Edición No. 19 Noviembre 2O17
EL EXPRESO DEL SOL “El sentido de pertenecía, es lo que nos hace únicos y merecedores del lugar en donde nacimos.”
Valor Corporativo
Constancia
Cámara Plus surge de la iniciativa de la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama con el fin de establecer una comunicación permanente con nuestros comerciantes y la comunidad en general, brindando información actualizada de nuestro proposito Cameral y ámbito empresarial. Esta publicación, está diseñada de forma interactiva, que le permitirá acceder a información vinculada de los diferentes artículos, con solo un click:
Cuando encuentre este icono, lo redireccionara a los lugares mencionados, que estarán geolocalizados.
L
Cuando encuentre estos iconos, lo redireccionara nuestras redes sociales.
La constancia es un valor que se debe inculcar desde muy temprana edad, a modo de incentivar la firmeza de llevar a cabo un propósito a las personas del mañana, siendo perseverantes comprometidos y de voluntad fuerte. Y aun siendo considerado valor es más una virtud que adquiere una persona, que adquiere herramientas para alcanzar una meta, un sueño, siendo perseverantes ante las dificultades que se presenten, demostrando la fuerza interior, la motivación personal y un gran esfuerzo continuo para llevar a cabo ese propósito que tanto se anhela.
la virtud de la constancia juega un papel muy importante a la hora proyectar un objetivo por alcanzar; para desarrollarlo es necesario tener claro el objetivo que se quiere llevar a cabo, no hace falta un esfuerzo sobrehumano si no un método para llegar con determinación al propósito y aunque el trayecto este lleno de obstáculos, se debe tener en cuenta la voluntad y la satisfacción de lograr ese objetivo tan anhelado.
Cuando encuentre estos iconos, lo redireccionara a los videos mencionados en la revista, realizados por la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama.
Encuéntranos en: GIRARDOT cagira@ccgirardot.org 833491O/11 - 8352738
SEDE LA MESA ahernandez@ccgirardot.org 8976228 - 3112937424
Alejandra Ibarra Quintana
Tesorera
Ref:http://constanciaucat.blogspot.com.co/2009/10/la-constancia-un-valor-una-virtud.html https://definicion.de/constancia/ http://aprendervalores.blogspot.com.co/2008/04/la-constancia.html http://hervadapsicologos.com/2013/01/04/la-constancia-una-virtud-para-el-exito/
Camara de Girardot @CamaraGirardot www.ccgirardot.org
contenido 1
Fortalecimiento Empresarial
5
Innovando Ando
6
Desarrollo y Competitividad Regional
- Eventos o capacitaciones - Gestión en cifras
-El inventor boyacense detrás de las prótesis de Lego con potencial de cambiar vidas.
-Seguridad en el Comercio -Reunión con comerciantes y autoridades municipales en Jerusalén Cundinamarca. - Mesa intersectorial de innovación y emprendimiento para la competitividad.
9
Cámara Actuando Luces, Cámara ¡Acción! -D’ Pelos Caracterizaciones y disfraces.
1O
Clip Noticias Los jóvenes del Sena que están demostrando su talento en Abu Dabi.
FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL
Registro Nacional de Base de Datos
L
a capacitación en REGISTRO NACIONAL DE BASES DE DATOS se llevó cabo en el salón de eventos José Aljure Manya de la Cámara de Comercio de Girardot, a cargo del Dr. Ronald Ortiz, funcionario de la Superintendencia Industria y Comercio. Capacitación en donde se socializa generalidades a tener en cuenta con lo referente a este tema; para entrar en contexto recordamos que el Registro
Nacional de Bases de Datos – RNBD - es el directorio público de las
1
bases de datos sujetas a tratamiento que operan en el país, el cual será administrado por la Superintendencia de Industria y Comercio y será de libre consulta para los ciudadanos.
de naturaleza pública o privada. Se contó con la asistencia de 128 comerciantes de la región.
