Manual de Diaconado El faro de Dios

Page 1

IGLESIA CRISTIANA EL FARO DE DIOS

MINISTERIO DEL SERVICIO DE DIACONADO

Fervientes en espíritu, sirviendo al Señor

GUARDADORES DEL FARO

ENERO DE 2012


En el nombre de NUESTRO SEÑOR Y SALVADOR JESUCRISTO damos a usted la bienvenida al Equipo del Servicio en el Diaconado “GUARDADORES DE EL FARO” de la IGLESIA CRISTIANA EL FARO DE DIOS. El deseo del Padre para su vida y el nuestro, es que sea hallado fiel a la obra del ministerio para la que ha sido llamado.

Lo que normalmente debería suceder con cualquier asistente a la iglesia local es que su primer contacto se de a través de un servidor. En otras ocasiones llegaran personas que ya han tenido experiencias en otras iglesias o grupos cristianos y lo que conviene tanto a los unos como a los otros es que encuentren, en las actitudes de quienes lo reciben, un verdadero testimonio de que han llegado a la casa de Dios, al lugar en donde su amor y misericordia no solo se enseñan, sino que se viven, se respiran, se sienten.

Su servicio es de vital importancia para que las personas que asisten por primera vez anhelen conocer al Dios al que usted sirve, para que los que han asistido, se afirmen en la fe y para los que son miembros activos, pero no sirven aun, por su ejemplo en el servicio entiendan la bendición que seria para ellos y sus familias el que también entren a formar parte del equipo de servidores.

Oramos al Padre Celestial para que su caminar en Cristo le permita tener tal comunión con el Espíritu Santo, de tal manera que su fruto sea evidente en su vida, primeramente en AMOR, pues la Biblia enseña: “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuvieres amor los unos por los otros”.(Juan 13:35). Bendecimos desde ahora su labor en este equipo y nos declaramos convencidos de que la gracia y el favor del Padre estarán sobre su vida, para que su servicio sea eficaz en el Reino de los Cielos.

Juan Carlos & Adriana Salazar Pastores IGLESIA CRISTIANA EL FARO DE DIOS


VISION DE LA IGLESIA Ser un Faro que alcance familias y personas, presentándoles el amor de Cristo, con el fin de ser restauradas, discipuladas y capacitadas, cumpliendo el propósito de Dios en ellas, desarrollando el ministerio que Dios les ha dado para Colombia y las Naciones. VISION DEL MINISTERIO DE DIACONADO Ser siempre fervientes en el espíritu, sirviendo al Señor y su iglesia, respaldando con amor, unidad y compromiso, cumpliendo así el propósito de Dios. MISION Ser instrumentos de Dios llevando palabra de consuelo y edificación para todo aquel que llegue a la congregación, y sientan esa pasión y amor por servir y dar lo mejor de si a los demás. REQUISITOS DE UN SERVIDOR En relación con Dios. Servir con: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Santidad (Efesios 1: 3-4) La llenura del Espíritu Santo (Hechos 6:3) Sabiduría para ministrar ( 1 Corintios 14:15) Llenura de Fe (Hebreos 11:1) UN ESPIRITU de Siervo (Mateo 20: 25-28) Obediencia ( 1 Samuel 15:22) Vida DEVOCIONAL profunda en oración, ayuno y estudio de la palabra ( Isaías 58, 1 Timoteo 2: 1-7, 2 Timoteo 3: 14-17, 1 Timoteo 3:8-14, Efesios 6: 18)

En relación con los hombres. Servir con: 1. Sabiduría (Hechos 6:3) 2. Un CARÁCTER transparente y honestidad. Esto implica ser sincero con lo que hace (Efesios 4:29) 3. Buen TESTIMONIO. a. Irreprensible (Filipenses 2: 14-15) b. No murmurador ( 1 Timoteo 5: 13, Proverbios 11: 13, 18:8) c. Buena reputación (Gálatas 5: 19-21 , Eclesiastés 5:10) 4. Alegría y con animo VOLUNTARIO ( Salmo 100:2, 1 Crónicas 28: 9-10) 5. Amor (Gálatas 5:13) 6. OPTIMISMO Y PASION en la visión de la iglesia 7. Espíritu HUMILDE, teniendo en cuenta que el SERVICIO es un privilegio que nos da el Señor. 8. Una buena PRESENTACION personal. 9. PUNTUALIDAD a las citas en que se COMPROMETA. 10. Una CONVERSACION agradable ( 1 Corintios 15:33)


