L

 ARP
CONTROL DE LAS FINANZAS
¿Qué son las finanzas? Las finanzas corresponden como puedes administrar tu dinero Las finanzas corresponden a una rama de la economía que estudia el movimiento del dinero entre las personas , las empresas o el estado .también estudia la obtención y la administración del dinero que ellos realizan para lograr sus respectivos objetivos , tomando en cuenta todos los riegos que ello implica . Se pueden aplicar a todos los niveles de la toma de decisiones : desde alquilar un automóvil o iniciar un negocio , hasta la decisión del director financiero de un gran empresa de entrar en la industria de las telecomunicaciones , o la decisión del banco Mundial acerca de cuáles proyectos de desarrollo financiar 1- Finanzas Públicas Las Finanzas Públicas constituyen la actividad económica del sector público, con su particular y característica estructura que convive con la economía de mercado, de la cual obtiene los recursos y a la cual le presta un marco de acción. Comprende los bienes, rentas y deudas que forman el activo y el pasivo de la Nación y todos los demás bienes y rentas cuya administración corresponde al Poder Nacional a través de las distintas instituciones creadas por el estado para tal fin. El Estado para poder realizar sus funciones y afrontar sus necesidades públicas, debe contar con recursos, y los mismos se obtienen a través de los diferentes procedimientos legalmente estatuidos y preceptúales en principios legales constitucionales. Las finanzas públicas establece; estudia las necesidades; crea los recursos; Ingresos; Gastos, El estado hace uso de los recursos necesarios provenientes de su gestión política para desarrollar actividades financieras a través de la explotación y distribución de las riquezas para satisfacer las necesidades públicas (individuales y colectivas). Crear la plataforma adecuada en cuanto a educación, salud, seguridad social, para el desarrollo de nuevas fuentes de trabajo, crear tecnología propia, en el marco de un sistema pluralista y flexible de toma de decisiones, que articule distintos mecanismos de conformación de la voluntad colectiva. Garantizar un mayor control social sobre su gestión, mejorar los medios e instrumentos que hoy existen de representación política y social y establecer otras vías de participación complementarias a las de representación política, que fortalezcan , descentralicen su poder y transfieran responsabilidades y recursos a las comunidades estatales y locales y, finalmente, mejorar sus estructuras políticas. Desarrollar estrategias de acción concurrente y propulsar estas acciones tendentes a la protección, al desarrollo de la seguridad ciudadana, la salud, la educación, el deporte, la cultura, el trabajo, y en fin, el bienestar social, para que la economía del país pueda desarrollarse y conducirla hacia un futuro próspero. La política fiscal como instrumento de estabilización y ajuste; Políticas heterodoxas y ortodoxas (tradicionales y no tradicionales) de las finanzas públicas. 2 - Finanzas empresariales Son aquellas que se centran en las decisiones monetarias o de inversión que toman las empresas (identificación de oportunidades de inversión y análisis de su viabilidad económica, habitualmente, en términos de rentabilidad) y en las herramientas y análisis que se utilizan para tomar esas decisiones. El objetivo fundamental de las finanzas empresariales es maximizar el valor de la empresa para sus accionistas. 3- Finanzas personales Son las relacionadas con la capacidad de generar ahorro por parte de los individuos, así como de obtener recursos financieros adicionales procedentes, por ejemplo, de las entidades financieras para poder cubrir sus necesidades de inversión. Además, también engloban las decisiones de inversión de los excedentes de recursos financieros disponibles. En mi conclusión es bueno aprender a cómo administrar tu dinero , ay gente que no sabe cómo manejar su dinero por eso tiene la típica frase
El caso de Juan Roberto Pablo Ulises Fernando !
