PROSPERIDAD TERRITORIAL BUENAVENTURA, VALLE DEL CAUCA VOL. II
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO SECCIÓN D
01 E S T R U C T U R A C I Ó N M U N I C I P A L A C T U A L Municipio de Buenaventura
69 Páginas 69 a 80
02 E S T R U C T U R A C I Ó N U R B A N A A C T U A L Ciudad Puerto de Buenaventura
81 Páginas 81 a 92
03 O C U P A C I Ó N T E R R I T O R I A L A C T U A L Te r r i t o r i o d e B u e n a v e n t u r a
93 Páginas 93 a 98
04 D I A G N Ó S T I C O T E R R I T O R I A L Te r r i t o r i o d e B u e n a v e n t u r a
99 Páginas 99 a 120
PROSPERIDAD TERRITORIAL Buenaventura, Valle del Cauca
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO SECCIÓN D
RĂo Naya, Buenaventura
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO SECCIÓN D
01 ESTRUCTURACIÓN MUNICIPAL ACTUAL Municipio de Buenaventura
PROSPERIDAD TERRITORIAL Buenaventura, Valle del Cauca
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - ESTRUCTURACIÓN MUNICIPAL ACTUAL
01
ZONIFICACIÓN BÁSICA
Buenaventura se localiza sobre la costa del Océano Pacífico Colombiano. La zonificación básica del territorio comprende cuatro zonas específicas: a) bahía, b) litoral, c) interior y d) montaña. Dentro de la zona de bahía se encuentran las bahías de Málaga y Buenaventura (sentido norte sur, respectivamente). La zona de litoral está comprendida entre la cota 0 msnm y la 10 msnm. La zona interior se encuentra entre la cota 10 msnm y la 250 msnm. La zona de montaña de la cota 250 msnm en adelante. Esta zonificación aborda el territorio en sentido longitudinal determinando sus dinámicas, localizadas principalmente en la zona del litoral y del interior.
71
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - ESTRUCTURACIÓN MUNICIPAL ACTUAL
02
REDES Y NODOS
Actualmente el territorio se encuentra desarticulado puesto que la infraestructura de accesibilidad y movilidad se concentra en la Ciudad Puerto de Buenaventura y su vinculación hacia el exterior del municipio. Por otra parte, los asentamientos urbanos del área rural se localizan sobre los ríos más importantes del municipio ya que son la única conexión que existe hacia el litoral y por consiguiente hacia la ciudad. La localización de los puertos marítimos en la ciudad la convierten en el nodo de conexión de los mercados internacionales y el interior del país, sin embargo, la red de infraestructura presente tanto en la zona urbana como en la rural presenta un gran déficit cuantitativo y cualitativo que desencadena una serie de dificultades para el desarrollo adecuado de Buenaventura.
72
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - ESTRUCTURACIÓN MUNICIPAL ACTUAL
03
POTENCIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA
La infraestructura actual del municipio surge como resultado de la necesidad de comunicar los puertos marítimos de la ciudad con el interior del país creando un corredor principal de conexión entre el Comercio Marítimo Internacional, el Triángulo de Oro y el departamento del Valle del Cauca. Las infraestructuras regionales presentes estan conformadas por vías y rutas marítimas que conectan algunos sectores de la zona rural. Por su parte, los canales fluviales locales son trayectos de los ríos que conectan los asentamientos poblacionales entre sí. Sin embargo, no existe una red consolidada de corredores de conexión que articulen el territorio en su totalidad y que lo vinculen con el exterior.
73
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - ESTRUCTURACIÓN MUNICIPAL ACTUAL
04
VECTORES DE DESARROLLO Y ÁREAS DE ACTIVIDAD URBANA
La Ciudad Puerto de Buenaventura es el núcleo principal de concentración de actividades urbanas. Su extensión es de 2160 hectáreas, allí se localiza el 90% de la población total del municipio. El 10% restante se localiza en los asentamientos urbanos de la zona rural y en resguardos indígenas. La ciudad se encuentra saturada por la población flotante proveniente de algunas zonas del país y de la zona rural del municipio que se desplaza por motivos de trabajo, estudio o en búsqueda de mejores condiciones de vida.
