UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
1.
DATOS INFORMATIVOS
1.1.
FACULTAD:
Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática
1.2.
CARRERA:
Ingeniería Informática
1.3.
ASIGNATURA:
Programación I
1.4.
CÓDIGO DE ASIGNATURA:
104
1.5.
CRÉDITOS:
6
1.6.
SEMESTRE:
1°
1.7.
UNIDAD DE CURRICULAR:
1.8.
TIPO DE ASIGNATURA:
Obligatoria
1.9.
PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA:
Phd. Jefferson Beltrán
ORGANIZACIÓN
Básica
1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA:
Ing. Zoila Ruiz
1.11. PERÍODO ACADÉMICO:
SEPTIEMBRE 2018 - FEBRERO 2019
1.12. N°. HORAS DE CLASE:
Presenciales:
96
Prácticas:
1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS:
Presenciales:
144
Virtuales:
Propedéutico 1.14. PRERREQUISITOS
Asignaturas:
Códigos:
1.15. CORREQUISITOS
Asignaturas:
Códigos:
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA
La asignatura encaminará al estudiante para que adquiera y desarrolle habilidades en los fundamentos de algoritmos, programación estructurada y una introducción a la programación orientada a objetos que le permita obtener sólidas bases en su carrera
3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera)
Aprender a plantear algoritmos que permitan solucionar problemas e implementarlos en un lenguaje de programación.
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página1
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera)
Comprender el concepto de software del sistema y aplicaciones Analizar las diferentes descripciones de algoritmos y la sintaxis de la programación estructurada Editar un programa java sencillo, así como la compilación y la ejecución del mismo Realizar una introducción de la programación orientada a objetos
5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL (Perfil de Egreso)
Establece los fundamentos de programación, a fin de que el estudiante adquiera las habilidades y destrezas necesarias para desempeñarse en el área computacional.
6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera)
Diseña algoritmos que permitan resolver problemas e implementarlos en un lenguaje computacional de alto nivel, utilizando la lógica de programación estructurada y orientada a objetos
7. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: Fundamentos de Programación - Algoritmos OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
Comprender el concepto de software del sistemas y aplicaciones Aprende los conceptos básicos referentes a los tipos de datos, los operadores, utilizados en los programas, incluyendo las diferentes descripciones de algoritmos y diagramas de flujo 24 N°. Horas aprendizaje Teóricas ESCENARIOS DE 8 APRENDIZAJE N°. Horas Prácticas- laboratorio N°. Horas Presenciales TUTORÍAS TRABAJO AUTÓNOMO
4
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual Horas de Trabajo Autónomo
24
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página2
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
CONTENIDOS Algoritmos
Lectura, análisis y comprensión de materiales bibliográficos, búsqueda de información, Trabajos y tareas fuera de clase
Tipos de datos
MECANISMOS DE EVALUACIÓN Trabajos y tareas fuera de clase, Participación en clase, asistencia a prácticas, trabajo en equipo
Constantes, variables y expresiones Descripción de algoritmos o programas: Narrada, flujo y pseudo-código
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:
Exposición oral (clase magistral), Ejercicios dentro de clase, prácticas de laboratorio, ejercicios fuera del aula, lecturas obligatorias, consultas en internet, talleres Software PSeint
RECURSOS DIDÁCTICOS:
BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS
BÁSICA COMPLEMENTARIA
VIRTUAL
(DEITEL PAUL, 2012) (HERBERT, 2010) (LEOBARDO, 2011) (ORTIZ M, 2013)
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
(DEITEL PAUL, 2012) (HERBERT, 2010) (LEOBARDO, 2011)
e-libro
(ORTIZ M, 2013)
e-libro
e-libro e-libro
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: Programación estructurada OBJETIVO DE LA UNIDAD:
Analizar las diferentes descripciones de algoritmos y la sintaxis de la programación estructurada
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
Aprende las estructuras de control, los diferentes tipos de subprogramas tales como procedimientos y funciones, así como los diferentes tipos de arreglos ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticas- laboratorio N°. Horas Presenciales
TUTORÍAS TRABAJO AUTÓNOMO
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual Horas de Trabajo Autónomo
24 8 4 24
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS Estructuras secuenciales Estructuras de selección (binaria y múltiple) Estructuras de repetición: estructuras condicionales (repetir-hasta, mientras) Estructuras: automática o contada, anidadas Procedimientos: Variables locales, Paso de parámetros por valor y referencia) Funciones
Lectura, análisis y comprensión de materiales bibliográficos, búsqueda de información, Trabajos y tareas fuera de clase
Trabajos y tareas fuera de clase, Participación en clase, asistencia a prácticas, trabajo en equipo
Arreglos: Unidimensionales y multidimensionales, Métodos de ordenamiento (burbuja, shell, selección), Búsquedas secuencial y binaria
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:
Exposición oral (clase magistral), Ejercicios dentro de clase, prácticas de laboratorio, ejercicios fuera del aula, lecturas obligatorias, consultas en internet, talleres Software PSeint
RECURSOS DIDÁCTICOS:
BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS
BÁSICA COMPLEMENTARIA
VIRTUAL
(DEITEL PAUL, 2012) (HERBERT, 2010) (LEOBARDO, 2011) (ORTIZ M, 2013)
(DEITEL PAUL, 2012) (HERBERT, 2010) (LEOBARDO, 2011) (ORTIZ M, 2013)
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
e-libro e-libro e-libro e-libro
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: Fundamentos de java OBJETIVO DE LA UNIDAD:
