Inf 302 arquitectura de ordenadores

Page 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SILABO DE ARQUITECTURA DE ORDENADORES

1.

DATOS INFORMATIVOS

1.1.

FACULTAD:

INGENIERIA CIENCIAS, FISICA Y MATEMATICA

1.2.

CARRERA:

INGENIERIA INFORMATICA

1.3.

ASIGNATURA:

ARQUITECTURA DE ORDENADORES

1.4.

CÓDIGO DE ASIGNATURA:

302

1.5.

CRÉDITOS:

4

1.6.

SEMESTRE:

TERCERO

1.7.

UNIDAD DE CURRICULAR:

1.8.

TIPO DE ASIGNATURA:

OBLIGATORIA

1.9.

PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA:

ING. ALDRIN FLORES S.

ORGANIZACIÓN

UNIDAD PROFESIONAL

1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA:

EDUARDO SUÁREZ

1.11. PERÍODO ACADÉMICO:

SEPTIEMBRE 2018 - FEBRERO 2019

1.12. N°. HORAS DE CLASE:

Presencial es: Presencial es:

1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS:

1.14. PRERREQUISITOS

Asignatura s:

1.15. CORREQUISITOS

Asignatura s:

64 16 Sistemas Digitales

Práctica s: Virtuale s: 206 Códigos:

Códigos :

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Esta materia es fascinante desde el punto de vista del hardware de PCs, nos permite tener una comprensión de los diferentes procesos que se realizan en la ALU, Sistema de Buses, Memoria, Registros, etc y tiene como fin que el estudiante de Ingeniería Informática tenga un conocimiento de los medios y procesos físicos que utiliza el software para poder ejecutar las diferentes instrucciones y poder acceder a los diferentes recursos del Sistema.

FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS FISICA Y MATEMATICA Periodo 2018 - 2019 Página1


3.

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Esta asignatura tiene por objetivo contribuir en la formación del futuro profesional de ingeniería Informática en lo que respecta a la integración de los conocimientos de hardware y software, de como estos se interrelacionan en un computador personal en la ejecución de los diferentes programas.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA Esta asignatura proporciona contenidos que permitirán al alumno elaborar un programa en lenguaje ensamblador a un nivel inicial. Calcular los parámetros teóricos del Rendimiento de un Computador, Examinar el rendimiento de los componentes principales de un computador a partir de los resultados proporcionados por los Programas de Prueba Estándar.

5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL Desarrolla la capacidad de describir la organización interna de un computador, su funcionamiento y la afectación en su rendimiento utilizando un lenguaje técnico apropiado.

6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: Elabora un programa de lenguaje ensamblador a un nivel inicial. El programa debe correr correctamente en el simulador correspondiente. Calcula los parámetros teóricos del Rendimiento de un Computador, Examina el rendimiento de los componentes principales de un computador a partir de los resultados proporcionados por los Programas de Prueba Estándar.

7. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

EL COMPUTADOR DIGITAL Conocer los elementos constitutivos de un Microprocesador, su funcionamiento y las características principales de los diferentes tipos de arquitecturas. Describe las características básicas de los Diferentes tipos de Arquitecturas

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticaslaboratorio

18

FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS FISICA Y MATEMATICA Periodo 2018 - 2019 Página2


5

N°. Horas Presenciales TUTORÍAS

N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual Horas de Trabajo Autónomo

TRABAJO AUTÓNOMO

22

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS

Los Microprocesadores

Historia de los computadores

Aritmética de computadores

Arquitectura de un computador Conjunto de Instrucciones METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS:

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Simulación de una ALU elemental, simulación de un sistema de buses para transferencia de datos. Investiga la tendencia futura de los sistemas computacionales

MECANISMOS DE EVALUACIÓN Informe de una simulación realizada en el centro de computo Tarea de consulta

