Página 2
Prólogo: Esta fué una exposición de paper toys* hechos de material reciclado e intervenidos por artistas locales y extranjeros, la cual se llevó a cabo del 19 al 22 de Junio del 2014 en el marco del Eco Fest en las áreas verdes del Museo de Arte Contemporáneo de Lima y gracias al auspicio de Claro. Llamicornios = Llamas + Unicornios Los Llamicornios nacen después del colapso de la raza humana debido a la contaminación, la cual hizo que las llamas sufran una rara mutación. Adquirieron inteligencia y poderes mágicos gracias a los cuales hicieron de la tierra un lugar más feliz y libre de contaminación. *Paper toys: juguetes de papel coleccionables, similar al origami.
Poster del evento hecho en pixel art.
Página 3
Aleix Gordo Hostau
Ange Interestelar
Carlo Ramos
Daniel R. Chang Acat
Diego Sanz
Proyecto Ensamble
Israelo Del Mundo Papel
José Santuario
Kike Congrains
Kioshi Shimabuku
La Koneko
Marta Postingo
Mateo San Martín
Okokume
El Redak
Rodrigo Bañados
Vuibits
Zarella Solis
Indice
Página 4
Aleix Gordo Hostau Empezó a dibujar cuando era niño y nunca paró. Su carrera comenzó en el mundo editorial, desde entonces ha desarrollado su trayectoria en campos como la ilustración publicitaria, de moda, el cómic, el diseño gráfico o el muralismo. Ha trabajado para agencias de publicidad, marcas de moda y expuesto su obra en países como Holanda, EUA o Japón. Cabe destacar sus trabajos para Pepe Jeans London o Cacaolat. Hoy en día enfoca su carrera como ilustrador, artista urbano y dibujante de cómics. Le gusta dibujar, ver películas y leer. Vive en Barcelona, España.
Llamicornio intervenido de 45 cm de alto.
Página 5
Ange Interestelar Dibujante adicta, graduada de bellas artes en la especialidad de pintura y actualmente finalizando su segunda carrera de Dirección de arte y diseño gráfico. Ha tenido más de 15 muestras colectivas en en el Perú, además de dos muestras individuales en Perú y varias participaciones internacionales tanto en muestras colectivas como en publicaciones. Fundadora y actualmente directora de arte en Bestiario taller. Le encanta dibujar por horas de horas y coleccionar imágenes raras. Vive en Lima, Perú.
Llamicornio intervenido de 45 cm de alto.
Página 6
Carlo Ramos Inspirado por el arte pop y surrealista, el tatuaje vintage y el arte vernacular. Es fundador, director creativo y director de arte de NWX/Newcircus, agencia creativa independiente con sede en Lima. Es conocido por su propuesta de vanguardia en las comunicaciones para la RSE y la sostenibilidad en Perú. Su propuesta estética combina imágenes del arte pop latino, motivos de época pre-y post-conquista española, arquetipos y mitos de la cosmovisión peruana, y las artes populares. Le gusta conocer los mitos y costumbres propias, la comida casera, el ceviche, viajar y pintar. Vive en Lima, Perú.
Llamicornio intervenido de 45 cm de alto.
Página 7
Daniel R. Chang Acat Director, cinematógrafo, fotógrafo, storyteller. “Amo lo que hago y hago lo que amo.” El concepto detrás de su llamicornio fue usar el audiovisual por medio de un “projection mapping” donde a parte de verse visuales interesantes e impactantes, incluía tributos a la cultura pop moderna como el nyan cat y el glitch art.” Vive en Lima, Perú.
Screenshot de la animación del projection mapping
Página 8
Diego Sanz Diseñador gráfico y tipógrafo, es decir que diseña letras. Una de sus fuentes es Chicha, un homenaje a los letreros de mercado, con los ornamentos de esa fuente cubrió al Llamicornio, este tiene toda la estética barroca de los bordados de la sierra o la arquitectura de su ciudad, Arequipa, que trata de embellecer todo y no dejar espacios vacíos. Espera que su Llamicornio se convierta en un buen representante de todo el sabor popular del Perú. Le encanta reirse sin parar con la gente que quiere.
