La Cacica Cimarrona - primera edición

Page 1

Edición Premiere Año I-Número 1

¡DANDO CARA por LOÍZA!

junio-Julio 2015

$1.00

contraportada pág 16

NEGLIGENCIA Centro Vacacional UIA amenaza seguridad de población Loiceña

Foto por Félix Guayciba 787-637-8617

Artistas Eliut Martínez Marco Peñaloza y Dulce Coco defienden su pueblo de Loíza

Emotivo “Hasta Luego” al maestro artesano Juan Luis Sánchez Parrilla

ANUNCIOS: LACACICACIMARRONA@GMAIL.COM


2

Editorial

Cimarrona: Tribuna para los Loiceños

El discrimen y el prejuicio racial que vive el pueblo de Loíza se evidencia en la falta de oportunidades de empleo, acceso a recursos y una consistente dejadez o apatía de asuntos medulares de nuestras comunidades.

de exponer sus actividades y anunciar sus planes, aledaño a las redes sociales, que son muy efectivas pero fallan en lograr colectar la extensa documentación que hay de quehacer cultural y movimientos de pueblo.

Tanto los lideres comunitarios como religiosos, así como maestros, artesanos y loiceños de gran talento e iniciativas ven truncados sus deseos de ayudar dentro de conductas imperantes.

Sin ignorar otras realidades menos productivas, como la lamentable muerte del artesano y hacedor cultural Juan Luis Sánchez Parrilla a cuya familia extendemos nuestras más sinceras condolencias, así como nos unimos en el dolor que representa para la gran familia cultural que se extiende a través de Puerto Rico y el mundo.

Por eso nace La Cacica Cimarrona. Este boletín que esperamos sea mensual, con la ayuda de todos, viene a cubrir un espacio necesario, no tanto para comerciantes, sino para que los hacedores de nuestro bello pueblo encuentren aquí un foro don-

Anuncie su actividad o evento o cualquier situación en el email: cacicacimarrona@gmail.com

En Esta Edición

Loíza llora la partida de un amado hijo El pasado 31 de marzo perdió la vida por mano criminal, el maestro artesano Juan Luis Sánchez Parrilla, quien fuera baleado a orillas de la playa donde acostumbraba correr todas las mañanas. El hacedor cultural de 44 años de edad. Sánchez Parrilla sería testigo estrella

en otro caso de agresión sexual a menores. Loíza pierde a un maestro, un hermano, a un buen amigo. Sánchez Parrilla colaboraba con el Boys and Girls Club de Loíza, era un diestro en preparar instrumentos de sonido así como vejigantes para los dis-

tintos festivales. Hacemos eco de las palabras de la portavoz de la familia Enid Padilla: “Hago un llamado a la ciudadanía de Loíza a que se unan a este dolor de la familia. Estamos muy consternados con lo sucedido ya que era una persona muy querida en nuestro barrio”.

2


3

CENSURA: Prohíben tocar tambor en Plaza las Américas a promotor cultural Leroy Smith “Ese día había sido invitado por la Liga de Poetas del Sur y su presidenta Nora Cruz que presentaría su libro en lo que era Border’s al cruzar de los cines de Plaza Las Américas. Estuve allí por invitación para estar en el lugar a las 7:30pm y participar como uno de los artistas. La actividad duró poco más de una hora. Terminó a eso de las 8:45pm. Cuando se acabó que me despedí y todo, cuando salimos nos ubicamos en los bancos que están en el medio y la gente nos aborda. Unos piden permiso para tocar los tambores, cosa que accedimos con gusto. Estaban conmigo Gilberto Isaac (Chaco Tin), primo del Grupo Tradiciones. Luego de que la señora me aborda con que quiere tocar el tambor, también Chaco Tin y Pepa pasaron por la misma experiencia de interactuar con el público y sus instrumentos. Cuando la señora que me aborda a mí se va, noto que ella se va pero se queda con ánimos de continuar disfrutando de la música que compartíamos, continué hacia ella y empecé a tocar el tambor. La señora se volvió hacía mí y empezó a bailar muy contenta. No bien la dama empezó a bailar, que me de-

