Comprometidos con la lectura.

Page 1

LOS NIÑOS DE 2º COMPROMETIDOS CON LA LECTURA A finales del primer trimestre decidimos poner en marcha un plan de lectura en nuestras aulas. Con él pretendemos contribuir a la mejora de la competencia lectora y el desarrollo del hábito lector. Sin embargo, nuestro principal objetivo es conseguir que los niños y niñas disfruten con la lectura, utilizándola como fuente de placer y enriquecimiento personal. Este plan de lectura consiste en lo siguiente. Cada dos semanas (aproximadamente, dependiendo de las características del libro) los niños y niñas de 2º deben escoger aquel libro que estén interesados en leer. Nos parece importante que sean ellos los que elijan, pues de esta manera estamos motivando a los niños y niñas y nos basamos en sus intereses. No debemos olvidar que pretendemos que los alumnos disfruten con la lectura y no que la vean como una actividad obligatoria. Si nos ponemos a pensar tampoco a los mayores nos gusta que nos impongan libros. Al finalizar cada libro los niños y niñas realizan una breve reseña sobre el mismo. Recopilan datos (título, autor y editorial) realizan un breve resumen contando en que ha consistido la historia, analizan los personajes y explican cual ha sido su favorito y por qué razón. Y lo más importante, realizan una valoración crítica sobre el mismo, explicando si lo recomendarían a otro niño o no y estableciendo razones, los califican con una nota del 1 al 10. ¡Algunos libros han suspendido sin embargo otros han aprobado con nota alta! Pero esto no acaba aquí, en clase, mantenemos charlas acerca de los libros. Comentan de que trata el libro que han leído, que les ha parecido, se recomiendan libros entre ellos y en ocasiones incluso hemos llegado al debate, ¡No todos tenemos los mismos gustos ni las mismas opiniones! Muchos han sido ya los libros que han pasado por nuestras manos; pero, en la clase de 2ºA tenemos muy claro cuáles son nuestros favoritos. Los


hemos puntuado y hemos desarrollado un ranking, “El top 10 literario”. Que ha día de hoy se encuentra de la siguiente manera.

“TOP 10 LITERARIO” Nº 1

Nº 2

Nº 4

Nº 5

Nº 8

Nº 9

Nº 6

Nº 9

Nº 3

Nº 7

Nº 10


ELLOS HABLAN -

““Lo que más nos gusta de este proyecto de lectura es el momento en que tenemos que elegir el libro, también nos gusta ponerle una nota al libro que hemos leído y por supuesto nos gusta leer”.

-

“Lo más importante de leer es comprender bien lo que hemos leído”. (David 2ºA)

-

“Leer es importante porque con los libros aprendo cosas que no sabía antes”. (Tania 2ºA).

-

“Con la lectura aprendemos muchas palabras nuevas”. (Gaizka 2ºA).


-

“Si lees a menudo aprendes a leer mucho mejor”. Además con el libro de “La verdadera historia del Ratoncito Pérez” por fin he conseguido saber su

verdadera

historia” (Mara 2ºA) -

“El

libro

de

“Los

mejores amigos” a mí

me

ayudó

reflexionar

a

como

puedo encontrar un amigo y ayudarle”. (Beatriz 2ºA). -

“La

colección

de

libros que me estoy leyendo

ahora

parece que lo que ocurre pasa de verdad porque te metes tanto en la historia y te gusta tanto que crees que es de verdad”. (Bárbara 2º A)

-

“Si quieres aprender a leer mejor hay que leer muchos libros. Si no te gusta un libro, puedes

dejarlo

e

intentarlo con otro. Aunque a veces hay que

ser

paciente

un

poco porque

luego, al final, nos puede

llegar

a

gustar”. (Leyre 2ºA) -

“La Sonrisa de la Luna” “Ha sido un libro que me ha gustado mucho, porque trata sobre animales y a mí me gustan mucho los animales. Además es una historia bonita y muy divertida”. (Eder 2ºA)


-

“El libro de “Pirulí” a mí no me ha gustado nada, porque me resultó muy triste. El protagonista de la historia se pierde y eso me hizo recordar a cuando me perdí yo, que lo pase muy mal”. (Yolanda 2ºA).

-

“Yo suspendí un libro con una nota muy baja “El Misterio del Ladrón Narizotas” porque por más que lo intente no lo logré entender nada”. (Ane 2ºA).

-

“ Algunos ya hemos empezado a leer libros más gordos como Samuel Gabancho que se ha leído “Kika Supebruja en Busca del Tesoro” o como

Samuel

Balda

que se ha leído “El Reino de la Fantasía” de Gerónimo Stilton o Ander que se ha leído “El Capitán Calzoncillos y el Ataque de los Retretes Parlantes”. -

“El oso que no lo era” “Es el libro que más me ha gustado porque me ha parecido muy gracioso y divertido. Estoy muy contento porque ha conseguido el 1º puesto en el Top Literario de la clase. (Hugo 2ºA).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.