74
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - ESTRUCTURACIÓN MUNICIPAL ACTUAL
05
ÁREAS NATURALES
La mayor parte del municipio se encuentra ocupado por áreas de reserva estricta que incluyen el Parque Nacional Farallones y la Reserva de Escalerete. En la Bahía de Málaga se encuentra el Parque Natural Uramba. Por otra parte, en la zona del litoral se localizan áreas de recuperación de manglar en suelos que han sido altamente intervenidos por actividades de pesca y recolección. Alrededor de los ríos y los asentamientos urbanos se localizan áreas de producción agroforestal doméstica para el consumo de la población residente en estas zonas. A su vez, existen suelos de bosque productor que también han sido altamente intervenidos y se encuentran distribuidos en todo el territorio.
75
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - ESTRUCTURACIÓN MUNICIPAL ACTUAL
06
CORREDORES DE BIODIVERSIDAD
Los corredores de biodiversidad son enlaces que vinculan el territorio en términos medioambientales. Por lo tanto, los ríos se comportan como canales de conexión que articulan las áreas naturales, productivas y urbanas. En el caso de Buenaventura, los corredores de biodiversidad se concentran en su mayoría sobre el litoral del pacífico por la presencia de manglares. Los ríos más importantes como el Naya, San Juan, Yurumanguí y Anchicaya enlazan las zonas de costa, interior y montaña, creando una red de conservación ambiental en el territorio.
76
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - ESTRUCTURACIÓN MUNICIPAL ACTUAL
07
ENTRELAZAMIENTO PAISAJÍSTICO
El entrelazamiento paisajístico está conformado por el cruce de las áreas naturales, las áreas productivas y las áreas de concentración de actividades urbanas. La zona de montaña se encuentra ocupada principalmente por zonas de reserva estricta y por áreas de actividad de caza y recolección. Por su parte en la zona interior se localizan las áreas de bosque productor, de actividad agrícola y residencial y de producción agroforestal doméstica. En la zona del litoral se localizan actividades de pesca, producción agroforestal doméstica y recuperación de manglar. La mayoría de los asentamientos urbanos se localizan entre la zona del litoral y la zona del interior. Los que se encuentran en la zona de montaña se ubican alrededor de la vía principal de conexión con el departamento.
77
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - ESTRUCTURACIÓN MUNICIPAL ACTUAL
08
HÁBITAT COMO PAISAJE RELACIONAL
Buenaventura está conformada en su mayoría por suelos de protección y conservación ambiental o de producción local. Las actividades urbanas se concentran esencialmente en la Ciudad Puerto, lo que dificulta el control del territorio debido a su baja ocupación. Además, la falta de infraestructuras adecuadas impiden que el municipio se conecte adecuadamente, por lo tanto la ciudad recibe toda la carga resultante de la migración poblacional. Por lo anterior, el municipio no cuenta con estructuras organizadas e integrales de conexión, producción y de servicios que son fundamentales para el desarrollo del territorio y por ende de la población.
