Revista Septiembre 2017

Page 1

Edición No. 17 Septirmbre 2O17

Magdalena Travesía Mágica “Lo mejor de la paz, es el fortalecimiento de la vocación turística” -William Tovar

¡Región que avanza!


Valor Corporativo

La Perseverancia

Cámara Plus surge de la iniciativa de la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama con el fin de establecer una comunicación permanente con nuestros comerciantes y la comunidad en general, brindando información actualizada de nuestro proposito Cameral y ámbito empresarial. Esta publicación, está diseñada de forma interactiva, que le permitirá acceder a información vinculada de los diferentes artículos, con solo un click:

Cuando encuentre este icono, lo redireccionara a los lugares mencionados, que estarán geolocalizados.

L

Cuando encuentre estos iconos, lo redireccionara nuestras redes sociales.

a perseverancia y un imperioso deseo de convertir nuestros sueños,anhelos, metas y proyectos en una realidad.

“Estoy convencido que lo que separa a los emprendedores con éxito y los que no tienen éxito, es la perseverancia”- Steve Jobs. Ya que pones tanto de tu vida en esto, que hay momentos tan duros en que la mayoría se dan por vencidos, no los culpo, aunque no será tan difícil si tienes la suficiente pasión y determinación en lo que haces. Para alcanzar la perseverancia es necesario tener la habilidad para auto motivarse constantemente, tomar decisiones y cumplir con los objetivos que te has propuesto. debes ser realista y saber cuándo se debe insistir y cuando es mejor comenzar con un nuevo proyecto, recuerda que el mejor capital que tienes tu perseverancia y tus ganas de que las cosas salgan adelante; así que no busques excusas cuando las cosas salgan mal, busca soluciones, jamás hagas caso a aquellas personas que te aconsejan seguir el camino

fácil, es importante rodearte de personas positivas, emprendedoras, que crean en ti, en tu proyecto y estén decididos en acompañarte en esta gran lucha. Establece tu meta, visualiza adónde quieres llegar, ponlo en un lugar visible de tu empresa como un recordatorio en donde puedas cada día tú y tus colaboradores recordar cuál es el lugar al que quieren llevar su empresa, esto los mantendrá enfocados y si divides tu meta en pequeños objetivos te acercarás cada día al gran objetivo. Definitivamente las recetas rápidas no funcionan; todo cambio duradero requiere tiempo, esfuerzo y perseverancia que es determinante para alcanzar un cambio personal, no es lo que tenemos, sino el no darnos por vencido lo que nos hace ser exitosos, debes tener una enorme voluntad para lograr tus objetivos. Los pensamientos son tan poderosos que cuando se combinan con la exactitud del propósito y pequeños intentos, repetidos, completarán cualquier sueño, meta o proyecto.

Oriana Margarita Anrequera Maza

Promotora de Promoción y Desarrollo Empresarial

Cuando encuentre estos iconos, lo redireccionara a los videos mencionados en la revista, realizados por la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama.

Encuéntranos en: GIRARDOT cagira@ccgirardot.org 833491O/11 - 8352738

SEDE LA MESA ahernandez@ccgirardot.org 8976228 - 3112937424

Camara de Girardot @CamaraGirardot www.ccgirardot.org


contenido 1

Fortalecimiento Empresarial

5

Innovando Ando

6

Desarrollo y Competitividad Regional

9

Cámara Actuando

1O

Clip Noticias

- Eventos o capacitaciones - Gestión en cifras

- Sin Palabras Café Sordo.

- Magdalena Travesía Mágica -Reunión para la seguridad y convivencia ciudadana - Mesa intersectorial de innovación y emprendimiento para la competitividad

Luces, Cámara ¡Acción! - Cuida Tu Salud con la Botica

5 Reglas de Oro para tener Éxito en los Negocios


FORTALECIMIENTO EMPRESARIAL

Clausura Diplomado en

Gerencia Estratégica

L

a Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama, en convenio con la Universidad Piloto de Colombia Seccional Alto Magdalena, se complacen en informar que el jueves 10 de agosto, se llevó a cabo la clausura del Diplomado en Gerencia Estratégica, certificado por la Universidad Piloto de Colombia y la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama, donde se contó con la participación del Director Administrativo, Germán Rene García Guzmán, la

1

Directora de Promoción y Desarrollo Empresarial, Liliana Valdés Gómez y el Vicerrector Académico de la Universidad Piloto de Colombia, Henry Alberto Matallana. Diplomado que se desarrolló gratuitamente. Allí, se fortalecieron 28 comerciantes que deseaban mejorar su competitividad, productividad e innovación. Agradecemos a la Universidad Piloto de Colombia, por su compromiso con el desarrollo empresarial y por supuesto a los comerciantes beneficiados.

