Inf 803 principios de economía

Page 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

1.

DATOS INFORMATIVOS

1.1.

FACULTAD:

INGENIERÍA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICAS

1.2.

CARRERA:

INFORMÁTICA

1.3.

ASIGNATURA:

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA

1.4.

CÓDIGO DE ASIGNATURA:

804

1.5.

CRÉDITOS:

4

1.6.

SEMESTRE:

OCTAVO

1.7.

UNIDAD DE CURRICULAR:

1.8.

TIPO DE ASIGNATURA:

HUMANÍSTICO

1.9.

PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA:

ING. MARIO MORALES

ORGANIZACIÓN

GESTION DE LAS TIC’s

1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA:

ING. MARIO MORALES.

1.11. PERÍODO ACADÉMICO:

SEPTIEMBRE 2018 - FEBRERO 2019

1.12. N°. HORAS DE CLASE:

Presenciales:

64

Prácticas:

-

1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS:

Presenciales:

96

Virtuales:

-

1.14. PRERREQUISITOS

1.15. CORREQUISITOS

Asignaturas:

Contabilidad Financiera -

Asignaturas:

703 Códigos:

-

-

-

-

-

-

Códigos:

-

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La materia de Principios de Economía busca orientar al alumno e introducirlo en la ciencia Económica, en el estudio de la forma en que una sociedad gestiona sus recursos escasos, desde dos enfoques el microeconómico y macroeconómico.

3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA El estudiante genera destrezas y habilidades para establecer las diferencias en los conceptos micro y macroeconómicos, sus variables, factores, comportamientos e influencia en un sector o en la sociedad en general, según corresponda.

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página1


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA 4.1 Establecer bases teóricas referentes a los principios económicos y su diferencia de enfoque a nivel micro y macroeconómico. 4.2 Desarrollar la capacidad del alumno para establecer comportamientos de demanda, oferta y equilibrio de mercado. 4.3 Conocer y entender al consumidor, la oferta, la demanda, sus elasticidades y diferentes comportamientos. 4.4 Conocer y entender la empresa, su producción, costes, beneficios, estructuras de mercado, demanda y oferta de trabajo. 4.5 Conocer y asimilar los conceptos macroeconómicos, su incidencia global, las políticas macroeconómicas, permitiendo este aprendizaje hacer un análisis de la economía Ecuatoriana.

5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL (Perfil de Egreso) La asignatura contribuye en la formación del estudiante de tal manera que el mismo estará en la capacidad de:     

Consultar, analizar y comparar la información solicitada. Plantear o resolver ejercicios para analizar y aplicar los conceptos y conocimientos impartidos Plantear o resolver ejercicios para analizar y aplicar los conceptos y conocimientos impartidos Plantear o resolver ejercicios para analizar y aplicar los conceptos y conocimientos impartidos Consultar, investigar, resumir y aplicar los conceptos impartidos.

6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: Al finalizar esta asignatura, el estudiante estará en capacidad de conocer conceptos, variables, metodologías y aplicarlos en el desarrollo de ejercicios o en el análisis situacional de la economía de un sector específico o de la economía en su conjunto.

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página2


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

7. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

CONCEPTOS BASICOS Y CRECIMIENTO ECONOMICO (MICRECONOMÍA) Conocer acerca de los distintos conceptos y principales temas relacionados con la Economía. El estudiante estará en la capacidad de tener un conocimiento básico acerca de los principios económicos.

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticas- laboratorio

TUTORÍAS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual Horas de Trabajo Autónomo

8

N°. Horas Presenciales

TRABAJO AUTÓNOMO

10

2 6

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS 1.1 1.2

Introducción: Normas de convivencia, Conceptos básicos. Frontera de Posibilidades de Producción.

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD  Consultas  Asignación de proyectos de vinculación con la sociedad.

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:

RECURSOS DIDÁCTICOS:

     

MECANISMOS DE EVALUACIÓN  Trabajos y tareas fuera del aula  Participación en clase  Informes /de consultas. Aportes Grupales

Exposición y participación de los estudiantes Retroalimentación y reajuste. Lecturas obligatorias. Consulta en Internet. Presentación diapositivas Guía didáctica.

BIBLIOGRAFÍA:  OBRAS FÍSICAS

VIRTUAL

NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL

BÁSICA DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD:

DEMANDA Y OFERTA DE MERCADO. (ELEMENTOS DE ECONOMÍA INTERNACIONAL) Enseñar a los estudiantes la diferencia entre oferta y demanda y como se debe manejar ambos términos.

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página3


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

El estudiante será capaz de entender a perfección términos y temas relacionados con la oferta y la demanda.

