Revista Mayo 2017

Page 1

“El amor de una madre

es el impulso que le permite a un ser humano

Edición No. 13 Mayo 2017

llegar a lo imposible”.


Valor Corporativo

Tolerancia E

s un valor moral que implica el respeto íntegro hacia el otro, hacia sus ideas, prácticas o creencias, independientemente de que choquen o sean diferentes de las nuestras, es decir, ser feliz en compañía de otros. Es imposible que todos y cada uno de los que vivimos en este planeta podamos compartir las mismas ideas referentes a algún tema en particular, los invito a crear un nuevo verso: “RESPETOLERAR – Actitud que me involucra a mí y a los que me rodean en una causa justa de respeto y consideración hacia la diferencia”.

Cámara Plus surge de la iniciativa de la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama con el fin de establecer una comunicación permanente con nuestros comerciantes, grupos de interés y la comunidad en general, brindando información actualizada de nuestro quehacer Cameral y ámbito empresarial. Esta publicación, está diseñada de forma interactiva, que le permitirá acceder a información vinculada de los diferentes artículos, con solo un click:

Cuando encuentre este icono, lo redireccionara a los lugares mencionados, que estarán geolocalizados.

Cuando encuentre estos iconos, lo redireccionara nuestras redes sociales.

Cuando encuentre estos iconos, lo redireccionara a los videos mencionados en la revista, realizados por la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama.

Encuéntranos en: GIRARDOT cagira@ccgirardot.org 833491O/11 - 8352738

SEDE LA MESA ahernandez@ccgirardot.org 8976228 - 3112937424

Referencia: http://latolerancia-valorimportante.blogspot.com.co/

MARTHA LILIANA GONGORA Secretaria de Presidencia

Camara de Girardot @CamaraGirardot www.ccgirardot.org


contenido 1

Fortalecimiento Empresarial

2

Innovando Ando

3

Desarrollo y Competitividad Regional

3

Sembrando Semillas de Emprendimiento

3

Cámara Actuando

3

Clip Noticias

Eventos o capacitaciones Gestión en cifras

Colombianos arrasaron en premio de robótica en Estados Unidos

3ra. Feria agroindustrial, turística y ecológica del Alto Magdalena & Artesanal Pueblito Girardoteño Plan de acción

Lanzamiento de aplicaciones Optimum Price & Appqui

Luces, cámara ¡acción!

Ellas son las ‘duras’ del emprendimiento de alto impacto en Colombia


FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL

Charla de especies monetarias e identificación de billetes auténticos

L

a Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama, procurando la seguridad de los comerciantes, realizo hoy 6 de abril junto con el Banco de la República la “Charla de Especies Monetarias e Identificación de Billetes Auténticos” en el Salón Jose Aljure Manya; con el objetivo de orientar a los comerciantes y empresarios, en cómo identificar por medio de dispositivos de seguridad la nueva familia de billetes; esta charla fue impartida por el Dr. Hugo Hernando Rodriguez, funcionario del Banco de la República.

GIRARDOT


342 Cifras Gestión en

Matrículados

Fueron Fortalecidos en el mes de Abril/2O17

Seminario en Alisado

Taller de Emprendimiento TICs

Seminario Corte y Color

Manipulación de Alimentos - SENA

Convertir al Visitante en Cliente Potencial

Seminario en Alisado

De Visitante a Consumidor

El que no muestra no vende

Servicio al Cliente – Daikiry

Seminario Taller impacto de la reforma tributaria y sus efectos en las NIIF – Cálculo del impuesto diferido

En los municipios: GIRARDOT LA MESA

2


INNOVANDO ANDO

Colombianos arrasaron en premio de robótica en Estados Unidos Estudiantes de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) arrasaron en un concurso de robótica realizado en Oklahoma (Estados Unidos). de 3 kilos y que fue construido con aluminio y acrílico, ha acompañado al equipo de la CUN durante las anteriores competiciones. En esta edición, los organizadores tuvieron en cuenta factores clave como el diseño eléctrico y mecánico, la programación integrada y la comunicación inalámbrica. La pista de este año tenía 61 cm de ancho y estaba rodeada por paredes de tablero de espuma de 3 pulgadas. Los robots tenían que ser tan pequeños como para evitar el contacto con las paredes.

