Revista Noviembre 2016

Page 1

Edición No. 8 Noviembre 2016

“Que las fiestas navideñas llenen nuestros hogares de paz, nuestro aprendizaje de sabiduría y nuestro trabajo de satisfacción.”


contenido 1

3

8

7

1

Fortalecimiento Empresarial

7 8

Innovando Ando ¿Cómo está Colombia en innovación? Una tendencia en crecimiento a nivel mundial

4

13

9 Sembrando Semillas de Emprendimiento Capacitación Organización de Eventos

Eventos, Capacitaciones y Seminarios

3

4

Luces, Cámara ¡Acción!: Álvaro Álvarez, representante legal de la Sociedad Girardot Travel & Vacations S.A.S.

Desarrollo y Competitividad Regional Mesa Técnica - Foro de Evaluación: Protección del Manejo del Espacio Público, la Movilidad y la Seguridad en Girardot Feria Pueblito Girardoteño & 2da Feria Agroindustria, Turística y Ecológica del Alto Magdalena

Cámara Actuando

Reunión Seguridad en Girardot

11

Calendario Próximos eventos - Mes de Diciembre

Cámara Plus surge de la iniciativa de la Cámara de Comercio de Girardot, con el fin de establecer una comunicación permanente con nuestros comerciantes, grupos de interes y la comunidad en general, brindando información actualizada de nuestro quehacer Cameral y ámbito empresarial. Esta publicación, está diseñada de forma interactiva, que le permitirá acceder a información vinculada de los diferentes artículos, con solo un click:

Cuando encuentre este icono, lo redireccionara a los lugares mencionados, que estarán geolocalizados.

Cuando encuentre estos iconos, lo redireccionara nuestras redes sociales.

Cuando encuentre estos iconos, lo redireccionara a los videos mencionados en la revista, realizados por la Cámara de Comercio de Girardot.


Valor Corporativo: Comunicación Organizacional L a comunicación interna es una herramienta clave en las empresas, toda vez que mediante un buen empleo de

la información corporativa podemos transmitir correctamente a los empleados los objetivos y valores estratégicos que promueve la organización, lo cual genera una cultura de apropiación, fidelidad y sentido de pertenencia hacia la empresa por parte de su talento humano que se siente motivado y valorado al tener claros y definidos los principios y retos a los que se enfrenta la entidad. El talento humano es el verdadero motor que mueve y produce los resultados de las empresas y para no perder en competitividad se debe siempre retener a los mejores. Por esta razón, para aumentar el rendimiento y motivación de los colaboradores, debemos hacerlos sentir integrados y en línea con la filosofía de la organización mediante la circulación clara de mensajes que inculquen los valores, visión, misión, metas y estrategias corporativas. El establecimiento de una red interna de comunicación, o intranet, o la realización de vídeo conferencias son recomendables por su inmediatez y por la posibilidad de interacción que permite una motivación del talento humano moderna y eficaz. Así pues, la comunicación interna en las organizaciones es hoy en día uno de sus mayores retos en plena época de la sociedad de la información, si no nos preocupamos por apropiarnos de nuestros empleados y por mantenerlos al tanto de la información y novedades de nuestra empresa, con dificultad podremos responder competitiva y satisfactoriamente las demandas de los clientes y daremos un paso atrás en el establecimiento de un clima laboral óptimo que permita fortalecer la productividad de las compañías.

Encuéntranos en:

GIRARDOT cagira@ccgirardot.org 8334910/11 - 8352738

SEDE LA MESA ahernandez@ccgirardot.org

8976228

Camara de Girardot @CamaraGirardot

GERMAN PABON CALDERON Director Juridico y de Registro

www.ccgirardot.org


FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL

Seminario en

Manicure y decoración para uñas

L

a Cámara de Comercio de Girardot, junto al Almacén Felipe y Bardot, realizaron con éxito el "Seminario en manicure y decoración para uñas", el 9 de noviembre de 2016 en el Salón José Aljure Manya de Girardot; impartido por una experta en decoración de uñas junto con el equipo de trabajo de la empresa Bardot; seminario dirigido a empresarios y comerciantes del sector de la belleza, realizado con el objetivo de enseñar técnicas de decoración y buen uso de material y herramientas. Creando espacios para el fortalecimiento a través de la transferencia de conocimientos.

