1 minute read

¿Quién es Serafo?: Campaña de ValorEs

Por El Custodio

Las universidades públicas y privadas más importantes de Puebla, juntos a organizaciones de la sociedad civil e iniciativa privada presentarán este martes el movimiento “Todos Somos Serafo” que busca resaltar -y rescatar- los valores que tanto pregonamos y que hemos perdido como ciudadanos.

Advertisement

¿Quién es Serafo? En el colectivo imaginario será un poblano, uno que defiende valores para una sociedad que critica y pide más de lo que ella misma está dispuesta a dar, por lo que hará evidente la corresponsabilidad y el respeto para la armonía social.

El personaje de Serafo estará enmarcado por la autocrítica, y por reflejar la evolución en las acciones de los propios ciudadanos, en una campaña integral para la difusión de valores entre quienes habitan Puebla.

De tal manera que el tráfico en las calles, llegar tarde a nuestros destinos y padecer inundaciones -por poner solo un ejemplo – son la consecuencia inmediata de estacionarse en doble fila o tirar un chicle en la calle. Y todos lo hemos hecho.

Encabezada por la sociedad civil y organizada, la campaña “Todos somos Serafo” o “Valor Es” va al grano: hacer lo que nos toca a todos para vivir en una ciudad tranquila, de paz, sin violencia ni inseguridad, donde se respeta a la mujer, a los peatones y grupos vulnerables.

De tal suerte que todos podemos ser Serafo: #TodosSomosSerafo

Durante la presentación se espera la participación de los rectores de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez; UPAEP, Emilio José Baños Ardavín; Anáhuac, José Mata Temoltzin; UMAD, Job César Romero Reyes; y la directora de comunicación del Tec de Monterrey campus Puebla, Lyrema García Vera, entre otros.

Además acudirán al llamado Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, presidente del CCE; Marisa Cristina Farfán Delgadillo, de los Consejos de Participación Ciudadana; Ariosto Goytortúa López, de CANADEVI; Marco Antonio Prosperi Calderón, de CANACO; Gustavo Vargas Constantini, de CMIC; Luis Espinosa Rueda, de CANACINTRA; José Carlos Azomoza Alacio, de CANIRAC.

Así como Leobardo Soto Martínez, de la CTM-Puebla; Alejandro Contreras Durán, de la CROM, René Sánchez Juárez, de la FROC; Lilia Acosta Quintero, de AMEXME Capítulo Cholula; Beatriz Camacho Ruiz, de COPARMEX; y Aileen Martínez Ortiz, de CCME.

This article is from: