Jesús Godoy
Propietario Taller el Embobinado
Edición No. 11 Marzo 2017
Girardot - Cundinamarca Tiene su matrícula al día y disfruta de los beneficios de ser formal ¿Y usted?
contenido 1
3
6
1
Fortalecimiento Empresarial
7
5
Innovando Ando
6
Colombianos desarrollan tecnología para ahorrar hasta el 8O% del agua potable
4
Desarrollo y Competitividad Regional Difusión de la iniciativa Regional aérea en Flandes – Bogotá - Flandes. MeGa Proyecto: Mar Adentro
Sembrando Semillas de Emprendimiento Lanzamiento de la Aplicación Girardot.info
Eventos, Capacitaciones y Seminarios
3
4
8
11
Calendario Próximos eventos - Mes de Marzo
Cámara Actuando Fortalecimiento de las Instituciones Camerales XVI Cumbre Mundial de Premios Novel de Paz
8
Circulo de Afiliados Jesus Antonio Godoy Peña propietario del Taller el Embobinado.
Cámara Plus surge de la iniciativa de la Cámara de Comercio de Girardot, con el fin de establecer una comunicación permanente con nuestros comerciantes, grupos de interes y la comunidad en general, brindando información actualizada de nuestro quehacer Cameral y ámbito empresarial. Esta publicación, está diseñada de forma interactiva, que le permitirá acceder a información vinculada de los diferentes artículos, con solo un click:
Cuando encuentre este icono, lo redireccionara a los lugares mencionados, que estarán geolocalizados.
Cuando encuentre estos iconos, lo redireccionara nuestras redes sociales.
Cuando encuentre estos iconos, lo redireccionara a los videos mencionados en la revista, realizados por la Cámara de Comercio de Girardot.
Valor Corporativo:
Honestidad No olvide renovar su matrícula mercantil antes del 31 de marzo y evite sanciones de hasta 17 SMLMV.
L a honestidad consiste en mantener una actitud acorde con la verdad, frente a nuestras relaciones
con los demás, incluyendo a nuestra familia, amigos, compañeros y todas las personas con las cuales nos relacionamos de una u otra manera, significa actuar siempre con verdad y transparencia, una persona honesta refleja respaldo, seguridad y credibilidad en lo que hace y genera en las demás personas un ambiente de confianza y armonía. Es uno de los valores de mayor importancia porque además de convertirle en una persona confiable, lo vuelve saludable y le permite vivir conformemente con su propio entorno y con el de los demás.
Encuéntranos en:
KIMBERLY MENDEZ GARAY Asistente de Promoción y Desarrollo Empresarial
Camara de Girardot
GIRARDOT cagira@ccgirardot.org 8334910/11 - 8352738
SEDE LA MESA ahernandez@ccgirardot.org
8976228
@CamaraGirardot
www.ccgirardot.org
FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL
Seminario
Reforma Tributaria - Ley 1819 de 2O16 y Actualización Tributaria
E
l lunes 6 de febrero se llevó a cabo con éxito en el salón José Aljure Manya, el Seminario en REFORMA TRIBUTARIA – LEY 1819 DE 2016 y ACTUALIZACION TRIBUTARIA 2017 a cargo del capacitador Helmer Avilan Caceres – Contador Público, Especialista en Gerencia de Impuestos, con el objetivo de darles a conocer a los comerciantes y empresarios las normas expedidas el pasado 29 de diciembre del 2016 en 376 artículos distribuidas en 17 partes de la nueva Reforma Tributaria, en particular los cambios en el impuesto de renta, IVA, consumo, para personas naturales y jurídicas; analizando de igual forma los cambios en las entidades sin ánimo de lucro del régimen especial y los nuevos impuestos, las normas anti evasión, elusión y el impacto de la reforma en los clientes. Contando con la participación de 57 asistentes.
GIRARDOT 1
Gestión en
Cifras
179
Matrículados Fueron Fortalecidos en el mes de Febrero/2O17 Seminario Reforma Tributaria – Ley 1819 de 2016, actualización tributaria 2017
GIRARDOT
Clausura sobre la Capacitación y Entrenamiento en Normas Técnicas
GIRARDOT
Seminario Corte y Color
LA MESA 2
INNOVANDO ANDO
Colombianos desarrollan tecnología para ahorrar hasta el 8O% del agua potable “Solo requiere entre 500 y 1.000 gramos de cloro de efecto retardado cada 30 días. Es un sistema que no requiere asistencia humana permanente para su funcionamiento”, añade. Sin embargo, en la instalación los usuarios no están completamente solos, dado que Vaten Lifid se encarga de dar asesorías en varios ámbitos:
Conceptos plásticos es una ‘startup’ o empresa joven colombiana que se dedica a recuperar el plástico para construir viviendas, aulas y refugios para mejorar las condiciones de vida de comunidades vulnerables.