cía que tenía dos pies izquierdos, un agente de la seguridad me agarró firme por el hombro diciendo: “No puedes tocar aquí”. Ahí le respondí “mala mía” y le estreché la mano y le expliqué que era que veníamos de la presentación del libro. Entonces me dijo que soltara el tambor, a lo que me negué diciéndole: “Con calma que yo soy folclorista”. -¡Ah! Y yo soy seguridad, me respondió el agente. Entonces me moví a sentarme en uno de los bancos y él me siguió. Ya yo no estaba tocando el tambor. Como a los tres minutos de yo ver que el guardia seguía mirándome, ahí me molesté y le digo: “Es que estoy esperando. ¿Tiene problema, tenga cuidao que yo puedo convocar cincuenta negros y puedo convocar cincuenta tambores a ver qué vas a hacer tú?”. Chaco Tin y Papo seguían interactuando con otra gente. El guardia me dice que me tengo que ir de ahí. Solté los tambores y la gente que pasaba lo tocaba en solidaridad conmigo por la actitud del personal hacia mí.

“Yo puedo convocar 50 negros con 50 tambores aquí a ver qué vas a hacer tú”. -Leroy Smith

DECLARACIÓN DE TIRADA POR EDICIÓN, PROPÓSITO Y CONTACTO REVISTA LA CACICA CIMARRONA, edición premiere Jun-Jul 2015. Esta edición consta de 2,500 ejemplares. Producida como un esfuerzo comunitario para el pueblo de Loíza. Los textos y fotos son atribuidos a sus firmantes. Para reclamaciones o ventas, favor de llamar al 787-428-2800 (horas laborables). Sociales $20, Clasificados $10, Anuncios personales (buscando pareja) gratis. Busque a La Cacica Cimarrona en Facebook y dele like para que esté al tanto de eventos y cuente con nosotros para llevar su mensaje a Loíza y al público que nos visita. ENGLISH: Magazine La Cacica Cimarrona is the Loíza community public fórum in print. Contact: Mara Clemente López, editor, email: lacacicacimarrona@gmail.com Phone: 787-428-2800 (during business hours).

3


4

Bilingual Section

Conector PR187 es un derecho humano Agr. Pedro Recci saluda al senador Pedro E. Rodríguez en sus oficinas en el Senado al firmarse la aprobación del Conector 187, al fondo Sr. Melquisedec Carrasquillo, de Loíza.

Fotos y textos por Mara Clemente

The municipality of Loíza have loss more territorial extension in the history of Puerto Rico, is poised to be extorted of yet more valuables pieces of land. Currently, the 35,000 inhabitants of this town, have access to anywhere in the Island by means of state road #187. Whereas the community has been fighting for years for the construction of an access of a mere five kilometers, a project that has minimal impact on the environment, and whose infrasctructure is already set for a highway of four lanes, two each way. This road connects to the neighborhood of Villas de Loíza. Loíza citizens have organized in a group called “Movimiento para un Bienestar de Loíza” (Movement for the Betterment of Loíza) presided by Agr. Pedro Recci. It is imperative that both municipal and state as well as federal governments take action. Loiza is a town under ground level. In case of a natural phenomenon such as tsunamis, the population is set for disaster on a massive level. Support the construction of “CONECTOR 187”.

La comunidad de Loíza, el municipio que ha perdido más extensión territorial en la historia de Puerto Rico, es arrebatada de más preciadas extensiones de tierra. Actualmente, los 35,000 habitantes de este municipio, accesan cualquier parte de la Isla solo a través de la carretera 187.

Mientras que la comunidad viene luchando por años por la construcción de un tramo de carretera de solo cinco kilómetros que tiene impacto mínimo en el ambiente, con infraestructura que da para una avenida de cuatro carriles, dos a cada lado. Esta carretera conecta con Villas de Loíza, al corriente al otro del pueblo aunque pertenece a Loíza. Los ciudadanos de Loíza se han organizado en un grupo llamado Movimiento por un Mejor Bienestar de Loíza, presidido por el Agr. Pedro Recci. Es imperativo que tanto el gobierno municipal y estatal, así como tomen acción sobre este asunto. En caso de algún fenómeno natural como un tsunami, la población está trágicamente entrampada en un desastre a nivel masivo. Apoya la construcción del CONECTOR 187. Basta de discrimen con la gente buena de Loíza

4


5

Playas y Ambiente

¿Basura municipal en playa del Chorro? El potencial económico que tiene un litoral costero no merece explicarse. Municipios como Dorado, Río Grande, Isabela, Arecibo. Manatí y tantos otros, disfrutan de una buena tajada del turismo interno y en especial del que nos visita de todas partes del mundo. Loíza cuenta con un hermoso litoral costero que merece defenderse, al menos para beneficio de los que lo visitan con frecuencia, los mismos ciudadanos de Loíza. Recientemente,visitamos la zona de El Chorro, hermosa área donde también se pesca, para encontrarnos con varias zonas de lo que parecen ser minivertederos. Entendemos que el personal de Recursos Naturales pueda ser limitado pero esto es un asunto de salud pública ya que al parecer hay asbesto en unas diez bolsas depositadas en el litoral de la playa El Chorro, según pudimos captar en fotos. Fuentes nos informan que esta situación ya ha sido denunciada pero el crimen ambiental continúa. Defendamos nuestras playas.

