Inf 407 redes de comunicaciones

Page 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1.

FACULTAD:

FACULTAD DE INGENIERIA

1.2.

CARRERA:

ESCUELA DE INFORMATICA

1.3.

ASIGNATURA:

REDES DE COMUNICACIONES

1.4.

CÓDIGO DE ASIGNATURA:

407

1.5.

CRÉDITOS:

4

1.6.

SEMESTRE:

CUARTO

1.7.

UNIDAD DE CURRICULAR:

1.8.

TIPO DE ASIGNATURA:

OBLIGATORIA

1.9.

PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA:

ALDRÍN FLORES

ORGANIZACIÓN

PROFESIONAL

1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA:

ROBERT ENRIQUEZ

1.11. PERÍODO ACADÉMICO:

SEPTIEMBRE 2018 - FEBRERO 2019

1.12. N°. HORAS DE CLASE:

Presencial es: Presencial es:

1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS:

1.14. PRERREQUISITOS

Asignatura s:

1.15. CORREQUISITOS

Asignatura s:

64 32 ARQUITECTURA DE COMPUTADORE S

Práctica s: Virtuale s: 302 Códigos:

Códigos :

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA LA ASIGNATURA DESCRIBE LOS CONCEPTOS DE COMUNICACIONES DE REDES TANTO DE AREA LOCAL COMO EXTENDIDA, PROTOCOLOS Y ELEMENTOS DE CONECTIVIDAD. TIENE UN COMPONENTE PRACTICO MUY ALTO, CAPACITANDO AL ALUMNO CON EQUIPOS PROPIOS AL DISEÑO Y COSNTRUCCION DE REDES, DESDE LA CAPA FISCA HASTA LA DE APLICACIÓN SOBRE EL MODELO DE REFERENCIA OSI

3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera)

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página1


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS CONOCER LOS CONCEPTOS BASICOS DE REDES, IMPLEMENTAR EN LABORATORIO UNA RED EMPRRESARIAL CON APLICAIONES DE DATOS, VIDEO Y VOZ USANDO EQUIPOS DE CONECTIVIDAD Y CABLEADO ESTRUCTURADO, CONFIGURA Y MONITOREA LA RED

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) 1. APRENDER CONCEPTOS BASICOS DE COMUNICACIONES E INFRAESTRUCTURA DE REDES 2. DISEÑAR REDES EMPRESARIALES DE ALTA CAPACIDAD Y DESEMPEÑO. 3. IMPLEMENTAR APLICACIONES DE VOZ, VIDEO 4. CONSTRUIR EN LABORATORIO UNA RED EMPRESARIAL CON APLICACIONES INTEGRALES.

5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL (Perfil de Egreso) LA MATERIA PERMITE AL EGRESADO SER CAPAZ DE DISEÑAR, IMPLEMENTAR Y CONFIGURAR UNA RED DE COMNICACIONES ALINEADA A LOS OBJETIVOS DE UNA EMPRESA CON UNA RELACION COSTO / BENEFICIO ADECUADA

6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera) CONOCE LOS CONCEPTOS BASICOS DE REDES, IMPLEMENTA EN LABORATORIO UNA RED EMPRRESARIAL CON APLICAIONES DE DATOS, VIDEO Y VOZ USANDO EQUIPOS DE CONECTIVIDAD Y CABLEADO ESTRUCTURADO, CONFIGURA Y MONITOREA LA RED

7. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD:

INFRAESTRUCTURA DE REDES

OBJETIVO DE LA UNIDAD:

CONOCER LOS ELEMENTOS DE UNA RED LAN Y WAN

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

ENTENDER Y TRABAJAR CON LOS ELEMENTOS DE UNA RED LAN Y WAN

CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

N°. Horas aprendizaje Teóricas

8

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página2


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS N°. Horas Prácticas- laboratorio

8

N°. Horas Presenciales TUTORÍAS

8

N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual

TRABAJO AUTÓNOMO

24

Horas de Trabajo Autónomo

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

1.

Revisar y entender los conceptos de Internet, intranet, y extranet.

Investigar los conceptos básicos

2.

Comprender las redes de á rea local (LANs). Comprender las redes de á rea extensa (WANs). Comprender las redes Inalá mbricas

Comparación de redes LAN con redes sociales y empresariales

3. 4. 5.

Comprender las topologías de red y los mé todos de acceso.

6.

Medios de transmisión: cable de cobre, fibra óptica Aprender Sistemas de cableado Estructurado, sus estándares y nuevas tendencias.

7.