GIRARDOT
Con el único propósito de reconocer y proteger el derecho que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos que sean susceptibles de tratamiento por entidades Lunes 23 de Octubre
Gestión en
Cifras
En las provincias del Alto Magdalena y Tequendama
325
Matrículados
Fueron Fortalecidos en el mes de Octubre/2O17 La campaña de descontaminación auditiva
Fortalecimiento a los Tenderos
Reunión con comerciantes y Autoridades Municipales
Socialización en el manejo adecuado de cadena cárnica
Seguridad y Salud en el Trabajo
Seminario de color
Reunión seguridad en el comercio
2
INNOVANDO ANDO
El inventor boyacense detrás de las
prótesis de Lego con potencial de cambiar vidas. Luego de trabajar en el departamento de investigación de LEGO – conocido como Future Lab en ese entonces- el boyacense Carlos Arturo Torres identificó una oportunidad para contribuir con el cambio social a partir de un simple juguete y una gran dosis de creatividad.
C
arlos Arturo Torres, un tunjano de 34 años edad, logró el reconocimiento luego de haber diseñado una prótesis a partir de las fichas de juguete de la marca Lego y otros materiales. Según su creador, quien será uno de los principales invitados del Open Innovation Summit de Connect Bogotá, se trata de la primera prótesis que permite la inclusión de las personas “ normales ” en la experiencia de discapacidad. Luego de preguntarse qué pasaría si niños en discapacidad hicieran parte de la experiencia de crear sus propias prótesis e incluir a sus familiares y amigos en este proceso, desarrolló esta idea que tiene el potencial de cambiar vidas. Esta idea fue la tesis de Máster de este experto en diseño industrial y prontamente dio la vuelta al mundo debido a su grado de innovación desde el campo técnico y también social.
3
“Esto hace que el niño tenga el control de colocársela sin ayuda de los demás y de decidir cuando quiere una prótesis ‘tradicional’
tecnológicas en un escenario de posconflicto en Colombia, el inventor dijo que será “ protagónico ” pues “ es una gran oportunidad para que la sociedad o cuando quiere jugar con fichas vuelva a sensibilizarse, entender de Lego e incorporar lo que arma por lo que viven los demás y también de ayudar ”. en su prótesis ”, dice Torres. Este tipo de tecnologías permitirán El experto explica que la que Colombia pueda producir arquitectura modular además sus propias soluciones para sus permite que la pieza que se necesidades de postconflicto ”, comunica con el brazo del afirma. niño pueda ser reemplazada a medida que él crece y con un Durante el Open Innovation costo equivalente a un tercio del Summit, un evento de innovación producto. y emprendimiento auspiciado por Connect Bogotá que se realizará Actualmente ninguna de estas del 18 al 19 de octubre, Carlos prótesis se ha vendido, ya que Arturo Torres compartirá su es un proyecto que continúa historia de éxito. en desarrollo. Sin embargo, Torres calcula que tiene un valor Previo al evento, el diseñador aproximado de 5.000 euros, frente industrial dijo a los emprendedores a las prótesis más básicas del que “ un plan robusto de negocio mercado que cuestan alrededor es la mejor herramienta que se puede tener para amplificar el de los 10.000 euros. impacto de una idea ”. Por último, Torres mencionó la Cuestionado sobre el rol que importancia que tuvo el fracaso tendrán este tipo de herramientas para su carrera. Fuente: http://www.dinero.com
DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD REGIONAL
Seguridad en el Comercio
J
unto a comerciantes de la región se llevó a cabo la reunión para tratar el tema de la seguridad en el comercio, en el que se abordaron temas sobre modalidades de robo, extorsión y prevención de delitos, procurando de esta forma generar soluciones para la seguridad de comerciantes y compradores. En esta sensibilización se contó con la participación y apoyo de la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama, Policía Nacional Infancia y Adolescencia, Gaula, Ejército Nacional, la Red de Apoyo, Secretaria de Gobierno, Casa de la Justicia y la Alcaldía Municipal de Girardot.
