UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
1.
DATOS INFORMATIVOS 1.1.
FACULTAD:
INGENIERÍA CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA
1.2.
CARRERA:
INGENIERÍA EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
1.3.
ASIGNATURA:
Nuevas Tecnologías e Innovación en Sistemas de Información
1.4.
CÓDIGO DE ASIGNATURA:
1.5.
CRÉDITOS:
2
1.6.
SEMESTRE:
Primer
1.7.
UNIDAD DE CURRICULAR:
1.8.
TIPO DE ASIGNATURA:
Obligatoria
1.9.
PROFESOR COORDINADOR DE ASIGNATURA:
Ing. Jorge Morales
ORGANIZACIÓN
Profesional
1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA:
Ing. Jorge Morales, Dr. Alberto Belalcazar
1.11. PERÍODO ACADÉMICO:
SEPTIEMBRE 2018 - FEBRERO 2019 Presencia Práctic 42 32 les: as: 40
1.12.
N°. HORAS DE CLASE:
1.13.
N°. HORAS AUTONOMO:
1.14. PRERREQUISITOS
Asignaturas:
1.15. CORREQUISITOS
Asignaturas:
Fundamentos Sistemas Información
501 Códigos:
Códigos:
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2018
Página1
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura pretende cubrir conocimientos y destrezas fundamentales en la ingeniería de software moderna. Está orientada a brindar conocimientos básicos de Sistemas de Información a los estudiantes que inician la carrera en la Facultad, Se revisa temas generales de sistemas de información, internet, seguridad informática, sistemas de gestión,
3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) Obtener conocimientos básicos de sistemas de información que le permitan al estudiante tener un conocimiento general de la Ingeniería en sistemas.
4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) 1. Conocer la filosofía de procesamiento en los sistemas, Entrada de datos, procesamiento y salida de información. 2. Conocer aspectos de Globalización como temática importante en Tecnología 3. Conocer temas de redes de equipamiento y el Internet como la mayor red del Planeta. 4. Conocer aspectos de Seguridad de la Información en general en Tecnología de información. 5. Conocer aspectos básicos de sistemas de gestión, inteligencia de negocios y analítica de datos. 6. Conocer aspectos generales de ética y deshonestidad en sistemas de información
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2018
Página2
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL (Perfil de Egreso) Con los conocimientos adquiridos en esta asignatura, el estudiante estará en capacidad de tener conocimientos claros de lo que son sistemas de información y el entorno en el que se desarrolla.
6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera) El estudiante estará con los conocimientos básicos en informática que les permita continuar con los siguientes cursos del tronco de la carrera de Informática.
7. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
El mundo digital y los sistemas de información Conocer aspectos general del sistema de información y el entorno en el que se desarrolla. Conocimientos básicos del procesamiento de datos en el entorno de un sistema de información.i ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
08
N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticas- laboratorio N°. Horas Presenciales
TUTORÍAS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual TRABAJO AUTÓNOMO
Horas de Trabajo Autónomo
02 6
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD
1.1. Mundo digital
Revisar los antecedentes y elementos de la Informática
1.2 Sistemas de Información
Conocer sobre el procesamiento de datos, entrada, proceso, salida
MECANISMOS DE EVALUACIÓN Lección oral, prueba parcial, trabajo de preparación Lección oral, prueba parcial, trabajo de preparación
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2018
Página3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1.3 Globalización
Conocer sobre la influencia de los sistemas de información en un mundo globalizado.
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:
Lección oral, prueba parcial, trabajo de preparación
Clase magistral, trabajo de investigación, lecturas obligatorias Exposición audiovisual, consultas en Internet.
RECURSOS DIDÁCTICOS: BIBLIOGRAFÍA:
DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO
OBRAS FÍSICAS
BÁSICA
Enciclopedia Wikipedia
X
Temas generales COMPLEMENTARIA ubicados en INTERNET
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
VIRTUAL
bvirtual.uce.edu.ec
X
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
El Internet, redes de comunicación y seguridad de la información. Conocer el INTERNET como la red de redes mundial Conocer aspectos general de Seguridad de la Información Conocimientos generales de las redes de comunicación y seguridad informática.
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
4
N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticas- laboratorio N°. Horas Presenciales
TUTORÍAS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual TRABAJO AUTÓNOMO
Horas de Trabajo Autónomo
2
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS 2.1 El Internet y la www.
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Antecedentes y definiciones.