L

os estudiantes y docentes que participaron en el concurso hacen parte del programa de Ingeniería Electrónica de la CUN, que participó con 3 robots en la competencia. En total fueron 21 robots los que participaron en el concurso, pero solo 6 terminaron la competencia con éxito. Entre ellos estaban los extranjeros Last Minute Assembly y Mountaineers Robot. Las máquinas colombianas compitieron contra 15 robots de universidades estadounidenses como Oklahoma State, Kansas State, Wets Virginia y Arkansas Tech. En la competencia también había un robot de México de la Univerdidad ITESM Campus Chihuahua y uno de Brasil de la Universidad IFPB. Sin embargo, los colombianos arrasaron y al final se llevaron la mayoría de los premios. Los robots colombianos Yepao y Socco ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente, del concurso internacional Mercury Robotics Challenge, realizado este fin de semana en Estados Unidos.

3

El reconocimiento al ingenio nacional también fue para los creadores del robot Golem, el cual ocupó el cuarto lugar de la competencia. Esta es la cuarta participación consecutiva de la Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) en este concurso, el cual convoca a los representantes de la robótica mundial año tras año. Con un puntaje de 220 puntos, la máxima calificación posible, el robot Yepao se coronó como el más destacado. Por su parte, Socco, acreedor del segundo lugar, obtuvo 204 puntos. Este robot fue diseñado por tres profesores de la CUN y fue manejado desde Colombia vía Skype. Durante el Mercury Robotics Challenge de Oklahoma, el robot sorprendió a los asistentes al recorrer y superar una pista de obstáculos. El robot, cuyo peso aproximado es

Las máquinas tuvieron que atravesar un túnel de ángulo recto, recoger ciertas piezas y entregarlas en una zona de caída, cuyo golpe debían soportar. El robot tuvo que ser guiado por un operador en localización remota, en este caso desde Bogotá, y la información solamente pudo ser suministrada por la máquina inteligente. Es decir que cualquier video de transmisión en vivo o información de otro estilo no puedo ser utilizado como referencia.

Fuente: www.dinero.com


Seminario Taller:

Reglas básicas de la cultura del servicio

Lunes 22 de Mayo

“Como dar un servicio cortes y eficiente para aumentar sus ventas”.

6:OO p.m. Salón Jose Aljure Manya Cll. 19 Cra. 11 Esq. Barrio Sucre GIRARDOT. Capacitador:

Frank Navarro Motivador y Coach en talento humano Especialista en Alta Gerencia

Inversión:

Comerciante: $40.000 Afiliado: $30.000


DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD REGIONAL

3ra. Feria

Agroindustrial, turística y ecológica del Alto Magdalena & Artesanal Pueblito Girardoteño

L

a Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama en alianza con el Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Fomento de la Alcaldía Municipal de Girardot, realizo la 3ra. Feria Agroindustrial, Turística y Ecológica del Alto Magdalena y Artesanal Pueblito Girardoteño.

5

Misión ferial que permitió la participación de los mejores productos artesanales y de sus creativos o soñadores que le apuestan a la competitividad regional.

promover la competitividad y la cadena de valor turística.

Girardot, Cundinamarca cada día se convierte en el mejor referente para aquellos visitantes o consumidores de El propósito de esta feria no nuestros productos, bienes y solamente es para dar a co- servicios. nocer los productos y posicionarlos, sino también el de Esta feria se realizó desde el


8 al 16 de Abril del año 2017, en la Casa de la Cultura. Con esta estrategia se brindó espacios para la promoción, publicidad y marketing. También importantes espacios para el contacto comercial. Así mismo durante la semana santa, acompañamos la exposición de Arte Religioso en la catedral de Girardot.