Gomas, cablería y trozos de plafón, en clara violación a leyes ambientales, a apenas pies de la playa.

Cerca de diez bolsas plásticas llenas de hojas y material vegetativo ideal para hacer composta, daño al ambiente injustificado.

Camino a la playa Loíza merece tener las playas más limpias de toda el área este porque es un municipio que se precia de ser limpio.

Fotos y textos por Mara Clemente

5


6

¿Qué hacen un barril y un pandero tira’os en mi playa del Villa Pesquera Herrera en Loíza?

Reunimos a los artistas Dulce Coco, Eliut Martínez y Marco Tortolo Peñaolza en la playa de Villa Pesquera Herrera de Loíza para hablar de distintos temas que aquejan a este pueblo, pasar una hermosa tarde en un junte amistoso y producir unas fabulosas imágenes aprovechando el genial lente del fotógrafo Félix Guayciba. El trío no tiene un proyecto artístico en común, los une un lugar que ha sido demasiado abusado, un sitio que los ha acogido culturalmente en su raza y en su estirpe cultural toda: el ilustre pueblo de Loíza.

Pues son dos instrumentos, pero nosotros somos tres, a ver cómo resolvemos esto...

¡Dulce Coco prefiere no tocar instrumento! ¡Asunto resuelto! ¡Unidad para Loíza!

Iniciamos con Eliut Martínez, director de la agrupación musical Los Parranderos de Loíza y su Show. Eliut Martínez, o Eliuti, a quien el área le evoca los tiempos en los que él se criaba: “La vida de antes para mí era más humilde, los jóvenes eran más atentos. Antes los jóvenes tenían en el deporte una salida, hoy es difícil ofrecerle esa clase continúa en la página 12

6


7

Nace un 26 de julio de 1962. Laboró como líder recreativo con jóvenes de entre las edades de 716 años. Desde la década del 80 cultiva la Plena a nivel profesional con su grupo Los Parranderos de Loíza y su Show. Famosa su interpretación del Vejigante. Eliuti agradece a la familia Ayala sus aportes. 787-562-7191

Nacido un 22 de abril de 1972 Marco innova con el Bomba Rock concepto musical que disfruta gran auge. Este hacedor de la cultura agradece a Tego Calderón el impulso de su carrera. Marco impulsa que la Bomba se baile en las discotecas. 787-298-3773

El más joven del trío guarda los más profundos versos que evocan la fuerza de nuestros ilustres don Ramón Emeterio Betances y don Eugenio María de Hostos. El talentoso declamador tiene a su haber una extensa lista de poemas así como recientemente trabaja en la producción del vídeo musical: “Tu Pelo Habla” para visibilizar la belleza de la hebra natural afro y afropuertorriqueña. Dulce Coco promueve la obra de don Ramón Emeterio Betances a través del documental “Betances Vive” que se exhibiera en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico. 787-463-8488

7


Negro 8

Ciclo de Conferencias en la Universidad de Puerto Rico

Choco Orta destacó la vida de Ruth Fernández.

Recientemente se llevó a cabo con gran éxito el ciclo de conferencias sobre la Presencia y Exposición de Puertorriqueños Evidentemente Negros en los Grandes Escenarios. La actividad tomó lugar en el Salón de Actos de la Escuela de Comunicación Pública del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico coincidiendo con los eventos en respuesta al mandato de

la ONU, organización que ha declarado el decenio del 2015-2024 como el Decenio de la Afrodescendencia. La actividad fue coordinada por Robert García Rivera y contó con la cantante de música tropical y defensora de nuestra raza, Choco Orta, quien disertó acerca de sus contribuciones a la lucha contra el racismo y la vida de otra gran luchadora, doña Ruth Fernández, a quien Choco honra con una presentación musical. El evento contó además con la participación del licenciado Ebenecer López-Ruyol quien ofreciera una magistral conferencia sobre el racismo gubernamental y los esfuerzos concretos que han realizado líderes de la comunidad afropuertorriqueña por erradicar la poca representación negra en el país a nivel de puestos políticos y posicio-

La actividad se llevó a cabo en la UPR.

