UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
1.
DATOS INFORMATIVOS
1.1.
FACULTAD:
Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática
1.2.
CARRERA:
Ingeniería Informática
1.3.
ASIGNATURA:
Algoritmos
1.4.
CÓDIGO DE ASIGNATURA:
305
1.5.
CRÉDITOS:
4
1.6.
SEMESTRE:
3
1.7.
UNIDAD DE CURRICULAR:
1.8.
TIPO DE ASIGNATURA:
Obligatoria
1.9.
PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA:
Phd. Jefferson Beltrán
ORGANIZACIÓN
Profesional
1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA:
Mgs. Mauro Rosas Lara
1.11. PERÍODO ACADÉMICO:
SEPTIEMBRE 2018 - FEBRERO 2019
1.12. N°. HORAS DE CLASE:
Presenciales:
64
Prácticas:
1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS:
Presenciales:
96
Virtuales:
Programación II 1.14. PRERREQUISITOS
1.15. CORREQUISITOS
Asignaturas:
204 Códigos:
Estructura de Datos Asignaturas:
203 Códigos:
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de Algoritmos capacita al estudiante en los conceptos y elementos fundamentales de la algoritmia, como son: la eficiencia de los algoritmos, las técnicas de diseño de algoritmos, la recursividad, la técnica divide y vencerás, algoritmos ávidos, algoritmos vuelta atrás; las cuales le permitirán abordar varios problemas de su profesión utilizando esquemas conocidos y enfocándose en la optimización de los algoritmos para encontrar una solución efectiva y óptima a los problemas. La eficiencia de los algoritmos tiene relación con la optimización de los recursos, tiempo y espacio (memoria), en este curso se aborda la eficiencia desde el punto de vista del tiempo (notación O(n)), en la asignatura de Estructura de Datos se analiza la utilización de la memoria.
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página1
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) Capacitar al estudiante en técnicas para determinar la complejidad y eficiencia de algoritmos, y en el diseño de algoritmos que resuelvan problemas en tiempos adecuados.
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera)
Estudiar y analizar la complejidad y eficiencia de los algoritmos. Comprender los principios generales del diseño de algoritmos. Analizar la complejidad de problemas y soluciones algorítmicas.
5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL (Perfil de Egreso) En el ámbito de desarrollo de aplicaciones pueden aplicarse las técnicas de desarrollo de algoritmos estudiados, así como, la determinación de su eficiencia, permitiendo la construcción de aplicaciones informáticas eficientes, comparando su rendimiento para realizar la mejor elección. Además, contribuye como base fundamental para la investigación en dicha área, ya que le permite al estudiante diseñar soluciones eficientes a problemas considerados importantes en el campo de la informática utilizando un lenguaje de programación adecuado.
6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera) El estudiante al aprobar la asignatura estará capacitado para interpretar, aplicar, construir y comunicar algoritmos eficientes, que resuelvan problemas de la profesión utilizando los fundamentos y técnicas de la algoritmia, trabajando en forma responsable y colaborativa. Podrá implementar aplicaciones prácticas utilizando técnicas de diseño de algoritmos y un lenguaje de programación adecuado, optimizando los recursos de memoria y tiempos de ejecución, con el fin de seleccionar la opción más adecuada.