78
RĂo Naya, Buenaventura
Puerto Merizalde, Buenaventura
Parque Nestor Urbano Tenorio, Ciudad Puerto de Buenaventura
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO SECCIÓN D
02 ESTRUCTURACIÓN URBANA ACTUAL Ciudad Puerto de Buenaventura
PROSPERIDAD TERRITORIAL Buenaventura, Valle del Cauca
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - ESTRUCTURACIÓN URBANA ACTUAL ZONIFICACIÓN BÁSICA
83
01
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - ESTRUCTURACIÓN URBANA ACTUAL REDES Y NODOS
02
84
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - ESTRUCTURACIÓN URBANA ACTUAL POTENCIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA
85
03
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - ESTRUCTURACIÓN URBANA ACTUAL VECTORES DE DESARROLLO Y ÁREAS DE ACTIVIDAD URBANA
04
86
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - ESTRUCTURACIÓN URBANA ACTUAL ÁREAS NATURALES
87
05
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - ESTRUCTURACIÓN URBANA ACTUAL CORREDORES DE BIODIVERSIDAD
06
88
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - ESTRUCTURACIÓN URBANA ACTUAL ENTRELAZAMIENTO PAISAJÍSTICO
89
07
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - ESTRUCTURACIÓN URBANA ACTUAL HÁBITAT COMO PAISAJE RELACIONAL
08
90
La “Primera”, Ciudad Puerto de Buenaventura
SPRBUN, Ciudad Puerto de Buenaventura
Puerto Merizalde, Buenaventura
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO SECCIÓN D
03 OCUPACIÓN TERRITORIAL ACTUAL Territorio de Buenaventura
PROSPERIDAD TERRITORIAL Buenaventura, Valle del Cauca
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - OCUPACIÓN TERRITORIAL ACTUAL
01
USOS DEL SUELO TERRITORIAL
Pese a que los usos del suelo territorial del municipio son diversos, no hay una estructuración clara de la ocupación, puesto existen zonas que no tienen un uso determinado, por lo tanto son susceptibles de ser intervenidas de manera inadecuada o de la extensión de otros usos de suelo. Además, la actividad productiva de la región se concentra en la explotación de los recursos marítimos y fluviales para la seguridad alimentaria de la población, pero no en la comercialización a mayor escala de los productos derivados de esta actividad. Por otra parte, la actividad agropecuaria, minera y de caza y recolección está invadiendo las áreas naturales de protección y conservación, amenazando la sostenibilidad del territorio.
95
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - OCUPACIÓN TERRITORIAL ACTUAL
02
ÁREAS DE CONCENTRACIÓN DE ACTIVIDADES URBANAS
La Ciudad Puerto concentra actividades urbanas diversas de alto, medio y bajo impacto tales como la actividad portuaria, la actividad turística y la actividad residencial, respectivamente. Simultáneamente ofrece servicios para la población fija y flotante, que por obvias razones no son suficientes. Los asentamientos urbanos del área rural concentran actividades de bajo impacto como residencial, comercial, ecoturística y de servicios sociales principalmente, que cubren solamente a la población residente en esas zonas.
96
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - OCUPACIÓN TERRITORIAL ACTUAL
03
OCUPACIÓN TERRITORIAL CIUDAD REGIÓN DE BUENAVENTURA
La estructuración actual del territorio permite ver el desarrollo del municipio por medio de un modelo de ocupación de monoagrupaciones, desvinculadas y desarticuladas entre sí. Además evidencia la concentración de actividades urbanas en la Ciudad Puerto y la saturación que se genera al ser receptor de todas las dinámicas internas y externas del municipio. Los usos del suelo están íntimamente ligados a la aparición de los asentamientos urbanos en la zona rural y no pertenecen a una planificación territorial integral. En consecuencia, la estructura de ocupación actual del municipio y de la Ciudad Puerto no es adecuada y es urgente su intervención en búsqueda de la Prosperidad Territorial.
