Syllabus dinámica ing ramiro erazo hernández

Page 1

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

1.

DATOS INFORMATIVOS

1.1.

FACULTAD:

INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMÁTICA

1.2.

CARRERA:

INGENIERÍA CIVIL

1.3.

ASIGNATURA:

DINÁMICA

1.4.

CÓDIGO DE ASIGNATURA:

B.203D

1.5.

CRÉDITOS:

4

1.6.

SEMESTRE:

Tercero

1.7.

UNIDAD DE CURRICULAR:

1.8.

TIPO DE ASIGNATURA:

1.9.

PROFESOR ASIGNATURA:

ORGANIZACIÓN

COORDINADOR

BÁSICA

DE

ING. DANNY DEL VALLE

1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA:

ING. RAMIRO ERAZO HERNÁNDEZ

1.11. PERÍODO ACADÉMICO:

Septiembre 2015 – Febrero 2016

1.12. N°. HORAS DE CLASE:

Presenciales:

76

Prácticas:

1.13. N°. HORAS DE TUTORIAS:

Presenciales:

2

Virtuales: B.102E T

Estática 1.14. PRERREQUISITOS

Asignaturas:

Códigos:

----1.15. CORREQUISITOS

Asignaturas:

Códigos:

2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA El curso contempla temas específicos de la física clásica, como son Cinemática, Cinética y Vibraciones. Con un análisis tridimensional y una aplicación vectorial, con temas y ejemplos específicos de la Ingeniería Civil, de tal manera de que el estudiante generalice los conceptos adquiridos en los cursos anteriores de física y observe las aplicaciones en el campo de la Ingeniería Civil que serán profundizados en cursos más avanzados de análisis vibracional.

3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA (Con fundamento en los objetivos generales de la carrera) Capacitar al estudiante en los principios básicos de la dinámica, en lo referente a movimiento y dinámica de partículas y cuerpo rígido, en dos y tres dimensiones, con aplicaciones en el ámbito de la Ingeniería Civil, adiestrándole en el manejo del cálculo vectorial. Generalizar los diferentes tipos de movimiento, en base de conceptos que conduzcan a una mejor comprensión de los fenómenos físicos.


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA fundamento en los objetivos generales de la carrera)

(Con

Explicar la segunda ley de Newton para una partícula. Ejemplificar el principio de trabajo y energía. Explicar la 2ª Ley de Newton para el movimiento de un sistema de partículas. Ejemplificar el principio de trabajo y energía de un sistema de partículas. Explicar la 2º Ley de Newton para el movimiento del sólido rígido. Ejemplificar el principio de trabajo y energía en el sólido rígido. Determinar los factores de vibración de una estructura con un grado de libertad.

5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL (Perfil de Egreso) La Dinámica, plantea principios físicos que se aplican en problemas básicos dentro de la Ingeniería Civil, y que se analizan más concretamente dentro del punto de vista de otras asignaturas de la carrera. La asignatura desarrolla la observación, el pensamiento lógico y la capacidad de análisis para la solución de los problemas.

6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: (Para alcanzar los resultados de aprendizaje del perfil de egreso de la carrera) El estudiante resuelve problemas de acuerdo con diferentes principios físicos, planteando un modelo físico y un modelo matemático, con diversos grados de dificultad, de manera ordenada, secuencial y oportuna, analiza e interpreta los resultados. Su trabajo personal o en grupo le permite desarrollar autocrítica y crítica, considerando su carrera como un servicio y un pilar para el medio ambiente.

7. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD:

Cinemática de una partícula

OBJETIVO DE LA UNIDAD: RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

Revisar los conceptos de cinemática rectilínea y curvilínea Analiza los diferentes tipos de movimientos y resuelve problemas de cinemática, de la partícula, sistema de partículas.

CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

N°. Horas aprendizaje Teóricas

25

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016

Página2


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS N°. Horas Prácticaslaboratorio 2

N°. Horas Presenciales TUTORÍAS

1

N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual

TRABAJO AUTÓNOMO

Horas de Trabajo Autónomo

24

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

CONTENIDOS

MECANISMOS DE EVALUACIÓN

Consultas, ejercicios propuestos por el profesor

Evaluación del contenido del trabajo.

Revisión de conceptos: posición, Consultas, ejercicios desplazamiento, velocidad, aceleración, propuestos por el profesor tiempo, sistema de coordenadas.

Evaluación del contenido del trabajo.

Cinemática rectilínea: MRU y MRUV.

Consultas, ejercicios propuestos por el profesor

Evaluación del contenido del trabajo.

Cinemática curvilínea general: componentes rectangulares, componentes normal y tangencial, componentes polares y cilíndricas. Ejercicios y problemas de aplicación.

