MASTERS

Page 1

MASTERS Paul Rand Lance Wyman Herb Lubalin Otl Aicher Tom Geismar Ivan Chermayeff Saul Bass Recopilado por Kuro Strada





MASTERS



MASTERS Recopilado por

Kuro Strada

GG


Primera edición 2011 MASTERS Recopilado por Kuro Strada Cualquier forma de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación de esta obra sólo puede ser realizada con la autorización de sus titulares, salvo exepción provista por la ley. Editorial Gustavo Gili, SL Rosselló 87-89, 08029 Barcelona, España. Tel. 93 322 81 61 Valle de Bravo, 21, Naucalpan 53050, México. Tel. 55 60 60 11 Impreso en: Lumen Querétaro Av. Constituyentes 157, Casa Blanca ISBN: 978-84-252-2305-1


A mi mascota favorita, Moru



Ă?NDICE Paul Rand Lance Wyman Herb Lubalin Otl Aicher Tom Geismar Ivan Chermayeff Saul Bass

13 17 21 25 29 33 37



PRESENTACIÓN La presente recopilación tiene como objetivo el realizar una revisión a la historia de grandes diseñadores gráficos; a manera de un pequeño homenaje se presenta un resumen biográfico del autor, así como una muestra de su trabajo. La maquetación propia está inspirada en la estética compositiva de hace algunas décadas, vinculada con la propuesta de estos diseñadores.



Paul Rand E.U. (1914 - 2006)


14

MASTERS

Paul Rand

Trabajo 1. International Business Machines IBM (variación a 8 barras) 1972 2. Yale eye chart 1985

Biografía Desde adolescente, su trabajo ya mostraba una fuerza innovadora y vanguardística que no pasó desapercibida. Fue Director de Arte de la revista Esquire (1935) y de Apparel Arts -GQ- (1941) y de las portadas para el Directions Cultural Journal entre 1938 y 1945. Fue pintor, conferencista, diseñador industrial y artista publicitario que puede plasmar su conocimiento y su creatividad sin límites. “Piensa en términos de necesidad y función.” Rand se destacó en el diseño editorial. Fue también recordado, por uno de sus empleados como la persona con “peor genio en el mundo”. Rand puede presumir de la fama de ser un viejo gruñón que siempre critica o desprecia nuevas tendencias o conceptos en el

3. Universidad Yale 1985 diseño, derecho ganado gracias a que nunca cambió su postura o cuestionó la rectitud de su camino en cuanto al modernismo, y aun a pesar de las idas y vueltas que sufrió el diseño él jamás cambió. Más que ser un gruñón fue un revolucionario del diseño en Estados Unidos, gracias a su trabajo, que comenzado como un oficio, terminó como toda una profesión. Fue un gran defensor, líder y hasta inspiración del movimiento modernista, el cual era casi una religión para él. Utilizando ésta simplicidad del modernismo, y con el uso geométrico limpio de espacio en blanco, creó algunas de las identidades corporativas estadounidenses más reconocibles.

4. The Prepared Professional 1982 5. B. Franklin 200th Anniversary 1990 6. American Broadcasting Corporation ABC 1962 7. Westinhouse 1974 8. United Parcel Service UPS 1961


MASTERS

1

Paul Rand

4

2

6

7

5

3

8

15



Lance Wyman E.U. (1937)


18

MASTERS

Lance Wyman

Trabajo 1. Olimpiadas México 68 1968 2. Iconografía México 68 1968

Biografía El joven Lance pasó su juventud en la zona industrial de Kearny trabajando en sus vacaciones con el fin de reunir recursos suficientes para pagar sus estudios universitarios. La funcionalidad aparentemente carente de sentido de la estética del mar y de las fábricas fue un importante factor que lo llevó a diseñar. En 1960 se graduó de Pratt Institute en Brooklyn, Nueva York en Diseño Industrial. En ese momento el diseño gráfico era una influencia europea que estaba introduciéndose en las universidades americanas. Cuando encontró a un estudiante de Diseño de Logotipos con Paul Rand en Yale, supo que diseñar logotipos era lo suyo. Empezó su carrera en Detroit,

3. Revista Arquitectura México 1969

Míchigan, primero en General Motors, en donde participó en un programa de verano para estudiantes en el diseño de logos hipotéticos para GM. Fue en General Motors que realizó su primer trabajo profesional, con el diseñó de empaque para Delco “partes automotrices” y se crearon 1,200 empaques. Posteriormente realizó gráficos para el pabellón Chrysler de la Feria Mundial de 1964, que consistían en una serie de islas con diseños para niños, utilizó el tema de una mano señalando las diferentes direcciones, lo que le dio la idea de que los logos podrían tener un papel importante en un programa total de diseño.