GIRARDOT

1


Trabajo en Equipo

Gestión en

Cifras

474

GIRARDOT

Servir con Excelencia

Matrículados

Fueron Fortalecidos en el mes de Noviembre GIRARDOT

Cine Foro: Ley de la Atracción

LA MESA

Manipulación de Alimentos

Normas Técnicas Sectoriales de Sostenibilidad

GIRARDOT

Manipulación de Alimentos

Métodos Alternativos de Solución de Conflictos

GIRARDOT

Manipulación de Alimentos

2 GIRARDOT

LA MESA

TOCAIMA


INNOVANDO ANDO

do según el Sistema Nacional de Información de Educación Superior (SNIES), de los cuales 30 son especializaciones, 25 maestrías y un solo doctorado, estos tienen enfoques diversos en todas las áreas del conocimiento, enfocados a proyectos y formación para la innovación.

¿Cómo está Colombia en innovación? Una tendencia en crecimiento a nivel mundial

Conscientes

de la necesidad de formar líderes capaces de impulsar y administrar oportunidades de innovación, que aporten ventajas competitivas tecnológicas para las organizaciones, el sector educativo ha volcado sus esfuerzos a ofrecer programas de posgrado que respondan a estas dinámicas.

Durante el cuarto Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones, el Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), David Luna, puntualizó sobre el tema y dijo que es necesario invertir más recursos en el desarrollo de proyectos de innovación en Latinoamérica, con el fin de aprovechar las ventajas de las nuevas dinámicas de los mercados que se mueven entorno a las Tecnologías de la Información, también llamada Economía Digital.

Carlos Hernando Forero, director Ejecutivo de la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun), explica que este es un elemento fundamental para el desarrollo empresarial y por ende nacional, el cual se mantiene en atraso Como si fuera poco, el Índice Global de en toda la región. Creatividad 2015 del Martin Prosperity Institute indica que Colombia ocupa el Esto se ve reflejado en el Índice puesto 71, por debajo de Venezuela Mundial de Innovación publicado por que se encuentra en el 61 y muy lejano dos reputados centros de investigación de Ecuador que se ubica en el ranking en colaboración con la Organización de 44, entre 139 naciones de todo el Mundial de la Propiedad Intelectual planeta. (OMPI), el cual afirma que “América Latina es una región con un importante Ante este panorama, el director potencial de innovación, pero que no ejecutivo de Ascun augura un se aprovecha”. importante crecimiento de espacios educativos para todas aquellas Y es que en la clasificación que integran personas dispuestas a liderar estos 128 países y que lideran Suiza, Suecia y procesos de creación; sin embargo, el Reino Unido, Chile es el primer país sostiene que aún son pocas las de América Latina y el Caribe que instituciones de Educación Superior aparece, en el puesto 44. El siguiente que han tomado la iniciativa de liderar país de la región que aparece es Costa estos escenarios. Rica, en el puesto 45; México, en el 61; Uruguay, en el 62, mientras que Por eso, actualmente en el país se Colombia aparece en el 63. cuenta con 56 programas de posgra-

3

Una de las universidades que dirige este cambio es la Universidad Militar Nueva Granada que pone a disposición de los colombianos cursos para entregar conceptos y herramientas prácticas, orientadas a motivar la conducta emprendedora y aplicarla a la creación de productos y servicios con un alto grado de innovación en cada uno de sus posgrados. Aunque la mayoría de programas de la universidad pretende formar a los estudiantes en temas como finanzas, gestión estratégica de organizaciones, derechos humanos, tecnologías emergentes en el área de contaduría y el desarrollo de productos y servicios, entre otros, ninguno de ellos se aparta de su enfoque creativo. UN MERCADO PROMETEDOR En el sector productivo es evidente es prioritario invertir en innovación, hecho demostrado por los del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), los cuales arrojan que el 73.6 por ciento de las empresas no son consideradas innovadoras, y muy pocas tienen contacto con centros de investigación e instituciones de educación superior. En este sentido, el director ejecutivo de Ascun asegura que las empresas están comenzando a demandar a la academia programas para formar a sus trabajadores, con el fin de que estos creen nuevas productos y servicios que les permitan continuar activos en el mercado globalizado actual.