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página2
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
7. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
NOCIONES DE ALGORITMOS, EFICIENCIA, RECURSIVIDAD E ITERATIVIDAD Calcular el tiempo de ejecución y complejidad de algoritmos recursivos y no recursivos para conocer a priori la eficiencia de un algoritmo y poder compararlos. El estudiante entiende el concepto de recursividad y lo utiliza en la elaboración de ejercicios. El estudiante conoce acerca de la eficiencia en los algoritmos. 12 N°. Horas aprendizaje Teóricas ESCENARIOS DE 2 APRENDIZAJE N°. Horas Prácticas- laboratorio 0
N°. Horas Presenciales TUTORÍAS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual TRABAJO AUTÓNOMO
Horas de Trabajo Autónomo
0 16
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS Características y propiedades de los Algoritmos. Eficiencia y complejidad de Algoritmos. Notación Asintótica. Iteratividad y Recursividad METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:
RECURSOS DIDÁCTICOS:
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN O DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Revisión Bibliográfica Revisión Bibliográfica Resolución de ejercicios
MECANISMOS DE EVALUACIÓN Exposición grupal Exposición grupal
Revisión Bibliográfica Exposición grupal Resolución de ejercicios Exposición Grupal Ejemplos dentro del aula de clase Ejercicios en casa Trabajo de investigación Textos de Referencia Aula Virtual Laboratorio
BIBLIOGRAFÍA: (1) G. Brassard, T. Bratley. (1997). Fundamentos de Algoritmia. Editorial Prentice Hall. (2) Moreno, E., & Ramírez, H. (2011). Grafos: fundamentos y algoritmos. Chile: Editorial ebooks Patagonia J.C. Sáez Editor. Retrieved from http://www.ebrary.com (3) Bisbal, R. J. (2009). Manual de algorítmica: recursividad, complejidad y diseño de algoritmos. España: Editorial UOC. Retrieved from http://www.ebrary.com OBRAS FÍSICAS
BÁSICA COMPLEMENTARIA
(1) (2) (3)
DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO
X X X
VIRTUAL
NO SI SI
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
ebrary ebrary
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
ALGORITMOS DE ORDENACIÓN Y BÙSQUEDA ITERATIVA Conocer e implementar de forma práctica los algoritmos de ordenación y búsqueda iterativos. El estudiante conoce e implementa los principales algoritmos de ordenación y búsqueda iterativos, comparándolos y distinguiendo en que ocasiones deben utilizarse según su eficiencia. 20 N°. Horas aprendizaje Teóricas ESCENARIOS DE 10 APRENDIZAJE N°. Horas Prácticas- laboratorio 2
N°. Horas Presenciales TUTORÍAS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual TRABAJO AUTÓNOMO
Horas de Trabajo Autónomo
2 16
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS Algoritmos de Ordenación iterativos: BubbleSort, SelectionSort, InsertionSort, ShellSort Algoritmos de Búsqueda iterativos: Binaria, Secuencial Eficiencia en los algoritmos de Ordenación y Búsqueda iterativos Ejercicio práctico
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN O DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Revisión Bibliográfica Resolución de ejercicios
MECANISMOS DE EVALUACIÓN Exposición grupal
Revisión Bibliográfica Resolución de ejercicios Revisión Bibliográfica
Exposición grupal
Solución del ejercicio práctico
Trabajo Final
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:
Exposición grupal
Exposición Grupal Ejemplos dentro del aula de clase Ejercicios en casa Trabajo de investigación Textos de Referencia Aula Virtual Laboratorio
RECURSOS DIDÁCTICOS:
BIBLIOGRAFÍA: (1) Sznajdleder, P. (2012). Algoritmos a fondo: con implementaciones en C y Java. México: Alfaomega Grupo Editor. Retrieved from http://www.ebrary.com (2) Jhon Lewis, Joseph Chase. (2006). Estructuras de Datos con Java. Editorial Pearson Educación. OBRAS FÍSICAS
BÁSICA
(1) (2)
DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO
X X
COMPLEMENTARIA
VIRTUAL
SI
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
ebrary Algoritmia.net
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
ALGORITMOS DE ORDENACIÓN Y BÙSQUEDA RECURSIVA Conocer e implementar de forma práctica los algoritmos de ordenación y búsqueda recursivos. El estudiante conoce e implementa los principales algoritmos de ordenación y búsqueda recursivos, comparándolos y distinguiendo en que ocasiones deben utilizarse según su eficiencia. 20 N°. Horas aprendizaje Teóricas ESCENARIOS DE 10 APRENDIZAJE N°. Horas Prácticas- laboratorio 2
N°. Horas Presenciales TUTORÍAS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual TRABAJO AUTÓNOMO
Horas de Trabajo Autónomo
2 16
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS Algoritmos de Ordenación recursivos: MergeSort, QuickSort Algoritmos de Búsqueda recursivos: Binaria, Secuencial Eficiencia en los algoritmos de Ordenación y Búsqueda recursivos. Técnica divide y vencerás. Ejercicio práctico
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN O DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Revisión Bibliográfica Resolución de ejercicios Revisión Bibliográfica Resolución de ejercicios Revisión Bibliográfica Solución del ejercicio práctico
