PENSAMIENTO MATEMร TICO
NUEVO MODELO EDUCATIVO Educaciรณn Preescolar
s y a c i t á m e t a m ¿Las o t n e i m sa el Pen lo n o s o átic m e t a M mismo?
¿En dife qué se ren cian ?
!Descubrámoslo Juntos!
¿Qué es Pensamiento Matemático?
Es la forma de razonar que utilizan los matemáticos profesionales para resolver problemas provenientes de diversos contextos (vida diaria, ciencias,etc.).
Involucra estrategias NO convencionales a través del pensamiento divergente, par encontrar soluciones novedosas a problemas hasta ahora desconocidos.
Pero…
Y en la Educación Básica… ¿de qué se trata? Abarca la resolución de problemas que requieren el uso de conocimientos de aritmética, álgebra, geometría, estadística y probabilidad.
Busca acercarse al trabajo individual y colaborativo a través de actividades donde los alumnos utilicen el pensamiento matemático al: • Formular explicaciones • Aplicar métodos • Desarrollar estrategias de generalización y particularización • Resolución de un problema
También se pretende que intervenga un componente afectivo y actitudinal que requiere que los estudiantes aprendan a:
Escuchar a los demás
Se interesen
Identifiquen el error como fuente de aprendizaje
Se involucren
Se convenzan de que las matemáticas son útiles e interesantes
Ganen confianza en sí mismos
Persistan en encontrar la resolución a los problemas
¿Qué son las Matemáticas? Las matemáticas son un conjunto de conceptos, métodos y técnicas mediante los cuales es posible analizar fenómenos y situaciones en contextos diversos;
interpretar y procesar información, tanto cuantitativa como cualitativa; identificar patrones y regularidades, así como plantear y resolver problemas.
Proporcionan un lenguaje preciso y conciso para modelar, analizar y comunicar observaciones que se realizan en distintos campos.
Propósitos para la Educación Preescolar Usar el razonamiento matemático en situaciones diversas que demanden utilizar el conteo y los primeros números
Comprender las relaciones entre los datos de un problema y usar Razonar para reconocer atributos, comparar y medir la longitud de objetos y la capacidad de recipientes, así como para reconocer el orden temporal de diferentes sucesos y ubicar objetos en el espacio
Enfoque pedagógico
ción u l o s Re
as m e l b o de Pr
Apren
der R
esolvi end
Dar oportunidad a los niños de:
Razonar y usar habilidades, destrezas y conocimientos de manera creativa la soluciono de un problema o reto para ellos.
Usar recursos personales y conocer los de sus compañeros en la solución de problemas matemáticos .
Explicar qué hacen cuando resuelven problemas matemáticos.
Desarrollar actitudes positivas hacia la búsqueda de soluciones y disfrutar al encontrarlas
Participar con sus compañeros en la búsqueda de soluciones y ponerse de acuerdo
o
El Papel del Docente es: Crear un ambiete donde los niños se interesen, busquen y desarrollen alternativas de solución a través del diálogo, defensa de sus ideas y cuestionamiento. Dar la oportunidad de que los niños usen sus conocimientos y realicen acciones que consideren convenientes para la resolución de problemas Tratar de anticipar las posibles maneras de proceder de los niños ante situaciones que se les desea plantear para poder interpretar sus posibles soluciones. Posibilitar a los alumnos que vean la matemática como un instrumento útil y funcional, donde son capaces de encontrar soluciones y explicaciones a diferentes situaciones problemáticas. Permitir al niño equivocarse, debido a que los errores son fuente de aprendizaje, pues les permite modificar y reflexionar sobre lo que hizo.
Organizadores Curriculares Forma, espacio y medida
Experiencias sobre conteo de colecciones de hasta 20 elementos y representación simbólica y convencional de los números del 1 al 10; implementando problemas que los niños puedan resolver mediante acciones sobre las colecciones y no con operaciones.
Desarrollar la percepción geométrica a través de reproducir modelos, configuraciones con formas, guitarras y cuerpos geométricos por medio de la percepción y el ensayo y error. Al igual que establecer relaciones espaciales y la identificación de magnitudes de longitud, capacidad y tiempo en situaciones problemáticas.
Número, álgebra y variación
Análisis de datos
Recabar datos, análisis de datos obtenidos, organizarlos en tablas o picotearías
Aprendizajes Esperados para Preescolar
Bibliografía
s