Elabora en un lenguaje de Exposición del programación de su programa dominio el algoritmo de la división binaria Investiga las tendencias Ensayo de las arquitecturas modernas Aplicación de conceptos a Prueba de través de ejercicios en conocimientos clase Clase magistral, Ejercicios dentro de clase, Talleres, Exposición audiovisual, lecturas obligatorias, Consulta en internet Centro de computo

BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS

BÁSICA COMPLEMENTARIA

VIRTUAL

arquitecturaordenadoresuce.blogspot.com/

NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL

Blog de la materia

Los Microprocesadores Intel - Barry B. Brey

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD:

FUNCIONAMIENTO DE LOS MICROPROCESADORES Comprender el funcionamiento de los microprocesadores desde el punto de vista lógico a través de la simulación de programas en lenguaje

FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS FISICA Y MATEMATICA Periodo 2018 - 2019 Página3


RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

ensamblador. Usa el lenguaje Ensamblador en el nivel de los mecanismos que usa el microprocesador para procesar las instrucciones, el flujo de datos entre los 14H N°. Horas aprendizaje Teóricas ESCENARIOS DE APRENDIZAJE N°. Horas Prácticaslaboratorio 3H N°. Horas Presenciales TUTORÍAS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual 18H TRABAJO AUTÓNOMO Horas de Trabajo Autónomo

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS

La Memoria y el Microprocesador

Sistema de registros de los Microprocesadores Intel x86

Modos de Direccionamiento

Lenguaje Ensamblador.

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS:

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE MECANISMOS DE INVESTIGACIÓN Y DE EVALUACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Aprende a usar un Informe de tarea simulador para fuera de clase microprocesadores Intel x86 aplicado a manejo de memoria Aprende a usar un Informe de tarea simulador para fuera de clase microprocesadores Intel x86 en el manejo de registros Identifica los modos de Informe de tarea direccionamiento a fuera de clase partir del conjunto de instrucciones Intel x86 Realiza programas Prueba en el centro básicos en ensamblador de computo que refuerzan los conceptos explicados en clase Clase magistral, Ejercicios dentro de clase, Talleres, Exposición audiovisual, lecturas obligatorias, Consulta en internet Centro de computo

BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS

BÁSICA COMPLEMENTARIA

VIRTUAL

arquitecturaordenadoresuce.blogspot.com/

NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL

Blog de la materia

Estructura y diseño de

FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS FISICA Y MATEMATICA Periodo 2018 - 2019 Página4


computadoras – Patterson, David A.Hennessey, John DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

ESTRUCTURA DE UN COMPUTADOR Que el estudiante defina con claridad las características técnicas de los elementos constitutivos de un computador. Caracteriza los elementos de Hardware que constituyen un Computador

N°. Horas aprendizaje Teóricas

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

14

N°. Horas Prácticaslaboratorio 4

N°. Horas Presenciales TUTORÍAS

N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual

TRABAJO AUTÓNOMO

Horas de Trabajo Autónomo

17

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS

Sistema de Memoria de un Computador

Caracterización de los elementos de un computador Sistema de Entrada y salida

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS:

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, MECANISMOS DE ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Investiga sobre Ensayo programas de análisis de rendimiento de memoria Elabora Reportes Informe Técnico técnicos Elabora un programa Informe del proyecto en el lenguaje de su realizado dominio que permita comunicar un equipo de hardware con el PC a través del puerto USB Clase magistral, Ejercicios dentro de clase, Talleres, Exposición audiovisual, lecturas obligatorias, Consulta en internet Centro de computo.

BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS

VIRTUAL

NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL

FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS FISICA Y MATEMATICA Periodo 2018 - 2019 Página5


BÁSICA

arquitecturaordenadoresuce.blogspot.com/

COMPLEMENTARIA

Blog de la materia

Estructura y diseño de computadoras – Patterson, David A.Hennessey, John

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

RENDIMIENTO DE UN COMPUTADOR Lograr que el estudiante evalué el rendimiento de un computador y realice un informe técnico al respecto. Calcula los parámetros teóricos del Rendimiento de un Computador, Examina los resultados proporcionados por los Programas de Prueba Estándar 18 N°. Horas aprendizaje Teóricas ESCENARIOS DE APRENDIZAJE N°. Horas Prácticaslaboratorio 4 N°. Horas Presenciales TUTORÍAS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual 23 TRABAJO Horas de Trabajo Autónomo AUTÓNOMO

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

MECANISMOS DE EVALUACIÓN

Introducción Medidas de Rendimiento

Programas estandarizados de Prueba de Rendimiento

Investiga sobre técnicas para evaluar el rendimiento de computadores aplicadas en la práctica. Examina varios computadores con un mismo programa de prueba de rendimiento y elabora un reporte de resultados con comentarios, conclusiones y recomendaciones

Consulta en Internet

Trabajo en grupo

FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS FISICA Y MATEMATICA Periodo 2018 - 2019 Página6


METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS:

Clase magistral, Ejercicios dentro de clase, Talleres, Exposición audiovisual, lecturas obligatorias, Consulta en internet Centro de cómputo.

BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS

BÁSICA

VIRTUAL

arquitecturaordenadoresuce.blogspot.com/

COMPLEMENTARIA

NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL

Blog de la materia

Estructura y diseño de computadoras – Patterson, David A.Hennessey, John

8. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA ( Copiar los elaborados por cada unidad) Describe las características básicas de los Diferentes tipos de Arquitecturas

EL ESTUDIANTE DEBE (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades y valores) El estudiante debe describir con claridad y en lenguaje técnico apropiado los diferentes tipos de arquitecturas

Usa el lenguaje Ensamblador en el nivel de los mecanismos que usa el microprocesador para procesar las instrucciones, el flujo de datos entre los registros, memoria y el sistema operativo.

Elabora un programa en lenguaje ensamblador en nivel elemental.

Caracteriza los elementos de Hardware que constituyen un Computador.

Documentar la ficha técnica de un computador

Calcula los parámetros teóricos del Rendimiento de un Computador, Examina los resultados proporcionados por los Programas de Prueba Estándar.

Elaborar un registro de observaciones de las pruebas de rendimiento efectuadas a un computador.

9. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS Evaluación hemisemestral Prueba y/o lecciones Trabajos de investigación Trabajo autónomo y/o virtual

PRIMER HEMISEMESTRE (PUNTOS) (8 Puntos) ( 12 Puntos)

SEGUNDO HEMISEMESTRE (PUNTOS) (8 Puntos) ( 12 Puntos)

El máximo valor que se

El máximo valor que se

FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS FISICA Y MATEMATICA Periodo 2018 - 2019 Página7


Trabajos grupales Trabajos de laboratorio

asigna a estas evaluaciones es de 6 puntos TOTAL

(20 Puntos)

asigna a estas evaluaciones es de 6 puntos (20 Puntos)

10. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA Disciplina profesional: Nivel académico:

Ingeniero en Electrónica o Computación Maestría en Áreas afines a Ciencias de la Computación o sistemas de Información o tecnologías de la Información. 1 año 1 año

Experiencia docente: Experiencia profesional:

11. REVISIÓN Y APROBACIÓN REVISADO

APROBADO

FIRMA DE LOS DOCENTES QUE DICTAN LA ASIGNATURA

ELABORADO POR:

Coordinador del Área: Telecomunicaciones

Director de Carrera Ingeniería Informática

FECHA: 2018-09

NOMBRE: Ing. Aldrín Flores

Ing. Boris Herrera

FECHA: 2018-09

FECHA: 2018-09

FIRMA: ______________________

FIRMA: ______________________

Docente: Ing. Eduardo Suárez

FACULTAD DE INGENIERIA, CIENCIAS FISICA Y MATEMATICA Periodo 2018 - 2019 Página8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.