4. La Cantabra 1970 5. Zoológico de Minesota 1981 6. Galería Sandra Berler 1979


MASTERS

Lance Wyman

5

1

2

3

4

6

19



Herb Lubalin E.U. (1918 - 1981)


22

MASTERS

Herb Lubalin

Trabajo 1. Carol Anthony & Friends 1972 2. Dimension 1979

Biografía Herb Lubalin estudió en la Cooper Union School y muy pronto comenzó a trabajar como director creativo e diversas agencias para crear en 1964 su propio estudio. Fue uno de los fundadores de ITC, International Typeface Corporation de cuya revista Upper and Lower Case, U&lc, fue director artístico. Lubalin, uno de los innovadores tipógrafos americanos, rechazó la filosofía funcionalista de los europeos en favor de un estilo ecléctico y exuberante. Su manipulación del tipo reflejaba un deseo de romper con la tradición y explotar las posibilidades tipográficas de los nuevos sistemas de fotocomposición. Sus trabajos comprenden packaging, diseño editorial, creación de alfabetos y publicidad. Como diseñador

3. Festival 78 1978

editorial fue responsable del Saturday Evening Post, Eros, Avant Garde y la citada U&lc. Para Avant Garde, Lubalin creó su conocida tipografía del mismo nombre comercializada por ITC desde 1970 para la que también creó con Toni DiSpigna la Serif Gothic. Lubalin se había iniciado en la publicidad lo que explica su capacidad para conectar con gustos mayoritarios y a la moda. De los años sesenta es su conocida propuesta para Mother & Child, en la que era patente su habitual utilización de juegos formales de naturaleza trivial y gracias a su enorme dominio de las formas escritas, adquiría una exuberancia y vitalidad enormes.

4. Families 1980 5. Let’s talk 1981 6. Marriage 1965 7. VA 1979 8. Mother & Child 1965 9. Herb Lubalin (uso de Avant Garde) 1966


MASTERS

1

Herb Lubalin

4

7

5

8

2

3

9

6

23



Otl Aicher Alemania (1922 - 1991)


26

MASTERS

Otl Aicher

Trabajo 1. Lufthansa 1966 2. Kritik am auto (uso de Traffic) 1979

Biografía Estudió escultura en la Akademie der Bildenden Kunste (Academia de Bellas Artes) en Múnich después de la segunda guerra mundial. Casado con Inge Aicher-Scholl en 1946 junto con Max Bill y un grupo de intelectuales crean la Hochschule für Gestaltung una escuela de diseño de Ulm, que se convertiría en uno de los centros de educación en diseño líderes en Alemania entre los años 1953 y 1968, y que trató de revivir los principios de la Bauhaus. Aicher antepone lo analógico y concreto a lo digital y abstracto, lo hace con intención filosófica. Lo digital, abstracto, no es más elevado, mayor o más importante que lo analógico, concreto. Un aspecto esencial de sus trabajos es

3. Braun 1954

el anclaje en una ’’filosofía del hacer’’. Es autor también del libro El mundo como proyecto. Todas sus creaciones se cuentan entre las grandes realizaciones de la cultura visual de nuestro tiempo, entre ellas las imágenes corporativas de Braun, Lufthansa, ERCO y de los Juegos Olímpicos de Múnich. Es autor de Sistemas de signos en la comunicación visual y de Analógico y digital. Dentro de la tipografía, suya es la familia Rotis, donde se combinan varias familias sans-serif, con serif, y semi-serif. Otra tipografía creado por él es la Traffic, utilizado en el aeropuerto de Múnich, y en el transporte público de dicha ciudad. También diseñó la señalética del metro de Bilbao.

4. Iconografía para Munich 72 1972 5. Olimpiadas Munich 72 1972 6. Erco (uso de Rotis) 1975


MASTERS

Otl Aicher

1

2

4

3

5

6

27



Tom

Geismar E.U. (1931)


30

MASTERS

Tom Geismar

Trabajo 1. National Acuarium - Baltimore 2. National Geographic 3. Princeton University

Biografía

4. Univisión 5. Chase Bank

Geismar estudió simultáneamente en la Escuela de Diseño de Rhode Island y la Universidad de Brown. Obtuvo una maestría en diseño gráfico de la Universidad de Yale, Escuela de Arte y Arquitectura. En 1957, fundó la firma Geismar Brownjohn, Chermayeff & Geismar (ahora Chermayeff & Geismar) con Robert Brownjohn y Ivan Chermayeff. Geismar ha diseñado más de un centenar de programas de identidad corporativa. Sus diseños de Xerox, el Chase Manhattan Bank, Best Products, Gemini Consulting, PBS, Univisión, el Rockefeller Center y, sobre todo, Mobil Oil han recibido elogios de todo el mundo. Geismar también ha tenido la responsabilidad más importante para

muchos de los diseños de exposiciones empresariales y los pabellones de ferias mundiales. Entre sus proyectos destacan varias atracciones turísticas como el Museo de la Inmigración de Ellis Isand, el Museo de la Estatua de la Libertad, la Biblioteca Presidencial Truman, y el nuevo Star-Spangled Banner exposición en el Museo Nacional Smithsoniano de Historia Americana. Ha recibido importantes premios en el campo, incluyendo uno de los primeros Premios Presidenciales de diseño para ayudar a establecer un sistema nacional de transporte normalizado de los símbolos.

