Edición No. 18 Octubre 2O17
Misión Comercial
Bellezay Salud 2O17 “Viviendo la evolución de la belleza”. ¡Región que avanza!
Valor Corporativo
La Comunicaciòn
Cámara Plus surge de la iniciativa de la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama con el fin de establecer una comunicación permanente con nuestros comerciantes y la comunidad en general, brindando información actualizada de nuestro proposito Cameral y ámbito empresarial. Esta publicación, está diseñada de forma interactiva, que le permitirá acceder a información vinculada de los diferentes artículos, con solo un click:
Cuando encuentre este icono, lo redireccionara a los lugares mencionados, que estarán geolocalizados.
Cuando encuentre estos iconos, lo redireccionara nuestras redes sociales.
L
a comunicación es un valor social, es la base de la autoafirmación personal y grupal, ya que a través de ella intercambiamos pensamientos y sentimientos con otras personas. Aprender a comunicarse es fundamental para el desarrollo de nuestra personalidad y nuestra organización. Por eso, ante todo, una conversación debe estar rodeada de sinceridad y honestidad. A través de la palabra comunicamos nuestros pensamientos y sentimientos y establecemos relaciones personales con nuestros familiares, amigos, en la escuela, en el trabajo, y en la comunidad. Por lo tanto, cada día debemos esmerarnos más por lograr perfección en las habilidades de comunicación: hablar, escuchar, escribir y leer son los elementos claves para poder transmitir a los demás lo que queremos decir, pe-
ro siempre realizándolo de una manera respetuosa y clara para poder lograr una comunicación idónea. Sin embargo, para que exista una comunicación han de darse, cuando menos, otras dos condiciones, tales como que el canal funcione adecuadamente y no exista ruido. Este último se entiende como toda perturbación que afecte la transmisión del mensaje, sea de carácter auditivo o de cualquier otro tipo. Las interferencias en el medio, la distracción del receptor, los errores lingüísticos son algunos factores que constituyen al ruido. Referencia: http://conceptodefinicion.de/comunicacion/
Cuando encuentre estos iconos, lo redireccionara a los videos mencionados en la revista, realizados por la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama.
Encuéntranos en: GIRARDOT cagira@ccgirardot.org 833491O/11 - 8352738
SEDE LA MESA ahernandez@ccgirardot.org 8976228 - 3112937424
Camara de Girardot
Luisa Fernanda Bocanegra
Asesora Comercial CAE
@CamaraGirardot www.ccgirardot.org
contenido 1
Fortalecimiento Empresarial
5
Innovando Ando
6
Desarrollo y Competitividad Regional
- Eventos o capacitaciones - Gestión en cifras
- Las 3 ONG más innovadoras y de mayor impacto social en Colombia, según Google
-Campaña de descontaminación auditiva en los Municipios de la Provincia del Tequendama. -la Primera feria Empresarial, turística, Gastronómica y Cultural de Cundinamarca, ExpoCundinamarca. - Mesa intersectorial de innovación y emprendimiento para la competitividad.
9
Cámara Actuando
1O
Clip Noticias
Luces, Cámara ¡Acción! -Pisinas y Motos de Agro.
La nueva revolución de las mujeres emprendedoras en Colombia recibe aplausos.
FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL
Misión Comercial
Belleza y Salud
C
erca de 9.256 m2 de muestra comercial entre Cosmética, Insumos, Estética, Peluquería y Bienestar en un solo lugar.
consolidando como el evento especializado en el sector de la belleza y la salud integral; dando este evento ferial un excelente punto de partida a todos nuestros empresarios y La Feria Belleza y Salud que profesionales del sector de contó con la asistencia de más de 279 expositores y cerca de 55.000 visitantes incluyendo a 40 empresarios de nuestra jurisdicción y quienes participaron de manera activa a través de la transferencia de conocimientos, tuvieron la oportunidad de conocer las últimas novedades y tendencias del sector en la feria que se ha venido
1
BOGOTÁ
la belleza que pretenden establecer y fortalecer relaciones comerciales tanto por las novedades que en ella encuentran, como por los contactos cualificados inmersos.