L
a ‘startup’ detrás de esta innovación tecnológica es Vaten Lifid, la cual fue fundada en el 2014 por el administrador de empresas, Jesús Fernando Cubillos Corredor, y el apoyo de la Universidad EAN, en donde participó en un programa de incubación. “La idea de negocio vino a mí como una epifanía, en cómo utilizar componentes de la tecnología industrial en el ámbito residencial, para ahorrar agua en beneficio de las personas y el planeta. Las dificultades fueron muchas, estuvo el enfrentarse a inseguridades de andar un camino que no está hecho”. Así lo explicó en una entrevista concedida a Dinero el emprendedor Cubillos Corredor, quien precisó que estos accesorios, dotados de presurizador y de boquillas pulverizadoras, permiten un ahorro de entre el 70 y 80% de agua potable en lavamanos, duchas, lavaplatos, etc. Aunque uno de los dispositivos más reconocidos de su portafolio es ‘Skilvirk’, un sistema electrónico con componentes suizos que incluso es capaz de recuperar agua lluvia.
3
Este dispositivo se encarga de tratar el líquido y llevarlo de forma automática a todos los sanitarios y llaves de jardín, con lo cual no se usará agua potable en descargas en los baños ni en el aseo de la casa. De esta forma los usuarios percibirán un ahorro de entre el 33 y 40% de agua potable, sin generales gastos adicionales por concepto del servicio de energía eléctrica. “El sistema requiere de 0,12 Kw / hora, accionando 8 veces al mes por 20 minutos, lo que equivale en estrato dos a $448,15 mensuales, lo cual es un precio bastante bajo en energía eléctrica para su funcionamiento”, explica Cubillos Corredor. El directivo destaca que esta herramienta para el ahorro de agua tiene un costo de unos $7.000.000 en adelante, dependiendo de la magnitud del proyecto en donde se vaya a instalar. Adicionalmente, Jesús Fernando Cubillos destaca que el periodo de recuperación de la inversión es de unos 5 a 7 años, siendo 20 a 30 años la vida útil de este producto. Al ser cuestionado con respecto al funcionamiento de Skilvirk, Cubillos precisó que “es bastante sencillo, ya que se diseñó para ser autónomo”, lo cual les facilita la vida a los usuarios.
1) Legal: Es sabido que las empresas prestadoras de servicio como lo acueductos tienden a alarmarse cuando un usuario presenta menores consumos de lo habitual, por lotanto, hemos incorporado un medidor certificado por la ONAC a la salida del sistema para verificar que cada metro cubico ahorrado es real, junto con un paquete documental que respalda el alineamiento del sistema con la normativa vigente. 2) Técnica: La explicación operativa del sistema para su correcto funcionamiento 3) Una proyección financiera particular que le permite al cliente determinar su propio periodo de recuperación de la inversión, de acuerdo a la ubicación de su predio, en virtud de la media precipitación anual, estrato, altura sobre el nivel del mar y humedad relativa. Vale la pena destacar que en la actualidad un prototipo del sistema se halla instalado en una casa cuyas características son las menos favorables con el propósito de demostrar que en aún en las condiciones más adversas puede funcionar. Desde su presentación, se han beneficiado varias familias y se ha registrado un ahorro de 33.000 litros de agua potable, que ha dejado de malgastarse en inodoros, sanitarios y en llaves de jardín utilizadas en el aseo de la edificación.
Fuente: www.dinero.com
DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD REGIONAL
Difusión de la iniciativa
Regional aérea en Flandes Bogotá Flandes
Mega Proyecto:
Mar Adentro
L
a Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama hizo presencia el 24 de febrero en el Aeropuerto Santiago Vila donde se llevó a cabo la difusión de la iniciativa regional aérea Flandes – Bogotá – Flandes; iniciativa que traerá progreso no sólo para Flandes, sino para toda la región. Evento que contó con la presencia del Ministro de Transporte - Jorge Eduardo Rojas, Director de la Aeronáutica Civil - Alfredo Bocanegra, Gerente de Empresas de aviación ASES - Eduardo Navarrete, Alcalde (D) municipal de Girardot - José Alejandro Arbeláez Cruz, el Alcalde municipal de Flandes - Juan Pablo Suárez Medina, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama – William Tovar Luna y el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Sur y Oriente del Tolima - Jaime Eduardo Melo Palma.
FLANDES
E
n el eje estratégico que conduce del centro del país al sur, en los alrededores de Flandes, cercanías a Girardot, en la vía al Espinal e Ibagué y a orillas del río Magdalena, se levanta este grandioso mega proyecto Mar Adentro, proyectando una mega ciudad que cambiará por completo el aspecto de esta zona y creará un nuevo polo turístico sin precedentes en América Latina, contemplando zonas de campos de golf, equitación, lagunas, piscinas, naturaleza radiante, interconexión, hoteles, clubes, vivienda, colegios, puestos de salud, bahía, parque temático, entre muchas otras atracciones. El día 23 de febrero, el Dr. William Tovar Luna en representación de la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama hizo presencia en la socialización de este Proyecto Mar Adentro que se llevó a cabo en el municipio de Flandes, a cargo de la constructora NIO, junto a la revista Click en colaboración con la Alcaldía de Flandes, en donde se contó con la participación de inversionistas y público en general de la región del Alto Magdalena que recibieron la socialización con gran acogida. Fuente: http://www.maradentro.com.co/proyectos/flandes
FLANDES
4
SEMBRANDO SEMILLAS DE EMPRENDIMIENTO
Lanzamiento de la Aplicación
Consejos:
Muestre empatía por su equipo C omo líder, es su trabajo crear un ambiente empático donde todo mundo se sienta valorado. A continuación algunas cosas simples que puede hacer para mostrar empatía por su equipo:
G
irardot.info ‘La guía para disfrutar de Girardot y la región’ se ha creado para que los turistas y residentes estén informados de manera inmediata, de todo lo relacionado con el turismo, el comercio y la cultura de estos lugares. Es una aplicación en la que el usuario podrá encontrar información verídica y actual sobre noticias, eventos, historia, planes, ofertas, recomendaciones, datos curiosos y un completo directorio digital. Por medio de una velada cálida y amena, el día jueves 9 de febrero, este grupo de jóvenes emprendedores llevo a cabo el lanzamiento oficial de esta aplicación presentándola como Medio Digital a los empresarios, periodistas y demás entidades de la región que estuvieron presentes en el Salón José Aljure Manya, entre ellos la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama prestando su apoyo a estas nuevas iniciativas que abren puertas al crecimiento empresarial y al emprendimiento temprano.
DESCARGA LA APP AQUI: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ionic framework.appgirardot866655
Fuente: https://www.girardot.info
3
GIRARDOT
— Observe, escuche y haga preguntas. Deje de asumir que sabe lo que la gente está pensando y sintiendo (es probable que no lo sepa). Siempre podrá aprender más si se muestra callado y curioso. — Deje de hacer varias cosas a la vez. Si está escribiendo un correo electrónico a una persona mientras habla con otra, ninguna está recibiendo lo mejor de usted. Preste completa atención a la persona que tiene enfrente. — No ceda a distracciones. Es importante bajar el ritmo y alejarse de todo el estrés. Practique la consciencia plena, y fomente que sus empleados hagan lo mismo.
Fuente: www.larepublica.co
CAMARA ACTUANDO
Jornada para el
Fortalecimiento de las Instituciones Camerales. XVI Cumbre Mundial de
Premios Nobel de Paz
L
E
l pasado 10 de febrero se llevó a cabo en las instalaciones del centro de eventos de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, una reunión de socialización de la actualización de la Circular Única de la SIC, la cual estuvo a cargo del grupo de Cámaras de Comercio de la Superintendencia de Industria y Comercio en cabeza de la Doctora Claudia Zuluaga Isaza, con el acompañamiento del Dr. Rodrigo Mejía Novoa, Director de servicios camerales de Confecamaras; en esta jornada participaron presidentes ejecutivos y personal administrativo y jurídico de las cámaras de comercio de Girardot, Honda, La Dorada, Ibagué y Sur y Oriente del Tolima. Logrando de esta manera aclarar dudas y unificar criterios frente a la aplicación de este nuevo marco normativo para la red de cámaras, en materia Registral, Administrativa y de Gobernabilidad. Planteando además las diferentes inquietudes a las profesionales de la SIC, quienes estuvieron dispuestas a aclararlas.