6. New York University 7. Rockefeller Center 8. Women Tennis Association 9. Mobil Corporation 10. Public Broadcasting Service 11. Screen Gems 12. Xerox


MASTERS

Tom Geismar

1

5

9

2

6

10

3

7

11

4

8

12

31



Ivan

Chermaneyeff Inglaterra (1932)


34

MASTERS

Ivan Chermaneyeff

Trabajo 1. The Museum of Modern Art 2. Grey Advertising 3. Koç Holding

Biografía

4. Bank of Taipei 5. Harper Collins

Renombrado diseñador gráfico y arquitecto, Ivan Chermayeff, nacido en Londres, Inglaterra en 1932. Estudio en la Universidad de Harvard, en el Instituto de diseño de Chicago y se gradúo en la Escuela de Arte y Arquitectura de la Universidad de Yale. Es fundador, junto a Tom Geismar, de la agencia Chermayeff & Geismar Inc. Responsables del logo de la NBC, de la señalización del National Park Service, la señalización institucional del bicentenario de los Estados Unidos; las empresas Chase Manahattan Bank, Xerox Corporation, y Mobil Corporation, Time Warner, Viacom, The New York Public Library, the Smithsonian Institution, and the Museum of Modern Art, entre otras. Además, es miembro destacado de

la Industrial Designers Society of America y de la Alliance Graphique Internationale (AGI). Ha sido galardonado con el grado de doctor Honoris Causa por el Corcoran Museum of Art de Washington, D.C.; y por The University of the Arts en Philadelphia. Chermayyef y Geismar, son ya diseñadores legendarios. Las identidades corporativas que han creado son reconocidas por su gran sencillez y su firma se ha destacado por sus altos estandares, desde 1960. Además de que su trabajo ha sido fuente de inspiración para muchos diseñadores.

6. Pan Am 7. Smithsonian Institution 8. U.S Bicentennial 9. Hearst Corporation 10. Merck Pharmaceuticals 11. Showtime Networks


MASTERS

Ivan Chermaneyeff

1

8

2

5

9

3

6

10

4

7

11

35



Saul Bass E.U. (1920 - 1996)


38

MASTERS

Saul Bass

Trabajo 1. AT&T 1984 2. Bell 1969

Biografía Saul Bass nació en el Bronx, en 1920. Desde pequeño fue muy creativo y pasaba muchas horas del día dibujando. Bass estudió en el estudio de Artes League en New York y después en el Colegio de Brooklyn, cuyo maestro era Gyorgy Kepes, un diseñador gráfico húngaro quien había trabajado con László Moholy-Nagy en Berlín antes de emigrar a los Estados Unidos. Kepes fue el que introdujo a Saul Bass al estilo Bauhaus de Moholy y al Constructivismo ruso. Después de estar trabajando en varios despachos de diseño en New York, Bass trabajó de forma independiente como diseñador gráfico. Bass decidió mudarse a Los Angeles donde abrió su propio estudio en 1950, dedi-

3. West Side Story 1961

cado principalmente a la publicidad hasta que se inició en el mundo del diseño de títulos para películas; terreno en el cual destacó, diseñando un gran número de títulos. Luego dirigió varios cortometrajes, como The Searching Eye (1964), From Here to There (1964) y Why Man Creates (1968) con el cual ganó un Óscar. Finalmente realizó una película como director en 1974, llamada Phase IV. Después regresó al diseño gráfico comercial. Entre los más exitosos incluye los emblemas de AT&T, United Airlines, Minolta, Bell, y Warner Communications. Diseñó también el póster para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984.

4. Avery International 1990 5. Vertigo 1958 6. United Airlines 1973 7. The Human Factor 1979 8. Girl Scouts 1978 9. United Way 1972


MASTERS

Saul Bass

1

4

2

5

3

7

8

6

9

39


Impreso y encuadernado el 17 de mayo de 2011 como Ăşnico ejemplar exclusivo en el centro de copiado Lumen de QuerĂŠtaro, Av. Constituyentes 157, Casa Blanca.


Tipografía en uso: ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 1234567890!?,’’$&%()* Trade Gothic -Jackson Burke -1948


MASTERS La recopilación MASTERS muestra un rápido acercamiento a grandes diseñadores que han dejado un importante legado gráfico. Revisando a estos autores creativos se observa la manera en que estos concebían al diseño gráfico y cómo este es, elemento imprescindible para la sociedad.

ggili.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.