Gestión en
Cifras En las provincias del Alto Magdalena y Tequendama
314 Matrículados Fueron Fortalecidos en el mes de Septiembre/2O17
Conciliaton Nacional.
Curso Bioseguridad Aplicada a la Cosmetología
Seminario – Taller en Estándares Mínimos del SGSST
Socialización en el manejo adecuado de cadena cárnica - La Mesa.
¿Necesita ayuda para crear su empresa?
Carnetización Gratuita – Cine Royal Films
Mesa de trabajo sobre el relevamiento turístico
Seminario en el Manejo Adecuado de la Cadena Cárnica y Frutícola
Conmemoración del día del peluquero - La Mesa.
2
INNOVANDO ANDO
Las 3 ONG más innovadoras y de mayor impacto social en Colombia, según Google
La compañía tecnológica presentó a los tres ganadores en Colombia del Desafío Google.org, que reconoce a las organizaciones sin fines de lucro que desarrollen mejores proyectos de innovación con impacto social en América Latina.
L
as ONG premiadas recibirán US$350.000 cada una y contarán el apoyo de Google para la realización de sus proyectos de desarrollo económico y social en el país.
Además, las tres organizaciones participarán por un lugar en la final regional que se llevará a cabo en la Ciudad de México el próximo 16 de noviembre. La organización que resulte ganadora se llevará un premio adicional de US$250.000, mientras que a las que queden en segundo y tercer puesto, se les otorgará US$150.000 y US$100.000, respectivamente.Google precisó que el representante por Colombia será definido por el voto del público. Las personas interesadas en conocer cada uno de los proyectos ya pueden hacerlo en aquí. Uno de los ganadores por Colombia fue ‘La Fundación Un litro de Luz’, la cual creó un poste inteligente para dar acceso a internet a comunidades aisladas. Linternet es el nombre de este proyecto que está basado en un modelo de intervención social de microfranquicias. La iniciativa permitirá conectar a internet a los sectores más vulnerables y al mismo tiempo creará nuevas oportunidades de trabajo.
3
Básicamente, es un proyecto para disminuir la brecha tecnológica e igualar oportunidades. Otro de los premiados fue ‘La Patrulla Aérea Civil Colombiana’, una reconocida iniciativa que desde hace varios años brinda servicios de salud a poblaciones de difícil acceso geográfico. Con los recursos del Desafío Goolgle.org, dicha entidad incorporará una infraestructura móvil autosuficiente: un hospital de campaña con tecnología médica novedosa, que llegará a las zonas más alejadas. El objetivo es que miles de personas de zonas distantes comiencen a recibir los tratamientos médicos y quirúrgicos que necesitan. Finalmente Google premió a ‘The Nature Conservancy (TNC)’, la cual masificará el uso de una herramienta web para planificar y gestionar integralmente las cuencas hidrográficas del mundo. Así, busca evitar las pérdidas de bosques naturales, recursos pesqueros y el deterioro de la calidad de la vida humana por culpa de los impactos ambientales negativos. “Un proyecto innovador, basado en una herramienta web, que beneficiará a grandes poblaciones urbanas y rurales, así como a comunidades locales y pesquera de las riberas de los ríos”, destacó Google.