ESPINAL
a Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama en representación por el Presidente Ejecutivo William Tovar Luna, estuvo presente en la XVI Cumbre Mundial de Premios Nobel de Paz, evento que se llevó acabo del 2 al 5 de febrero en la ciudad de Bogotá, organizado por la Cámara de Comercio de Bogotá y el Secretariado Permanente de la Cumbre. Desde que empezó a realizarse, en 1999, esta es la primera vez que una ciudad Latino Americana acoge a un evento como este, donde se contó con la llegada de aproximadamente 15.000 visitantes, 29 galardonados y la presencia de líderes de diferentes regiones del país.
BOGOTA
5
CLIP NOTICIAS
El plan para combatir la informalidad
En el sector turístico Minturismo informó que existen 1,O25 establecimientos informales con procesos e investigaciones por este tema.
L
a ministra colombiana de Comercio Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, destacó este lunes la importancia de luchar contra la "informalidad" en el sector turístico como un tema "extremadamente importante" que debe implicar a empresarios y a los propios turistas.
barridos "manzana a manzana", ofreciendo un paquete de servicios de entidades públicas y privadas, financiación y tecnologías, entre otros.
La ministra apuntó que el año pasado las once brigadas –que en 2017 llegarán a la veintena– sancionaron a más de mil "No podemos bajar la guardia, empresas. queremos llegar a un número mayor de empresas formalmente En 2016 se triplicó el número de establecidas", declaró la ministra brigadas, que realizaron 2.665 visitas en un encuentro con periodistas en los departamentos de Boyacá, en Bogotá. Cundinamarca, Cauca, Antioquia, Magdalena, Valle del Cauca, Quindío, La ministra de turismo del Gobierno Bogotá, Santander y San Andrés Islas, destacó que entre 2010 y 2016 el señalaron a Efe fuentes del Ministerio de número de empresas formalmente Comercio Industria y Turismo. establecidas creció 36 %, al pasar de 15.000 a más de 24.000. Además, se registraron 1,025 establecimientos informales a los cuales Las "Brigadas para la formalización" se les iniciaron procesos e realizan trabajos de sensibilización y investigaciones, y a 255 se les acompañamiento personalizado en el formularon cargos. proceso de formalización a empresarios identificados mediante "Competir de acuerdo con las leyes de oferta y demanda y no a
6
la competencia desleal es lo más importante", subrayó Lacouture, quien recordó que a pesar de que es su Ministerio el que impone las sanciones a quienes incumplen las normativas de formalidad, son las administraciones locales quienes tienen la responsabilidad de que estas se hagan efectivas. Entre las sanciones impuestas por las brigadas están desde las multas económicas o el cierre de los establecimientos, hasta las penas de cárcel en temas relacionados con la explotación sexual. Asimismo, la ministra señaló su voluntad de que no sean solos los empresarios quienes velen por su formalidad, sino que los consumidores también tengan un papel activo en este materia y entiendan que cuando se alojan en un hotel "no registrado" están reforzando este fenómeno.
Fuente: www.portafolio.co
CIRCULO DE AFILIADOS
Afiliado:
Jesús Antonio Godoy Peña Propietario Taller el Embobinado
T aller el Embobinado es un establecimiento matriculado
mecánico, contactores, estrellas triangulo y todo lo relacionado desde el año 1990 ubicado en el con la electricidad industrial. municipio de Girardot, su propietario Jesús Antonio Contácto: Godoy Peña pertenece a Cra 11 #22-30 Barrio Sucre nuestro circulo de Afiliados desde el año 2016, estando 3202364754 siempre al día con su matrícula mercantil, lo que le permite aprovechar de los beneficios que le ofrece el ser formal y renovar a tiempo cada año, acreditado ante los clientes como un comerciante legalmente constituido y cumplidor de sus deberes legales. En su portafolio de servicios y productos actualmente puede encontrar reparación y ventas de motores eléctricos, monofásicos, trifásicos, nuevos y de segunda mano, motobombas de piscina, repuestos de rodamientos, sello
GIRARDOT
¡Nuestra Organización Cameral, lo felicita por ser parte del Club Preferencial de Afiliados! 5
Alquiler Salones de Eventos Mayor Información: La Mesa: Cll 5 No. 14 - 52 B/ Toledo Tel: 8976228 - ahernandez@ccgirardot.org
! r e e l Que
Girardot: Cll 19 Cra 11 Esq. B/ Sucre Tel: 8352738 - kmendez@ccgirardot.org
Salón Jose Aljure Manya Sede B/ Sucre - Girardot
Originals Autor: Adam Grant Págs: 31 Editorial: Sapiens Editorial
Salón Soledad Guzman de Amaya - Sede la Mesa
Reseña: ¿Cómo las personas creativas vienen con grandes ideas? El psicólogo organizacional Adam Grant estudia a los "originales": los pensadores que sueñan con nuevas ideas y tomar medidas para ponerlas en práctica. aprende hábitos inesperados de los originales, como aceptar el fracaso. "Los mayores originales son los que más fallan, porque son los que más intentan", dice Grant. "Se necesita gran cantidad de malas ideas para obtener algunas buenas".
