La Quinta Diciembre 2010

Page 1

Alcaldía MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

GOBIERNO SEGURIDAD Y CONVIVENCIA Alcaldía local de Usme

LA QUINTA

ISSN: 1909-6283 - DISTRIBUCIÓN GRATUITA - Diciembre de 2010 - Edición 19

PERIÓDICO INSTITUCIONAL

El espíritu de la

-

USME

-

Navidad en Usme

BOGOTÁ D.C.


LA QUINTA

Editorial 119 años de la Policía Nacional

Usme vacaciones seguras

Reconocimiento al desempeño operativo y vigilancia

En el marco de la celebración de los 119 años de la Policía Nacional, el Alcalde Local de Usme, Jhon Fredy Vargas Lozano condecoró a 60 uniformados adscritos a la Estación Quinta de Policía, en reconocimiento al trabajo que vienen realizando para garantizar la seguridad de la comunidad.

Por: Jhon Fredy Vargas Lozano Alcalde Local de Usme Durante la temporada de fin de año la administración local lidera una campaña de prevención y participación a través de la cual garantiza a usmeñas y usmeños, unas vacaciones seguras, variadas y entretenidas. El propósito de esta jornada que se extenderá hasta enero no es otro que ofrecer a nuestra comunidad alternativas académicas y pedagógicas, lúdicas, deportivas, recreativas, ambientales y culturales, en aras de aprovechar el tiempo libre de acuerdo con las expectativas, necesidades y gustos de cada uno de los 350 mil habitantes de nuestra localidad. Esta iniciativa única en el Distrito viene a complementar la política social del Alcalde Mayor Samuel Moreno Rojas, de garantizar la educación gratuita hasta undécimo grado, incentivar y facilitar la educación técnica y superior, generar seguridad y convivencia, promover la participación, estimular la cultura, recreación y deporte, así como procurar la salud y los buenos hábitos, de acuerdo con lo plasmado en el plan de gobierno.

2

Diciembre de 2010

En este orden de ideas hemos gestionado con el Servicio Nacional de Aprendizaje-SENA- una serie de capacitaciones en temas como contabilidad, nomina, mi primer empleo, mercadeo, logística, sistemas,

marroquinería, corte y confección, para que nuestros jóvenes se certifiquen y/o adquieran herramientas que les permitirán mejorar su calidad de vida. Igualmente hemos establecido alianzas con las distintas secretarias del Distrito para que cada una en su área haga lo propio por los nuestros y con las empresas, organizaciones y fundaciones acuerdos que enriquecen y fortalecen el trabajo en pro de los más vulnerables, como es considerada la población juvenil, ante la falta de oportunidades y de educación. Todo el tema de vacaciones seguras será reforzado con las celebraciones propias de la Navidad y Año Nuevo, durante las cuales visitaremos las Unidades de Planeación Zonal –UPZ- llevando alegría y diversión a la comunidad, además de generar integración y convivencia. Igualmente ya está prevista la logística propia para la entrega de regalos a nuestras y nuestros menores, a través las Juntas de Acción Comunal debidamente constituidas o certificadas, con lo que garantizamos que estos lleguen a donde realmente se necesitan. La Usme positiva, participativa y solidaria extiende un saludo colmado de buenas intenciones y gratos deseos a todas y todos en estas fiestas navideñas y hace sus mejores votos porque el año nuevo este colmado de progreso, desarrollo, solidaridad y reconciliación en cada uno de nuestros hogares.

El acto que se desarrolló en las instalaciones del Colegio Monteblanco, el pasado cinco de noviembre, exaltó las virtudes del comandante, Teniente Coronel, Luis Alexander Morales, el Subcomandante, Mayor Elkin Yohermy Lizarazo Rubio y 58 uniformados más que se han destacado por su operatividad y vigilancia para proteger la vida, honra y bienes de la comunidad. Los mejores policías de la localidad fueron seleccionados de acuerdo con el rendimiento en actividades operativas, preventivas y por las campañas de acercamiento a la ciudadanía.

80 caballistas participaron en la cabalgata.

Condecoración al T.C Alexander Morales.

Igualmente para vincular a la comunidad e instituciones a esta celebración, la Policía de la Estación Quinta realizó una cabalgata el 11 de noviembre, con la participación de 80 caballistas, entre ellos la Personera Local Diana Karime Vélez, voceros de la alcaldía, el subcomando de estación, carabineros y líderes comunales quienes partieron del parque Villa Alemana, pasaron por las veredas, El Uval, Los Soches, Requilina, hasta terminar en Usme Centro, donde la comunidad los recibió con aplausos de bienvenida. Esta actividad que se ha convertido en un ejercicio de vigilancia y control, se ha implementado en la zona rural con la participación directa del subcomandante de la estación y un grupo de carabineros, efectuar recorridos dos veces por semana.

LA QUINTA

Alcaldía MAYOR DE BOGOTÁ D.C.

ISSN: 1909-6283•DISTRIBUCIÓN GRATUITA • DICIEMBRE DE 2010

GOBIERNO SEGURIDAD Y CONVIVENCIA Alcaldía local de Usme

PERIÓDICO INSTITUCIONAL - USME - BOGOTÁ D.C. Fondo de Desarrollo Local de Usme Calle 137 B Sur N. 3-24 • Plaza principal-Usme • PBX: 769 31 00 • Bogotá D.C. Colombia Samuel Moreno Rojas Alcalde Mayor de Bogotá, D.C. Olga Lucía Velásquez Nieto Secretaria de Gobierno Jhon Fredy Vargas Lozano Alcalde Local- Usme Omar Recamán Mariño Jefe de Prensa

Comité Editorial Jhon Fredy Vargas Lozano Omar Recamán Mariño María Cristina Estupiñan Álvaro Rafael Acuña Herrera Pedro Toledo Penagos. Colaboradores Junta Administradora Local-Usme Comunidad de Usme Profesionales Alcaldía Local-Usme

Álvaro Rafael Acuña Herrera Interventoría Edición General Pedro A. Toledo Penagos C.P.S N. 021 FDLU-2010 Objetivo: Servicios técnicos de producción, impresión y distribución de un periódico Local.

El contenido de este periódico es de plena reserva institucional.

Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores Alcaldía Local Usme

www.segobdis.gov.co/usme/default.htm


En estado de alerta se encuentran las autoridades y organismos de socorro de la localidad de Usme, ante la amenaza de riesgo que presentan las familias de los barrios Yopal, Tocaimita, Porvenir II, La Fiscala, San Juan de Usme y, Altos del Pino situados en zonas de ladera con vulnerabilidad a posibles deslizamientos. Ante esta situación el Comité Local de EmergenciasCLE, presidido por el Alcalde Local de Usme, Jhon Fredy Vargas Lozano viene realizando recorridos por los distintos sectores de la localidad con el fin de conocer directamente la problemática.

Localidad Ola Invernal

Familias deben acatar recomendaciones

LA QUINTA

Diciembre de 2010

Las altas precipitaciones de lluvia están afectando la parte alta de la localidad desde el pasado 19 de noviembre, cuando por ablandamiento del terreno un tubo del acueducto se rompió en cercanías al barrio San Juan de Usme obligando a evacuar varias familias. De acuerdo con José Luis Reyes, Coordinador del Grupo de Gestión Territorial del FOPAE, esta zona está identificada como lugar en riesgo al igual que las zonas ya mencionadas y es pertinente que las familias que habitan en el barrio San Juan de Usme y Yopal ingresen al programa de reasentamiento.

Sectores como San Juan de Usme, Yopal, Tocaimita, Porvenir II y Altos del Pino están en riesgo por lluvias.

Según el diagnóstico de FOPAE en Yopal se evaluaron 246 predios de los cuales 87 se encuentran con acta de evacuación, pendientes 67 y con acta de relocalización 20 familias. En este sector solamente 20 propietarios han aceptado la relocalización.

Con el fin de ofrecer apoyo a las familias afectadas, la Subdirección Local de Integración Social ha venido entregando un bono alimentario de 120 mil pesos mientras las familias encuentran redes de apoyo con amigos o familiares; esta ayuda puede ser cambiada por alimentos en el Carrefur del 20 de julio y se mantiene por los meses de noviembre y diciembre.

En San Juan de Usme se han identificado 98 predios en riesgo de los cuales 56 están con acta de evacuación, seis están para relocalización y otras seis han reconocido la situación de riesgo que presentan.

El Alcalde Jhon Fredy Vargas Lozano instó a la comunidad a reconocer que se encuentran en riesgo

Para analizar la problemática que presentan otros sectores como Porvenir II, La Fiscala Alta y Altos del Pino la alcaldía local citó a reunión extraordinaria del CLE, el pasado siete de diciembre, donde acordaron informar a la comunidad sobre la importancia de acatar las recomendaciones; además le solicitaron a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá que canalice las aguas que se encuentran represadas en la parte alta de los barrios, precisó Luis Alfonso Sánchez, Secretario Técnico del CLE y Coordinador Normativo y Jurídico de Usme.

Reunión en Puesto de Mando Unificado - PMU.

y que deben acatar las medidas de prevención para salvaguardar la vida, pues las decisiones que toman las autoridades no son por capricho, sino por necesidad y responsabilidad social. Igualmente, para atender cualquier emergencia se encuentra disponible las 24 horas la maquinaria de la alcaldía para que sea utilizada bajo la dirección de un ingeniero de FOPEA.

¿Está preparado para una emergencia? ¿Qué hacer antes?

• Llene recipientes con agua limpia, por si acaso el agua de la llave llega a contaminarse. • Mueva al segundo piso o a un lugar alto los elementos de más valor. • Esté preparado para evacuar su hogar. • identifique una ruta de evacuación, y otras vías alternativas. Investigue si su propiedad está en una zona de posibles inundaciones o si se ha inundado con anterioridad. • Tenga a mano el kit para emergencias. • Establezca un punto de reunión, por si la familia se encuentra dispersa. • Todos en la familia deben saber cómo actuar, cómo cortar el suministro de gas, luz y agua, y los números de emergencia a los que pueden llamar de ser necesario. • Ubique los elementos tóxicos (venenos) en gabinetes cerrados y fuera del alcance del agua. • Guarde en un buen lugar algo de comida, agua y ropa. • Coloque documentos importantes en una bolsa de plástico para que no se destruyan con el agua. • Observe y no olvide donde guardan en la casa la lámpara o linterna y asegúrese que tenga pilas. • Manténgase informado, escuche las noticias.

¿Qué hacer durante?

• Si está dentro de su casa: • Escuche la radio o televisión para estar informado de la emergencia, y posibles instrucciones de la autoridad a cargo. • Corte la luz, agua y gas y evacue su hogar si la situación así lo amerita o las autoridades así lo indican.

Si está en el exterior:

• Suba a un lugar alto y permanezca allí. • Evite caminar por aguas en movimiento. • Si está en la calle, tenga precaución al caminar sobre agua, ya que las tapas de las cámaras de agua suelen salirse debido a la presión, y usted puede caer en dicho hueco.

Durante una evacuación

• Si la situación así lo amerita o las autoridades lo indican, evacue su hogar lo antes posible. • Debe estar atento a las indicaciones que se dan por radio y/o televisión. • Prepárese con su familia de ser necesario que tenga que ir a un lugar seguro. • No se acerque a cables ni postes de luz. • Si su casa no es de ladrillos, busque con su familia un lugar más seguro como una escuela o una iglesia.

3


LA QUINTA

General

Diciembre de 2010

Audiencias de Rendición de Cuentas

Comunidad reconoce cumplimiento de metas Ciudadanos y ciudadanas de Usme son conscientes del trabajo que está desarrollando la Administración Local; pero solicitaron ampliación de cobertura de programas y proyectos. La comunidad de Usme recibió con beneplácito los resultados de gestión del Alcalde Local, Jhon Fredy Vargas Lozano, en lo concerniente a las políticas públicas de Discapacidad e Infancia y Adolescencia, en el marco de la ejecución de programas y proyectos establecidos en el Plan de Desarrollo Local “Usme positiva, participativa y solidaria 2009 -2012”. La inversión y logros obtenidos en aras de mejorar la calidad de vida de la población infantil, adolescente y en condición de discapacidad, fueron

presentadas en dos audiencias de rendición de cuentas coordinadas por la Veeduría Distrital, la primera se efectuó el pasado 13 de noviembre en el Centro Crecer Tejares, a donde asistió la comunidad en condición de discapacidad y cuidadores, que agradecieron a la Administración Local los esfuerzos que viene haciendo en el cumplimiento de las metas, pero también pidió la ampliación de la cobertura de los programas y proyectos. Sobre este particular el Alcalde Local encargado, Carlos Augusto Franco Gallego, respondió que esas inquietudes serán presentadas a la Junta Administradora Local y que las personas en condición de discapacidad deben tener en cuenta los beneficios que les brinda entidades como la Secretaría de Ambiente e

IDPAC; Instituto Distrital de Recreación y Deporte, Secretaría de Integración Social; enfatizó además que para lograr un acercamiento con estas instituciones la alcaldía realizará reuniones para explicar los proyectos de inversión social a los cuales pueden acceder. La segunda jornada que se efectuó el pasado 20 de noviembre, tuvo como escenario el jardín infantil, La Esperanza, donde el Alcalde Local de Usme, Jhon Fredy Vargas Lozano, presentó su gestión en materia de política pública de Infancia y Adolescencia, ante niños, niñas, adolescentes, padres y madres comunitarias. El mandatario local en su intervención destacó la prioridad de atención que tienen los menores,

La Veeduría Distrital coordinó la rendición de cuentas. pues la alcaldía en coordinación con las instituciones distritales concentra todo el esfuerzo para suplir las necesidades de los más vulnerables.

tección, en un mural que se elaboró durante la jornada y que sirvió para que al final todos los participantes firmaran.

Estas acciones han aportado para que la ciudad, en cabeza de su Alcalde Mayor de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, sea considerada como pionera a nivel nacional en la protección y garantía de los derechos de la población infantil y adolescente, puntualizó el mandatario local.

A través de estos mecanismo de participación, ciudadanos y ciudadanas muestran su sentido de pertenencia y apropiación; interviniendo juiciosamente con sus experiencias de vida que conmovieron y sensibilizaron a autoridades locales y distritales que se hicieron presentes, entre ellas: ICBF, Casa de Justicia, Instituto Distrital de Recreación y Deporte, Consejo Local de Niños y Niñas, Secretaría de Cultura, Consejo Local de Discapacidad y Subsecretaría Local de Integración Social.

Por su parte los niños, niñas y adolescentes expresaron sus necesidades, en materia de educación, recreación, salud, transporte, vías, ocupación del tiempo libre y pro-

Bogotá rindió cuentas sobre infancia y adolescencia

Prevalencia y prioridad de los derechos de los menores

Las múltiples acciones que ha venido desarrollando el Alcalde Mayor de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, para mejorar la calidad de vida de los niños, niñas y adolescentes, han puesto a la ciudad como referente pionera en la protección de la infancia y adolescencia, así lo demostró el mandatario capitalino en la rendición de cuentas que entregó a la ciudadanía, el 25 de noviembre en el Centro de Alto Rendimiento del Salitre.

4

Dentro de los hechos más relevantes el Alcalde Mayor destacó la gratuidad en educación para más de un millón de estudiantes de colegios distritales, la atención gratuita en salud a 69 mil menores y adolescentes, el sostenimiento de comedores comunitarios y todo el proceso de la implementación de la política pública por la calidad de vida de la infancia representada en planes, programas y proyectos que ha venido desarrollando el distrito para dar cumplimiento prioritario al mandato constitucional en lo relacionado con la garantía de los derechos de niños, niñas y adolescentes. Alcaldía Local Usme

www.segobdis.gov.co/usme/default.htm

Para sacar adelante este proceso, ejemplo para todo el país, el gabinete distrital con la colaboración de los servidores públicos de la Procuraduría General de la Nación y los integrantes de de la estrategia “Hechos y Derechos” plantearon las siguientes etapas: sensibilización y movilización social, presentación de indicadores, generación de información para determinar las necesidades específicas frente al tema y participación ciudadana. La ciudad avanza en la ampliación y cobertura de la calidad de los procesos educativos dirigidos a niños, niñas y adolescentes.

Por su parte la Procuradora delegada para los derechos de la infancia y adolescencia, Ilva Myrian Hoyos Castañeda, destacó la iniciativa del gobernante distrital, argumentando que esta rendición de cuentas es una exigencia que deben acatar los gobernadores y alcaldes de todo el país, pues es la única manera de conocer como está Colombia en materia de fortalecimiento de los derechos de la infancia y adolescencia.

Con los resultados de esta rendición de cuentas el país y la ciudad podrán evaluar lo que se le quiere brindar a los niños, niñas y adolescentes en aras de mejorar la calidad de vida de ellos y de sus familias. Igualmente los indicadores que se conocieron en este ejercicio servirán para que la futura Administración elabore su diagnóstico en esta materia. Al evento asistieron delegaciones de las 20 localidades, el gabinete distrital, alcaldes y alcaldesas locales, la Veedora Distrital, representantes de la UNICEF en Colombia, entre otras personalidades.


Habla la Comunidad

Niños y niñas con autonomía y liderazgo

Los niños y niñas de Usme presentaron en la pasada rendición de cuentas de política pública de Infancia y Adolescencia, los avances que han obtenido participando en talleres sobre el manejo de medios de comunicación, que les ofrece el convenio suscrito entre la Organización de Estados Iberoamericanos-OEI y la Secretaría Distrital de Integración Social-SDIS. Los menores del Consejo Local de Niños y Niñas-CLNN- enseñaron un video que dio cuenta de su percepción de la localidad. En este trabajo participaron 27 menores pertenecientes a los distintos territorios de las zonas urbana y rural, entre ellos algunos con discapacidad cognitiva.

