UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1.
DATOS INFORMATIVOS
1.1. FACULTAD:
INGENIERIA CIENCIAS FISICAS Y MATEMATICA
1.2. CARRERA:
INGENIERIA CIVIL
1.3. ASIGNATURA:
ESTRUCTURAS 2
DE 1.4. CÓDIGO ASIGNATURA:
P-405 E
1.5. CRÉDITOS:
4
1.6. SEMESTRE:
SEXTO
DE 1.7. UNIDAD ORGANIZACIÓN CURRICULAR:
PROFESIONAL
DE 1.8. TIPO ASIGNATURA:
OBLIGATORIA
1.9. PROFESOR COORDINADOR ASIGNATURA:
DE ING. JUAN CARLOS MOYA
1.10. PROFESORES DE LA ASIGNATURA:
ING. JUAN CARLOS MOYA ING. MANUEL SIGCHO
1.11. PERÍODO ACADÉMICO:
SEPTIEMBRE - 2015 / FEBRERO - 2016
1.12. N°. HORAS CLASE:
DE
1.13. N°. HORAS TUTORIAS:
DE
1.14. PRERREQUISITOS
1.15. CORREQUISITOS
Presenciales:
64
Prácticas:
Presenciales:
32
Virtuales:
Asignaturas:
ESTRUCTURAS 1
Códigos:
Asignaturas:
HORMIGÓN ARMADO 2 MECÁNICA DE SUELOS 3
Códigos:
P-305 E P-HA P-MS
2. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Las Estructuras 2 capacita al estudiante en los conceptos fundamentales de la teoría para el análisis de estructuras planas, para generar modelos de cálculo que permiten obtener cargas, reacciones y desplazamientos exteriores, así como esfuerzos y deformaciones internas ante la acción de cargas estáticas y móviles.
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página1
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 3. OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA Capacitar al estudiante en el cálculo de estructuras planas, utilizando procedimientos simplificados para la determinación de las respuestas máximas. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA ASIGNATURA
Examinar conceptos y definiciones de la naturaleza de las diferentes cargas que actúan sobre las estructuras. Describir las ventajas y desventajas de la aplicación de vigas continuas. Analizar y simplificar los procedimientos para la resolución de vigas continuas. Definir las ventajas y desventajas de líneas de influencia y su aplicación. Aplicar los procedimientos para encontrar las respuestas máximas en vigas ante cargas móviles.
5. CONTRIBUCIÓN DE LA ASIGNATURA EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL Aporta con los principios básicos del análisis estructural, orientando a la formulación de modelos para el cálculo de edificios y puentes. 6. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA: El estudiante al terminar la asignatura de Estructuras I:
Describe con claridad las definiciones y herramientas básicas en la formulación de modelos para el Análisis Estructural. Resuelve ejercicios de vigas continuas con diferentes grados hiperestáticos utilizando métodos tradicionales y matriciales. Resuelve ejercicios de vigas isostáticas e hiperestáticas ante la aplicación de cargas móviles.
7. PROGRAMACIÓN DE UNIDADES CURRICULARES DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 1 NOMBRE DE LA UNIDAD: ANÁLISIS DEL PÓRTICO PLANO SOLICITADO POR CARGAS VERTICALES OBJETIVO DE LA Examinar la naturaleza de las diferentes solicitaciones que se UNIDAD: originan en el pórtico plano. RESULTADOS DE Describe con claridad la naturaleza de las diferentes solicitaciones APRENDIZAJE DE LA que se originan en el pórtico plano. UNIDAD: 8 ESCENARIOS N°. Horas aprendizaje Teóricas DE APRENDIZAJ N°. Horas PrácticasCÁLCULO DE HORAS DE E laboratorio LA UNIDAD 2 N°. Horas Presenciales TUTORÍAS
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual
0
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página2
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Horas de Trabajo Autónomo
12
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Lectura, consulta
Lecciones orales
1.2 SECCIONES MÍNIMAS PARA CÁLCULO Y DISEÑO
Lectura, consulta
Lecciones orales
1.3 CARGAS , DESEQUILIBRANTES INICIALES . 1.4 MÉTODO MATRICIAL DE LA RIGIDEZ
Lectura, consulta
Lecciones orales
Lectura, consulta
Lecciones orales
CONTENIDOS
1.1 CONSIDERACIONES DE LAS TEORÍAS DE CÁLCULO
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE:
Investigación bibliográfica
RECURSOS DIDÁCTICOS:
Aula, textos, pizarrón, marcadores.