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticas- laboratorio N°. Horas Presenciales

TUTORÍAS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual TRABAJO AUTÓNOMO

Horas de Trabajo Autónomo

14 8 2 6

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS 

Demanda: Introducción, el funcionamiento de los mercados, precio de mercado, tipos de mercado, La Demanda: La Ley de la demanda, efecto renta, efecto sustitución, la función de la demanda, desplazamientos de la curva de la demanda.  Tipos de bienes y Desplazamientos de la curva de demanda. La Oferta La Ley de la Oferta, la función de la Oferta, Desplazamientos de la Curva de Oferta, Equilibrio de Mercado.  Desplazamientos de Oferta y Equilibrio de Mercado. Desplazamientos de curvas de oferta y demanda, efectos.  Funcionamiento de los mercados y asignación de recursos. Política microeconómica: Controles de precios, salario mínimo METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES MECANISMOS DE DE INVESTIGACIÓN Y DE EVALUACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD  Consultas  Trabajos y tareas fuera del aula  Ejercicios.  Asignación de proyectos de  Participación en clase vinculación con la sociedad.  Informes /de consultas. Aportes Grupales

   

Exposición y participación de los estudiantes Retroalimentación y reajuste. Lecturas obligatorias. Consulta en Internet.

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página4


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS  

RECURSOS DIDÁCTICOS:

Presentación diapositivas Guía didáctica.

BIBLIOGRAFÍA:  DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO

OBRAS FÍSICAS

NOMBRE VIRTUAL

VIRTUAL

BIBLIOTECA

BÁSICA

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

EL CONSUMIDOR, LA DEMANDA Y LA ELASTICIDAD. (MICROECONOMÍA) Tener bien clara la importancia que tiene el consumidor dentro de la economía y como ésta influye en la demanda y elasticidad. El estudiante estará en la capacidad de manejar las distintas operaciones realizadas dentro de este campo de la materia.

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticas- laboratorio

TUTORÍAS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual Horas de Trabajo Autónomo

8

N°. Horas Presenciales

TRABAJO AUTÓNOMO

10

2 6

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS

3.1 La elección y la utilidad, utilidad cardinal, utilidad marginal, ley de la utilidad marginal decreciente, Utilidad marginal: efecto sustitución y efecto renta. 3.2 La elasticidad precio de la demanda, cálculo, la elasticidad precio de la demanda y el ingreso total, maximización del ingreso total. 3.3 la elasticidad de la oferta, elasticidad precio, calculo, tipos. METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD  Consultas  Ejercicios.  Desarrollo de Proyectos de vinculación con la sociedad.

  

MECANISMOS EVALUACIÓN

DE

 Trabajos y tareas fuera del aula  Participación en clase  Informes /de consultas. Aportes Grupales

Exposición y participación de los estudiantes Retroalimentación y reajuste. Lecturas obligatorias.

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página5


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

RECURSOS DIDÁCTICOS:

Consulta en Internet.

 

Presentación diapositivas Guía didáctica.

BIBLIOGRAFÍA:  DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO

OBRAS FÍSICAS

NOMBRE VIRTUAL

VIRTUAL

BIBLIOTECA

BÁSICA

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

LA EMPRESA: PRODUCCION, COSTES Y BENEFICIOS Indicar la importancia de la producción, costes y que son los beneficios dentro de la empresa. El estudiante estará en la capacidad de distinguir y manipular los distintos temas vistos en este capítulo.

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticas- laboratorio

TUTORÍAS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual Horas de Trabajo Autónomo

8

N°. Horas Presenciales

TRABAJO AUTÓNOMO

10

2 6

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS

4.1 La función de producción en el corto plazo, factores fijos y variables, producto total, producto marginal, El producto o productividad media, la producción y el largo plazo, los costes marginales y costes medios. 4.2 Los costes medios a largo plazo, las decisiones de producción de la empresa y la maximización de los beneficios. Competencia Perfecta, La maximización de los beneficios y la decisión de producir de

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD  Consultas  Practicas  Desarrollo de Proyectos de vinculación con la sociedad.

MECANISMOS EVALUACIÓN

DE

 Trabajos y tareas fuera del aula  Participación en clase  Informes /de consultas. Aportes Grupales

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página6


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS la empresa competitiva. 4.3 Los mercados no Competitivos, el ingreso total, medio y marginal del monopolio, maximización de beneficios, el oligopolio       

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:

RECURSOS DIDÁCTICOS:

Exposición y participación de los estudiantes Retroalimentación y reajuste. Lecturas obligatorias. Consulta en Internet. Prácticas Presentación diapositivas Guía didáctica.

BIBLIOGRAFÍA:  DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO

OBRAS FÍSICAS

NOMBRE VIRTUAL

VIRTUAL

BIBLIOTECA

BÁSICA DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 5 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

EL MERCADO DE TRABAJO Y DE CAPITAL Explicar los distintos temas concernientes a la demanda de trabajo, desplazamientos de la curva de demanda y demás temas relacionados con la unidad. El estudiante estará en la capacidad comprender los distintos términos explicados en la unidad.