LA QUINTA

Diciembre de 2010

Este proceso de Formación en radio, prensa y audiovisuales hace parte de las estrategias del convenio, que fortalecen el Comité Local de Infancia y Adolescencia y el CLNN, cuyos integrantes reciben pautas de participación y ciudadanía, generando una metodología de intervención, como agentes activos, capaces de preguntar y mantener un diálogo con sus autoridades. El Consejo Local de Niñas y Niños está generando autonomía y proyectando liderazgo y dentro de sus metas está la presentación de un proyecto con incidencia local.

Niños y adultos comprometidos con la primera infancia.

Rehabilitación basada en comunidad Por: Gloria Vargas, Agente de Cambio Hospital de Usme

La Rehabilitación Básica en Comunidad-RBC es una estrategia liderada por la Secretaría Distrital de Salud que se desarrolla en Hospitales de primero y segundo nivel, bajo el Plan de Intervenciones Colectivas-PIC, para fomentar el desarrollo social y el reconocimiento de derechos y deberes de las personas con discapacidad a través de procesos de formación. Para desarrollar estas acciones se tienen en cuenta cinco ámbitos de la vida cotidiana y un componente de gestión. Ámbito Familiar: Mediante cuatro visitas o asesorías realizadas por profesionales terapéuticos o agentes de cambio a los hogares, la persona con discapacidad y su familia ingresan al programa generando el enlace para el ámbito comunitario.

Informal-UTI, de forma preventiva al asesorarlos sobre las actividades que realizan. IPS: Sensibilización a las Instituciones Prestadoras de Servicios, para que brinden a las personas con discapacidad una atención con calidad. Ámbito Escolar: Sensibilización a los docentes frente a la discapacidad. Se realizan seguimientos a los niños y niñas con déficit de aprendizaje y se identifica o detectan los posibles casos.

Rendición de cuentas de discapacidad.

Ámbito Comunitario: En esta etapa se brinda capacitación y formación, se ofrece la oportunidad de inclusión en grupos comunitarios y desarrollo de habilidades propias que corresponden a las competencias ciudadanas. Ámbito Laboral: Desde esta in-

tervención se realizan asesorías a las empresas de la localidad sensibilizando a los empresarios frente a la discapacidad, para la inclusión de personas que se encuentran en esta situación, al mundo laboral y prevención de discapacidad; también se abordan las Unidades de Trabajo

Componente de Gestión Local: Realiza el empoderamiento de la RBC y posicionamiento de la política pública de discapacidad de acuerdo con el Decreto 470 de 12 Octubre 2007, en cuya órbita gira la estrategia.

5


LA QUINTA

Junta Administradora Local La JAL se sensibiliza con la comunidad La Junta Administradora Local de Usme-JAL- inició la coordinación de labores de ayuda humanitaria para las familias afectadas por la ola invernal en la localidad; tarea en la que están comprometidos los ediles, sensibilizados con la comunidad más vulnerable. En ese sentido la corporación y las distintas Juntas de Acción Comunal están colaborando para que las donaciones se canalicen a través de la Cruz Roja Colombiana y los habitantes afectados en los barrios San Juan de Usme y Yopal reciban el apoyo necesario para afrontar la emergencia. La presidenta de la JAL, Guadalupe Chaves Valbuena, dijo que “los cabildantes trabajan en la búsqueda de soluciones

prontas y eficaces para mitigar los niveles de vulnerabilidad en que se encuentran los ciudadanos y ciudadanas de la localidad”. De otra parte una de las preocupaciones de los ediles es el fenómeno de inseguridad en la localidad que se acentúa en la temporada navideña, por lo que se reunieron con el comando de la Estación Quinta de Policía donde conocieron el nuevo Plan Nacional de Vigilancia por cuadrantes. El Teniente Coronel Luis Alexander Morales, dio a conocer la lista de los uniformados encargados o coordinadores de los cuadrantes y la manera como se desarrollarán las distintas actividades o estrategias de seguridad en aras de hacer una localidad más segura.

“Entre todos obtenemos beneficios” El Alcalde Mayor de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, presentó al servicio de la comunidad de Usme el salón comunal del barrio Juan José Rondón y una vía peatonal en La Andrea; obras construidas con el esfuerzo de la comunidad dentro del programa “Obras con Participación Ciudadana-OPC”. El recinto comunal que contó con recursos del Fondo de Desarrollo Local, tuvo una inversión de 298 millones de pesos, de los cuales la comunidad aportó ocho millones y su construcción se desarrolló en el marco del proyecto social participativo denominado “De la unión y el esfuerzo se obtienen beneficios”. Este espacio servirá para el fortalecimiento de la integración de los grupos poblacionales de los barrios, San Pedro, Villa Diana, Tiguaque, Villa Rosita, Violetas, Arrayanes y los estudiantes de los Colegios Fe y Alegría, Gabriel García Márquez y el comedor comunitario Juan José Rondón.

En la obra del barrio La Andrea denominada “Paseo peatonal de nuestros sueños”, la inversión ascendió a los 326 millones de pesos, de los cuales la comunidad aportó 12 millones, tras el compromiso adquirido en el proceso de presupuestos participativos 2009 para el mejoramiento del barrio. La materialización de estos procesos contó con recursos de la Alcaldía Local de Usme y la metodología del Instituto de Participación y Acción ComunalIDPAC. La calle peatonal situada en la calle 80 Sur con carrera 1G permitirá que más habitantes de los barrios, Almirante Padilla, La Marichuela y Yomasa puedan disfrutar del parque situado en los alrededores del polideportivo. En la inauguración el Alcalde Mayor de Bogotá, dijo que lo más importantes de las obras es mantener la sostenibilidad e invitó a la comunidad a formar un pacto de pertenencia y apropiación para conservar la vía y el salón comunal en buenas condiciones.

Debate sobre Obras de Participación Ciudadana - OPC.

Una salida al deterioro de la malla vial Con el fin de continuar el proceso de restauración de la malla vial local, el vicepresidente de la Junta Administradora Local de Usme, el edil Nelson Velasco Ruge, lideró la ponencia del debate que tuvo como objetivo comprometer al Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal-IDPAC y alcaldía local para la conformación de una mesa técnica, donde se pudan conocer los detalles de la inversión de la vigencia 2010, que son del orden de 1.300 millones de pesos para Obras con Participación Ciudadana-OPC.

6

El vicepresidente de la corporación dijo que con la inclusión de la comuniAlcaldía Local Usme

dad, organizaciones sociales, Juntas de Acción Comunal y los comités de base, se podría solucionar en gran parte el deterioro de las vías en Usme; por tal razón en su ponencia solicitó a las instituciones comprometidas elaborar un proyecto o programa que realmente muestre soluciones concretas al problema. Agregó que para lograrlo es importante vincular a la comunidad en el desarrollo de ese tipo de proyectos, pues de esta manera se genera pertenencia y empoderamiento comunitario para reconstruir vías con calidad.

www.segobdis.gov.co/usme/default.htm

Diciembre de 2010

La comunidad expresó satisfacción por las nuevas obras en la localidad.


Reconocimiento a los mejores ICFES

I Festival Local de la Excelencia Académica

Semana del buen trato

Valores y respeto Las instituciones locales comprometidas en la erradicación de las distintas formas de violencia, realizaron con éxito múltiples actividades de sensibilización y afecto en el marco de la Semana del Buen Trato, que se desarrolló entre el 19 y el 26 de noviembre en Usme.

El nivel educativo en Usme ha venido mejorando desde 2008.

El Consejo Consultivo Local de Política Educativa de Usme-CCLPEU-, en articulación con Altavista Centro Comercial y la Alcaldía Local, realizaron el pasado 25 de noviembre, el I Festival Local de la Excelencia Académica en Usme”, para premiar e incentivar a los 75 estudiantes de grado once de la localidad que obtuvieron el mejor puntaje en el examen de estado ICFES 2010 “Pruebas del saber”. Los seleccionados recibieron Mención Especial; destacándose el estudiante Joaquín Suárez Mosquera del Colegio Francisco Antonio Zea, jornada de la mañana, que obtuvo el mayor puntaje en la localidad, esfuerzo que fue reconocido por Almacenes Éxito al entregarle un computador de escritorio con impresora y accesorios. Angie Lorena Sierra Díaz, estudiante de décimo Grado del Colegio La Aurora IED, recibió mención especial por su representación por Bogotá y Colombia, en el parlamento del Mercosur en Uruguay, Brasil y Argentina con la ponencia “El Colegio del futuro que queremos”, apoyada por el Mercosur y el Ministerio de Educación Nacional. También recibieron bonos para compras en librería Panamericana los primeros 20 jóvenes que figuraron como mejores; entre los demás estudiantes se rifaron 15 memorias USB Kinstong de 4 gigas, donadas por el gerente de la empresa ASERCOM LTDA. Igualmente en el evento, se hizo un reconocimiento especial a los colegios que fueron premiados por la Secretaria Distrital de Educación y el Instituto para la Investigación Educativa y Desarrollo-IDEP: Colegio Santa Martha IED y Nuevo San Andrés de los Altos, por el fomento de la convivencia escolar; Federico García Lorca IED que ocupó primer puesto en Investigación Pedagógica, Tenerife Granada Sur IED por Quinto lugar en Innovación Educativa y Pedagógica, Brasilia IED cuarto lugar en Innovación Educativa y Pedagógica a nivel distrital, el Colegio Santa María de la Paz por sus logros obtenidos en proyecto Institucional de Lectura, Escritura y Oralidad-Pileo y el Colegio San Gregorio Hernández, por recibir la condecoración premio Galardón a la Excelencia, que refleja su