En 2012, Google lanzó el Desafío de Impacto Social para apoyar a organizaciones sin fines de lucro que utilizan a la tecnología para incrementar su impacto en la comunidad. Más de 2.300 proyectos fueron presentados para esta edición del Desafío Google.org, la primera vez que se realiza entre diversos países. Se espera que la experiencia de América Latina sea el puntapié inicial de futuras instancias regionales en todo el mundo. “Creemos que este desafío puede ayudar a organizaciones de la región a potenciar su impacto y ampliar el alcance de sus proyectos”, señaló la presidenta de Google.org, Jacquelline Fuller. Esta nueva edición del certamen ya fue implementada en Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, Japón y el Reino Unido. En total serán entregados un total de US$ 5,75 millones a aquellas ONG que utilicen la tecnología para resolver problemas de su país o el mundo. Ésta es la mayor cantidad de fondos en la historia del Desafío Google.org. Cada año, Google.org ofrece alrededor de US$100 millones en donaciones filantrópicas. Además, dispone de 100.000 horas de trabajo voluntario de los empleados de Google de todo el mundo.
Fuente:http://www.dinero.com
DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD REGIONAL
Campaña de descontaminación auditiva en los Municipios de la Provincia del Tequendama.
L LA MESA
a Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama, la CAR, Regional Tequendama, La Alcaldía de la Mesa Cundinamarca, Ecos del Tequendama y la Policía Nacional, se reunieron con el propósito de adelantar la campaña de descontaminación auditiva en los Municipios de la Provincia del Tequendama, con el objetivo de mantener un medio ambiente más sano, evitando la contaminación del espacio público con ruidos molestos, manejando estándares máximo permisibles de emisión de ruido expresados en decibelios, teniendo en cuenta la resolución 0627 de 2006 “por el cual se establece la norma nacional de emisión de ruido y de ruido ambiental”.
La Primera Feria Empresarial, Turística, Gastronómica y Cultural de Cundinamarca
ExpoCundinamarca.
L
a Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama, la Cámara de Comercio de Facatativá, la Cámara de Comercio de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca unieron esfuerzos para desarrollar la rueda de negocios en el marco de la primera Feria empresarial, turística, gastronómica y cultural de Cundinamarca, Expo Cundinamarca. La cual se desarrolló el fin se semana con una exuberante asistencia de 250 expositores, provenientes de los 116 municipios del departamento. Durante la feria, inaugurada por el presidente Juan Manuel Santos, se desarrolló un performance en el que se presentó la marca Cundinamarca: El Dorado, la leyenda vive.
CHIA
Mesa de Trabajo sobre el
Relevamiento Turístico
E
GIRARDOT
l día 21 de septiembre la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama en el Salón Granada, llevó a cabo la Mesa de Trabajo sobre el Relevamiento Turístico direccionado por Magdalena Travesía Mágica, donde se analizó y socializó la viabilidad del diseño de la ruta turística, teniendo en cuenta las características diferenciadoras de cada prestador de servicio turístico en los municipios de Girardot y Ricaurte, a cargo del consultor Raul Cristian Mendivil.
4
CAMARA ACTUANDO
Ofelia Moreno Administradora
Kanú Frutería
L
es presentamos a Contacto: Ofelia Moreno Cubillos, Cll 8 #18-26 Barrio Centro administradora del La Mesa - Cundinamarca establecimiento 3219305703 Kanú Frutería, ubicado en el municipio de La Mesa. El establecimiento está matriculado hace 9 años en la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama, donde ofrece una amplia variedad de frutería, deliciosas ensaladas de frutas, heladería, jugos naturales para diferentes gustos y comidas rápidas con carne de la casa.
Lo invitamos a conocer a Ofelia Moreno Cubillos, Propietaria de
Kanú Frutería y su opinión sobre nuestra Gestión Cameral.
¡Click aquí! Camara de Girardot
LA MESA
6
CLIP NOTICIAS
La nueva revolución de las mujeres emprendedoras en Colombia recibe aplausos Entre las 63 economías encuestadas en este último informe, GEM encontró que la Actividad Emprendedora en Etapas Iniciales (TEA) aumentó en un 10% en el caso particular de las muejres. Añade que la brecha de género (proporción de mujeres a hombres que participan en el emprendimiento) se redujo en un 5% en el período de análisis. El informe de la mujer del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2016/17 muestra varias tendencias y paradojas “claves”, de acuerdo al director ejecutivo de esa organización, Mike Herrington.