8


Nueva Tirada de “Narciso Descubre su Trasero” Una gran sorpresa resultó el anuncio de Héctor Bermúdez Zenón sobre la nueva tirada del primer tomo del clásico “Narciso Descubre su Trasero” de don Isabelo Zenón Cruz. Este evento será para el verano. ¡Pendientes a la Cacica para detalles!

9

Regresa a Puerto Rico la gran

Chocolocosal

una artista pionera en el género de la música tropical Don Héctor Bermúdez Zen ón

CONGRESO AFRODESCENDENCIA nes influyentes en los foros de discusión pública. Aunque fue Lester Nurse Allende el primero en deponer acerca del tema aduciendo en lo importante que es la unidad y la educación para alcanzar metas más significativas a nivel de colectivo. La actividad contó con dos sorpresas muy agradables. La primera fue la presentación del documental que produjera Choco Orta titulado “Soy Negra, Soy Negro” donde se recoge el parecer y las expresiones de distintos líderes y miembros de la comunidad afropuertorriqueña en la Isla en cuanto a las solapadas expresiones de racismo que merecen discutirse ampliamente para que puedan erradicarse o al menos definirse. Por otro lado, la actividad contó con la dulce participación de la folclorista Nora Rodríguez quien participó con dos melodías hermosas, siendo la segunda una nana de tan dulce melodía que resulta medicina para el ser. Como parte de su ponencia, la cantante Choco Orta anunció el Congreso de Afrodescendencia a llevarse a cabo del 8-12 de noviembre de este año también en las facilidades de la Universidad de Puerto Rico y en otros escenarios a anunciarse oportunamente

Para contratar a la cantante internacional Choco Orta: Tel. 917-334-6481 o al correo electrónico chocoorta@gmail.com

IMPARTA A SU EVENTO el lustre de presentar a una de las mejores intérpretes de música tropical, una artista versátil de valiosas dotes escénicas. Para contratar a la cantante internacional Choco Orta: Tel. 917-334-6481 o al correo electrónico chocoorta@gmail.com 9


Samuel Lind 10 muestra una reciente serigrafía. Al fondo, el original de su obra Cacica Yuisa.

Fotos y texto por Mara Clemente

PORTAL A OTROS MUNDOS Visitamos al pintor y escultor Samuel Lind en su casa-estudio para solicitar su respaldo a su revista comunitaria La Cacica Cimarrona pero eso fue sin decirse. “Ay, ¿tú no habías venido a mi casa? Ay, es que para mí ya yo te siento de la familia así que ya has estado aquí”, me dijo el gran artesano y obrero de la talla que es Samuel Lind cuando me recibió con su vibra de zumbador que no cesa de revolotear en su creatividad. Y allá entramos, en ese mundo de criaturas raudas y veloces que lo atacan a cada momento, todos mensajeros esperando su turno al pincel y al lienzo. Y lo que se pelean por salir.

-¡Qué mucha energía hay aquí!, le comento a Samuel quien no perdió tiempo en mostrarnos a mi amiga, la líder comunitario Edith Verdejo y a mí, una obra máxima en la que está trabajando: Morusa.

“Mira esto”, me dice tan pronto pongo un pie en su febril estudio, saturado de hadas traviesas que le han de hacer el día imposible. Me muestra una foto en su celular, una hermosa joven con su pelo rizado a flor del viento y una sonrisa de lo más lucía. Una preciosura de jovencita cubierta de alegre sol. -”Que linda”, le digo. 10


11

VISITE EL ESTUDIO DE SAMUEL LIND LLAME AL 787-876-1494 “¿Verdad que sí? Eso estoy tratando de plasmarla aquí. Me encanta tanto eso de que las jóvenes anden con sus pelos al natural…” comenta Lind extasiado por la musa que por lo general afecta a los hijos de la Tierra. Sin decir más, el artista toma su pincel y sigue en su faena creadora del que se place en la creación por la creación misma. Cuando alcé mis ojos veo lo que promete ser una de sus más grandes creaciones. Difícil mi lente le hace justicia. Una cámara hecha por el hombre jamás igualará el correr de un pincel sobre un lienzo. Pero a Lind no le bastó con ese cándido despliegue de generosidad y talento. “Vengan conmigo, quiero que vean algo”, nos dijo sin dejar de pulular de un lado a otro. ¡Difícil atrapar a un zumbador en pleno vuelo!