GIRARDOT
Lunes 23 de Octubre
Reunión con comerciantes y autoridades municipales en Jerusalén Cundinamarca.
I
mportante reunión adelantó nuestra Organización Cameral con la Dra. María Eugenia Salguero Cruz , Alcaldesa de Jerusalén, con el Dr. Deider Mora Ramírez, Secretario de Gobierno, la Policía Nacional y los comerciantes en general con el propósito de lograr un pacto por la seguridad, incluirlos en la formalización empresarial, generar una cultura contra el ruido, socialización del Código Nacional de la policía y adoptar decisiónes que impactan el desarrollo local.
Jueves 11 de Octubre
JERUSALÉN Mesa intersectorial para la competetividad de Girardot y la region.
C
Lunes 30 de Octubre
GIRARDOT
ada mes como es costumbre se realiza la sensibilización de la Mesa Intersectorial para la competitividad de Girardot y la región, en esta ocasión se realizó la socialización de una estrategia para el sector turismo que la denominamos Emprende Turismo 2017, esta con el fin de tener concentrado a todo el sector turismo de nuestras 2 provincias (Alto Magdalena y Tequendama) en un mismo espacio, para tratar temas de competitividad y desarrollo turístico, de la mano de panelistas expertos en este tema, quienes serán los más idóneos para fortalecer el encadenamiento turístico de la región.
4
1
DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD REGIONAL
4 FERIA ARTESANAL PUEBLITO GIRARDOTEÑO & AGROINDUSTRIAL, TURÍSTICA Y ECOLÓGICA DEL ALTO MAGDALENA
L
a 4 Feria Pueblito Girardoteño & Agroindustrial Turística y Ecológica del Alto Magdalena, se realizó en Girardot. Dando a conocer la creación artesanal más bella de Girardot, en una exhibición comercial que buscó destacar el trabajo de los artesanos Girardoteños y fomentar el emprendimiento por cada una de sus piezas, impulsando el comercio.
7
cabo en la Casa de la Cultura (Un lugar que contiene grandes historias y relatos de nuestro municipio donde actualmente emana enseñanza en las distintas áreas de conocimiento cultural y artístico) tuvo como objetivo exaltar y reconocer la mano de obra y dedicación de los artesanos, que con su labor enriquecen el crecimiento cultural, promoviendo y fortaleciendo su participación en el sector turístico y artesanal del municipio de Girardot.
GIRARDOT
Esta feria fue organizada por la Alcaldía Municipal de Girardot, Coordinación de Cultura y la Cámara de Comercio de Girardot Alto Magdalena y Tequendama, se llevó a 12, 13, 14, 15 y 16 de Octubre
GIRARDOT
Exposición “La parroquia y su comunidad”
C
on el propósito de recopilar la historia de Girardot, a través de la memoria colectiva, se realizó la exposición de fotografías antiguas de Girardot, con la parroquia y su comunidad. Ubicada en la Iglesia la Catedral para
7 al 16 de octubre
todos los Girardoteños y turistas. Con el apoyo de la diócesis de Girardot, el Banco de la República, la Cámara de Comercio de Girardot Alto Magdalena y Tequendama, e innumerables familias que han facilitado el material.
8
CLIP NOTICIAS
Los jóvenes del Sena que están demostrando su talento en Abu Dabi “Esta es una oportunidad para mostrarle al mundo y a grandes empresas como DMG Mori, Samsung, Stanley Black & Decker, Autodesk, Festo, Siemenes o Xerox, el talento humano que tenemos en Colombia. El Sena termina siendo un imán de inversión extranjera, porque esas multinacionales se dan cuenta que contamos con personas capaces de operar las últimas tecnologías de la industria”, señaló María Andrea Nieto, directora general de la Entidad.
Lucas Peña y Giovanni Sánchez, dos de los 24 competidores, hablan sobre cómo a su edad han llegado a países como China, Brasil y ahora a Emiratos Árabes Unidos con formación de calidad, ganas y talento.
