Ediciรณn No. 23 Febrero 2O18
Renovamos para ofrecer un mejor servicio
Yubernei Largacha
Administrador de estrenaTODO Girardot
Valor Corporativo
La Resiliencia
L
a resiliencia empresarial es la capacidad de adaptarse al cambio, aprovechar la experiencia para obtener un beneficio no planeado que da oportunidad para crear soluciones que beneficien a la empresa y expresa la capacidad de la misma para responder rápidamente a la incertidumbre.
Mantener siempre una actitud positiva permite generar tranquilidad en el entorno, así como generar un ambiente alegre, con energía ante los nuevos retos.
Hoy en día las crisis son una constante, hacen parte de la cotidianidad; muchas veces causa malestar, incomodidad y desmotivación. Para ello hay dos opciones: rendirse y caer en la crisis, o seguir adelante y aprovechar dichos momentos y convertirlos en oportunidades para el negocio. Es importante que las empresas sean resilientes y por tanto afronten dichos inconvenientes utilizando la creatividad e innovación.
¿Cómo promover la resiliencia en el trabajo?
Una empresa resiliente demuestra rasgos claves en la forma en que opera: es adaptable, tiene la capacidad de manejar las circunstancias cambiantes con éxito y cuenta con un liderazgo ágil y firme, el cual permite tomar riesgos medidos con firmeza y responder rápida y apropiadamente a oportunidades y amenazas.
•Desahogarse y conocer otras opiniones, esto ayuda a reducir el estrés que generan los momentos críticos.
•Incentivar la buena relación y la cooperación entre los empleados. •Generar políticas comunes. •Fomentar el aprendizaje mutuo, generar empatía y apoyo entre los trabajadores. •Promover la participación de todos en la toma de decisiones. •Fomenta que los empleados tengan un vínculo más allá de la relación de trabajo, a fin de crear confianza, empatía y solidaridad, virtudes que facilitan la productividad y la convivencia entre los miembros de la organización.
¿Cómo aprender a ser resilientes? •Desarrollar una actitud asertiva, responder con determinación y dejar de lado la auto compasión, el miedo o la culpa. •El optimismo es fundamental.
Cámara Plus surge de la iniciativa de la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama con el fin de establecer una comunicación permanente con nuestros comerciantes y la comunidad en general, brindando información actualizada de nuestro proposito Cameral y ámbito empresarial. Esta publicación, está diseñada de forma interactiva, que le permitirá acceder a información vinculada de los diferentes artículos, con solo un click:
Cuando encuentre este ícono, lo redireccionara a los lugares mencionados, que estarán geolocalizados.
Cuando encuentre estos iconos, lo redireccionara nuestras redes sociales.
Cuando encuentre estos iconos, lo redireccionara a los videos mencionados en la revista, realizados por la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama.
Encuéntranos en: GIRARDOT cagira@ccgirardot.org 833491O/11 - 8352738
SEDE LA MESA ahernandez@ccgirardot.org 8976228 - 3112937424
Camara de Girardot María Paula Espitia Arguello Pasante practica de la Uniminito Comunicación Social y Periodismo
@CamaraGirardot www.ccgirardot.org
¡Evite
Sanciones! Hemos venido ejecutando acciones con el propósito de garantizar una actividad empresarial en la cual la sana competencia en el mercado, la formalidad y el cumplimiento de las normas constituyan los nuevos paradigmas de un sector productivo eficiente y competitivo en Colombia.
acredita ante los clientes como un comerciante legalmente constituido y cumplidor de sus deberes legales.
La ley 1727 de 2014 ha establecido que compete a esta Superintendencia imponer sanciones cuando tal obligación no se acate, por lo tanto, le recuerdo cumplir a tiempo esta importante En tal sentido, uno de obligación para no los principios sobre hacerse acreedor a los cuales se erige la dichas sanciones. actividad empresarial es el cumplimiento de una Es importante informarle condición fundamental también que la Ley 1727 que es la de renovar de 2014 ordena a las la matricula mercantil Cámaras de Comercio antes del 31 de marzo. depurar del Registro Hacerlo, busca generar Mercantil a las empresas seguridad y confianza que en el lapso de los en los negocios y lo ultimos cinco (5) años
no hayan cumplido con la obligación de renovar su matrícula mercantil. A las personas naturales, establecimientos de comercio, sucursales y agencias se les cancelará la matrícula mercantil. Por su parte, a las personas jurídicas se les declarará en estado de disolución y liquidación, sin perjuicio de los derechos de terceros previamente adquiridos.
