos eventos - Mes de Febrero / Marzo

Desarrollo y Competitividad Regional Inauguración del Primer Laboratorio Digital ViveLab del País en Girardot Cundinamarca.

Cámara Plus surge de la iniciativa de la Cámara de Comercio de Girardot, con el fin de establecer una comunicación permanente con nuestros comerciantes, grupos de interes y la comunidad en general, brindando información actualizada de nuestro quehacer Cameral y ámbito empresarial. Esta publicación, está diseñada de forma interactiva, que le permitirá acceder a información vinculada de los diferentes artículos, con solo un click:

Cuando encuentre este icono, lo redireccionara a los lugares mencionados, que estarán geolocalizados.

Cuando encuentre estos iconos, lo redireccionara nuestras redes sociales.

Cuando encuentre estos iconos, lo redireccionara a los videos mencionados en la revista, realizados por la Cámara de Comercio de Girardot.


Valor Corporativo:

Confianza “L

as empresas, mediante distintas vías, intentan ver aplicadas en sus trabajadores una serie de características, como es el bienestar entre dichos funcionarios y la empresa, generándoles también motivación, creatividad, etc. Pero uno de los valores principales que se busca en su relación diaria, es la confianza”. Con la confianza se consigue que el trabajador tenga pasión y entrega por lo que está haciendo y eso, precisamente, hace que se destape el talento. Es por ello que las empresas deben fomentar la confianza hacia sus trabajadores si quieren que estos rindan al cien por cien de sus capacidades y así, además, crear un ambiente óptimo tanto para la empresa como para ellos. Pero para logar estos resultados es importante trabajar primero la confianza hacia uno mismo, como alimento básico para el crecimiento de un espíritu emprendedor. Para generar acciones transformadoras de innovación e invención es primordial trabajar en lo que ocurre adentro de nosotros mismos para así generar buenos resultados al exterior, no solo creyendo sino demostrando que cada uno de nosotros tenemos los recursos necesarios y las capacidades para transformar todos los desafíos, sin miedo a lanzarnos a lo desconocido. El valor de la confianza es muy necesario en las organizaciones. Si no hay confianza dentro del equipo de trabajo, cualquier problema puede resultar difícil o hasta imposible de solucionar.

Encuéntranos en:

GIRARDOT cagira@ccgirardot.org 8334910/11 - 8352738

SEDE LA MESA ahernandez@ccgirardot.org

8976228

“La confianza en sí mismo es el primero secreto del éxito” –Ralph Waldo Emerson

Camara de Girardot Referencias: http://www.ondacro.com/programas/comunicacion/pasion-y-t alento/confianza-valor-empresarial http://patriciauhrich.com/construyendo-con-confianza-en-el-m undo-de-hoy/

@CamaraGirardot

www.ccgirardot.org


FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL

Capacitación de

Actualización en Registro Nacional de Turismo GIRARDOT El día martes 24 de enero se llevó a cabo

la capacitación en Actualización de la Normatividad del Registro Nacional de Turismo en el municipio de Girardot, a cargo del capacitador German Pabón – Director Jurídico y de Registro, dirigida al sector turístico con el objetivo de dar a conocer los aspectos principales a tener en cuenta para la inscripción o renovación del Registro Nacional de Turismo, de conformidad con la Resolución 3160 de 2015, la cual establece que se debe realizar la implementación de las Normas Técnicas de Sostenibilidad Turística, capacitación que contó con la participación de 75 asistentes.

1


Gestión en

Cifras

316 Matrículados

Fueron Fortalecidos en el mes de Enero/2017 Actualización en Registro Nacional de Turismo

Actualización en Registro Nacional de Turismo

Actualización en Registro Nacional de Turismo

VIOTA

LA MESA

GIRARDOT

Actualización en Reforma Tributaria

LA MESA

Actualización en Reforma Tributaria

GIRARDOT

2


INNOVANDO ANDO

Kitsmile transforma la vida de los niños colombianos Después de estudios rigurosos, la diseñadora consiguió está importante calificación y consolidó el proyecto como Kitsmile, un kit donde no solo ofrece la silla, sino todo un tratamiento y capacitación integral a las familias para que estas puedan usar la silla correctamente en casa.

Una diseñadora colombiana creó una silla que ayuda a la rehabilitación de niños con parálisis cerebral para brindarles una mejor calidad de vida.