Consultas, ejercicios propuestos por el profesor

Evaluación del contenido del trabajo.

Consultas, ejercicios propuestos por el profesor

Corrección del trabajo

Presentación, alcance, breve historia.

Presentaciones magistrales de elementos teóricos. Lecturas complementarias y profundización de temas de Cibemática. Pruebas escritas u orales programadas y definidas como componentes del proceso de evaluación de la unidad Recursos de aula, presentación de material impreso

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:

RECURSOS DIDÁCTICOS: BIBLIOGRAFÍA: OBRAS FÍSICAS

BÁSICA

DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO

Beer, F., Johnston, R., (2007), Mecánica

VIRTUAL

NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL

X

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016

Página3


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS Vectorial para Ingenieros, XDINÁMICA, México D.F., McGraw Hill. Hibbeler, Hibbeler, R. C., (2004), Mecánica Vectorial para Ingenieros, DINÁMICA, México D.F., Pearson.

X

Meriam, (2011), Ingeniería Mecánica, DINÁMICA, México D.F., Reverté.

X

COMPLEMENTARIA

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAD:

Cinética plana: Fuerza y aceleración

OBJETIVO DE LA UNIDAD:

Utilizar las ecuaciones de traslación, rotación y energía para cálculo de reacciones en apoyos Define conceptos fundamentales de momentos de inercia y movimientos rotatorios. Usa y analiza ecuaciones de movimiento para rotación y traslación

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

N°. Horas aprendizaje Teóricas

TUTORÍAS

N°. Horas Presenciales

25

N°. Horas Prácticas- laboratorio 2

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016

Página4


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual TRABAJO AUTÓNOMO

1 24

Horas de Trabajo Autónomo

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS

Momento de inercia: repaso y ejercicios.

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Realización de ejercicios de cálculo

MECANISMOS DE EVALUACIÓN

Corrección del trabajo

Teorema de los ejes paralelos. Cuerpos Consultas, ejercicios propuestos por el profesor compuestos.

Evaluación del contenido del trabajo.

Ecuación de movimiento rotatorio.

Consultas, ejercicios propuestos por el profesor

Evaluación del contenido del trabajo.

Ecuaciones de movimiento: para traslación; para rotación respecto a un eje fijo y para movimiento plano general. Ejercicios y problemas de aplicación.

Consultas, ejercicios propuestos por el profesor

Evaluación del contenido del trabajo.

Realización de ejercicios de cálculo

Corrección del trabajo

METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:

RECURSOS DIDÁCTICOS:

Presentaciones magistrales de elementos teóricos. Lecturas complementarias y profundización de temas de cinética. Pruebas escritas u orales programadas y definidas como componentes del proceso de evaluación de la unidad Recursos de aula, presentación de material impreso

BIBLIOGRAFÍA: OBRAS FÍSICAS

BÁSICA

DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO

Beer, F., Johnston, R., (2007), Mecánica Vectorial para Ingenieros, DINÁMICA, México D.F., McGraw Hill.

VIRTUAL

NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL

X

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016

Página5


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

Hibbeler, Hibbeler, R. C., (2004), Mecánica Vectorial para Ingenieros, DINÁMICA, México D.F., Pearson.

X

Meriam, (2011), Ingeniería Mecánica, DINÁMICA, México D.F., Reverté.

X

COMPLEMENTARIA

DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3 NOMBRE DE LA UNIDAD:

Leyes de Newton

OBJETIVO DE LA UNIDAD:

Analizar los diferentes tipos de vibraciones de primer orden en función de las ecuaciones diferenciales. Calcular los períodos de vibración en vibraciones libres, amortiguadas y analizar el fenómeno de resonancia en edificios

RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:

Define conceptos fundamentales de la segunda ley de Newton. Analiza los distintos tipos de vibraciones

CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD

ESCENARIOS DE APRENDIZAJE

N°. Horas aprendizaje Teóricas

TUTORÍAS

N°. Horas Presenciales

26

N°. Horas Prácticas- laboratorio 2

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016

Página6


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual TRABAJO AUTÓNOMO

1 24

Horas de Trabajo Autónomo

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

CONTENIDOS

3.1 Definiciones Leyes de Newton, Diagramas de cuerpo libre, Principio de D´Alembert, grado de libertad, rigidez, resortes en paralelo y en serie, tipos de amortiguamiento, tipos de excitación dinámica. 3.2 MAS Repaso del movimiento armónico simple. Ejercicios. 3.3 Vibración libre no amortiguada Definiciones, elementos. DCL, ecuaciones. 3.4 Aplicación del principio de energía Revisión del principio de conservación de la energía, Aplicaciones: ingeniería civil 3.5 Vibración libre amortiguada Definiciones, elementos. DCL, ecuaciones. Aplicaciones: ingeniería civil 3.6 Vibraciones forzadas armónicas Definiciones, elementos. DCL, ecuaciones. Aplicaciones: ingeniería civil METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:

RECURSOS DIDÁCTICOS:

ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Realización de ejercicios de cálculo

MECANISMOS DE EVALUACIÓN

Corrección del trabajo

Consultas, ejercicios propuestos por el profesor

Evaluación del contenido del trabajo.

