Portafoliodeaprendizajekarolmasisg

Page 1

Portafolio de aprendizaje

Karol MasĂ­s Granados


Propósitos y expectativas del curso Con el curso de Recursos Audiovisuales, se aprende utilizar diversas herramientas virtuales, las cuales yo personalmente desconocía y la gran utilidad que tienen para la práctica docente y formación profesional como es mi caso. Cada una de ellas ayuda a la realización de los trabajos y tareas asignadas por la profesora. Y con esto tener mayor contacto con la misma mediante foros o mensajería interna; por medio de los cuales evacua de manera eficiente y en la mayor brevedad las dudas o consultas.


Ideas principales de las lecturas realizadas A lo largo del curso utilizamos como guía didáctica el libro: Recursos tecnológicos para el aprendizaje Del cual debíamos leer los diferentes capítulos asignados por la profesora y con esto realizar las tareas. Tarea # 1:

Capítulo 1

Capítulo 2 Tarea # 2:

Tarea #3:

El trabajo en grupo

Capítulo 4

Capítulo 7

El Salón de clase

Búsqueda y gestión de la información

Tutoría y Evaluación de los aprendizajes

Capítulo 3

Trabajar con documentos: El conocimiento


Aprendizajes de la participación en los foros En el módulo 2 se participó en el foro: Compartiendo el formulario; en el cual indicamos el link del formulario creado en Google Drive y los compañeros

tenían

que

completarlo

para

realizar

la

tarea

posteriormente. En el módulo 3 se ingresó al foro: Compartiendo mi planeamiento; en el cual adjuntamos el planeamiento de cada uno para ser visto por los compañeros. Así mismo como diferentes foros propuestos por la tutora en los cuales discutimos temas relacionados con las unidades didácticas.


Aprendizajes significativos Módulo 1: La realización de la presentación en Power Point me hizo conocer más esta herramienta, y con la lectura del tema Wikis, comprender el concepto y utilización. Módulo 2: Conocer Google Drive para la realización de formularios. Módulo 3: Uso de Play Comic, para complementar una lección. Módulo 4: Ingresar, registrarse y usar Prezi, para hacer presentaciones. Módulo 5: Uso de Google Sites y realizar Webquest.


Limitaciones encontradas En este curso, en algunas de las actividades me cost贸 realizarlas, ya que hay que tener una visi贸n y experiencia como docente o futuro docente. Y el uso de tanta tecnolog铆a de lo cual no estoy muy enterada, se me complicaba comprender lo que se solicitaba.


Aprendizaje con las diferentes herramientas q

Power Point: para realizar presentaciones

q

Google Drive: para realizar formularios

q

Prezi: para realizar presentaciones

http://prezi.com/prac8oeugdma/?

utm_campaign=share&utm_medium=copy&rc=ex0share q

Play comic: para realizar historietas

q

Cmap Tools: para realizar mapas conceptuales

q

Google Sites: para reallizar webquest

https://sites.google.com/site/lahistoriadelasbibliotecas/ Todas para ser utilizadas como complemento en las lecciones de un docente o bien para presentaci贸n de trabajos en nuestro paso por la universidad y formaci贸n acad茅mica.


Cuestionamientos para el análisis Al concluir las unidades estudiadas a lo largo del curso, comprendo la importancia de que los docentes estén al tanto de los avances tecnológicos que van surgiendo, esto con el fin de que dichos avances y herramientas sean utilizados a su favor en la realización de sus lecciones. Esto para ampliar el conocimiento de sus alumnos y fomentar el buen uso de la tecnología en la educación y no solo como una manera de relacionarnos con los demás, jugar, realizar descargas, entre otras.


Referencias Antonio R. Bartolomé Pina (2011). Recursos Tecnológicos para el aprendizaje. (1°. ed). San José: Editorial Universidad Estatal a Distancia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.