Inf 206 sistemas digitales y microprocesadores

Page 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SILABO DE SISTEMAS DIGITALES Y MICROPROCESADORES

1.

DATOS INFORMATIVOS 1.1.

FACULTAD:

INGENIERIA CIENCIAS, FISICA Y MATEMATICA

1.2.

CARRERA:

INGENIERIA INFORMATICA

1.3.

ASIGNATURA:

SISTEMAS DIGITALES Y MICROPROCESADORES

1.4.

CÓDIGO DE ASIGNATURA:

206

1.5.

CRÉDITOS:

4

1.6.

SEMESTRE:

SEGUNDO

1.7.

UNIDAD DE CURRICULAR:

1.8.

TIPO DE ASIGNATURA:

OBLIGATORIA

1.9.

PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA:

ING. ALDRIN FLORES S.

ORGANIZACIÓN

UNIDAD BASICA

1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA:

ING. RAMIRO RÍOS

1.11. PERÍODO ACADÉMICO:

SEPTIEMBRE 2018 - FEBRERO 2019

1.12. N°. HORAS DE CLASE:

Presencial es: Presencial es:

1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS:

1.14. PRERREQUISITOS

Asignatura s:

1.15. CORREQUISITOS

Asignatura s:

64 16

Práctica s: Virtuale s:

Física Aplicada

106 Códigos:

Códigos :

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de Sistemas Digitales y Microprocesadores es una materia teórica/ practica que lleva al estudiante desde las bases teóricas que fundamentan el procesamiento de las señales digitales hasta la aplicación de conceptos en circuitos prácticos de baja complejidad.

FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS FISICA Y MATEMATICA Periodo 2018 - 2019 Página1


3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA El objetivo principal de la asignatura de Sistemas Digitales y Microprocesadores es dar al estudiante de ingeniería Informática una introducción a los mecanismos que usa el hardware para procesar la información binaria.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA a) Conocer y utilizar diversas formas de representación de datos en sistemas digitales en general. b) Conoce el funcionamiento de dispositivos digitales partir de subsistemas o bloques funcionales predefinidos. Arma circuitos básicos y simula su funcionamiento por software.

5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL Desarrolla la capacidad de describir con lenguaje técnico apropiado el funcionamiento de los circuitos básicos de equipos informáticos, como también la capacidad de trabajo en equipo.

6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: Describe con lenguaje técnico apropiado el funcionamiento de los principales elementos y circuitos digitales básicos en el hardware de equipos informáticos.

7. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DIGITALES Conocer el funcionamiento de circuitos digitales con compuertas lógicas básicas Describe correctamente el funcionamiento de circuitos digitales con compuertas lógicas básicas.

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticaslaboratorio

TUTORÍAS

N°. Horas Presenciales

16

4

FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS FISICA Y MATEMATICA Periodo 2018 - 2019 Página2


N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual TRABAJO AUTÓNOMO

Horas de Trabajo Autónomo

20

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS

Sistemas analógicos Sistemas Digitales Sistemas de numeración Códigos Tecnologías Tablas de verdad Características técnicas Circuitos de aplicación Algebra de Boole Simplificación Mapa K METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS:

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Investigar sobre encripción de señales digitales Resuelve ejercicios propuestos

MECANISMOS DE EVALUACIÓN

Realiza un ensayo

Tarea

Consulta en Internet Realiza un ensayo sobre el método de Quine Mccluskey para simplificación de funciones Clase magistral, Ejercicios dentro de clase, Talleres, Exposición audiovisual, lecturas obligatorias, Consulta en internet Centro de Física.

BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS

BÁSICA

VIRTUAL

Ronald J. Tocci, Sistemas Digitales, Principios y Aplicaciones, Pearson Educación, 2003

Apuntes de la Materia

NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL

Blog de la materia

COMPLEMENTARIA

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

CIRCUITOS DIGITALES

CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

Conocer el funcionamiento de circuitos digitales combinacionales y secuenciales básicos. Describe correctamente el funcionamiento de circuitos digitales combinacionales y secuenciales básicos. N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticaslaboratorio

16H

FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS FISICA Y MATEMATICA Periodo 2018 - 2019 Página3


4H

N°. Horas Presenciales TUTORÍAS

N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual

TRABAJO AUTÓNOMO

20H

Horas de Trabajo Autónomo

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS

Multiplexor Demultiplexor Codificador Decodificador Contadores, Sumadores, Comparadores, Registros, ALU METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS:

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, MECANISMOS DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Arma circuitos de Talleres en grupos aplicación en tablero en el centro de de proyectos Física Arma circuitos de aplicación en tablero de proyectos

Talleres en grupos en el centro de Física

Clase magistral, Ejercicios dentro de clase, Talleres, Exposición audiovisual, lecturas obligatorias, Consulta en internet Centro de Fisica

BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS

BÁSICA

VIRTUAL

Ronald J. Tocci, Sistemas Digitales, Principios y Aplicaciones, Pearson Educación, 2003

Apuntes de la Materia

NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL

Blog de la materia

COMPLEMENTARIA DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

MEMORIAS Conocer las características de funcionamiento de las memorias RAM y ROM y la forma de interconectarse con otros circuitos digitales. Describe correctamente el funcionamiento de circuitos digitales básicos que contienen memorias.

