UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
1.
DATOS INFORMATIVOS 1.1.
FACULTAD:
Ciencias Físicas y Matemáticas
1.2.
CARRERA:
Sistemas Informáticos
1.3.
ASIGNATURA:
Liderazgo
1.4.
CÓDIGO DE ASIGNATURA:
1.5.
CRÉDITOS:
2
1.6.
SEMESTRE:
2
1.7.
UNIDAD DE CURRICULAR:
1.8.
TIPO DE ASIGNATURA:
1.9.
PROFESOR ASIGNATURA:
ORGANIZACIÓN
COORDINADOR
Educación Básica Conocimientos específicos DE
Dr. Alberto Belalcázar
1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA:
Mg. Mónica Sánchez
1.11. PERÍODO ACADÉMICO:
MARZO 2019 - AGOSTO 2019
1.12. N°. HORAS DE CLASE:
Presencial es:
1.13. N°. HORAS AUTONOMO:
32
Práctic as:
0
48 Comunicación oral y escrita
1.14. PRERREQUISITOS
Asignaturas:
Códigos:
MATEMÁTICAS DISCRETAS ALGEBRA LINEAL
1.15. CORREQUISITOS
Asignaturas:
ANÁLISIS II
Códigos:
PROGRAMACIÓN II NUEVAS TECNOLOGÍAS E INNOVACION EN SI
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA La presente asignatura pretende dar a conocer los mecanismos básicos de la interacción humana, considerando a la motivación, las características de personalidad, la inteligencia emocional y creatividad como herramientas que ayudan en la formación de líderes para la conducción exitosa y eficaz de cualquier emprendimiento. Además de desarrollar en los estudiantes habilidades y destrezas para la resolución de conflictos, manejo adecuado de las relaciones interpersonales, poder de gestión y negociación.
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2019- 2019
Página1
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) Identificar los mecanismos básicos de la interacción humana, considerando a la motivación, las características de personalidad, la inteligencia emocional y creatividad como herramientas que ayudan en la formación de líderes para la conducción exitosa y eficaz de cualquier emprendimiento.
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) Conocer los elementos que definen liderazgo desde la perspectiva de varios autores. Analizar la comunicación como una destreza esencial del líder, considerando los rasgos de personalidad. Identifica al liderazgo de grupos y equipos como un elemento dinámico de las organizaciones. Reconoce la importancia de la creatividad y el liderazgo en la formación de emprendimientos.
5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL (Perfil de Egreso) La presente asignatura pretende dar a conocer la importancia de la creatividad, motivación, comunicación, liderazgo e inteligencia emocional para el manejo de las relaciones interpersonales y el desarrollo de emprendimientos; ya que el estudiante desarrollará destrezas y habilidades cognitivas que le permitirán realizar actividades de dirección con eficiencia y eficacia propendiendo a la mejora continua, enmarcada en valores humanos, con ética y liderazgo.
6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera) Resultado 1.- Reconoce en forma precisa y clara los diferentes estilos de liderazgo y su relación con la motivación. Resultado 2.- “Expone ideas o resultados orales o escritos con claridad y efectividad a públicos de diferentes especialidades y niveles jerárquicos. Resultado 3.- Reconoce las habilidades intra e interpersonales y directivas para el ejercicio del liderazgo. Resultado 4.- Desarrolla una cultura emprendedora que estimula la formulación de nuevos proyectos de negocios.
7. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: 1 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
Generalidades del liderazgo Conocer los elementos que definen el liderazgo desde la perspectiva de varios autores. Reconoce en forma precisa y clara los diferentes estilos de liderazgo y su relación con la motivación.
CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticas- laboratorio
8 2
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2019- 2019
Página2
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS N°. Horas Presenciales TUTORÍAS TRABAJO AUTÓNOMO
4
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual Horas de Trabajo Autónomo
12
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
1. Conceptualización
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Elaboración de informes.
2. Aproximaciones teóricas y epistemológicas
Ensayos críticos y elaboración de organizadores gráficos.
3. Motivación
Trabajo de investigación en grupo.
Organizador gráfico
Investigación en grupo.
Trabajo en grupo
Portafolio pedagógico.
