UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
1.
DATOS INFORMATIVOS
1.1.
FACULTAD:
INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
1.2.
CARRERA:
INGENIERÍA CIVIL
1.3.
ASIGNATURA:
DIBUJO CAD
1.4.
CÓDIGO DE ASIGNATURA:
B.101 DC
1.5.
CRÉDITOS:
3
1.6.
SEMESTRE:
PRIMERO
1.7.
UNIDAD DE CURRICULAR:
1.8.
TIPO DE ASIGNATURA:
1.9.
PROFESOR ASIGNATURA:
ORGANIZACIÓN
COORDINADOR
BÁSICA OBLIGATORIA DE
ING. CARLOS ROSERO
1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA:
ING. ALVANSAZYAZDI MOHAMMADFARID
1.11. PERÍODO ACADÉMICO:
September 2015 – Ferrero 2016
1.12. N°. HORAS DE CLASE:
Presenciales:
Prácticas:
1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS:
Presenciales:
Virtuales:
1.14. PRERREQUISITOS
Asignaturas:
1.15. CORREQUISITOS
Asignaturas:
Aprobado Propedéutico Topografía 2
Códigos:
Códigos:
P.102 T
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA El AutoCAD hoy en día es una herramienta universal del dibujo técnico, esencial para el desarrollo de la Ingeniería a nivel nacional e Internacional, en esta asignatura se enseñará cómo se dibuja diferentes elementos, como esquemas, diagramas, croquis utilizando al AutoCAD como instrumento digital, esto permitirá que el estudiante sea capaz de dibujar con rapidez y en forma eficiente utilizando el software, además de aplicar conceptos básicos. En el dominio del conocimiento, método, metodología, técnicas e instrumentos para el dibujo en AutoCAD, que le permita en un futuro elaborar aplicaciones encaminadas hacia la solución de problemas propios del Ingeniero Civil. El estudiante cuando puede dibujar en forma eficiente, ahorrará tiempo en el dibujo y desarrollará la creatividad en las propuestas a realizar, y servirá de base para los sistemas GIS en las asignaturas de niveles superiores posteriores; aplicando las bases científicas adecuadas, lo que le permiten la toma de decisiones, solución de problemas en situaciones de presión en su vida profesional.
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página1
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Dibujar croquis, esquemas, diagramas, a escala y en diferente formato, utilizando las herramientas del AutoCAD.
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA Manejar el graficado AutoCAD, como herramienta básica, conocer las normas de dibujo arquitectónico, estructural y de instalaciones de agua y eléctricas, para aplicarlos en las materias profesionales responsabilidad y ética.
5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL Esta asignatura constituye un elemento esencial en la formación de todo profesional, puesto que le enseña a dibujar, conocer las normas de dibujo para poder interpretar los planos de los proyectos relacionados con la carrera de Ingeniería Civil, dentro del entorno de la tecnología actual con el uso de AutoCAD en la versión más reciente.
6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera) Dibujo de objetos simples y complejos utilizando las herramientas del AutoCAD. Impresión de láminas de objetos dibujados, archivos digitales Dibujo de esquemas, croquis, diagramas de una manera eficiente utilizando el AutoCAD. Impresiones y archivo digital.
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página2
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
7. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: DIBUJOS DE PLANOS ARQUITECTÓNICOS OBJETIVO DE LA UNIDAD: Conocer los comandos básicos del AutoCAD, Interpretar y dibujar un plano arquitectónico. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
Analiza e interpreta un plano
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticas- laboratorio
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual
TRABAJO AUTÓNOMO
12 10
N°. Horas Presenciales TUTORÍAS
23
Horas de Trabajo Autónomo
0 35
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
1.1 Presentación, revisión de principios de dibujo. Conceptos básicos de dibujo arquitectónico. Entorno del AutoCAD, Editor, objetos de dibujo Procedimientos para invocar comandos, sistemas de coordenadas y sistemas de ayuda.