Casa de la Cultura

GIRARDOT

Expositores: Angela Suarez Aquy Toy Maria Ismenia Castellanos Plastiya Cristina Almazo Artesana Wayu Edelmira Avila Artesana Independiente Amparo Montealegre Artesana Independiente Clara Ines Fonseca Asomarteg Lorenza Rocha Asomarteg Luz Dary Caballero Asomarteg Aura Maria Abdala Asomarteg Haydee Mendez Patiño Artesana - Capacitadora

Ana Virginia Mateus Artesana Domitila Calderon Asomacregir Gloria Aydee Lopez Artesana Jose Fernando Sanchez Artesano Pilar Constanza Martinez Manos Creativas Yuliana Stefany Arias Correa Guaduas Y Estructuras Alvaro Leal Rodriguez Max Cero Javier Castillo Pintor Tatiana Del Pilar Cardenas Cartonarte

Plan de acción

L

a Cámara de Comercio Girardot, Alto Magdalena y Tequendama presentó en el “Salón Granada” el plan de acción para el 2017 del programa Magdalena Travesía Mágica, de igual manera se socializaron tres proyectos que impactarían la vocación turística en la región como lo son los proyectos de Turismo fluvial y ferroviario de Alto Impacto y Proyecto Especies Nativas del Rio Magdalena, con el propósito de conseguir inversionistas que estén en disposición de hacerlos realidad.

GIRARDOT


SEMBRANDO SEMILLAS DE EMPRENDIMIENTO

Lanzamiento de aplicaciones

Optimum Price & Appqui

E

l día viernes 21 de abril, la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama, asistió junto a Fundación Tecnalia de Colombia y Gobernación de Cundinamarca al Lanzamiento de aplicaciones móviles APPQUI y OPTIMUM PRICE que tuvo lugar en el Sena Girardot, dando a conocer en unos pitch el objetivo de cada proyecto desarrollado por jóvenes emprendedores egresados del SENA generando herramientas que permitan fortalecer a toda la cadena del sector productivo de Cundinamarca por medio del manejo de las tecnologías de la información.

Descarga estas aplicaciones en tu móvil entrando a los siguientes links: Link: https://play. google.com/store/ apps/details?id=com. ptimunPrice&hl=es

Link: https:// play.google. com/store/apps/ details?id=com. SS.Appqui&hl=es

GIRARDOT


Luces, Cámara

¡Acción! Daniel Reyes

Administrador Personal Fitness Gym

C

entro de Acondicionamiento Físico Personal Fitness Gym lleva más de 3 años matriculado en la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama. Ofrece un portafolio de servicios de gran modalidad (entre estos están la modalidad básica, funcional, semi-personalizada y personalizada) contando un personal idóneo, tecnificado y calificado en entrenamiento deportivo y actividad física, con horarios cómodos que se adapten a las necesidades de los usuarios. Personal Fitness Gym es un centro de acondicionami-

CAMARA ACTUANDO

¡Lo invitamos a conocer a Daniel Reyes Escobar! Administrador del Centro de Acondicionamiento Físico Personal Fitness Gym, y su opinión sobre nuestra gestión Cameral

¡Click aquí!

Cámara de Girardot

físico incluyente también con Contacto: las personas de discapacidad Calle 14 No 4-68 B/Alto De La Cruz física permitiéndoles realizar 3 Piso del Club de Leones - Girardot ejercicios de sostenimiento. 8331100

www.personalfitnessgym.col57.com

8


CLIP NOTICIAS

Ellas son las ‘duras’

del emprendimiento de alto impacto en Colombia Endeavor Colombia entregó el ‘Premio Mujeres que Impactan’ a tres empresarias que se destacaron entre más de 1OO propuestas que participaron en la convocatoria.