Subimos al segundo nivel de su estancia, su lugar de descanso donde moran a la vez el lugar donde nutre su cuerpo y descansa su alma. El lugar tiene una fuerza tan sólida que casi impide el paso, pero ante la invitación de su custodio, me atreví a pararme ante la más majestuosa representación de Gaia, nombre original que reconoce la criatura que es el Planeta Tierra. Arrancó lágrimas de amor puro. ¿Cómo es que más escuelas y más estudiantes de Loíza no visitan esta casa cultural? “No sé, es una lástima”, responde él mientras pido permiso para retratar a su Gaia. Aquellos interesados en visitar a Samuel Lind, o para encargar alguna de sus obras, pueden comunicarse al 787-876-1494 o visítelo al cruzar del Batey de Los Ayala en la carretera 187 de Loíza.

Sorprendimos al artista trabajando en su obra “Morusa” que alaba la belleza de nuestro pelo rizo.

11


Foto por Félix Guayciba

12

El trinomio aboga por mayor respaldo para las iniciativas comunitarias de Loíza.

(viene de la página 7)

LOS ARTISTAS RECONOCEN LA LABOR DE TICO FUENTES de oportunidades.” A Eliuti le preocupa mucho esa área ya que colaboró varios años en Loíza como líder recreativo y comunitario antes de aceptar su nombramiento en la Autoridad de Energía Eléctrica. “Yo mismo fui educador de categoría menor y teníamos control de todos los barrios”, recuerda Eliuti quien labora en la AEE desde el 1987, año que coinci-

Dulce Coco posa con su hijo para el lente de Félix Guayciba en Villa Pesquera Herrera en Loíza.

diera con sus inicios en la Bomba y la Plena, géneros musicales que caracterizan el litoral de este pueblo. Para ser más específico, Eliuti reconoce que conformaba un equipo ganador junto a Marco Peñaloza y al hacedor cultural Tico Fuentes, quien hoy contribuye con su concepto de Bombaaeróbicos en el Centro Cueva María de la Cruz. Por su parte, Marco Peñaloza, quien se caracteriza por su lema de “Haciendo lo que hay que hay que hacer” continúa su gesta cultural con sus presentaciones en el Newyorrican Café en el Viejo San Juan así como en presentaciones en y fuera de la Isla en sus más de 20 años de carrera y cuatro con su banda BombaRock. Por último, Dulce Coco grabó su vídeo “Tu Pelo Habla” en el propio pueblo de Loíza. ¿Dónde mejor documentar un tributo a la hebra natural de la mujer afropuertorriqueña? En el bello pueblo de Loíza 12


13

Foro Comunitario

Piénsalo bien antes de hacerte cargo de una

mascota

Por Edith Verdejo Líder Comunitario Ring Ring… -¿Hola? Hola Edith, tengo una perrita que estaba en la orilla de la carretera, asustada, flaca y llena de garrapatas. No la puedo dejar porque va y la mata un carro, ¿por favor me puedes ayudar? Esta es de las muchas llamadas que recibo desde que me retiré para convertirme en residente de nuestro bello pueblo. Los centros de rescates de animales privados están llenos y hacen todo lo posible en cuidar y protegerlos contra un destino de sufrimiento y final la muerte. Realizan una labor voluntaria en la búsqueda de un hogar adoptivo y un final feliz. Es una tragedia que nuestra sociedad sea cómplice ahora maltratada y abandonara tantos animales. Debemos de ser más humanos y responsables con el cuido de estas

criaturas. Antes de comprometerse en adoptar una mascota deben considerar algunas realidades que conllevan tener una mascota: 1. Evaluar por qué desea asumir esta responsabilidad. Por favor que no sea porque es la mascota de moda, pretensiones por la raza (pedigree) o por que es bebé o bonita. 2. Buscar información sobre el cuido y todo lo que conlleva integraba en su hogar, tiempo, gastos, etc. 3. Nunca adopte porque a los niños les gusta. Ellos deben ser incluidos en el cuido diario de los animales. De lo contrario, es una responsabilidad más para usted. Compartir con una mascota es un premio y una alegría. Ellos ofrecen compañía, amor, risas, alivian el estrés y piden poco a cambio. 13