E
Con tan solo 21 años, Giovanni Sánchez, un joven de Ibagué, Tolima, ha logrado poner a prueba su destreza en la habilidad de Ingeniería de Diseño Mecánico CAD, compitiendo con los mejores en esta disciplina en China, Rusia y Filipinas. Aunque lo que ha hecho en estos países han sido competencias de fogueo en las que ha quedado de subcampeón, Giovanni, sentado en el lobby de un suntuoso hotel de Bogotá, asegura que su viaje a Abu Dabi es la única oportunidad que tiene para ser el campeón en los WorldSkills Internacionales, una competencia que mide las habilidades técnicas y tecnológicas de 77 países participantes. En este hotel, al que solo llegan estrellas y grandes empresarios, también está Lucas Peña, un experto en Diseño y desarrollo Web que a sus cortos 19 años trabaja para empresas nacionales e internacionales que creen en su talento. Para competir en Abu Dabi, Lucas tuvo que poner a prueba su destreza en programación con los mejores de China, Rusia y Filipinas. Con temor enfrentó no sólo la capacidad de sus contrincantes, también sus propias barreras culturales, pues creyó que por ser grandes y por vivir en un país más desarrollado lo iban a derrotar.
9
Sin embargo, este joven manizalita quedó en segundo lugar e igual que Giovanni espera traer de Emiratos Árabes Unidos la medalla de oro. Gracias a aprendices como Giovanni y Lucas, el Sena es la única entidad que representa al país en esta competencia y ocupa la segunda posición a nivel continental en WorldSkills Américas y la número 17 en el mundo en WorldSkills International, dos competencias similares pero con distintos participantes. Desde el año 2008, el Sena es miembro de esta organización mundial que promueve el desarrollo y la excelencia en las habilidades técnicas y tecnológicas. Se trata de una iniciativa global en la que cooperan industrias, gobiernos e instituciones educativas, con el fin de exaltar los beneficios de la formación técnica en los jóvenes, las empresas y la sociedad en general. Las competencias son tan solo una parte de un proyecto que cada vez suma más países asociados. Entre las 63 economías encuestadas en este último informe, GEM encontró que la Actividad Emprendedora en Etapas Iniciales (TEA) aumentó en un 10% en el caso particular de las muejres.
Antes de viajar a Abu Dabi, los aprendices fueron seleccionados después de competir en sus Centros de Formación del Sena (117 en todo el país), en sus regiones y luego a nivel nacional. Los 24 mejores son quienes ahora hacen parte de la Selección Colombia y están representando al país en Abu Dabi hasta el 18 de octubre, poniendo a prueba su talento en 19 habilidades. Entre algunas de ellas Colombia se destaca en Mecatrónica, Tecnología de la Moda, Diseño y Desarrollo Web, e Ingeniería de Diseño Mecánico CAD. Durante un año de intensos entrenamientos y fogueos internacionales en países como Brasil, China e Italia, el Sena ha logrado elevar el nivel de los competidores y medir sus conocimientos, por lo que ahora están viviendo el mayor reto de sus vidas. ¿Qué hay detrás del talento Sena? “Yo era de los cansones del colegio y vea ahora, hago parte de la selección Colombia en Abu Dabi” así explica Giovanni Sánchez el cambio que tomó su vida cuando ingresó al Sena a formarse en la Tecnología en Diseño de Elementos Mecánicos, un programa en el que aprendió a elaborar, a través de un software, modelos gráficos, planos, además de visualizar, analizar y comunicar la finalidad de un diseño antes de construir un prototipo físico de una máquina, que puede ser un helicóptero de juguete o un carro. “Para ganar debo diseñar el prototipo de una máquina para que quien la vea entienda cómo ensamblarla, cómo funciona, hasta el más mínimo detalle cuenta y solo tengo 10 horas para hacerlo”, explica Giovanni. Su calificación depende de qué tan bien mida las piezas para diseñar los planos, qué tan rápido es para medir, qué tan exacto, y también cuenta la creatividad con la que presente los diseños.