Fuente: http://www.portafolio.co/ innovacion/como-esta-colombiaen-501167


Mesa Técnica

DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD REGIONAL

FORO DE EVALUACIÓN: PROTECCIÓN DEL MANEJO DEL ESPACIO PÚBLICO, LA MOVILIDAD Y LA SEGURIDAD EN GIRARDOT

Empaquetamiento de Actividades para el Turismo

E

l 28 de noviembre de 2016, se realizó en la Cámara de Comercio de Girardot, el foro de “Evaluación y protección del manejo del espacio público, la movilidad y la seguridad en Girardot”. Contando con la presencia del Dr. William Tovar Luna – Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Girardot, Giovanny Ortiz – Secretario de Gobierno de Girardot, Gloria Rubiano – Secretaria de Transito de Girardot, junto con el Comandante de la Estación de Policía de Girardot, Ser. Regionales, periodistas de la ciudad de Girardot, representantes de la Plaza de Mercado y las universidades. Se reconoció la labor de la Cámara de Comercio de Girardot y a la Secretaria de Gobierno de Girardot, por abrir estos espacios y se propuso una nueva socialización mediante un acuerdo de voluntades y acciones concretas de corresponsabilidad frente al nuevo código de policía. A cargo del Coordinador de la Mesa de competitividad – Dr. Luis Alberto Nieto.

E

l 15 de noviembre de 2016 se llevó a cabo en los municipios de Girardot y La Mesa, la capacitación sobre “Empaquetamiento de Actividades para el Turismo” a cargo del experto Luis Fernando Castro, con el objetivo de familiarizar a los prestadores de servicios turísticos con la elaboración de paquetes turísticos a partir del encadenamiento productivo, creando espacios para la transferencia de conocimientos.

GIRARDOT LA MESA

GIRARDOT 4


DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD REGIONAL

Feria Pueblito Girardoteño

& 2da Feria Agroindustria, turística y Ecológica del Alto Magdalena

C

on gran éxito se desarrolló la Feria Pueblito Girardoteño y la 2da Feria Agroindustrial, Turística y Ecológica del Alto Magdalena, en Girardot, los días 11, 12, 13 y 14 de noviembre de 2016, donde la Cámara de Comercio de Girardot en alianza con la Alcaldía Municipal de Girardot, en procura del desarrollo de la región, tuvo como objetivo incrementar la participación de sus empresarios en eventos feriales y comerciales, con el propósito de impulsar y promover el turismo al igual que los productos artesanales y agroindustriales.

as para conservar el arraigo cultural de la región. La calidad de sus vías de acceso, el apoyo de las autoridades civiles, militares y la calidez y espontaneidad de nuestra gente hacen que Girardot se convierta en la mejor alternativa para el encuentro comercial y la promoción de los productos y servicios de la región. Promoviendo, asesorando y fortaleciendo la participación de empresarios y artesanos agroindustriales y del sector turismo de la

Con el desarrollo de ferias sectoriales, los productores obtuvieron más facilidades para ofertar sus productos y aumentar el ingreso familiar, incrementar el empleo directo e indirecto. Además, el público consumidor tuvo oportunidad de adquirir productos frescos de buena calidad a precios favorables, tambien productos innovadores que impulsen la responsabilidad ambiental para con todo lo que nos rodea. Contando también con los eventos culturalesque la Administración municipal organizó y promovió, dando exposición de fotos antigu-

GIRARDOT 5


provincia del Alto Magdalena, mediante un evento comercial; como mecanismo de promoción y/o posicionamiento de productos, así como resaltar servicios, atractivos y productos turísticos de calidad.

Participantes: Asomarteg - Cel:. 3118479798 Agencia eco-turistica Aquy Toy - Cel:. 3203019492 Fundación Ceres - Cel:. 3012787256 Fundación Bebe Prematuro - Cel:. 3138584140 Amirarte - Cel:. 3013230609 Galeria Castillo - Cel:. 3232214937 Cartonarte - Cel:. 3126398694 Sadeco - Cel:. 3209229182 Manos Creativas - Cel: 3115224042 Asomacregyl - Cel:. 3157828654 Asogirarte - Cel:. 3132545686

6


SEMBRANDO SEMILLAS DE EMPRENDIMIENTO

Capacitación

Organización de Eventos E l miércoles 9 de noviembre se llevó a cabo la capacitación en “Organización de eventos” charla impartida a estudiantes de cuarto semestre de la Universidad de Cundinamarca del área de Tecnología en Gestión Turística y Hotelera, con el objetivo de identificar el proceso de planificación dependiendo de su finalidad, definiendo etapas, tales como: la producción, el montaje, la ejecución, el desmontaje, la evaluación de resultados y el post-evento, charla impartida por la Directora de Promoción y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Girardot ~ Liliana Valdés Gómez.