Trabajo individual
CONTENIDOS
MECANISMOS DE EVALUACIÓN Cuestionarios Ejemplificaciones Observación
4. Estilos de liderazgo
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:
LLUVIA DE IDEAS SIMULACIÓN Simulación de hechos y acontecimientos de la vida real. Opinión y reflexión de los mismos. Análisis y argumentación ANÁLISIS DE CASOS Enunciación y análisis de casos Formulación de alternativas de solución Resolución del caso DEMOSTRACIÓN Leer e interpretar enunciados Identificar elementos principales y secundarios Llegar a conclusiones y su aplicabilidad de los mismos en la vida real. EJEMPLO Y CONTRA EJEMPLO Identificar características específicas Comparar con situaciones similares que tengan las mismas características y otras que carezcan de ellas. Contrastar ejemplos Argumentar posibles conclusiones Llegar conclusiones. INTERROGATIVA Reflexionar sobre una situación concreta.
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2019- 2019
Página3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS Resaltar características relevantes. Contestar e interrogar hasta llegar a las conclusiones RECURSOS DIDÁCTICOS:
Aula de clase Biblioteca Bibliotecas virtuales Páginas web Videos utilitarios computacionales Conferencias Talleres Proyector Computador
BIBLIOGRAFÍA: OBRAS FÍSICAS
BÁSICA
COMPLEMENTARIA
DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO
García, C. B., & Recas, L. M. (2017). Coaching y liderazgo personal. Retrieved from https://ebookcentral. proquest.com Moreno, Tercila, (2016), Emprendimiento y plan de negocios, Santiago, Ril ediciones Sánchez, F. (2016). Guía básica de recursos humanos y liderazgo para emprendedores y pymes. Retrieved from https://ebookcentral. proquest.com Maslow, A. H. (2008). Motivación y personalidad. España: Ediciones Díaz de Santos. Retrieved from http://www.ebrary.co m Fajardo, Gloria, Nivia, Adriana, (2016), Relaciones públicas y comunicación organizacional.
VIRTUAL
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
X
E-libro
X
Digitalia
X
E-libro
X
E-libro
X
Digitalia
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2019- 2019
Página4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS Bogotá, Jorge Tadeo Lozano Cardona, P., & García-Lombardía, P. (2007). Cómo desarrollar las competencias de liderazgo (3a. ed.). Retrieved from https://ebookcentral. proquest.com
Delgado Gómez, María Soledad; García Gómez, María; Gómez Díaz, Magdalena; Gómez Sánchez, Rosario; Sánchez Cobarro, Paloma del Henar (coords. (2009), Bienestar emocional, Madrid,
X
E-Libro
X
Digitalia
Dykinson
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: 2
Liderazgo y comunicación Analizar la comunicación como una destreza esencial del líder, considerando los rasgos de personalidad.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
Expone ideas o resultados orales o escritos con claridad y efectividad a públicos de diferentes especialidades y niveles jerárquicos. ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticas- laboratorio N°. Horas Presenciales
TUTORÍAS TRABAJO AUTÓNOMO
8 2 4
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual Horas de Trabajo Autónomo
12
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
1. Personalidad y liderazgo
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Elaboración de informes.
2. Liderazgo desde la teoría de los rasgos
Ensayos críticos y elaboración de organizadores gráficos.
CONTENIDOS
MECANISMOS DE EVALUACIÓN Cuestionarios Ejemplificaciones
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2019- 2019
Página5
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS Exposiciones
3. Coaching y liderazgo
Trabajo de investigación en grupo.
Observación
4. La comunicación como una destreza esencial del líder
Exposiciones
Organizador gráfico
Investigación en grupo.
Trabajo de investigación
Portafolio pedagógico.
Trabajo en grupo Trabajo individual
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:
Lluvia de ideas Simulación Análisis de casos Demostración Ejemplo y contra ejemplo Interrogativa
RECURSOS DIDÁCTICOS:
Aula de clase Biblioteca Bibliotecas virtuales Páginas web Videos utilitarios computacionales Conferencias Talleres Proyector Computador
BIBLIOGRAFÍA: OBRAS FÍSICAS
BÁSICA
DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO
García, C. B., & Recas, L. M. (2017). Coaching y liderazgo personal. Retrieved from https://ebookcentral. proquest.com Moreno, Tercila, (2016), Emprendimiento y plan de negocios, Santiago, Ril ediciones Sánchez, F. (2016). Guía básica de recursos humanos y liderazgo para emprendedores y pymes. Retrieved
VIRTUAL
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
X
E-libro
X
Digitalia
X
E-libro
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2019- 2019
Página6
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
COMPLEMENTARIA
from https://ebookcentral. proquest.com Maslow, A. H. (2008). Motivación y personalidad. España: Ediciones Díaz de Santos. Retrieved from http://www.ebrary.co m Fajardo, Gloria, Nivia, Adriana, (2016), Relaciones públicas y comunicación organizacional. Bogotá, Jorge Tadeo Lozano Cardona, P., & García-Lombardía, P. (2007). Cómo desarrollar las competencias de liderazgo (3a. ed.). Retrieved from https://ebookcentral. proquest.com Delgado Gómez, María Soledad; García Gómez, María; Gómez Díaz, Magdalena; Gómez Sánchez, Rosario; Sánchez Cobarro, Paloma del Henar (coords. (2009), Bienestar emocional, Madrid,
X
E-libro
X
Digitalia
X
E-Libro
X
Digitalia
Dykinson
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: 3 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD: CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
El líder y las organizaciones Identifica al liderazgo de grupos y equipos como un elemento dinámico de las organizaciones. Reconoce las habilidades intra e interpersonales y directivas para el ejercicio del liderazgo. ESCENARI OS DE APRENDIZ AJE TUTORÍAS
N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticas- laboratorio N°. Horas Presenciales
8 2 4
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2019- 2019
Página7
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual TRABAJO AUTÓNOM O
12
Horas de Trabajo Autónomo
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Elaboración de informes.