1.2 Dibujo de una planta arquitectónica en el entorno de AutoCAD, Comandos para el manejo de archivos, de dibujo de entidades. Comandos de edición de entidades. Gestión de Dibujos, Modos de designación y de referencia
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
propuestos por el profesor
Deberes Participación en clase Preguntas, Ejercicios
Consulta, ejercicios propuestos por el profesor
Deberes Participación en clase Preguntas, Ejercicios
Consulta, ejercicios
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1.3 Capas para organizar el dibujo, colores y tipos de línea en AutoCAD. Insertar capas en la planta arquitectónica, dibujar dos cortes de las plantas arquitectónicas. Control de capas y propiedades de Objetos, Procesos de Dibujo y visualización
1.4 Textos y acotamiento, en las plantas y cortes, dibujo de fachadas, cubierta e implantación del proyecto, ubicación. Dibujo y Edición de textos, Dibujo y edición de sombreados
Consulta, ejercicios propuestos por el profesor
Consulta, ejercicios propuestos por el profesor
1.5 Escala en el AutoCAD, Espacio modelo, papel impresión.
Consulta, ejercicios
1.5 Atributos, referencias externas,
Consulta, ejercicios
Bloques. Repaso general, Referencias externas a dibujos e imágenes de trama, Acotación
propuestos por el profesor
propuestos por el profesor
Deberes Participación en clase Preguntas, Ejercicios
Deberes Participación en clase Preguntas, Ejercicios
Deberes Participación en clase Preguntas, Ejercicios Deberes Participación en clase Preguntas, Ejercicios
Resolución de problemas, investigación bibliográfica, investigación en internet. Aula, textos, pizarrón, marcadores, modelos prácticos.
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS: BIBLIOGRAFÍA:
OBRAS FÍSICAS
DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO
VIRTUAL
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
BÁSICA
Autocad 2000 avanzado de J. López Fernández y J. A. Tajadura Zapirain editorial Mc Graw Hill. Año 1999. AutoCAD Omura Geeorge” (Omura, G. (2008). AutoCAD 2008. Madrid: Madrid)
X
X CEVALLOS Gonzalo, Manual de Dibujo Técnico, Silava, Quito, 1998 NAVALE N., Curso de Diseño COMPLEMENTARIA Arquitectónico, Trillas, México, 1994 CHING Francis, Dibujo y Proyecto, G. Gili, España, 2002
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página5
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: DIBUJOS DE PLANOS HIDROSANITARIOS Y ELÉCTRICOS OBJETIVO DE LA UNIDAD: Interpretar y dibujar planos de instalaciones de agua potable, aguas servidas, instalaciones eléctricas. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
Aplica criterios normas en el dibujo
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticas- laboratorio
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual
TRABAJO AUTÓNOMO
9 10
N°. Horas Presenciales TUTORÍAS
18
Horas de Trabajo Autónomo
0 27
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
2.1. Generalidades de Instalaciones de agua fría, caliente, desagües. Generalidades de Instalaciones de eléctricas. Dibujo y Edición de objetos complejos
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
Consulta, ejercicios propuestos por el profesor
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
Deberes Participación en clase Preguntas, Ejercicios
Resolución de problemas, investigación bibliográfica, investigación en internet. Aula, textos, pizarrón, marcadores, modelos prácticos.
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS: BIBLIOGRAFÍA: OBRAS FÍSICAS
DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO
VIRTUAL
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página6
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
BÁSICA
Autocad 2000 avanzado de J. López Fernández y J. A. Tajadura Zapirain editorial Mc Graw Hill. Año 1999. AutoCAD Omura Geeorge” (Omura, G. (2008). AutoCAD 2008. Madrid: Madrid)
X
CEVALLOS Gonzalo, Manual de Dibujo Técnico, Silava, Quito, 1998
X
NAVALE N., Curso de Diseño COMPLEMENTARIA Arquitectónico, Trillas, México, 1994 CHING Francis, Dibujo y Proyecto, G. Gili, España, 2002
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página7
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: DIBUJO DE PLANOS ESTRUCTURALES EN HORMIGÓN ARMADO Y PERFILES DE ACERO OBJETIVO DE LA UNIDAD: Interpretar y dibujar planos estructurales en hormigón armado y en perfiles de acero. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
Calcula las planillas
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticas- laboratorio
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual
TRABAJO AUTÓNOMO
10 8
N°. Horas Presenciales TUTORÍAS
13
Horas de Trabajo Autónomo
0 30
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
3.1. Generalidades, de planos estructurales: Escalas comunes. Estructuras de hormigón armado: Dibujo de cadenas de cimentación, cuadro de plintos.