Presentación de la Investigación y discusión en grupo Presentaciones individuales

Comparación de redes WAN con redes sociales y empresariales

Presentaciones individuales

Trabajar en casa con los equipos de wireless de conexión inalámbrica Investigación diferentes topologías, qué topologías se usan actualmente Investigar sobre el espectro radioeléctrico

Trabajo en grupo

Revisar normas internacionales EIA / TIA 568 569

Presentación grupal

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:

Foro de discusión Consulta individual calificada

Trabajo en equipo, Laboratorios foros de discusión, técnicas lúdicas, exposiciones, investigaciones Laboratorios, Presentaciones en power point, videos, legos, canaletas bvirtual.uce.edu.ec elibro

RECURSOS DIDÁCTICOS:

COMPLEMENTARIA

MECANISMOS DE EVALUACIÓN

Redes de Comunicaciones, Arnedo Moreno, Joan

BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS

BÁSICA

TANENBAUM, Andrew, Redes de computadoras, 4ta. Ed. MICROSOFT, Kit de repaso para el examen e

VIRTUAL

Microsoft.com

NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL

Microsoft.com

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página3


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS certificación de fundamentos de redes, ERK 98366 Redes

COMPLEMENTARIA

Redes de Comunicaciones, Arnedo Moreno, Joan

bvirtual.uce.edu.ec

elibro

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAD:

EQUIPOS DE REDES DE NETWORKING

OBJETIVO DE LA UNIDAD:

APRENDER LOS DISTINTOS EQUIPOS QUE PERMITEN LA CONECTIVIDAD Y LA TRANSFERENCIA DE LA INFORMACION

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

DISEÑAR E IMPLEMENTAR REDES CON LOS EQUIPOS DE CONECTIVIDAD EN FORMA PRACTICA

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticas- laboratorio

10 10

N°. Horas Presenciales TUTORÍAS

10

N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual

TRABAJO AUTÓNOMO

Horas de Trabajo Autónomo

30

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS 1.

COMPRENDER LOS CONMUTADORES (SWITCHES)

2.

COMPRENDER LOS ENRUTADORES 9RPUTERS0

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD De la parte teórica vista en clase, profundizar con casos prácticos con los elementos que se cuenta en laboratorio. De la parte teórica vista en clase, profundizar con casos prácticos con los elementos que se cuenta en laboratorio.

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS:

MECANISMOS DE EVALUACIÓN Práctica de Laboratorio

Práctica de Laboratorio

Trabajo en equipo, Laboratorios, foros de discusión, técnicas lúdicas, exposiciones, investigaciones Laboratorios, Presentaciones en power point, videos, legos

BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS

VIRTUAL

NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página4


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS BÁSICA

COMPLEMENTARIA

TANENBAUM, Andrew, Redes de computadoras, 4ta. Ed. MICROSOFT, Kit de repaso para el examen e certificación de fundamentos de redes, ERK 98366 Redes Redes de Comunicaciones, Arnedo Moreno, Joan

bvirtual.uce.edu.ec

elibro

Microsoft.com

Microsoft.com

bvirtual.uce.edu.ec

elibro

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD:

PROTOCOLOS Y SERVICIOS CONOCER LOS PRINCIPALES PROTOCOLOS Y SERVICIOS DE UNA RED DE COMUNICACIONES

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

IMPLEMENTAR LOS PROTOCOLOS DE RED EN LOS DIFERENTES EQUIPOS DE CONECTIVIDAD N°. Horas aprendizaje Teóricas

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

8

N°. Horas Prácticaslaboratorio

8

N°. Horas Presenciales TUTORÍAS

8

N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual

TRABAJO AUTÓNOMO

Horas de Trabajo Autónomo

24

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

1.

Comprender el modelo OSI.

Investigar sobre la estandarización y los protocolos

2.

Comprender IPv4.

3.

Comprender IPv6.

4.

Comprender la Resolución de Nombres

Analizar los retos actuales de un direccionamiento IPv4 Investigar sobre como poder instalar en toda la red mundial IPv6 Trabajar sobre la mejor manera de cambiar los números a nombres para el direccionamiento

MECANISMOS DE EVALUACIÓN Presentación de la Investigación y discusión en grupo Laboratorio Presentación en equipo de las investigaciones Trabajo en grupo

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página5


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS de la red 5.

Comprender las servicios de red

6.

Suite de protocolos TCP/IP

Cuales serán los servicios al futura en la red, una mirada al Internet de las cosas Investigar sobre la historia del Internet y su aplicaicón a nivel mundial

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:

Foro de discusión Presentación

Trabajo en equipo, Laboratorios foros de discusión, técnicas lúdicas, exposiciones, investigaciones Laboratorios, Presentaciones en power point, videos, legos, canaletas

RECURSOS DIDÁCTICOS:

BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS

BÁSICA

COMPLEMENTARIA

VIRTUAL

TANENBAUM, Andrew, Redes de computadoras, 4ta. Ed. MICROSOFT, Kit de repaso para el examen e certificación de fundamentos de redes, ERK 98366 Redes Redes de Comunicaciones, Arnedo Moreno, Joan

NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL

bvirtual.uce.edu.ec

elibro

Microsoft.com

Microsoft.com

bvirtual.uce.edu.ec

elibro

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

APLICACIÓN PRACTICA EN PROYECTO TECNOLOGICO FACTIBLE PARA CONTRIBUIR AL ECOSISTEMA. CREAR UN PROYECTO QUE INVOLUCRE LA RED LAN Y WAN Y QUE SATISFAGA LAS NECESIDADES DE UNA EMPRESA DE CUALQUIER VERTICAL DE NEGOCIO. PROYECTO IMPLEMENTADO EN LABORATORIO

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticas- laboratorio N°. Horas Presenciales

TUTORÍAS TRABAJO AUTÓNOMO

6 6 6

N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual Horas de Trabajo Autónomo

18

PROGRAMACIÓN CURRICULAR VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página6


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

CONTENIDOS 1. Planificación del proyecto

2. Implementación del proyecto

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Se realizaran grupos de trabajo, a través de lluvias de ideas de los servicios que necesita una empresa, se definirá el proyecto y se realizará la planificación. Se implementa el proyecto

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:

MECANISMOS DE EVALUACIÓN Plan del proyecto

Presentación de proyecto

Trabajo en equipo, foros de discusión, técnicas lúdicas, exposiciones, investigaciones Presentaciones en power point, videos, legos

RECURSOS DIDÁCTICOS:

BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS

BÁSICA

COMPLEMENTARIA

TANENBAUM, Andrew, Redes de computadoras, 4ta. Ed. MICROSOFT, Kit de repaso para el examen e certificación de fundamentos de redes, ERK 98366 Redes Redes de Comunicaciones, Arnedo Moreno, Joan

VIRTUAL

NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL

bvirtual.uce.edu.ec

elibro

Microsoft.com

Microsoft.com

bvirtual.uce.edu.ec

elibro

7. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA ( Copiar los elaborados por cada unidad) a) Obtención de las técnicas necesarias para la realización de un sistema o aplicación sobre un trabajo realizado en un entorno organizacional b)

Diseñar, desarrollar y mantener

EL ESTUDIANTE DEBE (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades y valores) A través de la teoría y la implementación en laboratorio de los diseños de red LAN y WAN se permitirá dar servicios a la estructura organizacional. Se implementará diseños realizados por los

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página7


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS sistemas de información y comunicaciones c) Adinistra los procesos, sistemas y servicios de información y comunicaciones, y decide sobre su creación o mejoramiento

estudiantes y que se alinean a las necesidades de las empresas actualmente. Al implementar los diseños hay que contar con la fase de administración de los mimos que se la practica en el mimso laboratorio.

d) Capacitación para diseñar las líneas maestras de un proyecto

Se trabaja en las líneas del proyecto final hasta su consecución exitosa.

e) Capacitación para formar parte de un equipo de trabajo en los diferentes cargos que se le asignen

Para los laboratorios se designan los integrantes y sus roles, de la misma forma que en la vida profesional, es perando los resultados satisfactorios.

8. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

ESTUDIANTE

POR

PRIMER HEMISEMESTRE (PUNTOS)

TÉCNICAS Evaluación hemisemestral Prueba y/o lecciones Trabajos de investigación Trabajo autónomo y/o virtual Trabajos grupales Trabajos de laboratorio

(8 Puntos) ( 12 Puntos) El máximo valor que se asigna a estas evaluaciones es de 6 puntos TOTAL

(20 Puntos)

RESULTADOS

DE

SEGUNDO HEMISEMESTRE (PUNTOS) (8 Puntos) ( 12 Puntos) El máximo valor que se asigna a estas evaluaciones es de 6 puntos (20 Puntos)

9. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA Profesional en comunicaciones, informática y pedagogía, con experiencia en la dirección de equipos de trabajo que brindan soluciones tecnológicas. Especialista en administración de los recursos, identificando áreas susceptibles de ser mejoradas, organización de políticas y estándares, gran experiencia en la transmisión del conocimiento con nuevas e innovadoras metodologías. Experiencia en manejo de proyectos informáticos aplicando procedimeintos nuevos y amigables para la naturaleza. El curriculum esta disponible en la intranet en la aplicación de registro de funcionarios, se encuentra detallado los títulos, cursos y experiencia laboral y docente. Link http://registrofuncionarios.uce.edu.ec/aplicacion/paginas/login.jsp

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página8


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

10.

REVISIÓN Y APROBACIÓN

ELABORADO POR:

REVISADO

APROBADO

FIRMA DE LOS DOCENTES QUE DICTAN LA ASIGNATURA

Coordinador del Área: Telecomunicaciones

Director de Carrera Ingeniería Informática

FECHA: 2018-09

NOMBRE: Ing. Aldrín Flores

Ing. Boris Herrera

FECHA: 2018-09

FECHA: 2018-09

Docente: ______________________ Ing. Robert Enriquez

FIRMA: ______________________

FIRMA: ______________________

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.