¡Seguimos avanzando!

GIRARDOT


Gestión en

Cifras En las provincias del Alto Magdalena y Tequendama

484

Matrículados

Conmemoración del Día del Peluquero

Fueron Fortalecidos en el mes de Agosto/2O17 Liderazgo y Emprendimiento

Clausura de Diplomado de Gerencial Estratégica

Servicio al Cliente de Cara al Turismo Sostenible

Seminario en “Alta Gerencia Empresarial”

Cómo manejar un excelente clima organizacional en su empresa

Formalización para los Prestadores de Servicios Turísticos

Aspectos Claves para la Declaración de Renta

Motivacion y Convivencia Laboral

Manipulación de Alimentos

Servicio al Cliente con Inteligencia Emocional

Servicio al Cliente con Inteligencia Emocional

Fortalecimiento al Tendero

2


INNOVANDO ANDO

GASTRONOMÍA

Sin Palabras Café Sordo Abre sus puertas en Bogotá Oír con los ojos, hablar con las manos: Colombia abre el primer bar para sordos y aquí contamos cómo es en esta crónica.

S

ituado en el corazón del tradicional barrio bogotano de Chapinero, este sitio coexiste con bares gais, de heavy metal o reggae. “Es el primer bar en Colombia y en Bogotá que está adecuado para ellos comunicacional, visual y sensorialmente”, dice a AFP María Fernanda Vanegas, una de las tres propietarias. Este inusual bar-café se erige en un lugar de inclusión en esta ciudad de ocho millones de habitantes. Lo que busca es “que los oyentes nos adaptemos a los sordos y no al contrario, que es lo que siempre pasa”, agrega. Sin Palabras cuenta con pantallas de videos musicales que tienen traducción simultánea en lenguaje de señas y una plataforma de madera en el piso que transmite la vibración de la música. Además, la carta de bebidas y comida está en el abecedario para sordos, y hay juegos de mesa como jenga o dominó.

3

Vanegas y sus socios, Cristian Melo y Jessica Mojica, todos oyentes, buscan convertir a Sin Palabras en un sitio frecuentado por los 54.092 sordos que hay en Bogotá, según el Instituto Nacional para Sordos.

En toda Colombia son 455.718, de acuerdo con el último censo demográfico de 2005. “El reto acá no es dejar de hablar, porque no es lo mismo sordo que mudo”, asegura. Los seis meseros de Sin Palabras tampoco escuchan. Aunque buena parte de su clientela desconoce el lenguaje de señas, con ademanes o escribiendo logran comunicarse y responder a las solicitudes de sus clientes. Además, hay cartillas con las señas básicas del lenguaje colombiano de señas. “Me siento mucho mejor porque los que me atienden son sordos, todo es más fácil”, resalta Pinto. Aquí hablar no es menester. “La comunicación con los oyentes al principio suele chocar, porque no nos entendemos, pero uno hace que fluya”, dice Juan Carlos Villamil, un camarero de 26 años. Los comensales suelen sorprenderse, pero al final terminan familiarizándose con el lenguaje de señas, agrega.

Nuestros clientes se dividen casi por igual entre oyentes y no oyentes. La música está al mismo nivel auditivo que en un bar convencional. La diferencia es que aquí las manos son las protagonistas. Vanegas y sus socios se preguntaron alguna vez cómo es la vida social de los sordos luego de ver a un grupo de ellos tomándose un café en Bogotá. De ahí surgió la idea que ahora pretende expandir dentro y fuera de Colombia. Inaugurado el 16 de junio, el lugar se está posicionando los sábados como un punto de muestras artísticas y culturales de la población no oyente. Pero no todo ha sido color de rosa en Sin Palabras. Algunos clientes “odiosos” se aprovechan de la sordera de los empleados para irse sin pagar o romper vasos, se queja Vanegas. Los viernes van bailarines sordos a ofrecer exhibiciones, y otras veces hay cuentacuentos no oyentes. “Queremos mostrarle al mundo lo talentosos que son los sordos”, afirma Vanegas, mientras al fondo Erin Priscila le muestra a su madre a través de la cámara de su celular el lugar en Bogotá donde se escucha con los ojos y se habla con las manos.