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:
MECANISMOS DE EVALUACIÓN Exposición grupal Exposición grupal Exposición grupal Trabajo Final
Exposición Grupal Ejemplos dentro del aula de clase Ejercicios en casa Trabajo de investigación Textos de Referencia Aula Virtual Laboratorio
RECURSOS DIDÁCTICOS:
BIBLIOGRAFÍA: (1) Sznajdleder, P. (2012). Algoritmos a fondo: con implementaciones en C y Java. México: Alfaomega Grupo Editor. Retrieved from http://www.ebrary.com (2) Jhon Lewis, Joseph Chase. (2006). Estructuras de Datos con Java. Editorial Pearson Educación. OBRAS FÍSICAS
BÁSICA
(1) (2)
DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO
X X
COMPLEMENTARIA
VIRTUAL
SI
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
Ebrary Algoritmia.net
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página5
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
ALGORITMOS VORACES Y VUELTA ATRÁS Conocer la técnica de los algoritmos voraces y los algoritmos vuelta atrás El estudiante conoce la técnica de algoritmos voraces y vuelta atrás. Implementa ejemplos usando estas técnicas. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticas- laboratorio N°. Horas Presenciales
TUTORÍAS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual TRABAJO AUTÓNOMO
Horas de Trabajo Autónomo
12 2 0 0 16
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS La técnica Voraz. Ejercicios Algoritmos Voraces La técnica Vuelta Atrás. Ejercicios Vuelta Atrás. METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:
RECURSOS DIDÁCTICOS:
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES MECANISMOS DE DE INVESTIGACIÓN O DE EVALUACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Revisión Bibliográfica Exposición grupal Resolución de ejercicios Revisión Bibliográfica Exposición grupal Resolución de ejercicios Revisión Bibliográfica Exposición grupal Resolución de ejercicios Revisión Bibliográfica Exposición grupal Resolución de ejercicios Exposición Grupal Ejemplos dentro del aula de clase Ejercicios en casa Trabajo de investigación Textos de Referencia Aula Virtual Laboratorio
BIBLIOGRAFÍA: (1) Sznajdleder, P. (2012). Algoritmos a fondo: con implementaciones en C y Java. México: Alfaomega Grupo Editor. Retrieved from http://www.ebrary.com (2) Jhon Lewis, Joseph Chase. (2006). Estructuras de Datos con Java. Editorial Pearson Educación. OBRAS FÍSICAS
BÁSICA
(1) (2)
DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO
X X
COMPLEMENTARIA
VIRTUAL
SI
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
Ebrary Algoritmia.net
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página6
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
8. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA (Copiar los elaborados por cada unidad) a) El estudiante entiende el concepto de recursividad y lo utiliza en la elaboración de ejercicios. El estudiante conoce acerca de la eficiencia en los algoritmos
EL ESTUDIANTE DEBE (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades y valores) Entender el concepto de recursividad para usarlo en la solución de ejercicios prácticos.
b) El estudiante conoce e implementa los principales algoritmos de ordenación y búsqueda iterativos, comparándolos y distinguiendo en que ocasiones deben utilizarse según su eficiencia
Implementar todos los algoritmos de ordenación y búsqueda iterativa en una aplicación práctica.
c) El estudiante conoce e implementa los principales algoritmos de ordenación y búsqueda recursivos, comparándolos y distinguiendo en que ocasiones deben utilizarse según su eficiencia.
Implementar todos los algoritmos de ordenación y búsqueda recursiva en una aplicación práctica.
d) El estudiante conoce la técnica de algoritmos voraces y vuelta atrás. Implementa ejemplos usando estas técnicas.
Implementar ejercicios utilizando la técnica voraz y la técnica vuelta atrás.
9. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
ESTUDIANTE
POR
PRIMER HEMISEMESTRE (PUNTOS)
TÉCNICAS Evaluación hemisemestral Prueba y/o lecciones Trabajos de investigación Trabajo autónomo y/o virtual Trabajos grupales Trabajos de laboratorio
(8 Puntos) (12 Puntos) El máximo valor que se asigna a estas evaluaciones es de 6 puntos TOTAL
(20 Puntos)
RESULTADOS
DE
SEGUNDO HEMISEMESTRE (PUNTOS) (8 Puntos) (12 Puntos) El máximo valor que se asigna a estas evaluaciones es de 6 puntos (20 Puntos)
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página7
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
10. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA Magister Ciencias de la Ingeniería o similar, Ingeniero Informático o similar. Experiencia en: Diseño de algoritmos y programas, así como en el desarrollo de proyectos de software.
11. REVISIÓN Y APROBACIÓN ELABORADO POR:
REVISADO
APROBADO
FIRMA DE LOS DOCENTES QUE DICTAN LA ASIGNATURA
Coordinador del Área: Programación y Bases de datos
Director de Carrera Ingeniería Informática
FECHA: 2018-09
NOMBRE: Phd. Jefferson Beltrán
Mgs. Boris Herrera
FECHA: 2018-09
FECHA: 2018-09
FIRMA: ______________________
FIRMA: ______________________
Mgs. Mauro Rosas
FIRMA: ______________________
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019
Página8