GIRARDOT

CONSEJOS DE...

Olvídese del

mal humor Fuente: La República

7

M

uchos líderes tienen problemas para cambiar de un estado mental negativo a uno positivo. Si está de mal humor y ello afecta su desempeño en el trabajo, ¿Cómo salir de ello? Primero, respire. Respirar puede ayudarlo a alcanzar una condición fisiológica conocida como coherencia, lo que lleva a mejor calidad metal, foco, estabilidad emocional y toma de decisiones. En segundo lugar, active una sensación positiva enfocándose tranquilamente en una persona, lugar o cosa por la que esté agradecido. En tercer lugar, hágase algunas preguntas para reenmarcar ideas: ¿Qué otra cosa se puede hacer? ¿Realmente qué es importante ahora? ¿Qué podría aprender en este momento? ¿Qué me dice mi instinto? ¿Cuál es el enfoque más útil/constructivo/positivo? ¿Cuál es el resultado más deseable? Esto le ayudará a involucrarse de nuevo con una nueva actitud y curso de acción.


CÁMARA ACTUANDO

LUCES CÁMARA ¡ACCIÓN! Reunión

Seguridad en Girardot L

Conoce

a Álvaro Álvarez, representante legal de la Sociedad Girardot Travel & Vacations S.A.S. y su opinión acerca de la gestión de la Cámara de Comercio de Girardot. Para ver el video ingrese a nuestras redes sociales:

a Cámara de Comercio de Girardot, la Alcaldía Municipal, los gerentes del sector financiero, la Policía Nacional, el Ejército Nacional y el CTI; preocupados por la situación de inseguridad, se reunieron el día 23 de noviembre de 2016, con el propósito de socializar la problemática y por supuesto asumir compromisos interinstitucionales que tiendan a salvaguardiar la vida, la honra y la seguridad ciudadana. Continuando tambien el día 24 de noviembre, con una segunda reunión en este caso, con el Comandante General de la Policía del Departamento de Cundinamarca, buscando concretar todas las medidas que nos permitan mejorar la seguridad en el municipio.

GIRARDOT

Camara de Girardot

Camara de Comercio de Girardot

8


El café y la tecnología se Noticias complementan La tarea era demostrar que la metodología servía a nivel práctico, mejorando el rendimiento y la calidad del café y aumentando los beneficios de los agricultores.

Por esta época el internet de las cosas (IoT,por sus siglas en inglés) se ha tomado al mundo. Se trata de un concepto que, aunque es un poco abstracto, se refiere a la posibilidad de que los implementos cotidianos se conecten a la red, haciéndolos más interactivos. Con un crecimiento sostenido -de acuerdo con un estudio de Cisco, se espera que para 2020 el número de dispositivos conectados al IoT lleguen a los 50 billones. Una ventaja competitiva que ha sabido aprovechar Germán Vásquez, quien decidió trabajar con tecnologías modernas agrícolas de precisión. Este estudiante de ingeniería agronómica en la Universidad Nacional, sede Palmira, quiso ir más allá de lo académico para que sus investigaciones fueran útiles para las comunidades vulnerables. En busca de una actividad agrícola que le permitiera generar datos desde cero, determinó que podría enfocarse en mejorar la productividad y desarrollo de cultivos de café en Sandoná, Nariño. Ahí se contactó con cuatro haciendas dedicadas a esta tarea, en las que le permitieron aplicar tecnologías de bajo presupuesto que involucran drones, GPS e internet.