Fuente: http://www.semana.com
CAMARA ACTUANDO
Liliam Janet Perafan Propietaria
D’ Pelos caracterizaciones y disfraces
D’
Pelos caracterizaciones disfraces para cualquier ocasión y disfraces es un cumpliendo las necesidades de establecimiento que los clientes. lleva matriculado 12 años en nuestra organización cameral Contacto: y se encuentra actualmente en nuestro circulo de afiliados. En Calle 20 # 10-91 B/ Sucre D’ Pelos se podrá encontrar una 8350763-3108181847 amplia variedad de disfraces creativos, pintorescos, divertidos de diferentes estilos y gustos, Disfraces tradicionales de animales, de payasos, de princesas y caballeros de cuentos de hadas, de monstruos, brujas, fantasmas, para niños y adultos, también se podrá encontrar extensiones de cabellos naturales o pelucas, vestuarios folclóricos, además de contar con la creación de
GIRARDOT
Lo invitamos a conocer a Liliam Janet Perafan, Propietaria de D’Pelos caracterizaciones y disfrasesy su opinión sobre nuestra Gestión Cameral.
¡Click aquí! Camara de Girardot
10
Alquiler de Salones GIRARDOT: 8352738 - informacion@ccgirardot.org
r ? e e l e ¿Qu
Salón Jose Aljure Manya
Cll. 19 #1O-9O B/ Sucre
El poder del ahora Autores: Eckhart Tolle
Salón Granada
Cll. 2OA #7A-4O B/ Granada
LA MESA: 8976228 - ahernandez@ccgirardot.org
Págs: 220 Editorial: Gaia Ediciones
Reseña:
Un fenómeno que se ha ido extendiendo de boca a boca desde que se publicó por primera vez, es uno de esos libros extraordinarios capaces de crear una experiencia tal en los lectores que pueden cambiar radicalmente sus vidas para mejor. Para adentrarse en EL PODER DEL AHORA tendremos que dejar atrás nuestra mente analítica y su falso yo, el ego. Desde la primera página de este extraordinario libro nos elevamos a una mayor altura y respiramos un aire más ligero. Conectamos con la esencia indestructible de nuestro Ser: “la Vida Una omnipresente, eterna, que está más allá de la miríada de formas de vida sujetas al nacimiento y a la muerte”.
Salón Soledad Guzmán de Amaya Cll. 5 #14-52 B/ Toledo
Fuente: http://amazon.es
12
13
14
JUNTA DIRECTIVA Miembros de Junta Directiva Principales
Miembros de Junta Directiva Suplentes
Jose Alejandro Aljure Salame Luz Dary Neira Mendez Jose William Abril Ricardo Angela Adriana Castro Vega Julia Edith Casilimas Escobar Mario Fernando Ortiz Almanza
Jhon Jairo Navarre Ortiz Luis Eduardo Vargas Higuer Gloria Cecilia Suarez V Luis Eduardo Gutierrez Delgado Ramiro Rey Pardo Olga Lucia Pomar Marin
William Roberto Tovar Luna
Presidente Ejecutivo
COMITE EDITORIAL William Roberto Tovar Luna Presidente Ejecutivo Germán René García Guzmán Director Administrativo Liliana Valdés Goméz Directora de Promoción y Desarrollo Sara Nieto Valencia Auxiliar ll de Promoción y Desarrollo Daniela Rojas Vásquez
Auxiliar ll de Promoción y Desarrollo
GIRARDOT
LA MESA
cagira@ccgirardot.org
ahernandez@ccgirardot.org
8334910/11 8352738
8976228 3112937424
Cll 20A No. 7A - 40 B/ Granada Cll. 19 #10-90 Esq. B/ Sucre
Cll. 5 No. 14 - 52 B/ Toledo
www.ccgirardot.org Camara de Girardot