Los gastos hormiga son aquellos gastos imprevistos y que ejecutan las personas sin tener una previa planeación de los mismos. Generalmente, cuando las personas salen a algunos descansos o paseos a los centros comerciales, realizan compras impulsivas, es decir, compras de las cuales se toma la decisión automáticamente, bien sea porque le agrade el producto o bien sea porque lo encuentre en promoción. Se ha calculado que este tipo de gastos absorbe más o menos el 30% de un presupuesto ordinario de una persona. Él es un empresario, cada quincena recibía $2,500. Era uno de los hombres más ricos de la ciudad. Tenía dos hijos, una niña y un niño, acostumbraba comprarle muchos regalos, aunque esos regalos no fueran necesarios, lo hacía para consentirlos. Un día él iba caminado por la ciudad, llevaba mucho dinero que tenía que entregar a su trabajo, cuando entonces dos hombres con máscaras negras le dijeron: -danos tu dinero- y en menos de 25 segundos los ladrones habrían desaparecido. Él se dirigió a su trabajo sin nada de dinero, su jefe le había preguntado, - ¿Dónde está el dinero que debes traer?.- Él le contestó: - lo qué pasa es que, cuando iba en camino dos hombres me robaron el dinero- su jefe se lo quedó viendo con una cara de que no le creía, le prometía que así habían pasado las cosas, en cambio su jefe no le creía. Lo que tuvo que hacer fue, cada quincena dar una cierta parte de su dinero para ir pagando toda la deuda que tenía. Sus hijos les pedían sus regalos que su papá les daba, pero él les dijo lo que le había sucedido y que por tal motivo, ya no iba a poder comprarles lo que ellos quisieran, sólo lo necesario como comida, luz, agua, entre otras cosas. Ellos al principio les costó, pero se dieron cuenta de que valía pasar más tiempo con su padre que con un juego que tal vez le perderían el gusto en menos de un mes, que comprar cosas innecesarias no valía la pena, era mejor gastarlo en una cosa más importante y que les iba a traer más beneficios. Él tardó más de 2 años en salir de su deuda. Ellos ahora viven bien junto a su padre, disfrutando muchas aventuras juntos con unas enormes sonrisas que se les notan en sus tiernas caras. Es difícil para los seres humanos gastar menos de lo necesario. Generalmente, cuando las personas salen a paseos a los centros comerciales, realizan compras impulsivas, es decir, compras de las cuales se toma la decisión automáticamente, porque le agrade el producto o bien sea porque lo encuentre en promoción. Se ha calculado que este tipo de gastos absorbe más o menos el 30% de un presupuesto ordinario de una persona. Cuatro claves para tener un buen manejo del dinero, que le permitirán no dejar escapar todos sus recursos a través de los gastos hormiga y evitarán que llegue al fin de mes con los bolsillos a medias: • • • •
Primero, debe tener una planeación financiera muy bien elaborada, realizar un presupuesto mensual. En segundo lugar, se necesita saber cuáles son los ingresos y gastos. Tercero, estimar dentro de ese presupuesto un rubro que sería precisamente para esos gastos hormiga. Cuarto, controlarlo, conocer exactamente cuánto se puede gastar mensualmente en ese tipo de cosas o deseos.
El secreto de los supermercados Los supermercados son empresas que viven de sus consumidores, por ello, deben crear estrategias para que entre más tiempo pasen en sus inmuebles, más dinero gasten en los productos que ahí se encuentran. Por eso, aquí te decimos cuáles son los 5 trucos más utilizados por los supermercados para atraer, atrapar y mantener más tiempo a sus consumidores:
1.- Big data y precios dinámicos El primero, es una herramienta que se puede aplicar de diversas formas, pues permite averiguar qué es lo que quieren los consumidores y hasta donde están dispuestos a llegar por los productos que se les ofrece. En cuanto a los precios, estos establecimientos son pieza clave, pues utilizan la situación económica del país para establecerlos, también dependerán de su competencia, pues ellos marcan la pauta a seguir.
2.- Precios psicológicos Son aquellos que nuestro cerebro procesa de una manera mucho más positiva, aunque en realidad sean todo lo contrario. Por ejemplo, aquellos cuya cifra termina en .99, pues automáticamente lo asociamos como un precio bajo aunque el precio completo sea de 4 mil 999.99, pero como no lo vemos como una cifra cerrada 5000, la vemos como una opción barata.
3.- Disposición de los productos Muchos pensamos que la distribución de los productos es al azar o de la ocurrencia de los empleados de cada departamento, sin embargo todo se basa en un estudio realizado por el supermercado. En la línea de cajas, están los productos que no se vieron mientras se estaba comprando, pero que sirven para entretenerse y adquirirlos mientras se espera para pagar.