9

Los resultados no pudieron ser mejores. Con una reducción del 30% en los costos de producción sin sacrificar la calidad y la productividad de los cultivos, los caficultores mejoraron sus ganancias. Si bien los conocimientos de Vásquez fueron fundamentales para el éxito de este proceso, este joven de 23 años señaló que parte del impulso que tuvo para que su investigación no se quedara en el papel fue su participación en las convocatorias realizadas por el programa de responsabilidad social de Bayer, Byci en 2015.

aplicación. Ahora se encuentra en la búsqueda de un desarrollador que trabaje con él para volver a la app más familiar. Para Germán Váquez haber vivido en otras partes del país como los Llanos Orientales, le ha servido para conocer la diversidad cultural y agrícola que tiene Colombia. Por eso es consiente que debe seguir trabajando para mejorar su aplicación. Ahora se encuentra en la búsqueda de un desarrollador que trabaje con él para volver a la app más familiar.

El apoyo financiero de $10 millones que recibió como premio le permitió aplicar el trabajo de campo. Ahora este emprendedor está dedicado a la tarea de difundir el proceso y los resultados obtenidos para que, a través del intercambio de conocimiento y trabajo orientado a resultados económicos tangibles para los agricultores, esta idea llegue y beneficie a otras regiones del país. El desarrollo no para y necesita evolucionar más. Para Germán Váquez haber vivido en otras partes del país como los Llanos Orientales, le ha servido para conocer la diversidad cultural y agrícola que tiene Colombia. Por eso es consiente que debe seguir trabajando para mejorar su

Fuente: http://www.larepublica.co/el -caf%C3%A9-y-la-tecnolog% C3%ADa-se-complementan_ 411186


de

CIRCULO AFILIADOS La Casa de la Almojabana y del Pan de Yuca de Girardot es un establecimiento matriculado hace 2 años en la Cámara de Comercio de Girardot”.

¡Gracias por ser parte del Club Preferencial de Afiliados!

Y tú... ¿qué esperas para convertirte en un comerciante formal?

Ingresa a nuestras redes sociales para ver la entrevista del Sr. Giovanni Serrano Triana administrador de La Casa de la Almojabana y del Pan de Yuca de Girardot, y su opinión sobre la Cámara de Comercio de Girardot:

Camara de Girardot Camara de Comercio de Girardot

Entrega de decálogos en el Servicio al Cliente Papeleria Laser Cll 5 #20-48 La Mesa Cel-3114829072

10


próximos

12

13

13

Cierre contable bajo NIIF

Cierre contable bajo NIIF

Cierre contable bajo NIIF

Hora: 2:00 p.m. 6:00 p.m. Lugar: Cll 5 #3-16 Recinto Concejo Municipal

Hora: 8:00 a.m. 12:00 m. Lugar: Recinto Concejo Municipal

Hora: 2:00 p.m. 6:00 p.m. Lugar: Biblioteca Municipal

RICAURTE

AGUA DE DIOS

Cultura Cll 4 # 11-31 Esq. TOCAIMA

Hora: 2:0 6:00 Lugar: Sa Aljure M Cll 19 Cra B/ Su GIRAR

¡GRATUITO!

¡GRATUITO!

¡GRATUITO!

¡GRAT

NILO

¡GRATUITO!

14

14

Cie Cierre contable bajo contab NIIF NI Hora: 8:00 a.m. 12:00 m

Lugar: Casa de la


s eventos

4

erre ble bajo IIF

00 p.m 0 p.m. alón Jose Manya a. 11 Esq. ucre RDOT

TUITO!

15

15

16

17

Cierre Cierre Gran Comparsa contable bajo contable bajo Comercial Expoartesanias NIIF NIIF Navideña Hora: 8:00 a.m 12:00 m Lugar: Salón Soledad Guzmán de Amaya Cll 5 No. 14 - 52 B/Toledo LA MESA

¡GRATUITO!

Hora: 2:00 p.m. 6:00 p.m. Lugar: Salón Jose Aljure Manya Cll 19 Cra. 11 Esq. B/ Sucre EL COLEGIO

¡GRATUITO!

Hora: 8:00 a.m Lugar: Corferias BOGOTÁ

Hora: 4:00 a.m Lugar: Cra 10

desde la Cll 18 hasta la Cll 12 GIRARDOT

INVERSION: mESA: $80.000 girardOT: $90.000

¡grandes descuentos!


un día en JERUSALéN Bandera:

Escudo:

La bandera lleva tres franjas. La superior de color verde, que simboliza la esperanza de un pueblo de progreso, así como la grandeza de su ubérrimo suelo. Blanco, el anhelo de la paz y la hospitalidad de su gente. Amarillo, la riqueza de esta tierra cálida colmada de gloria en toda su historia, en el centro reposa el escudo oficial y a su derecha dieciocho (18) estrellas que simbolizan las veredas que componen la división geográfica y política del municipio.