MECANISMOS DE EVALUACIÓN Lección oral, prueba parcial, trabajo de preparación
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2018
Página4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 2.2 Definición protocolo de comunicaciones 2.3 Seguridad Informática. METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS:
Conocimiento general del Lección oral, prueba parcial, protocolo de comunicaciones y trabajo de preparación su uso en INTERNET Definiciones, evolución y Lección oral, prueba parcial, riesgos. trabajo de preparación Clase magistral, trabajo de investigación, lecturas obligatorias Exposición audiov Lección oral, prueba parcial, trabajo de preparación isual, consultas en Internet
BIBLIOGRAFÍA: DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO
OBRAS FÍSICAS
BÁSICA
Enciclopedia Wikipedia
X
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
VIRTUAL
bvirtual.uce.edu.ec
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
Inteligencia empresarial Conocer conceptos de inteligencia de negocios Conocimientos claros de BI
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
12
N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticas- laboratorio N°. Horas Presenciales
TUTORÍAS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual TRABAJO AUTÓNOMO
Horas de Trabajo Autónomo
04 06
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS 3.1 Sistema Información y Arquitectura BI. 3.2 Datawarehouse 3.3 Términos de referencia para adquirir herramientas de DWH.
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Definiciones de inteligencia de negocios Datawarehouse. Conceptos y beneficios Construcción de pliegos tarifarios
MECANISMOS DE EVALUACIÓN Lección oral, prueba parcial, trabajo de preparación Lección oral, prueba parcial, trabajo de preparación Lección oral, prueba parcial, trabajo de preparación
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2018
Página5
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 3.4 Soluciones técnicas para el mantenimiento de software METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: RECURSOS DIDÁCTICOS:
Ingeniería inversa, reLección oral, prueba parcial, ingeniería, reestructuración, trabajo de preparación transformaciones. Clase magistral, trabajo de investigación, lecturas obligatorias Exposición audiovisual, consultas en Internet
BIBLIOGRAFÍA: DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO
OBRAS FÍSICAS
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
VIRTUAL
Ingeniería de Software. 7ma. Ed.
X
bvirtual.uce.edu.ec
Tesis de grados sobre COMPLEMENTARIA Inteligencia de Negocios
X
bvirtual.uce.edu.ec
BÁSICA
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 4 NOMBRE DE LA UNIDAD: OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
Etica y Deshonestidad de sistemas Conocer aspectos generales de ética en sistemas informáticos Construye un plan para una auditoría en un producto de software
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
06
N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticas- laboratorio N°. Horas Presenciales
TUTORÍAS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual TRABAJO AUTÓNOMO
Horas de Trabajo Autónomo
02 02
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS 4.1 Definiciones 4.2 Aspectos sociales, económicos y políticos.
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Aspectos éticos en el entorno informático Ejemplos de deshonestidad en la sociedad
MECANISMOS DE EVALUACIÓN Lección oral, prueba parcial, trabajo de preparación Lección oral, prueba parcial, trabajo de preparación
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2018
Página6
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:
Clase magistral, trabajo de investigación, lecturas obligatorias Exposición audiovisual, consultas en Internet
RECURSOS DIDÁCTICOS: BIBLIOGRAFÍA: OBRAS FÍSICAS
Consultas en INTERNET
BÁSICA
DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO
X
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
VIRTUAL
bvirtual.uce.edu.ec X
COMPLEMENTARIA
8. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA ( Copiar los elaborados por cada unidad) a) Los conocimientos generales que se obtienen para involucrarse en el entorno informático.
EL ESTUDIANTE DEBE (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades y valores) Aplicar sus conocimientos en las nuevas materias de la profesión.
b) Identifica y describe aspectos del internet como la red de redes mundial
Aplicar el uso del internet como herramienta de consulta.
c) Identificar aspectos de inteligencia de negocios como parte de los sistemas de información.
Tener conocimientos claros de como planificar el desarrollo de un sistema de información
9. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
ESTUDIANTE
TÉCNICAS Evaluación hemisemestral Prueba y/o lecciones Trabajos de investigación
POR
PRIMER HEMISEMESTRE (PUNTOS) (8 Puntos) ( 12 Puntos)
RESULTADOS
DE
SEGUNDO HEMISEMESTRE (PUNTOS) (8 Puntos) ( 12 Puntos)
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2018
Página7
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS Trabajo autónomo y/o virtual Trabajos grupales Trabajos de laboratorio
El máximo valor que se asigna a estas evaluaciones es de 6 puntos TOTAL
(20 Puntos)
El máximo valor que se asigna a estas evaluaciones es de 6 puntos (20 Puntos)
10. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA Docente con la siguiente formación:
Título de cuarto nivel (MSc, MBA) registrado en el Senescyt. Título de tercer nivel (Ingeniería) registrado en el Senescyt. Experiencia en el ámbito profesional relacionado con Tecnologías de Información. Experiencia en la docencia en la Facultad. Director de TI en Empresa Eléctrica Quito los últimos 8 años.
11. EVISIÓN Y APROBACIÓN ELABORADO POR:
REVISADO
APROBADO
FIRMA DE LOS DOCENTES QUE DICTAN LA ASIGNATURA
Coordinador del Área:
Director de Carrera Ingeniería Informática
Ingeniería de Software Ing. Boris Herrera
FECHA:
2018-09
NOMBRE: Ing. Jorge Morales
FECHA: 2018-09
FECHA: 2018-09 Docente: Dr. Alberto Belalcazar
FIRMA: ______________________ FIRMA: ______________________
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2018 - 2018
Página8