4.- Marketing Social Los estímulos que llegan a través de los sentidos como el olfato o el oído son procesados a un nivel mucho menos controlado, que los que entran por la vista. Es decir entran de lleno en el subconsciente y consiguen por lo tanto seducir al consumidor en un nivel que es más difícil de controlar. En este caso tenemos el área de los alimentos, como todo lo de carnes frías, pescado, panadería, el área de perfumes e incluso el área de tecnología.
5.- El carro de compras Si has notado que tu carrito es muy lento y en ocasiones hasta se traba, no es casualidad, pues están “diseñados” para que el consumidor tenga un recorrido lento y tranquilo. Tampoco es casualidad que en años recientes, las cadenas de supermercados hayan incorporado carritos infantiles, pues el niño hace que el padre tenga que comparar sino todos, algunos de los productos que el niño puso para así evitar berrinches. Es decir que los supermercados son ingeniosos porque son cosas que no captamos instantáneamente o no pensamos que todas esas cosas son para llamar nuestro interés y que también pueden jugar con nuestra mente.
La gran compulsividad de los hermanos Maquin Personajes Gato Fernández Rayo Maquin Francisco luis Ascisclo Hernández Héctor Fernández Rayo Maquin
Las compras compulsivas en sí son malas ya que al administrar tu dinero puedes ahorrar más y gastar menos. El escenario sucede en la tienda de don Francisco Luis Acisclo. Los hermanos Maquin se aparece de repente en la tienda. Francisco: -Hola jóvenes que les ofrezco Los hermanos lo ignoran y empiezan a agarrar muchas cosas. Francisco: -Jóvenes tienen dinero para pagar todo eso Héctor: -Claro sino ni estaríamos aquí así que ya me puede cobrar porfa Gato: -Hermano pero todavía no he escogido lo que quiero, espérate De repente los hermanos ponen en en la mesa para cobrar 3 bolsas de sorbitos 5 maruchanes 4 volts 2 agua minerales 2 red bulls 3 paquetes de galletas 2 paqueteros 2 Powers grandes y 5 chicles y 3 garnachas Francisco: -Serían en total 304 pesos jóvenes Héctor: -Señor solo traemos 104 pesos nos puede apuntar 200 pesos Gato: - Por favor Francisco: -Está bien pero para mañana me traen esos 200 pesos ok Héctor: -Ok muchas gracias Pasó el tiempo y a la mañana siguiente los hermanos ni fueron a la tienda ni le pagaron durante tres días hacia que don Francisco fue a su casa les abrió una muchacha que trabajaba ahí Francisco preguntó que si podía ver a la mamá y a los niños de esta casa para poder cobrarles la muchacha le dijo que habían salido de viaje a Estados Unidos y el señor Francisco entendió y agradeció a la señorita y también regresaban mañana. Pasó el tiempo y don Francisco esperaba en un banca al llegar vio como muchas cosas iban amarradas enzima de la camioneta y en l cajuela muchas más bjron y don Francisco se acercó a los niños y les dijo Francisco: -Buenas tardes niños ya tienen el dinero para pagarme Héctor: -Señor por favor no moleste acabamos de regresar de Estados Unidos y gastamos mucho en juguetes ropa y cosas de recuerdo Gato: -Si estamos cansados En eso el papa y la mamá se acerquaron y preguntaron que están pasando Francisco: - Señores sus hijos fueron a comprar a mi tienda y compraron muchas cosas y me debían 200 pesos Mamá: -Pero yo les dije que no fueran a la tiendo bueno solo hector ya que él está delgado pero que pidieron Francisco: -3 bolsas de sabrías, 5 maruchanes 4 volts 2 agua minerales 2 red bulls 3 paquetes de galletas 2 paqueteros 2 Powers grandes y 5 chicles y 3 garnachas Papa= que les dije que no gaste en cosas innecesarias Francisco: -Pero señores ustedes también hacen gastos Innecesarias sus hijos me dijeron que compraron ropa juguetes y cosas de recuerdo Papá y mamá : -Tiene razón vamos a recapacitar y enseñarles. Nuestros hijos a no hacer gestos innecesarios Francisco: -Y yo les puedo ayudar Pasaron 3 semanas después los niños regresaron a la tiend y pidieron solo un agua y un pan integral y el señor notó un gran cambio en ellos cuando viajaban regresaban solo con unos recuerdos y menos cansados Hector y gatos= gracias por enseñarnos a no hacer compras