Pablo Felipe Robles Del Castillo Superintendente de la Industria y Comercio
contenido 1
Fortalecimiento Empresarial
3
Innovando Ando
4
Desarrollo y Competitividad Regional -Cámara Móvil 2018
- Eventos o capacitaciones - Gestión en cifras
- Girardot una región de competitividad e innovación
-Taller Académico – Iniciativa Clúster Turístico Girardot -Mesa de Trabajo sobre el Relevamiento Turístico
5
Clip Noticias
6
Un día en
Disney confía el desarrollo de sus videojuegos a emprendimiento Colombiano
Tocaima
FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL
NIIF Aplicación después de la convergencia que cambiar la cultura, y evaluar si se cuenta con el equipo humano y las capacidades requeridas para las NIIF. •A nivel de impacto fiscal, habrá que evaluarlo, la DIAN anunció un término de tres años para dicha evaluación, lo que implica tener contabilidad paralela entre NIIF y PCGA. El enfoque de las NIIF propone una alternativa más completa, más integral, en donde el propósito es satisfacer las necesidades de información de todos los usuarios. ¿Qué aportan las NIIF? •Ofrecen transparencia al facilitar información comparable de alta calidad, ayudando a los inversores a tomar mejores decisiones.
14 de Febrero
P
ensando en beneficiar a la comunidad empresarial y fortalecer el comercio de la región, la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama, realizó una conferencia, el 14 de febrero, sobre las NIIF, Aplicación después de la convergencia; decreto 2420 de 2015 y decreto 2496 de 2015, resaltando la importancia de seleccionar y aplicar políticas contables que aseguren que los estados financieros cumplen con todos los requisitos de las NIIF. Dicha ponencia estuvo a cargo del Dr. Mauricio Gómez, contador público, especialista en revisoría fiscal, quien fijó algunos datos importantes que los ciudadanos deben tener en cuenta, los cuales dejamos a continuación: ¿Qué son las NIIF?
1
Hacen referencia a las Normas Internacionales de Información Financiera que tienen como objetivo crear un estándar que permita la comparabilidad de la información
financiera. Son el soporte de la toma de decisiones económicas por parte de los propietarios, los empleados de las empresas, los inversionistas, e incluso el Estado y de esta manera mejora la productividad, la competitividad y promueve el desarrollo armónico de la actividad empresarial de la región. ¿Cuáles son los efectos de la implementación de las NIIF en las organizaciones? Según el decreto 2784, que reglamenta la ley 1314 se establece que: •A nivel financiero, se tendrán resultados más confiables y transparentes. •A nivel de negocio, los gerentes podrán usar los estados financieros como instrumento de gestión. •A nivel operativo, deberán evaluarse diferentes aspectos. •A nivel de recursos humanos, habrá
•Mejoran la rendición de cuentas al ayudar a reducir la diferencia de información entre aquellos que están dentro y fuera de la empresa. •Ayudan a las empresas y los mercados a funcionar de forma eficiente, reduce los costos del capital y los de información. ¿Quiénes deben aplicar las NIIF? Según el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las NIIF son aplicables para toda persona natural o jurídica que por ley esté obligada a llevar contabilidad de su ejercicio, así como los contadores públicos, revisores fiscales, funcionario o cualquier persona encargada de la preparación de estados financieros.
GIRARDOT
Gestión en
Cifras En las provincias del Alto Magdalena y Tequendama
Técnicas y argumentos de ventas - El Mayorista
NIIF-aplicación después de la convergencia
Conferencia: Descubre el vendedor que hay en ti
297
Fortalecidos en el mes de Febrero/2O18
Conferencia: Descubre el vendedor que hay en ti – Panty Jeans
Personas de calidad para un servicio de calidad
Conferencia: Descubre el vendedor que hay en ti Ivan Botero
Servicio al cliente con eficiencia y eficacia
2
INNOVANDO ANDO
Girardot una ciudad de competitividad e innovación
H
oy en día es indiscutible la necesidad de apostar a la innovación y al emprendimiento para mejorar los niveles de producción de la economía y la calidad de vida de la población. Con ese propósito, Colombia-inn, agencia multimedia generadora de contenidos periodísticos, especializada en innovación empresarial y emprendimiento, busca ideas de negocio que se estén desarrollando, en este caso a nivel regional, para resaltar su trabajo y su trayectoria. Para ello, con el apoyo de INNpulsa, la unidad de gobierno que tiene como objetivo promover el desarrollo y la competitividad empresarial y a través de la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama, eligió la idea de negocio en Girardot con mayor impacto para resaltar su labor en el mercado. Es el caso de Net Masters, una empresa dedicada a ofrecer servicios de desarrollo web y marketing online, con el objetivo de desarrollar tecnologías que faciliten la vida
3
a emprendedores y empresarios de la región. En esta oportunidad, el pasado 12 de febrero, Colombia-inn entrevistó a los fundadores de Net Masters S.A.S. quienes se han destacado por apropiarse de las herramientas que le ofrece el mundo digital para prestar un servicio a la comunidad y al mismo tiempo fomentar el desarrollo comercial en la región. En dicha cita, Javier Díaz, representante legal de la empresa comentó que han venido desarrollando un proyecto llamado Girardot.info, idea de negocio que surgió ante la necesidad de un medio digital enfocado en resaltar los atractivos del municipio y que no se limitara únicamente a mostrar información básica de los negocios, sino por el contrario, una plataforma virtual que sirviera como multicanal, en el que los residentes y turistas de la ciudad pudieran conocer lugares para visitar y planes para disfrutar.