97
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - OCUPACIÓN TERRITORIAL ACTUAL
04
OCUPACIÓN TERRITORIAL CIUDAD PUERTO DE BUENAVENTURA
98
BahĂa de Buenaventura, Ciudad Puerto de Buenaventura
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO SECCIÓN D
04 DIAGNÓSTICO TERRITORIAL Conclusión y Valoración Final
PROSPERIDAD TERRITORIAL Buenaventura, Valle del Cauca
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - DIAGNÓSTICO TERRITORIAL SÍNTESIS DE DIAGNÓSTICO MUNICIPIO DE BUENAVENTURA
01
02
101
01
ASPECTOS NEGATIVOS
02
ASPECTOS POSITIVOS
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - DIAGNÓSTICO TERRITORIAL SÍNTESIS DE DIAGNÓSTICO CIUDAD PUERTO DE BUENAVENTURA
01
02
01
ASPECTOS NEGATIVOS
02
ASPECTOS POSITIVOS
102
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - DIAGNÓSTICO TERRITORIAL VARIABLES DE VALORACIÓN CONCLUSIÓN Y VALORACIÓN DIMENSIÓN
VARIABLE
COMPETITIVIDAD ECONÓMICA EN EL COMERCIO MARÍTIMO
DIVERSIFICACIÓN ECONÓMICA
VARIABLES DE VALORACIÓN
INDICADOR
ESCALA DE VALORACIÓN
VALOR ACTUAL
Competitividad de las sociedades portuarias en el contexto latinoamericano
Contexto económico
0 - 100
67
Capacidad portuaria en TEU’s
0 - 100
43
Competitividad de las sociedades portuarias en el contexto colombiano
Rama de actividad
PR Centralidades en la zona urbana ÁREAS ESPECIALIZADAS
Centralidades en la zona rural
Capital humano
0 - 100
49
0 - 100
25
Importaciones (variación anual)
0 - 100
49
Exportaciones (variación anual)
0 - 100
33
Portuaria
0 - 100
32
Pesquero
0 - 100
31
Comercio y servicios
0 - 100
26
Agrícola
0 - 100
3
Minero
0 - 100
2
Turístico
0 - 100
2
Forestal
0 - 100
1
Portuaria
0 - 100
100
Servicios complementarios a la act. portuaria
0 - 100
65
Industria
0 - 100
57
Comercio especializado
0 - 100
60
Comercio Mixto
0 - 100
95
Turística
0 - 100
60
Servicios sociales
0 - 100
45
Industria
0 - 100
15
Comercio especializado
0 - 100
-
Comercio mixto
0 - 100
87
Turística
0 - 100
73
Servicios sociales
0 - 100
50
Personas en edad laboral
0 - 100
69
Población económicamente activa
0 - 100
68
Población económicamente inactiva
0 - 100
31
Pequeña empresa
0 - 100
20
Tejido empresarial
Mediana empresa
0 - 100
10
Gran empresa
0 - 100
71
Desempleo
Tasa de desempleo
0 - 100
40
EMPLEO
103
Actividad Portuaria Capacidad portuaria en TEU’s
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - DIAGNÓSTICO TERRITORIAL VARIABLES DE VALORACIÓN CONCLUSIÓN Y VALORACIÓN DIMENSIÓN
PR
VARIABLE
EMPLEO
VARIABLES DE VALORACIÓN
Rama de actividad
Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura
ACCESIBILIDAD MARÍTIMA NACIONAL E INTERNACIONAL
Terminal de Contenedores de Buenaventura
IN Puerto de Aguadulce
ACCESIBILIDAD AÉREA NACIONAL
Aeropuerto Gerardo Tobar López
INDICADOR
ESCALA DE VALORACIÓN
VALOR ACTUAL
Comercio
0 - 100
35
Transporte y comunicaciones
0 - 100
17
Educación
0 - 100
10
Hoteles, restaurantes, bares
0 - 100
6
Asociaciones
0 - 100
6
Industria
0 - 100
6
Servicios
0 - 100
5
Suministro de servicios básicos
0 - 100
2
Minas
0 - 100
2
Construcción
0 - 100
2
Pesca y producción
0 - 100
2
Servicios sociales
0 - 100
1
Finanzas
0 - 100
1
Agricultura
0 - 100
1
Conectividad a nivel internacional
0 - 100
90
Conectividad a nivel nacional
0 - 100
60
Conectividad a nivel regional
0 - 100
80
Estado actual
0 - 100
90
Participación (inversión)
0 - 100
23
Conectividad a nivel internacional
0 - 100
70
Conectividad a nivel nacional
0 - 100
50
Conectividad a nivel regional
0 - 100
80
