Laboratorio pavimentos 2017 octubre

Page 1

Visión y Misión Objetivos Servicios Recursos Ensayos y Pruebas Contactos Equipos

“La Investigación es proporcionada otorgando a los directores y personal de proyectos las condiciones y recursos que la Universidad puede ofrecer” se ha logrado “la modernización de los equipos de laboratorio” Ing. Cecilia Flores VillaLVa MsC. DECANA DE LA FACULTAD DE INGENIERíA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA


Visión

Misión Dar el apoyo a Docentes de la Facultad de Ingeniería, mediante el análisis, reflexión y la crítica de lo experimentado para contribuir al desarrollo de la misión de la Universidad Ecuatoriana de ofrecer acceso al conocimiento y cultura universal y generar la investigación de excelencia integrada al desarrollo humano del Ecuador.

En el año 2020 el Laboratorio de Pavimentos estará dotado con la infraestructura humana, locativa y de equipos de última tecnología que proporcionen una educación que respondan a las expectativas de calidad, cantidad, cumplimiento, pertinencia e investigación de los programas en la Carrera de Ingeniería Civil .


OBJETIVO GENERAL Contribuir al adiestramiento del estudiante, a través de la prácticas de laboratorio para el mejoramiento de la calidad enseñanza aprendizaje, que impulsen el desarrollo del país.


OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Mejorar continuamente las técnicas para la ejecución de las prácticas académicas. • Planificar racionalmente los recursos del laboratorio para el adecuado desarrollo de prácticas académicas.


SERVICIOS En este laboratorio se presta servicios acadĂŠmicos a profesores y estudiantes para el desarrollo de las cĂĄtedras de Pavimento. Los equipos y nuevos espacios de Laboratorio propicia el desarrollo de investigaciones, las cuales son desarrolladas por los docentes, estudiantes y tesistas de la Carrera de IngenierĂ­a Civil.


ENSAYOS COMERCIALES

Se realizan ensayos comerciales de laboratorio para determinar las propiedades de los materiales utilizados en la construcción de la estructura de pavimentos. • El costo de los servicios que éste ofrece, fueron aprobados por el Honorable Consejo Universitario el 30 de junio de 2016 mediante oficio RHCU.SO.12 Nº249-HCU-2016. • Se brinda los servicios a docentes, estudiantes y/o particulares, previa solicitud de proforma en cuanto a lo requerido.


RECURSOS Para satisfacer los requerimientos en los diferentes servicios docentes, el Laboratorio cuenta con los siguientes equipos y materiales:

Viscosímetro

Máquina de Los Ángeles

Ductilómetro


RECURSOS

Para satisfacer los requerimientos en los diferentes servicios docentes, el Laboratorio cuenta con los siguientes equipos y materiales:

Penetrรณmetro digital

Horno de secado Equipo Marshall


RECURSOS Para satisfacer los requerimientos en los diferentes servicios docentes, el Laboratorio cuenta con los siguientes equipos y materiales:

Horno RTFOT Copa de Cleveland BaĂąo MarĂ­a

Capacidad 50lt

Capacidad 50lt


RECURSOS Para satisfacer los requerimientos en los diferentes servicios docentes, el Laboratorio cuenta con los siguientes equipos y materiales:

Termómetros ASTM

Barómetro Balanzas mecánicas y electrónicas

Termómetros digitales Otros equipos para asfaltos y mezclas asfálticas


RECURSOS Para satisfacer los requerimientos en los diferentes servicios docentes, el Laboratorio cuenta con los siguientes equipos y materiales: Compactadores

RICE Agitador de tamices

Tamizadora Otros equipos para asfaltos y mezclas asfรกlticas


Ensayos y Pruebas

1. Ensayo de Compactación 2. Ensayo de C.B.R. 3. Elaboración de briquetas para ensayo Marshall 4. Determinación de pesos específicos de briquetas para ensayo Marshall 5. Ensayo de Gravedad Específica máxima de las mezclas asfálticas (Método Rice) 6. Ensayo de Determinación de las Propiedades Marshall de una mezcla asfáltica. 7. Ensayo de Ductilidad de materiales bituminosos. 8. Ensayo de Punto de Inflamación y Encendido por la Copa abierta de Cleveland. 9. Ensayo de Penetración de Materiales Bituminosos. 10. Ensayo de Extracción del Contenido de ligante asfáltico por medio de la Centrífuga. 11. Ensayo de Viscosidad Saybolt. 12. Ensayo de Peladura de Mezclas Bituminosas. 13. Ensayo de Efecto del Agua sobre mezclas asfálticas sueltas. 14. Ensayo de Peso Específico de asfaltos semisólidos 15. Ensayo de Determinación de la Abrasión. 16. Ensayo de Película Delgada sobre asfaltos semisólidos 17. Ensayo Normalizado para el Efecto del Calor y el Aire en una Película Móvil de asfalto (RTFOT)


RECURSO HUMANO

• Paul Javier León Torres, DIRECTOR DE LABORATORIO Profesional Universitario Ingeniero Civil Especialista en Ingeniería de la Construcción Especialista en Gestión de Proyectos Especialista en Evaluación de Proyectos de Inversión Maestrante en Geotecnia Aplicada - FIGEMPA • Efrén Wladimir Albuja Córdova, TÉCNICO LABORATORISTA PAVIMENTOS


Ciudadela Universitaria Facultad de Ingeniería Ciencias Físicas y Matemática CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL Edificio de Suelos Teléfono: 25550910 pjleon@uce.edu.ec Laboratoriopavimentosuce.blogspot.com Horario de prestación de servicios Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.