cabe resaltar que la empresa fue acreedora, en 2016, del primer lugar en Alianzas para la Innovación, un programa nacional cuyo objetivo principal es que los empresarios aprovechen el camino que han logrado construir hasta el momento y encuentren en dicho programa una importante cantidad de herramientas técnicas, materiales y prácticas de innovación. Actualmente y gracias a los recursos obtenidos, Girardot.info se ha convertido en una aplicación móvil, disponible para Android, con más de 500 descargas y con calificación de 4.2, con el objetivo de generar mayor interacción entre los usuarios y poder ofrecer información más dinámica en tiempo real.
DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD REGIONAL
Cámara Movil 2018
L
a Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama habilita la Cámara Movil, un servicio que estará en función de renovar la matrícula mercantil, prestar asesoría personalizada y realizar los demás servicios registrales en beneficio de los empresarios de la región. Funcionarios de la entidad estarán visitando los municipios de la jurisdicción, con el fin de prestar un servicio óptimo y de esta manera simplificar y agilizar los trámites. Dicha iniciativa está contribuyendo a impulsar y fortalecer la competitividad regional y a fomentar el cumplimiento de las obligaciones legales.
GIRARDOT
19 Febrero - 31 de Marzo
Taller Académico –
Iniciativa Clúster Turístico Girardot
C
omprometidos con el desarrollo de la región, la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama reunió a la Universidad Piloto, la UNAD, la Universidad Minuto de Dios, el SENA, la Escuela de Artes y Letras, la Universidad de Cundinamarca y la Alcaldía Municipal de Girardot, en una conferencia dictada por el Dr. Andrés Cano, experto en estrategia y aceleración empresarial, como en procesos clúster. El objetivo de la actividad fue formalizar la iniciativa Clúster, conocida como la unión de diferentes empresas con un mismo propósito, que comparten características comunes y que pretenden mejorar la ventaja competitiva, incrementando su productividad; aumentando su capacidad para innovar y reduciendo sus costos. De esta manera, se desarrollaron estrategias de promoción y se diseño una agenda para los proximos meses.
05 Febrero
GIRARDOT
Mesa Red Regional de Universidades “RIGES”
L 20 Febrero
a Red de Investigación y Gestión de Conocimientos (RIGES) convocó a la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama, a universidades públicas y privadas de los departamentos de Huila, Tolima y Cundinamarca, al Banco de la República y al Consejo Nacional de Acreditación a un encuentro que tuvo lugar en la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Ibagué, con el objetivo de desarrollar un proyecto social que fortalezca la calidad de la educación superior, mediante el diseño de modelos económicos y sociales para el beneficio de las comunidades de la región.
IBAGUE
4
CLIP NOTICIAS
Disney confía el desarrollo de sus videojuegos a emprendimiento Colombiano
El gigante del entretenimiento Disney confió en un emprendimiento colombiano para el desarrollo de uno de sus más recientes videojuegos sobre la película ‘Moana: Un Mar de Aventuras’.
