Inf 806 sistemas de información empresarial

Page 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

1.

DATOS INFORMATIVOS 1.1.

FACULTAD:

INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA

1.2.

CARRERA:

INFORMÁTICA

1.3.

ASIGNATURA:

SISTEMAS DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL

1.4.

CÓDIGO DE ASIGNATURA:

806

1.5.

CRÉDITOS:

4

1.6.

SEMESTRE:

OCTAVO

1.7.

UNIDAD DE CURRICULAR:

1.8.

TIPO DE ASIGNATURA:

OBLIGATORIA

1.9.

PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA:

ING. JORGE MORALES

ORGANIZACIÓN

PROFESIONAL

1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA:

ING. SANTIAGO MORALES

1.11. PERÍODO ACADÉMICO:

SEPTIEMBRE 2018 - FEBRERO 2019

1.12. N°. HORAS DE CLASE:

PRESENCIA LES: PRESENCIA LES:

1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS:

1.14. PRERREQUISITOS

ASIGNATU RAS:

1.15. CORREQUISITOS

ASIGNATU RAS:

64 96 INGENIERÍA DE SOFTWARE

PRÁCTI CAS: VIRTUA LES: CÓDIGOS :

701

CÓDIGO S:

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página1


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Un sistema de información es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad. La asignatura permite al estudiante tener las herramientas necesarias para el tratamiento de la información en la empresa, como sacar beneficio de esta y tomar las decisiones que hagan que la productividad de esta mejore, así como mejorar la calidad en todos los aspectos que se requieran.

3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) Esta asignatura está orientada a proporcionar al estudiante el conocimiento relacionado con los diversos sistemas de información, la importancia de la información en línea y el uso de la tecnología de la información, para la toma de decisiones por los niveles gerenciales.

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) 

Conocer la importancia de los Sistemas Informáticos en el Contexto Actual.

Generar conocimientos sólidos sobre los sistemas de información, dominio de los diversos métodos, técnicas y herramientas de gestión empresarial para la evaluación y análisis de las organizaciones. Estar capacitado y entrenado para efectuar análisis de la administración y utilización de los recursos de las organizaciones empresariales.

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página2


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 

Esclarecer la necesidad de la integración entre el Sistema de Información y la Empresa. Conceptos básicos de los Sistemas de Información Integrados. Principales aportaciones de los ERPs a la gestión empresarial. Comercio electrónico y Empresa. Sistemas de Información para el comercio electrónico. SCM (Supply Chain Management). CRM Client Resource Management, Sistemas de flujos de trabajo. Sistemas de trabajo en grupo. Gestión del conocimiento. Gestión documental.

El alumno manejará los conocimientos y criterios fundamentales en el manejo de los sistemas de información a la gerencia, a las administraciones periféricas y la que corresponde a las oficinas en la empresa.

Conocer los fundamentos de la Información Gerencial.

Comprender la verdadera utilidad de los Sistemas de información en la labor gerencial: La toma de decisiones.

Conocer la relación entre los diferentes aspectos administrativos y los sistemas de información.

Aplicación práctica de la labor Gerencial utilizando los sistemas de información Gerencial

Proporcionar al alumno las herramientas fundamentales de la Informática, para encontrar soluciones y facilitar el Planeamiento Gerencial.

5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL (Perfil de Egreso) La asignatura es de gran importancia para el futuro profesional en Ingeniería Informática, por cuanto es necesario que él tenga la capacidad de: comunicarse con otros profesionales, utilizando métodos y técnicas adecuadas; para planear requerimientos empresariales para la optimización de los procedimientos de producción, tomando en cuenta las demandas del negocio de la organización, los servicios y las aplicaciones de software actuales y futuras que soportarán ese negocio.

6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera) VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página3


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS El estudiante podrá aplicar métodos y técnicas para el manejo de la información gerencial utilizando sistemas informáticos para la toma de decisiones.

7. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

Fundamentos organizacionales de los Sistemas de Información Definir un sistema de información y el rol estratégico en la empresa Conoce lo que es en concepto que es un sistema de información y su aplicación en la toma de decisiones.

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

N°. Horas aprendizaje Teóricas

18

N°. Horas Prácticas- laboratorio N°. Horas Presenciales

TUTORÍAS

N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual

TRABAJO AUTÓNOMO

Horas de Trabajo Autónomo

08 10

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS 1.1. Rol estratégico de los sistemas de información 1.2 Información, administración y toma de decisiones 1.3 Impacto ético y social de los sistemas de información METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS:

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES MECANISMOS DE DE INVESTIGACIÓN Y DE EVALUACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Revisar los conceptos, Pruebas parciales, trabajos identificar su aplicación en fuera del aula, participación casos de estudio. en clase Revisar los conceptos, Pruebas parciales, trabajos identificar su aplicación en fuera del aula, participación casos de estudio. en clase Revisar los conceptos, Pruebas parciales, trabajos identificar su aplicación en fuera del aula, participación casos de estudio. en clase Clase magistral, prácticas de laboratorio, trabajo de investigación, lecturas obligatorias Exposición audiovisual, desarrollo de proyectos, consultas en Internet

BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS

BÁSICA

VIRTUAL

NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL

Laudon K. C., Laudon J. P. “Sistemas de Información Gerencial” Ed,. Prentice Hall

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página4


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS O’Brian y Marakas; “Sistemas de Información Gerencial” Ed. McGraw-Hill

COMPLEMENTARIA DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

Fundamentos técnicos de los Sistemas de Información Definir la tecnología para los Sistemas de Información Planifica, define y asesora a la empresa en construcción de Sistemas de Información.

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

N°. Horas aprendizaje Teóricas

06

N°. Horas Prácticas- laboratorio N°. Horas Presenciales

TUTORÍAS

N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual

TRABAJO AUTÓNOMO

Horas de Trabajo Autónomo

02 04

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS 4.1 Software para los sistemas de informaciòn. 4.2 Recursos y administración de los datos 4.3 Infraestructura tecnológica para los sistemas de informaciòn METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS:

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES MECANISMOS DE DE INVESTIGACIÓN Y DE EVALUACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Revisar los conceptos, Pruebas parciales, trabajos identificar su aplicación en fuera del aula, participación casos de estudio. en 4clase Revisar los conceptos, Pruebas parciales, trabajos identificar su aplicación en fuera del aula, participación casos de estudio. en clase Revisar los conceptos, Pruebas parciales, trabajos identificar su aplicación en fuera del aula, participación casos de estudio. en clase Clase magistral, trabajo de investigación, lecturas obligatorias Exposición audiovisual, consultas en Internet

BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS

BÁSICA

VIRTUAL

NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL

Laudon K. C., Laudon J. P. “Sistemas de Información Gerencial” Ed,. Prentice Hall O’Brian y Marakas; “Sistemas de Información Gerencial” Ed. McGraw-Hill

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página5


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS COMPLEMENTARIA DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

Construcción de Sistemas de Información Estudiar los enfoques para la construcción de sistemas Identifica las buenas prácticas de construcción de software.

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

N°. Horas aprendizaje Teóricas

26

N°. Horas Prácticas- laboratorio N°. Horas Presenciales

TUTORÍAS

N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual

TRABAJO AUTÓNOMO

Horas de Trabajo Autónomo

10 16

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS 2.1 Rediseño de la organización con sistemas de información. 2.2 Enfoques para la construcción de software 2.3 Implementación, éxito y fracaso METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS:

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES MECANISMOS DE DE INVESTIGACIÓN Y DE EVALUACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Revisar los conceptos, Pruebas parciales, trabajos identificar su aplicación en fuera del aula, participación casos de estudio. en clase Revisar los conceptos, Pruebas parciales, trabajos identificar su aplicación en fuera del aula, participación casos de estudio. en clase Revisar los conceptos, Pruebas parciales, trabajos identificar su aplicación en fuera del aula, participación casos de estudio. en clase Clase magistral, trabajo de investigación, lecturas obligatorias Exposición audiovisual, desarrollo de proyectos, consultas en Internet

BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS

BÁSICA

VIRTUAL

NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL

Laudon K. C., Laudon J. P. “Sistemas de Información Gerencial” Ed,. Prentice Hall O’Brian y Marakas; “Sistemas de Información Gerencial” Ed. McGraw-Hill

COMPLEMENTARIA VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página6


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

Sistemas de apoyo para la administración Definir como los sistemas apoyan en la toma de decisiones Identifica como implantar soluciones de software para manejar la información de la empresa que mejore la toma de decisiones.

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

N°. Horas aprendizaje Teóricas

10

N°. Horas Prácticas- laboratorio N°. Horas Presenciales

TUTORÍAS

N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual

TRABAJO AUTÓNOMO

Horas de Trabajo Autónomo

04 06

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS 3.1 Administración del conocimiento 3.2 Mejoramiento de la toma de decisiones METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS:

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES MECANISMOS DE DE INVESTIGACIÓN Y DE EVALUACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Revisar los conceptos, Pruebas parciales, trabajos identificar su aplicación en fuera del aula, participación casos de estudio. en clase Revisar los conceptos, Pruebas parciales, trabajos identificar su aplicación en fuera del aula, participación casos de estudio. en clase Clase magistral, trabajo de investigación, lecturas obligatorias Exposición audiovisual, consultas en Internet

BIBLIOGRAFÍA OBRAS FÍSICAS

BÁSICA

VIRTUAL

NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL

Laudon K. C., Laudon J. P. “Sistemas de Información Gerencial” Ed,. Prentice Hall O’Brian y Marakas; “Sistemas de Información Gerencial” Ed. McGraw-Hill

COMPLEMENTARIA

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página7


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

8. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA ( Copiar los elaborados por cada unidad) a) Conoce lo que es en concepto que es un sistema de información y su aplicación en la toma de decisiones.

EL ESTUDIANTE DEBE (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades y valores) Aplicar conceptos e identifica en casos de estudio

b) Planifica, define y asesora a la empresa en construcción de Sistemas de Información.

Aplicar conceptos e identifica en casos de estudio

c) Identifica las buenas prácticas de construcción de software.

Aplicar conceptos e identifica en casos de estudio

d) Identifica como implantar soluciones de software para manejar la información de la empresa que mejore la toma de decisiones.

Aplicar conceptos e identifica en casos de estudio

9. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

ESTUDIANTE

POR

PRIMER HEMISEMESTRE (PUNTOS)

TÉCNICAS Evaluación hemisemestral Prueba y/o lecciones Trabajos de investigación Trabajo autónomo y/o virtual Trabajos grupales Trabajos de laboratorio

(8 Puntos) ( 12 Puntos) El máximo valor que se asigna a estas evaluaciones es de 6 puntos TOTAL

(20 Puntos)

RESULTADOS

DE

SEGUNDO HEMISEMESTRE (PUNTOS) (8 Puntos) ( 12 Puntos) El máximo valor que se asigna a estas evaluaciones es de 6 puntos (20 Puntos)

10. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA   

Magister Ciencias de la Ingeniería o similar Ingeniero Informático o similar Experiencia Docente

11. REVISIÓN Y APROBACIÓN VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página8


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS ELABORADO POR: FIRMA DE LOS DOCENTES QUE DICTAN LA ASIGNATURA FECHA: 2018-09

Ing. Santiago Morales

REVISADO Coordinador del Área: Ingeniería de Software

APROBADO Director de Carrera Ingeniería Informática Ing. Boris Herrera

NOMBRE: Ing. Jorge Morales FECHA: 2018-09 FECHA: 2018-09 FIRMA: ______________________

FIRMA: ______________________

FIRMA: ______________________

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2019

Página9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.