CONTENIDOS
1. Emprendimiento y creación de organizaciones 2. Liderazgo de grupos y equipos 3. Modelo de gestión de conflictos 4. Relaciones dinámicas y delegación de funciones
MECANISMOS DE EVALUACIÓN Ejemplificaciones
Ensayos críticos y elaboración de organizadores gráficos.
Observación
Trabajo de investigación en grupo.
Organizador gráfico
Exposiciones
Trabajo de investigación
Investigación en grupo.
Exposiciones
Trabajo en grupo
Portafolio pedagógico. Trabajo individual METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:
Lluvia de ideas Simulación Análisis de casos Demostración Ejemplo y contra ejemplo Interrogativa
RECURSOS DIDÁCTICOS:
Aula de clase Biblioteca Bibliotecas virtuales Páginas web Videos utilitarios computacionales Conferencias Talleres Proyector Computador
BIBLIOGRAFÍA:
OBRAS FÍSICAS
DISPONIBILID AD EN BIBLIOTECA SI NO
VIRTUAL
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2019- 2019
Página8
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
BÁSICA
COMPLEMENTARIA
García, C. B., & Recas, L. M. (2017). Coaching y liderazgo personal. Retrieved from https://ebookcentral.proque st.com Moreno, Tercila, (2016), Emprendimiento y plan de negocios, Santiago, Ril ediciones Sánchez, F. (2016). Guía básica de recursos humanos y liderazgo para emprendedores y pymes. Retrieved from https://ebookcentral.proque st.com Maslow, A. H. (2008). Motivación y personalidad. España: Ediciones Díaz de Santos. Retrieved from http://www.ebrary.com Fajardo, Gloria, Nivia, Adriana, (2016), Relaciones públicas y comunicación organizacional. Bogotá, Jorge Tadeo Lozano Cardona, P., & GarcíaLombardía, P. (2007). Cómo desarrollar las competencias de liderazgo (3a. ed.). Retrieved from https://ebookcentral.proque st.com
X
E-libro
X
Digitalia
X
E-libro
X
E-libro
X
Digitalia
X
E-Libro
Delgado Gómez, María Soledad; García Gómez, María; Gómez Díaz, Magdalena; Gómez Sánchez, Rosario; Sánchez Cobarro, Paloma del Henar (coords. (2009), Bienestar emocional, Madrid, Dykinson
X
Digitalia
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: 4 RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
Creatividad y emprendimientos Reconoce la importancia de la creatividad y el liderazgo en la formación de emprendimientos. Desarrolla una cultura emprendedora que estimula la formulación de nuevos proyectos de negocios.
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2019- 2019
Página9
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS ESCENAR IOS DE APRENDI ZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
TUTORÍA S TRABAJO AUTÓNO MO
8
N°. Horas aprendizaje Teóricas
2
N°. Horas Prácticas- laboratorio
4
N°. Horas Presenciales N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual
12
Horas de Trabajo Autónomo
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
1. Creatividad e innovación 2. Cultura emprendedora 3. Funciones y roles en un emprendimiento 4. Poder, liderazgo e inteligencia emocional
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Analiza el contenido de información en la web sobre innovación desde la perspectiva de diferentes autores. Elaboración informes.
de
MECANISMOS DE EVALUACIÓN Cuestionarios Elabora ejemplos de lecturas seleccionadas. Observación
Organizador gráfico Ensayos críticos y elaboración de Trabajo de organizadores gráficos. investigación Trabajo de investigación en grupo.