L
a historia del negoció arrancó cuando Juan Pablo Reyes decidió retirarse de su trabajo como desarrollador líder en una reconocida empresa del sector digital. Durante seis meses de trabajo solitario, Juan desarrolló un prototipo en el que se veía claramente cómo quedaría el videojuego al final, desde las mecánicas de juego, hasta el diseño de los personajes. Sin embargo, Juan se dio cuenta de que necesitaba más recursos para lograr realmente la visión que tenía. Ahí fue cuando entró al negocio Margarita Torres, abogada de profesión y fanática de la tecnología que le ayudó a planificar formas de estructurar la empresa y conseguir aliados para poder desarrollar Audio Ninja. Después de estructurar el negocio, Cocodrilo Dog firmó un acuerdo con Brainz, una reconocida empresa de la misma industria para coproducir Audio Ninja, el cual fue publicado por Televisa. Hoy este emprendimiento
colombiano tiene las licencias para desarrollar videojuegos y aplicaciones para computadores y consolas de última tecnología como XBOX y Play Station. “Nuestra propuesta de valor como desarrolladores de videojuegos del género de música mezclado con otros géneros era perfecto para el proyecto”, recordaron en una entrevista concedida a Dinero los empresarios. Afirmaron además que se empeñaron en realizar “una propuesta visual muy bonita y un contenido de juego muy completo”. Esto les permitió ser elegidos entre un grupo de diez estudios internacionales para tener el “honor” de coproducir este videojuego con el gigante del entretenimiento. Según el empresario, el equipo de Disney ya conocía Audio Ninja y quería tener un producto de ritmo que fuese “tan sólido” como este juego, pero con características propias de la película Moana. El juego, que tiene un precio de
$19.900, ha sido destacado desde su primer día en el App Store en varios países del mundo. La ejecutiva dice que trabajar en conjunto con el equipo de Disney “ha sido una experiencia muy valiosa y emocionante”. “Para nosotros ha sido un gran privilegio poder utilizar en el videojuego elementos como la historia, el arte, los personajes y por supuesto una espectacular banda sonora de la película”, afirma. Adicionalmente, quieren que la aplicación se conozca desde el punto de vista educativo ya que han visto que las academias de música en varios países del mundo han usado este juego para enseñar a los niños estructuras rítmicas. Los desarrolladores del juego de plataforma en 3D dicen que en esta creación les darán la posibilidad a los jugadores de crear sus propios niveles. Las expectativas son muy grandes para este año, la idea es superar los hitos logrados en el positivo 2017 para ellos.
6
Yubernei Largacha Administrador
¡Gracias!, por renovar la matrícula mercantil. estrenaTODO se posiciona como uno de los establecimientos más sobresaliente de la región, permitiéndoles adquirir servicios de acreditación. Ofrecen una gran variedad de prendas de muy buena calidad ah excelentes precios para todo tipo de gustos.
8
r ? e e l e ¿Qu
Alquiler de Salones GIRARDOT: 8352738 - informacion@ccgirardot.org
Salón Jose Aljure Manya
Cll. 19 #1O-9O B/ Sucre
El Inversor Inteligente Autor: Benjamin Graham
Págs: 640 Editorial: Harper
Salón Granada
Cll. 2OA #7A-4O B/ Granada
LA MESA: 8976228 - ahernandez@ccgirardot.org
Reseña: Considerado el más importante consejero en inversión del siglo XX, Benjamin Graham enseñó e inspiró a financieros de todo el mundo. Presentó su filosofía, basada en el concepto de “invertir en valor”, en El inversor inteligente, un libro que se convirtió en la biblia de los inversores ya desde su primera publicación en 1949. En él, Benjamin Graham alerta a los inversores sobre cómo evitar errores de estrategia, al tiempo que describe cómo desarrollar un plan racional para comprar acciones y aumentar su valor. Todo ello pensando en el largo plazo, pues trata de un método dirigido a inversores y no a especuladores: mientras que el especulador sólo tiene en cuenta las tendencias del mercado, el inversor obtiene sus beneficios con base en la disciplina y la investigación. Con el paso de los años, el mercado ha ido dando la razón a todas y a cada una de las estrategias planteadas por Benjamin Graham, cuya obra sigue siendo una referencia ineludible.
Salón Soledad Guzmán de Amaya Cll. 5 #14-52 B/ Toledo
JUNTA DIRECTIVA Miembros de Junta Directiva Principales
Miembros de Junta Directiva Suplentes
Jose Alejandro Aljure Salame Luz Dary Neira Mendez Jose William Abril Ricardo Angela Adriana Castro Vega Julia Edith Casilimas Escobar Mario Fernando Ortiz Almanza
Jhon Jairo Navarre Ortiz Luis Eduardo Vargas Higuera Gloria Cecilia Suarez V Luis Eduardo Gutierrez Delgado Ramiro Rey Pardo Olga Lucia Pomar Marin
William Roberto Tovar Luna
Presidente Ejecutivo
COMITE EDITORIAL William Roberto Tovar Luna Presidente Ejecutivo Germán René García Guzmán Director Administrativo Luis Alberto Muñoz Sopo Director de Promocion y Desarrollo
Sara Nieto Valencia
Asistente de Promoción y Desarrollo Daniela Rojas Vásquez
Auxiliar ll de Promoción y Desarrollo María Paula Espitia
Pasante practica de la Uniminito Comunicación Social y Periodismo
GIRARDOT
LA MESA
cagira@ccgirardot.org
ahernandez@ccgirardot.org
8334910/11 8352738
8976228 3112937424
Cll 20A No. 7A - 40 B/ Granada Cll. 19 #10-90 Esq. B/ Sucre
Cll. 5 No. 14 - 52 B/ Toledo
www.ccgirardot.org Camara de Girardot