L

eidy Cuestas es una joven diseñadora industrial que desarrolló, para su tesis de grado, una silla especial que ayuda a mejorar la parte motriz y cognitiva de los niños con parálisis cerebral. La creación de esta silla se dio gracias a un viaje que Leidy realizó a Maya (Cundinamarca), allí conoció a Laura una niña de 5 años que padece este trastorno y que, debido a su condición, permanecía las 24 horas del día en la misma posición, generándole displasia de cadera y afecciones en la espalda. Las condiciones y la historia de esta pequeña, inspiraron a la diseñadora para crear, en un principio, un objeto exclusivo para Laura, que mejorara su calidad de vida. Durante 6 meses Leidy se dedicó a investigar sobre la parálisis cerebral para poder entenderla perfectamente; se apoyó en el método español “bobath” que estudia hace más de 50 años este trastorno y que le brindó las bases para desarrollar un objeto que se

convirtiera en la herramienta ideal para que Laura pudiera llevar una vida mejor. La diseñadora logró crear una silla especial que permite a niños con parálisis cerebral o movilidad reducida controlar y dar la postura correcta para comer, hacer ejercicios de cabeza, brazos, piernas, y descansar. El resultado de este proyecto sobrepasó las expectativas de Leidy y se dio cuenta que había creado algo que no solo ayudaría a Laura , sino que beneficiaría a muchos niños con esta condición. Con el proyecto en mano buscó ayudas para probar el funcionamiento de la silla y gracias a la fundación Seres, pudo ponerla en práctica con los niños de este lugar. Leidy notó avances muy positivos y rápidos en los pacientes que la estaban utilizando, y gracias a esta buena respuesta, decidió llevar el proyecto a Estados Unidos para que neurólogos expertos de la Universidad de Harvard lo valoraran y así conseguir la certificación de patente mundial.

Para poner en marcha Kitsmile, montó junto con especialistas en el tema de rehabilitación, la fundación Unidos Para Sonreír que, desde hace un año, está trabajando para cambiar la vida de los 300 mil niños, que según el DANE, padecen de este trastorno en Colombia. Esta silla tiene un valor comercial de 2.750.000 pesos, pero tiene una usabilidad de 7 años, ventaja que no ofrecen los demás métodos de este tipo para la parálisis cerebral porque, según Leidy, la mayoría de estos tratamientos están diseñados para una edad en específico lo que obliga a la familia a adquirir con frecuencia diferentes tipos de dispositivos y terapias muy costosas. El equipo de Unidos Para Sonreír está buscando otras alternativas para las familias que no tengan acceso a este tratamiento, por ejemplo, manejan la modalidad de padrino, donde una persona u organización puede patrocinar la silla para uno o varios niños de bajos recursos. También está desarrollando una aplicación para dispositivos móviles con la que los padres podrán aprender a realizar terapias básicas y ejercicios para estimular el movimiento de las extremidades de los niños. Este proyecto resalta la perseverancia y el compromiso de los colombianos que luchan día a día para mejorar la calidad de las personas. Fuente: http://www.colombia.co

3


Consejos: Las dos formas de dejar atrás el estrés laboral.

DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD REGIONAL

Inauguración del

Primer Laboratorio Digital ViveLab en Girardot Cundinamarca

C

on mucha frecuencia descargamos nuestro estrés laboral en nuestros amigos, hijos o parejas. A continuación dos formas de asegurar que los problemas del trabajo se queden en la oficina: Tener un hábito de “fin del trabajo”. Mande una señal al cerebro de que es hora de irse a casa con un ritual que ayude a relajarse. Tome un camino a casa más panorámico, escuche música en el autobús o vaya al gimnasio. Cree un tercer espacio. Es fácil simplemente viajar de ida y vuelta (física y emocionalmente) entre la casa y la oficina. Pero tener un tercer espacio además de estas dos ubicaciones ayudará a descomprimirse. Puede ser cualquier cosa, desde una cafetería tranquila o un club de libros hasta una noche de cartas. Según información de la Universidad Icesi de Cali, los ejecutivos buscan programas que les generan valor y les permitan buscar soluciones inmediatas a sus necesidades, las cuales impactan de manera directa su negocio relacionadas con ampliación de mercados, procesos de internacionalización, procesos de gestión de personal. De ahí que, de acuerdo con Lolita Carrillo de Sicard, directora de desarrollo gerencial Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Externado, este tipo de seminarios, talleres, cursos o diplomados son apetecidos por aquellos que quieren estar a la vanguardia de la información, “muchas veces son propietarios de sus compañías o ejecutivos de segundo y tercer nivel que necesitan actualizarse y comparten sus problemáticas y procesos con el grupo”, agregó la directiva.