Llamicornio intervenido de 45 cm de alto.
Página 9
Proyecto Ensamble Los Llamicornios presentados representan a 2 de los personajes más característicos de su primera serie de su Art Toyzine lanzado el 2009, en Chile. Estos personajes son la caracterización gráfica de sus espíritus. Son tan versátiles, que se pueden traspasar de plataforma en plataforma. En este caso se traspasaron exitosamente desde su plataforma de Proyecto Ensamble a la plataforma de los Llamicornios. Les encanta los juguetes de plataforma. Viven en Santiago de Chile.
Llamicornio intervenido de 45 cm de alto.
Página 10
Proyecto Ensamble Los Llamicornios presentados representan a 2 de los personajes más característicos de su primera serie de su Art Toyzine lanzado el 2009, en Chile. Estos personajes son la caracterización gráfica de sus espíritus. Son tan versátiles, que se pueden traspasar de plataforma en plataforma. En este caso se traspasaron exitosamente desde su plataforma de Proyecto Ensamble a la plataforma de los Llamicornios. Les encanta los juguetes de plataforma. Viven en Santiago de Chile.
Llamicornio intervenido de 45 cm de alto.
Página 11
Israelo del Mundo Papel Nació en Lima entre moustros marinos, personajes y seres imaginarios. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de Lima, actualmente trabaja en El Mundo Papel y siempre encuentra formas de divertirse como dibujar, pintar y manejar bicicleta. El Mundo Papel, es un espacio que te transportará a un lugar lleno de imaginación y de creatividad. Tienen una serie de productos de diseño elaborados con toda su pasión y creatividad. Vive en Lima, Perú.
Llamicornio intervenido de 45 cm de alto.
Página 12
José Santuario Diseñador en Paint-Word y “Stenciler” y muralista, suele pintar rostros de niños, por que expresan alegría e inocencia que a veces suele ser olvidada, su temática también es el amor, por eso suele usar flores, besos y mariposas, también tiene su lado gótico-metalero por eso hace stencil de sus bandas y vocalistas favoritos de este género, confiesa que disfrutó hacer el llamicornio con la alegría de los niños, usó el color verde por que es el color de esperanza. Le gusta el chifa, el gothic metal y cantar opera. Vive en Lima, Perú.
Llamicornios intervenidos de 20 cm de alto.
PĂĄgina 13
Kike Congrains Artista autodidacta, caracterizado por el trabajo con papel. Ha participado en diversas exposiciones colectivas e individual. Actualmente colabora en proyectos de mail art en Italia y TurquĂa. Vive en Lima, PerĂş
Llamicornio intervenido de 45 cm de alto.
Página 14
Kioshi Shimabuku Creador de los Llamicornios. Estudió dirección y diseño gráfico en Toulouse Lautrec, se dedica al diseño de juguetes, escultura, tipografía, ilustración y arte. Se especializa en la creación de paper toys y crea paper toys gigantes de cartón. Le encanta el sushi, los animes y los art toys. Vive en Lima, Perú.
Llamicornios intervenidos de 20 cm de alto.
Llamicornio intervenido de 2.25 metros de alto
Página 15
La Koneko Se llama Leandra pero se hace llamar La Koneko, Diseñadora Gráfica de profesión. Su fuerte es el diseño de personajes, ilustración digital y diseño editorial. Su estilo está ligado a la síntesis, le agrada crear imaginarios de manera lúdica, colorida, a veces algo onírica y naif, se refleja en la actitud de sus personajes. Le encanta la intervención artística, involucrarse en proyectos colectivos, más aún si tiene vínculos con sus aficiones, entre ellas el pintar murales y el sticker-art. Vive en Lima, Perú.
Llamicornio intervenido de 45 cm de alto.
Página 16
Marta Postingo Nació al lado del Misti, un volcán dormido. Vive junto al mar, donde suele pasear y recoger piedras y moluscos muertos.Toma nota de sus sueños y cocina de manera consciente. Suele dibujar y trazar siluetas en honor a la naturaleza. Se abriga en invierno. Lo que más le gusta es el ritmo. Vive en Lima, Perú.