compromiso pedagógico, responsabilidad y aporte al logro de la calidad de la educación de la localidad de Usme. El CCLPEU también confirió mención especial por su excelente colaboración, compromiso, responsabilidad y participación activa: Luis Alfredo Rodríguez Rodríguez, rector Colegio Nuevo San Andrés de los Altos IED, Ana María Muñoz Rodríguez funcionaria del área administrativa del Colegio Federico García Lorca IED, Luz Marcela Muñoz Valderrama representante de la Alcaldía Local, Ángela Robles Herrera coordinadora Colegio Nuevo San Andrés de los Altos IED, Luz Mireya Vargas Rectora del Colegio Ariel David, Werner Eduardo Roncancio, representante de la asociación de padres de familia, colegio Diego Montaña Cuellar IED, Martha Consuelo Marentes Ochoa, docente Colegio Santa Martha IED, Clara Patricia Guzmán, coordinadora Colegio Estanislao Zuleta IED y Graciela Amanda Díaz Guerrero rectora del colegio Fabio Lozano Simonelli. El Alcalde Local de Usme, Jhon Fredy Vargas lozano,a su turno agradeció a las personas que se unieron al reconocimiento y anunció la entrega de becas para que los jóvenes puedan continuar con sus estudios superiores y mejoren su calidad de vida y la de sus familias. Igualmente exaltó el trabajo de Samuel Moreno Rojas, en materia de gratuidad en la educación. El director del DILE, Wilbor Mosquera Arboleda, precisó que la localidad está mejorando su nivel educativo de camino a la excelencia formando jóvenes competentes para afrontar la vida. Por su parte el gerente del Centro Comercial Altavista, Jorge Arturo García Perilla, dijo que esta idea de premiar a los mejores estudiantes se mantendrá, en el marco de la política de responsabilidad social que tiene la compañía. Durante el evento se realizó una actividad cultural con la participación del grupo de danzas del Colegio Nueva Esperanza dirigido por Mayerly Salinas y la banda Marcial del Colegio Miguel de Cervantes Saavedra bajo la dirección del maestro CHAMO y el rector del Colegio Víctor Zenón.

LA QUINTA

Educación

Diciembre de 2010

La estrategia de prevención al maltrato infantil, abuso sexual y la agresión en general, vinculó a la comunidad de Usme con obras de teatro, títeres, concierto, actividades lúdicas y foros, con el propósito de sembrar hábitos de buen trato, un compromiso de las organizaciones de la localidad: Hospital de Usme, Alcaldía Local, Subdirección de Integración Social, Comisarías de Familia y Centro Amar de Usme. Para llegar hasta la comunidad educativa el 19 de noviembre una caravana liderada por el hospital de Usme I Nivel, recorrió los territorios de la localidad con la obra de títeres de sombras chinas, que mostró temáticas de buen trato y vida saludable. Los jóvenes captaron el mensaje de buen trato mediante juegos promovidos por la Subdirección de Integración Social y el referente de juventud local que se encargaron de mostrar acciones de integración y liderazgo juvenil. Teniendo en cuenta que el tema de derechos de niños, niñas y adolescentes es fundamental en la construcción del tejido social, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte-IDRD realizó actividades lúdicas y recreativas con familias en el parque El Virrey, donde chicos y adultos conocieron y se empoderaron de sus derechos y valores. El 22 de noviembre las actividades de buen trato se trasladaron al Centro Comercial Altavista, donde la comunidad disfrutó con el concierto de la agrupación musical Los Tupamaros y la presentación de artistas en condición de discapacidad. Igualmente durante la semana, la Red del Buen Trato, desarrolló dos foros; uno con el tema de prevención de violencia intrafamiliar y el otro abordó la temática de explotación sexual comercial en niños, niñas y adolescentes. En el marco de esta celebración se conmemoró el Día Internacional de la Mujer liderado por el Instituto de Participación y Acción Comunal IDPAC y la Casa de Igualdad de Oportunidades, quienes organizaron una marcha a nivel distrital por la Carrera séptima desde el Planetario hasta el Parque Nacional, a la que se unieron las mujeres de Usme. Al cierre de esta jornada se desarrolló el Foro Local “Diagnóstico de violencia sexual en las mujeres de Usme”, espacio que sirvió para mostrar el incremento de violaciones que se han presentado durante el año, delito que pasó de 39 denuncias en el primer trimestre a 58 casos en los meses recientes.

7


LA QUINTA

Actualidad

Diciembre de 2010

El espíritu de la

Usme pasa por un proceso de transformación hacia el desarrollo y la alegría de su gente se hará sentir en estas fiestas decembrinas.

8 Alcaldía Local Usme

www.segobdis.gov.co/usme/default.htm

Altavista Centro Comercial.

Navidad en Usme

La localidad de Usme se contagia con el regocijo de la Navidad y su comunidad se alista para disfrutar de las festividades y de los múltiples eventos que se desarrollarán en distintos puntos de la localidad, algunos programados por la Alcaldía Local y otros con la participación de la empresa privada que se une para llevar alegría, paz y tranquilidad a las familias Usmeñas.

El mandatario capitalino compartió con niños, niñas y ciudadanía de la localidad, auguró paz y felicidad para todos y advirtió que habrá drásticas sanciones para quienes comercialicen o usen pólvora. Los comerciantes serán multados y se les decomisará el producto y los adultos o padres con culpabilidad, serán reportados al Instituto Colombiano de Bienestar familiar-ICBF donde podrían perder la Patria Potestad de los menores.

Por su parte el Alcalde Mayor de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, al inaugurar el jardín infantil del barrio Serranías, lanzó la campaña preventiva de la primera infancia y adolescencia ‘Enciende la vida y apaga la pólvora’, para que en esta Navidad y Año Nuevo no hayan niños, niñas ni adultos quemados.

Para dar estricto cumplimiento a la garantía de los derechos de los niños y niñas los alcaldes locales están facultados para realizar operativos y atender las denuncias de la comunidad sobre esta materia, pues los expertos son los únicos autorizados para el manejo de la pólvora, puntualizó el Alcalde Mayor.


Actualidad LA QUINTA

Diciembre de 2010

La alegría de la Navidad, llegará a la comunidad de Usme el siete de diciembre en la noche de las velitas; habrá show de juegos pirotécnicos en el Centro Comercial Altavista, presentación de grupos musicales tras el convenio suscrito entre el centro comercial, la alcaldía local y RCN radio quienes se han unido para entregar felicidad a través

de la programación dispuesta para que los ciudadanos asistan a cualquiera de los lugares donde se realizará la Novena de Aguinaldos. Dentro de los compromisos se encuentran invitar a 50 niños de los barrios periféricos de la localidad para que participen en las Novenas

y talleres que serán enfocados hacia la prevalencia de los valores, además de la diversión gratuita y exclusiva que les ofrecerá el parque infantil, precisó Jorge García gerente del centro comercial Altavista. Para llevar felicidad a los niños y niñas de Usme la Alcaldía Local entregará

regalos a las Juntas de Acción Comunal, mientras que la ULATA se encargará de hacer llegar los detalles a los niños del sector rural. En esta época de reflexión la Fundación para El bienestar Global – FBG, hará acompañamiento con el fin de que la comunidad tenga sentido de pertenencia, ame su localidad y participe en esta navidad.

Vacaciones seguras La Alcaldía Local de Usme en coordinación con el SENA ofrece capacitación gratuita para la comunidad en la temporada de fin de año.

Talleres PROGRAMA Patronaje (1, 2 y 3er Nivel)

LUGAR Sede Usme Centro de Desarrollo Comunitario-CDC-Usme, Sistemas - word - excel y Power Point Portal Interactivo, Salón Comunal Usme Administración básica, intermedia y avanzada CDC-Usme Ventas y servicio al cliente Casa de la justicia Principios de Logística Casa de la justicia o Comisaria de Familia Metodologia de la investigación de Mercados Salón Comunal Usme, Centro Habitat Profundización en Mercados Centro Hábitat Confección (1 y 2do nivel) Sede Usme Contabilidad básica, intermedia y avanzada Centro Comercial Altavista "Negocios Internacionales Casa de la justicia Programa primer empleo, logística, ventas y CDC-Usme o Casa de la Justicia servicio al Cliente

Jornadas gastronómicas

Entre el siete y el 31 de diciembre se desarrollará el convenio entre la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la Asociación Colombiana de la Industria Gastronómica-ACODRES, en alianza con el SENA, Corabastos y la Asociación Colombiana de Porcicultores que tiene como objetivo hacer demostraciones de culinaria con mensajes para la buena manipulación y preparación de alimentos; además las personas que asistan podrán llevarse a su casa un recetario y degustar el menú del día.