D

urante un mes, emprendedoras de todo el país participaron en la convocatoria de este premio entregado por la organización Endeavor Colombia en alianza con iNNpulsa, Old Mutual, entre otras. El objetivo era identificar y reconocer la labor de las mujeres emprendedoras de alto potencial del país y brindarles las herramientas para escalar sus empresas.

sus productos son libres de compuestos químicos.

Justamente, el objetivo de este año a través del premio fue influenciar y promover la mentalidad y cultura de emprendimiento de alto impacto entre las mujeres en Colombia.

María del Mar Pizarro es politóloga de la Universidad de los Andes y desde siempre ha centrado sus esfuerzos profesionales por generar un impacto social y ambiental en el mundo.

Las ganadoras del premio recibirán durante 8 meses una serie de servicios ofrecidos por Endeavor, iNNpulsa y Old Mutual encaminados a fortalecer sus modelos de negocio buscando crecer aceleradamente sus empresas y capacidades como emprendedoras.

La segunda emprendedora premiada fue la creadora de Blushbar, Claudia Lloreda, quien es graduada de Harvard, tiene 10 años de experiencia en The Estée Lauder Companies en Nueva York y lideró Clinique como vicepresidente Global de Mercado en maquillaje y fragancias.

“Con esta iniciativa se busca identificar y visibilizar historias exitosas de mujeres emprendedoras, queremos motivar a las nuevas generaciones a que piensen en grande y trasciendan sus ideas”, destacó directora ejecutiva de Endeavor en Colombia, Adriana Suarez.

Blushbar es un retail de belleza “hecho por mujeres y para mujeres” que ofrece un portafolio de cosméticos con las marcas más reconocidas del mundo.

La ganadora del ‘Premio Mujeres que Impactan’, que entregó Old Mutual en la categoría mejor emprendimiento socialambiental, fue la fundadora de Biogar, María del Mar Pizarro. Esta compañía se creó en el 2015 y se dedica a desarrollar, producir y comercializar productos ecológicos para el aseo de los hogares y las empresas. Biogar asegura que es una empresa 100% comprometida con el medio ambiente y la salud de las personas, por ello todos

9

En la actualidad, esta ‘startup’ tiene más de 5000 clientes en Colombia y más de 18.000 seguidores en redes sociales. Finalmente, Endeavor premió a Carolina Torres de Grupo Azulado, una línea de productos de cuidado capilar, en la que se sustituye el uso de químicos tóxicos dañinos para el cuerpo y cancerígenos por fórmulas naturales con el mismo efecto sobre el cuidado del pelo Su marca más reconocida es Chocoliss Herbal, que usa aminoácidos naturales extraídos de la caña de azúcar, el coco y otros activos naturales.

Carolina es economista de la Pontificia Bolivariana y realizó una especialización en gerencia de mercadeo global en la Escuela de Ingeniería de Antioquia. Así mismo, durante el evento el jurado decidió entregar una mención de honor a Florence Frech, cofundadora de Leal, una plataforma digital y móvil que desarrolla programas personalizados de fidelización para comercios. Gracias a esta plataforma los comerciantes obtienen los beneficios de un programa de fidelización efectivo sin tener que invertir en desarrollo. Los usuarios por su parte, acceden a una herramienta que permite centralizar todos sus programas de fidelización en un solo lugar, registrándose solo una vez para acumular y redimir puntos en todos los comercios aliados. Florence es salvadoreña y estudió finanzas y banca en la Universidad de Notre Dame en Indiana y cuenta con un MBA en Kellogg School of Management de Chicago.

