Primer trimestre plan de convivencia en igualdad

Page 1

PRIMER TRIMESTRE

Pincha en los tĂ­tulos de los cuentos y disfruta de su lectura en familia


ME GUSTA COMO SOY, COMO PIENSO, COMO SIENTO…

ME GUSTA COMO ERES, COMO PIENSAS, COMO SIENTES…


Comenzamos el curso trabajando la AUTOESTIMA, el conocimiento de uno mismo, de nuestras capacidades y nuestras limitaciones, como base del respeto hacia uno mismo y hacia los demás.

“El cuentito”

“Había una vez una tortuga… Lentejuela”

Construimos nuestros SOBRES DEL TESORO, para guardar nuestras valiosas cualidades y nuestros sueños.


Destacamos nuestras cualidades… “El hada fea”

…porque nos gusta como somos…

“La pequeña Luciérnaga”

… porque nos gusta nuestra luz…


Descubrimos nuestra FUERZA, aquello que nos hace únicos… “El árbol que no sabía quién era” “El elefante encadenado”

“El cuento de la cebolla”

… y demostramos que tod@s somos capaces…


Iniciamos el camino para identificar nuestras emociones, nuestros sentimientos, única forma de poder entendernos a nosotros mismos y relacionarnos de forma sana con los demás. Había una vez una abeja”

Espejo de las emociones

Única forma de acordar normas y comprometernos con las mismas.


Para mejorar nuestro control emocional y no perdernos, construimos nuestro MAPA DE LAS EMOCIONES


“La tristeza y la furia” Estos mapas nos ayudarán durante el curso a resolver multitud de situaciones…

… a no confundir sentimientos, a ponernos en el lugar del otro, a evitar conflictos…

… a convivir en paz.


Conocer nuestros sentimientos nos ayuda a comprometernos en la creación de un clima de aula en el que SENTIRNOS BIEN…

¡¡ BUEN ROLLITO!!


 Con

la lectura de diversos cuentos pretendemos descubrir la belleza tanto de lo “femenino”, como de lo “masculino”, caminando hacia la formación de personas complet@s, capaces de vivir en IGUALDAD.

“MAMÁ, ¿ DE QUÉ COLOR SON LOS BESOS”

“ROSA CARAMELO”


Los peques de infantil nos muestran otra forma de solucionar los problemas con su TEATRO DE SOMBRAS “ES TAN FÁCIL…”


El cuento “ Los colores”, nos enseña la riqueza que pueden aportar todos los colores. “La mitad de Juan”, nos ayuda a comprender que tod@s necesitamos sentirnos PERSONAS COMPLET@S...

…por eso construimos un puzle donde encajan todas las piezas…


Con “El maltrato sutil”, descubrimos que existen muchos tipos de violencia…

… y gritamos nuestro derecho a sentirnos bellas tal y como somos…


Nos convertimos en la voz que rechaza la violencia escribiendo multitud de relatos…

… ganando el primer premio del VII CONCURSO DE LITERATURA HIPERBREVE “LA ABEJA CARMINA” de María Martínez Arroyo de 5ºD


25NO

A LA VIOLENCIA

A LA AUSENCIA NO A LA ABSURDA ESCLAVITUD DE LAS DE CALOR Y CARIÑO… MODAS…

NO

A LA MIRADA QUE DESCUBRE LA BELLEZA QUE TODAS LLEVAMOS DENTRO

SÍ A

UN MILLÓN DE BESOS COMPARTIDOS

NO

LA RIQUEZA QUE PODEMOS COMPARTIR HOMBRES Y MUJERES…

SÍ A

SÍ A

¡¡

NO

A ESTEREOTIPOS Y PERSONAS A MEDIAS… LA LIBERTAD DE SER LA QUE SOY

A CUALQUIER

TIPO DE

MALTRATO !!


SALIMOS A LA CALLE A MOSTRAR NUESTRO RECHAZO HACIA LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES…


Este año hemos celebrado el DÍA DE LA CONSTITUCIÓN reflexionando sobre como ésta garantiza el respeto a la DIVERSIDAD


“Está bien ser diferente” “Nicolás tiene dos mamás”

Un barrio de colores “Dos padres”



Y con esa idea celebramos el DĂ?A DE LA disCAPACIDAD, valorando la diversidad como algo que nos une y nos enriquece.


Nuestros compañeros/as “especiales” nos enseñan lo realmente “especiales” que somos TODO@SSSSS

“El cazo de Lorenzo”

Nos visitan en las aulas para regalarnos estos bonitos cuentos


Nos recuerdan que a nadie nos gusta que nos dejen fuera “por cuatro esquinitas de nada”


Nos muestran otra forma de comunicarnos, compartiendo con nosotros un villancico en lengua de signos …

25 DICIEMBRE ¡¡FUM FUM FUM!!


Y nos ponemos en el lugar del otro practicando diversos juegos y deportes adaptados


 Participamos

en la OPERACIÓN KILO con la esperanza de que todo mejore para tod@s...



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.