Fecha: Diciembre 14 al 17. Lugar: Centro de Desarrollo Comunitario Julio César Sánchez Avenida Calle 91Sur N.3C 34 Este –barrio El Virrey.

Fecha: Diciembre 28 al 31 Centro Hábitat –Usme

A patinar en el hielo Los habitantes de Usme interesados en obtener boletas para ingresar en estas vacaciones a la única pista de hielo al aire libre de Latinoamérica, instalada en la Plaza de Bolívar pueden comunicarse con la Alcaldía Local de Usme en el PBX 7693100 Oficina de Atención al Ciudadano. ¡La diversión será en un área de 2.000 metros cuadrados de superficie de hielo real!

Reciba más información en la Alcaldía Local de Usme: PBX 7693100 Oficina de Atención al Ciudadano 9


LA QUINTA

Gestión Local Desplazados regresaron a su lugar de origen

Diciembre de 2010

Bachilleres apoyados por la Alcaldía Local

Sueños que se hacen realidad

A sus municipios de origen regresaron cerca de 200 personas en condición de desplazamiento que permanecieron durante varios días en el separador de la Avenida Boyacá con Avenida Caracas en la localidad de Usme. Las familias solicitaron protección y mediación de las autoridades locales, pues llegaron a Bogotá a reclamar por los constantes incumplimientos de las instituciones del departamento del Meta. Ante esta situación, policía e ICBF de Usme, brindaron asis-

56 estudiantes de Usme se graduaron en la Biblioteca Luis Ángel Arango.

tencia a madres niños y familia-

Gracias a la dedicación y el esfuerzo, 56 estudiantes de la localidad de Usme recibieron el título de bachiller académico con énfasis en desarrollo humano y emprendimiento con competitividad laboral y democracia, tras cursar por ciclos el pensum educativo en el Colegio San Juan de los Pastos, a través del convenio de cofinanciación entre la institución educativa y la Alcaldía Local.

res, mientras que delegados del programa de la Presidencia de la República, Acción Social, establecieron una mesa de conversaciones con la presencia de la Defensoría del Pueblo, ICBF, policía, Alcaldía Local de Usme, delegados de la Dirección Nacional de Planeación, representantes de la Secretaría Distrital de Gobierno, Dirección Nacional de Estupefacientes e INCODER. El diálogo duró dos días, tiempo en que los voceros del gobierno expusieron la política que se desarrolla en el país para atender a la comunidad con esta problemática; al final los desplazados regresaron a sus municipios, en medios de transporte facilitado por las autoridades, quienes se comprometieron a continuar con la conversación en

10

el departamento del Meta.

Alcaldía Local Usme

Esta primera promoción 2010 junto con los cuatro bachilleres que recibieron su título en agosto, son el resultado del proyecto que tiene como objetivo formar en educación media a 200 personas vulnerables mayores de 17 años, que por circunstancias y dificultades ajenas a ellas, no pueden realizar o terminar sus estudios en la jornada ordinaria de lunes a viernes, pero que con el apoyo de la familia y profesores, recibieron clases los días sábados entre las siete de la mañana y las cuatro de la tarde.

En la ceremonia de graduación que se realizó en la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá, cada uno de los graduandos expresó su agradecimiento al colegio y a Alcaldía Local por permitirles dar un paso importante de superación personal en el largo trasegar de la vida.

grado noveno se ubicó entre los cinco mejores ortógrafos del país entre 1.400 participantes. La joven recibió matrícula de honor y una beca para cursar décimo grado, como reconocimiento por haber dejado en alto el nombre del colegio, la localidad y la ciudad.

La formalización de este servicio se ha convertido en un logro significativo para las instituciones que le apuestan al mejoramiento de la calidad de vida de jóvenes y adultos que no han perdido la esperanza de alcanzar sus metas y hacer realidad sus sueños.

El rector del colegio, Olimpo Enrique Coral Chávez, resaltó como logros importantes del Colegio San Juan de los Pastos, la excelente participación de Jenny Carrillo en el concurso nacional de ortografía que organizó la Casa Editorial El Tiempo, pues la estudiante de

Igualmente destacó los avances hacia la educación con calidad que demostraron los estudiantes de grado once en las pruebas de Estado ICFES, pues con sus promedios lograron que el colegio retomara la categoría superior; un logro importante en los 25 años de la institución.

www.segobdis.gov.co/usme/default.htm

El rector del colegio, Olimpo Enrique Coral Chávez hace la entrega de los diplomas.


LA QUINTA

Cultura

Diciembre de 2010

Comunidad apoya procesos de cultura Con muestras de danzas y teatro, la participación de organizaciones sociales, comunidad, Alcaldía Local, gestoras y representantes de la Secretaría Distrital de Cultural y el Consejo Local de Arte, Cultura y Patrimonio-CLACP, se realizó la asamblea anual 2010, el pasado 21 de noviembre en el Centro de Desarrollo Comunitario, Julio César Sánchez.

informe con los avances que han permitido incentivar a niños y niñas a escribir sus historias.

En el encuentro los consejeros presentaron ante la comunidad una rendición de cuentas de su gestión, destacándose la reforma por concertación a las políticas de cultura que desarrolla la alcaldía local, logrando cambios significativos en materia presupuestal que favorecen a sectores de danzas, teatro y artes plásticas entre otros. Además le solicitaron a la Administración la revisión de los proyectos que en materia de cultura se han ejecutado, para analizar las falencias y plantear soluciones.

Teniendo en cuenta que Usme es una localidad potencialmente turística, en el marco de este evento se conoció la propuesta de construir en el predio la Hacienda el Carmen la Universidad

Por primera vez el Consejo obtuvo representatividad en literatura, los promotores de este espacio, presentaron un

De acuerdo con el coordinador del CLACP Julián Nieto, la asamblea fue exitosa gracias al apoyo de la comunidad que con sentido de pertenencia ha brindado respaldo a sus consejeros.

Grupo de teatro local Tras Escena.

La obra de teatro “Estamos enchichados ” rescata los valores culturales de Usme.

Arqueológica Latinoamericana, cuyos estudios del proyecto están siendo realizados por la Universidad Nacional de Colombia. La localidad tiene aproximadamente 600 grupos culturales inscritos en la base de datos, pero infortunadamente son muy pocos los que están activos, los géneros musicales por los cuales se inclina la población joven están relacionados con el hip hop, rock y metálica, para quienes este año se les ha asignado un presupuesto para realizar un festival local en diciembre, precisó Nieto.

Entre las actividades culturales se destacaron la presentación del grupo de danzas del adulto mayor y el teatro Tras Escena con su obra “Estamos enchichados” galardonada por la Secretaría Distrital de Cultura con el premio “Localidades Culturalmente Activas” en un concurso que reunió a 160 obras de teatro. El grupo teatral dirigido por Jorge Ariza se ha presentando en los escenarios de la localidad, mostrando la parodia de la historia de la localidad, con una trama jocosa y divertida del pasado y el presente de los usmeños.

Todos los viernes

Cine foro en la Plazoleta Marichuela Con el propósito de incluir social y culturalmente a los jóvenes de Usme la Corporación Eleusis con el apoyo de la Alcaldía Local, viene desarrollando el proyecto Artesanos de Paz, que tiene como objetivo la construcción de espacios de convivencia en torno a la cultura, arte y paz.

que les permite reflexionar sobre las distintas temáticas que tocan el transcurrir de la vida cotidiana con enfoque hacia una cultura de arte y paz.

Para lograrlo, cada viernes y en ocasiones el día sábado presentan cine foros y mini-conciertos en la plazoleta pública Marichuela, entre las siete de la noche y las 10:00 p.m. Esta idea ha tenido receptividad entre la comunidad juvenil. La preocupación de los jóvenes por establecer escenarios donde desarrollar sus manifestaciones culturalesartísticas, así como espacios de convivencia, se nota cada vez que asisten a la presentación de, hip hop, música con mensaje social y la proyección de películas de cine mexicano y español, con amplio contenido social

Este proceso que comenzó en agosto se extenderá hasta mediados de diciembre, los ejecutores del proyecto aspiran a darle continuidad el próximo año, pues cada viernes se reúnen entre 80 y 150 jóvenes, quienes al no tener una oferta cultural nocturna, han solicitado la realización de talleres de rap y participación juvenil, más conciertos y ciclo de películas, dijo Leidy Tibaduiza vocera de la corporación Eleusis. Con el acompañamiento de la Alcaldía Local, la biblioteca Marichuela, la Estación de Bomberos y la Organización Juntos por la Vida, se han desarrollado mini-conciertos con la participación de grupos de la localidad como: Next Level, Águila Twai y Sofosleu. Durante el mes se realizan tres viernes de cine y uno de concierto o actividad cultural.