Consulta, ejercicios
3.2. Estructuras de hormigón armado: Dibujo de losas alivianadas armadas en una y dos direcciones.
Consulta, ejercicios
3.3. Estructuras de hormigón armado: Cuadro de columnas, dibujo de gradas.
Consulta, ejercicios
3.4. Estructuras en perfiles de acero: entrepiso, vigas.
Consulta, ejercicios
3.5. Estructuras en perfiles de acero: cuadro de columnas, placa de anclaje.
Consulta, ejercicios
3.6. Planilla de acero, (varillas), resumen de materiales.
Consulta, ejercicios
3.7. Planilla de acero, (perfiles), resumen de materiales.
Consulta, ejercicios
propuestos por el profesor
propuestos por el profesor
propuestos por el profesor
propuestos por el profesor
propuestos por el profesor
propuestos por el profesor
propuestos por el profesor
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
Deberes Participación en clase Preguntas, Ejercicios
Deberes Participación en clase Preguntas, Ejercicios Deberes Participación en clase Preguntas, Ejercicios Deberes Participación en clase Preguntas, Ejercicios Deberes Participación en clase Preguntas, Ejercicios Deberes Participación en clase Preguntas, Ejercicios Deberes Participación en clase Preguntas, Ejercicios
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página8
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS Resolución de problemas, investigación bibliográfica, investigación en internet. Aula, textos, pizarrón, marcadores, modelos prácticos.
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS: BIBLIOGRAFÍA: OBRAS FÍSICAS
BÁSICA
Autocad 2000 avanzado de J. López Fernández y J. A. Tajadura Zapirain editorial Mc Graw Hill. Año 1999. AutoCAD Omura Geeorge” (Omura, G. (2008). AutoCAD 2008. Madrid: Madrid)
DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO
VIRTUAL
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
X
X CEVALLOS Gonzalo, Manual de Dibujo Técnico, Silava, Quito, 1998 NAVALE N., Curso de COMPLEMENTARIA Diseño Arquitectónico, Trillas, México, 1994 CHING Francis, Dibujo y Proyecto, G. Gili, España, 2002
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página9
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
8. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA ( Copiar los elaborados por cada unidad)
EL ESTUDIANTE DEBE (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades y valores)
A (Aplicar los fundamentos de las ciencias básicas (física, química, biología, matemática) en la ingeniería y en el procesamiento de información
B) Dibujo de objetos simples y complejos utilizando las herramientas del AutoCAD.
Impresión de láminas de objetos dibujados, archivos digitales
C) Dibujo de esquemas, croquis, diagramas de una manera eficiente utilizando el AutoCAD.
Impresiones y archivo digital.
9. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE
TÉCNICAS
PRIMER HEMISEMESTRE (PUNTOS)
SEGUNDO HEMISEMESTRE (PUNTOS)
Evaluación escrita o práctica, parcial o final Trabajo autónomo y/o virtual Trabajos individuales Trabajos grupales TOTAL
(10 Puntos) ( 3 Puntos) ( 4 Puntos) ( 3 Puntos) (20 Puntos)
(10 Puntos) ( 3 Puntos) ( 4 Puntos) ( 3 Puntos) (20 Puntos)
10.
PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA
Docente ING. ALVANSAZYAZDI MOHAMMADFARID MSc MSc en Administración de la Construcción Número de Registro 8788R-14-11890 Coordinador del Comité de Desarrollo de Nanotecnología en la Universidad Central Experiencia laboral en construcción: 10 años Experiencia docente: 7 años
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página10
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
11.
REVISIÓN Y APROBACIÓN
ELABORADO POR:
REVISADO
APROBADO
FIRMA DE LOS DOCENTES QUE DICTAN LA ASIGNATURA
NOMBRE:
NOMBRE:
FECHA:
FECHA:
FECHA:
FIRMA: ______________________
FIRMA: ____________________
Docente 1: ______________________
Docente 2: ______________________
Docente 3: ______________________
Coordinador de Carrera (Director)
Consejo de Carrera
Docente 4: ______________________
Docente 5: ______________________
Docente 6: ______________________
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página11