Editar un programa java sencillo, así como la compilación y la ejecución del mismo
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
Comprende los tipos de datos simples que ofrece java, así como las operaciones básicas de entrada / salida ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticas- laboratorio N°. Horas Presenciales
TUTORÍAS TRABAJO AUTÓNOMO
24 8 4
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual Horas de Trabajo Autónomo
24
PROGRAMACIÓN CURRICULAR CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Características del lenguaje java: Palabras reservadas, identificadores Operadores: aritméticos, relacionales, lógicos, bits, asignación Control de flujo
Lectura, análisis y comprensión de materiales bibliográficos, búsqueda de información, Trabajos y tareas fuera de clase
Trabajos y tareas fuera de clase, Participación en clase, asistencia a prácticas, trabajo en equipo
E/S Básica
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:
Exposición oral (clase magistral), Ejercicios dentro de clase, prácticas de laboratorio, ejercicios fuera del aula, lecturas obligatorias, consultas en internet, talleres Software NetBeans
RECURSOS DIDÁCTICOS:
BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS
BÁSICA COMPLEMENTARIA
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
VIRTUAL
(DEITEL PAUL, 2012) (HERBERT, 2010) (LEOBARDO, 2011) (ORTIZ M, 2013)
(DEITEL PAUL, 2012) (HERBERT, 2010) (LEOBARDO, 2011) (ORTIZ M, 2013)
e-libro e-libro e-libro e-libro
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4 NOMBRE DE LA UNIDAD: Introducción a la programación orientada a objetos OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
Revisar los conceptos fundamentales de la programación orientada a objetos Construye programas básicos aplicando los fundamentos de orientación a objetos ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticas- laboratorio
TRABAJO AUTÓNOMO
8 4
N°. Horas Presenciales TUTORÍAS
24
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual Horas de Trabajo Autónomo
24
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS Conceptos de POO Clases
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Lectura, análisis y comprensión de materiales bibliográficos, búsqueda de información, Trabajos y tareas fuera de clase
MECANISMOS DE EVALUACIÓN Trabajos y tareas fuera de clase, Participación en clase, asistencia a prácticas, trabajo en equipo
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página5
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS Atributos Métodos
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS:
Exposición oral (clase magistral), Ejercicios dentro de clase, prácticas de laboratorio, ejercicios fuera del aula, lecturas obligatorias, consultas en internet, talleres Software NetBeans
BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS
BÁSICA
(DEITEL PAUL, 2012)
COMPLEMENTARIA
(HERBERT, 2010) (LEOBARDO, 2011) (ORTIZ M, 2013)
VIRTUAL
(DEITEL PAUL, 2012) (HERBERT, 2010) (LEOBARDO, 2011) (ORTIZ M, 2013)
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
e-libro e-libro e-libro e-libro
8. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA (Copiar los elaborados por cada unidad)
EL ESTUDIANTE DEBE (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades y valores)
a) Aprende los conceptos básicos referentes a los tipos de datos, los operadores, utilizados en los programas, incluyendo las diferentes descripciones de algoritmos y diagramas de flujo
Saber el concepto de los programas Construir expresiones algebraicas Conocer el concepto de prioridad de un operador Aplicar operadores aritméticos para representar fórmulas matemáticas Relacionar expresiones numéricas con operadores relacionales Distinguir entre una sentencia simple y una compuesta Entender el concepto de selección Construir sentencias de selección múltiple Distinguir entre las estructuras simples y de repetición Entender el concepto de un bucle Construir bloques controlados por una condición de selección simple Construir bucles anidados Construir funciones y procedimientos en programas Construir arreglos de una o más dimensiones Realizar la entrada básica de datos por teclado
b) Aprende las estructuras de control, los diferentes tipos de subprogramas tales como procedimientos y funciones, así como los diferentes tipos de arreglos
c) Comprende los tipos de datos simples que ofrece java, así como las operaciones básicas de entrada / salida d)
Construye programas básicos aplicando los
Comprender el concepto de objeto y sus propiedades caracter
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página6
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS fundamentos de orientación a objetos
9. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
ESTUDIANTE
RESULTADOS
PRIMER HEMISEMESTRE (PUNTOS)
TÉCNICAS Evaluación hemisemestral Prueba y/o lecciones Trabajos de investigación Trabajo autónomo y/o virtual Trabajos grupales Trabajos de laboratorio
(8 Puntos) (12 Puntos) El máximo valor que se asigna a estas evaluaciones es de 6 puntos TOTAL
10.
POR
(20 Puntos)
DE
SEGUNDO HEMISEMESTRE (PUNTOS) (8 Puntos) (12 Puntos) El máximo valor que se asigna a estas evaluaciones es de 6 puntos (20 Puntos)
PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA Magister Ciencias de la Ingeniería o similar Ingeniero Informático o similar Experiencia Docente en el diseño de algoritmos y programas en los paradigmas estructurado y orientado a objetos, así como en el desarrollo de proyectos de software.
11. REVISIÓN Y APROBACIÓN ELABORADO POR:
REVISADO
APROBADO
FIRMA DE LOS DOCENTES QUE DICTAN LA ASIGNATURA
Coordinador del Área: Programación y Bases de datos
Director de Carrera Ingeniería Informática
FECHA: 2018-09
NOMBRE: Phd. Jefferson Beltrán
Mgs. Boris Herrera
FECHA: 2018-09
FECHA: 2018-09
FIRMA: ______________________
FIRMA: ______________________
Docente: Ing. Zoila Ruiz
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página7