Estado actual
0 - 100
90
Participación (inversión)
0 - 100
13
Conectividad a nivel internacional
0 - 100
90
Conectividad a nivel nacional
0 - 100
80
Conectividad a nivel regional
0 - 100
95
Estado actual
0 - 100
-
Participación (inversión)
0 - 100
29
Conectividad a nivel internacional
0 - 100
0
Conectividad a nivel nacional
0 - 100
50
Conectividad a nivel regional
0 - 100
10
Estado actual
0 - 100
75
104
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - DIAGNÓSTICO TERRITORIAL VARIABLES DE VALORACIÓN CONCLUSIÓN Y VALORACIÓN DIMENSIÓN
VARIABLE
ACCESIBILIDAD FÉRREA NACIONAL
ACCESIBILIDAD VIAL NACIONAL Y DEPARTAMENTAL
VARIABLES DE VALORACIÓN
Ferrocarril del Pacífico
Conectividad nacional
Conectividad departamental
Vial arterial ACCESIBILIDAD URBANA
Vial secundaria Vial terciaria
IN
Marítima, vial y fluvial arterial ACCESIBILIDAD RURAL
TICS
105
ESCALA DE VALORACIÓN
VALOR ACTUAL
Conectividad a nivel nacional
0 - 100
60
Conectividad a nivel regional
0 - 100
75
Estado actual
0 - 100
70
Participación (inversión)
0 - 100
80
Conectividad a nivel nacional
0 - 100
70
Conectividad a nivel regional
0 - 100
47
Estado actual
0 - 100
85
Participación (inversión)
0 - 100
23
Cobertura
0 - 100
60
Estado actual
0 - 100
85
Km
0 - 100
32
Estado actual
0 - 100
71
Km
0 - 100
38
Estado actual
0 - 100
45
Km
0 - 100
73
Estado actual
0 - 100
20
Km
0 - 100
25
Estado actual
0 - 100
30
Km
0 - 100
42
Estado actual
0 - 100
25
Km
0 - 100
73
Estado actual
0 - 100
60
Automóvil
Cuantitativo
0 - 100
66
Marítima, vial y fluvial secundaria Marítima, vial y fluvial terciaria
MOVILIDAD URBANA Y RURAL
INDICADOR
Campero
Cuantitativo
0 - 100
10
Microbus
Cuantitativo
0 - 100
23
Muelle turístico
Cuantitativo
0 - 100
23
Telefonía fija
Cobertura
0 - 100
34
Telefonía móvil
Cobertura
0 - 100
75
Banda ancha
Cobertura
0 - 100
45
Redes de televisión
Cobertura
0 - 100
50
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - DIAGNÓSTICO TERRITORIAL VARIABLES DE VALORACIÓN CONCLUSIÓN Y VALORACIÓN DIMENSIÓN
VARIABLE
VARIABLES DE VALORACIÓN Población Déficit de vivienda Hacinamiento Acueducto (zona urbana) Acueducto (zona rural) Alcantarillado (zona urbana)
NBI
Alcantarillado (zona rural) Energía eléctrica (zona urbana)
CV
Energía eléctrica (zona rural) Gas natural (zona urbana) Manejo de residuos (zona urbana) Inasistencia escolar Dependencia económica
Plazoletas ESPACIO PÚBLICO
Parques Zonas Verdes
INDICADOR
ESCALA DE VALORACIÓN
VALOR ACTUAL
Cabecera
0 - 100
34
Resto
0 - 100
47
Cuantitativo
0 - 100
11
Cualitativo
0 - 100
43
Cabecera
0 - 100
15
Resto
0 - 100
18
Cobertura
0 - 100
83
Estado actual
0 - 100
60
Cobertura
0 - 100
28
Estado actual
0 - 100
-
Cobertura
0 - 100
67
Estado actual
0 - 100
-
Cobertura
0 - 100
6
Estado actual
0 - 100
-
Cobertura
0 - 100
88
Estado actual
0 - 100
80
Cobertura
0 - 100
37
Estado actual
0 - 100
25
Cobertura
0 - 100
57
Estado actual
0 - 100
78
Cobertura
0 - 100
53
Estado actual
0 - 100
-
Cabecera
0 - 100
23
Resto
0 - 100
45
Cabecera
0 - 100
11
Resto
0 - 100
17
Cobertura
0 - 100
2
Estado actual
0 - 100
15
Cobertura
0 - 100
19
Estado actual
0 - 100
15
Cobertura
0 - 100
20
Estado actual
0 - 100
10
106
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - DIAGNÓSTICO TERRITORIAL VARIABLES DE VALORACIÓN CONCLUSIÓN Y VALORACIÓN DIMENSIÓN
VARIABLE
VARIABLES DE VALORACIÓN Andenes
CV
ESPACIO PÚBLICO
SALUD
SEGURIDAD
EDUCACIÓN
0 - 100
26
0 - 100
25 5
0 - 100
-
Pobreza
Estado
0 - 100
19
Miseria
Estado
0 - 100
13