Ubicación: Matriculados:

50

Comerciantes

Jerusalén

Población:

2679 Habitantes Fundado desde: 5 de marzo de 1783 Gentilicio:

Jerusolemitano Distancia:

113 km a Bogotá Jerusalén es un municipio de Cundinamarca (Colombia), ubicado en la Provincia del Alto Magdalena, se encuentra a 113 km de Bogotá. El poblado se formó hacia 1865 en la antigua hacienda "Casasviejas" que quedaba en la ruta que los consquistadores seguián de Tocaima a Guataquí. Fuente: Wikipedia


Alcaldesa: Alcalde: María Eugenia

Salguero Cruz

Contactos Alcaldía: Teléfono: 3125202545 Correo electrónico: contacto@jerusalen-cundinamarca.gov.co Correo electrónico Notificaciones: Alcaldía@jerusalen-cundinamarca.gov.com

Geografía:

Descripción Física:La mayor parte de su territorio es montañoso, perteneciendo a la cordillera Oriental, sus mayores alturas son el Alto del Trigo 1.400 msnm, y el Alto de Lagunas 1.200 msnm, otros accidentes orográficos de singular importancia son el ramal Alonso Vera, Los Cerros Campo Alegre, El Cerro del Gusano, La Aguada y Volador, la cuchilla de Cotoma, y los altos de la Cruz y Tapuló. Su territorio corresponde al piso térmico cálido, regado por el río seco de manera principal, y por otras corrientes menores como las quebradas del Tabaco, La Quipileña, La Pituña, La Aguadulce, La Apauta.

Hacienda Andorra

Sitios para visitar: Hacienda Andorra Centro Vacacional Santo Domingo

Festividades: Semana santa en vivo Semana cultural (9 al 12 de agosto) Aniversario del municipio (12 de agosto) Festival del retorno y la cultura (30 de diciembre al 1 de enero) Fuentes: http://www.jerusalen-cundinamarca.gov.co/ index.shtml

Centro Vacacional Santo Domingo


Alquiler Salones de Eventos Mayor Información: La Mesa: Cll 5 No. 14 - 52 B/ Toledo Tel: 8976228 - ahernandez@ccgirardot.org

! r e e l Que

Girardot: Cll 19 Cra 11 Esq. B/ Sucre Tel: 8352738 - kmendez@ccgirardot.org

Salón Jose Aljure Manya Sede B/ Sucre - Girardot

¿CÓMO MOTIVAR A LOS EMPLEADOS? Autores: David S. y Louis A. Págs: 400 Editorial: Prentice Hall Profesional

Salón Soledad Guzman de Amaya - Sede la Mesa Puntos clave •Equidad, realización y camaradería son aspectos clave para impulsar la productividad de los empleados. Lo que aprenderá •Cuáles son los beneficios que obtienen las firmas cuando sus empleados están felices.


JUNTA DIRECTIVA

Miembros de Junta Directiva Principales

Miembros de Junta Directiva Suplentes

Jose Alejandro Aljure Salame Luz Dary Neira Mendez Jose William Abril Ricardo Angela Adriana Castro Vega Julia Edith Casilimas Escobar Mario Fernando Ortiz Almanza

Jhon Jairo Navarre Ortiz Luis Eduardo Vargas Higuera Gloria Cecilia Suarez Vega Luis Eduardo Gutierrez Delgado Ramiro Rey Pardo Olga Lucia Pomar Marin

William Roberto Tovar Luna

Presidente Ejecutivo

COMITE EDITORIAL William Roberto Tovar Luna Germán René García Guzmán

Presidente Ejecutivo Director Administrativo

Liliana Valdés Goméz

Directora de Promoción y Desarrollo

Sara Nieto Valencia

Auxiliar ll de Promoción y Desarrollo


GIRARDOT

LA MESA

cagira@ccgirardot.org

ahernandez@ccgirardot.org

8334910/11 8352738

8976228 3112937424

Cll 20A No. 7A - 40 B/ Granada Cll. 19 Cra. 11 Esq. B/ Sucre

Cll. 5 No. 14 - 52 B/ Toledo

www.ccgirardot.org Camara de Girardot


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.