ANUNCIO

14

Negocios de Luquillo muestran fe en Loíza A

ños de darse a la comunidad luquillense a través de donativos y colaboraciones a distintas causas cívicas y comunitarias no son suficientes para el gran ser humano que es Edwin Miranda, propietario y administrador del taller Mecánica y Radiadores Edwin, ubicado en la carretera #3 al cruzar del área de Fortuna en Luquillo. El experto en radiadores aboga por las causas de pueblos vecinos como el de Loíza que, a través de iniciativas como esta su revista La Cacica Cimarrona, lleva el mensaje del Loíza cultural y de gran bagaje histórico. Mecánica y Radiadores Edwin se ha caracterizado en la comunidad de Luquillo así como en puntos distantes de la Isla, desde donde sus clientes les traen sus vehículos con tal de atenderse con los mejores, no solo por la calidad de su labor, sino por su incomparable nivel de honestidad y su gran generosidad, cualidad tan escasa en

Visite Mecánica y Radiadores Edwin en Luquillo 889-4204

el mundo de la mecánica. Y es esta cualidad la que lo llevó a reconocer de inmediato la oportunidad de demostrar su apoyo a la comunidad loiceña enviándole un saludo solidario a través de las páginas de La Cacica Cimarrona. “El pueblo de Loíza es un pueblo de mucho bagaje cultural y de mucha historia. Merece que se hable de él con el mismo orgullo con el que se habla de cualquier pueblo de la Isla. Tener orgullo de ser de Luquillo, tener orgullo de ser de Loíza”, comentó Edwin Miranda hijo, con una madurez que no se ve en seres de mayor experiencia.

Para promover su entidad en esta sección llame al 787-428-2800 -CC 14


15

...el establecimiento queda al cruzar del Barrio Fortuna antes de los Kioscos.

RADIADORES EDWIN DISPONIBLE DE LUNES A SÁBADO Mecánica y Radiadores Edwin ofrece en su establecimiento los siguientes servicios: reparación de radiadores, instalación de frenos, reparación de tren delantero, cambio de aceite, verificación de puntos del motor, rotación de gomas y otros servicios relacionados. El taller abre al público de lunes a sábado de 8:00am a 5:00pm. Invitamos a comerciantes de todo este litoral a que se unan a Mecánica y Radiadores Edwin en este apoyo a lo que representa destacar nuestros valores tanto en lo que se hace día a día como en los gestos que motivan a hacer algo de patria colectiva. Edwin, como tantos dueños de negocios pequeños, enfrenta la doble vara de la legislación

actual. Entre patentes, aranceles y favores a los políticos de turno, son muchas las trabas que tiene que rebasar un puertorriqueño para mantenerse y encima criar bien a un varón de veintitantos años. Esas son cosas que merecen hablarse, que Puerto Rico es un pueblo de negocios que, como Mecánica y Radiadores Edwin , sirven diez veces mejor que cualquier cadena extranjera y merecen patrocinio. Esperamos saludar a Edwin en la Fiesta del Batey de Los Ayala el domingo 26 de julio, por lo pronto, se reitera como un vecino a las órdenes al cruzar de Fortuna en Luquillo, antes de los Kioskos, marginal derecha si viene de Loíza. Haga cita ahora al 787-889-4204.

Mecánica y Radiadores Edwin 787-889-4204 Bo. Fortuna Luquillo

ANUNCIO

15


Contraportada

16

Centro de la UIA en Loíza amenaza a vecinos

VIDAS AFECTADAS POR

RESORT VACACIONAL

El Centro Vacacional es propiedad de la Unión de los empleados de la Autoridad de Acueductos. Su vicepresidente Luis de Jesús ha Difícil se puede mostrar el estado de abandono y deterioro en que se encuentra lo que fuera recibido el complejo vacacional de la UIA. Hoy, una ofertas diamenaza que ya ha cobrado más de una vida. versas para esta antigua hospedería y ninguna las ha tructuras perdidas atrae, durante contestado favorablemente. el día y a todas horas, personas Mientras, el pueblo de Loíza su- no autorizadas que accesan a fre el abandono de su más ex- estos predios para llevarse ventensa estructura. Cuerpos de tanas, losetas, afectando las agua hermosos y la línea de es- colindancias y la seguridad de vecinos del área, muchos de ellos de avanzada edad. De tantas alternativas en las que pudiese convertirse el antiguo Centro Vacacional de la UIA, el directivo de la UIA parece haber optado por ninguna, toda vez que en una pasada reunión vecinal, pidió más tiempo para considerar las ofertas que le han hecho. Van más de cinco años que el Centro Vacacional de la UIA sufrió el incendio intencional que asesinó su lustre. ¿Cuántos años más hay que esperar para liberar nuestro hermoso litoral de este adefesio? 16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.