Llamicornio intervenido de 45 cm de alto.
Página 17
Mateo San Martín Mateo S. San Martín (MSSM) siempre se ha inspirado en lo surreal y psicodélico a la hora de realizar sus obras, por eso tiende a usar colores brillantes y contrastantes para crear imágenes llamativas y fuera de lo común. Su Llamicornio es una fusión de la estética de algunos comics junto con motivos tribales, orientales y símbolos diversos. El producto final es una mezcla de líneas y colores que expresan la personalidad del artista. Le gusta comer, leer, dibujar y dormir. Vive en Lima, Perú.
Llamicornio intervenido de 45 cm de alto.
Página 18
Okokume Se considera parte del movimiento pop surrealista, también conocido como Lowbrow y ha encontrado una importante fuente de inspiración en películas de Studio Ghibli, nutriéndose de ese estilo naif que le caracteriza. Otra influencia en su trayectoria ha sido la de Akira (Katsuhiro Ôtomo), ya que algunos de sus personajes surgen a raíz de los ‘niños ancianos’ del film, una forma inconsciente de creación e inspiración. Le encanta viajar y el cine independiente. Vive en Barcelona, España.
Llamicornio intervenido de 45 cm de alto.
Página 19
El Redak Destacado director de arte, diseñador gráfico y pintor es considerado el artista urbano del momento experto profesional del diseño y la ilustración. expositor internacional, ha cursado estudios en París. En Argentina su exposición fue toda una revelación. Actualmente es el directo de RDK Studio. Vive en Lima, Perú.
Llamicornio intervenido de 45 cm de alto.
Página 20
Rodrigo Bañados Rodrigo pinta abstractos geométricos y admira del trabajo de A.J. Fosick y Paul Romano. En el 2013, organizó Conexiones, una expoventa de arte contemporáneo que dió a conocer el trabajo de 17 artistas peruanos. Fue barista de una cadena que hace todo menos café y con la experiencia, terminó abriendo una suya. Tiene dos hamsters y le encanta la música de Opeth y Mastodon. Vive en Lima, Perú.
Llamicornio intervenido de 45 cm de alto.
Página 21
Vuibits
Llamicornio reinterpretado e impreso en 3D de 11.5 cm de alto.
Vuitbits es una nueva linea de art toys producida por Sergio Gallegos, con una marcada estética donde el pixel es el principal protagonista. Un pixel hiper vitaminado que se ha olvidado del plano para aparecer en forma de cubo. Sergio Gallegos es un coleccionista de art toys, un profesional del audiovisual que vendió su alma a la publicidad. Ahora, arrepentido, costumiza los toys de otros diseñadores o produce los suyos propios. Le encanta el cine y los videojuegos. Es español, actualmente recide en Lima, Perú.
Llamicornio intervenido de 45 cm de alto.
Página 22
Zalella Solis El trabajo de Zarella Solís es una fusión entre sus influencias Kawaii, su fascinación por el culto a la muerte y la curiosidad por el Día de Muertos. Sus diseños son elaborados artesanalmente mediante la técnica tradicional del bordado, la costura y la aplicación textil. El diseño de su Llamicornio está basado sobre la carta XIII del Tarot Rider-Waite. La reinterpretación de Zarella hace alusión a una vida superficial y frívola, carente de espiritualidad. Le gusta viajar, el cine independiente e ir a conciertos. Vive en Lima, Perú.
Llamicornio intervenido de 45 cm de alto.
Pรกgina 23
Llamicornio intervenido de 2.25 metros de alto
Llamicornio intervenidos
Página 24
Kioshi Shimabuku +51 992-670-102 kioshishimabuku@gmail.com kioshishimabuku.com Artistas colaboradores: Aleix GordoHostau - Ange Interestelar - Carlo Ramos - Daniel R. Chang Acat - Diego Sanz Proyecto Ensamble - Israelo Del Mundo Papel - José Santuario - Kike Congrains - La Koneko Marta Postingo - Mateo San Martín - Okokume - El Redak - Rodrigo Bañados - Vuibits - Zarella Solis