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticaslaboratorio

TUTORÍAS

N°. Horas Presenciales

16

4

FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS FISICA Y MATEMATICA Periodo 2018 - 2019 Página4


N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual Horas de Trabajo Autónomo

TRABAJO AUTÓNOMO

20

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

CONTENIDOS

Memorias ROM

MECANISMOS DE EVALUACIÓN

Consultas en Internet Trabajo en grupo

Memorias RAM METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:

RECURSOS DIDÁCTICOS:

Clase magistral, Ejercicios dentro de clase, Talleres, Exposición audiovisual, lecturas obligatorias, Consulta en internet Centro de Física.

BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS VIRTUAL

BÁSICA

Ronald J. Tocci, Sistemas Digitales, Principios y Aplicaciones, Pearson Educación, 2003

Apuntes de la Materia

NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL

Blog de la materia

COMPLEMENTARIA

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

INTRODUCCION A LOS MICROPROCESADORES Conocer las características de funcionamiento de los microprocesadores y la forma de interconectarse con otros circuitos digitales. Describir con lenguaje técnico apropiado el funcionamiento de los principales elementos y circuitos digitales básicos que contienen microcontroladores o microprocesadores. 16 N°. Horas aprendizaje Teóricas ESCENARIOS DE APRENDIZAJE N°. Horas Prácticaslaboratorio 4 N°. Horas Presenciales TUTORÍAS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual 20 TRABAJO Horas de Trabajo AUTÓNOMO Autónomo

FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS FISICA Y MATEMATICA Periodo 2018 - 2019 Página5


PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS

Estructura Básica de un Microprocesador Estructura Básica de un Microcontrolador METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Consulta en internet

Ensayo

Consulta en Internet

Ensayo

RECURSOS DIDÁCTICOS:

MECANISMOS DE EVALUACIÓN

Clase magistral, Ejercicios dentro de clase, Talleres, Exposición audiovisual, lecturas obligatorias, Consulta en internet Centro de Física

BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS VIRTUAL

BÁSICA

Ronald J. Tocci, Sistemas Digitales, Principios y Aplicaciones, Pearson Educación, 2003

Apuntes de la Materia

NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL

Blog de la materia

COMPLEMENTARIA

8. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA ( Copiar los elaborados por cada unidad) Describe correctamente el funcionamiento de circuitos digitales con compuertas lógicas básicas.

EL ESTUDIANTE DEBE (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades y valores) Describir el funcionamiento de las compuertas lógicas más usadas y sus interconexiones

Describe correctamente el funcionamiento de circuitos digitales combinacionales y secuenciales básicos.

Describir el funcionamiento de los circuitos digitales combinacionales y secuenciales básicos.

Describe correctamente el funcionamiento de circuitos digitales básicos que contienen memorias.

Describir el funcionamiento de los circuitos digitales combinacionales y secuenciales básicos que contienen memorias Describir con lenguaje técnico apropiado el funcionamiento de los principales elementos y circuitos digitales básicos que contienen microcontroladores o microprocesadores.

Describir con lenguaje técnico apropiado el funcionamiento de los principales elementos y circuitos digitales básicos que contienen microcontroladores o microprocesadores.

FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS FISICA Y MATEMATICA Periodo 2018 - 2019 Página6


9. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE PRIMER HEMISEMESTRE (PUNTOS)

TÉCNICAS Evaluación hemisemestral Prueba y/o lecciones Trabajos de investigación Trabajo autónomo y/o virtual Trabajos grupales Trabajos de laboratorio

SEGUNDO HEMISEMESTRE (PUNTOS) (8 Puntos) ( 12 Puntos)

(8 Puntos) ( 12 Puntos) El máximo valor que se asigna a estas evaluaciones es de 6 puntos TOTAL

(20 Puntos)

El máximo valor que se asigna a estas evaluaciones es de 6 puntos (20 Puntos)

10. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA Disciplina profesional: Nivel académico:

Ingeniero en Electrónica o Computación Maestría en Áreas afines a hardware y redes de computadores y/o Docencia Universitaria 1 año 1 año

Experiencia docente: Experiencia profesional:

Nombre: RAMIRO AUGUSTO RIOS PAREDES Título Profesional: INGENIERO ELECTRÓNICO Grado de Cuarto Nivel: MÁSTER EN GERENCIA DE SISTEMAS Resumen de la Experiencia Profesional:  Mantenimiento de Equipos médicos en B. Braun Ecuador – 10 años  Proyectos eléctricos y telefónicos en ejercicio libre – 5 años  Coordinador de la Maestría en Gerencia de Sistemas – ESPE – 4 años  Jefe de laboratorio de Sistemas Digitales, Microprocesadores, Redes y Comunicación de Datos, Comunicaciones – ESPE - 25 años Resumen de la Experiencia Docente:  Docente Universitario por 31 años  25 años de Docencia en la Universidad Central del Ecuador.

11. REVISIÓN Y APROBACIÓN ELABORADO POR: FIRMA DE LOS DOCENTES QUE DICTAN LA ASIGNATURA FECHA: 2018-09 Docente: Ing. Ramiro Rios.

__________________________________

REVISADO Coordinador del Área: Telecomunicaciones

APROBADO Director de Carrera Ingeniería Informática Ing. Boris Herrera

NOMBRE: Ing. Aldrín Flores FECHA: 2018-09 FIRMA: ______________________

FECHA: 2018-09

FIRMA: ______________________

FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS FISICA Y MATEMATICA Periodo 2018 - 2019 Página7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.