C

ámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama hizo presencia el 20 de enero en la inauguración del primer Laboratorio Digital ViveLab en Girardot Cundinamarca. Laboratorio creado con el objetivo de promover y crear colaborativamente proyectos de alto impacto social donde se ofrecen las herramientas para que las personas con destrezas en creación de videojuegos, animación 2D y 3D, aplicaciones y contenidos digitales, accedan y materialicen sus iniciativas mientras aprenden, experimentan, crean y se conectan, fortaleciendo y promocionando de esta forma el sector de las TICs y por supuesto el desarrollo tecnológico de la región..

GIRARDOT

Fuente: www.larepublica.co 4


Cámara Movil

Espérelos en:

Nuestra Cámara móvil de la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama son los embajadores que llegarán a su establecimiento para apoyarlo y brindarle los servicios de la renovación oportuna de su matrícula mercantil.

Jerusalén Guataquí Nariño Ricaurte Nilo Agua De Dios Tocaima Apulo Viotá Anapoima Pulí Quipile Tena San Antonio del Tequendama El Colegio La Mesa

Enero 23 Enero 23 Enero 23 Enero 24 Enero 25 Enero 26-27-30 Enero 31 / Febrero 1-2 Febrero 3 Febrero 6-7 Febrero 8-9-10-13 Febrero 14 Febrero 15 Febrero 16-17 Febrero 20-21 Febrero 22-23-24-27 Febrero 28 / Marzo 1-2-3


Colombia alcanza récord Noticias en producción de cacao, ¿Cómo lo ha hecho? En el país 350 municipios son los que producen cacao y muchos colombianos dependen de él. Fedecacao estima que existen cerca de 38 mil familias cultivadoras, y a estas se le suman más de 100 mil que dependen de empleos asociados al cacao en el territorio nacional.

P

ese a que la organización internacional del cacao (Icco) aseguró en 2016 que para el año 2020 podrían dejar de existir semillas de esta fruta, la producción para Colombia en el mismo año alcanzó una cifra histórica según lo reportado por la Federación Nacional de Cacaoteros, Fedecacao. No solo las declaraciones de la Icco en las que se afirmó que para 2020 se podrían acabar las semillas de cacao se mostraron negativas para este producto de exportación colombiano, también las condiciones climáticas que enfrentó el país en 2016 como los fenómenos naturales de La Niña y El Niño se tornaron amargos para los cultivos de cacao.

los técnicos de la Federación que orientaron a los cultivadores a remplazar los árboles viejos por unos nuevos para que el impacto natural negativo fuera mitigado.

El producto, del que se obtienen derivados asociados a la pastelería, la confitería e incluso la estética, entre otros, tiene una producción mundial de 4 millones de toneladas al año, siendo Costa de Marfil su principal productor con 1.8 millones de toneladas anuales. Según Baquero Colombia para este nuevo año debe estar situándose, cuando se publique el ranking de la Icco, en el puesto número 8 o 9 de países productores de cacao.

Lea también: Se podrían acabar las semillas de cacao en 2020", Icco En esta materia las expectativas en 2017 para Colombia son Baquero también resalta que se mantener el mismo ritmo de consiguió esta cifra gracias al crecimiento, siendo importante trabajo conjunto de Fedecacao para esto la renovación de las con el apoyo del Ministerio de plantaciones envejecidas y la Agricultura y Desarrollo rural obtención de nuevas áreas que además de la implementación de comienzan a producir en el país, programas de fertilización, Puntualizó Eduard Baquero. renovación y manejo de Fuente: www.dinero.com poscosecha.