Fuente: https://www.amazon.com
próximos
MAR
15
16
16
16
Taller de Emprendimiento TICs
Taller de Emprendimiento TICs
Seminario de Peinados
Seminario de Barberia
Aljure Manya Cll. 19 Cra. 11 Esq. Barrio Sucre
Hora: 9:OO a.m. Lugar: Salón Soledad Guzman de Amaya Cll 5 No. 14-52 Barrio Toledo
¡GRATUITO!
¡GRATUITO!
Hora: 3:OO p.m. Lugar: Salón Jose
GIRARDOT
LA MESA
Hora: 8:OO a.m. Hora: 2:OO p.m. 12:OO m. Lugar: Salón Jose Lugar: Salón Jose Aljure Manya Aljure Manya Cll. 19 Cra. 11 Esq. Barrio Cll. 19 Cra. 11 Esq. Barrio Sucre GIRARDOT Sucre
GIRARDOT
¡GRATUITO!
¡GRATUITO!
s eventos
RZO
17
17
21
23
Seminario de Peinados
Seminario de Barberia
Seminario Taller Impacto de la reforma Tributaria y sus efectos en las NIIF – Cálculo del Impuesto Diferido
Seminario Taller Impacto de la reforma Tributaria y sus efectos en las NIIF – Cálculo del Impuesto Diferido
Hora: 8:OO a.m. 12:OO m. Lugar: Salón Soledad Guzmán de Amaya Cll 5 # 14-52 Barrio Toledo
Hora: 2:OO p.m. Lugar: Salón Soledad Guzmán de Amaya Cll 5 # 14-52 Barrio Toledo
LA MESA
¡GRATUITO!
LA MESA
¡GRATUITO!
Hora: 8:OO a.m. - 5:OO Hora: 8:OO a.m. - 5:OO p.m. p.m. Lugar: Salón Jose Lugar: Salón Soledad Aljure Manya Guzmán de Amaya Cll. 19 Cra. 11 Esq. Barrio Cll 5 # 14-52 Barrio Sucre Toledo
GIRARDOT
LA MESA
¡GRATUITO!
¡GRATUITO!
ENTRETENIMIENTO
SUDOKU
Piense y diviertase
Llene los espacios con los números del 1 al 9, sin que se repitan al leer las líneas en cualquiera de los sentidos, ni en cada caja de 3x3.
JUNTA DIRECTIVA Miembros de Junta Directiva Principales
Miembros de Junta Directiva Suplentes
Jose Alejandro Aljure Salame Luz Dary Neira Mendez Jose William Abril Ricardo Angela Adriana Castro Vega Julia Edith Casilimas Escobar Mario Fernando Ortiz Almanza
Jhon Jairo Navarre Ortiz Luis Eduardo Vargas Higuera Gloria Cecilia Suarez Vega Luis Eduardo Gutierrez Delgado Ramiro Rey Pardo Olga Lucia Pomar Marin
William Roberto Tovar Luna
Presidente Ejecutivo
COMITE EDITORIAL William Roberto Tovar Luna Germán René García Guzmán
Presidente Ejecutivo Director Administrativo
Liliana Valdés Goméz
Directora de Promoción y Desarrollo
Sara Nieto Valencia
Auxiliar ll de Promoción y Desarrollo
Agende su cita y nosotros lo visitamos GIRARDOT cagira@ccgirardot.org 8334910/11 8352738 Cll 20A No. 7A - 40 B/ Granada Cll. 19 Cra. 11 Esq. B/ Sucre
LA MESA ahernandez@ccgirardot.org 8976228 3112937424 Cll. 5 No. 14 - 52 B/ Toledo
www.ccgirardot.org Camara de Girardot