Indigencia
Estado
0 - 100
43
Urbano
Cobertura
0 - 100
65
Rural
Cobertura
0 - 100
27
Homicidio
Cuantitativo
0 - 100
59
Hurto
Cuantitativo
0 - 100
56
Violencia familiar
Cuantitativo
0 - 100
53
Captura por delitos
Cuantitativo
0 - 100
53
Personas expulsadas
0 - 100
10
Cuantitativo
0 - 100
4
Población en edad escolar
Cuantitativo
0 - 100
35
Concentración de docentes en la zona urbana
Cuantitativo
0 - 100
65
Concentración de docentes en la zona rural
Cuantitativo
0 - 100
34
Cuantitativo
0 - 100
35
Cualitativo
0 - 100
16
Urbano
0 - 100
85
Rural
0 - 100
35
Urbano
0 - 100
74
Rural
0 - 100
30
Salud Educación Escenarios deportivos (zona urbana) Escenarios culturales (zona urbana)
107
Cobertura Estado actual
0 - 100
Déficit en educación
EQUIPAMIENTOS Y DOTACIONALES
VALOR ACTUAL
Cobertura
Desplazamiento
EQ
ESCALA DE VALORACIÓN
Estado actual
Otros
POBREZA, MISERIA E INDIGENCIA
INDICADOR
Cobertura
0 - 100
24
Estado actual
0 - 100
40
Cobertura
0 - 100
3
Estado actual
0 - 100
60
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - DIAGNÓSTICO TERRITORIAL VARIABLES DE VALORACIÓN CONCLUSIÓN Y VALORACIÓN DIMENSIÓN
VARIABLE
VARIABLES DE VALORACIÓN Producción agrícola, agroforestal y huertos familiares Aprovechamiento forestal para usos domésticos Recuperación de manglar
ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA
Manejo forestal Escalerete (Reserva forestal de los ríos San Cipriano y Escalerete) Manejo forestal con fines productivos Parques naturales
SO
Conservación de cubierta vegetal Urbana
Protección de recursos hídricos, fauna y flora
USO POTENCIAL DEL SUELO
Bosque protector de recursos de suelo, agua y flora Bosque productor Suelo de asociaciones agroforestales
INDICADOR
ESCALA DE VALORACIÓN
VALOR ACTUAL
Área
0 - 100
3
Estado actual
0 - 100
80
Área
0 - 100
2
Estado actual
0 - 100
75
Área
0 - 100
8
Estado actual
0 - 100
55
Área
0 - 100
1
Estado actual
0 - 100
75
Área
0 - 100
18
Estado actual
0 - 100
90
Área
0 - 100
29
Estado actual
0 - 100
80
Área
0 - 100
40
Estado actual
0 - 100
90
Área
0 - 100
1
Estado actual
0 - 100
90
Área
0 - 100
7
Estado actual
0 - 100
95
Área
0 - 100
41
Estado actual
0 - 100
85
Área
0 - 100
44
Estado actual
0 - 100
86
Área
0 - 100
8
Estado actual
0 - 100
90
108
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - DIAGNÓSTICO TERRITORIAL VALORACIÓN ACTUAL DIMENSIONES DE LA PROSPERIDAD Valoración del Territorio - Variables Valorativas
109
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - DIAGNÓSTICO TERRITORIAL VALORACIÓN ACTUAL ÍNDICE DE PROSPERIDAD ACTUAL 2015 Valoración del Territorio - Variables de Análisis
Índice de Prosperidad de Buenaventura
Importancia de Intervención
IMPORTANCIA DE INTERVENCIÓN PRIORITARIA
IMPORTANCIA DE INTERVENCIÓN ALTA
El Indice de Prosperidad de Buenaventura es 0,407. Se clasifica como una ciudad con factores muy débiles de Prosperidad. En Buenaventura, la dimensión con el Indice mayor es Sostenibilidad Ambiental (0,471), seguido por Infraestructura (0,469), Equidad (0,417), Productividad (0,384) y finalmente Calidad de Vida (0,296). Es de vital importancia intervenir el territorio por medio de actuaciones que permitan incrementar los índices de Prosperidad en cada una de las dimensiones, principalmente en la de Calidad de Vida que presenta mayores dificultades a comparación de las demás. * El índice de Prosperidad presentado se obtuvo de la relación de las variables propuestas, no corresponden a las requeridas por UN-HABITAT.