Jóvenes ocupando el tiempo libre.

11


LA QUINTA

Personaje

Siempre listos para servir Los organismos de socorro son la mano derecha de la comunidad ante cualquier emergencia y ahora que la ciudad se encuentra en aleta amarilla debido a la ola invernal, el personaje de esta edición es el Subcomandante del Cuerpo de Bomberos de la Estación de Usme, Sargento, Óscar Alberto Martínez Méndez, quien se ha ganado el respeto y el cariño de los habitantes de la localidad por su misión en la difícil tarea de salvar vidas y bienes.

¿Cómo están atendiendo la temporada invernal en Usme? R: Debido al incremento de la lluvia por efectos del cambio climático, La estación de Bomberos de Usme, ha venido colaborando con la comunidad afectada o que se encuentra en riesgo, especialmente en la parte alta de sectores como Yopal, La Fiscala, Porvenir II y San Juan de Usme, donde son frecuentes los deslizamientos del terreno. Este trabajo se desarrolla con la colaboración de la Alcaldía Local que pone a disposición la maquinaria y la coordinación del Comité Local de Emergencias-CLE que lidera el Alcalde Local, Jhon Fredy Vargas Lozano.

¿Cuál es la rutina de los bomberos?

R: Los bomberos trabajan todos los días

por turnos de ‘24 por 24’ teniendo como referente el servicio a la comunidad. La Estación cuenta con 18 unidades y teniendo en cuenta que las emergencias se han incrementado por la lluvia se espera que ingresen más profesionales.

¿Todas las personas tienen la posibilidad de ser bomberos? R: No, los aspirantes tienen que tener un perfil especial, ser menor de 25 años con situación militar definida preferiblemente con libreta miliar de primera clase, ser bachiller o estar cursando una carrera técnica que tenga afinidad con la institución.

¿Porqué usted quiso ser bombero? R: Ingresé al Cuerpo Oficial de bomberos hace 22 años, porque siempre me ha gustado conducir y desde niño admiro los vehículos de bomberos por el respeto que transmiten, pero para lograr hacer esta carrera hay que tener voluntad, gusto por el trabajo con comunidad y ser desinteresado.

¿Cuál ha sido la situación más difícil?

R: Hace trece años participando en la extinción de un incendio en el barrio Patio Bonito, la inhalación de gases tóxicos me produjo una enfermedad hepática que me mantuvo 22 días hospitalizado y con incapacidad de cuatro meses. También cuando se presentan servicios en los que

Perfil

El Subcomandante de la Estación de Bomberos Usme, Sargento, Óscar Alberto Martínez Méndez, lleva 22 años vinculado a la institución, ingresó siendo bachiller y aunque realizó seis semestres de Derecho su inclinación por el servicio humanitario le permitió realizar estudios de criminalística e investigación judicial sobre incendios con el Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía-CTI.

12

Diciembre de 2010

Considera que el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, es pionero en materia de atención de emergencias pues el personal está altamente capacitado y cuenta con grupos especializados en búsqueda y rescate que han sido condecorados por su desempeño. Alcaldía Local Usme

www.segobdis.gov.co/usme/default.htm

Cuerpo oficial de bomberos Marichuela.

hay que salvar vidas y aunque hagamos todo el esfuerzo posible, las personas terminan falleciendo en nuestros brazos.

en investigación de incendios y grupos acuáticos para el rescate de cuerpos en las aguas del río Tunjuelo.

¿Cuáles son las emergencias más frecuentes en Usme?

¿Cuál es la tarea de prevención de los bomberos?

R: En Usme se han presentado situaciones complejas relacionadas con incendios, inundaciones, volcamiento de tracto mulas, deslizamientos como los que se están presentando en las laderas de la parte montañosa que ponen en peligro la vida y los bienes de la gente. Por la dificultad de algunos servicios se ha tenido que recurrir a personal especializado

R: En la localidad frecuentemente se realizan situaciones de simulacros, se dictan charlas y se capacita a la comunidad en cumplimiento a los planes de evacuación, logrando que más de 3.000 personas conozcan las múltiples recomendaciones entre ellas, las madres comunitarias del ICBF-Usme y el 75 por ciento de los estudiantes de colegios de la localidad.

Nueva máquina de Bomberos

Para apoyar las tareas de emergencia el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá, adquirió una moderna máquina tipo 4x4 con diseño exclusivo para la topografía de Usme. Tiene capacidad para 500 galones de agua y 60 de espuma; este vehículo está dotado con equipos de alta tecnología para responder a las necesidades de las unidades que la manejan.


LA QUINTA

Crónica Local

Diciembre de 2010

En una montaña de Usme surgió la vida y la esperanza Las nuevas generaciones crecen conociendo esta historia que los une. Por: Carolina Osorio Rogelis

Hace 25 años un 13 de noviembre el volcán Nevado del Ruiz hizo erupción. Siendo las 10:30 de la noche se produjo un apagón y a los pocos minutos el ruido ensordecedor de un monstruo que devoraba todo lo que encontraba a su paso sin discriminación alguna sepultó al municipio de Armero Tolima. Los organismos de rescate quedan perplejos ante la magnitud de la tragedia y piden ayuda nacional e internacional para los pocos sobrevivientes. El mundo se solidariza; pero la mayoría de ayudas terminan en bodegas y almacenes de los San Andresitos en Bogotá. Las familias fueron reubicadas a través del fondo RESURGIR, en nuevos barrios construidos en el Tolima y Bogotá a donde llegaron centenares de armeritas quienes solicitaron al gobierno la posibilidad de una vivienda digna, entonces construyen tres barrios, en San Mateo un conjunto, mientras que en la localidad de Usme edifican, Aurora II Sector y Olivares, éste último donde fue reubicada la familia de Carolina Osorio Rogelis. “Al llegar a conocer nuestra nueva casa, la sorpresa fue grande y el desconcierto mayor, al ver unas casitas blancas clavadas en una montaña de barro que cuando llueve se derrite. Muchas de las familias ante la necesidad de un techo se habían mudado sin la terminación de las casas y dormían con sus hijos sobre colchones expuestos al frío de la montaña; ése es el paisaje que recuerdo de mi primera visita a lo que sería mi nuevo hogar”. Pasó el tiempo y en 1988 se habían mudado 85 familias a la montaña que carecía de acueducto y energía eléctrica, pero dada la urgencia no tuvieron otra

alternativa que instalarse allí. Los padres de Carolina se juntan con otros vecinos y conformaron la Junta de Acción Comunal que permite apoyar el desarrollo del barrio, crean un jardín infantil comunitario al que llamaron La Nueva Esperanza, para cuidar los niños y niñas de madres, padres y hermanos trabajadores que no tenían con quien dejar sus hijos . Este jardín infantil cobra una importancia significativa en la historia del barrio porque es el lugar de referencia para todas las familias, pues aún siguen vinculadas algunas de las madres que lo crearon y que durante 25 años han visto crecer a tres generaciones. En esa época, los padres de familia recogían agua de unos tanques ubicados en el Parque Entrenubes, por lo que diariamente se veía un desfile de hombres, mujeres, niños y niñas que cargaban el líquido en vasijas, para el consumo doméstico. La energía eléctrica corrió por cuenta de “Tornillo” un hombre del barrio auto proclamado electricista, que por mil pesos subía a los postes de alta tensión y bajaba el servicio para cada casa.

Año de 1995 Casa Vecinal Olivares.

Barrio Olivares - Usme.

En esas condiciones los y las armeritas, gente de “puje y perrenque” tienen no solo que reconstruir sus vidas, sino también su barrio. Años después con la gestión de la Junta de Acción Comunal llegan los servicios públicos, pavimentan calles, construyen muros de contención y ponen tanques de 500 litros para cada casa. Simultáneamente el barrio se conforma una pandilla denominada “los monos” un grupo de hermanos que siembran el terror dentro y fuera del barrio y originan el desplazamiento de algunas familias a otros lugares. Sumado a esto, la distancia entre Olivares y el resto de la localidad, el sector parece una isla rodeada de potreros y montañas donde era común hallar niñas y mujeres violadas y asesinadas, por lo

que durante los primeros años, no se permitía a los menores jugar en la calle después de las cinco o seis de la tarde. En la Navidad de 1988 se hace la primera celebración conjunta y los niños y jóvenes se vinculan a torneos de fútbol inter cuadras, grupo de porras, danzas, teatro infantil y una serie de actividades que mantuvieron la cohesión de los habitantes. En conmemoración a la tragedia de Armero, cada año los armeritas viajan al desaparecido municipio convirtiendo la salida en un paseo con sancocho a la orilla del río. Actualmente el paisaje ha cambiado, hay nuevos barrios alrededor de Olivares con habitantes provenientes de distintos lugares del país, con predominio de tolimenses que encontraron en la montaña de Usme el resurgimiento de la vida y la esperanza.

Primera Navidad en 1989.