BIBLIOGRAFÍA:
OBRAS FÍSICAS
BÁSICA
COMPLEMENTAR IA
NELSON, MCCORMAC. Análisis de Estructuras. 3a Edición. Alfaomega Grupo Editor. 2006 HIBBELER R. Análisis estructural. 8ª Edición. 2012 GONZÁLEZ CUEVAS
DISPONIBI LIDAD EN BIBLIOTEC A SI NO X
VIRTUAL
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
X
X
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 2 NOMBRE DE LA UNIDAD: ANÁLISIS DEL PÓRTICO PLANO SOLICITADO POR CARGAS LATERALES OBJETIVO DE LA Determinar el origen de las carga laterales y su cuantificación. UNIDAD: Analizar y simplificar los procedimientos para la resolución del pórtico plano sujeto a carga lateral. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
Resuelve ejercicios del pórtico plano sujeto a carga lateral. Determina el equilibrio de las cargas laterales en la estructura.. ESCENARIOS DE APRENDIZAJ E
CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
TUTORÍAS
TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMACIÓN CURRICULAR
N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticaslaboratorio
16
N°. Horas Presenciales
8
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual Horas de Trabajo Autónomo
0
-
32
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE MECANISMOS DE CONTENIDOS INVESTIGACIÓN Y DE EVALUACIÓN VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD 2.1 MÉTODO MATRICIAL DE LA Elaboración individual de Ejercicios en clase, RIGIDEZ ejercicios lecciones escritas 2.2 ANÁLISIS DEL PÓRTICO CON Elaboración individual de Ejercicios en clase, DIAFRAGMA ejercicios lecciones escritas METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: Resolución de problemas, investigación bibliográfica RECURSOS DIDÁCTICOS:
Aula, textos, pizarrón, marcadores, programas comerciales (SAP 2000)
BIBLIOGRAFÍA:
OBRAS FÍSICAS
BÁSICA
NELSON, MCCORMAC.
DISPONIBI LIDAD EN BIBLIOTEC A SI NO X
VIRTUAL
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS Análisis de Estructuras. 3a Edición. Alfaomega Grupo Editor. 2006 HIBBELER R. Análisis estructural. 8ª Edición. 2012 COMPLEMENTAR IA
GONZÁLEZ CUEVAS
X
X
DATOS INFORMATIVOS DE LA UNIDAD CURRICULAR No. 3 NOMBRE DE LA UNIDAD: ESTRUCUTRAS HIPERESTATICAS SUJETAS A CARGA AXIALES OBJETIVO DE LA Conocer los sistemas de análisis de armaduras hiperestáticas UNIDAD: planas y espaciales. Aplicar el método matricial de la rigidez para calcular armaduras hiperestáticas. RESULTADOS DE APRENDIZAJE DE LA UNIDAD:
Resuelve ejercicios de armaduras hiperestáticas planas y armaduras hiperestáticas espaciales. ESCENARIOS DE APRENDIZAJ E
CÁLCULO DE HORAS DE LA UNIDAD
TUTORÍAS
TRABAJO AUTÓNOMO PROGRAMACIÓN CURRICULAR
CONTENIDOS
3.1 ARMADURAS HIPERESTATICAS
N°. Horas aprendizaje Teóricas N°. Horas Prácticaslaboratorio
34
N°. Horas Presenciales
12
N°. Horas Aprendizaje Aula Virtual Horas de Trabajo Autónomo
0
ACTIVIDADES DE TRABAJO AUTÓNOMO, ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN Y DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Elaboración individual de ejercicios
-
51
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
Ejercicios en clase, lecciones escritas
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página5
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 3.2
ANÁLISIS DE LOS TIPOS DE APOYO Y SUS RESTRICCIONES
RESOLUCIÓN DE UNA ARMADURA PLANA 3.4 RESOLUCIÓN DE UNA ARMADURA ESPACIAL METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE: 3.3
Elaboración individual de ejercicios
Ejercicios en clase, lecciones escritas