A pesar de las adversidades en 2016 se alcanzó la cifra de 56.785 toneladas, lo que se considera un record a nivel nacional, teniendo un crecimiento del 3,6% con relación al año anterior donde la producción logró el peso de 54.798 toneladas. Según lo explica a Dinero el presidente de Fedecacao, Eduard Baquero López: la cifra logró alcanzarse gracias a la labor de los cacaocultores al atender las recomendaciones brindadas por

5


de

CIRCULO AFILIADOS Te presentamos a la comerciante Flor Elva Parra, propietaria del establecimiento Agro Cinco en el municipio de Viota.

Agro Cinco es un establecimiento ubicado en el municipio de Viota matriculado hace 6 años en la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama, que ofrece productos variados a través de una oferta que satisface las necesidades de los consumidores del sector agroindustrial.

Contáctala:

Agro Cinco

Cra. 10 #15-53 Cento - Viota 3134607720

¡Nuestra Organización Cameral, la felicita por ser parte del Club Preferencial de Afiliados!

Doña Flor esta Comprometida con el buen Servicio al Cliente VIOTA

6


Alquiler Salones de Eventos Mayor Información: La Mesa: Cll 5 No. 14 - 52 B/ Toledo Tel: 8976228 - ahernandez@ccgirardot.org

! r e e l Que

Girardot: Cll 19 Cra 11 Esq. B/ Sucre Tel: 8352738 - kmendez@ccgirardot.org

Salón Jose Aljure Manya Sede B/ Sucre - Girardot

El libro negro del emprendedor Autor: Fernando Trías de Bes Págs: 192 Editorial: Empresa Activa

Salón Soledad Guzman de Amaya - Sede la Mesa Reseña: Como novedad a la mayor parte de libros para emprendedores, Fernando Trías de Bes se enfoca en los errores comunes que hacen fracasar al emprendedor, en lugar de en los factores de éxito, como primer paso para que tu iniciativa empresarial triunfe y sea sostenible a largo plazo. Fuente: ww.semana.com


próximos FEBRERO

16

23

Seminario de Corte y Color

Actualización en Registro Nacional de Turismo

Hora: 2:00 p.m. 6:00 p.m. Lugar: Salón Soledad Guzman de Amaya Cll 5 No. 14-52 Barrio Toledo LA MESA

¡GRATUITO!

15

Talle Emprend TIC

Hora: 3 Lugar: Sa

Hora: 9:00 a.m. Aljure M Lugar: Casa de la Cll. 19 Cra Cultura Barrio EL COLEGIO

GIRAR

¡GRATUITO!

¡GRAT


s eventos

5

MARZO

16

Taller de er de dimiento Emprendimiento TICs Cs

3:00 p.m.

alรณn Jose Manya a. 11 Esq. Sucre

RDOT

TUITO!

16 Seminario de Peinados

Hora: 9:00 a.m. Lugar: Salรณn

Hora: 8:00 a.m. 12:00 m. Lugar: Salรณn Jose Aljure Manya Cll. 19 Cra. 11 Esq. Barrio Sucre

LA MESA

GIRARDOT

ยกGRATUITO!

ยกGRATUITO!

Soledad Guzman de Amaya Cll 5 No. 14-52 Barrio Toledo


JUNTA DIRECTIVA

Miembros de Junta Directiva Principales

Miembros de Junta Directiva Suplentes

Jose Alejandro Aljure Salame Luz Dary Neira Mendez Jose William Abril Ricardo Angela Adriana Castro Vega Julia Edith Casilimas Escobar Mario Fernando Ortiz Almanza

Jhon Jairo Navarre Ortiz Luis Eduardo Vargas Higuera Gloria Cecilia Suarez Vega Luis Eduardo Gutierrez Delgado Ramiro Rey Pardo Olga Lucia Pomar Marin

William Roberto Tovar Luna

Presidente Ejecutivo

COMITE EDITORIAL William Roberto Tovar Luna Germán René García Guzmán

Presidente Ejecutivo Director Administrativo

Liliana Valdés Goméz

Directora de Promoción y Desarrollo

Sara Nieto Valencia

Auxiliar ll de Promoción y Desarrollo



GIRARDOT

LA MESA

cagira@ccgirardot.org

ahernandez@ccgirardot.org

8334910/11 8352738

8976228 3112937424

Cll 20A No. 7A - 40 B/ Granada Cll. 19 Cra. 11 Esq. B/ Sucre

Cll. 5 No. 14 - 52 B/ Toledo

www.ccgirardot.org Camara de Girardot


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.