13


LA QUINTA

Breves

Diciembre de 2010

Jardín Infantil

Niños y niñas ocupan el tiempo libre

El Alcalde Mayor de Bogotá, Samuel Moreno Rojas, entregó a la comunidad de Usme el Jardín Infantil Casa Vecinal Serranías que beneficiará a más de 100 menores de la localidad.

Con el fin brindar opciones para que los niños, niñas y adolescentes ocupen el tiempo libre en la temporada de fin de año, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte-IDRD está desarrollando el proyecto “Vacaciones Recreativas” que tiene como objetivo fomentar entre la población infantil el trabajo en equipo y resolución de conflictos a través de actividades lúdicas.

Un espacio digno para la primera infancia

Este espacio reforzado tiene área educativa con aulas para jardín, prejardín, párvulos, sala amiga de la mujer lactante, salacuna; zonas verdes exteriores para la recreación y parque infantil; Igualmente está dotado de cocina, despensa, comedor, baños, depósito de material didáctico, lavandería y cuarto de basuras. Al acto inaugural el pasado dos de diciembre asistieron: el Secretario de Salud Héctor Zambrano, la Secretaría de Integración Social María Mercedes del Carmen Ríos, el alcalde local de Usme Jhon Fredy Vargas lozano y líderes comunales.

Jardín Casa Vecinal Serranías.

La obra tuvo una inversión de más de 828 millones de pesos y hace parte de los siete jardines infantiles que la Administración Distrital ha puesto en funcionamiento en Usme con recursos que alcanzan los cinco mil millones de pesos.

metas que buscan garantizar la seguridad de los más pequeños, como incrementar en un 71 por ciento la atención preventiva a niños de cero a cinco años y disminuir el riesgo de explotación laboral en niños de cinco a 11 años.

En el desarrollo del Plan Maestro de equipamientos que adelanta la subdirección de Plantas Físicas de la Secretaría de Integración Social, se tienen

Los niños de la localidad no ocultaron su felicidad y agradecieron al mandatario capitalino por entregarles esta nueva instalacion.

Con esta iniciativa se beneficiarán más de 240 menores con edades entre seis y 12 años en

dos jornadas vacacionales; la primera se realizará entre el seis y el 11 y la segunda entre el 13 y 18 de diciembre. Los interesados pueden inscribir a sus niños en los parques: Villa Alemana, Presa Seca Cantarrana, las Auroras y Danubio Azul, lugares donde se hacen las actividades en horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Como actividad central los participantes irán totalmente gratis al parque Jaime Duque para lo cual se tienen programadas dos salidas: una el nueve y la otra el 17 de diciembre.

Navidad segura Con el propósito de garantizar seguridad durante la temporada navideña en la localidad de Usme, el Alcalde Jhon Fredy Vargas Lozano en coordinación con la Policía de la Estación Quinta pondrá en marcha el ‘Plan Cuadrante’ que permitirá la realización de operativos y actividades de inteligencia en las zonas comerciales, sitios de afluencia masiva de público y medios de transporte.

14

‘La estrategia Navidad Segura’ cuenta con el compromiso de los comerciantes quienes ayudarán a controlar la venta de licor y verificarán que no esté adulterado. El alcalde local dijo que se instalarán en toda la localidad puestos de control y se restringirá el porte de armas durante toda la temporada navideña. Alcaldía Local Usme

240 menores integran a las vacaciones recreativas.

Conservación flora y fauna. Para la comunidad rural, la Alcaldía Local a través de la ULATA en coordinación con la secretaría de Ambiente, el Jardín Botánico y la Personería Distrital realizan una campaña ‘Jornada de sensibilización sobre la conservación y protección de fauna y flora nativa en la localidad de Usme’. Esta iniciativa visibiliza de

manera participativa la riqueza natural de la localidad en términos de flora y fauna silvestres, considerando que la época navideña y de vacaciones son propicias para la agresión de la naturaleza de la cual son víctimas especies silvestres que son usadas para la elaboración de pesebres y la comercialización ilegal de animales extraídos de su hábitat .

Lanzamiento de la campaña “Usme positiva y segura en Navidad”.

Estas acciones hacen parte del el plan de seguridad, por una Navidad Protectora para garantizar la seguridad de los bogotanos que puso en marcha el Alcalde Mayor, Samuel Mo-

www.segobdis.gov.co/usme/default.htm

reno Rojas y para la cual dispuso 22.500 policías quienes se encargarán de custodiar la ciudad. La medida se mantendrá entre el primero de diciembre y el 11 de enero de 2011.

Comunidad rural y funcionarios de la ULATA.


C L A S E D E H A L L A ZG O E NCONT RADO E N US M E , S I T UADO E N L A HACI E NDA "E L CARM E N", E N F OT O 1

HALLAZGO ARQUEOLÓGICO

S Í M BOL O QUÍ M I CO DE L CE RI O

CRI S T I AN CAM I L O ARI AS Ñ AÑE Z

J U N TA D E ...? COM UNAL (J. A. C. )

M I NE RAL US ADO COM O CONDIMENTO

S E R O E S TA R

S HE , I N S PA N I S H

Foto 2 ANT ÓNI M O DE I RÍ A

E RE + E L E

COM E R, E N E L I DI OM A I NGL É S

EL P E RI Ó DI CO INSTITUCIONAL D E US M E

P RI M E RAS V OCAL E S 1

P E CADO C A P I TA L

D E R R O TA A L OP ONE NT E

JUGUE T E , E N I NGL É S

OBRAS CON PARTICIPACIÓN ...? (OP C)

I NDI O E + E RRE

A

(E L . . . ? ), V E RE DA UBI CADA E N L A L OCAL I DAD DE US M E E N E S T E L UGAR BARRI O E N US M E CO N NO M BRE DE UNO DE L O S E S TA D O S UNI DOS

A

R

O

R

A

M

I

RADI ACI Ó N Q UE P UE DE P E RCI BI RS E P OR E L OJO HUM ANO

L

U

Z

R

E

N

O

C

E

RADI O

N

F UL ANO DE ...?

L Ú LT I M A S V OCAL E S

C

U

I

R

OBJE T O ANT I GUO

" . . . ? O M BE O LV I D A R L A ES I M P O S I BL E "

B

A

L

A

R

Y

L O QUE E S ENTRENUBES E N US M E

N

S

E

I

A

F

L

O

S

A

V OCAL E S DE AJI

A

I

N

T

R

O

R

A

BARRI OS DE LA L OCAL I DAD Q U I N TA

T

I

O

D

S

H

V

ANT ÓNI M O DE V E NI R

I R

Q, R, RR, ...?, ...?, U, V, W

D

E

K

A

KAOA, KE OE , KI OI , KOOO, ...?

U

N

O

U

U LA Q U I N TA E L P E RI Ó DI CO

INSTITUCIONAL D E

US M E

V OCAL E S F I NAL E S

E S CUCHÉ

N O TA M US I CAL 4

L I NE A DE L A M ARCA CHE RY E N I NGL É S , GANANCI A

G

HERRAMIENTA PARA PI NTAR C A B E ZA Y COL A DE QUE M A

Q

Q

U

A

I

(CORI NTO . . . ? REDONDO) VEREDA DE USME

P UNT O CARDI NAL

A

I N V. , DRE NAJE , E N I NGL É S

N

I

A

R

A + I

ERES

R

P

A S I NÓ NI M O DE P RO M O CI Ó N

DI S CO C O M PA C T O

B

R

O

C

H

Q UI NT E RO F E RNANDE Z DI E G O

365 DÍAS

US M E

F

D

V E RE DA E N US M E

Ñ

E

E X P RE S I ÓN PARA QUE SE DE T E NGAN LOS CABAL L OS

S

O

C

E

R

R

O

S Í M BOL O QUÍ M I CO DE L CAL CI O

D

S Í M BOL O DE LA HE CT ÁRE A

T

C

C

HE RRAM I E NT A DE LEÑ ADOR

O

N

R

INSTRUMENTO M US I CAL (...? JENKINS), P E RS ONAJE DE L A S E RI E DE TV. BUFFY

A

R

P

B

I

T

A

L

E + EME

A

I

M AL OS DE S AL UD

BARRI O DE US M E

H A BARRI O E N KE NNE DY CONSONANTES D E M AS A

A P RI M E RAS V OCAL E S SERPIENTES Q´ DAN ABRAZO MORTAL

200 ROM ANO T RANCÓN, L L UV I A Y M ÁS T RANCÓN

C

H

A

A

E

D E E S TA M ANE RA

B

O

S

A

CE NT RO DE AT E N C I Ó N I N M E D I AT A

S

E

N

F

E

R

M

O

S

BARRI O E N US M E YO , T U , . . . ? , NO S O T RO S , V O S O T RO S , E LLOS

Y

O

M

A

S

A

101 ROM ANO AÑOS DE UNA P E RS ONA

C

I

I

M AR, E N I NGL É S

V

E

A

N

M UE L L E ME

S

E

A

I N V. , CONTI NENTE C O N M AY O R E X T E NS I ÓN

NACI O NAL ABRE V I ADO

N

A

L

M UNI CI P I O DE C/ M ARCA

S

U

S

A

24 HORAS

NADA CO M O UN . . . ?