Los países evaluados por GEM registraron en el 2016 un aumento de 8% en el número de mujeres que son dueñas de negocios propios establecidos.
E
l GEM expone que Colombia registró el mayor crecimiento de América Latina y el Caribe en términos de proporción de mujeres que participa en actividades emprendedoras con más alto desde 2014. Esta proporción pasó del 15% de la totalidad de las mujeres en 2014 al 25% el año pasado, lo que representa un crecimiento del 68%. Mientras que en América Latina y el Caribe el número de mujeres emprendedoras ha aumentado solo un 1% en ese período de análisis. “Lo que podemos ver en lugares como Colombia es que las mujeres abrazan el espíritu emprendedor no por necesidad, sino por deseo”, afirmó el director del Centro de Desarrollo del Espíritu Emprendedor de la Universidad Icesi, Rodrigo Varela, quien considera.} A nivel mundial el reporte GEM dice que en 2016 cerca de 163 millones de mujeres presentaron nuevos emprendimientos en 74 economías, mientras que 111 millones ya tienen negocios establecidos.
Además, en Europa, América del Norte y Asia aumentó en un 10% la percepción positiva de que las mujeres tienen buenas oportunidades para iniciar un negocio. “Esto no solo demuestra la magnitud del impacto que las mujeres emprendedoras tienen en todo el mundo, sino que destaca la contribución que hacen para el crecimiento y el bienestar de sus sociedades”, indicó la profesora del Babson College Donna Kelley. La coautora del informe añadió que “las empresarias contribuyen con ingresos a sus familias, emplean a las personas en sus comunidades y ofrecen productos y servicios que aportan un nuevo valor al mundo que las rodea”. En términos generales la investigación, publicada con el patrocinio de Babson College, Smith College, Korea Entrepreneurship Foundation, Tecnológico de Monterrey, Universidad Del Desarrollo, y Universiti Tun Abdul Razak, subraya que “el espíritu emprendedor de las mujeres va en aumento”.
“A medida que aumenta el desarrollo económico y el nivel educativo, la participación empresarial entre las mujeres disminuye”, afirmó el directivo. Otro de los datos interesante que arroja esta investigación es que, en promedio, las mujeres exhiben una probabilidad de 20% o más de citar la necesidad como un motivo para iniciar un nuevo negocio en comparación con los hombres, especialmente en las economías menos desarrolladas. Sin embargo, un hallazgo considerado como “positivo” para los investigadores es que las mujeres empresarias tienen 5% más de probabilidad de ser innovadoras frente a los hombres. Y aunque no hay respuestas claras en el informe, los datos proporcionan una base importante para el apoyo al crecimiento de las mujeres emprendedoras y la creación de valor económico y social en todo el mundo, dice Herrington. “En muchos aspectos, este informe muestra que las emprendedoras de todo el mundo son más diferentes que similares en términos de demografía personal, actitudes y tipos de negocios que administran. Esto sugiere que las iniciativas de apoyo para las mujeres empresarias deben ser adaptadas y personalizadas por economía – en lugar de adoptar un enfoque único”, apuntó.
Fuente: www.dinero.com
7
Alquiler de Salones GIRARDOT: 8352738 - informacion@ccgirardot.org
r ? e e l e ¿Qu
Salón Jose Aljure Manya
Cll. 19 #1O-9O B/ Sucre
La Inteligencia del Exito Autores: Anxo Pérez Rodríguez
Salón Granada
Cll. 2OA #7A-4O B/ Granada
LA MESA: 8976228 - ahernandez@ccgirardot.org
Págs: 304 Editorial: Alienta Editorial
Reseña:
¿Qué determina el éxito? ¿Por qué unas personas obtienen más éxito que otras? ¿Por qué unos progresan en su vida personal y profesional con gran celeridad y otros no?