Fuente: http://www.colombia.com/gastronomia


DESARROLLO Y COMPETITIVIDAD REGIONAL

Magdalena Travesía Mágica Fase de Validación

M

agdalena Travesía Mágica, en su apuesta turística regional más ambiciosa, desarrolló durante los días 26 y 27 de agosto la fase de validación de los atractivos, se visitaron a los establecimientos de los prestadores de servicios turísticos más representativos de la ciudad de Girardot y el municipio de Ricaurte, con el propósito de conocer sus características diferenciadoras y de esta forma involucrarlos a la cadena de valor turística regional.

GIRARDOT RICAURTE

Reunión para la Seguridad y Convivencia Ciudadana

I

mportante reunión se desarrolló entre la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama y la Policia de la Mesa Cundinamarca con el propósito de agendar compromisos interinstitucionales que apuntan a la seguridad y convivencia ciudadana, a la aplicación del Código Nacional de Policía y al fortalecimiento de la red de empresarios en la provincia del Tequendama.

LA MESA

Mesa Intersectorial de Innovación y Emprendimiento para la Competitividad

E

GIRARDOT

l 29 de agosto se llevó a cabo en el Salón Granada de la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama la Mesa Intersectorial para la Competitividad de Girardot y la región, donde se presentó la propuesta para la elaboración de un instrumento de recolección de información que evalué la pertinencia y movilidad laboral en Girardot y la región.

4



CAMARA ACTUANDO

Cuida tu Salud

Con la Botica

Amira Medina Propietaria

C

uida tu salud con la Contacto: botica está ubicada Calle 8° #17-25 La Mesa. estratégicamente en el municipio de la 320 455 22 15 mesa Cundinamarca. amirametrum@yahoo.com El establecimiento está matriculado hace 5 años en la Cámara de Comercio de Girardot, Alto Magdalena y Tequendama, donde ofrece una amplia variedad de productos naturales y homeopáticos con excelentes resultados que se caracterizan por su calidad y efectividad.

LA MESA

Lo invitamos a conocer a Amira Medina Trujillo , Propietaria de Cuida tu Salud con la Botica, y su opinión sobre nuestra Gestión Cameral.

¡Click aquí! Camara de Girardot

6


CLIP NOTICIAS

5 Reglas de Oro para Tener Èxito en los Negocios Por ejemplo, podrías tener 10 mil pesos en el banco, pero estar esperando pagar una factura por 15 mil, y esperar el pago de un cheque de 20 mil. Saber manejar tu dinero en efectivo es vital para asegurar que todas las cuentas se liquiden a tiempo. El hecho de que tu negocio deje ganancias no quiere decir que estés libre de deudas. Muchos negocios se han quedado sin dinero en efectivo y han cerrado, aunque hayan parecido rentables en papel.

Estas cinco prioridades deberían convertirse en tu fundamento empresarial.

P

ara tener éxito en lo que te propongas, deberás adaptarte rápidamente a los cambios menos importantes, pero también deberás tener una visión muy clara de tu objetivo, que te sirva como base para tomar decisiones diarias. Si no te adhieres a tus prioridades, tu estrategia entera corre el riesgo de desmoronarse. Estas cinco prioridades “de oro” deberían convertirse en tu fundamento empresarial.

1. Innovación Innovar debería convertirse en tu prioridad número uno. Esta cualidad es la que tiene más peso en el inicio de tu trayectoria empresarial, durante la fase de la lluvia de ideas y la planeación. La vanguardia debe estar al frente de todo tu desarrollo de negocios; sin ella, no hay nada que te distinga que las empresas competidoras.

Innovar no implica crear una idea completamente nueva; puede significar tomar un modelo antiguo y actualizarlo para un entorno nuevo, o bien, combinar dos ideas previamente independientes.