DEBERES DE LOS DIACONOS

Estar pendiente del día en que va a servir con su grupo, estando atento a la lista que está en cartelera. Llamar a su capitán el día que no pueda asistir. 1. Llegar a la iglesia con SESENTA MINUTOS de anticipación y presentarse al Director para enterarlo de su llegada y disposición y para poder recibir instrucciones de último momento, si las hubiera. 2. Asignar a una persona para ubicarla en la puerta principal para recibir a las personas que llegan al servicio mientras que los servidores están orando. 3. Se reunirá el Director con los servidores encargados y tomaran una posición espiritual a favor de la reunión y de los miembros de la iglesia, orando cada uno en un tiempo no superior a un minuto, para que las cargas y preocupaciones que pudieran afectar la eficacia de su servicio sean dejadas de lado. 4. Ubicarse en el lugar asignado cubriendo el área delegada bajo su responsabilidad. 5. El servidor debe SER EL PRIMERO en llegar a la iglesia y EL ULTIMO en salir del templo con el fin DE VERIFICAR que todo quede en orden. OBSERVAR si en las sillas QUEDAN OBJETOS para hacerlos llegar a la persona indicada (DIRECTOR). 6. Cuidar de la buena presentación de los baños y recordar que TODO TRABAJO, por humilde que lo veamos, es UN PRIVILEGIO ante los ojos del Señor. 7. Recibir a LAS PERSONAS que llegan al servicio ( 3 Juan 5) 8. Con una sonrisa, DAR LA BIENVENIDA a las personas y saber con anticipación donde hay un lugar libre para ACOMODARLAS rápidamente. 9. Atender con PRONTITUD a las personas que lleguen en carro y FACILITARLES la bajada, con sombrillas, cuando los días SEAN LLUVIOSOS. 10. ATENDER a las personas durante el culto. Por ejemplo en el momento de la ofrenda, en los baños, en la vigilancia en la puerta y en los alrededores. 11. Durante la CENA DEL SEÑOR, estar pendientes si faltan hermanos por tomarla e INFORMAR la novedad rápidamente a la persona que la esta repartiéndola. 12. Cuando se haga el llamado (a las personas que nos visitan) a RECIBIR AL SEÑOR, estar atentos para facilitarles el ACCESO AL ALTAR. 13. Debe estar, doblemente, ATENTO de las cosas que SUCEDEN a su alrededor, particularmente durante el periodo DE LA ALABANZA, el mensaje de la palabra y Ministración, SIENDO EJEMPLO en todo. 14. La amistad es una gran cualidad; pero la risa y saludo explosivo no es del mejor gusto para un SERVIDOR en la iglesia. La entrada a la iglesia no es un lugar para conversaciones altas y ruidosas. 15. USTED debe estar preparado para informar a las personas sobre los servicios, los horarios de atención de la oficina de la iglesia, nombre de los pastores, dirección y teléfono. Carrera 63 No.103 – 65 Tel: 5 33 16 57 elpastordelfaro@gmail.com


EL DIACONO Y LA OBEDIENCIA

OBJETIVOS: A. Conozca a través de la palabra de Dios la importancia de la obediencia en su vida. B. Anhele un espíritu de obediencia en su vida. C. Viva en la dimensión de la obediencia a Dios y a sus autoridades delegadas. INTRODUCCION: Dios nos da el privilegio de servirle y a cambio lo único que pide es NUESTRA OBEDIENCIA a sus mandatos y preceptos, y así OBTENER LA VICTORIA y bendición en nuestras vidas como DIACONOS. QUE ES LA OBEDIENCIA? -

Es la acción de respuesta a UN MANDATO, al Señor o a una autoridad delegada. Es COMPROMETERNOS a obedecer a Dios en todo lo que EL nos manda. Es SOMETERNOS a las autoridades delegadas por EL. (Pastores, Líderes, Ancianos). Josue OBEDECIO A MOISES (Éxodo 17:9-10; Éxodo 24:13). Eliseo a Elías (1 Reyes 19: 19-21). Timoteo a Pablo (1 Corintios 4:17).

BENEFICIOS DE LA OBEDIENCIA: -

Recibimos el don DEL ESPIRITU SANTO (Hechos 5:32). Misericordia (Salmos 103: 17-18). Prosperidad (Josue 1:8). Bendición familiar (Génesis 22:18).

“SI ALGUNO ME SIRVE, SIGAME; Y DONDE YO ESTUVIERE, ALLI TAMBIEN ESTARA MI SERVIDOR. SI ALGUNO ME SIRVIERE, MI PADRE LE HONRARA” JUAN 12: 26



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.