Consultas, ejercicios propuestos por el profesor

Evaluación del contenido del trabajo.

Consultas, ejercicios propuestos por el profesor

Evaluación del contenido del trabajo.

Realización de ejercicios de cálculo

Corrección del trabajo

Realización de ejercicios de cálculo

Corrección del trabajo

Presentaciones magistrales de elementos teóricos. Lecturas complementarias y profundización de temas de cinética. Pruebas escritas u orales programadas y definidas como componentes del proceso de evaluación de la unidad Recursos de aula, presentación de material impreso

BIBLIOGRAFÍA: OBRAS FÍSICAS

BÁSICA

DISPONIBILIDAD EN BIBLIOTECA SI NO

Beer, F., Johnston, R., (2007), Mecánica

VIRTUAL

NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL

X

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016

Página7


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS Vectorial para Ingenieros, DINÁMICA, México D.F., McGraw Hill. Hibbeler, Hibbeler, R. C., (2004), Mecánica Vectorial para Ingenieros, DINÁMICA, México D.F., Pearson.

X

Meriam, (2011), Ingeniería Mecánica, DINÁMICA, México D.F., Reverté.

X

COMPLEMENTARIA

8. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA ( Copiar los elaborados por cada unidad) a) Analiza los diferentes tipos de

movimientos y resuelve problemas de cinemática, de la partícula, sistema de

EL ESTUDIANTE DEBE (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades y valores)

Identifica, plantea y resuelve ejercicios relacionados con la cinemática de una partícula,

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016

Página8


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS partículas.

b) Define conceptos fundamentales de momentos de inercia y movimientos rotatorios. Usa y analiza ecuaciones de movimiento para rotación y traslación

c) Define conceptos fundamentales de la segunda ley de Newton. Analiza los distintos tipos de vibraciones

9. EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE

considerando la relación resultante – componentes, en forma clara, secuencial, ordenada y oportuna. Analiza y revisa los resultados, para revisar criterios y verificar posibles incongruencias. Resuelve ejercicios con diferentes grados de dificultad, referentes a la cinética plana de un cuerpo rígido, planteando el modelo físico o DCL, con las ecuaciones pertinentes, en forma clara, secuencial y oportuna. Analiza y revisa los resultados, para revisar criterios y verificar posibles incongruencias. Resuelve ejercicios con diferentes grados de dificultad, de vibraciones en sistemas con un solo grado de libertad, relacionados con problemas propios de la Ingeniería Civil; planteando el modelo físico, graficando el DCL y con las ecuaciones pertinentes, en forma clara, secuencial y oportuna. Analiza y verifica los resultados, para revisar criterios y verificar posibles incongruencias.

ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE

TÉCNICAS

PRIMER HEMISEMESTRE (PUNTOS)

SEGUNDO HEMISEMESTRE (PUNTOS)

Evaluación escrita o práctica, parcial o final Trabajo autónomo y/o virtual Trabajos individuales Trabajos grupales Trabajos integradores TOTAL

(16 Puntos) ( Puntos) (1 Puntos) (3 Puntos) ( Puntos) (20 Puntos)

(16 Puntos) ( Puntos) (1 Puntos) ( 3 Puntos) ( Puntos) (20 Puntos)

10. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA NOMBRE DEL PROFESOR: ING. RAMIRO HUMBERTO ERAZO HERNÁNDEZ TITULOS DE TERCER NIVEL: Ingeniero Civil TITULOS DE CUARTO NIVEL: Maestría en CALIDAD, SEGURIDAD Y AMBIENTE

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016

Página9


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

11. REVISIÓN Y APROBACIÓN ELABORADO POR:

REVISADO

APROBADO

FIRMA DE LOS DOCENTES QUE DICTAN LA ASIGNATURA

NOMBRE:

NOMBRE:

FECHA:

FECHA: 2015-10-30__

FECHA: 2015-09-___

FIRMA: ______________________

FIRMA: ____________________

Docente 1: ______________________

Ing. Ramiro Erazo Hernández Docente 2: ______________________

Docente 3: ______________________

Coordinador de Carrera (Director)

Consejo de Carrera

Docente 4: ______________________

Docente 5: ______________________

Docente 6: ______________________

VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016

Página10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.