Trabajo en grupo Trabajo individual
Exposiciones. Lecturas relacionadas con la temática y elabora mapas conceptuales. METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:
Portafolio pedagógico. Lluvia de ideas Simulación Análisis de casos Demostración Ejemplo y contra ejemplo Interrogativa
RECURSOS DIDÁCTICOS:
Aula de clase Biblioteca Bibliotecas virtuales
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2019- 2019
Página10
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
Páginas web Videos utilitarios computacionales Conferencias Talleres Proyector Computador
BIBLIOGRAFÍA:
OBRAS FÍSICAS
BÁSICA
COMPLEMENTARIA BÁSICA
DISPONIBILID AD EN BIBLIOTECA SI NO
VIRTUA L
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
García, C. B., & Recas, L. M. (2017). Coaching y liderazgo personal. Retrieved from https://ebookcentral.proque st.com Moreno, Tercila, (2016), Emprendimiento y plan de negocios, Santiago, Ril ediciones Sánchez, F. (2016). Guía básica de recursos humanos y liderazgo para emprendedores y pymes. Retrieved from https://ebookcentral.proque st.com Maslow, A. H. (2008). Motivación y personalidad. España: Ediciones Díaz de Santos. Retrieved from http://www.ebrary.com Fajardo, Gloria, Nivia, Adriana, (2016), Relaciones públicas y comunicación organizacional. Bogotá, Jorge Tadeo Lozano Cardona, P., & GarcíaLombardía, P. (2007). Cómo desarrollar las competencias de liderazgo (3a. ed.). Retrieved from https://ebookcentral.proque st.com
X
E-libro
X
Digitalia
X
E-libro
X
E-libro
X
Digitalia
X
E-Libro
Delgado Gómez, María Soledad; García Gómez, María; Gómez Díaz, Magdalena; Gómez Sánchez, Rosario; Sánchez Cobarro, Paloma del Henar (coords. (2009),
X
Digitalia
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2019- 2019
Página11
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS Bienestar emocional, Madrid, Dykinson
8. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA ( Copiar los elaborados por cada unidad)
Gestiona sistemas y servicios de información y comunicación en concordancia al modelo del negocio, incluyendo la mejora continua y la valoración del impacto económico y social con ética y liderazgo.
EL ESTUDIANTE DEBE (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades y valores)
Reconoce en forma precisa y clara los diferentes estilos de liderazgo y su relación con la motivación. Expone ideas o resultados orales o escritos con claridad y efectividad a públicos de diferentes especialidades y niveles jerárquicos. Reconoce las habilidades intra e interpersonales y directivas para el ejercicio del liderazgo. Desarrolla una cultura emprendedora que estimula la formulación de nuevos proyectos de negocios.
9. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE TÉCNICAS
Evaluación escrita o práctica, parcial o final Trabajo autónomo y/o virtual Trabajos individuales Trabajos grupales Trabajos integradores TOTAL
10.
PRIMER HEMISEMESTRE (PUNTOS)
SEGUNDO HEMISEMESTRE (PUNTOS)
(8 Puntos)
(8 Puntos)
( 3 Puntos) ( 3 Puntos) ( 3 Puntos) ( 3 Puntos) (20 Puntos)
( 3 Puntos) ( 3 Puntos) ( 3 Puntos) ( 3 Puntos) (20 Puntos)
PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA
Nombre: Mónica Sánchez Título Profesional: Psicóloga Educativa Grado de Cuarto Nivel: Maestría en Docencia Universitaria y Administración Educativa Resumen de la Experiencia Profesional: Docente a nivel universitario Directora de la carrera de Psicología Acreditación Universitaria VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2019- 2019
Página12
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS Rectora de Unidad Educativa Coordinadora de Departamento de Orientación y Bienestar Estudiantil Resumen de la Experiencia Docente: Docente Universitaria, Directora de la carrera de Psicología. Directora de tesis en pre grado y Tribunal de grado en Maestría y Pre grado, Par evaluador de proyectos de vinculación, Expositora en cursos de capacitación. Coordinadora área EFQM, Docente en bachillerato y en educación básica.
11.
REVISIÓN Y APROBACIÓN ELABORADO POR:
REVISADO
APROBADO
FIRMA DE LOS DOCENTES QUE DICTAN LA ASIGNATURA
Coordinador del Área: Humanística y Optativas
Director de Carrera Ingeniería Informática
FECHA: 2019-03
NOMBRE: Dr. Alberto Belalcazar
Ing. Boris Herrera
FECHA: 2019-03
FECHA: 2019-03
FIRMA: ______________________
FIRMA: ______________________
Docente : ______________________ Mónica Sánchez
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2019- 2019
Página13