La innovación debe tener prioridad sobre la conveniencia. Si puedes elegir entre abandonar lo que te vuelve único o seguir adelante al tomar un riesgo mayor, ve por el riesgo. 2. Rentabilidad Muchos emprendedores entran al juego con objetivos monetarios, y eso no tiene nada de malo. Pero, ya en el camino, algunos pierden de vista la importancia de obtener ganancias con tal de hacer crecer su negocio. Ellos son los que canalizan todos sus ingresos hacia la compra de nuevos equipos o la contratación de personal, centrándose en el crecimiento en lugar de la sostenibilidad. En algunos casos, esta apuesta puede funcionar… pero por lo general es una mala estrategia de negocios. 3. Flujo de efectivo El flujo de efectivo debería ser la prioridad financiera de tu negocio. En pocas palabras, el flujo de efectivo es la cantidad de dinero que tienes actualmente y cómo ese dinero cambiará en un futuro próximo.

Administra tu flujo de dinero herméticamente al dedicar cuando menos a una persona para que lo monitoree. Piensa de manera crítica sobre tu dinero en efectivo antes de tomar cualquier decisión financiera importante, e implementa medidas provisionales que te ayuden a mantenerlo. Por ejemplo, puedes retrasar los pagos de facturas hasta el último día, y pedir comprobantes de crédito a tus clientes para evitar problemas de falta de pago. 4. Cultura La cultura de tu negocio es lo que mantendrá a tu equipo trabajando duro. Si ésta comienza a decaer, incluso si es en favor de oportunidades prometedoras, podrías enajenar tu fuerza de trabajo central y terminar con una tripulación descorazonada que no hará su mejor esfuerzo por impulsar tu negocio. Digamos que consigues un cliente nuevo y estás preocupado por cómo administrarás el trabajo. Establecer una serie de cambios culturales, tales como un horario de trabajo más estricto o procesos más burocráticos, dañará la moral de tu compañía más que volver eficientes los procesos. Piensa con cuidado cuál será el impacto cultural de tus acciones. 5. Mejoría Por último, pero no menos importante, la mejora también debe ser una de tus principales prioridades. Los negocios, los clientes y las economías nunca permanecen iguales por mucho tiempo, por lo que necesitarás trabajar mucho para adaptar tu empresa gradualmente a las nuevas condiciones.

Fuente: www.dinero.com

7


Alquiler de Salones GIRARDOT: 8352738 - informacion@ccgirardot.org

r ? e e l e ¿Qu

Salón Jose Aljure Manya

Cll. 19 #1O-9O B/ Sucre

Los Secretos de las Mente Millonaria Salón Granada

Cll. 2OA #7A-4O B/ Granada

LA MESA: 8976228 - ahernandez@ccgirardot.org

Autores: T. Harv Eker Págs: 256 Editorial: SIRIO

Reseña: Aplicando las sencillas instrucciones contenidas en este libro, puedes programar de nuevo tu patrón del dinero para que te lleve al éxito económico de una forma natural y automática. ¡Los resultados te sorprenderán!h

Salón Soledad Guzmán de Amaya Cll. 5 #14-52 B/ Toledo

Fuente: http://amazon.es

8


411 Matriculados

9


1O





JUNTA DIRECTIVA Miembros de Junta Directiva Principales

Miembros de Junta Directiva Suplentes

Jose Alejandro Aljure Salame Luz Dary Neira Mendez Jose William Abril Ricardo Angela Adriana Castro Vega Julia Edith Casilimas Escobar Mario Fernando Ortiz Almanza

Jhon Jairo Navarre Ortiz Luis Eduardo Vargas Higuer Gloria Cecilia Suarez V Luis Eduardo Gutierrez Delgado Ramiro Rey Pardo Olga Lucia Pomar Marin

William Roberto Tovar Luna

Presidente Ejecutivo

COMITE EDITORIAL William Roberto Tovar Luna Presidente Ejecutivo Germán René García Guzmán Director Administrativo Liliana Valdés Goméz Directora de Promoción y Desarrollo Sara Nieto Valencia Auxiliar ll de Promoción y Desarrollo


GIRARDOT

LA MESA

cagira@ccgirardot.org

ahernandez@ccgirardot.org

8334910/11 8352738

8976228 3112937424

Cll 20A No. 7A - 40 B/ Granada Cll. 19 #10-90 Esq. B/ Sucre

Cll. 5 No. 14 - 52 B/ Toledo

www.ccgirardot.org Camara de Girardot


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.