Fuente: www.dinero.com


SEMINARIO - TALLER IMPACTO DE LA REFORMA TRIBUTARIA Y SUS EFECTOS EN LAS NIIF – CÁLCULO DEL IMPUESTO DIFERIDO

Fecha:

Martes 23 de Mayo Hora: 8:OO a.m. - 5:OO p.m. Lugar: Salón José Aljure Manya Cll. 19 Cra. 11 Esq. Barrio Sucre GIRARDOT

INVERSION: Comerciantes $80.000 Afiliados $70.000

INCLUYE: 2 Refrigerios Memorias Certificación por asistencia

Mayor Información: 8352738 oantequera@ccgirardot.org


PROXIMOS

MA 18

18

Etiqueta y Protocolo

Las TICs como herramienta para emprendedores

LA MESA

GIRARDOT

2:OO p.m.

3:OO p.m.

Salรณn Soledad Guzman de Amaya Cll. 5 #14-52. Barrio Toledo

Salรณn Jose Aljure Manya Cll. 19 Cra. 11 Esq. Barrio Sucre

ยกGRATUITO! ยกGRATUITO!


S EVENTOS

AY O 22 Seminario – Taller: Reglas básicas de la cultura del servicio

GIRARDOT

23 Seminario – Taller de Impacto de la Reforma Tributaria y sus efectos en las NIIF – Cálculo del Impuesto Diferido

GIRARDOT

8:OO a.m. - 12:OO m.

8:OO a.m. - 5:OO p.m.

Salón Jose Aljure Manya Cll. 19 Cra. 11 Esq. Barrio Sucre

Salón Jose Aljure Manya Cll. 19 Cra. 11 Esq. Barrio Sucre

AFILIADO: $30.000 COMERCIANTE: $40.000

AFILIADO: $70.000 COMERCIANTE: $80.000


Alquiler de Salones GIRARDOT: 8352738 - informacion@ccgirardot.org

! r e e l Que

Salón Jose Aljure Manya

Cll. 19 #1O-9O B/ Sucre

¡Crear o Morir!

Salón Granada

Cll. 2OA #7A-4O B/ Granada

LA MESA: 8976228 - ahernandez@ccgirardot.org

Autor: Andrés Oppenheimer Págs: 330 Editorial: Debate

Reseña: Con un sorprendente optimismo sobre el futuro de América Latina, Andrés Oppenheimer revela en este libro las claves del éxito en el siglo XXI, en que la innovación y la creatividad serán los pilares del progreso.

Salón Soledad Guzmán de Amaya Cll. 5 #14-52 B/ Toledo

¿Qué debemos hacer como personas y países para avanzar en la economía de la innovación? ¿Qué debemos hacer para producir innovadores de talla mundial, como Steve Jobs? Para averiguarlo, Oppenheimer —el periodista latinoamericano más galardonado a escala internacional— explora los secretos de las brillantes trayectorias de varios innovadores en la actualidad. Fuente: www.amazon.com


JUNTA DIRECTIVA Miembros de Junta Directiva Principales

Miembros de Junta Directiva Suplentes

Jose Alejandro Aljure Salame Luz Dary Neira Mendez Jose William Abril Ricardo Angela Adriana Castro Vega Julia Edith Casilimas Escobar Mario Fernando Ortiz Almanza

Jhon Jairo Navarre Ortiz Luis Eduardo Vargas Higuera Gloria Cecilia Suarez Vega Luis Eduardo Gutierrez Delgado Ramiro Rey Pardo Olga Lucia Pomar Marin

William Roberto Tovar Luna

Presidente Ejecutivo

COMITE EDITORIAL William Roberto Tovar Luna Presidente Ejecutivo Germán René García Guzmán Director Administrativo Liliana Valdés Goméz Directora de Promoción y Desarrollo Sara Nieto Valencia Auxiliar ll de Promoción y Desarrollo


GIRARDOT

LA MESA

cagira@ccgirardot.org

ahernandez@ccgirardot.org

8334910/11 8352738

8976228 3112937424

Cll 20A No. 7A - 40 B/ Granada Cll. 19 #10-90 Esq. B/ Sucre

Cll. 5 No. 14 - 52 B/ Toledo

www.ccgirardot.org Camara de Girardot


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.