S UF I JO DE T E M Í AS

D

I

A

PRONOMBRE P E RS ONAL

E

L

PA Í S D O N D E NACI Ó J UAN PA B L O I I

P

O

L

O

N

I

A

S Í M BOL O QUÍ M I CO DE L OS MI O

I

I

S Í M BOL O QUÍ M I CO DE L BE RI L I O

B

E

LA Q U I N TA E L INSTITUCIONAL D E

US M E

L

T I E NE N 6 CARAS

D

A

D

O

S

B

R

A

Z

U

E

L

O

S

S OCI E DAD ANÓNI M A

S

A

I N V. , A N T Ó N I M O D E M A L

NOM BRE DE COL E GI O E N L A Q U I N TA L OCAL I DAD DE BOGOT Á

BARI O

P E RI Ó DI CO

S UF I JO DE AM ANDO

P RE F I JO N E G AT I V O

S UF I JO DE AL QUI NOS

S UF I JO DE L I M ONADA A G U A , PA PA , CE BOL L A, COS T I L L A Y CI L ANT RO

T I P O DE P I L AS

MI NI BUS E TA CADA P E RI Ó DO E N QUE DI VI DEN L A HI S T O RI A DE LA TIERRA

I NI CI AL E S DE UNA DE L AS E DI L E S DE US M E PA S O D E L T ORE RO

HARI NA, AGUA Y L E VA D U R A

INV., INSTITUTO D I S T R I TA L DE L A PARTICIPACIÓN Y ACCI ÓN COM UNAL

55 ROM ANO

M ARI A ANDRE A FORERO DÍAZ

BARRI O DE US M E

GE NE RAL M OT ORS

QUI S E M UCHO

CARGOS P ÚBL I COS

S OL, E N I NGL É S

A

U

I

OI GAN, M I RE N, V E AN, V E N G A N A C A L I PA R A Q U E ...?

P E RI Ó DI CO

INSTITUCIONAL D E

Q

US M E

U

LA Q U I N TA E L

Q

CRONODINÁMICA CUÁNTICA

INSTITUCIONAL D E

V E RE DA E N US M E

F OT O 2

QUE AS Í S E A

R E ZA

(JJ . . . ?), BARRI O DE US M E

UNO DE L OS E S TA D O S D E U. S . A.

M E DI DA DE L ONGI T UD

US M E

A

RUBI DI O

LA Q U I N TA E L

O

P E RI Ó DI CO

INSTITUCIONAL D E

R

PROTACTINIO

( . . . ? L Ó P E Z) , BARRI O E N US M E

P E RI Ó DI CO

LA Q U I N TA E L

BOM BA DE GAS OL I NA

L

V E RE DA E N US M E

A

AP E L L I DO, E N FOTO 2 V E RE DA DE US M E

S I NÓNI M O DE M UNI CI ÓN, P R O YE C T I L

O

A

C

S

T

L

A

A F I R M AT I V O

O

UNA UPZ DE USME

T

E X P RE S I ÓN DE AS OM BRO

OLGA V I CT ORI A S ÁNCHE Z A R I ZA

L

V OCAL E S DE RE I R

A

UNAS S ON DE . . . ? Y OT RAS S ON DE ARE NA

NOM BRE DE V E RE DA E N L A HE RM OS A L OCAL I DAD Q U I N TA

R AT A , E N I NGL É S

A

S Í M BOL O QUÍ M I CO DE L CAL CI O

V OCAL E S 3 Y 1

LA Q U I N TA

EL P E RI Ó DI CO

INSTITUCIONAL D E

US M E

LAGUNAS DE BOCAGRANDE

E S CUCHÉ (. . . ? DE DESARROLLO L OCAL ), (F DL )

E NCE NDI DO

Foto 3

FOTO 3

JUAN PABLO GÓNGORA MERCHÁN - deces3@hotmail.com

P RE F I JO N E G AT I V O

BARRI O DE US M E

RE LATOS TRADI CI ONALE S (. . . ? LE E ), MARCA DE ROPA

INV., MUNICIPIO E N S UCRE

(. . . ? M AURI CI O R E Y) , E D I L DE US M E

PA R E C I D O A L A C A L A B A ZA

RESPUESTASdel DEL Respuestas CRUCIGRAMA ANTERIOR Cruci-local Anterior

BARRI O E N L A M I TA D D E US M E

EL P E RI Ó DI CO

INSTITUCIONAL D E

US M E

P E RDI M OS E L E QUI L I BRI O

L

LA Q U I N TA

P RI M E RAS V OCAL E S

A M A R R É , AT É

C

US M E

PA S A R P O R E NCI M A I NV. , M AS CO TA DE L O S P I CAP I E DRA

RE CI P I E NT E D E L ATA D E BO CA ANCHA

( . . . ? PA D I L L A ) , B A R R I O D E U S M E Q U E E S TA U B I C A D O C E R C A D E YO M A S A Y L A M ARI CHUE L A U N I V E R S I D A D C AT Ó L I C A

BARRI O E N LA L OCAL I DAD DE US M E

EL P E RI Ó DI CO

INSTITUCIONAL D E

BORRACHERA

P

S E RV I CI OS I NTE GRALE S PA R A L A M OV I L I DAD

LA Q U I N TA

S Í L A B A PA R A ARRUL L AR AL BE BÉ

(S AN . . . ? ), BARRI O DE US M E CE RCA A JJ

P E RRO I NT RATABL E

1052 ROMANO

BARRI O AL E DAÑO AL JJ RONDÓN

(LA . . . ?), BARRI O DE US M E

S E RV I CI O P ÚBL I CO INSTITUTO NAL. DE L NI ÑO Y ADOLESCENTE DEL URUGUAY E X P RE S I ÓN PA R A DE T E NE R CABALLERÍAS

(V I LLA . . . ?), BARRI O BENEFICIADO P O R E L NUEVO SALON COM UNAL

LA Q U I N TA

A P A R TA D O AÉ RE O

(VI LLA . . . ?), BARRI O CERCA AL JJ

ABREVIATURA DE E DI T ORI AL

A

V OCAL E S DE COL A

BE BI DA ALCOHÓLI CA OBT E NI DA DE L A U VA

ANDRÉ S CARNE DE ...?

AMI GA DE MARUJA

EL P E RI Ó DI CO INSTITUCIONAL D E US M E

COM O S E CONOCE P OP UL ARM E NT E A BARRANQUI L L A

AGRADABLE, E N I NGL É S

OBJE T O DE ANT I GUA E M P RE S A AL E M ANA UBI CADA E N USME, FOTO 2

LA Q U I N TA

F OT O 1

ANT ÓNI M O DE V E NI R

S E L E NI O

(. . . ? BE AT RI Z GUT I E RRE Z T OBAR), DI RE CT ORA D E L I D PA C OS MI O

R E ZA

CERVECERÍA ALEMANA

FOTO 2 JAI RO AL BE RT O OL ART E ARDI L A

P RI M E RAS L E T RAS

A + CU ( " PA S O P E AT O N A L DE NUE S T ROS . . . ?"), V Í A E N E L BARRI O L A ANDRE A, E N US M E NO I NGL É S

S UF I JO DE HI DROX I L O

(. . . ? AUG US T O F RANCO G AL L E G O ), NO M BRE DE COORDINADOR ADMINISTRATIV O Y F I NANCI E RO DE US M E , F OT O 1

T I P O DE P I L AS

ACE CHA, V I GI LA LAGUNAS DEL S ANT UARI O DE ...?, FOTO 3

( . . . ? D AV I D TORRES), UNO DE NUESTROS E DI L E S E N US M E

PA R A A L G U N A S P E R S O N A S E S L A P RE S A M ÁS RI CA DE L P OL L O

UNO DE L OS BARRI OS BE NE F I CI ADOS P OR E L NUE V O S AL ON COM UNAL UBI CADO E N JJ RONDÓN

S I NÓNI M O DE T RI L L A, M ONT ON

D E E S TA M ANE RA

FOTO 1

F UNCI ONARI OS P ÚBL I COS Q U E E N L A ZA N E N T R E L A S COM UNI DADE S , E L M UNI CI P I O Y E L CO NCE J O

I NI CI AL E S DE UNO DE NUE S T RO E DI L E S E N US M E

S E DI RI GE

B O T Ó N PA R A GRABAR

Foto 1

I NI CI AL E S DE L A O R G A N I ZA C I Ó N E S T UDI ANT I L

LA QUINTA

Cruci-Local

Diciembre de 2010

15


LA QUINTA

Campaña Educativa Maltrate a los niños Conduzca embriagado Use armas Utilice musgos en los pesebres Venda licor adulterado Venda licor a menores de edad Sea responsable con el consumo de bebidas embriagantes Evite riñas • Denuncie la extorsión. • Linea 123

16 Alcaldía Local Usme

www.segobdis.gov.co/usme/default.htm

Diciembre de 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.