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticas- laboratorio

TUTORÍAS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual Horas de Trabajo Autónomo

8

N°. Horas Presenciales

TRABAJO AUTÓNOMO

10

2 6

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES CONTENIDOS DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD 5.1 PIB y precios, instrumentos de  Consultas política macroeconómica,  Practicas medición de la actividad  Desarrollo de Proyectos de económica. vinculación con la sociedad. 5.2 PIB Nominal y PIB Real, medición de los precios, inflación, deflactor

MECANISMOS EVALUACIÓN

DE

 Trabajos y tareas fuera del aula  Participación en clase  Informes /de consultas. Aportes Grupales

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página7


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS del PIB.       

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:

RECURSOS DIDÁCTICOS:

Exposición y participación de los estudiantes Retroalimentación y reajuste. Lecturas obligatorias. Consulta en Internet. Prácticas Presentación diapositivas Guía didáctica.

BIBLIOGRAFÍA:  DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO

OBRAS FÍSICAS

NOMBRE VIRTUAL

VIRTUAL

BIBLIOTECA

BÁSICA DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 6 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

MACROECONOMIA

Explicar la economía de una zona, país o grupo de países, considerada en su conjunto y empleando magnitudes colectivas o globales El estudiante en capacidad de entender el termino macroeconomía y temas relacionados con las misma como PIB (normal, real, etc.,). Además de la influencia de la política y temas sociales con la macroeconomía. 10 N°. Horas aprendizaje Teóricas ESCENARIOS DE APRENDIZAJE N°. Horas Prácticas- laboratorio 8

N°. Horas Presenciales TUTORÍAS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual TRABAJO AUTÓNOMO

Horas de Trabajo Autónomo

2 6

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS 6.1 PIB y precios, instrumentos de política macroeconómica, medición de la actividad económica. 6.2 PIB Normal y PIB Real, medición de los precios, inflación, deflactor del PIB. 6.3 La función de ahorro y consumo, La política fiscal, la política monetaria. 6.4 Análisis Macroeconómico del

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD  Consultas  Practicas  Desarrollo de Proyectos de vinculación con la sociedad.

MECANISMOS EVALUACIÓN

DE

 Trabajos y tareas fuera del aula  Participación en clase  Informes /de consultas. Aportes Grupales

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página8


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS Ecuador.       

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:

RECURSOS DIDÁCTICOS:

Exposición y participación de los estudiantes Retroalimentación y reajuste. Lecturas obligatorias. Consulta en Internet. Prácticas Presentación diapositivas Guía didáctica.

BIBLIOGRAFÍA:  OBRAS FÍSICAS

DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO

VIRTUAL

NOMBRE VIRTUAL

BIBLIOTECA

BÁSICA

8. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA ( Copiar los elaborados por cada unidad) a) El estudiante estará en la capacidad de tener un conocimiento básico acerca de los principios económicos.

EL ESTUDIANTE DEBE (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades y valores) Maneja los conceptos básicos económicos.

b) El estudiante será capaz de entender a perfección términos y temas relacionados con la oferta y la demanda.

Entiende las fuerzas de la oferta y la demanda.

c) El estudiante estará en la capacidad de manejar las distintas operaciones realizadas dentro de este campo de la materia.

Interpreta cálculos de tipo económico que se manejan en Economía.

El estudiante entiende términos como Tiene la capacidad de interpretar términos como el PIB, el PIB, instrumentos de política de un país. macroeconómica, medición de la actividad d)

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página9


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

9. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

ESTUDIANTE

POR

RESULTADOS

PRIMER HEMISEMESTRE (PUNTOS)

TÉCNICAS Evaluación hemisemestral Prueba y/o lecciones Trabajos de investigación Trabajo autónomo y/o virtual Trabajos grupales Trabajos de laboratorio

SEGUNDO HEMISEMESTRE (PUNTOS) (8 Puntos) ( 12 Puntos)

(8 Puntos) ( 12 Puntos) El máximo valor que se asigna a estas evaluaciones es de 6 puntos TOTAL

(20 Puntos)

DE

El máximo valor que se asigna a estas evaluaciones es de 6 puntos (20 Puntos)

10. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA 1.- TITULO: MAGISTER EN GESTIÓN INFORMÁTICA EMPRESARIAL ó MBA 2.- EXPERIENCIA EN GERENCIA DE PROYECTOS FINANCIEROS

11. REVISIÓN Y APROBACIÓN ELABORADO POR:

REVISADO

FIRMA DE LOS DOCENTES QUE DICTAN LA ASIGNATURA

Coordinador del Área:

FECHA: 2018-09

APROBADO

Gestión de las TICs.

Director de Informática

NOMBRE:

Ing. Boris Herrera

Ing. Mario Morales.

Carrera

Ingeniería

FECHA: 2018-09 FECHA: 2018-09 FIRMA: ______________________ Docente: Ing. Mario Morales, MBA. FIRMA: ______________________

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.