IMPORTANCIA DE INTERVENCIÓN MEDIA
NBI
0,454
Diversificación Económica
0,142
Empleo
0,321
Pobreza, Miseria e Inequidad
0,254
Accesibilidad Rural
0,425
Competitividad Económica
0,713
Accesibilidad Urbana
0,465
Movilidad Urbana y Rural
0,318
Seguridad
0,459
Salud
0,460
Educación
0,402
TICS
0,355
Servicios Sociales
0,482
Accesibilidad Férrea Nacional
0,712
Accesibilidad Marítima Nal. e Inter/nal
0,627
Accesibilidad Vial Nacional y Dptal.
0,581
Accesibilidad Aérea Nacional
0,270
Áreas Especializadas
0,569
Uso Potencial del Suelo
0,568
Espacio Público
0,138
Zonificación Ecológica
0,422
110
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - DIAGNÓSTICO TERRITORIAL ABSTRACCIÓN DE LA INFORMACIÓN: PRODUCTIVIDAD MUNICIPIO DE BUENAVENTURA
111
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - DIAGNÓSTICO TERRITORIAL ABSTRACCIÓN DE LA INFORMACIÓN: PRODUCTIVIDAD CIUDAD PUERTO DE BUENAVENTURA
112
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - DIAGNÓSTICO TERRITORIAL ABSTRACCIÓN DE LA INFORMACIÓN: INFRAESTRUCTURA MUNICIPIO DE BUENAVENTURA
113
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - DIAGNÓSTICO TERRITORIAL ABSTRACCIÓN DE LA INFORMACIÓN: INFRAESTRUCTURA CIUDAD PUERTO DE BUENAVENTURA
114
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - DIAGNÓSTICO TERRITORIAL ABSTRACCIÓN DE LA INFORMACIÓN: CALIDAD DE VIDA MUNICIPIO DE BUENAVENTURA
115
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - DIAGNÓSTICO TERRITORIAL ABSTRACCIÓN DE LA INFORMACIÓN: CALIDAD DE VIDA CIUDAD PUERTO DE BUENAVENTURA
116
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - DIAGNÓSTICO TERRITORIAL ABSTRACCIÓN DE LA INFORMACIÓN: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL MUNICIPIO DE BUENAVENTURA
117
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - DIAGNÓSTICO TERRITORIAL ABSTRACCIÓN DE LA INFORMACIÓN: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL CIUDAD PUERTO DE BUENAVENTURA
118
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - DIAGNÓSTICO TERRITORIAL ABSTRACCIÓN DE LA INFORMACIÓN: SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL MUNICIPIO DE BUENAVENTURA
119
ESTADO ACTUAL DEL TERRITORIO - DIAGNÓSTICO TERRITORIAL ABSTRACCIÓN DE LA INFORMACIÓN: SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL CIUDAD PUERTO DE BUENAVENTURA
120