Salón Soledad Guzmán de Amaya Cll. 5 #14-52 B/ Toledo
La respuesta se encuentra ni más ni menos que en la inteligencia del éxito de cada individuo. Lo que tienes en tus manos es un libro que nunca antes había sido escrito. Contiene 88 Peldaños con 88 secretos que revolucionarán tu inteligencia del éxito… en el cien por cien de los casos.
Fuente: http://amazon.es
8
9
1O
SEMBRANDO SEMILLAS DE EMPRENDIMIENTOS
Primer Foro de
Emprendimiento
E
l Primer Foro De E m p r e n d i m i e n t o EMPRENDE-T 2017 y el que tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Piloto de Colombia Seccional Alto Magdalena el pasado día 31 de agosto, fue el escenario perfecto donde más de 250 emprendedores de la región y entidades como Impulsa, Pro Colombia, Sena y la Cámara De Comercio De Girardot, Alto Magdalena Y Tequendama, se dieron cita para la realización de este importante evento, que promueve el emprendimiento, la innovación y la productividad para el desarrollo empresarial y la competitividad local y regional. Foro con el objetivo de destacar las actividades realizadas por distintas organizaciones para apoyar a emprendedores de la región de contar su historia, para establecer como prioridad la creación y el
11
fortalecimiento empresarial a nivel en toda la región para dar un local, regional y nacional. crecimiento sostenible a la transformación productiva, a La Dra. Liliana Valdés Gómez, la generación de empleo, al Directora del Departamento posicionamiento, la diversificación de Promoción y Desarrollo de mercados, la promoción de Empresarial de la Cámara de las exportaciones, la inversión Comercio de Girardot, Alto extranjera y la expansión de las Magdalena y Tequendama; asistió empresas en el exterior, para que como panelista a este evento sean estos emprendedores quienes donde dio a conocer a nuestros alcancen su máximo potencial emprendedores la gestión y y sean los protagonistas del actividades realizadas por esta crecimiento económico de nuestra entidad Cameral que buscan región y de Colombia. fortalecer el tejido empresarial de nuestra región, buscando el En el desarrollo de este foro desarrollo de las micro, pequeñas y varios emprendedores tuvieron la medianas empresas, centrándonos oportunidad de contar sus ideas en promover políticas, generar de negocio como casos de éxito información y desarrollar motivando de esta manera a otros programas pertinentes para el a emprender y conseguir sus sector empresarial; contribuyendo metas. al mejoramiento productivo y competitivo de las empresas, el desarrollo y el fortalecimiento en la formación de una red de servicios
GIRARDOT
JUNTA DIRECTIVA Miembros de Junta Directiva Principales
Miembros de Junta Directiva Suplentes
Jose Alejandro Aljure Salame Luz Dary Neira Mendez Jose William Abril Ricardo Angela Adriana Castro Vega Julia Edith Casilimas Escobar Mario Fernando Ortiz Almanza
Jhon Jairo Navarre Ortiz Luis Eduardo Vargas Higuer Gloria Cecilia Suarez V Luis Eduardo Gutierrez Delgado Ramiro Rey Pardo Olga Lucia Pomar Marin
William Roberto Tovar Luna
Presidente Ejecutivo
COMITE EDITORIAL William Roberto Tovar Luna Presidente Ejecutivo Germán René García Guzmán Director Administrativo Liliana Valdés Goméz Directora de Promoción y Desarrollo Sara Nieto Valencia Auxiliar ll de Promoción y Desarrollo
GIRARDOT
LA MESA
cagira@ccgirardot.org
ahernandez@ccgirardot.org
8334910/11 8352738
8976228 3112937424
Cll 20A No. 7A - 40 B/ Granada Cll. 19 #10-90 Esq. B/ Sucre
Cll. 5 No. 14 - 52 B/ Toledo
www.ccgirardot.org Camara de Girardot