Elaboración individual de Ejercicios en clase, ejercicios lecciones escritas Elaboración individual de Ejercicios en clase, ejercicios lecciones escritas Resolución de problemas, investigación bibliográfica
RECURSOS DIDÁCTICOS:
Aula, textos, pizarrón, marcadores, programas comerciales (SAP 2000)
BIBLIOGRAFÍA:
OBRAS FÍSICAS
BÁSICA
COMPLEMENTAR IA
NELSON, MCCORMAC. Análisis de Estructuras. 3a Edición. Alfaomega Grupo Editor. 2006 HIBBELER R. Análisis estructural. 8ª Edición. 2012 GONZÁLEZ CUEVAS
DISPONIBI LIDAD EN BIBLIOTEC A SI NO X
VIRTUAL
NOMBRE BIBLIOTECA VIRTUAL
X
X
8. RELACIÓN DE LA ASIGNATURA CON LOS RESULTADOS DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA RESULTADOS O LOGROS DE APRENDIZAJE DEL PERFIL DE EGRESO DE LA CARRERA a) Explica con claridad las definiciones y herramientas básicas en la formulación de modelos para el Análisis Estructural.
EL ESTUDIANTE DEBE (Evidencias de aprendizaje: Conocimientos, habilidades y valores) Describir las definiciones básicas así como las cargas y materiales que se utilizan en la teoría de Estructuras. Enfatizar conceptos y definiciones previo, de la naturaleza de las diferentes cargas que actúan sobre las estructuras.
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página6
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS
b) Resuelve ejercicios de PORTICOS PLANOS utilizando métodos matriciales.
c) Resuelve ejercicios de ARMADURAS HIPERESTÁTICAS utilizando métodos matriciales.
Definir los métodos tradicionales y matriciales en la resolución de PÓRTICOS PLANOS. Aplicar los métodos matriciales en la resolución de problemas complejos. Interpretar los resultados, discriminando la posibilidad de errores. Reconocer la aplicación de las cargas AXIALES en estructuras. Analizar los procedimientos para encontrar las respuestas máximas en ARMADURAS.
9. EVALUACIÓN DEL ESTUDIANTE POR RESULTADOS DE APRENDIZAJE
TÉCNICAS Evaluación escrita final Evaluación escrita parcial Trabajo autónomo y/o virtual Trabajos individuales Trabajos grupales Trabajos integradores TOTAL
PRIMER HEMISEMESTRE (PUNTOS) (10 Puntos) (6 Puntos) ( 4 Puntos) ( Puntos) ( Puntos) ( Puntos) (20 Puntos)
SEGUNDO HEMISEMESTRE (PUNTOS) (10 Puntos) (6 Puntos) ( 4 Puntos) ( Puntos) ( Puntos) ( Puntos) (20 Puntos)
10. PERFIL DEL DOCENTE QUE IMPARTE LA ASIGNATURA DOCENTE 1 Ingeniero Civil con Maestría en Docencia Universitaria e Investigación Científica Experiencia de 17 años en consultoría de proyectos estructurales. Experiencia de 6 años en docencia de asignaturas del área de Estructuras. Expositor en eventos internacionales en el área de Estructuras. Publicación de artículos en revistas indexadas. DOCENTE 2 Ingeniero Civil. Experiencia de 8 años en consultoría de proyectos estructurales. Experiencia de 5 años en docencia de asignaturas del área de Estructuras. Publicación de artículos en revistas indexadas.
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página7
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 11. REVISIÓN Y APROBACIÓN ELABORADO POR: FIRMA DE LOS DOCENTES QUE DICTAN LA ASIGNATURA
REVISADO
APROBADO
FECHA:
FECHA:
FECHA: Septiembre 2015
_____________________________________ ______________________________________
____________________________________ Ing. Juan Carlos Moya MSc.
Coordinador de Carrera (Director)
_____________________________________
_____________________________________ ____________________________________ Ing. Paola Villalba MSc.
Consejo de Carrera
VICERRECTORADO ACADÉMICO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN GENERAL ACADÉMICA Período 2015 - 2016
Página8